Relojes: otra pasión.

Hombre Victor, todo el mundo sabe que un casio de 30 euros es más preciso y resistente que cualquier Patek o similar. Todos queremos presumir de algo, si no fuera así la belleza de la mano del hombre no existiría. Hay mucha gente que se compra un reloj bueno porque valoran una maquinaria de tropecientas mil piezas que a parte de dar la hora son verdaderas obras de arte, con increibles complicaciones y con diseños ultraexquisitos. Los mejores relojes de las marcas más exclusivas, solo son capaces de ser fabricados por un artesano, son piezas únicas y para muchos tienen más valor que cualquier otra joya. Solo hay que pensar que alguno de esos relojes de muñeca ultra caros, a lo mejor, tiene casi más piezas que cualquiera de nuestras motos.
 
Para entender todo un poco mejor.
[video=youtube_share;ULF-5mO3nUo]http://youtu.be/ULF-5mO3nUo[/video]
 
A mi también me gustan bastante los relojes y me los tomo como un complemento, para mi gusto uno de los pocos complementos elegantes que puede llevar un hombre, a mi, y esto es muy particular no me gustan las esclavas y los collares de hombre que tanto se pusieron de moda hace unos años lo que pasa es que soy un triste, no tengo uno bueno que ponerme... jajajaja.
Precisamente este iba a ser el año en que me iba a comprar mi tan ansiado Tag Heuer Grand Carrera Calibre 36 pero como económicamente no ha venido como esperaba.... se queda en el tintero




En casa tengo varios que uso para el día a día, depende de como me vista y lo que vaya a hacer ese día.


















Faltan un Festina que tengo en el relojero con la esclava rota y un pulsómetro Polar (de los normalitos) que uso para correr y al que también le están poniendo pila.


La joya de MI corona es un Certina bañado en oro que me regaló mi abuela para mi primera comunión, evidentemente no lo uso porque es de niño pero intento conservarlo bien para algún día poder legarlo a alguien, hace 32 años que lo tengo y se sigue conservando en muy buen estado.





PD. No se porque una de las fotos ha salido tan grande.... los que menos me pongo los desconecto para que no gasten pila tontamente
 
Última edición:
Ruterillo, creo que tienes que hacer un esfuerzo, comprarte el Tag y llevarlo para todas las ocasiones.

Cuando esto pase, sólo conservarás el que más carga emotiva tiene. El de la comunión.
 
Encontrado en otro foro por conocer ya la historia.

Cuando nombramos la palabra Aviación y la relacionamos con relojes siempre nos vienen a la mente marcas como Breitling, IWC, Stowa, Laco, Wempe.... y no nos paramos a pensar en Oris....¡¡Fail!! :P

Sin embargo hay un gran vínculo y una estrecha relación desde sus inicios entre Oris y el mundo de la aviación, siendo uno de los patrocinios mas importantes de la marca relacionados con este mundo.



Y nada mejor que echar mano del estupendo libro 100 Years Oris Book para documentarnos....

Todo comienza durante la II Guerra Mundial, siendo bien conocida la contribución que realizaron las Fuerzas Aéreas, y no menos importante fue la aportación de Oris a ella con uno de sus míticos modelos, el Big Crown.

Pero... ¿en que contribuyó Oris? Pues con una sencilla pero genial idea (como deben ser las buenas ideas).





El hecho de sincronizar los relojes en la base aérea antes de despegar, no tenía ningún problema. Ahora bien, reajustarlos con un frío entumecedor a 30.000 pies de altura por encima del Oceáno Atlántico fue un problema completamente diferente.

Para complicar las cosas a la hora de cambiar las franjas horarias y ajustar los relojes, estos hombres del aire debían ajustar sus relojes llevando guantes de cuero.



La respuesta a sus plegarias llegó de la mano de Oris y del ingenio de su equipo*de relojeros suizos que con una (como hemos dicho antes) sencilla y genial idea, lograron diseñar relojes con una corona mas grande (Big Crown) y manipulable con guantes y frío, lo que solucionó el problema de los pilotos. Así nació el Oris Big Crown (Oris Gran Corona).



