La BMW R 1200 GS con novedades a partir de agosto

El efecto placebo del amortiguador de direccion es evidente... La rueda va a ir igual de pegada al suelo que antes... Aunque el tacto en el manillar sera de mas aplomo... El que lo necesite que espere... Pero la sensacion de flotabilidad es igual o incluso inferior que en las de aceite... Ya que la superficie de apoyo es algo mayor gracias al aumento del neumatico en anchura... Otra cosa es que variasen los tarados de la suspension... Pero a nivel contacto con el suelo el amortiguador de direccion no aporta nada.
 
Sin duda si me ofrecen la posibilidad de montarlo, lo monto, sin duda.
Ya veremos.
Si hay un incremento de precio ya lo valoro y decido, pero si es al mismo precio lo monto.
 
De si deberían hacer frente a las peticiones de las unidades ya vendidas, y si es por tema de solución de algún posible problema sin duda.
 
¿¿Realmente se sabe lo que hace y cómo trabaja un morti de dirección??
Es que se lee cada respuesta, que indica todo lo contrario....
Sin duda, ese amortiguador es tan necesario como lo era en las versiones anteriores, en ésta última incluso algo más....
Ahora va a ser, que BMW no sabe lo que hace o lo hace por imitación. no paro de sorprenderme.
Que algunos piensen que no lo necesitan..., no implica que no sea conveniente. BMW principalmente, y otros.., bien sabemos el porque....

Bien por BMW, ya que da la solución adecuada.
Si se debe o no atender a las unidades anteriores de forma gratuita, eso ya es discutible.
Pero como motero, os aconsejo, si podéis, montarlo...


¿Para que sirve exactamente?, lo pregunto sin maldad ya que más o menos lo se pero tecnicamente no
 
:thumbsup:

¿Qué es el amortiguador de dirección? - Circula Seguro

d849dcd93c8a4e727b5e4835b858b68do.jpg
 
Última edición:
¡¡ Seamos realistas !!, en Bmw deben de haber fusilado al ingeniero que tuviera la responsabilidad del tren delantero. A sólo unos meses de lanzar su moto estrella superventas, tener que corregir incorporando un elemento de seguridad, transmite la impresión de los últimos años : " el cliente es su probador y conejillo de pruebas ".

Si lo han puesto es porque lo necesita.
 
Última edición:
No tendra que ver con el accidente mortal que se produjo antes de la presentación de un comentarista inglés?
Pudo ser esa la causa y ahora lo solucionan poniendo el amortiguador de dirección?
 
Sin problemas.
Si sirve para evitar a alguno un susto o algo peor, bienvenida sean las aclaraciones.
Pego un post, que me quitará trabajo con las teclas, jeje
¿Qué es el amortiguador de dirección? - Circula Seguro

Lo fundamental que hay que tener claro, es que un morti de dirección no actua en moviendo de dirección a baja velocidad, de manera que no entorpece las maniobras lentas o resta agilidad. actua ante un movimiento brusco de dirección, como un shimmy, lo hace endureciéndose y ayudando junto a la fuerza de nuestros brazos a controlar esas oscilaciones, que dependiendo de su intensidad y resonancia sería imposible poderlo hacer sólo con los brazos. Es parecido al símil del cinturón de seguridad.
Cuando una moto, por los motivos que sean,pierde la dirección bruscamente hay que saber actuar y tener suficiente espacio físico para poder hacerlo, y aun así, si es fuerte y la resonancia alta, es muyyy dificil que la cosa acabe bien ayudándonos solo de los brazos. Aquí un morti de dirección marcará la diferencia. En motos que tienden a perder la dirección en determinadas circunstancias, bien por su gran potencia en la rueda trasera, bien por su corta distancia entre ejes, por diámetro de llantas y /o perfiles de gomas, bien por el reparto de pesos, con o sin carga, hay que tener siempre presente la posible necesidad de la ayuda del morti.
A al Gs se la juntan varias de éstas circunstancias a poco que se den las condiciones propicias, ya pasaba en las versiones anteriores y hay foreros que montaron el W.P. Si siguen el post y quieren, que coemnten las diferencias, pero es un elemento de seguridad que no debemos cometer el error de poner en duda, luego cada uno que valore lo que quiera.

