Tuve la oportunidad de probar ambas sin limite de tiempo y por mis carreteras de montaña favoritas. Mis impresiones:
El motor de la Adventure 1190 es portentoso. Estiras la 3ª o la 4ª y no se acaba nunca. Empuja como un diablo. Es muy lleno, tiene bajos, medios y altos...y a la vez es muuuy suave. Poderosísimo y a la vez dócil. Me llamó mucho la atención que el motor apenas retiene al cortar gas, parece un 2 tiempos jejeje . Sorprende y descoloca al principio pero te acostumbras enseguida. Insisto: muy poderoso pero sin la más mínima brusquedad.
En carreteras muy reviradas donde con cualquier otra moto tendrías que meter la segunda, con ella puedes ir en tercera a 40 Km/h y al abrir gas empuja ya con fuerza a partir de unas 3000 vueltas. A ese régimen no es que vaya redondo del todo, aunque sea en marchas cortas, pero responde perfectamente.
El liquid cooled de la BMW tiene una respuesta muy contundente al primer golpe de gas en cualquier marcha y a cualquier régimen, pero sólo en ese primer golpe, luego se diluye. Estiras las marchas (la que sea) y si, sube bien de vueltas pero parece ligeramente ahogado. Esperas más aceleración y ésta no llega con la rotundidad que esperas. Noto más nervio y alegria en un lc8 990 con escapes y maping. También he probado la GS 1200 de aire y me dió la sensación de tener más empuje en bajos y medios que la nueva de agua.
Hay que tener ojo con esa respuesta contundente al iniciar la apertura del gas porque al salir en primera o al meter la segunda la moto se encabrita fácilmente y la rueda delantera podría perder el contacto con el suelo cuando no deseas que suceda.
El desarrollo de la KTM es más largo lo que unido a un margen de utilización más amplio del motor, permite, por ejemplo seguir en tercera (sin ir demasiado revolucionado) cuando con la BMW ya tienes que ir en cuarta.
En ambos casos el mapa de motor utilizado fue el más agresivo
El motor de la Adventure 1190 es portentoso. Estiras la 3ª o la 4ª y no se acaba nunca. Empuja como un diablo. Es muy lleno, tiene bajos, medios y altos...y a la vez es muuuy suave. Poderosísimo y a la vez dócil. Me llamó mucho la atención que el motor apenas retiene al cortar gas, parece un 2 tiempos jejeje . Sorprende y descoloca al principio pero te acostumbras enseguida. Insisto: muy poderoso pero sin la más mínima brusquedad.
En carreteras muy reviradas donde con cualquier otra moto tendrías que meter la segunda, con ella puedes ir en tercera a 40 Km/h y al abrir gas empuja ya con fuerza a partir de unas 3000 vueltas. A ese régimen no es que vaya redondo del todo, aunque sea en marchas cortas, pero responde perfectamente.
El liquid cooled de la BMW tiene una respuesta muy contundente al primer golpe de gas en cualquier marcha y a cualquier régimen, pero sólo en ese primer golpe, luego se diluye. Estiras las marchas (la que sea) y si, sube bien de vueltas pero parece ligeramente ahogado. Esperas más aceleración y ésta no llega con la rotundidad que esperas. Noto más nervio y alegria en un lc8 990 con escapes y maping. También he probado la GS 1200 de aire y me dió la sensación de tener más empuje en bajos y medios que la nueva de agua.
Hay que tener ojo con esa respuesta contundente al iniciar la apertura del gas porque al salir en primera o al meter la segunda la moto se encabrita fácilmente y la rueda delantera podría perder el contacto con el suelo cuando no deseas que suceda.
El desarrollo de la KTM es más largo lo que unido a un margen de utilización más amplio del motor, permite, por ejemplo seguir en tercera (sin ir demasiado revolucionado) cuando con la BMW ya tienes que ir en cuarta.
En ambos casos el mapa de motor utilizado fue el más agresivo