Hablemos de nuestras "Gesitas" F650GS 2000-2007, G650GS 2010-2016

Quizás nos equivocamos al pensar que los cubrepuños originales sirven para evitar roturas. Creo que su misión es parar el viento y, sobre todo, proteger las manos frente a ramas, hojas y pequeñas piedrecitas en los caminos. Si les ponemos unos deflectores (caros o hechos con la visera de una gorra) protegen muy bien del frio y resguardan bastante de la lluvia. Pero, repito, no están diseñados para proteger las manetas.
Saludos.
Los originales desde luego que no, pero los hay de otras marcas que sí que pueden cumplir además con esa función (por ejemplo, los barkbusters, de los que hablábamos unos post más arriba), y resultan incluso más baratos que los BMW.
 
Hola saludos a todos yo os dire que a mi se me callo rompi la maneta de embrague y cogi una de la industria auxiliar 9or 15 EUR
 
Hola, me presento en este mi primer post (espero que no sea el ultimo ni mucho menos). Pues si con cuarenta y pico me ha entrado el mono de llevar moto. No lo hago desde que era mozo y conducia mi fantastica Honda MTX-80 alla por el año 88.

Me he apuntado al A2 y el despues de 3 practicas, el martes 18 subo al examen solo de circulacion (no lo veo muy claro pero para alla que voy).

El tema es que tengo apalabrada una F650GS del 2005, con 9.000 KM y estupendamente cuidada. De color negro y que me hace muuuuucha ilusión (3.400).

He empezado a mirar el tema de limitarla a 35KW y me he quedado asustado ya que el primer presupuesto que he pedido en BCN motos.com, me piden 600 leuros....

Como se que de esto sabeis un rato, alguna recomendación para rebajar esto por la zona de BCN??

Gracias de antemano y nos vemos pronto, espero que con carnet y moto.

Hola, company.
Yo estoy en el mismo caso que tú. También con el A2 recién sacado y una gesita negra del 2006 que está en el taller para instalarle la limitación a 35Kw y dejarla a mi gusto. De ilusión vamos sobraos. :cheesy: También me ha dado la afición viejuno, pero yo no había llevado moto en mi fruta vida. He probado la gesita un par de noches para ira haciéndome con ella (y con cuidado de no ser pillado, porque estaba sin limitar) y me lo he pasado teta. Facilísima de llevar, hoyga. Eso sí, metiéndola en el párking casi se me cae 2 veces (cómo pesa la joía) moviéndola a mano para pegarla a la pared detrás del coche. Y casi me hernio :D Voy a ver si encuentro una plataforma de esas con ruedas para moverla sobre el caballete.

Yo también pedí presupuesto en motos.com y me dejaron :eek2: con la noticia de los 600 leuros. Al final decidí comprar yo el kit en atimpex (430 leuros) y llevarlo a un taller a instalar. Me ahorro unos pocos leuros, pero sigue siendo caro de cojones. Son 3 piezas de m****a que no deben de costar más de 3 leuros, pero lo caro es el papeleo y la homologación que lleva implícito el kit. Si lo llevas a control94 (es conce oficial y pregunté) te lo instalan por 76+iva. Luego hay que pasar la ITV. Yo lo he llevado a un taller del barrio porque también voy a cambiar rueda trasera, kit de transmisión y aceites, filtros y repaso general, y todo eso seguro que me sale más barato que en en conce oficial.

Suerte con el examen y por aquí andamos.
 
Hola saludos a todos yo os dire que a mi se me callo rompi la maneta de embrague y cogi una de la industria auxiliar 9or 15 EUR
No, si tengo claro que no volveré a tropezar con la misma piedra... pero tampoco me imaginaba que habría tanta diferencia!!!
 
No, si tengo claro que no volveré a tropezar con la misma piedra... pero tampoco me imaginaba que habría tanta diferencia!!!

Esto es lo que os quería contar yo, las hay de marca vicma que cuesta 12€ o 13€ la pieza, tanto la de freno como la de embrague y aunque no viene al caso, también de marca vicma tenéis los espejos iguales y los tornillos que sujetan los espejos que en BMW piden 13€ y en vicma son poco más de 1€.

