Prueba F 800 GT

Streaker

Arrancando
Registrado
24 Jun 2014
Mensajes
75
Puntos
8
Ubicación
Bilbao
¡Hola! Ingresé en este foro hace poco para pedir consejo sobre la comodidad, desde el punto de vista del pasajero, de la F 800 GT en comparación con la R 850 / 1150 / 1200 R. Hace poco me decidí a alquilar por un día una GT a través de imtbikes.com (que yo sepa, el único sitio de alquiler de motos que permite recogidas y entregas en Bilbao, scooters de 125 aparte) y así salir de dudas. Ahora, después de haberla probado a dúo con mi legítima, me dispongo a transmitiros mis impresiones, por si sirvieran a alguien.

Hay que tener en cuenta que nunca he tenido una sport-turismo y que, aunque mi bagaje sobre dos ruedas se podría cifrar en unos 200.000 km., siempre he conducido máquinas con un carácter más bien tranquilo y con una postura de conducción cómoda y erguida.

Bueno, después de este farragoso preámbulo, vayamos al grano: la salida consistió en una buena vuelta de unos 300 km. por carreteras sobre todo secundarias y de muchas curvas, con algunos enlaces algo más rápidos y un final de 35 km. por autovía.

La F 800 GT no me ha gustado... del todo.
Sensaciones: dificultad para meterla en curvas, sobre todo de delante (lleva amortiguador de dirección, no sé si tendrá que ver); postura muy cargada hacia delante, dolor en las muñecas. Rodillas muy flexionadas. Esto último, que parecía un engorro un poco preocupante para los que venimos de una trail/scooter con las piernas flexionadas a 90°, no fue un problema hasta el finał. Con todo ello, en la primera parada que hicimos para tomar el primer refrigerio de la mañana estaba francamente desilusionado.

El motor es MUY bueno. Tira que se jode (con perdón), con bajos, medios y ¿altos? no lo sé, no la estiré más que una vez en segunda o tercera, y me pareció que tenía una respuesta estratosférica, que no necesitaba en mi conducción normal.

El freno delantero muy bueno; el trasero malo, por poco potente y (no sé si sería fallo sólo se esta moto) porque había que pisar muy abajo el pedal para que frenara algo.

La cúpula, indecente para una moto que pone BMW y dice llamarse GT. Necesita a gritos más protección a la altura del cuello / casco. ¡Mi Scoopy protege mejor con la pantalla Puig!

También le pondría unas prolongaciones que se suelen ver bastante ahora, no sé cuál es su nombre en el argot, que elevan y retrasan unos centímetros el manillar. Esas dos modificaciones serían indispensables si decidiera hacerme con una GT.

En el recorrido de vuelta me reconcilié un poco con ella, todo a costa de echarme hacia adelante, como atacando las curvas o los cambios de dirección.

¿La correa? Un invento. Ni te das cuenta de que llevas algo que no es cadena. Pero yo no tengo problemas tampoco con los cardan, la cuestión es ser suave al soltar el embrague en reducciones. También hice 700 km a una RT hace poco en un fin de semana, y cambié durante 40/50 km la GT a mi hermano por su Honda Deauville, y ni un solo problema ni reacción rara con sus cardan.

(inciso: llevando la Deauville, se da uno cuenta del valor de la sencillez; me he hecho con ella desde el minuto uno. ¡Y también te dan ganas de alquilar Honda! Una CBF 650, por ejemplo. El carácter del bóxer de la RT me encanta, es más dulce que el ronco del F800. Con muchísima personalidad, que engancha (por eso estoy ahora en este foro, porque me dejó absolutamente prendado). Se maneja de p.m. El único problema es en parado).

En cuanto a la posición del pasajero (vuelvo ahora al análisis de la GT), yo cuando vi montar a mi mujer, me pareció que su postura era incluso mejor que la mía. Luego, viéndola desde la otra moto cuando hicimos el cambio, he visto a la otra copiloto y me pareció lo mismo.

