El Rincón de la R1100S (Enero 2014)

Hola cafeteros, ese link de descarga sobre el manual de reparaciones me interesa mucho, soy aficionado a hacermelo todo y el mundo del tornilleo me sirve de "Joby", alguien me puede pasar un privado con el link porfa??

Ah, se me olvidaba cada dia estoy mas enamorao de mi morenaza, menudo acierto ;-))

Hace poco lo descargó un compañero.
A ver si lo comenta...

Sino, te envío un cd a tu casa.
 
Hola cafeteros, perdonar pero he estado trabajando fuera esta semana, cyberducati el manual me lo descargue de este mismo foro creo que en la página 14, te hablo de memoria....por otro lado yo llevo pastillas de freno SBS y bastante bien
 
Perdón el enlace del manual en castellano está en la pagina 55 de este foro, uff me los he tenido que revisar pagina a pagina jeje
 
Hace bien poco salió este tema y no recuerdo como, pero conseguí descargarme el manual en Español, gracias a las indicaciones de los compañeros.
Lo que no recuerdo es si lo tratamos aquí, o en un grupo de Wasap....
A ver si encuentro algo.
Buscando...
.
.
.
.
.
.
Encontrado: Cortesia del compañero ddeivid:
Manual taller r1100s
https://app.box.com/s/4w7270nvoq0bczvowd61

A malas, te envío un CD con el manual grabado, ya que por mail, son muchos megas.
Saludos

Muuuuuchas gracias Govi por el enlace y a ddeivid por el manual. Ahhhh y gracias Alvarado35 por mirarte otra vez todas las páginas hasta encontrar la página del enlace, lo dicho este foro es muy sano. Ya estoy download jejejeje....

Aqui el enlace del Manual de Taller en Español para R1100S

https://app.box.com/s/4w7270nvoq0bczvowd61

Saludos cafeteros
 
Buah:
Ese manual es oro en forma de PDF...

Con eso, algunos tutoriales de compañeros, y buena herramienta, se consigue la de Dios!
 
Hablando de buena herramienta, quiero renovar la dinamométrica que compré en Lidl hace ya algunos años y aunque me parece que va bien.....La verdad es que no me fío mucho.
He estado mirando varias posibilidades dentro de una calidad/precio asequible.
Govi, en alguna de tus fotos me ha parecido que la que tienes es una Proxxon.
En esa marca he visto la de 6-30 Nm a 55€, la de 20-100 Nm a 72€, la de 40-200 Nm a 100€ y la de 50-320 a 103€.
Si me decido por las Proxxon quizás elegiría la 40-200 Nm junto a la de 6-30 Nm. De esta manera sólo me quedaría por cubrir los 230Nm que se necesitan para la articulación esférica de la suspensión delantera.
Qué opináis?
Quizás lo mejor sería la 6-30 junto a la 50-320. ???????
Gracias compañeros.
 
Hablando de buena herramienta, quiero renovar la dinamométrica que compré en Lidl hace ya algunos años y aunque me parece que va bien.....pues no me fío mucho.
he estado mirando varias posibilidades dentro de una calidad/precio asequible.
Govi, en alguna de tus fotos me ha parecido que la que tienes es una Proxxon?
En esa marca he visto la de 6-30 Nm a 55€, la de 20-100 Nm a 72€, la de 40-200 Nm a 100€ y la de 50-320 a 103€.
si me decido por esta marca me decidiría por la 40-200 Nm y quizás la de 6-30 Nm. De esta manera sólo me quedaría por cubrir los 230Nm que se necesitan para la articulación esférica de la suspensión delantera.
Qué opináis?
Quizás lo mejor sería la 6-30 junto a la 50-320. ???????

Pues yo tengo la 6-30, que vale para muuuuchas cosas.
Qiero comprar la que va de 20 a 100, y con esa ya tengo el 99% de lo que voy a necesitar. Donde la has visto?