La efecttividad de las misiones de las Fuezas Aéreas mejoró ostensiblemente, acercando un paso mas la victoria del lado aliado.

Cincuenta años mas tarde, debemos reconocer el gran avance que supuso no tan solo en la relojería si no en la historia. El Big Crown debe su nombre a la corona de gran tamaño estriada, caracteristicas que lo hacen único.


Y aquí está el mío desde el año 2001. Hacia 5 años que no me lo ponía. Es atemporal.

EzOqnNJ.jpg


zhCPoTK.jpg
 
Última edición:
Yo desde luego nunca me comprarla un reloj porque lo lleva Fernando Alonso, ni ningún piloto de MotoGp, ni porque es de astronautas, ni de comandos especiales, ni porque suben al Everest o porque es el reloj de los ninjas o de Fran Ribera. Me parecen argumentos de regalo para Reyes de la novia comprado en centro comercial.
Es lo mismo que las colonias de Ronaldo o Antonio Banderas comprados en el Pryca para regalar.

Entiendo que ciertas cosas buenas no tienen nada que ver.
 
[video=youtube_share;ZJp7gUZfe4I]http://youtu.be/ZJp7gUZfe4I[/video]
 
Este video lo colgué hace tiempo, pero se quedó en el antiguo foro.

Algunos ya lo conocéis.

[video=youtube_share;pNoK2HypNXo]http://youtu.be/pNoK2HypNXo[/video]
 
Última edición:
Encontrado en otro foro por conocer ya la historia.

Cuando nombramos la palabra Aviación y la relacionamos con relojes siempre nos vienen a la mente marcas como Breitling, IWC, Stowa, Laco, Wempe.... y no nos paramos a pensar en Oris....¡¡Fail!! :P

Sin embargo hay un gran vínculo y una estrecha relación desde sus inicios entre Oris y el mundo de la aviación, siendo uno de los patrocinios mas importantes de la marca relacionados con este mundo.



Y nada mejor que echar mano del estupendo libro 100 Years Oris Book para documentarnos....

Todo comienza durante la II Guerra Mundial, siendo bien conocida la contribución que realizaron las Fuerzas Aéreas, y no menos importante fue la aportación de Oris a ella con uno de sus míticos modelos, el Big Crown.

Pero... ¿en que contribuyó Oris? Pues con una sencilla pero genial idea (como deben ser las buenas ideas).





El hecho de sincronizar los relojes en la base aérea antes de despegar, no tenía ningún problema. Ahora bien, reajustarlos con un frío entumecedor a 30.000 pies de altura por encima del Oceáno Atlántico fue un problema completamente diferente.

Para complicar las cosas a la hora de cambiar las franjas horarias y ajustar los relojes, estos hombres del aire debían ajustar sus relojes llevando guantes de cuero.



La respuesta a sus plegarias llegó de la mano de Oris y del ingenio de su equipo*de relojeros suizos que con una (como hemos dicho antes) sencilla y genial idea, lograron diseñar relojes con una corona mas grande (Big Crown) y manipulable con guantes y frío, lo que solucionó el problema de los pilotos. Así nació el Oris Big Crown (Oris Gran Corona).



La efecttividad de las misiones de las Fuezas Aéreas mejoró ostensiblemente, acercando un paso mas la victoria del lado aliado.

Cincuenta años mas tarde, debemos reconocer el gran avance que supuso no tan solo en la relojería si no en la historia. El Big Crown debe su nombre a la corona de gran tamaño estriada, caracteristicas que lo hacen único.


Y aquí está el mío desde el año 2001. Hacia 5 años que no me lo ponía. Es atemporal.

EzOqnNJ.jpg


zhCPoTK.jpg
Le tienes bien currao
 
Pues yo estoy loco con un u-boat italofontana que cuesta unos 2500 euros, pero,lo peor es que me han dicho que, que no es nada bueno, pero estéticamente me parece espectacular.
 