Cuando probé la Gs en BMW sufrí, y no soy precisamente el único, un shimmy brutal en una curva muyy fuerte de autovía, no acabo peor por que encontré el espacio necesario y algún angelote hizo lo suyo, me dejó frío, sucedió de golpe, sin previo aviso. Cuando comenté con personal BMW el hecho, ya sabían de que iba el asunto y estaban recogiendo más información.
Mi respuesta fue. Si en las anteriores versiones, aunque no necesario era de agradecer, en ésta lo veo imprescindible. Se puede vivir sin él y, dependiendo del uso y circunstancias no echarse de menos, pero como se llegue a echar de menos....

Repito. MUY BIEN POR BMW, ha actuado rápido y de forma eficiente.
Muchos pensarán, yo también, que mejor si hubiera llegado desde el principio, pero es que la experiencia se consigue con el paso de los kms y sus diferentes usos y circunstancias...

Creo que trivializar con éste tema sin saber, puede inducir a error a los menos expertos. BMW no lo saca por moda o por imitación, nadie lo hace, ni tiene sentido. Si ellos lo hacen bien sabrán porque
No es asustar o crear alarma, nada más lejos, pero bien vale lo que cuesta ese morti,mucho más que cualquier chorradilla de touratech u otras que nos solemos comprar, y como los seguros o material de protección, están para que nunca hagan falta, pero si llega ese el caso, ahí está...

Bueno dada mi opinión y mi experiencia, con uno sólo que le sea de aclaración y ayuda, ya está bien empleada.


+1
 
Pues me estáis preocupando, pues tras una 1150 y una 1200 de las primeras, nunca tuve sensación de flaneos o ligereza del tren delantero a alta velocidad y viajes cargado con la parienta las maletas y baúl (el de la 1150 era inmenso) y a velocidades que no se pueden decir por escrito, nunca tuve el mas mínimo shimmie o problema de estabilidad a ver si el dejar de tarar la moto a mano y llevar anotado en un papel las vueltas de precarga y giros de extensión y confiar en la electrónica resulta que va a ser malo.

Es que es mas me estoy acordando de una vuelta de Francia hace "algún verano +- 12" que de Montpellier hasta Barcelona (autovía con curvas y subidas y bajadas....íbamos mas que fuerte y sin problemas)

Le prestaré atención a esta nueva y si hay que ponerlo pues se pondrá desde luego.
 
Pues me estáis preocupando, pues tras una 1150 y una 1200 de las primeras, nunca tuve sensación de flaneos o ligereza del tren delantero a alta velocidad y viajes cargado con la parienta las maletas y baúl (el de la 1150 era inmenso) y a velocidades que no se pueden decir por escrito, nunca tuve el mas mínimo shimmie o problema de estabilidad a ver si el dejar de tarar la moto a mano y llevar anotado en un papel las vueltas de precarga y giros de extensión y confiar en la electrónica resulta que va a ser malo.

Es que es mas me estoy acordando de una vuelta de Francia hace "algún verano +- 12" que de Montpellier hasta Barcelona (autovía con curvas y subidas y bajadas....íbamos mas que fuerte y sin problemas)

Le prestaré atención a esta nueva y si hay que ponerlo pues se pondrá desde luego.

