Voy mejor en curvas a izquierdas que a derechas........... ¿Por qué?

JUANHARD

Allá vamos
Registrado
16 Feb 2008
Mensajes
980
Puntos
28
Pues el titulo lo dice todo.

No sé porque, las curvas a izquierdas son fluidas, "rapidas" y firmes en la trazada.
Sin embargo en las de derecha, me cuesta mas entrar, y no sé el porqué. Por ejemplo en una zona virada, de curvas similares, en las de derechas siempre reduzco una marcha mas.

¿Alguien sabe por que? ¿Solucion?

Muchas gracias
 
Pues puede ser porque a izquierdas tienes el puño del acelerador donde no hay "presión" por la inercia y sientes mayor libertad en el puño ,mientras que a derechas te ocurre lo contrario.
O esto, o una de las barras se te hunde mas que la otra.
Espero haberte ayudado.
 
En Inglaterra o Australia te pasaria al revès. la explicaciòn es que las curvas a derechas tienen el radio menor porque circulando por la derecha de la calzada, las de derechas las damos por el interior y las de izquierdas por el exterior. Tenemos màs visiòn en las curvas a izquierdas porque vemos a travès del carril contrario, lo que nos permite ver màs metros y anticiparnos màs. En cambio a derechas nos puede tapar la vegetaciòn, la montaña...

Aùn asì hay quien tiene màs confianza en las curvas a derechas, tal vez porque le da seguridad ver màs metros disponibles hasta el guardarrail... no sè. Cuando a nivel tècnico te da igual derechas que izquierdas es cuando sabes que en las de izquierdas ves mejor.
 
Eso nos pasa porque no somos ingleses...si no nos costaría tomarlas a derechas!!! Jiji
 
En Inglaterra o Australia te pasaria al revès. la explicaciòn es que las curvas a derechas tienen el radio menor porque circulando por la derecha de la calzada, las de derechas las damos por el interior y las de izquierdas por el exterior. Tenemos màs visiòn en las curvas a izquierdas porque vemos a travès del carril contrario, lo que nos permite ver màs metros y anticiparnos màs. En cambio a derechas nos puede tapar la vegetaciòn, la montaña...

Aùn asì hay quien tiene màs confianza en las curvas a derechas, tal vez porque le da seguridad ver màs metros disponibles hasta el guardarrail... no sè. Cuando a nivel tècnico te da igual derechas que izquierdas es cuando sabes que en las de izquierdas ves mejor.

Si, creo que es algo asi. Me siento mas seguro y se me hace mas facil a la izquierda (a pesar de tener el guardarrail mas cerca) que a derechas. Será por lo que cuentas del radio de la curva.

¿Algo para mejorarlo?
 
Si, creo que es algo asi. Me siento mas seguro y se me hace mas facil a la izquierda (a pesar de tener el guardarrail mas cerca) que a derechas. Será por lo que cuentas del radio de la curva.

¿Algo para mejorarlo?

Una excursión a Inglaterra de vez en cuando...

Hola Juanhard:

Ya fuera de coña, no te preocupes por ello, todos, incluido los pilotos de motoGP tienen un lado mejor que otro, y nosotros no somos menos. Cuando mejoras tu técnica lo haces por ambos lados, pero como ya se ha explicado, la disposición de la carretera obliga a una trazada con mayor o menor visibilidad según la dirección de giro. Posiblemente seas de los que te gusta detener la moto en el espacio que alcanza tu visión, que es lo lógico en carretera, y por tanto, tu visión llega más lejos en curvas a la izquierda, lo que te dá mayor confianza, decisión y velocidad de trazada.

Un saludo.
 
Las curvas a izquierda tienes mas vision de juego debido al carril contrario, ademas al cerrarse sobre otro carril siempre son menos cerradas que las de derechas.

Hay muchisima gente que gasta mas cubierta de izq. Que de derechas.
 
Es una buena teoría, y aunque creo que pueda influir, hay algo más. A mi me pasa también haciendo downhill en mountainbike y ahí no hay carril izq. y derecho que valga, también me pasa esquiando. Creo que tiene más que ver (no vale reírse) con algo "cerebral", a ver si me explico, todos tenemos un hemisferio del cerebro dominante, igual que para mirar por el visor (no pantalla) de una cámara de fotos, hay quien mira con el ojo izquierdo y quien lo hace con el derecho y si intentas hacerlo con el otro no "es lo mismo".