Yo cuando muevo la moto en parado lo que hago es apollar un pelín la moto en la cadera de forma que la controlo mejor, que si intento llevarla en equilibrio porque si se desequilibra hacia mi, la sujeto, pero si se desequilibra hacia el lado contrario es IMPOSIBLE que la sujetes, incluso te puede arrastrar a ti haciéndote mucho daño en las espinillas.

Un saludo.
 
Estaba pensando en ponerle cubrepuños, he visto unos Acerbis, que tal son? recomendais alguna marca en especial? supongo que seran faciles de montar incluso para un "torpon" como yo!
 
Hola, company.
Yo estoy en el mismo caso que tú. También con el A2 recién sacado y una gesita negra del 2006 que está en el taller para instalarle la limitación a 35Kw y dejarla a mi gusto. De ilusión vamos sobraos. :cheesy: También me ha dado la afición viejuno, pero yo no había llevado moto en mi fruta vida. He probado la gesita un par de noches para ira haciéndome con ella (y con cuidado de no ser pillado, porque estaba sin limitar) y me lo he pasado teta. Facilísima de llevar, hoyga. Eso sí, metiéndola en el párking casi se me cae 2 veces (cómo pesa la joía) moviéndola a mano para pegarla a la pared detrás del coche. Y casi me hernio :D Voy a ver si encuentro una plataforma de esas con ruedas para moverla sobre el caballete.

Yo también pedí presupuesto en motos.com y me dejaron :eek2: con la noticia de los 600 leuros. Al final decidí comprar yo el kit en atimpex (430 leuros) y llevarlo a un taller a instalar. Me ahorro unos pocos leuros, pero sigue siendo caro de cojones. Son 3 piezas de m****a que no deben de costar más de 3 leuros, pero lo caro es el papeleo y la homologación que lleva implícito el kit. Si lo llevas a control94 (es conce oficial y pregunté) te lo instalan por 76+iva. Luego hay que pasar la ITV. Yo lo he llevado a un taller del barrio porque también voy a cambiar rueda trasera, kit de transmisión y aceites, filtros y repaso general, y todo eso seguro que me sale más barato que en en conce oficial.

Suerte con el examen y por aquí andamos.

Hola compañero, pues si, mañana tengo el examen de circulacion y la moto esperandome en el parking jejejje
Volviendo al temita de la limitación, tambien mandé un correo a los que mencionas de control 94 y me contestaron esto

"Buenas tardes el modelo F650GS no se puede limitar original a 35 KW solo a 25 KW pero se puede hacer a través de un kit de limitación marca thunderbikes que sale montado y todo por 467 €"
y otro correo a motospace que me contestaron ""Lo más práctico es limitarla a 35 kw, con un kit ATIMPEX. Aquí tienes un link con los detalles. Como podrás ver, el kit son 350 € más 6 € de transporte, más IVA.

A esto hay que sumar el montaje del limitador en tu moto y el certificado del taller instalador (64.5 € + IVA).
Para que ahorres dinero, te recomendamos que lleves la moto tú mismo a ITV y ahorrarás dinero."

jajaj ahora si que no se unos me dicen con atimpex y otros que no se puede que vaya para tdbk, y yo n.p.i., asi que seguiré investigando a ver por cual me decido. Que le tengo unas ganitas de cogerla ya......
 
Creo que los Barkbusters son la mejor opción. Son metálicos y deben de ser mucho más resistentes. No los compré porque no encontré ninguna tienda donde los tuvieran, había que pedirlos a través del importador, y creo que venían de Australia y tardaban alrededor de 1 mes.

En fotos y luego al tenerlos en mano me han parecido muy resistentes, ayer me encontré en Estación YPF de Acceso Oeste Luján (Buenos Aires, Argentina) con una gesita igual a la mía pero 2013, idéntica en todo pero con cubre puños originales BMW, y la verdad la diferencia se nota.
Los que yo he montado creo que vienen de Australia, yo compré en Sierra BMW (EEUU) y el envío demoró un mes porque no tenían stock pero la espera bien valió la pena. En una caída casi de parado con los Barkbusters colocados apenas de cerca se nota el rasguño.
Ojo! no he querido decir que sean para proteger manetas, pero como beneficio secundario lo hacen al menos estos cuyo esqueleto es de aluminio y se extienden hasta dar la vuelta por fuera, comparen como queda sujeto uno y otro al contra peso del manillar.
 
