Les comparto mi triste experiencia con la GS 1200 2014 :(

Andres Tamez

Arrancando
Registrado
19 Mar 2014
Mensajes
12
Puntos
0
Hola a todos!!

Por este medio les quiero contar que me paso en México con mi R1200 GS 2014.

La moto a los 4 meses de nueva y con apenas 3000 km el motor en una salida en grupo de repente hizo un ruido muy raro y se apago la moto, al prenderla nuevamente en Neutral la moto parecía que estaba en 1a y le di marcha, es decir el motor estaba dañado y por dentro se hizo pedazos.

Para no hacer la historia muy larga la moto se la llevaron a la agencia donde la compre y al abrir el motor se dieron cuenta que se había roto la cadena de distribución y había dañado todo el motor por dentro. Después de esta noticia mande una carta a BMW Corporativo de México y les comente lo sucedido y al final de 15 días de espera me dieron una moto igualita a la que tenia pero nueva!

Fui muy feliz porque estrenaría moto nuevamente pero con un poco de preocupación de que fuera un problema de diseño del motor.

ya con mi moto nueva después de 6 meses y 8000 km paso lo impensable.... la nueva moto trono de lo mismo!!! el motor se amarro y la cadena de distribución del piston del lado derecho tenia el mismo problema que la anterior..

Volvi a hacer el tramite con BMW pero ahora no me cambiaron la moto solo le cambiaron el motor por uno completamente nuevo pero ya no me quede tranquilo y mejor la vendí y conseguí un super precio en la nueva Adventure 1200 GS modelo 2015 que supuestamente ya no tiene esos problemas de diseño y ayer me la entregaron!!!, tiene Keyless system y el shift assist.

Vamos a ver que tal funciona esta nueva moto!!!!

Saludos y espero no haberlos aburrido con mi historia y solo por cultura general me gustaría saber si ustedes han tenido casos similares

Aqui el post que puse en ADVenture Rider donde pueden ver todo lo de la primera moto
http://www.advrider.com/forums/showthread.php?t=951377

Segunda moto
http://www.advrider.com/forums/showthread.php?t=1005809
 
Última edición:
Hola Andrés.

Yo ni siquiera tengo una LC, pero desde luego lo habrás pasado fatal. Una moto nueva, o mejor dicho DOS, y rotura de las peores que se pueden dar. Entiendo que hayas decidido venderla......

La Adventure lleva más peso en el cigüeñal, que le da más retención al soltar gas, y más bajos....... y a la GS "normal" de 2015, le han hecho esa misma modificación. No sé si han influido en ese cambio casos como el tuyo, pero debes dar gracias de como se han portado.

Ahora espero vaya todo bien, y puedas disfrutar por fín de tu nueva máquina.

Yo no he leído nada como lo que comentas, pero a ver los compañeros qué opinan.

Saludos
 
Si la nueva linea 2015 tiene el cigüeñal mas pesado y el shift assist que eso ayudara a que no pase el problema de los motores anteriores
 
Te deseó mucha suerte con la nueva moto. Conseguí ver las fotos de tu nueva foto y es una pasada de bonita. Estoy seguro que la mala suerte que tuviste con las otras dos motos va a cambiar con esta nueva.
 
Esperemos que todo haya quedado en un triste doble experiencia y ahora puedas disfrutarla largamente.
 
Raro raro tener la misma averia en dos motos diferentes.

Tener un cigueñal mas pesado y el asistente del cambio no influyen en absoluto en la fiabilidad del motor, ni en la averia anterior.

Un cigueñal mas pesado no provoca mas retencion de motor...si no todo lo contrario, al cortar gas el motor sigue girando por la propia inercia.

Saludos
 
Raro raro tener la misma averia en dos motos diferentes.

Tener un cigueñal mas pesado y el asistente del cambio no influyen en absoluto en la fiabilidad del motor, ni en la averia anterior.

Un cigueñal mas pesado no provoca mas retencion de motor...si no todo lo contrario, al cortar gas el motor sigue girando por la propia inercia.