Yo entre varios relojes que poseo, tengo dos Submariner, uno de acero y otro de acero y oro. El de acero que tiene veintitantos años se me cayo yendo en moto a 140 ( se le rompió un bulon de la cadena que estaba ya con holgura ) con tan mala suerte que se quedó encima de línea central doble continua. Al parar la moto al lado en el arcen a recuperarlo venia un tráiler que se abrió un poco por mi presencia y encima lo piso!!. Yo remando para atrás con la RT para quitarme de enmedio y no lo volvieran a atropellar.
Lo recupere todo rayado pero funcionando. Lo mande a reparar, cambiaron bisel etc y lo pulieron. Quedo como nuevo. Eso si un pastón.
Ha sufrido conmigo varios accidentes de moto y coche y sigue vivo.
 
Jejé, el zafiro del cristal aguanta mas que el acero.

Curiosamente es lo mas inalterable de todo el reloj. El acero por muchísima calidad de fundición que tenga si nota el paso de los años ( el oro mas blando mucho mas).
 
Yo este Submariner me lo compre con 18 años, me enamore locamente de el cuando no estaba tan de moda llevar un "peluco" bueno. Me lleve 2 años ahorrando, trabajando en verano y navidades, guardando el dinero de Reyes, cumples. Vendiendo un vespino que tenia, etc. Fueron 231 mil pts de los años 80, una locura pero me daba igual. Lo tenia en el escaparate de la joyería frente a la tienda de mi novia. A veces me dejaban tocarlo y probarmelo.

Bueno a lo que íbamos, durante muchísimos años no me lo quite absolutamente NUNCA. Solo una vez que fui a Río de Janeiro y me aconsejaron no llevarlo, pero podía llevarme meses y meses sin quitarlo de la muñeca. Playa, gimnasio, deporte, moto, dormir siempre ha estado puesto, incluido accidentes en moto y coche como contaba, alguno de ambulancia.
Después de 20 años y ya con buena economía empecé a comprarme mas relojes cuando he ido pudiendo, pero puedo decir que ese Rolex es la mejor maquina que he tenido jamás. Si divido por días de uso y satisfacción me ha salido mas barato que un Casio.
Desde hace un par de años lo lleva mi chica. Se lo achicamos y le queda bien, le gustan los relojes grandes, pero lo echo de menos, ha sido el primero y el mejor.
Años después de comprarmelo se pusieron de moda y además es el mas falsificado y copiado, pero eso no me importa, fue mi primer gran amor y aun dura.
 
Pues a mí últimamente me está picando el EXPLORER I, el

de 39 mm actual.

[video=youtube_share;xnWP9xWncHY]http://youtu.be/xnWP9xWncHY[/video]

Si vas al médico, te dirá que es una patología, QUE NO TIENE CURA.
 
Última edición:
buenas yo queria preguntaros que tal son los relojes MONTBLANC MEISTERSTÜCK ?? a ver los entendidos q me dicen..
 
Los relojes de alrededor de 2000 y 3000 euros montan un movimiento ETA, muy buenos

pero es un movimiento automático fabricado en serie, en la mayoría de casos.

Los de 4000 euros para arriba suelen ser movimientos manufacturados, no son en serie

y son montados a mano y manufacturados por la propia MARCA.

Los movimientos ETA, son fabricantes de mecanismos automáticos suizos para relojes

de pulsera de cualquier marca.


Tiene más valor un reloj manufacturado por la misma marca, que no uno de buena marca

con movimientos fabricados por otros y producidos en serie.


No son relojes.........son joyas atemporales y que tienen un desgaste físico, por lo tanto

no son exactos y necesitan ser calibrados y reajustados, tanto los manufacturados

como los no manufacturados fabricados en serie.

Las tapas suelen venir lacradas, para autentificar que no han sido manipulados

y con su numero de serie, DNI, nombre y apellidos del propietrario.

Vamos igual que una BMW y con un mercado de segunda mano, también muy

buscado y valorado.


Deciros que se vendió un Rolex Submariner de los primeros, hace poco en ebay

por algo más de 60.000 euros.

Hay que diferenciar la manufactura, de los movimientos en serie fabricados por

otros, para marcas de lujo.