Última edición:
Los que dicen que no se puede a 35, solo a 25, se refieren al kit oficial de bmw, que solo lo tiene homologado para 25.
Eso no quiere decir que no se pueda a 35, sino que son kits "externos" como atimpex, tdbk o alphatechnik. En alphatechnik no te molestes, porque el kit de 35 que tienen está homologado en alemania pero no en españistán, con lo que lo han de homologar aquí individualmente y tardará mínimo 2 semanas encareciendo además el precio sobre el que publican en su güeb (sí, también les pregunté). Yo al final me decidí por atimpex porque parecían más serios y con más experiencia, y efectivamente lo mandaron rapidísimo y bien.
 
A mí la moto se me ha caído 2 veces en parado.

La 1ª vez todavía no le había puesto los cubrepuños y se me rompió la maneta del embrague. Me la cambiaron en el concesionario oficial y me soplaron más de 100 €.

La 2ª vez ya tenía los cubrepuños originales y tal y como imaginaba, son una soberana mierda para lo que cuestan. El plastiquete sirve para poco más que para desviar algo el viento. A pesar de ser una caída muy leve, (la aguanté todo lo que pude hasta casi dejarla apoyada en el suelo), la maneta se me ha doblado. No ha llegado a romperse y no me impide accionarla, aunque voy algo incómodo, pero así se va a quedar...

Creo que los Barkbusters son la mejor opción. Son metálicos y deben de ser mucho más resistentes. No los compré porque no encontré ninguna tienda donde los tuvieran, había que pedirlos a través del importador, y creo que venían de Australia y tardaban alrededor de 1 mes.

Mi moto se cayó dos veces en parado y cumplieron. Los hay con refuerzo de acero, pero los míos eran originales.
 
Mal dia para dejar de fumar...... hoy tenia el examen de circulacion y he durado exactamente 100 metros... "pare VD" su p.. madre. He hecho un cambio de sentido y al incorporarme desde el ceda me ha salido una moto a cien por hora que ni he visto... ha tocado el claxon y me han patinado.... me he ido muy derrotado... bufff y la moto en el parking esperando...... en fin seguiremos intentandolo.

saludos
 
Mal dia para dejar de fumar...... hoy tenia el examen de circulacion y he durado exactamente 100 metros... "pare VD" su p.. madre. He hecho un cambio de sentido y al incorporarme desde el ceda me ha salido una moto a cien por hora que ni he visto... ha tocado el claxon y me han patinado.... me he ido muy derrotado... bufff y la moto en el parking esperando...... en fin seguiremos intentandolo.

saludos

Ánimo, la próxima será. Mala suerte.
Un saludo.
 
Mal dia para dejar de fumar...... hoy tenia el examen de circulacion y he durado exactamente 100 metros... "pare VD" su p.. madre. He hecho un cambio de sentido y al incorporarme desde el ceda me ha salido una moto a cien por hora que ni he visto... ha tocado el claxon y me han patinado.... me he ido muy derrotado... bufff y la moto en el parking esperando...... en fin seguiremos intentandolo.

saludos

Ánimo, la próxima será la buena.

Yo también aprobé circulación a la 2da. Lo que es raro es que te hiciera parar tras el fallo. En mi caso y en los otros alumnos suspendidos nos dejaba hacer el recorrido completo y nos daba la noticia al final de la sesión, una vez acabados los recorridos de los 3 que íbamos.
 
Mal dia para dejar de fumar...... hoy tenia el examen de circulacion y he durado exactamente 100 metros... "pare VD" su p.. madre. He hecho un cambio de sentido y al incorporarme desde el ceda me ha salido una moto a cien por hora que ni he visto... ha tocado el claxon y me han patinado.... me he ido muy derrotado... bufff y la moto en el parking esperando...... en fin seguiremos intentandolo.

saludos

Mucho ánimo.
Yo también suspendí hace dos años la pista, tiempo realizado 25,03 segundos tiempo máximo para aprobar 25 segundos... así de fino se las traen ya los examinadores de la DGT, eso si que fue para irse desanimado para casa... hoy ya ni me acuerdo, solo me preocupo de disfrutar cada vez que me subo a la moto.
Un saludo.
 