De todos modos, al entrar en Bilbao al final del recorrido, mi chica se quejaba de lo mismo que yo, dolor en la parte interna de las rodillas. Ahora bien, no sé cuánto tiempo hace que no se mete 300 kilómetros entre pecho y espalda...

Ah, otro fallo absurdo: en la maleta izquierda no se puede guardar el casco porque tiene un rebaje interior para dejar espacio al escape. No entiendo esta moda de hacer estos escapes-chimenea que van hacia arriba, súper voluminosos, ocupando un espacio vital cuando hablamos de viajar. ¿No quedamos en que las BMW eran motos lógicas? 

Como resumen, diré que, a mi juicio, el mayor problema de la F-GT es que no es una moto lógica. Parte de un buen concepto de base (tamaño del motor, potencia suficiente, es ligera, no tiene cadena...) pero la realización es defectuosa. Es un producto mal llevado a la práctica. Y es una pena. Yo creo que hubieran podido romper la pana... Hay muchas F800ST (generación anterior) circulando por ahí. Debiera haber una tercera generación que fuera GT de verdad. Cuanto antes. Ahora, a lo mejor no les interesa hacerla porque restaría ventas a las RT... ¿Cuestión de marketing?

La impresión de mi hermano fue algo distinta. Según él, está "de acuerdo con mi análisis al 80%. De acuerdo en que la cúpula (?) es una mierda, en que se cargan las muñecas (claro, que la comparo con la Deauvi), que el freno delantero ok, pero el trasero no. Para mí que estaba mal regulado. Horrible el tacto del cambio, tosco y duro a más no poder. Si no podía ni poner el punto muerto en un semáforo y pasaba de 1ª a 2ª...
Dicho lo cual, el motor era una gozada, con muy buen par (sin exprimir los altos) y da mucha confianza en las curvas. Ahí es donde no estoy de acuerdo contigo. En resumen, una moto "correcta" que no cambiaría nunca por la mía. He dicho"

Para acabar, diría que la GT es una moto que no me ha hecho feliz...

Lo bueno del alquiler es que para la próxima quedada elijo otra, ja ja. Me he quedado con ganas de probar la F700 GS, o sea, este mismo motor en una trail. Lástima de cadena...

Saludos y ¡perdón por el tocho!

55b7bfa100aec1c03ed5f8b2cf2cdcf8.jpg
 
Muchas gracias por tu crónica.
Era tan fácil como seguir llamandola ST, así la gente habría valorado como se merece la evolución de este modelo.
Con la tontería de denominarla GT lo que ha conseguido es ensombrecer una buena sport turismo, que es lo que ofrece realmente.
Creo que BMW ha errado su estrategia de venta y casi condenado al fracaso a este modelo por dos simples letras.
 
Última edición:
Un analisis sincero de una prueba en detalle, muchas gracias por compartirlo.

Lo del cambio y el freno es cosa de la unidad, el cambio no va mal por lo general y el freno no frena abajo, de hecho si esta bien es facil hacer q salte el ABS. Lo de q cuesta meterla es curvas, es por las motos de las que vienes, en la 800 hay que echarse hacia delante, todo lo que puedas y descolgar ligeramente el cuerpo, asi te da una confianza enorme, si como en una deportiva!!.

Y eso es lo que la perjudica, estoy con Neos, de GT tiene poquito. Sport-turismo es el termino mas aclaratorio.Es una muy buena moto pero no una GT, no es moto para ir mirando el paisaje mientras circulas tranquilamente, es otra cosa, para bien y para mal.

vs
 
Mi opinión tras 700 km con ella viniendo de una trail pequeñita (Honda Varadero 125) es parecida, pero completamente feliz. Estoy muy de acuerdo en el empuje del motor, es fantástico, y del dolor de muñecas, pero lo achacó a la costumbre a conducir erguido en la moto anterior. Hay que acostumbrarse a la nueva postura para emitir un juicio, yo le estoy dando un tiempo a ver si educo la postura. Los primeros 50 km me destrozaron las muñecas, palmas de las manos y brazos, los 100 de hoy han sido mucho más llevaderos.