Saludos

Lo del asistente de cambios si ayuda pues el problema lo genero el eje sobre el que va montado el clutch ya que hay una tuerca que se afloja y hace que ese eje se mueva un poco y eso hace que el engrane de la primera velocidad roce con la cadena de distribución y eso es lo que causa el problema. Al tener el asistente el clutch se usara menos dando menor probabilidad a que esto suceda de nuevo
 
Aqui pueden ver en donde se genera el problema en un circulo azul.


attachment.php
 
Aqui un video del motor para que puedan ver lo que les digo del eje del clutch (embregue)

[video=youtube_share;DeawHDmmKIA]http://youtu.be/DeawHDmmKIA[/video]
 
Andres...siento decirte que el asistente del cambio es un simple interruptor que corta el encendido cuando vas a cambiar de marcha...todos los demas elementos del sistema son los mismos.

Luego eso que tu has roto es identico en todos los motores, los que rompistes y el nuevo.

Desde luego lo tuyo es fe en la marca...ahora entiendo eso de que el hombre es el unico animal que tropieza dos veces con la misma piedra....por que si me pasa a mi....

Supongo que debes de haber tenido muuyyyyyyyy mala suerte, ( pero a mi ya me has dejado preocupado)

De que fecha de fabricacion eran ambas motos??

Saludos.
 
No soy experto en esto, pero el mayor peso del cigüeñal hace la subida de rpm más lenta, y al reducir su velocidad, mi logica me dice que lastra al conjunto de piezas donde va unido, y como al costarle más mover todo, baja más rápido de rpm, y con ello, hace que el motor tenga mayor retención.

Espero haberme explicado bien, que estoy con la tablet, y se me da fatal escribir aquí......

Pensar que a mayor peso, la mayor inercia, da menos retención, también puede tener sentido, pero me decanto por mayor retención.

A parte de todo, que da más bajos y mayor retención, me lo dijeron en el concesionario......

Lo que he leído en un artículo, es esto:
Ahí dentro lo único que ha cambiado es que ahora el cigüeñal cuenta con 950 gramos más de masa equilibradora y un amortiguador de vibraciones.

​Saludos
 
Andrés, yo imagino que te habrán explicado bien el motivo de las dos roturas, pero yo que ya he probado el sistema de cambio nuevo, aunque sean media hora, lo veo ideal para subir de marcha rápidamente en conducción deportiva, sin soltar gas.

De hecho, es como un semiautomático de competición en ese aspecto, y es fácil que funcione como te han dicho, sin modificación alguna en el interior del motor.

Si yo tuviera el cambio, usaría EL EMBRAGUE (lo había explicado mal) de forma habitual, que va más suave con diferencia. De hecho, si frenas mientras reduces, no va igual de bien. Y lo noté más duro en reducciones que si usaba embrague.......

Y sin ánimo de fastidiarte, por poco que cambies de marcha, si en 3000 o en 8000 km. se ha soltado esa pieza, con el nuevo cambio ocurriría en 15 o 20000 km. Y seria igualmente preocupante.

Creo sinceramente que es algo muuuuuuuy muuuuuy extraño, como te han dicho, deberías recibir explicación detallada de lo ocurrido, y de porqué no va a pasarte en la nueva. Desde luego, hay que confiar mucho en una marca para repetir tras esa experiencia....

Suerte, y esperemos que la adv ni se acuerde de esos problemas.

Saludos
 
Última edición:
Parriman....yo si que me dedico a esto (aunque este feo decirlo aqui) y un mayor peso en el volante de inercia genera precisamente eso...una mayor inercia, por lo que se traduce en una subida de vueltas más lenta y una caida de vueltas, también más lenta.

Se mantiene más regular el giro del cigueñal, precisamente por eso...por tener más inercia.

Luego volante más ligero...al cortar gas, pierde su inercia antes, más retención.

Volante más pesado...al cortar gas mantiene más tiempo el giro por la propia inercia del mismo, luego menos retención.

Dicho de otra forma...el giro es más uniforme o más regular...cuando abres gas sube más lentamente de vueltas y cuando cortas gas...tarda más en perder inercia.

Saludos.
 
Ok, RJ.

Supongo que eso dará la mejora en bajos que comentaban, pero cogí una RT con ese cigüeñal, y retenía bastante más que la GS LC (y me bajé de una para subir a la otra). No sé si será por otro motivo, pero confirmaba lo que me dijeron, y lo que me decía mi lógica.

Pero como también la tiene lo que tu dices, y te dedicas a ello, me quedo con tu opinión.

Saludos
 
Pues son ganas... a mi me pasa el primer caso y me voy de BMW
Que te vas de... tu... no Paco, nooooooooooooooooooooooooooooo!