Por otro lado, la de 50 a 320, me parece que abarca demasiado como para ser precisa en todos los rangos

Yo tengo una manesmann, creo que de 20 a 200, y deja mucho que desear....
A veces no salta, y da diferencias de apriete reales, de cerca de 30Nm. Eso es mucho error.

Lo ideal sería tener 3 en total. Las proxxon de menos rango, dicen que van bastante bien...
La que yo tengo, de 6 a 30, la he comparado con una Acesa de las que valen un dineral, y aprieta en valores muy similares. Osea, para usar como particular me parece biena herramienta.

Saludos
 
Ademas, si tienes la 6-30 y la 50-320, te pierdes desde 30 a 50, un ranngo muy usado.
Sinlguna vez vas a soltar el esferico ese del telelever, para una vez en la vida, puedes pedirla prestada, o apretar a mano bien firme, y acercarte a un taller a que te reaprieten....
 
Hola,

Yo también tengo 2
La de 6 - 30 Nm y otra de 30 -140 Nm y con esas me apaño.
El rango de 30-60 es el que más se usa.
Saludos,
 
Creo que es una muy buena compra.
Yo aún estoy dudando.......Creo que voy a pedir la de 6-30Nm( la que tines) y la de 40-200Nm. Por 155€ con portes.
 
El envio ha sido gratis, porque me han dado un mes de prueba como "premium", por lo que los envios son gratis.

Aviso: despues de hacer esto, dar de baja el sistema premium, porque sino, al cabo de un mes, te cobran 14 euros de cuota premium. Eso si. Con esta cuota, tienes un año de envios gratuitos. Merece la pena si compras mucho en Amazon...
 
Creo que es una muy buena compra.
Yo aún estoy dudando.......Creo que voy a pedir la de 6-30Nm( la que tines) y la de 40-200Nm. Por 155€ con portes.

Adolf: piensalo bien.
Te pierdes el rango de 30 a 40. Creo que es importante!

Ademas, no digo que la mc 200 sea mala, pero seguro que no es tan exacta en apriete, que una de menos rango...

Yo cogeria la mc 100 y la 30....
 
Hola chicos ....aunque ya lo colgé en el post de la CAFETEROTREFFEN, lo cuelgo aquí por si alguno no vino y quiere ver lo que se perdió ...... esto fue del 2013 en Ávila, pronto colgaré el de este año en Cuenca .... a ver si para el próximo año os animáis más gente y batimos record de asistencia de cafeteras juntas ......

[video=youtube;4SBe2pvlHPI]https://www.youtube.com/watch?v=4SBe2pvlHPI[/video]

Saludos
 
BMW R 1100 S 1085 de color NEGRO del año 1999 con 70000km Granada
Hola cafeteros dejo por aquí mi moto que la tengo en venta y a muy buen precio por si a alguien de los que estáis por aquí o amigos les interesa una buena makina....:cool2:
no tiene ningún problema lo único es que quiero cambiar de modelo y dos motos no puedo mantener, muchas gracias de antemano.
1966914_801792829835839_651115919_n.jpg
 
ABS si, la suspension es la normal de serie si lo dices por el color del amortiguador la moto esta pintada de negro, el color original era el amarillo. Si que puse anuncio en el apartado de ventas pero no hay suerte por ahora.... es una moto delicada para vender creo. :tongue: a no ser que alguien busque este modelo en concreto.
 
ABS si, la suspension es la normal de serie si lo dices por el color del amortiguador la moto esta pintada de negro, el color original era el amarillo. Si que puse anuncio en el apartado de ventas pero no hay suerte por ahora.... es una moto delicada para vender creo. :tongue: a no ser que alguien busque este modelo en concreto.

El amortiguador tambien estaba pintado amarillo?

Lo digo porque el amortiguador amarillo original, corresponde a la suspension sport, junto con el tirante corto del paralever....
 
El amortiguador tambien estaba pintado amarillo?

Lo digo porque el amortiguador amarillo original, corresponde a la suspension sport, junto con el tirante corto del paralever....