El freno de atrás es flojo, y efectivamente hace saltar el abs con solo tocarlo, pero el de delante es espectacular, deteniendo la moto en un instante y de forma completamente estable. Acostumbrado a un freno débil delante en la Varadero que me obligaba a usar el trasero constantemente, en la GT es al contrario, el freno delantero te llena de seguridad, y el trasero sólo sirve para equilibrar la moto.

La entrada en curva es muy buena, de hecho yo calificaría a la moto como noble, tu decides por donde meterla y ella sigue tus intenciones. El centro de gravedad bajo, la dimensión del neumático trasero... y unas nociones básicas de distribuir tu peso en las curvas e iras disfrutandola más en cada curva que des.

Y la protección de la cúpula no es mala, sólo que esto no es una moto GT para ir erguido, es una evolución de la ST y para ir a altas velocidades debes meterte tras la cúpula. La denominación de la moto creo que es un gran error de BMW, la moto creo que es una máquina fantástica.
 
Yo pienso que ha sido una muy buena evolución de nuestra querida ST. Han aprovechado y le han potenciado algo la faceta "turismo" con unas maletas más capaces, mejor y más envolvente carenado y una posición algo más cómoda pero sigue siendo una sport turismo como la original.
la gente lee GT y busca eso pero no lo encuentra, de ahí que no termine de cuajar este modelo a pesar de que a mi entender, es una de las mejores sport turismo del mercado en su segmento.
 
Hay que tener en cuenta que el freno que verdaderamente detiene a la moto es el delantero, por eso es bueno tener ABS, el de atrás lo que hace es aumentar un poquito el poder de frenada de la moto, o sea que en teoría aunque la moto no frene muy bien alcanzaría para bloquear la rueda sin detener la moto o haciendo una frenada de muy largo recorrido parando generalmente gracias al baúl del auto de adelante, en el caso del ABS poco difiere con lo que comenté excepto que la rueda no bloqueará, el freno delantero es el que hace el trabajo sucio y por suerte bien, pero ojo esto no es que pase en la GT, o incluso en una BM, es válido para cualquier moto, con la diferencia del ABS o con la diferencia de la cilindrada, con esto no quiero decir que el freno de atrás sobre sino que hay que tener en cuenta como se frena una moto en caso de frenada de emergencia y ahí es donde valoramos en cualquier buena moto un buen freno delantero (de ahí el doble disco y encima de mayor tamaño) y la ayuda del trasero, yo tengo una ST con 126.000 km y una de las mejores cosas que tiene es la frenada, tengo 56 años y me regalé la moto para mis 50, acostumbro a usarla pocos dias pero muchos kms por salida, me gustaria una moto tipo la 800 pero lo que se dice turismo, tengo esta y no me defrauda pero una más turismo para mi sería ideal, creo que la GT tine una pequeña diferencia con la mia y la diferencia debería haber sido mayor para justificar esas siglas.
Estoy acostumbrado a hacer 1000km en un finde incluso en algunas ocasiones los hice en 1 día, durante la semana está guardada.
Saludos
 