Yo estoy que no pego ojo...... :cheesy:

Anda. disfruta de ese pedazo de moto y olvídate de tonterías... ;)

Como siempre.... veo demasidado "ingeniero" por los foros :cool2:
 
Yo acabo de bajarme de la moto... despues de 2200 kilometros de viaje por lo mas interno de Portugal... carreteras rotas.. rotisimas... pistas de tierra... etc... a tope de carga y con pasajero... y la moto es una vela... nada de nada... entiendo que el amortiguador convierta a la direccion en mas progresiva y ayude a aquellos nuevos usuarios de Telelever... pero esta amortiguacion unica de BMW siempre da esa sensacion de flotabilidad... me decia un amigo acostumbrado a las horquillas que parece que siempre vas haciendo un wheely porque no recibes informacion de la rueda delantera... pero lo que esta claro es que esa rueda delantera no puede ir mas pegada al asfalto... lo dicho... la gran ventaja que le veo al amortiguador de direccion en un sistema telelever (y los tiros podrian ir por ahi) es quitarle el "miedo" a los que las sensaciones del Telelever no les gustan... es decir... mas clientela por poca inversion.:rolleyes2:
 
De toda forma, y ya creo que se ha comentado, el amortiguador de dirección no va a "pegar" la rueda al suelo
 
De toda forma, y ya creo que se ha comentado, el amortiguador de dirección no va a "pegar" la rueda al suelo

Eso esta claro... el que se vaya a comer una toña por perder la adherencia de la rueda delantera lo hara con y sin amortiguador de direccion... si con un amortiguador y un basculante (telelever) que van empujando la rueda delantera contra el suelo no vas aplomado... apaga y vamonos.
 
Última edición:
Yo estoy que no pego ojo...... :cheesy:

Anda. disfruta de ese pedazo de moto y olvídate de tonterías... ;)

Como siempre.... veo demasidado "ingeniero" por los foros :cool2:

Pues por eso te digo Albert, tu conoces a nuestro grupo "y aunque ya viejos, jejejeje" he mos hecho algunas cosas con las panzers, pero una de mis dudas era ESA si o ESA no, pues yo siempre me he cogido por ejemplo en la época de Pecadorr el puerto de Onil y hala con el lápiz y el papel a ir apuntando y sacar los reglajes de manera natural y como dios manda.

Ahora las dos salidas que he hecho entre el modo conducción el ESA el ZWEDS el FLGTRRE, tio voy mas estresado que cuando estrenamos todos las primeras 1200 alla por 2004 que eso era una revolución....

Tenemos que quedar en cuanto termine el rodaje y hacer los puertos y almorzar unos minchos en Benasau!!!
 
Yo acabo de bajarme de la moto... despues de 2200 kilometros de viaje por lo mas interno de Portugal... carreteras rotas.. rotisimas... pistas de tierra... etc... a tope de carga y con pasajero... y la moto es una vela... nada de nada... entiendo que el amortiguador convierta a la direccion en mas progresiva y ayude a aquellos nuevos usuarios de Telelever... pero esta amortiguacion unica de BMW siempre da esa sensacion de flotabilidad... me decia un amigo acostumbrado a las horquillas que parece que siempre vas haciendo un wheely porque no recibes informacion de la rueda delantera... pero lo que esta claro es que esa rueda delantera no puede ir mas pegada al asfalto... lo dicho... la gran ventaja que le veo al amortiguador de direccion en un sistema telelever (y los tiros podrian ir por ahi) es quitarle el "miedo" a los que las sensaciones del Telelever no les gustan... es decir... mas clientela por poca inversion.:rolleyes2:

Ahí le has dado, una de las cosas que yo adoro del Telelever y que mas valoro es saber que puedes corregir sin problemas en medio de una curva sin centrifuga que te saque de la trazada y si la verdad te falta feeling de vuelta del tren delantero pero eso es muy relativo, tuve un F 800 GS hace un par de años 15 días y tio.....para campo era bestial pero en carretera esos hundimientos de horquilla, no iban conmigo.