Pues ahi ya me has pillado Govi vosotros sois mucho mas entendidos en esto, el amortiguador es el original y estaba pintado asi como esta de amarillo. Yo solo pensaba que era por el color original de la moto.....jejeje ademas tiene los escapes Laser, intermitentes blancos con la luz trasera tipo LED, maletas laterales originales tambien.
http://motos.coches.net/ocasion/bmw/r_1100_s/1999-en-granada-5699147.htm
 
Última edición:
Pues ahi ya me has pillado Govi vosotros sois mucho mas entendidos en esto, el amortiguador es el original y estaba pintado asi como esta de amarillo. Yo solo pensaba que era por el color original de la moto.....jejeje ademas tiene los escapes Laser, intermitentes blancos con la luz trasera tipo LED, maletas laterales originales tambien.
BMW R 1100 S 1085 de color NEGRO del año 1999 con 70000km Granada

He mirado el anuncio.
Parece que está muy bien. Por cierto, tengo un amigo que es un pakete, y que está con ganas de una. Pero es un nulo y no se mete en internet.
Te he escrito al anuncio......
Suerte con la venta. No creo que te cueste mucho venderla.

Por cierto, que trail te vas a coger?
 
He mirado el anuncio.
Parece que está muy bien. Por cierto, tengo un amigo que es un pakete, y que está con ganas de una. Pero es un nulo y no se mete en internet.
Te he escrito al anuncio......
Suerte con la venta. No creo que te cueste mucho venderla.

Por cierto, que trail te vas a coger?

estoy enamorado de las GS 1200. nueva o antigua eso es lo que no se.:cheesy:
 
hola amigos
como ya sabeis compre las tapas de carbono para las tapas de balancines
he ido a todo moto para comprar los tornillos que anclan estas a la tapa de balancines que esta encajan a la culata
los dichosos tornillos que son cuatro dos por cilindro cuesta 160 € mas IMPUESTOS
sabeis si alguien lo ha comprado por otro lado que no sea BMW
he pensado llevarlo a un tornero que me los haga o soldar un espárrago de 6 mm al tornillo existente

por otro lado nuestro amigo que vende su BMW que la he visto puede decirme en cuanto esta
me puede mandar un privado .
para hablar con el

un saludo a todos os sigo por el whatsapp cafeterotreffenn
 
O en ebay

Aunque tengas que traértelos de Alemania.
Supongo que un tornero te los podrá fabricar, si le enseñas una foto.
 
ok
lo estoy mirando pero las cafeteras caen en un desguace y están muy solicitadas
he pedido a un desguace de málaga precio de unos amortiguadores y me piden 1800 € ohlins el delantero y el trasero pero es una moto con una colisión frontal
sebes algo del amortiguador de dirección

uns saludo
 
Del amortiguador de direccion, unos dicen que vale para algo, y otros no lo echan en falta.....

En cuanto a lo de los ohlins del desguace, vaya dineral piden!
Nuevos no costarán mucho mas....
 
Muy buenas.
deapues de leer y ver mil opiniones aun no tengo claro que aceite ponerle al motor. Como he leido a algun ilustre forero creo que pondre wl repsol elite mineral (de coche) 20w50 y lo cambiare cada 5000kms.
si os parece mala opcion agradezco alternativa.

Y buscando en casa he encontrado dos botes de valvoline VR1 racing 20w50 y api SJ. Preguntare al anterior propietario si el aceita que ahora lleva la moto es mineral. Si es así ¿podria usar el valvoline para rellenar lo que va consumiendo?
Lo tengo desde hace unos 6años. ¿estara caducado?
Gracias.
 
...he pedido a un desguace de málaga precio de unos amortiguadores y me piden 1800 € ohlins el delantero y el trasero pero es una moto con una colisión frontal ...

Esos amortiguadores los tienen anunciados desde hace más de un año, yo también pedí precio, y cuando me lo dieron creo que oyeron mis risas desde Málaga ... y eso que estoy en Barcelona.

Se los comerán con patatas.
 