Antes de nada presentarme en el foro del modelo.Ya lo hice en su dia en el de presentaciones,pero hasta ahora no había intervenido en ningún post.
Hay una cosa clara y es que a la hora de probar una misma moto se puede coincidir en varios aspectos,pero desde luego todos tendremos una opinión personal de otros,basándonos en nuestra experiencia en moto,motos anteriores,uso que le damos a la moto e incluso nuestro peso y tamaño.
Yo,tras probar la Gt durante medio dia,unos 200 kms de autovía,carretera nacional y comarcal,con pasajero,coincido en muchas de vuestras opiniones y no en otras.
Por ejemplo,coincido con Streaker en las bondades del motor y de la transmisión por correa,y que la frenada es uno de los puntos fuertes de esta moto.
Y también en que la cúpula debería protejer algo mejor en una moto con pretensiones turísticas,sin tener que hechar mano de la industria auxiliar.
A mi me pareció una moto ligera y muy bien equilibrada en cuanto a chasis y suspensiones.Y en cuanto a manejabilidad,sin llegar a ser una deportiva más extrema,bastante buena,quiero decir que la entrada en curva,cambios de dirección e incluso rectificaciones de trazada,me parecieron muy ligeros y nobles.
Pero el caso es que un compañero que probó la moto (una unidad distinta) también me hizo el comentario de que le costaba entrarla en curvas,como a Streaker,y me pregunto si esa sensación se debe al grupo de factores propios de cada conductor.
La posición de conductor no es la de una trail,ni siquiera la de la Gt que anuncia su apellido,pero dependiendo de nuestra altura tampoco es una moto incómoda.Si el compañero El Eduar llega a los 1000kms en un dia en su St no se puede decir que esta sea una moto incómoda,y aqui estoy suponiendo que la Gt no es peor que la St en ergonomía.Esto también depende de nuestros factores personales en gran medida.En lo que si coincide mi mujer es en que el pasajero viaja bien.
En general una moto a la que tras la prueba no ví grandes defectos,quizás el más grave para mi esas vibraciones que aparecen en el manillar a cierto regimen de rpm,pero que otros probadores y usuarios apenas notan,por tanto pienso que ese es el factor personal que me afecta a mi.
Si coincido con todos en que el apellido de Gt para esta moto no es el más adecuado,y que se podría haber seguido llamando St perfectamente.
Eso ya es una cuestión de las cabezas pensantes de la marca,pero tampoco creo que marquen el fracaso del modelo.Seguramente se acabarán vendiendo tantas Gt como se vendieron St,que son muchísimas menos que las motos de moda actuales,como las naked o las trail.
Yo no sé si es una moto lógica o no.Para mi uno de los encantos de las motos es que todas tienen algo de ilógico (es lógico irse a trabajar cada dia con una moto en la que parece que te vas a dar la vuelta al mundo más bien?).
Lo que si es cierto es que tras probar o evaluar la escasa oferta del sector sport turismo carretera de cilindrada media he decidido que esta sea la sustitua de mi anterior VStrom,y que es una gran ventaja hoy dia poder probar un modelo,ya sea por alquiler o por préstamo en concesionario,antes de adquirirlo.
 
Última edición:
Gracias Streaker por compartir tus impresiones. Tengo un amigo interesado en cambiar su moto custom por la 800 GT, así que antes de nada le diré que le eche un vistazo al análisis tan detallado que has expuesto en este post.
Un saludo en V
 
Pues no se, pero a mi las muñecas no se me cansan. Y he hecho un fin de semana con unos 800 km. A lo mejor es que mi otra moto tambien tenia una postura similar, pero para mi no es un problema la postura (mido uno setenta). Por lo demas yo despues de cinco meses y unos 4000 km estoy muy contento en general.
Pero para opiniones......
 
Yo también estoy contento con la moto. Después de unos 4500km en mes y medio cada día me divierto más con ella. Las vibraciones a ciertas rpm es cierto que aparecen pero para mi son llevaderas incluso muchas veces no las noto (creo que sí no vas agarrado fuertemente a manillar se aprecian menos). La postura de conducción es evidentemente distinta de una trail pero para mi no es incomoda y te acabas acostumbrando rápido (yo vengo de una G650GS).

Lo que si es cierto es que cada uno tendrá una opinión y cada uno da más importancia a unas cosas u otras. También los distintos estilos de conducción creo que influyen para sentirse más o menos cómodo con la moto.
 