Siempre he dicho que yo no soy piloto y todas las ayudas son bienvenidas, pero tras 3 Boxers con telelever nunca tuve esas senaciones, pero claro.........ESTA MOTO ES TAN DISTINTA........y lo digo en serio.....muy distinta = Tamaño llantas, medidas ruedas, largo entre ejes, etc.... jejejeje
 
Pues por eso te digo Albert, tu conoces a nuestro grupo "y aunque ya viejos, jejejeje" he mos hecho algunas cosas con las panzers, pero una de mis dudas era ESA si o ESA no, pues yo siempre me he cogido por ejemplo en la época de Pecadorr el puerto de Onil y hala con el lápiz y el papel a ir apuntando y sacar los reglajes de manera natural y como dios manda.

Ahora las dos salidas que he hecho entre el modo conducción el ESA el ZWEDS el FLGTRRE, tio voy mas estresado que cuando estrenamos todos las primeras 1200 alla por 2004 que eso era una revolución....

Tenemos que quedar en cuanto termine el rodaje y hacer los puertos y almorzar unos minchos en Benasau!!!

Que no te quepa duda ESA SI

Y ahora en cuanto pasen los calore quedamos y nos hacemos una salida por aquí

Saludos
 
A mi me gustaria haber puesto ESA... pero al final la larguisima lista de problemas que dio en las de aceite me hizo pensar que viajando a menudo lo mejor es montar solo aquello que o bien esta muy probado o aunque pueda suponer una averia, esta no te obligue a parar... si a partir de ahora veo que el ESA de Sachs sale fiable el dia de mañana cuando cambie la moto lo cogere sin dudar.;)... lo he probado bastante y es una pasada.
 
Lo que comenta el compañero Limon de otro post es que puede pasar y pasó y tal y como comenta BMW ya sabía de este echo, de ahí la posible incorporación del extra de verano que le llamo yo, ya cada uno que piense lo que prefiera, yo voy muy agusto con la moto con los 4000kmts que llevo en no llega a dos meses, pero si existe la posibilidad aunque remota de que pase y de este modo no pasa o ayuda a no pasar o a solventar una posible caída pues bienvenido sea.
Tampoco lleva la 990 SMT amortiguador de dirección y conducir esa moto en curvas a alta velocidad es cuestión de fe, si queréis notar flotabilidad simplemente coger esa moto, ni telelever ni nada :)
 
Amortiguador de direccion, rueda mal calibrada, .... , incluso he leido en algun hilo del foro que a alguien le cambiaron el neumatico Next por un Conti Trail Attack por cuenta y orden de BMW cuando se quejo del tema. En fin, mucho para seguir discutiendo hasta que los alemanes decidan mover ficha.

[video=youtube_share;S8t9rw_dQT8]http://youtu.be/S8t9rw_dQT8[/video]
 
Amortiguador de direccion, rueda mal calibrada, .... , incluso he leido en algun hilo del foro que a alguien le cambiaron el neumatico Next por un Conti Trail Attack por cuenta y orden de BMW cuando se quejo del tema. En fin, mucho para seguir discutiendo hasta que los alemanes decidan mover ficha.

[video=youtube_share;S8t9rw_dQT8]http://youtu.be/S8t9rw_dQT8[/video]


Lo de este vídeo ya os digo que no es normal.... Es que vamos, si todo está bien (llanta y rueda) y la moto hace eso y a tan poca velocidad ni amortiguador de dirección ni nada, directamente es para devolverles la moto.
 
Por otro lado, el comercial de mi conce, me ha pasado "toda la informacion que tiene" por parte de BMW para el modelo 2014, que curiosamente se vende desde el 1 de agosto del 2013 :shocked:
Segun el nada de nada de el famoso amortiguador, ni tampoco le veo motivado en llamar a nadie a preguntar :huh:
Esto es lo que me ha mandado:
https://www.dropbox.com/s/srprgtv5qohl0qi/R1200GS_LC_2014.pdf

Un saludo.
 