Esto es un mundo muy complejo y aunque mi ignorancia sea muy atrevida

por ahí van los tiros.

Me podéis corregir sin ningún problema.
 
Última edición:
Este el que utilizo todos los días, un Citizen de buceo de la armada Norte Americana

a mitad de los 80. Un Citizen Japones, que a fecha de hoy se puede comprar en

cualquier sitio y que empieza a ser un diseño retro.

[video=youtube_share;Ag1PkBX-GLo]http://youtu.be/Ag1PkBX-GLo[/video]

Si algún día se estropea, ME LO VUELVO A COMPRAR!!!!!!

Empiezan a tener su historia y a punto de catalogarse como mito o clásico

depende de los entendidos este dilema.
 
Última edición:
Yo tengo el de la Luna, el Omega, y un IWC. Fui a cambiar la correa de caucho al IWC y creo que me dijeron que me salía a 160 eurazos, DE CAUCHO. Sinceramente, ahora no me volvería comprar ninguno. Siempre termino usando uno Nike que uso para hacer deporte y me los pongo porque me dijeron que había que usarlos para que no se acumularan los aceites en un punto determinado.
 
Última edición:
a mi también me encantan los relojes,el que siempre me ha quitado el sueño es este:


1184335d1376059690-dive-dive-dive-pepsi-divers-gmtii.jpg


algún día tendré uno,será falso,pero lo tendré :D
 
[video=youtube_share;uPm58zBcNsE]http://youtu.be/uPm58zBcNsE[/video]

Los relojes de buceo SEIKO son buenísimos y muy atractivos.
 
Última edición:
Yo tengo el de la Luna, el Omega, y un IWC. Fui a cambiar la correa de caucho al IWC y creo que me dijeron que me salía a 160 eurazos, DE CAUCHO. Sinceramente, ahora no me volvería comprar ninguno. Siempre termino usando uno Nike que uso para hacer deporte y me los pongo porque me dijeron que había que usarlos para que no se acumularan los aceites en un punto determinado.


El Omega Moonwatch Speedmaster Profesional es impresionante, con mucha historia a su espalda

y todo un clásico. No lo vendas jamás, es de lo mejor que hay y con un caché muy importante.

A mí me gusta muchísimo y es un reloj de colección. CRITAL DE PLEXIGLASS, que auténtico.

[video=youtube_share;vOSPn0YuCWs]http://youtu.be/vOSPn0YuCWs[/video]

Movimiento Co-axial manufacturado totalmente por OMEGA.
 
Última edición:
El Omega Moonwatch Speedmaster Profesional es impresionante, con mucha historia a su espalda

y todo un clásico. No lo vendas jamas, es de lo mejor que hay y con un caché muy importante.

A mí me gusta muchísimo y es un reloj de colección.

Vaya, me alegro de que te guste. Una vez lo vi en una revista y pensé que algún día me lo tendría que comprar. El problema que tiene el reloj es el cristal que es muy frágil, se marca con nada. Por lo visto el objeto de haber utilizado ese material, hesalite creo que se llamaba, es que no refleje no sé qué.

En cuanto al IWC es el aquatimer de titanio. Lo compré porque quería un reloj que no tuviese correa de acero para el verano y poder bañarme con él. Cuando fui a ponerle la correa, me dijo la de la joyería, una en la calle Serrano, que ese modelo estaba descatalogado. Le dije, pues vaya, qué disgusto. Y me dijo que eso era mejor porque así subía el precio. A ver si luego os pongo un par de fotos.

Tengo otro omega, ELECTRÓNICO, que era de mi padre. Está estropeado porque se le ha gastado una pieza y nos dijeron que no se podía arreglar. Y, además, utiliza una pila de mercurio que, por lo visto, están prohibidas. Fijaos que lástima.

Un saludo.
 
Vaya, me alegro de que te guste. Una vez lo vi en una revista y pensé que algún día me lo tendría que comprar. El problema que tiene el reloj es el cristal que es muy frágil, se marca con nada. Por lo visto el objeto de haber utilizado ese material, hesalite creo que se llamaba, es que no refleje no sé qué.