Tranquilo, la verdad es que el resto de conductores tiene poca consideración con los pilotos que están en prácticas o haciendo el examen.
Yo el de circulación lo suspendí por no demostrar que dominaba el vehículo, no tuve ningún fallo pero el examinador no me veía seguro...
Ánimo y piensa en lo que te vas a divertir con la peque que está en el garage.
 
Nuestro supenso de circulación fue de risa, digo nuestro porque nos suspendio a todos, nos dijo el "menda" que hacia mucho aire para salir en moto, en Zaragoza, hacia unos 90 km/h.... la verdad es que era mortal! pero nos comento el profe que lo hariamos en ciudad y demás asi que le comentamos al examinador que si que queriamos hacerlo. El anormal dijo entre dientes "quereis aire, pues vais a tener". Nos llevo todo por autopista y hasta la Muela! Para los que conozca Zaragoza, en La Muela se invento el viento! esta lleno de molinos eolicos... horroroso! mi profe no se lo creia ya que nunca iban hasta alli a hacer el examenn....el primer chico casi se cae un par de veces por bandazos de viento. A mi me toco bajar de la muela a Zaragoza, me suspendio porque no adelante en autopista a un coche militar que circulaba a 110km/h. Ojo! adelanta con una custom de 250cc con aire en contra de 90Km/h si tienes cojones, la moto no daba mas de si!!! además tenia rota la cupula de rueda que se movia que parecia que iba a saltar! No veas mi profe casi le parte la cara por ponernos en peligro y encima suspendernos pero hay se quedo la cosa! un compi puso reclamación en trafico, yo pase y me presente a la siguiente y aprobado en 5min en ciudad....
Jure que buscaria al tipo para pillarlo del cuello pero una vez con el carnet y la alegria... se me paso! espero que le dieran por saco con la reclamación al menos...
PD: Tenia mi G650GS NUEVA en el garaje! (no puedo decir que aguantara la tentación...jejej)

Asi que animo y la siguiente es tuyo!
 
He hecho un cambio de sentido y al incorporarme desde el ceda me ha salido una moto a cien por hora que ni he visto... ha tocado el claxon y me han patinado....

:(

De curioso nomás, en mi ciudad (Buenos Aires) desde hace ya un año o poco más han implementado el mismo examen solo que con 30 segundos para la etapa cronometrada (dicen que una próxima etapa sera llevado a 25).
Pero no logro entender lo del "cambio de sentido" o lo de la moto a 100 km/h, ¿será que el examen no es tan parecido como se dice por aquí?

Para nuestra desgracia en el resto de los municipios los exámenes son cosa de risa y así es que hay automovilistas y motociclistas que son una desgracia conduciendo, y así es que tenemos muchos accidentes y muertes.

Nemesius, practica y te va a salir, mi sobrino aprobó al tercer intento para su primer licencia.

Saludos desde el otro lado del charco!
 
Tranquilo, la verdad es que el resto de conductores tiene poca consideración con los pilotos que están en prácticas o haciendo el examen.
Yo el de circulación lo suspendí por no demostrar que dominaba el vehículo, no tuve ningún fallo pero el examinador no me veía seguro...
Ánimo y piensa en lo que te vas a divertir con la peque que está en el garage.

:shocked: :shocked::shocked:
¿No tienen pistas diferenciadas para autos y motos?
¿Cómo es que si no tienes fallas te desaprueban igual? la apreciación del examinador acerca de tu dominio es totalmente subjetiva, no debería ser tenido en cuenta.
 
Nuestro supenso de circulación fue de risa, digo nuestro porque nos suspendio a todos, nos dijo el "menda" que hacia mucho aire para salir en moto, en Zaragoza, hacia unos 90 km/h.... la verdad es que era mortal! pero nos comento el profe que lo hariamos en ciudad y demás asi que le comentamos al examinador que si que queriamos hacerlo. El anormal dijo entre dientes "quereis aire, pues vais a tener". Nos llevo todo por autopista y hasta la Muela! Para los que conozca Zaragoza, en La Muela se invento el viento! esta lleno de molinos eolicos... horroroso! mi profe no se lo creia ya que nunca iban hasta alli a hacer el examenn....el primer chico casi se cae un par de veces por bandazos de viento. A mi me toco bajar de la muela a Zaragoza, me suspendio porque no adelante en autopista a un coche militar que circulaba a 110km/h. Ojo! adelanta con una custom de 250cc con aire en contra de 90Km/h si tienes cojones, la moto no daba mas de si!!! además tenia rota la cupula de rueda que se movia que parecia que iba a saltar! No veas mi profe casi le parte la cara por ponernos en peligro y encima suspendernos pero hay se quedo la cosa! un compi puso reclamación en trafico, yo pase y me presente a la siguiente y aprobado en 5min en ciudad....
Jure que buscaria al tipo para pillarlo del cuello pero una vez con el carnet y la alegria... se me paso! espero que le dieran por saco con la reclamación al menos...
PD: Tenia mi G650GS NUEVA en el garaje! (no puedo decir que aguantara la tentación...jejej)