Bueno yo solo llevo 4 meses con una de las ultimas ST y ya le llevo hechos 10.000 km vengo de una RT 1100 que cambie a los 160.000 km así que lo de Gt es un poco exagerado,no lo es,es una sport turismo y diría que que mas sport que turismo aunque he hecho viajes de casi 700 km en el día y fenomenal.
Me quite casi 100 kg de diferencia con la RT y es lo que mas noto,la ST es una bicicleta en comparación como la mayoría de las BMW frena de muerte con el delantero y el trasero hay que acostumbrarse a dosificarlo pero para timonear en curvas me parece muy adecuado.
Cruceros de 140 los puedes mantener horas,yo le he añadido un pequeño deflector a la cupula de Wunderlich,para que el viento me pase por encima del casco y no me canso nada.
potencia suficiente para mi buena estabilidad a pesar de la horquilla blandita,consumo fantástico entre 4- 4,2 en ruta,casi 300 km entre reportajes si aguantas,capacidad para un fin de semana para uno solo sobrado.
Defectos ,marchas duras,embrague ruidoso,horquilla blanda y ausencia de caballete cargado peligra si no esta el suelo horizontal.
En resumen estoy muy contento con ella ,tengo 57 tacos y como la uso a diario,aprecio su agilidad en la ciudad y poder hacer muchos km de viaje en un solo día.
Dolor de muñecas si hacéis un poco de MTB o ejercicios veréis que de sobrecarga nada,comparada con una Deauville le da mil vueltas ,moto insulsa salvo para un paseo muy tranquilo,es mi opinión,claro.
 
Gracias Streaker por compartir tus impresiones. Tengo un amigo interesado en cambiar su moto custom por la 800 GT, así que antes de nada le diré que le eche un vistazo al análisis tan detallado que has expuesto en este post.
Un saludo en V

El tema aquí es que al provenir de una Custom todo es muy diferente con los demás estilos, ni mejor ni peor pero son demasiadas diferencias como una review por más bien hecha que sea puedas saber si esa moto o tal otra es la conveniente para ese gusto personal, ahí más que leer hay que probar una no hay mucha vuelta que darle, para una review lo más importante es si la moto independientemente de los gusstos personales es buena o tiene muchas fallas que no la hacen una buena compra o que si frena o no frena, si consume mucho o no (esto puede ser subjetivo como también si es cómoda o no)
El tema de buena o no tanto para entrada en curvas hay que tener en cuenta que por ejemplo una ST es una moto más larga y con más distancia entre ejes que una S y supongo que la R también, no se si la GT tiene el mismo largo y distancia entre ejes que la ST, una moto cuanto más larga y distancia entre ejes tenga, más estable se comporta en rectas o sea que peor es su comportamiento en curvas claro que dentro de ciertos límites, o sea que no podremos meter en una curva tan fácil una ST con respecto a una del tipo pista y menos aún una tipo custom, otro punto importante parra la maniobrabilidad es donde va sentado uno con respecto a los ejes de las ruedas, en la trail vas casi en el medio, en la ST más retrasado, en una custom todavía más, esto afecta a la doblada y radio de giro, es más facil doblar en U en una calle con una trail que con una ST, con la custom todavía mucho peor, también hay un tema con la distribución de la influencia de cada freno (trasero o delantero) según el estilo de la moto independientemente que todas frenen bien, son tantos temas que eso hacen que lo que es bueno para mi no lo sea para vos y menos aún para él, por lo que en estilos muy diferentes no queda otra que probar las motos sino uno se puede desilucionar rápidamente por que no era lo buscado.
Saludos
 
Streaker, prueba una F-800GS, también tiene chicha y es muy comoda para las rodillas.
 
Streaker, prueba una F-800GS, también tiene chicha y es muy comoda para las rodillas.
Mi idea es probar la próxima vez una F 700 GS, algo más baja que la F 800 GS (mido 1,70) y prácticamente igual motor. Aunque no con vistas a comprarla. El hecho de que tenga cadena ya me hace descartarla de mano. Pero ¡gracias! por tu consejo.
 
Mi idea es probar la próxima vez una F 700 GS, algo más baja que la F 800 GS (mido 1,70) y prácticamente igual motor. Aunque no con vistas a comprarla. El hecho de que tenga cadena ya me hace descartarla de mano. Pero ¡gracias! por tu consejo.
OK.
Es verdad, con 1.70, en esa moto vas de puntillas.
 