En cuanto al IWC es el aquatimer de titanio. Lo compré porque quería un reloj que no tuviese correa de acero para el verano y poder bañarme con él. Cuando fui a ponerle la correa, me dijo la de la joyería, una en la calle Serrano, que ese modelo estaba descatalogado. Le dije, pues vaya, qué disgusto. Y me dijo que eso era mejor porque así subía el precio. A ver si luego os pongo un par de fotos.

Tengo otro omega, ELECTRÓNICO, que era de mi padre. Está estropeado porque se le ha gastado una pieza y nos dijeron que no se podía arreglar. Y, además, utiliza una pila de mercurio que, por lo visto, están prohibidas. Fijaos que lástima.

Un saludo.

El Plexiglass y el hesalite es lo mismo. He leído que el crital de plexi se puede pulir con

cremas.

Tengo entendido que con la pasta de dientes y un trapo seco, se puede pulir

eliminado los arañazos del crital de plexi fácilmente.

El cristal de zafiro lo pulen con una pasta de diamante que cuesta 10 euros

pero yo también lo probaría con la pasta de dientes, de las corrientes.

Pincha en GOOGLE : cistrales de plexi y zafiro rayados..... en relojes-especiales

te lo explican todo, diferencias entre cristales, rayas, etc.
 
Última edición:
Sí, es verdad. Una vez me lo pulieron y me lo dejaron como nuevo. Pero, me pregunto si, de tanto pulir, no me quedaré sin cristal. Me dijo el de la joyería que se podía pulir muchas veces, por eso pienso que le echan algo para rellenar las rayadas y luego pulen. Son estos. Están un poco sucios, la verdad :embarassed:Fíjate que en el omega hay una marca que va desde el centro y pasa junto al 60 del segundero. Es lo que pasa por dejar el reloj a la novia
 
Última edición:
a mi también me encantan los relojes,el que siempre me ha quitado el sueño es este:


1184335d1376059690-dive-dive-dive-pepsi-divers-gmtii.jpg


algún día tendré uno,será falso,pero lo tendré :D

Este ya no se fabrica con el diseño de PEPSI y supongo que tendrá un valor

de mercado bastante alto.

Que buen gusto tienes ;)

[video=youtube_share;77a1I02CeDk]http://youtu.be/77a1I02CeDk[/video]

Un saludo
 
Última edición:
LONGINES LEGEND DIVER

[video=youtube_share;tbiujEov-A0]http://youtu.be/tbiujEov-A0[/video]

Este es la vuelta al clásico pero a fecha de hoy y es muy GUAPO.
 
Última edición:
Vaya, me alegro de que te guste. Una vez lo vi en una revista y pensé que algún día me lo tendría que comprar. El problema que tiene el reloj es el cristal que es muy frágil, se marca con nada. Por lo visto el objeto de haber utilizado ese material, hesalite creo que se llamaba, es que no refleje no sé qué.

En cuanto al IWC es el aquatimer de titanio. Lo compré porque quería un reloj que no tuviese correa de acero para el verano y poder bañarme con él. Cuando fui a ponerle la correa, me dijo la de la joyería, una en la calle Serrano, que ese modelo estaba descatalogado. Le dije, pues vaya, qué disgusto. Y me dijo que eso era mejor porque así subía el precio. A ver si luego os pongo un par de fotos.

Tengo otro omega, ELECTRÓNICO, que era de mi padre. Está estropeado porque se le ha gastado una pieza y nos dijeron que no se podía arreglar. Y, además, utiliza una pila de mercurio que, por lo visto, están prohibidas. Fijaos que lástima.

Un saludo.

Boche, a mi también que encanta e impresiona. Y me gusta el original con cristal de plexoglas y cuerda manual (no automático).

Con respecto al cristal: Para la NASA, una de las principales ventajas del tipo de cristal escogido por Omega era que en su uso en el espacio, en caso de romperse o quebrarse, no estallaba en pequeños fragmentos los cuales flotarían en un entorno de gravedad cero y representarían un riesgo de seguridad considerable para los astronautas.