Un Saludo
 
Davidsanpank,
Puede ser tambien eso. Algo me suena...

Tengo un conocido que competia en velocidad que decia que el tumba mas a derechas por que no ve coches hacia ese lado....es otra teoria.
 
Creo que todos tenemos más confianza en un lado u otro (que no significa que lo hagamos mejor). Y no siempre es el mismo.

Yo, por ejemplo, me encuentro más cómodo en curvas a derechas. Puede influir lo de los hemisferios, me da que es algo subjetivo y que tiene que ver con las percepciones que tiene cada uno de las curvas.
 
A todo lo anterior hay que sumar el caso particular en que, si el grado de inclinación es importante (lo que a su vez frecuentemente conlleva ir a una velocidad "alegre"), posiblemente lleves la punta del pie del interior de la curva a la estribera, para no tocar con la bota en el asfalto (desagradable que no veas, al menos para mí). Ello, en una curva a izquierdas, significa no usar el cambio (nada crítico con un motor grande que permita corregir a base de gas), pero en una curva a derechas supone renunciar al freno trasero... y eso, aunque sea inconscientemente, ya no suena demasiado bien, ¿verdad?.

Vsss
 
Creo que es por el tema de la vision. En carretera conocida, las curvas a derecha parece que dan la misma confianza... Me pasa eso que gasto mas la goma del izquierdo que del derecho.
 
Coincido con la teoría de más visibilidad a izquierdas que a derechas, lo que te da más confianza en la tumbada al tener más visión periférica de todo el entorno por el que vas a trazar y así puedes definir mejor la curva en tu mente.
La solución para intentar paliar eso, pasa por atrasar el ataque a la curva lo máximo posible, con lo que ampliarás el campo de visión y te permitirá acercarte a tu confianza en la trazada a izquierdas. Luego, rápido contramanillar y adentro!!!
Se que hay teorias encontradas sobre ese tema, pero has pedido una posible solución y yo te doy la mía sin ánimo de polemizar en ese tema. Cada uno busca sus soluciones, prueba y decide. No te va a funcionar el primer día, pero tampoco tardarás mucho en cogerle "el aire".
 
También ocurre que por la forma de cogernos a la moto, nos puede ser más fácil mantener el gas a izquierdas que a derechas, aunque haya gente a la que le pase al revés, especialmente si te descuelgas un poco, pues la muñeca debe torsionar un poco y habrá quien la incomodidad de la postura le haga descolgarse menos hacia un lado que hacia otro. De todos modos el mayor desgaste del lado izquierdo es debido a que en una curva con mayor radio, puedes dar más gas, con lo que el desgaste es mayor que en un radio corto donde por falta de visión vas más prudente.

El retrasar el ataque para tener más visión es algo que debemos hacer a derechas y a izquierdas, aunque a derechas, por ejemplo, nos puede venir un vehículo invadiendo nuestro carril y ponernos en un compromiso de espacio. A mí me ha pasado varias veces y no es de las cosas más agradables que recuerdo de ir de curvas, aunque no pasó nada nunca.
 
eso te pasa por ser de.....si fueras de..... no te pasaría .....

ahora en serio..... habría que verte como trazas ...al tumbar a izquierdas te comes el carril contrario ....? a derechas te acongoja los quitamiedos ?
 
No parodri, no me meto en el carril contrario. Y no es que de miedo el quitamiedos en la tumbada, es antes de negociar la curva, por eso creo que es por la visibilidad y el radio.
 
Yo creo que es una cuestión de percepción y coordinación, de la misma manera que escribimos mejor con una mano u otra se tumba mejor hacia un lado que otro.
 
Yo soy mas de derechas... de curvas digo, que de izquierdas; a derechas llego a rozar las defensas, a izquierdas sin embargo me cuesta mas... no se por qué.
Pero bueno, disfruto igualmente y no me como el coco.
 
El mayor desgaste del lado izquierdo se debe a la mayor confianza con que se entra en las curvas, apurando la frenada icluso mientras se inicia el giro y también a la mayor inclinación y aceleración cuando se gira hacia ese lado.