Amortiguador de direccion, rueda mal calibrada, .... , incluso he leido en algun hilo del foro que a alguien le cambiaron el neumatico Next por un Conti Trail Attack por cuenta y orden de BMW cuando se quejo del tema. En fin, mucho para seguir discutiendo hasta que los alemanes decidan mover ficha.

[video=youtube_share;S8t9rw_dQT8]http://youtu.be/S8t9rw_dQT8[/video]

Asi que este es el problema???... pues yo llevo con ese problema casi 250.000 kilometros... todas las boxer que he tenido... TODAS... desde una R100GS pasando por tres 1200 GS de aceite y la actual LC si les cortas el gas... sobre todo en marchas largas... y las dejas morir empiezan a menear asi el manillar... TODAS sin excepcion... la vibracion lateral del motor boxer se transmite al manillar en esa situacion... probar y me contais... en 6ª a 80-100 km/h... soltais el manillar y cuando la moto baje de los 80 km/h empezara a hacer ese movimiento... ahora bien... si vais dando gas por poco que sea el manillar ni se inmuta... ahora en la nueva y con el control de velocidad puedo hacerlo... pongo el control a 60 por hora suelto todo y la moto ni el manillar se mueven... si corto gas y apoyo el freno motor en marchas largas... lo hace sin duda... pero esta... las otras 4 que he tenido y todas aquellas que han pasado por mis manos... que no han sido precisamente pocas... 100-850-1100-1150-1200 GS y GS-LC... todas menean el manillar en esas condiciones... unas mas que otras eso si... las 1200 ya incorporan un eje de compensacion que camufla mas ese efecto... lo dicho, despues de identificar lo que veo en el video con el supuesto "problema" voy a dormir todavia mas tranquilo.;)

Si os fijais el tio hace exactamente lo que yo describo... acelera y suelta (en ese mismo momento no vibra la direccion) pero asi que empieza a perder inercia y velocidad el manillar comienza a vibrar por efecto del movimiento lateral del motor boxer... TOTALMENTE NATURAL.
 
Última edición:
No ase falta desir más!!! je je. Muy buena explicación, si señor.
 
Ojo... con esto no quiero decir que no le va bien un amortiguador de direccion que mitigue ese efecto... pero de ahi a decir que no es segura porque hace eso... que lo lleva haciendo mas de 30 años... pues dista un cacho.... no conozco a nadie que se compre la moto para llevarla en esas circunstancias... sin manos y dejandola morir sin gas... pero como gente rara hay en todas partes... ya se sabe.:D
 
Última edición:
Ya pero, también se puede decir que en los primeros coches no tenían abs y mucho menos las motos hace 30 años y bienvenido ha sido, ni cinturón de seguridad, ni airbag, ni motos control de estabilidad y a nadie le ha pasado nada por no llevarlo, o sí........, , pero ayuda, ni las bicis tenían horquillas y nadie decía nada, luego cuando salieron nadie las quería poner y ahora no hay ninguna que no las lleve, y nadie quiere una sin ella, así nos podemos pasar horas hablando.
Ojo, hay que esperar como dicen a ver que sale de todo esto cierto, yo aun estoy esperando respuesta pero me tocará ir a hablar, y de paso que me miren lo del cuentakilómetros que se sale.
 
A ver creo que no me explico bien... yo no digo que no sea bueno... todo lo contrario... digo que no es necesario... al menos desde mi punto de vista... como ya he dicho mas atras si me lo instalan gratis sere el primero en llevar la moto alli... pero no porque piense que no es segura tal y como esta ahora mismo en el garaje... si no porque entiendo que al hacer mas progresiva la direccion la moto sera mas facil de conducir (tengo mis dudas en off-road o carreteras muy bacheadas en carreteras de buen firme no tengo duda alguna)... ademas te quitas que el dia de mañana la pongas a la venta y te venga algun buitre exigiendo que le hagas un buen descuento porque claro... no tiene amortiguador de direccion y leyo en un foro que sin el moriria en segundos.:D... lo del cuentakilometros es inadmisible... eso esta claro...