Ahora sin bromas, estoy con el compañero. A mí me pasa lo que comentas de la primera moto y no me quedo en esa marca. Como máximo y con una oferta irrechazable me quedaría máxime con otro modelo pero me iría segurísimo. Yo ya tuve una avería importante de motor y durante días maldije la marca y estaba con la mente en que la vendía y no quería otra BMW ni en pintura. Se me fue marchando el calentón que me pasó con 115.000km. Pero con 3.000? O 10.000? Hasta luego Lucas!!
 
Variar El que una moto retenga mas o menos es sencillo de conseguir, simplemente modificando el mapa de inyeccion.

Tu imagina q cuando cortas gas, segun la cantidad d combustible que se siga inyectando al motor, haras que la moto siga avanzando o corte bruscamente notando una mayor retencion...

Vamos que con cinco minutos de maquina se puede cambiar la respuesta y el comportamiento de un motor radicalmente.

Saludos
 
El problema entonces es el incorrecto desplazamiento del piñon interno? El engranaje se come los eslabones de la cabeza?
 
Entiendo que debe ser un problema puntual del montaje de alguna serie de unidades del motor, porque como sea un fallo o problema del diseño del motor en sí mismo...

Digo lo mismo que otros compañeros, me pasa a mi algo parecido y me despido de la marca forever... No hay peor cosa que llevar una máquina de la que no te fías...
 
Lo del asistente de cambios si ayuda pues el problema lo genero el eje sobre el que va montado el clutch ya que hay una tuerca que se afloja y hace que ese eje se mueva un poco y eso hace que el engrane de la primera velocidad roce con la cadena de distribución y eso es lo que causa el problema. Al tener el asistente el clutch se usara menos dando menor probabilidad a que esto suceda de nuevo

Nada tiene que ver el cambio pro con ese problema. No tengo constancia de que esté pasando ese problema pero ya es muy, pero muy mala suerte. Ten por seguro que los motores son probados y sometidos a hasta a las peores condiciones. Con eso quiero decir que cuando sale un motor a la calle, esta muy estudiado. Siempre son susceptibles de mejoras, pero lo que te ha pasado a ti.............me parece muy extraño.

Espero que no te vuelva a pasar porque es otro caso es mejor que cambies de hobbie
 
Lo que te ha sucedido a ti en dos ocasiones debe ser un problema puntual y que, desgraciadamente, te ha tocado...No debe ser un problema generalizado pues las GS, GSA, RT y la nueva R montan ese motor...y estarían todas ya casaca das o a punto de hacerlo. El motor LC no es perfecto pero...esperemos que no tan imperfecto porque de ser así se han cargado a BMW Motorrad ya que el bóxer es el motor de ventas por excelencia. Saludos y mucha suerte...
 
Pues mi RT del 2012 con 35000 Km motor muerto y me van a poner uno nuevo a mitad de precio, pero aun así tengo que apoquinar 3600 euros.

Señores de BMW ¿que esta pasando?.
 
Pues mi RT del 2012 con 35000 Km motor muerto y me van a poner uno nuevo a mitad de precio, pero aun así tengo que apoquinar 3600 euros.

Señores de BMW ¿que esta pasando?.


Ostras...... lo siento tio.

¿Fuera de garantía? Cuéntanos que han dicho, a ver si va a ser lo mismo.

Ánimo.
 
Ostras...... lo siento tio.

¿Fuera de garantía? Cuéntanos que han dicho, a ver si va a ser lo mismo.

Ánimo.

Dicen que el motor ha trabajado sin aceite o con aceite bajo, yo creo que ha tenido que ser la bomba de aceite o algo así ya que yo la moto no la he dejado baja de aceite nunca, el caso es que me ponen un motor nuevo y BMW paga la mitad. La moto fuera de garantia, tiene 2 años y 7 meses y las revisiones se las he hecho yo.

El caso es que algo han tenido que ver en el motor, no creo yo que BMW suelte casi 3000 euros por que si.
 
Chicos es el primer caso que me entero que en dos motos LC distintas ocurre la misma falla, estoy por cumplir los 30,000 km en mi Gs Lc y no había escuchado algo parecido me parece algo increíble pero sin duda la mala suerte le puede llegar a cualquiera

Saludos
 
Atrás
Arriba