Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Por cierto, una pregunta. Qué diferencia hay entre el ordenador pro y el normal?
Bueno, estas son las diferencias del ordenador de serie y el pro:
EL DE SERIE "SOLO" TRAE:
- Kilometraje total
- Kilometraje diario 1
- Kilometraje diario 2
- Autonomia
- Temperatura Exterior
- Temperatura del Motor
- Consumo Medio 1 y 2
- Velocidad Media
- Fecha
- Nivel de Aceite
- RDC (control de presion de neumaticos) (Opcional).
- Menu Setup (para activar y desactivar diversas funciones, configuraciones y ajustes... On/Off Alarma, GPS (importar hora y fecha, en opcion), Reloj, Fecha, Indicador de cambio de marcha para economizar On/Off, Ajustar el brillo de la pantalla multifuncion, Conectar Luz diurna Automatica (en opcion).
EL PRO ADEMAS DE LO DE SERIE TRAE:
- Cuentakilometros automatico
- Consumo actual
- Velocidad actual
- Voltage
- Cronometro
- Cronometro de tiempo en movimiento
- Menu Setup BC Custom (te permite modificar los diferentes campos de visualizacion y el orden de la informacion del ordenador).
Asi ya sabeis que trae uno y otro.![]()
... solo me he cruzado en toda la jodía mañana con una Adventure y dos 800GS, está visto que se acabó la estación de motos...para muchos el hierro al garaje, mantenedor de baterías y a esperar hasta la primavera...(que triste panorama, madre!!)
Pues ya veremos que tal más adelante, en el foro de los motores R venimos comentando la baja calidad de los últimos modelos de bmw, la mía, una RT del 2012, cuidada a mimo, y ya esta con el dichoso oxido por varios sitios, eso sí BMW se lava las manos.... bien sigo recalando información ... parece ser que las llantas de la LC están hechas en china .... pues bien .. también parece ser que empiezan a salir algunas con algún defectillo ...
![]()
![]()
![]()
![]()
Pues ya veremos que tal más adelante, en el foro de los motores R venimos comentando la baja calidad de los últimos modelos de bmw, la mía, una RT del 2012, cuidada a mimo, y ya esta con el dichoso oxido por varios sitios, eso sí BMW se lava las manos.
Nadie me ha contestado a lo del led...
. Lo que sí que hemos observado comparando la cúpula con la de la GS de ruli es que esta no asienta con la misma solidez y en asfalto bacheado oscila. Parece que tiene holgura en los pasadores con media luna que anclan el mecanismo de moverla.
Cuando tumbas, evidentemente es porque vas a tomar una curva, por lo tanto el tramo de carretera visible se reduce proporcionalmente al radio de la curva. No es que de menos luz, es que el haz de luz no proyecta sobre la carretera.Ya hay coches y creo que alguna BMW en el que los faros se orientan hacia el interior de la curva para mejorar la visibilidad nocturna.
Gajes del oficio komo... si estuviese en mi casa sentado en el sofa no me pasarian estas cosas.:rolleyes2:.... lo importante es que yo estoy bien y cuento las horas para arrancar hacia baviera.:cool2:
En parte es como dices, pero el fenómeno es mucho mas acusado, que con luces convencionales (que es posible que no enfoquen ¨tan bien¨ y haya haces de luz laterales), en carreteras secundarias con curvas cerradas, llega a ser un problema; quizá también porque la intensidad de luz blanca hace que no veas mas allá, no se...me planteo si jugando con unos LEDs laterales podría minimizarse este problema.
HUCHEKA sabes por qué pasa eso? Por un par de apriete erroneo de los 4 tornillos que sujetan la cúpula. Las GS vienen de fábrica con esa parte desmontada y si el mecánico se olvidó de la dinamométrica pues....
La holgura que yo comentaba no era de ahí. Era del sistema de subida y bajada y ya está solucionado
¿podrias decirme como? A mi me pasa eso, saludos.