Asi que animo y la siguiente es tuyo!

Aquí lo echarían a patadas a ese inspector, solo se rinde en pista habilitada y no puedes circular fuera de ella, debes llegar con una moto acorde a la categoría que rindes y como obvio aún no tienes el carnet para dicha moto debes llegar acompañado con alguien que si tenga para llevar la misma y a ti hasta la pista de examen. O alquilar una en la misma pista.
Con o sin viento, lo de ese hombre es criminal. Cojuda demanda se debe comer.
 
:shocked: :shocked::shocked:
¿No tienen pistas diferenciadas para autos y motos?
¿Cómo es que si no tienes fallas te desaprueban igual? la apreciación del examinador acerca de tu dominio es totalmente subjetiva, no debería ser tenido en cuenta.


Hola Mort y compañia. Aqui el examen consta de tres partes 1 teorica y otra de conduccion en circuito cerrado (como yo esta parte la tenia superada al poseer el carnet A1 de mis años mozos, alla por el 88 cuando conducia mi "flamante" Honda MTX 80, pasé directamente a la fase 3 que es la circulación por las calles de Barcelona).

El examen de circulación, te ponen un caso con bluetooth, y el examinador va detras tuyo en un coche indicandote por donde tienes que ir. Te hacen sentir un verdadero gilipollas " la primera que puedas a la derecha" cuando pueda hagame un cambio de sentido" "cuando pueda ..... y asi todo el rato, lo que te produce una tensión añadida ya que no sabes exactamente por donde vas..... vamos, que yo se ir moto no tengo ninguna duda, que se circular por Barcelona, despues de 15 años conduciendo coche, no tengo ninguna duda.... pero lo del examinador detras vigilando cada movimiento me produce ansiedad....

Por cierto que el examen lo hice con una "gesita" jejej asi que al menos puedo decir que ya las he probado.

Mucha gracias a todos por vuestros animos, porque ayer estaba bastante fastidiado. Gracias.
 
Yo el examen en circuito cerrado lo aprobé a la 3ra. El primer suspenso la cagué en el zigzag con los palos. No sé ni cómo (los nervios) pero puse la moto en punto muerto y acabé poniendo los 2 pies en el suelo. Y la segunda vez me tumbaron en el rápido con 25,05s. Pensaba que esas 5 centésimas eran el colmo el puteo por parte de la examinadora, pero veo que a macagesent le tumbaron por 3 centésimas. No tienen compasión. Aunque sé de gente de otros foros que pasaron con más de 25 y menos de 26.

Respecto a la prueba de circulación influye muchísimo el examinador. En el primero (suspenso) el tío te iba teledirigiendo constantemente y me sentía muy presionado y nervioso, como bien dices. Muy muy tenso. En cambio, en el segundo examen, con otro funcionario, el tío nos dijo que fuéramos por donde quisiéramos No dió una sola órden a ninguno de los aspirantes. Sólo indicó cuándo empezar y acabar la prueba. Tanto es así que yo me metí por zona industrial de Zona Franca que no había nada de circulación (porque no conozco en absoluto esa zona) y, para que el tío no pensara que iba a lo fácil (iba muy relajao) y me suspendiera, me las arreglé para meterme en la Ronda Litoral para demostrarle que también me las podía arreglar yendo "suelto" entre el tráfico. Y Al final aprobé.

Por cierto, el examen (y las prácticas) también lo hice en una gesita de las nuevas. No estarás en ZonaF?????
 
