new BMW naked 125/300 c.c

pureta73

Curveando
Registrado
27 Mar 2012
Mensajes
1.733
Puntos
83
new BMW naked ....posible 125/300 c.c

el Presidente de BMW Motorrad , fue claro y, en el anuncio del nombre del socio, TVS hecho, hace dos años, afirmó que en 2015 marcaría el debut de la marca alemána en el segmento de pequeños motores y cilindradas .

bmw-tvs-naked-2.jpg

bmw-tvs-naked-3.jpg

bmw-tvs-naked-1.jpg
 
Yo no tengo tan claro que marcas como BMW o KTM deban meterse en el nicho de las motos de baja calidad... si en el de las de baja cilindrada.... pero eso es otra historia... pon la pasta... usa otra marca... pero es como las Harley nueva Low cost... hacen más mal que bien al prestigio de marca... y aunque puedan dar alguna pequeña alegría a la cuenta de resultados a corto plazo... a la larga estas cosas pesan...
 
Yo creo que poco a poco están perdiendo eso "que los diferenciab", como dice Michael_khight hay cosas que no deberían hacer
 
Tambien creo que eso hace perder exclusividad y prestigio pero las empresas estan para ganar dinero, ante esto esto poco importa lo demas y eso sin duda lo conseguiran abarcando mas publico y con el reclamo del emblema
 
Tambien creo que eso hace perder exclusividad y prestigio pero las empresas estan para ganar dinero, ante esto esto poco importa lo demas y eso sin duda lo conseguiran abarcando mas publico y con el reclamo del emblema

Pero hay que tener mucho cuidadín... Benelli era una marca de cierto prestigio en europa... ahora ves una y no deja de ser una Keeway con pegatinas italianas... dificil sacarse ese sanbenito... otra cosa es no tener una marca que prostituir... como chevrolet... que la matriz casi no tenía presencia en europa con esa marca y prestigió su filial koreana con el nombre americano... pero BMW tiene muchísimo prestigio de marca... y creo que no necesita de según que cosas... los viejos sistemas de coche de powered by... diseñado por etc etc etc... dan mucho juego y arriesgas menos... obviamente ellos tienen gente y consultores que cobran una pasta para esto y saben más que todos nosotros juntos... pero aun recuerdo cuando mi ex-empresa contrató a una de las consultoras más famosas de EEUU y diseñaron un nuevo diseño para la compañía... uno que costó millones de $ y 50 pavos currando externos en las oficinas centrales para que todo fuese la leche...
En seis meses cayeron las ventas un 20%... a veces los consultores y los grandes cerebros pecan de estar poco en la calle...
 
No se como les irá con estas motos de pequeña cilindrada, pero cuando empezaron con la serie F y ahora con la S, también pensábamos que sería perder sus raíces, pero ha demostrado ser un éxito empresarial.
 
No se como les irá con estas motos de pequeña cilindrada, pero cuando empezaron con la serie F y ahora con la S, también pensábamos que sería perder sus raíces, pero ha demostrado ser un éxito empresarial.

La serie S hasta el momento no ha dado el dinero que BMW tenía pensado... o eso han dicho... la serie F... ya existía desde hace décadas... simplemente la actualizaron con los motores Rotax y ampliaron la gama...
 
Pero hay que tener mucho cuidadín... Benelli era una marca de cierto prestigio en europa... ahora ves una y no deja de ser una Keeway con pegatinas italianas... dificil sacarse ese sanbenito... otra cosa es no tener una marca que prostituir... como chevrolet... que la matriz casi no tenía presencia en europa con esa marca y prestigió su filial koreana con el nombre americano... pero BMW tiene muchísimo prestigio de marca... y creo que no necesita de según que cosas... los viejos sistemas de coche de powered by... diseñado por etc etc etc... dan mucho juego y arriesgas menos... obviamente ellos tienen gente y consultores que cobran una pasta para esto y saben más que todos nosotros juntos... pero aun recuerdo cuando mi ex-empresa contrató a una de las consultoras más famosas de EEUU y diseñaron un nuevo diseño para la compañía... uno que costó millones de $ y 50 pavos currando externos en las oficinas centrales para que todo fuese la leche...
En seis meses cayeron las ventas un 20%... a veces los consultores y los grandes cerebros pecan de estar poco en la calle...

Benelli cuantas motos grandes produce? y cuantas vende? en BMW estas motos de pequeña cilindrada no va a afectar a la produccion del resto de modelos, solo amplia la oferta, el mercado esta cambiando y poco a poco en lugar de marcas premium habra modelos premium.

La diferencia es que cuando pregunten que moto tienes ya no sera suficiente con decir una BMW, ahora habra que decir cual
:D
 
Benelli cuantas motos grandes produce? y cuantas vende? en BMW estas motos de pequeña cilindrada no va a afectar a la produccion del resto de modelos, solo amplia la oferta, el mercado esta cambiando y poco a poco en lugar de marcas premium habra modelos premium.

La diferencia es que cuando pregunten que moto tienes ya no sera suficiente con decir una BMW, ahora habra que decir cual
:D

Benelli produce ahora mismo más motos que BMW... eso seguro... la matriz al menos .... pero muchas más... con varios nombres... el error para mi fue poner la pegatina de benelli a los modelos keeway en lugar de dejar las motos italianas con su nombre y las chinas con el suyo...