Las curvas a derecha e izquierda las hay de todos los radios posibles; no todas las curvas a izquierda tienen mayor radio que todas las curvas a derechas y no siempre se vuelve a casa por la misma carretera que uno se ha ido :rolleyes2:

La trazada de la misma curva tiene un radio diferente si la tomas en un sentido o en el otro, porque usas un carril diferente. Por eso son más cerradas las de derechas. La curva más cerrada a derechas será siempre más cerrada que la más cerrada a izquierdas.
 
Si la misma curva la miras como un espejo, estaríamos hablando de ¿Inglaterra?, porque hablamos de conducción en carretera y ahí hay siempre un carril contrario, en casi todo el mundo a tu izquierda, un carril contrario que en las curvas a derechas tendrá más radio que el nuestro y en las de izquierda, menos. Es como las rotondas de dos carriles. El carril exterior siempre tendrá mayor radio que el interior... las demos a derechas o a izquierdas. El punto es que hay todo un carril por el interior... o no lo hay, según el carril que uses. Y ahí ya da igual espejos y efecto de Coriolis. Las carreteras tienen dos sentidos y eso hace que la misma curva tenga diferente radio según en qué sentido circules. Y es más fácil y segura una curva con más visibilidad y mayor radio que una sin visibilidad y menor radio. De ahí que nos dé más confianza y seamos más generosos con el gas habitualmente con las curvas a izquierdas, de ahí el desgaste mayor en ese lado del neumático para mucha gente.
 
Estamos hablando de carreteras reales de ida y vuelta, con al menos un carril por sentido, no imaginarias, pero si quieres que me la imagine, me las imagino y por supuesto que entonces sí podrían ser iguales los radios de las de izquierdas que las de derechas. Lo que no sé es qué haces cuando llegues al final de esa carretera que va y no vuelve... ¿te quedas a vivir allí? (es broma ;))
 
Pocos y encima seguirá pasando lo mismo si comparten radios de curva. Creo que eres el único que necesita imaginar carreteras inusuales para no ceder en su postura, lo cual se aleja de la realidad de conducir por carreteras normales y corrientes.

Ah, y una carretera sólo de ida, no es muy probable que vuelva al punto de partida, salvo que sea un recorrido circular (una isla, por ejemplo). Lo más probable es que termine y tengas que volver por otro sitio, o en dirección contraria. Incluso si fuera recta y no cayeras al inevitable mar, por aquello de buscar una solución matemática, seguramente darías un montón de vueltas al planeta antes de coincidir con el punto de partida.
 
Bueno, al hilo, a mi también me cuestan más las de derechas, las curvas digo.

Mejoré mucho al analizar la fuerza que hago en el puño del gas durante la trazada, en mi caso, bajando un poco el codo en las curvas de derecha, resto presión y me da mayor maniobrabilidad.

El segundo tema importante es la mirada, fuerzo tanto como puedo la mirada hacia la salida de la curva y me da mayor confianza.

Pero todavía gasto más el delantero del lado izquierdo que del derecho.

Saludos
 
JUANHARD dijo:
¿Alguien sabe por que? ¿Solucion?

El porque ya se ha comentado en el hilo. La solución, bueno, una puede ser hincharte a hacer curvas a derechas, por lo que lo suyo es que sigas cogiendo la moto y busques siempre tramos revirados. No hay más. Si se trata de 'respeto' a ese tipo de curvas, con el tiempo y los km. te irás acostumbrando hasta que llegue un momento en el que no le des ni la más mínima importancia al tema y afrontes todo tipo de curvas con total confianza y seguridad.

Un saludo.
 
En cambio yo creo que eres tú el que quiere llevarse el ascua a su sardina evitando reconocer que existen en las carreteras reales curvas a derecha e izquierda de idéntico radio y ángulo. No se trata aquí de comparar el carril de ida y el de vuelta de una misma curva; se trata de curvas a derecha e izquierda y de la disposición de las personas para acometer acciones a uno y otro lado. Es una cuestión que se manifiesta en muchas actividades físicas y mentales y tan vieja como la propia Humanidad, incluso antes de que existieran las carreteras, seguramente.