Hablemos de nuestras "Gesitas" G650GS 2011

Qué de anécdotas!
Yo hice dos veces los prácticos, el de pista lo suspendí en la segunda parte, al pasarme de tiempo. Hoy lo tengo que reconocer, iba de "sobrado" y el tiempo se me echó encima.
Al de circulación fui tres veces pero solo nos examinaron dos. La primera ya lo he relatado, sin comentarios. En la segunda había un problema con los interfonos, no había retorno con el examinador, así que nos chupamos una clase magistral del funcionario a pie de calle. Nos exponía situaciones de circulación y nos preguntaba a los tres "chavales" que había que hacer... "Ni puta idea, suspenso" fue lo único que salía por su boca. Una mañana perdida pero nos reímos un montón CON el funcionario.
A la tercera fue la vencida, hasta nos revisaron el número de prácticas que habíamos hecho, a un compañero lo catearon por haber hecho solo una... En mi caso, be water my friend, concentración a tope, pensar antes de actuar y ok.
Lo de las prácticas de circulación un robo, 50€ la práctica y te cobran las de los exámenes.
Para el monitor de la autoescuela un 10, intentaba enseñarnos a circular en moto, no a pasar el examen, con un montón de consejos de pilotaje.
Perdonad por el ladrillo y ánimo!!!
 
Aquí lo echarían a patadas a ese inspector, solo se rinde en pista habilitada y no puedes circular fuera de ella, debes llegar con una moto acorde a la categoría que rindes y como obvio aún no tienes el carnet para dicha moto debes llegar acompañado con alguien que si tenga para llevar la misma y a ti hasta la pista de examen. O alquilar una en la misma pista.
Con o sin viento, lo de ese hombre es criminal. Cojuda demanda se debe comer.

No sé como quedaría la reclamación y todo lio que puso el compi en tráfico.
El muy desgraciado se fue medio corriendo antes de decirnos que habiamos suspendido, con lo calientes que estabamos, sobre todo por el chaval que casi se cae dos veces... no se yo si no lo hubieramos pillado del pecho y dicho un par de cosas.
Por lo que comentaban, el tipo habia quedado para almorzar al pensar que no hariamos el examen, como le dijimos que sí, se cabreo y nos jodio a todos, lo peor es que nos puso en peligro, lo normal en estos casos es hace el examen en ciudad y listo, en Zaragoza hace viento dia si y dia no! jeje...
Yo hice 2 clases de circuito y una de circulación, aprobé a la primera el circuito (que por cierto, me parece bastante jodido) y a la segunda circulación por culpa del iluminado este... LLevaba circulando en 125cc unos 5 años.
En breve ire a pagar para tener el A, no hay examen ni nada pero pagar de nuevo! que biiiien!
Suerte!
 
"Por cierto, el examen (y las prácticas) también lo hice en una gesita de las nuevas. No estarás en ZonaF????? "

Siiiii estoy en Zona F, ahora me he apuntado para el proximo examen y me dicen que todas las gesitas ya estan pilladas y que tendre que hacerlo con la YBR :cry: me cagüen.... parece que todo va en mi contra.....

y como va de anecdotas decir que el mamon que me suspendio se me llevo el carnet de conducir, han pasado tres dias y aun ni en Trafico, ni en la autoscuela han logrado decirme quien lo tiene ni donde esta.... joer que mal me salio todo
 
En Argentina cada municipio hace y deshace lo que se antoja con los examenes practicos.
El más exigente, como he comentado, es el de la Ciudad de Buenos Aires. Años atrás solo constaba de dar una vuelta en pista de forma rectangular y pasar unos 4 o 5 conos en hilera. Facilongo!
Ahora la prueba consta de tres etapas, aunque he acompañado a mi sobrino y mi hermano y la primera etapa brilla por su ausencia.

Primera parte:
Mover la moto apagada en un espacio reducido con el conductor caminando a un lado de la misma. La prueba consiste simplemente en ubicar la moto en un rectángulo, para después, ubicarla marcha atrás en otro rectángulo perpendicular.

Segunda parte:
Es una prueba con tres etapas continuas sin límite de tiempo.

Tercera parte:
Este circuito está cronometrado: 30 segundos.
0002.png


Aqui las categorias no se fijan por los CV sino por la cilindrada. La categoría más alta es la A3 y habilita para conducir motos de 301cc en adelante.
 