LEGENDARIO. Omega Speedmaster Professional: The Moon Watch | Watch-test

Cuando una docena de Speedmaster fueron adquiridos el 21 de octubre de 1964, sin brazaletes, en el distribuidor de Omega en EE.UU., Norman M. Morris Corporation, en Nueva York, se le dijo al proveedor que los relojes estaban siendo comprados “con propósitos de prueba y evaluación”, sin ningún tipo de aclaración adicional. La NASA pagó el precio de venta vigente de 82,50 $ por reloj.

Puta inflación, hoy mínimo 3.000 ponys.
 
Última edición:
Pensé que lo del cristal era por reflejos o algo así que me había parecido leer. Por tu indicación y el artículo que adjuntas veo que estaba equivocado.

Lo de tener que dar cuerda al reloj es un poco pesado. No porque cueste sino porque si te pasa... se para, claro. En cambio, un tío mío, me dice que es lo mejor de un reloj. Que se establece un vínculo especial entre el propietario y su reloj.

Hay un rolex verde que me gusta mucho aunque nunca he sido mucho de esta marca, la verdad.

Lo que me ha quedado claro es que, después de este hallazgo de post y de lo que os he leído, no vendo ninguno.
 
Hola a todos ... No tengo ni idea de relojes, pero aprovechando el hilo, querría haceros una consulta, a ver si alguien me puede indicar ...
Resulta que tengo un reloj de bolsillo que fue de mi abuelo. Está deteriorado y no funciona. En la tapa de la esfera pone GB MM Geneve y lleva un número de serie.
Quisiera saber, si es posible, si puede tener algún valor y si se podría reparar ...
Pongo unas fotos ...
Gracias ...


irqn.jpg

zhi1.jpg

m3s5.jpg
 
Hola Josédelpino, estos relojes el único valor que tienen

es el sentimental.

Yo reparé un cronógrafo de carga manual de pulsera de

mi habuelo por el 1990 y me limpiaron 10.000 pesetas

de la época.

Te puedo decir que relojes de pulsera de carga manual

de oro o acero de OMEGA, están alredor de 200 y 1000

euros y hay a montones.

El reloj de mi habuelo es suizo de más de 50 años, pero

es que existen tantas marcas de relojes suizos y algunas

ya ni existen.

Apenas tienen valor de cotización, solo el sentimental.
 
Última edición:
Pues yo estoy loco con un u-boat italofontana que cuesta unos 2500 euros, pero,lo peor es que me han dicho que, que no es nada bueno, pero estéticamente me parece espectacular.

[video=youtube_share;24KJtTPPUiI]http://youtu.be/24KJtTPPUiI[/video]

Son muy grandes y atrevidos
 
Última edición:
buenas yo queria preguntaros que tal son los relojes MONTBLANC MEISTERSTÜCK ?? a ver los entendidos q me dicen..

[video=youtube_share;XuIhgm0mtfQ]http://youtu.be/XuIhgm0mtfQ[/video]

[video=youtube_share;ieEQqdwOIvE]http://youtu.be/ieEQqdwOIvE[/video]

Tienen una historia bastante reciente, eso lo penaliza pero son caros y con

buenas calidades. Le falta historia para reñir con los GRANDES, pero tiene

un hueco muuuuy importante de mercado. Es un reloj de LUJO, eso seguro.

Eso dicen je,je,je,je,je.
 
Última edición:
Pues a mí últimamente me está picando el EXPLORER I, el

de 39 mm actual.

[video=youtube_share;xnWP9xWncHY]http://youtu.be/xnWP9xWncHY[/video]

Si vas al médico, te dirá que es una patología, QUE NO TIENE CURA.

Desde que pusiste este video la verdad es que me gusta, es elegante y sencillo a la vez aunque como ya he dicho la marca nunca me ha hecho titlin, pero este.