Pero con el tema del amortiguador de direccion... tu llevas 4000 kilometros y yo llevo casi 14.000 kilometros... no me parece de recibo que venga alguien que no tiene la moto o que la ha probado media hora y te convenza de que tu moto ya no es segura... cuestion de tener las cosas claras.;)
 
A ver creo que no me explico bien... yo no digo que no sea bueno... todo lo contrario... digo que no es necesario... al menos desde mi punto de vista... como ya he dicho mas atras si me lo instalan gratis sere el primero en llevar la moto alli... pero no porque piense que no es segura tal y como esta ahora mismo en el garaje... si no porque entiendo que al hacer mas progresiva la direccion la moto sera mas facil de conducir (tengo mis dudas en off-road o carreteras muy bacheadas en carreteras de buen firme no tengo duda alguna)... ademas te quitas que el dia de mañana la pongas a la venta y te venga algun buitre exigiendo que le hagas un buen descuento porque claro... no tiene amortiguador de direccion y leyo en un foro que sin el moriria en segundos.:D... lo del cuentakilometros es inadmisible... eso esta claro...

Pero con el tema del amortiguador de direccion... tu llevas 4000 kilometros y yo llevo casi 14.000 kilometros... no me parece de recibo que venga alguien que no tiene la moto o que la ha probado media hora y te convenza de que tu moto ya no es segura... cuestion de tener las cosas claras.;)

No si a mi no me tienen que convencer de nada, entiendo algo del tema, pero vamos que si de verdad lo ponen por algo es, si no, no lo pondrían, eso es cierto.
También te pasa lo del cuentakilómetros?????
 
Paco, mi anterior R1200R esto no lo hacía, al menos en las circunstancias de uso que le di. Mañana o pasado, en cuanto tenga tiempo voy a probar a ver que pasa. Sí que es cierto que en un uso normal y lógico de la moto este problema no debería de aparecer pero da que pensar.

Si todas las GS lo llevan haciendo, que es que BMW necesita que pasen 30 años, y lo que es peor, a tener que darse cuenta de ponerlo meses después de sacar la GS más avanzada de la historia? No lo entiendo. No me creo que sea este el supuesto problema entonces. Bueno es que tampoco me creo del todo que vayan a incorporar el amortiguador... Veremos!
 
Asi que este es el problema???... pues yo llevo con ese problema casi 250.000 kilometros... todas las boxer que he tenido... TODAS... desde una R100GS pasando por tres 1200 GS de aceite y la actual LC si les cortas el gas... sobre todo en marchas largas... y las dejas morir empiezan a menear asi el manillar... TODAS sin excepcion... la vibracion lateral del motor boxer se transmite al manillar en esa situacion... probar y me contais... en 6ª a 80-100 km/h... soltais el manillar y cuando la moto baje de los 80 km/h empezara a hacer ese movimiento... ahora bien... si vais dando gas por poco que sea el manillar ni se inmuta... ahora en la nueva y con el control de velocidad puedo hacerlo... pongo el control a 60 por hora suelto todo y la moto ni el manillar se mueven... si corto gas y apoyo el freno motor en marchas largas... lo hace sin duda... pero esta... las otras 4 que he tenido y todas aquellas que han pasado por mis manos... que no han sido precisamente pocas... 100-850-1100-1150-1200 GS y GS-LC... todas menean el manillar en esas condiciones... unas mas que otras eso si... las 1200 ya incorporan un eje de compensacion que camufla mas ese efecto... lo dicho, despues de identificar lo que veo en el video con el supuesto "problema" voy a dormir todavia mas tranquilo.;)

Si os fijais el tio hace exactamente lo que yo describo... acelera y suelta (en ese mismo momento no vibra la direccion) pero asi que empieza a perder inercia y velocidad el manillar comienza a vibrar por efecto del movimiento lateral del motor boxer... TOTALMENTE NATURAL.