Pues las pruebas y los circuitos son exactamente igual que en el examen de españa. ¿Casualidad?

Salvo que en el tercer recorrido (el rápido) no puedes exceder los 25''. En 30'' alguno lo podría hacer sin moto :glee:
 
Última edición:
Cambiando de tema, se me ha secado la gesita, necesito agregar liquido refrigerante y en el manual de usuario no dice nada sobre especificaciones: tipo de refrigerante (A, B, otroos) y proporción entre refrigerante y agua desmineralizada.
Alguno que me proporcione la informacion que el sabado debo hacer una salida larga bajo el sol.
Gracias!!!
 
Yo compre puro en concesionario, y se rebaja con agua destilada a partes iguales, 1 litro de agua, 1 litro de refrigerante, se queda al 50%!!
 
Hola:
Quería ponerle a la gesita unos cubremanos, , a ver si alguno me puede decir marcas, modelo y precios, así como los que resistan la caida y no se rompa la maneta, leí que los originales no aguantan la caída.

He visto estos Barkbusters - BHG45-NP, dicen que son bastante buenos, pero no se si servirán para mí gesita, ya que llevo la cúpula alta de Givi.
 
Última edición:
Esos son los que tienen mejor pinta. Yo puse los originales porque no encontré ninguna tienda aquí en Valencia que los tuviera, y el importador los trae de Australia y tardan más de un mes.
No me quise esperar y la cagué, se me cayó la moto (prácticamente la dejé apoyar en el suelo sin llevarse golpe), y aún así se me dobló la maneta.
 
Por cierto, ya me dirás cómo quedas. Yo también llevo la cúpula alta de Givi. Si fuera compatible con los Barkbusters me plantearía hacer el cambio.
 
Última edición:
Los originales son todo plastico, solo protegen del aire.
Para que no rompa la maneta es mejor aflojar un poco el tornillo que la sujeta al manillar, asi si te cae se desliza y es mas dificil doblarla o partirla.
 
La semana pasada salí con un compañero del trabajo a dar un paseito....el con su gesita tan ricamente y yo apretando la mía para demostrar que??, a los pocos segundos aparecía el tan placidamente en mi retrovisor....sin inmutarse, sin toser..... Me hizo recordar mis dos años con ella, sus 80 mil kilómetros recorridos y en un arrebato de melancolía, he quedado con su actual propietario esta semana para que me cuente sus impresiones y me enseñe el cuentakilómetros muy cercano a los cien mil kilómetros.
Ya os comentaré varios temas que le voy a preguntar, entre ellos si sigue con el embrague original....Un saludo y disfrutad de esa maravilla.
 
La semana pasada salí con un compañero del trabajo a dar un paseito....el con su gesita tan ricamente y yo apretando la mía para demostrar que??, a los pocos segundos aparecía el tan placidamente en mi retrovisor....sin inmutarse, sin toser..... Me hizo recordar mis dos años con ella, sus 80 mil kilómetros recorridos y en un arrebato de melancolía, he quedado con su actual propietario esta semana para que me cuente sus impresiones y me enseñe el cuentakilómetros muy cercano a los cien mil kilómetros.
Ya os comentaré varios temas que le voy a preguntar, entre ellos si sigue con el embrague original....Un saludo y disfrutad de esa maravilla.

Si ves que estas triston te la cambio a pelo, lo que sea por un compañero
 
Jajajajaja!!!! Sois unos cachondos!!!...., que jodíos....

A veces no os creáis que no me acuerdo de ella....(Joder a ver si se la recompro!!!, que la ha cambiado a blanquita y está para comérsela!!)
 
Hablemos de nuestras "Gesitas" G650GS 2011

Hola a tod@s, creo que tengo un problema y espero que entre este hilo y el de la Sertâo lo podamos aclarar.
Esta mañana al poco tiempo de encender la moto y mientras me colocaba los guantes y el casco, ha comenzado a salir un humo muy denso por la zona delantera de la moto -(en la zona del manillar, zona superior del motor, faro...)- con un fuerte olor a quemado? la verdad es que no lo tengo claro por la poca luz que hay en el aparcamiento. Una vez que he salido al exterior y a la luz natural ni rastro de la incidencia. Le ha pasado a alguien más? Creo que ya me había sucedido algo parecido hace algún tiempo, pero me preocupa el origen de la incidencia.
Lo dicho, si alguien me puede ayudar...
 
