¿En qué influye la distancia de ejes?

Padi RT 1200

Allá vamos
Registrado
7 Sep 2010
Mensajes
579
Puntos
18
Ubicación
Sevilla
Según tengo entendido a mayor distancia de ejes la moto es más estable en recta y a menor distancia la moto será mejor en los virajes, además influirá otras cosas como centro de gravedad, diámetro ruedas, etc.

Lo que pregunto a coninuación es porque me gustan ambas motos. He leido en muchas ocasiones que la R 1200 RT es una moto muy ratonera y que en curvas va de fábula(no lo dudo) y que precisamente en curvas se lleva (en igualdad de condiciones y habilidad del conductor) de calle a una K 1200/1300 GT, sin embargo en rectas a cosa cambia.
Eso es lo que he leido, sin embargo mirando la distancia de ejes en la Rt es de 1585 y en la GT 1200 1572, por tanto no me cuadra que la la Rt sea más ágil en curvas, según la teoría no debería ser así.

Seguro que hay algo que se me pasa por alto.
La verdad es que me encantan ambas motos.
Espero que me aclaréis las dudas.
Saludos
 
Lo que dices de la distancia entre ejes es asi como tu lo as entendido, a mayor distancia mayor dificultad en las viradas, la RT es una moto rutera pero muy versatil, rapida y potente, una mecanica muy diferente de la K. Desde mi punto de vista y dependiendo del piloto la K es mas rapida, centro de gravedad mas bajo pero no sentiras las sensaciones que transmite una RT. Salu2
 
Hola Padi:

La distancia entre ejes como afirmas interviene en el compromiso agilidad-estabilidad, pero existen muchas más condiciones de geometría por la que una moto es más o menos ágil/estable.

Para empezar tienes muchos puntos a mirar, desde el reparto de pesos y postura de conducción en donde cargas más delante que de atrás, o al contrario, por ejemplo, mucho apoyo en la rueda delantera da un tacto superior de la dirección, pero las reacciones también son más directas y la moto es más nerviosa. Un centro de gravedad bajo también da estabilidad, pero resta agilidad aunque parezca mentira, ya que como habrás observado las motos deportivas suelen tener el piloto colocado en la parte alta para proporcionar, entre otras cosas, agilidad, de esta forma el peso del cuerpo en la parte superior efectúa un efecto de tumbada mucho más rápido. También influye muchísimo la medida del neumático, diría que es un punto clave y aquí es donde muchos sacrifican la estética de una goma trasera gorda, a más estrechez mayor agilidad aunque proporcionalmente menor agarre al asfalto. La altura en que esté situada la tija de dirección también es importante, y por supuesto el ángulo de lanzamiento, ya sabes que una custom es mucho menos ágil que una radical Monster, con un ángulo de lanzamiento muy inferior. Y ya puestos también el manillar, que cuanto más ancho y alto esté, más agilidad tendrá la moto para romper su tendencia a la verticalidad, tanto por su brazo de palanca, como por la distancia de las manos al suelo, que cuanto más distancia mayor efectividad para lograr superior agilidad. Y a todo esto hemos de sumar también la cierta flexión o elasticidad del chasis... que también interviene ya que un chasis muy rígido suele hacer la moto más estable pero un tanto dura y cabezona para entrar en curva... un chasis que flexa es más dulce y facilita la entrada en curva.

Y seguro que me dejo muchas cosas.

Un cordial saludo. Fran.
 
Muchas gracias a los dos, creo que me lo habéis aclarado.
Entiendo que el conjunto de todo hace que la Rt sea más ágil que la GT.
 
Tambien influye la diferencia entre el telelever y el duolever
 
.
La pag de BMW dice que en la RT.......
[TABLE="class: datasheet"]
[TR]
[TH]Distancia entre ejes
[/TH]
[TD]1.485 mm

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Vssssssssssss
 
.
La pag de BMW dice que en la RT.......
[TABLE="class: datasheet"]
[TR]
[TH]Distancia entre ejes[/TH]
[TD]1.485 mm
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Vssssssssssss
Pues tienes razón, cuando lo miré me equivoqué al copiarlo y efectivamente la Rt tiene menor distancia de eje que la GT.
Entre eso y las explicaciones dadas ya me queda todo más claro.
Saludos
 
Atrás
Arriba