¡Hola! Ingresé en este foro hace poco para pedir consejo sobre la comodidad, desde el punto de vista del pasajero, de la F 800 GT en comparación con la R 850 / 1150 / 1200 R. Hace poco me decidí a alquilar por un día una GT a través de imtbikes.com (que yo sepa, el único sitio de alquiler de motos que permite recogidas y entregas en Bilbao, scooters de 125 aparte) y así salir de dudas. Ahora, después de haberla probado a dúo con mi legítima, me dispongo a transmitiros mis impresiones, por si sirvieran a alguien.
Hay que tener en cuenta que nunca he tenido una sport-turismo y que, aunque mi bagaje sobre dos ruedas se podría cifrar en unos 200.000 km., siempre he conducido máquinas con un carácter más bien tranquilo y con una postura de conducción cómoda y erguida.
Bueno, después de este farragoso preámbulo, vayamos al grano: la salida consistió en una buena vuelta de unos 300 km. por carreteras sobre todo secundarias y de muchas curvas, con algunos enlaces algo más rápidos y un final de 35 km. por autovía.
La F 800 GT no me ha gustado... del todo.
Sensaciones: dificultad para meterla en curvas, sobre todo de delante (lleva amortiguador de dirección, no sé si tendrá que ver); postura muy cargada hacia delante, dolor en las muñecas. Rodillas muy flexionadas. Esto último, que parecía un engorro un poco preocupante para los que venimos de una trail/scooter con las piernas flexionadas a 90°, no fue un problema hasta el finał. Con todo ello, en la primera parada que hicimos para tomar el primer refrigerio de la mañana estaba francamente desilusionado.
El motor es MUY bueno. Tira que se jode (con perdón), con bajos, medios y ¿altos? no lo sé, no la estiré más que una vez en segunda o tercera, y me pareció que tenía una respuesta estratosférica, que no necesitaba en mi conducción normal.
El freno delantero muy bueno; el trasero malo, por poco potente y (no sé si sería fallo sólo se esta moto) porque había que pisar muy abajo el pedal para que frenara algo.
La cúpula, indecente para una moto que pone BMW y dice llamarse GT. Necesita a gritos más protección a la altura del cuello / casco. ¡Mi Scoopy protege mejor con la pantalla Puig!
También le pondría unas prolongaciones que se suelen ver bastante ahora, no sé cuál es su nombre en el argot, que elevan y retrasan unos centímetros el manillar. Esas dos modificaciones serían indispensables si decidiera hacerme con una GT.
En el recorrido de vuelta me reconcilié un poco con ella, todo a costa de echarme hacia adelante, como atacando las curvas o los cambios de dirección.
¿La correa? Un invento. Ni te das cuenta de que llevas algo que no es cadena. Pero yo no tengo problemas tampoco con los cardan, la cuestión es ser suave al soltar el embrague en reducciones. También hice 700 km a una RT hace poco en un fin de semana, y cambié durante 40/50 km la GT a mi hermano por su Honda Deauville, y ni un solo problema ni reacción rara con sus cardan.
(inciso: llevando la Deauville, se da uno cuenta del valor de la sencillez; me he hecho con ella desde el minuto uno. ¡Y también te dan ganas de alquilar Honda! Una CBF 650, por ejemplo. El carácter del bóxer de la RT me encanta, es más dulce que el ronco del F800. Con muchísima personalidad, que engancha (por eso estoy ahora en este foro, porque me dejó absolutamente prendado). Se maneja de p.m. El único problema es en parado).
En cuanto a la posición del pasajero (vuelvo ahora al análisis de la GT), yo cuando vi montar a mi mujer, me pareció que su postura era incluso mejor que la mía. Luego, viéndola desde la otra moto cuando hicimos el cambio, he visto a la otra copiloto y me pareció lo mismo.
De todos modos, al entrar en Bilbao al final del recorrido, mi chica se quejaba de lo mismo que yo, dolor en la parte interna de las rodillas. Ahora bien, no sé cuánto tiempo hace que no se mete 300 kilómetros entre pecho y espalda...
Ah, otro fallo absurdo: en la maleta izquierda no se puede guardar el casco porque tiene un rebaje interior para dejar espacio al escape. No entiendo esta moda de hacer estos escapes-chimenea que van hacia arriba, súper voluminosos, ocupando un espacio vital cuando hablamos de viajar. ¿No quedamos en que las BMW eran motos lógicas?
Como resumen, diré que, a mi juicio, el mayor problema de la F-GT es que no es una moto lógica. Parte de un buen concepto de base (tamaño del motor, potencia suficiente, es ligera, no tiene cadena...) pero la realización es defectuosa. Es un producto mal llevado a la práctica. Y es una pena. Yo creo que hubieran podido romper la pana... Hay muchas F800ST (generación anterior) circulando por ahí. Debiera haber una tercera generación que fuera GT de verdad. Cuanto antes. Ahora, a lo mejor no les interesa hacerla porque restaría ventas a las RT... ¿Cuestión de marketing?
La impresión de mi hermano fue algo distinta. Según él, está "de acuerdo con mi análisis al 80%. De acuerdo en que la cúpula (?) es una mierda, en que se cargan las muñecas (claro, que la comparo con la Deauvi), que el freno delantero ok, pero el trasero no. Para mí que estaba mal regulado. Horrible el tacto del cambio, tosco y duro a más no poder. Si no podía ni poner el punto muerto en un semáforo y pasaba de 1ª a 2ª...
Dicho lo cual, el motor era una gozada, con muy buen par (sin exprimir los altos) y da mucha confianza en las curvas. Ahí es donde no estoy de acuerdo contigo. En resumen, una moto "correcta" que no cambiaría nunca por la mía. He dicho"
Para acabar, diría que la GT es una moto que no me ha hecho feliz...