Hola a tod@s, creo que tengo un problema y espero que entre este hilo y el de la Sertâo lo podamos aclarar.
Esta mañana al poco tiempo de encender la moto y mientras me colocaba los guantes y el casco, ha comenzado a salir un humo muy denso por la zona delantera de la moto -(en la zona del manillar, zona superior del motor, faro...)- con un fuerte olor a quemado? la verdad es que no lo tengo claro por la poca luz que hay en el aparcamiento. Una vez que he salido al exterior y a la luz natural ni rastro de la incidencia. Le ha pasado a alguien más? Creo que ya me había sucedido algo parecido hace algún tiempo, pero me preocupa el origen de la incidencia.
Lo dicho, si alguien me puede ayudar...

Quizá sea condensación, y el humo que has visto es simplemente la evaporación producida o bien por la luz de cruce o bien que te subía de condensación depositado sobre el colector.

De todas formas revisa un poco la zona del colector por si hay restos de algo pegado que haya podido quemarse y revisa el cableado de la zona de la araña por si hay algo que pudiera quemarse, un cable pelado o similar.
 
A mí me pasó algo parecido en mi G650GS (2011) cuando no tenía ni una semana. El humo y el olor a quemado eran porque salía aceite del orificio de purga de la bomba de agua y caía justo sobre el colector del tubo de escape.

Causa: Me pusieron más de medio litro de más de aceite en el concesionario cuando me entregaron la moto. La excesiva presión de aceite rompió el retén de la bomba de aceite que va paralela a la de agua. Por eso salía aceite por la purga de agua.

Resultado: Dos semanas sin moto porque no tenían repuesto en el concesionario.

Más: Cuando me dieron la moto me volvieron a poner 300cc de más de aceite, pero eso ya lo arreglé yo solo.
 
Última edición:
La manía que tienen en algunos talleres de poner aceite demás - es peor el exceso que ir pobre de aceite. Pero lo siguen haciendo.
 
Hablemos de nuestras "Gesitas" G650GS 2011

Misterio solucionado gracias a vuestras aportaciones -(Webyako, El_Calambres)-, he ido directamente a revisar la zona baja del motor y eureka! Aceite que gotea encima del colector y una vez que este se calienta tenemos la fumata negra.
He sacado unas fotos en las que se aprecia el colector sucio y una gota de aceite en el motor. En cuanto pueda las subo al hilo.
Lo malo es que tengo el concesionario a 100km y poco tiempo libre entre semana.
Lo dicho, gracias por las indicaciones.
 
La primera vez que goteo en el escape hasta me asuste, olor a aceite chamuscado sin saber de donde salia, uff, pero la verdad han sido muy pocas veces.
As Neves a ver si tenemos suerte y algun dia nos montan un concesionario en Ourense, por que los tres mas cercanos a 100 km. ahora le tengo 8 mil, y ya estoy pensando como hacer con la revision de los 10., supongo que esperar alli un buen rato.
 
Pues apúntate el cuento de lo que he contado y revisa el nivel de aceite, que igual te pasa como me pasó a mí y llevas demasiado.
 
Y es más, a veces te encuentras cosas raras dentro del aceite. Esto lo encontré dentro de la cámara de aire, después de una revisión oficial con exceso de aceite:

Saludos.
 
Nuevo récord de hacer el burro apurando la reserva: 63,4 kms., y además viniendo por autovía a 120-130, con un vientazo en contra que te cagas, y con la pobre gesita cargada como un burro, con el top-case y mis casi 120 kgs. encima, que ya es como si llevara 2.
Estos bichos no tienen vergüenza, lo aguantan todo, pobrecicas...
 
A veces entramos en "modo pánico" cuando se enciende la fatídica luz naranja. Pero, en la G edición del 2009, quedan cuatro litros y eso permite unos 100 km a ritmo moderado.
Saludos.
 
Exacto, ese es el cálculo que yo hago... Si la reserva son 4 litros, y el consumo de la gesita raramente supera esos 4 litros a los 100 kms., pues es fácil de deducir...
 
Atrás
Arriba