Muy buenas.
despues de leer y ver mil opiniones aun no tengo claro que aceite ponerle al motor. Como he leido a algun ilustre forero creo que pondre wl repsol elite mineral (de coche) 20w50 y lo cambiare cada 5000kms.
si os parece mala opcion agradezco alternativa.

Y buscando en casa he encontrado dos botes de valvoline VR1 racing 20w50 y api SJ. Preguntare al anterior propietario si el aceita que ahora lleva la moto es mineral. Si es así ¿podria usar el valvoline para rellenar lo que va consumiendo?
Lo tengo desde hace unos 6años. ¿estara caducado?
Gracias.

Pues esto de los aceites da para hablar tres vidas seguidas y no lograr un consenso ... aceite de calidad y punto, pero claro, hoy en día las marcas blancas ya tienen aceites de calidad, así que ¿porqué pagar más por tener un nombre estampado en la botella? Gran duda ...

Leí un articulo que corría por el foro de uno que le ponía aceite de grandes superficies, miles de kms recorridos y por muchísimas manos, avería por dejarse la moto en marcha y sin problemas, aun y la mala vida que le habían dado a la pobre, así que cada uno saca su propias conclusiones.

Yo le pongo Castrol Actevo 20-50, mineral, a 22,95€ la garrafa de 4 litros en Motocard, comprada antes de ayer, pero te juro que es más por costumbre que porque piense que la moto lo agradece.
Cuando me quedo por ahí sin aceite le pongo el más barato que encuentro en la gasolinera, sin ir más lejos hace unas semanas volviendo de la cafeteroftrofen, o como se llame :cheesy:, pero claro, mi motor pasó de los 100mil kms, siempre ha sido tragona y se bebe el aceite que es una pasada cuando le aprietas el mango, y claro, llevaba delante a los maestros Adolfo y Locomotoro, que me dejaron seguir humildemente su estela plateada ...:cool2:

El aceite que me sobra no lo tiro, y no tengo ningún remordimiento en mezclarlo cuando le baja el nivel ... es un bóxer diseñado hace 80 o 90 años, con pocos cambios, y en aquella época no se andaban con tantas tonterías :rolleyes2:

Además, aprovecharé la ocasión para hacer un planteamiento en voz alta:
antes de ayer le cambié el aceite a la mía, 10mil kms entre cambios, pero en ese tiempo se debe haber bebido más de 2 litros extras de aceite, por lo que el que cambio tenia más de un 50% de aceite con menos kms, así pues, ¿podría alargar los cambios un 50%más?

No es cuestión de ello, claro está, pero opino que a veces hacemos una montaña de cosas que a pesar de ser importantes no lo son como para rasgarse las vestiduras como he llegado a leer en post sobre el tema.

Bueno, perdón por el rollo que me a salido ... :D y ya sabes, pon el aceite que quieras ! :undecided:
 
Además, aprovecharé la ocasión para hacer un planteamiento en voz alta:
antes de ayer le cambié el aceite a la mía, 10mil kms entre cambios, pero en ese tiempo se debe haber bebido más de 2 litros extras de aceite, por lo que el que cambio tenia más de un 50% de aceite con menos kms, así pues, ¿podría alargar los cambios un 50%más?

Pues es un buen planteamiento...
Mi exup gastaba mas cantidad de aceite entre cambios, que la cantidad que usaba para hacer un cambio....

Pero aun así, el aceite no salia con muy buena pinta....
A esa moto tambien le ponia actevo 20/50 y los cambios los hice cada 10mil km.

El actual dueño aun anda con ella. No le ha dado problemas y tiene ya 120mil kms....

Volviendo a la pregunta, yo sigo usando actevo, y al igual que lapiz, por costumbre y por que personalmente no he tenido problemas. En la cafetera no tengo un consumo excesivo de aceite. El todo el viaje de la cafeterotreffen, que fueron unos 1400kms, gastó 200cc.


Saludos!
 
