Sin problemas.
Si sirve para evitar a alguno un susto o algo peor, bienvenida sean las aclaraciones.
Pego un post, que me quitará trabajo con las teclas, jeje
¿Qué es el amortiguador de dirección? - Circula Seguro
Lo fundamental que hay que tener claro, es que un morti de dirección no actua en moviendo de dirección a baja velocidad, de manera que no entorpece las maniobras lentas o resta agilidad. actua ante un movimiento brusco de dirección, como un shimmy, lo hace endureciéndose y ayudando junto a la fuerza de nuestros brazos a controlar esas oscilaciones, que dependiendo de su intensidad y resonancia sería imposible poderlo hacer sólo con los brazos. Es parecido al símil del cinturón de seguridad.
Cuando una moto, por los motivos que sean,pierde la dirección bruscamente hay que saber actuar y tener suficiente espacio físico para poder hacerlo, y aun así, si es fuerte y la resonancia alta, es muyyy dificil que la cosa acabe bien ayudándonos solo de los brazos. Aquí un morti de dirección marcará la diferencia. En motos que tienden a perder la dirección en determinadas circunstancias, bien por su gran potencia en la rueda trasera, bien por su corta distancia entre ejes, por diámetro de llantas y /o perfiles de gomas, bien por el reparto de pesos, con o sin carga, hay que tener siempre presente la posible necesidad de la ayuda del morti.
A al Gs se la juntan varias de éstas circunstancias a poco que se den las condiciones propicias, ya pasaba en las versiones anteriores y hay foreros que montaron el W.P. Si siguen el post y quieren, que coemnten las diferencias, pero es un elemento de seguridad que no debemos cometer el error de poner en duda, luego cada uno que valore lo que quiera.
Cuando probé la Gs en BMW sufrí, y no soy precisamente el único, un shimmy brutal en una curva muyy fuerte de autovía, no acabo peor por que encontré el espacio necesario y algún angelote hizo lo suyo, me dejó frío, sucedió de golpe, sin previo aviso. Cuando comenté con personal BMW el hecho, ya sabían de que iba el asunto y estaban recogiendo más información.
Mi respuesta fue. Si en las anteriores versiones, aunque no necesario era de agradecer, en ésta lo veo imprescindible. Se puede vivir sin él y, dependiendo del uso y circunstancias no echarse de menos, pero como se llegue a echar de menos....
Repito. MUY BIEN POR BMW, ha actuado rápido y de forma eficiente.
Muchos pensarán, yo también, que mejor si hubiera llegado desde el principio, pero es que la experiencia se consigue con el paso de los kms y sus diferentes usos y circunstancias...
Creo que trivializar con éste tema sin saber, puede inducir a error a los menos expertos. BMW no lo saca por moda o por imitación, nadie lo hace, ni tiene sentido. Si ellos lo hacen bien sabrán porque
No es asustar o crear alarma, nada más lejos, pero bien vale lo que cuesta ese morti,mucho más que cualquier chorradilla de touratech u otras que nos solemos comprar, y como los seguros o material de protección, están para que nunca hagan falta, pero si llega ese el caso, ahí está...
Bueno dada mi opinión y mi experiencia, con uno sólo que le sea de aclaración y ayuda, ya está bien empleada.