Pues yo debo tener una rareza, porque por más que lo intento reproducir con mi aceitosa de 2012 no hay manera. Efectivamente todos conocemos como vibran nuestra bóxers, pero lo de la imagen no me parece normal.

Vss.
 
Pues a mi todas las boxer sin excepcion... sobre todo en sexta le aceleras sueltas el manillar y la dejas morir pero bien... y el manillar comienza a temblar de esa forma.:undecided:... hablo de GS... no se que ocurre con R o RT etc...
 
Por favor,hablar con propiedad,es una pena fastidiar el foro este, tan fantástico que era.
Sin animo de ofender a nadie y desde el mas profundo respeto hacia todos pero se dice cada cosa que de verdad te quitan las ganas de entrar a disfrutar de un buen momento de lectura....
Lo de el video no es normal y menos decir que lo hacen todas y Paco,amigo,aquí hay gente que 250000 kms los tenemos hechos hace ya muchos años y para tantear una moto no hace falta hacerle 14000 kms,con que hagas 100 bien hechos te dice lo que es capaz de hacer,yo he sido propietario de mas BMW que tu,en concreto 10 mas que tu y ninguna ha hecho lo que hacen tus cuatro motos que has tenido,por lo que me sorprende bastante tu comentario.

Saludos
 
Respeto completamente tu opinion y experiencia... pero yo no gano nada con esto... no tengo porque mentir... es absurdo... a mi si me pasa... y por cualquier opinion que se vierta en el foro con el debido respeto y basado en la experiencia no creo yo que se fastidie un foro estupendo... :huh:... muchos Saludos tambien.;)... dicho esto si la moto se usa de forma normal... es decir... sin ir sin manos y tal y cual es completamente imperceptible este efecto... yo al menos no me compro una moto para ir sin manos... es como poco ridiculo.

PD: De todas formas te pido mis mas sinceras disculpas por haber ofendido tu lectura de hoy.:huh:
 
Última edición:
Disculpas aceptadas,y revisa tu moto si te hace lo de el video no vaya a ser que te acarree un percance.

Saludos
 
Por favor,hablar con propiedad,es una pena fastidiar el foro este, tan fantástico que era.
Sin animo de ofender a nadie y desde el mas profundo respeto hacia todos pero se dice cada cosa que de verdad te quitan las ganas de entrar a disfrutar de un buen momento de lectura....
Lo de el video no es normal y menos decir que lo hacen todas y Paco,amigo,aquí hay gente que 250000 kms los tenemos hechos hace ya muchos años y para tantear una moto no hace falta hacerle 14000 kms,con que hagas 100 bien hechos te dice lo que es capaz de hacer,yo he sido propietario de mas BMW que tu,en concreto 10 mas que tu y ninguna ha hecho lo que hacen tus cuatro motos que has tenido,por lo que me sorprende bastante tu comentario.

Saludos

Hola motorapit, una duda en las otras motos que ha tenido ha soltado las dos manos a más de 80 kms por hora y ha esperado que la velocidad y la inercia baje?
 
Asi que este es el problema???... pues yo llevo con ese problema casi 250.000 kilometros... todas las boxer que he tenido... TODAS... desde una R100GS pasando por tres 1200 GS de aceite y la actual LC si les cortas el gas... sobre todo en marchas largas... y las dejas morir empiezan a menear asi el manillar... TODAS sin excepcion... la vibracion lateral del motor boxer se transmite al manillar en esa situacion... probar y me contais.

Eso no es cierto.

Solo lo hace con neumaticos gastados o planos y si entre 80-100.

Con neumaticos en buen eatado no lo hace.

Probado y comprobado en GS del 2011.

Desconozco en las anteriores.
 
En las GS's no lo se (no debe de ser "normal", la mía no lo hace), pero en las LT's, y con las ruedas gastadas como dice nandoxx, si lo hacia y además, era escándaloso.
 