Bueno, yo me estreno en el post, me entregaron la maquina el viernes y aun con lluvia ya tiene 300km. Es blanca con ESA,led,control de velocidad y alguna cosilla mas.
Muy contento con ella en general, pero hay algunas cosas que se podrían mejorar para llegar a la moto 10. Yo le pondría un 9 ejjeje.
- Vengo de una GSX1250FA y de esta no me gusta la vibración a 120, no se si en viajes largos por autopista será una molestia.
- En la Suzuki llevaba Xenón y alumbraba bastante mas que el led en esta. Como comentais tiene el haz de luz muy cerrado tanto la larga como la corta.
- No se si será que todavía voy tranquilo con ella, no noto mucho la diferencia del ESA entre hard y soft.
Aparte de esto,otras cosas que se comentaron en el post, como el cambio. Lo veo bastante suave, salvo algún "clonk" aislado y que a veces cuesta encontrar el punto muerto. Para subir marchas solo basta con apretar ligeramente el embrague y las marchas entran solas. La pantalla al principio me desviaba el aire a la parte de arriba del casco y molestaba algo, bueno pues dándole media vuelta a lpomo para bajar la pantalla, la pone mas vertical y ya no molesta (mido 183).
Con ganas de terminar el rodaje para darle al mango.
Luis, hay el mismo problema en la GS de faro convencional y yo creo que en cualquier moto que tenga un único faro delantero plano. Yo me encuentro con ello a menudo ya que circulo habitualmente de noche por una carretera muy revirada y en las curvas cerradas paso de ver muy bien en la recta a ir casi a ciegas con la moto tumbada. Al conocer bien la carretera pues bueno, me arreglo, pero el miedo de encontrar algo ahí en el suelo (piedra, animal, etc) siempre lo tengo en mente. Y con el LED que encima en recto alumbra más pues con la moto tumbada se hará aun más evidente.
yo me planteo poner los leds laterales y un poquito abiertos para ayudar en este terreno. Yo creo que es la solución.
Las motos bifaro que tuve hace años no me daban este problema. El bifaro abierto cubría el ángulo interno mucho mejor. En cambio con la R1200R me pasaba igual que con la GS.
Pues a falta de menos de 48 horas para salir de viaje se me dio por ir a pistear un poquito con la moto... estos dias ha llovido bastante y el terreno esta un poco resbaladizo... y si aun por encima no le he bajado las presiones a los neumaticos y llevo el asiento en posicion alta... pues... pasa lo que pasa...
![]()
Perdi la rueda delantera bajando esta rampa... quise apoyar el pie derecho pero no habia suelo asi que la moto se me fue irremediablemente... con tan mala suerte que en el suelo habia una roca que se metio entre las barras de la defensa arañandome la tapa de balancines hasta el punto de provocarme un poro por el que salia bastante aceite...
![]()
Vamos, que quede fuera de combate... una vez en marcha y con presion de aceite la moto se desangraba... menos mal que me pillo en Ferrol... y como se suele decir quien tiene un amigo tiene un tesoro :cheesy:... kako8 me echo una mano, lijamos la tapa en la zona del golpe y aplicamos una generosa capa de Nural, dejamos secar y ya estoy de vuelta en casa...
![]()
La efectividad de las defensas de origen es muy pobre... al menos esa fue la sensacion... las defensas superiores de Touratech me salvaron el radiador y ventilador asi como intermitente... asi que muy bien la verdad... ya estoy mirando soluciones a este tema... los que mas me han gustado son los protectores de twalcon.es....:cool2:
![]()
Tanto en el manual de instrucciones de mantenimiento , de mi bmw actual como en la anterior pone y lo pongo como lo pone literalmente.
!no emplear nunca aparatos con chorros de vapor o agua a presion .
una presion de agua elevada puede ocasionar daños en las juntas ,en el sistema hidraulico de frenos y en el equipo electrico.
Pienso que por algo lo pondran y mas siendo los que fabrican la moto.
saludos palana6.