Yo soy otro que pone mineral repsol elite 20-50. Cualquier aceite de marca que se compre suele ser bueno, pero por aquello de no mezclar, y como este aceite se vende en cualquier gasolinera Repsol en botes de 1 litro, lo prefiero para en los viajes largos no tener que llevar "repuesto". Cuando baja el nivel, compro un bote, relleno, y desecho lo que sobre (dejo el bote en la propia gasolinera). La verdad es que a partir de los 20.000 Km, el consumo ha bajado mucho, y es raro que para viajes de menos de 3,000 Km haya que rellenar.
 
Pues la mia es mas tragona ... esta proxima semana salgo unos días de vacaciones, así que ya os contaré, pero yo me llevo un bote de 250cl que seguro se lo tendré que poner.
 
Yo también soy de los de Repsol Elite 20w50
Lo compro aprovechando un 3x2 del Carrefour y tengo aceite para dos años.
Saludos,
 
Pues sip, yo también utilizo el Repsol Elite en 20w50. Y hasta ahora bien.
 
Uy Dios, ya estoy liado. Bueno ya veré cual de los dos.
Otra duda: ¿Donde compro el filtro del aceite? ¿Como se denomina?
Otra duda: Al cambiar el aceite creo que hay una arandela de aluminio en el tornillo del vaciado.¿Donde lo compro? O no es necesario?

Gracias.
 
Uy Dios, ya estoy liado. Bueno ya veré cual de los dos.
Otra duda: ¿Donde compro el filtro del aceite? ¿Como se denomina?
Otra duda: Al cambiar el aceite creo que hay una arandela de aluminio en el tornillo del vaciado.¿Donde lo compro? O no es necesario?

Gracias.

Filtro y narandela, para lo q vale, en el conce bien y rapido
 
Vengo de pasar la puta ITV, y con cabreo incorporado :angry:...

todo empieza cuando al llegar veo que hay el soplagaitas de turno que se dedica a coger las motos para pasar la inspección.

Cuando llega mi turno le digo que mi moto la muevo yo, ya pone mala cara,:undecided: ok, paso las frenadas, pongo caballete y me hace salir del cubículo ... se lía a tocar todos los botones y claro está, acierta al claxon y los intermitentes, inspección del nº de chasis que también encuentra por eliminación, linternita por aquí y linternita por allá ... y las estriberas que no es capaz de bajar.

Pues el muy retrasado mental, y pido disculpas a dichos retrasados por meter a este gilipollas en su grupo, se dedica a apuntar cosas en la pantalla, y resulta que cuando el jefe de estación me dan la documentación me dice que la moto no pasa la revisión, falta grave porque los reposapiés traseros no se abren! ! ! !

Para correrlo a boinazos y colgarlo en la plaza mayor :angry:

Le explico al jefe de estación que hay que empujar adelante y bajarlos, que es el sistema de anclaje que tienen, pero que no los uso nunca y pueden ir algo duros.
El tío que no se lo cree, se los bajo y subo varias veces delante suyo, le explico como hacerlo, y como excusándose me dice que "ese sistema no lo he visto nunca, y de motos como esta vienen muchas." "Pues la traigo cada vez que le toca" contesto.
"ponle aceite" me dice el señor profesional de la materia, y para zanjar el tema me da otro papelito donde pone que se han subsanado los defectos ... manda huevos ! ! ! ! !

Lo peor de todo es que el soplagaitas inicial, vamos a definirlo como "soplagaitas enterao", ni sabe ni quiere aprender, ya que si no tiene ni idea de como bajar las estriberas que me lo pregunte, que estoy a tres metros, en lugar de darme la moto como desfavorable.

Luego está el "soplagaitas profesional", que como superior, en lugar de llamar al primer soplagaitas para que aprenda y no la lie la próxima vez, me despacha diciéndome que le ponga aceite ... para mear y no echar gota!

Y lo pero de todo es que hace unos días le recomendé esta estación a un compañero cafetero que preguntaba por una donde no te tocaran la moto ... pues aquí ahora te tocan la moto y los cojones!