Lo bueno del alquiler es que para la próxima quedada elijo otra, ja ja. Me he quedado con ganas de probar la F700 GS, o sea, este mismo motor en una trail. Lástima de cadena...
Saludos y ¡perdón por el tocho!
Hay que tener en cuenta que nunca he tenido una sport-turismo y que, aunque mi bagaje sobre dos ruedas se podría cifrar en unos 200.000 km., siempre he conducido máquinas con un carácter más bien tranquilo y con una postura de conducción cómoda y erguida.
Bueno, después de este farragoso preámbulo, vayamos al grano: la salida consistió en una buena vuelta de unos 300 km. por carreteras sobre todo secundarias y de muchas curvas, con algunos enlaces algo más rápidos y un final de 35 km. por autovía.
La F 800 GT no me ha gustado... del todo.
Sensaciones: dificultad para meterla en curvas, sobre todo de delante (lleva amortiguador de dirección, no sé si tendrá que ver); postura muy cargada hacia delante, dolor en las muñecas. Rodillas muy flexionadas. Esto último, que parecía un engorro un poco preocupante para los que venimos de una trail/scooter con las piernas flexionadas a 90°, no fue un problema hasta el finał. Con todo ello, en la primera parada que hicimos para tomar el primer refrigerio de la mañana estaba francamente desilusionado.
El motor es MUY bueno. Tira que se jode (con perdón), con bajos, medios y ¿altos? no lo sé, no la estiré más que una vez en segunda o tercera, y me pareció que tenía una respuesta estratosférica, que no necesitaba en mi conducción normal.
El freno delantero muy bueno; el trasero malo, por poco potente y (no sé si sería fallo sólo se esta moto) porque había que pisar muy abajo el pedal para que frenara algo.
La cúpula, indecente para una moto que pone BMW y dice llamarse GT. Necesita a gritos más protección a la altura del cuello / casco. ¡Mi Scoopy protege mejor con la pantalla Puig!
También le pondría unas prolongaciones que se suelen ver bastante ahora, no sé cuál es su nombre en el argot, que elevan y retrasan unos centímetros el manillar. Esas dos modificaciones serían indispensables si decidiera hacerme con una GT.
En el recorrido de vuelta me reconcilié un poco con ella, todo a costa de echarme hacia adelante, como atacando las curvas o los cambios de dirección.
¿La correa? Un invento. Ni te das cuenta de que llevas algo que no es cadena. Pero yo no tengo problemas tampoco con los cardan, la cuestión es ser suave al soltar el embrague en reducciones. También hice 700 km a una RT hace poco en un fin de semana, y cambié durante 40/50 km la GT a mi hermano por su Honda Deauville, y ni un solo problema ni reacción rara con sus cardan.
(inciso: llevando la Deauville, se da uno cuenta del valor de la sencillez; me he hecho con ella desde el minuto uno. ¡Y también te dan ganas de alquilar Honda! Una CBF 650, por ejemplo. El carácter del bóxer de la RT me encanta, es más dulce que el ronco del F800. Con muchísima personalidad, que engancha (por eso estoy ahora en este foro, porque me dejó absolutamente prendado). Se maneja de p.m. El único problema es en parado).
En cuanto a la posición del pasajero (vuelvo ahora al análisis de la GT), yo cuando vi montar a mi mujer, me pareció que su postura era incluso mejor que la mía. Luego, viéndola desde la otra moto cuando hicimos el cambio, he visto a la otra copiloto y me pareció lo mismo.
De todos modos, al entrar en Bilbao al final del recorrido, mi chica se quejaba de lo mismo que yo, dolor en la parte interna de las rodillas. Ahora bien, no sé cuánto tiempo hace que no se mete 300 kilómetros entre pecho y espalda...
Ah, otro fallo absurdo: en la maleta izquierda no se puede guardar el casco porque tiene un rebaje interior para dejar espacio al escape. No entiendo esta moda de hacer estos escapes-chimenea que van hacia arriba, súper voluminosos, ocupando un espacio vital cuando hablamos de viajar. ¿No quedamos en que las BMW eran motos lógicas?
Como resumen, diré que, a mi juicio, el mayor problema de la F-GT es que no es una moto lógica. Parte de un buen concepto de base (tamaño del motor, potencia suficiente, es ligera, no tiene cadena...) pero la realización es defectuosa. Es un producto mal llevado a la práctica. Y es una pena. Yo creo que hubieran podido romper la pana... Hay muchas F800ST (generación anterior) circulando por ahí. Debiera haber una tercera generación que fuera GT de verdad. Cuanto antes. Ahora, a lo mejor no les interesa hacerla porque restaría ventas a las RT... ¿Cuestión de marketing?
La impresión de mi hermano fue algo distinta. Según él, está "de acuerdo con mi análisis al 80%. De acuerdo en que la cúpula (?) es una mierda, en que se cargan las muñecas (claro, que la comparo con la Deauvi), que el freno delantero ok, pero el trasero no. Para mí que estaba mal regulado. Horrible el tacto del cambio, tosco y duro a más no poder. Si no podía ni poner el punto muerto en un semáforo y pasaba de 1ª a 2ª...
Dicho lo cual, el motor era una gozada, con muy buen par (sin exprimir los altos) y da mucha confianza en las curvas. Ahí es donde no estoy de acuerdo contigo. En resumen, una moto "correcta" que no cambiaría nunca por la mía. He dicho"
Para acabar, diría que la GT es una moto que no me ha hecho feliz...
Lo bueno del alquiler es que para la próxima quedada elijo otra, ja ja. Me he quedado con ganas de probar la F700 GS, o sea, este mismo motor en una trail. Lástima de cadena...
Saludos y ¡perdón por el tocho!