A mí me basta con que me encuentres una curva a izquierdas tan cerrada como un garrote de puerto de montaña a derechas... en un país donde se conduzca por la derecha.
 
A partir de la curva a izquierdas con radio mínimo posible -lo que implica que habrá varios metros de diferencia con los radios de esa misma curva a derechas, y por ende, no una sino muchas curvas de muchos radios diferentes desde la mínima a derechas hasta la mínima a izquierdas- habrá curvas en las que coincidirá el radio, pero no la visibilidad disponible, la dichosa anticipación que nos permite ir más rápido. La cuestión que provoca que haya un mayor desgaste es que, sea cual sea la curva, las que sean a izquierdas tienen siempre un radio mayor que las de a derechas por tener un carril más al interior, lo que las hace más fáciles y con mayor visibilidad. Esa es la diferencia. Y en la misma carretera, cuando la hagas en el sentido inverso, pasará lo mismo, las de izquierdas -que antes eran a derechas- seguirán siendo más abiertas. Y encima ésto se agudiza más porque trazamos, es decir, buscamos el interior de la curva para encontrar el ápice, lo que todavía distancia más las trazadas de la ida de las de la vuelta: todo un carril de distancia, lo que hace que el radio sea ¿digamos un radio de 2-3 metros más corto? me parece una diferencia bastante importante y determinante en la forma de trazar las curvas, amén de la diferencia de visibilidad. Si además nos preocupamos por no invadir con nuestro cuerpo el carril contrario en las curvas a izquierdas trazando más por el centro del carril, la diferencia entre radios es todavía mayor, porque en las de derechas sí nos ceñimos a la línea del arcén.
 
Si yo imaginármela me la imagino, pero cuesta entender que en un llano pongan curvas sin motivo, básicamente porque es más caro. Si es un llano, debería haber una recta. Las curvas sortean obstáculos o se amoldan a las irregularidades del terreno y en los lindes hay vegetación, montañas, casas, muros... que recortan el campo visual. En la vida real las curvas a izquierdas tienen más radio que las de derechas. Es algo que no se puede obviar en el momento en que hay un carril entero por dentro destinado a la conducción en el sentido contrario. En cuanto hay una curva en una carretera de dos sentidos, tendrá más radio a izquierdas y casi siempre más metros de visibilidad porque nada se interpone durante muchos más metros (menos cuando viene un camión... :D). Y el casi es porque hay carreteras con curvas muy leves donde puede haber visión prácticamente completa, como las autopistas, esas vías donde las ruedas se cuadran, no se gastan más por un lado que por el otro, así que no sirven para ilustrar el tema. Hablamos de las carreteras reales, las que nos encontraremos de verdad. Si te gusta más divagar sobre carreteras imaginarias donde las curvas son perfectas y la visibilidad no se puede obstaculizar las des para un lado o hacia el otro... pues nada, pero ve a debatirlo a un foro de ciencia ficción.

Y habrá más causas aparte del radio y la visibilidad de las curvas, pero ésta es ineludible. A los que se les da mejor a derechas, habría que valorar si le tienen miedo al guardarraíl y les parece que a derechas está más lejos. No sé... al menos igual de lejos que un coche que venga de cara... pero el guardarraíl está parado y el coche puede aparecer en cualquier momento. A mí me da igual a un lado que a otro.

A mí las curvas que me parecen difíciles son las que por su radio o por su precario agarre se han de tomar tan lentas que llegas al punto de inflexión donde el contramanillar deja de trabajar.
 
Todo tiene que ver con el sentido de la vista.

Da lo mismo si conduces una moto, una bici, un patinete o unos simples patines. A donde miras, vas.

Yo tenía hace mucho tiempo el problema inverso. Las curvas a derechas excelente, pero en las de izquierdas no trazaba bien. Hasta que descubrí que se trataba de los puntos de referencia que miras inconscientemente. Cuando giraba a la izquierda miraba sin darme cuenta la línea de la cuneta y trazaba mal, pero al racionalizarlo y colocar los puntos de ref donde acaba el asfalto de la cuneta, o el guardarrail, por ejemplo, la trazada mejoró automáticamente.

Aunque en realidad no es tan sencillo, pues hay mucho más, pero eso no es para este post.