Ala, ya me he desahogado :D, menos mal que os tenia a vosotros que si no toda la tarde con el mosqueo ;)
 
sabes qué, pensé en dar la vuelta y entrar de nuevo a decirle cuadro cosas al soplagaitas enterao, pero no vale la pena seguir cabreado ...
 
Última edición:
Lapiz compañero, tomatelo con calma, sobre el tema itv bueno no quisiera hablar porque me va a pasar como a ti o sea que van a salir sapos y culebras.
Aqui el locomotoro que se estreno en el motociclismo por el año 1972 con una flamante Derbi Antorcha Tricampeona de color rojo, entonces habia rojas y verdes y por supuesto las rojas corrian mas je je. como las cafeteras de ahora. Bueno pues aun no tenia una semana de vida recien estrenada cuando la truque a 75 cc. la gente nos fabricabamos asientos con colin,depositos de fibra, escapes, basculantes en fin para que os voy a aburrir. Es que no habia aun industria auxiliar, creo que no existian los Metrakit que si no me equivoco diseñaba Francisco Tombas asi que tirabamos de lima, de ingenio supuesto, de fracasos y demas, gastabamos mas en surtidores,agujas,campanas,segmentos,pistones,aceite de ricino,eter,alcohol buf me pierdo, bueno pues eso gastabamos mas que en ruedas ahora, hasta que salieron los cilindros de cromo duro y venga aponer carburadores cada vez mas gordos. Llegaba un momento que no cabian los carburatas en el motor y los poniamos horizontales con la cuba vertical.
Bueno no os aburro mas, simplemente no pasaba nada, hasta que inventaron las ITV.s que no digo que esten mal, porque bajo mi opinion sobre todo con las latas -tengo un par de ellas que van cada seis meses- pues hay defectos que te pueden avisar por tu seguridad y los corriges. ahora con las motos creo que se pasan siete pueblos, por lo que se comenta por los foros.
Bueno hasta luego que no queria hablar y no paro, paciencia y a disfrutar de las cafeteras.
 
Última edición:
Compañeros enredadores:
Una pregunta:

En su dia, cuando cambié el bombin del embrague, practiqué un taladrito de 2mm hasta la parte inferior del alojamiento del citado bombin, para que si algun dia, volvia a tener una perdida de liquido de embrague, este saliera por el taladro, y no se fuera por el conducto de la varilla empujadora, hacia el embrague.
Fotos:
ateququ5.jpg

9ugy9yze.jpg


El caso es que hoy metiendo el hocico por la zona, me he encontrado todo bastante manchadete de aceite, que sale por ese taladrito. No es liquido de frenos.
Huele claramente como el aceite del cambio.

Hay por ahí algun reten que pueda perder aceite???? Por el otro extremo ya se que sale la varilla empujadora, a traves del eje del cambio. Pero en el lado donde va el bombin??
 
Bueno: yo mismo me respondo.
Me ha dado por mirar el maravilloso manual de reparaciones y efectivamente, en el alojamiento del bombin, tenemos uno de los dos retenes del eje primario del cambio.

Observaré cuanto gotea y decidiré si cambiarlo....
Espero que se pueda hacer solo desmontando la rueda y el amortiguador...
Alguien lo ha hecho?
 
Hola Lapizlatzuli , siento toda la movida que has tenido , pero en que estación la has pasado ??
salu2
 
Hola compañeros, me acaban de avisar en el concesionario que el motor está roto el daño ha llegado hasta el cigüeñal...así que motor nuevo unos 4000 +1000 de mano de obra......
Así que me he decidido buscar un motor....¿sabeis de alguno fiable?
Saludos compañeros.
 
Hola compañeros, me acaban de avisar en el concesionario que el motor está roto el daño ha llegado hasta el cigüeñal...así que motor nuevo unos 4000 +1000 de mano de obra......
Así que me he decidido buscar un motor....¿sabeis de alguno fiable?
Saludos compañeros.

No jodas!!! ????
Que te ha pasado?
Sin aceite??
 
Atrás
Arriba