Despues de ver el video, creo que antes de poner el grito en el cielo hay que hacerse varias preguntas. Como estan los neumaticos, tanto de desgaste como de presion? Como esta la carretera? Lleva la moto maletas o baul? Todo esto influye mucho, y las oscilacines no son tan bestias, y ademas NO se puede conducir sin manos, coño!!!!!!
 
Despues de ver el video, creo que antes de poner el grito en el cielo hay que hacerse varias preguntas. Como estan los neumaticos, tanto de desgaste como de presion? Como esta la carretera? Lleva la moto maletas o baul? Todo esto influye mucho, y las oscilacines no son tan bestias, y ademas NO se puede conducir sin manos, coño!!!!!!

Pues espérate ahora la Gs con la "moda Fashion" del control cruise, vamos a ver a compañeros haciéndose el bocata de jamón, el tomate con boquerones y la cerveza adelantándote por la autopista :D

Y BMW obligada a sacar la bandeja sobre deposito como paquete "Barra de bar" a 998,34€ + I.V.A.

Jajajajaja
 
Nniikkoozz,si,lo he hecho en todas y recuerdo que estrenando una gs 1200 del año 2011,de camino a casa saliendo del concesionario me hizo lo mismo que en ese video hace,volví de inmediato al conce y exigí que me cambiasen la rueda delantera,el animal de el mecánico quería tocar dirección y horquillas,decía que ahí estaba el problema,a lo que yo me negué y exigí que se cambiase el neumático que incluso lo pagaba yo.
Pues bien,cambio el neumático y desapareció el problema y el mecánico pidió disculpas avergonzado y efectivamente se dan por problemas en neumáticos,desgaste,deformación,etc...
Pero eso no tiene nada que ver con la moto,otra cosa es que se vaya la moto a la izquierda como lo hace la gt 1600,pero eso es otra historia
 
MI experiencia en Gs´s se reduce a una 1150 y a una Adv de 2010,.......nunca he apreciado ese comportamiento.:huh::huh:
 
Última edición:
Pues espérate ahora la Gs con la "moda Fashion" del control cruise, vamos a ver a compañeros haciéndose el bocata de jamón, el tomate con boquerones y la cerveza adelantándote por la autopista :D

Y BMW obligada a sacar la bandeja sobre deposito como paquete "Barra de bar" a 998,34€ + I.V.A.

Jajajajaja

JAJAJAJAJA, tiempo al tiempo...
 
Eso no es cierto.

Solo lo hace con neumaticos gastados o planos y si entre 80-100.

Con neumaticos en buen eatado no lo hace.

Probado y comprobado en GS del 2011.

Desconozco en las anteriores.

Pues esto ya no te lo puedo discutir... yo siempre lo he atribuido a la inercia del motor boxer... pero tampoco tengo un documento que acredite que ese sea el motivo... con esto quiero decir que quizas cuando he notado esos efectos en el manillar en mis motos (y en otras muchas que he probado) sus neumaticos ya no eran nuevos... pudiera ser que si... pero a mi ese efecto no me es desconocido... eso lo tengo muy claro... yo ahora mismo en la LC llevo el delantero con casi 14.000 y el trasero tiene unos 3500... y lo hace... aunque eso no influye en absoluto en la estabilidad de la moto.... con la moto y las ruedas nuevas no te puedo decir porque cuando estrene la moto lo que menos me apetecia era andar sin manos... y bueno... no es que ahora me apetezca mucho tampoco... lo he hecho con el control de velocidad activado y la moto va muy bien siempre... sin ningun tipo de vibracion en el manillar.
 
Última edición:
Cuando cambies las dos ruedas a la vez y estén en igualdad de desgaste, nos lo dices Paco
Verás como, casi seguro, que no lo hace
 
En cuanto salga de trabajar pruebo y os cuento, espero que no lo haga.
 
Atrás
Arriba