Podemos probar aquí baratito y si nos gusta.... Jajajaj

Replica Rolex 2010 Explorer 39mm Ref.214270 Mens Watch RL-12042
 
Desde que pusiste este video la verdad es que me gusta, es elegante y sencillo a la vez aunque como ya he dicho la marca nunca me ha hecho titlin, pero este.

Podemos probar aquí baratito y si nos gusta.... Jajajaj

Replica Rolex 2010 Explorer 39mm Ref.214270 Mens Watch RL-12042

Efectivamente Goleta, Como tu bien dices los ROLEX se nos

atraganta a muchos de nosotros, pero este es el único

que le daría una oportunidad.

Te pongo su adversario para hacerte dudar a ti también je,je,je,je,je,je



[video=youtube_share;K1uBYnHJe48]http://youtu.be/K1uBYnHJe48[/video]
 
Última edición:
Si, es precioso pero me gusta más este. Y me da una rabia tremenda que el bisel no esté centrado.

[video=youtube_share;AVeN_fAzkFQ]http://youtu.be/AVeN_fAzkFQ[/video]
 
Aunque el próximo que está muy cerca pero tengo que encontrarlo será este:
Oris Big Crown Pointer Date, muy sencillo y elegante. Automático y de precio hipercontenido. Os gusta?

Es un reloj desconocido pero es lo que le imprime interés. En un submariner ni me fijo.

[video=youtube_share;kEJ9iQ1oI6o]http://youtu.be/kEJ9iQ1oI6o[/video]
 
No me gusta demasiado, la verdad.

Además, los de correa de piel ni me los plantearía: me parece que se quedan feas demasiado pronto y en verano sufren demasiado. El recambio no es barato.
 
Te pongo un sucedanio de precio contenido je,je,je,je,je,je,je

[video=youtube_share;tNMcDrDdSJk]http://youtu.be/tNMcDrDdSJk[/video]

Pero las correas se como dice Boche, poco a poco.........

[video=youtube_share;DB4-MO0fKcM]http://youtu.be/DB4-MO0fKcM[/video]

[video=youtube_share;pniEyjutoes]http://youtu.be/pniEyjutoes[/video]

[video=youtube_share;0frGk_YWsDM]http://youtu.be/0frGk_YWsDM[/video]
 
Última edición:
¿y que me decís de los BREITLING?

[video=youtube_share;s95iSN2Tdzc]http://youtu.be/s95iSN2Tdzc[/video]

[video=youtube_share;yjH7CT8kMno]http://youtu.be/yjH7CT8kMno[/video]
 
Sam74, Brietling es otra historia.

Como he comentado con anterioridad me gustan los relojes por su tradición e historia.

Victorinox es una empresa fundada en el SXIX comenzando como fabrica de cuchillos. Hoy en dia cotiza en bolsa y fabrica cuchillos, navajas, ropa, colonia, maletas y relojes.

No digo que los relojes sean malos ni mucho menos pero carecen de esa tradicion y por tanto el único aporte es diseño puesto que ellos no han desarrollado maquinaria centenaria.
1989
Bajo la marca Swiss Army, el anterior socio de distribución en EE.UU. ingresa al negocio de la relojería en Estados Unidos.


1999
Victorinox se asocia con el grupo estadounidense TRG Group en St. Louis e ingresa en el mercado internacional de equipaje y en ese mismo año, la empresa reestructura su actividad relojera y funda Victorinox Watch SA en la localidad suiza de Bonfol/Jura.


Ojo no digo que los que llevan haciendo relojes los ultimos 20 años lo hagan mal, ni mucho menos, también hay grandes marcas de calidad que llevan haciendo relojes dos dias pero ese halo de la alta relojería ni la tienen ni nunca la alcanzarán. Empezaron tarde.

De los que has puesto me gusta el primer Victorinox.


El superoocean es bestial ya lo he estado viendo en relojería (RafaelTorres en Valencia calle Paz). A través de la web puedes confirgurarlo con múltiples alternativas de caja, bisel, correa, cierre, esfera, etc.

Bluff, es otro en mente. Y me gusta el cronometro más que el cronógrafo.
 
Última edición:
Josédelpino, el reloj es muy bonito y tipo de época.