Saludos
 
Hola, has probado ha dejar de pensar en como , y solo centrarte en tomar las curvas disfrutando lo maximo posible, aprendete los trazados y desapareceran las dudas y los inconvenientes, te aseguro que cuando esto ocurre, puedes rascar los estribos sin tituvear, ni sudar. saludos.
 
Pues yo os cuento mi teoría,quizá es un poco chorra pero es lo que me agarro. Yo giro mucho mejor y más seguro a derechas, las de izquierdas voy con el culillo apretado. Hasta aquí bien, pero resulta que cuando voy por autopista y voy por el carril izquierdo resulta que giró mejor a izquierdas, pero si voy por el derecho mejor a derechas. Vamos un descojone!!!!! Y lo único que parece que tiene sentido es que, al menos en mi caso, lo que acojona y hace que entre en la curva y la tomé mejor es... Es miedo al barranco/guardarrail o lo que haya contra lo que me pueda espachuarrar. Y lo que me da confianza y me hace girar mejor es tener espacio por fuera. jejej sin contar que por ahí es por donde vienen los coches.
 
Pues yo os cuento mi teoría,quizá es un poco chorra pero es lo que me agarro. Yo giro mucho mejor y más seguro a derechas, las de izquierdas voy con el culillo apretado. Hasta aquí bien, pero resulta que cuando voy por autopista y voy por el carril izquierdo resulta que giró mejor a izquierdas, pero si voy por el derecho mejor a derechas. Vamos un descojone!!!!! Y lo único que parece que tiene sentido es que, al menos en mi caso, lo que acojona y hace que entre en la curva y la tomé mejor es... Es miedo al barranco/guardarrail o lo que haya contra lo que me pueda espachuarrar. Y lo que me da confianza y me hace girar mejor es tener espacio por fuera. jejej sin contar que por ahí es por donde vienen los coches.

Pues cuando en una curva ciega a derechas te vengan de cara invadiendo medio carril tuyo, se te van a encoger los huevos una temporada.
 
En mi caso, tampoco sé explicar por qué, tomo las curvas a derechas con infinita mejor confianza y comodidad que las curvas a izquierdas, en las que me siento incómodo, no sé encontrar la postura idónea.
 
a lo mejor no es la postura, sino la trazada, la anticipación que tengas con la mirada y la inquietud que te da ir a una velocidad en la que no las tienes todas contigo. Ver lejos un guardarrail o un precipicio, o tener todo nuestro carril y el contrario para corregir, puede ser una falsa sensación de seguridad. Está claro que si no queremos invadir el carril contrario con nuestro cuerpo ni irnos a lo sucio del exterior, las curvas a izquierdas las daremos con mucho menos carril disponible y tal vez eso le reste importancia a la cantidad de carretera visible disponible que tenemos por delante. Yo siempre prefiero ir a lo que veo, es decir, a una velocidad en la que pueda reaccionar y hasta frenar en los metros que veo. No es la panacea. Si viene algo rápido de cara se comerá esa distancia presuntamente segura, pero bueno, tampoco ocupo todo el carril. En cierta ocasión en curva ciega a derechas me venía un -no diré el calificativo por respeto al resto de usuarios- terminando de adelantar de frente, completamente por mi carril. Como iba ciñendo la línea interior y acercándome al ápice, pude cerrar algo más la trazada y evitar el choque frontal. Pasamos los 3. El que venía detrás mío se los encontró antes de entrar en la curva, con lo que tuvo más tiempo y seguramente temía que a mí me hubiera pasado algo, pero afortunadamente no. Seguramente si hubiera frenado se hubiera abierto mi trazada y ahora no podría contaros la batallita. En ocasiones la sangre fría evita accidentes.
 
Aùn asì hay quien tiene màs confianza en las curvas a derechas, tal vez porque le da seguridad ver màs metros disponibles hasta el guardarrail... no sè. Cuando a nivel tècnico te da igual derechas que izquierdas es cuando sabes que en las de izquierdas ves mejor.

Eso me ocurre a mí, el saber que tengo más margen para corregir un error o un imprevisto (sin tráfico en contra) me hace gastar un pelín más los neumáticos por el lado dcho. y eso a pesar del desgaste mayor de lado opuesto por las inevitables rotondas.
 