El tema aquí es que al provenir de una Custom todo es muy diferente con los demás estilos, ni mejor ni peor pero son demasiadas diferencias como una review por más bien hecha que sea puedas saber si esa moto o tal otra es la conveniente para ese gusto personal, ahí más que leer hay que probar una no hay mucha vuelta que darle, para una review lo más importante es si la moto independientemente de los gusstos personales es buena o tiene muchas fallas que no la hacen una buena compra o que si frena o no frena, si consume mucho o no (esto puede ser subjetivo como también si es cómoda o no)
El tema de buena o no tanto para entrada en curvas hay que tener en cuenta que por ejemplo una ST es una moto más larga y con más distancia entre ejes que una S y supongo que la R también, no se si la GT tiene el mismo largo y distancia entre ejes que la ST, una moto cuanto más larga y distancia entre ejes tenga, más estable se comporta en rectas o sea que peor es su comportamiento en curvas claro que dentro de ciertos límites, o sea que no podremos meter en una curva tan fácil una ST con respecto a una del tipo pista y menos aún una tipo custom, otro punto importante parra la maniobrabilidad es donde va sentado uno con respecto a los ejes de las ruedas, en la trail vas casi en el medio, en la ST más retrasado, en una custom todavía más, esto afecta a la doblada y radio de giro, es más facil doblar en U en una calle con una trail que con una ST, con la custom todavía mucho peor, también hay un tema con la distribución de la influencia de cada freno (trasero o delantero) según el estilo de la moto independientemente que todas frenen bien, son tantos temas que eso hacen que lo que es bueno para mi no lo sea para vos y menos aún para él, por lo que en estilos muy diferentes no queda otra que probar las motos sino uno se puede desilucionar rápidamente por que no era lo buscado.
Saludos
El Eduar, creo que la GT tiene mayor distancia entre ejes que la ST porque su basculante es algo más largo. Ello al parecer no supone un problema para varios de los dueños de esta moto, que han expuesto sus impresiones aquí. Opiniones sin duda más autorizadas que la mía debido a que están basadas en varios miles de kilómetros, no en una salida puntual "a balón parado" como la mía.

También admito que mis hábitos como piloto puedan ser un factor en contra en relación a gente más experimentada, sobre todo a la hora de llevar Sport-turismo. Simplemente, mi modo de concebir el motociclismo no acepta una posición de conducción "al ataque" salvo quizá en ocasiones puntuales o hipotéticas visitas a un circuito permanente. Pero no me voy a comprar una moto para eso. La quiero para el día a día y para viajar. Para ir solo y acompañado. Para transportar cosas además de a mí y a mi acompañante. Y para sentir placer de conducción, sin necesidad de hipotecar por ello una cierta comodidad.
Gracias a todos por vuestra participación, me está resultando muy enriquecedora.
 
Si puede ser otra opción que no sea BMW, Yamaha MT-09.
Cadena... y si no me equivoco, escasa protección.

No, si dadas las opciones existentes, y después de probar la F-GT, me decantaría por una R 1150 / 1200 R. ¡Lástima que no esté dentro de la gama que se puede alquilar!
 
Efectivamente la postura de la GT no es para pasear tranquilamente, por eso coincidimos todos en lo equivocado de su denominación.
 
A mi tb me decepciono en su día. Fui a probarla con ganas de comprármela y a los diez minutos quería devolverla. Es increíble que esa moto la vendan con esa cúpula (GT?) y esos puños (parece q no lleva, de ahí las vibraciones).
En cualquier caso el que use la moto solo en asfalto bueno, puede ser una buena opción. Lo mejor el motor y el aplomo en curva pero xa mi que voy siempre x "caminos de cabras" no me sirve.
 
Para mi tras 15000km la moto es casi perfecta.

Yo buscaba una moto cómoda, sin cadena,no excesivamente potente que me sirviera tanto para ir tranquilo como para dar unas curvitas de vez en cuando, y tras mirar la ST, vi la GT y me enamoró.

Puedo decir que para hacer rutas largas no es la mejor si la comparamos con una RT, pero es que el precio limita esa opción, que para mi era la moto perfecta, pero cual es la mejor en esta gama.....