Por lo que he podido leer por internet obviamente es de carga manual y por lo insto llevaba movimiento de Longines.
ANTIQUE GOLD PLATED POCKET WATCH GB MM GENEVE, 4 REPAIR | eBay


Acude a un servicio oficial Lonines pero te anticipo que la reparación puede superar el valor del mismo.

De dejo otra web con referencias de relojes de bolsillo para que te hagas una idea.

Relojes antiguos de bolsillo Carga Manual
Hola Josédelpino, estos relojes el único valor que tienen

es el sentimental.

Yo reparé un cronógrafo de carga manual de pulsera de

mi habuelo por el 1990 y me limpiaron 10.000 pesetas

de la época.

Te puedo decir que relojes de pulsera de carga manual

de oro o acero de OMEGA, están alredor de 200 y 1000

euros y hay a montones.

El reloj de mi habuelo es suizo de más de 50 años, pero

es que existen tantas marcas de relojes suizos y algunas

ya ni existen.

Apenas tienen valor de cotización, solo el sentimental.

Muchas gracias chicos. Intentaré ver el tema de la reparación.
Como bien decís, el único valor que puede tener es el sentimental.
Gracias y un saludo ... Es un hilo estupendo ... :)
 
Y de cara a Navidad, qué? O nada.

A mi me traeran los reyes este (Suunto Ambit 2):

ss019561000_gallery_6.png


Ya se que no tiene ABSOLUTAMENTE NADA que ver con los pepinazos que comentáis aquí pero bueno, ya que preguntas si caerá alguno en navidad... :-). El uso de este reloj es para deporte, principalmente MTB y montaña. He tenido una versión Demo del Ambit 2S 15 días a prueba y he alucinado de las posibilidades que ofrece. El Ambit 2 es el tope de gama y mezclando deporte y aventura es lo más completo que hay ahora en el mercado. Al margen de esto, estéticamente es "ponible", no como otros que solo valen para deporte.

Me encantan los relojes y tengo varios aunque ninguno casi digno de mencionar en este post, pero bueno. A diario uso un Tissot T-RACE MotoGP. Me parece un bonito reloj con buena relación calidad/precio. Hace ahora 5 años.

tissot-moto-gp-t0274171720102-unlimited-large.jpg


También tengo un Certina Edición Limitada, el número 562 de 1999 que sacaron cuando Alex Crivillé se proclamó campeón del Mundo de 500 en el año 1999. Ya no lo uso casi pero lo guardo con mucho cariño ya que fue un regalo de mis padres cuando me gradué aquel año.

H0267-L14030318.jpg


Conservo, aunque este si que no ha salido de su caja desde hace por lo menos 10 años el típico Lotus Titanio de los años 90, igualito a este:

7872.jpg



Mi objetivo a corto/medio plazo pasa por aquí: Tag Heuer Carrera

tagheuercarreramtc.jpg


Un reloj no excesivamente caro, automático, y con una imagen más que de sobra conocida, deportivo y elegante a la vez. Tengo dudas con los colores y si montar correa de caucho o cuero.

Si no me gustaran tanto las motos y las bicis invertiría más en relojes :)

Un saludo
 
yo hace 2 mese me regalé este

12995%20CITIZEN%20BJ8051-13E%20DIVER%20300M.jpg


estoy encantado con el,el otro día le pegué un golpe contra un hierro que pensé que lo había desguazado y solo le quedó una pequeña muesca
 
[video=youtube_share;ftO6jcz0DsA]http://youtu.be/ftO6jcz0DsA[/video]

[video=youtube_share;GD3eMq3Iy64]http://youtu.be/GD3eMq3Iy64[/video]

[video=youtube_share;0dVJH7ovy7M]http://youtu.be/0dVJH7ovy7M[/video]


OMEGA está subiendo los precios, por todo lo que aparece

en los tres videos.

Son FANTASTICOS Y MAGICOS.

Como me gusta OMEGA, madre mía.

OMEGA está haciendo pupita a ROLEX.
 
Última edición:
Atrás
Arriba