Aunque no esté relacionado del todo, este post me ha hecho recordar una anécdota de mi época de estudiante, en la que un profesor inepto que tuvimos, nos dijo, muy convencido él, que en España había más curvas a derechas que a izquierdas.
A pesar de los años, parece que estoy viendo la cara del profe cuando un compañero mío le contestó que eso sería a la ida, pero que a la vuelta sería al revés.....:D
 
Este tema siempre me ha llamada poderosamente la atención, en mi caso me resulta más fácil girar a la izquierda (aunque consigo ángulos de inclinación muy parecidos para ambos lados) siempre me resulta más "natural" hacerlo para la izquierda.
Ultimamente, cada vez que montaba en moto he estado "atento" buscando una explicación y para ello he realizado varias "pruebas" en carreteras conocidas circulando a velocidades inferiores a las habituales buscando el poder sentir cada detalle de las trazadas, la percepción que sentía . . . . y mis conclusiones personales (simplificando mucho) son:

cuando giro a la izquierda "mi cuerpo" se aleja del borde de la carretera y sus peligros (eso es agradable=no tensión=fluido), girando hacia la derecha soy "yo" quien busca el filo de la calzada y sus posibles obstáculos (no es agradable=tensión=peor trazada), esto en curvas sin visibilidad.
Consigo minimizar ese efecto apurando en lo posible el lado izquierdo de mi carril modificando ligeramente la trazada y "creándome un espacio de seguridad".
También me ayuda mucho relajar los brazos y no aferrarme a los manillares.
Cuando el giro es a derechas y con visibilidad esta misma técnica me ayuda también . . . . aunque en estas curvas no suelo tener problemas.
Al final todo se resume en "ESPACIO DISPONIBLE QUE PERCIBO", sea real o no y el truco estaría en ser capaz de crearme ese espacio que necesito.
 
Pues yo os cuento mi teoría,quizá es un poco chorra pero es lo que me agarro. Yo giro mucho mejor y más seguro a derechas, las de izquierdas voy con el culillo apretado. Hasta aquí bien, pero resulta que cuando voy por autopista y voy por el carril izquierdo resulta que giró mejor a izquierdas, pero si voy por el derecho mejor a derechas. Vamos un descojone!!!!! Y lo único que parece que tiene sentido es que, al menos en mi caso, lo que acojona y hace que entre en la curva y la tomé mejor es... Es miedo al barranco/guardarrail o lo que haya contra lo que me pueda espachuarrar. Y lo que me da confianza y me hace girar mejor es tener espacio por fuera. jejej sin contar que por ahí es por donde vienen los coches.

Hago mi aportación al tema solo a título de opinión.
Mi sensación también era (y es) mayor comodidad en las curvas derecha.
Durante una ocasión en que pude rodar en un circuito de carreras, me dí cuenta de que aquella sensación desaparecía y tomaba las curvas con la misma (sea la que fuera) soltura. ¿Qué cambiaba? Tras varias oportunidades de rodar en circuito, rodar en Inglaterra (con la circulación a izquierdas) y luego aplicar la técnica en nuestras carreteras, creo que la diferencia es "donde miramos" al tomar y recorrer la curva.
Imaginaros que el guarda-raíles y la linea central de la carretera son altos muros. Mirad durante todo el transcurso al foco de salida más lejano que os permitirían los muros. No déis por superada la curva hasta que veáis el foco de salida recto o con cambio de sentido (esto debe modular el puño derecho).
Mirando siempre lo más lejos posible y siguiendo esta teoría he logrado:
a) tener dolor en las cervicales con motos de manillar deportivo. (con la RT ningún problema al respecto).
b) igualar mi soltura en curva a derechas o a izquierdas.
c) Evitar más de un susto por verlo venir antes!
Cada uno anda en moto como más le convence; pero así como en circuito acabas aprendiendo la trazada de cada curva y el lugar donde empezar a frenar, en carretera abierta, nos debemos inventar la trazada durante el recorrido.
A mi me sirve lo que os acabo de contar.
Si acaba siendo de utilidad para alguien, pues tanto mejor!
 
Atrás
Arriba