A pesar de sus defectos, aquí enumerados, me parece que es una de las motos mas equilibradas de su segmento, eso si, sport turismo, que como su nombre dice, vale un poco para todo.

Puedes viajar, lleva maletas, etc... Y además le quedan bien. Puedes curvear,ya que es muy ágil, el amortiguador de dirección le da mucha confianza, y la horquilla que todos dicen que es blanda,a mi me parece muy bien equilibrada, teniendo en cuenta que no es una R. Frena de fábula, el trasero a mi me frena muy bien, es mas si te pasas salta el ABS aunque quizás demasiado rápido.

La posición a mi me parece cómoda, ni me duelen las muñecas ni nada, y mido 1,80. Volvemos a que a que no es un RT.........

Que define para mi esta moto: equilibrio y versatilidad.

Ni se que otros modelos de precio similar se pueden comparar, pero yo los que vi no me satisfacían por diferentes cosas(equipaje, cadena, potencia, etc....)

El único "pero" que yo le pongo es el cambio....ruidoso y algunas veces(raras) impreciso.

Saludos.
 
Hola Streaker. Si quieres mas protección, entonces la rt. Pero claro, mas peso y mas €. Es una pena que la gt no tenga mas capacidad de protección. Pienso que si la hicieran con mas protección restaría ventas a la rt, ya que por motor creo que esta bien.
La f700gs tiene un poco menos potencia que la f800.
Encuentra lo que buscas y disfrútalo.
Vsss
 
Yo he probado la nueva F700GS (la de dos discos delanteros). Y no sólo no notaba menos potencia sino que la forma de entregarla parecía que tenía más chicha que mi ST. Me sorprendió bastante.
 
Hola, yo vengo de Harley, tres modelos en unos 6-7 años, dos Sportster y una Softail. Cuando habláis del derivabrisas insuficiente o de vibraciones, ¿a qué os referís? Porque no veas lo que son vibraciones con el Vtwin de 96" saliendo desde 1500 rpm o pasando de 4000... Se mueven hasta los empastes :cheesy: No hablo ya de lo que es el viento en una 48. En poco más de un mes me subo en una BMW F800GT nuevecita y cuando la probé a mí me pareció de comportamiento noble y suave en todo. Claro que fue una prueba "de ná" y leyendo por aquí me está entrando el canguelo.

Vss
 
Hola, yo vengo de Harley, tres modelos en unos 6-7 años, dos Sportster y una Softail. Cuando habláis del derivabrisas insuficiente o de vibraciones, ¿a qué os referís? Porque no veas lo que son vibraciones con el Vtwin de 96" saliendo desde 1500 rpm o pasando de 4000... Se mueven hasta los empastes :cheesy: No hablo ya de lo que es el viento en una 48. En poco más de un mes me subo en una BMW F800GT nuevecita y cuando la probé a mí me pareció de comportamiento noble y suave en todo. Claro que fue una prueba "de ná" y leyendo por aquí me está entrando el canguelo.

Vss

Pierde el miedo que yo llevo 35000kms subido a una ST que ya anda por 50000kms y estoy encantado. Y se supone que la GT es un paso adelante en todo.
 
Hola mucha gta, comparado con la harley la gt no tiene vibraciones, el freno de atras es excelente, el cambio preciso, el motor una maravilla y el aplomo del tren delantero increible :-).

Lo de la proteccion aerodinamica es otro cantar, yo tambien tengo custom y me da mas protecion en pecho y cabeza la vulcan con pantalla que la bmw, mucha mas, en las piernas es justo al reves.

Lo peor respecto al mundo custom de la GT, pues la ergonomia, en la bmw te vas a cansar muuuucho mas que en la custom, como te dicen por ahi se pueden hacer viajes de 1000 km con ella en un dia ( yo lo maximo en un dia 750, y unos 8000 en dos semanas) pero claro, tambien se puede meter una harley en circuito ;-).

vs
 
Lo peor respecto al mundo custom de la GT, pues la ergonomia, en la bmw te vas a cansar muuuucho mas que en la custom, como te dicen por ahi se pueden hacer viajes de 1000 km con ella en un dia ( yo lo maximo en un dia 750, y unos 8000 en dos semanas) pero claro, tambien se puede meter una harley en circuito ;-).

vs

Pues pasar de los mandos avanzados y manillar casi dragbar de la forty eight a la posición de la GT es todo un alivio, sobre todo para mi espalda. Es más, el cambio lo hice sobre todo por mis problemas de espalda, que no podía llevar la postura de mi Harley y que con la GT voy más erguido y cómodo... Ains, que me estáis asustando...
 
Hombre, yo te decia con el manillar standard de una custom, el mio es un cuelgamonos muy ligerito, sin extremismos, y las estriberas no las llevo adelantadas, con la espalda 100 por cien recta y los brazos relajadisimos, sin cargar nada de peso en ellos, lo mas parecido a sentarse en una silla. Si llevabas una postura un poco radical en la harley entonces vas a notar mejoria claro.

No te asustes que vas a estar encantado ;-).

Vs
 
Buenas a todos, me estoy quedando de piedra, yo no tengo mucha experiencia desde una Derbi de 49cc a una de 125 que me la compre cuando se podía llevar con el carnet B, no había tocado muchas motos, por cierto digo lo de la Derbi por que me la compro mi padre cuando tenia 15 años ahora tengo unos cuantos mas, pero siempre me han gustado las motos, pues bien me he comprado hace un par de meses la F 800 GT, con una ilusión barbara y le yendo algunas cosas me pregunto ? Que moto me he comprado ¿ le e pasado la revisión de los 1.000 km y ahora tiene 1.300 y de momento ningún problema, sobre la postura pues cada uno como todo tiene unas medidas, yo por ejemplo mido 1,78 y peso 84 kg, para mi es la moto perfecta si no no me la hubiera comprado la utilizo casi todos los días, es agil en ciudad en carretera va de maravilla y la verdad es que yo voy bastante tranquilo ya que no tengo ningún problema en las curvas, lo que si hecho en falta es un poco mas de protección en la cúpula, y no e negareis que es preciosa, yo me enamore cuando la vi, un saludo y perdonar el tocho.-
 
Buenas a todos, me estoy quedando de piedra, yo no tengo mucha experiencia desde una Derbi de 49cc a una de 125 que me la compre cuando se podía llevar con el carnet B, no había tocado muchas motos, por cierto digo lo de la Derbi por que me la compro mi padre cuando tenia 15 años ahora tengo unos cuantos mas, pero siempre me han gustado las motos, pues bien me he comprado hace un par de meses la F 800 GT, con una ilusión barbara y le yendo algunas cosas me pregunto ? Que moto me he comprado ¿ le e pasado la revisión de los 1.000 km y ahora tiene 1.300 y de momento ningún problema, sobre la postura pues cada uno como todo tiene unas medidas, yo por ejemplo mido 1,78 y peso 84 kg, para mi es la moto perfecta si no no me la hubiera comprado la utilizo casi todos los días, es agil en ciudad en carretera va de maravilla y la verdad es que yo voy bastante tranquilo ya que no tengo ningún problema en las curvas, lo que si hecho en falta es un poco mas de protección en la cúpula, y no e negareis que es preciosa, yo me enamore cuando la vi, un saludo y perdonar el tocho.-
Pues si es tu moto, lo importante es lo que TÚ opines de ella. Las opiniones son como el culo, cada uno tiene el suyo.
 
Pues yo llevo casi 4.000 km y oiga encantado. Lo de no tener cadena es de traca. jaja. Por lo bueno digo. Y con el Arrow es que literalmente se sale la jodia
 
La moto es fantástica... pero eso no quita que se puedan dar opiniones e incluso encontrar matices que no te convenzan al 100%, aunque en general como opinión global a mi me parece fabulosa, no creo que fuera capaz de encontrar una moto que no tuviera problema ninguno.
 
Si la probaste y te gusto no se qué más da lo que opinen los demás. A mi, para mi uso no me sirve. Y es una pena porque sobré el papel era perfecta.
 
Atrás
Arriba