El mercado precisamente no va por ahí... el ejemplo final son los japoneses y los franceses... las marcas premium triunfan... infinity, acura, lexus... incluso Citroen ha separado su marca DS de su marca citroen... dejando la primera como premium... peugeot como su "Volkswagen" y citroen como generalista... Renault con Dacia ha separado claramente su gama low cost de la marca madre... se venderían mejor como Renault... pero estarían prostituyendo su prestigio de marca con productos de acabados simples y poco equipamiento... que es lo contrario que buscan los franceses...

BMW habrá pensado que es bueno para ellos ir con esa marca por el mercado asiatico de las motos pequeñas... el tema es como empiecen a llegar aquí... y como sean de la calidad de las KTM indias, por ejemplo... que dejan muchísimo que desear... es un arma de doble filo...
 
Se trata de hacer escuela. ¿Cuándo se hace uno fiel a una marca? Sin duda, cuando su primera moto que normalmente es de pequeña cilindrada es una experiencia grata. No veo el problema, sino todo lo contrario ... análisis de mercado puro y duro. Si algo debe hacer una marca que se precie, es hacer sus pequeñas representantes los buques insignia de lo que vendrá después. ¿Acaso Honda, Yamaha y otras les ha ido mal en este sentido? Además .... si papá tiene una BMW, el nene también ...
 
No por ser de pequeña cilindrada deben ser de mala calidad. Véase BMW coches.

Obviamente... el problema es quien las va a producir... y no va a ser BMW... ni siquiera una fabríca en un pais emergente de BMW...

Benelli produce mas motos grandes que BMW?

Benelli es una marca más de Keeway... y fabrícan más motos que BMW... sep...

Se trata de hacer escuela. ¿Cuándo se hace uno fiel a una marca? Sin duda, cuando su primera moto que normalmente es de pequeña cilindrada es una experiencia grata. No veo el problema, sino todo lo contrario ... análisis de mercado puro y duro. Si algo debe hacer una marca que se precie, es hacer sus pequeñas representantes los buques insignia de lo que vendrá después. ¿Acaso Honda, Yamaha y otras les ha ido mal en este sentido? Además .... si papá tiene una BMW, el nene también ...

lo mismo que he dicho arriba... si BMW desarrolla una moto pequeña con su know how etc... puede ser... en su momento lo intentó con la C1 y fracasó... ahora el scooter C, no está saliendo como pensaban precisamente por dejarlo en manos de terceros... si pones a un indio a hacer motos, con tu estilo y tu soporte... pero las hace el... no le pongas tu marca...
 
El mercado precisamente no va por ahí... el ejemplo final son los japoneses y los franceses... las marcas premium triunfan... infinity, acura, lexus... incluso Citroen ha separado su marca DS de su marca citroen... dejando la primera como premium... peugeot como su "Volkswagen" y citroen como generalista... Renault con Dacia ha separado claramente su gama low cost de la marca madre... se venderían mejor como Renault... pero estarían prostituyendo su prestigio de marca con productos de acabados simples y poco equipamiento... que es lo contrario que buscan los franceses...

Las politicas comerciales se fijan segun los mercados
En Argentina, Brasil, Chile y alguno mas los Dacia se venden como Renault


Renault Argentina | Modelos de Autos | Modelos Renault

duster.jpg

_home.jpg
 
Las politicas comerciales se fijan segun los mercados
En Argentina, Brasil, Chile y alguno mas los Dacia se venden como Renault


Renault Argentina | Modelos de Autos | Modelos Renault

duster.jpg

El caso de chevrolet y daewoo.... entonces... solo conzco bien el mercado de brasil... y ahi Renault casi ni existe... es comprensible que pongan su marca... no hay ningún prestigio que prostituir...

Pero el ejemplo es bueno... si la fabrica india... que es de las más grandes del mundo... empieza a vender allí sus motos como BMW... pues mira tu que bien... tendrá muchas ventas y prestigio... el problema es cuando traen la "BMW" a los mercados donde la marca ya tiene gran presencia...
 
El caso de chevrolet y daewoo.... entonces... solo conzco bien el mercado de brasil... y ahi Renault casi ni existe... es comprensible que pongan su marca... no hay ningún prestigio que prostituir...

Pero el ejemplo es bueno... si la fabrica india... que es de las más grandes del mundo... empieza a vender allí sus motos como BMW... pues mira tu que bien... tendrá muchas ventas y prestigio... el problema es cuando traen la "BMW" a los mercados donde la marca ya tiene gran presencia...

No se desde cuando venden pero hace 16 años que fabrican en Brasil y en 2013 inauguro la segunda planta
Renault inaugura nova fábrica no Brasil

Fabrica-Renault-motor-2014-3-milhoes.jpg



Renault atinge a marca de 800 mil veículos de passeio produzidos no Brasil

http://carplace.uol.com.br/renault-...mil-veiculos-de-passeio-produzidos-no-brasil/
 
Última edición:
En brasil ves vw... chevrolet de varias procedencias.. koreanos o versiones del corsa... koreanos puros... Fiat. .. pero renault pocos se ven... quizá los dacia renaulizados empiecen a salir... hace unos años que no voy...
De todos modos 800.000 en 15 años me encaja... solo en España fabrican esos coches en dos años. ...


Sobre lo de que si va mal dejas de producir... pues por pecho que tengas... que bmw lo tiene más que nadie... esas cosas pesan ... las primeras F... las primeras C... han cabreado a mucho cliente de la marca... y esos cuesta recuperarlos
 
Si el producto funcional mal es normal que los clientes se cabreen y que cueste recuperarlos ya a pasado con grandes pero no me referia a esto sino a que el priducto no funcione, no se venda lo esperado.
 
Qué manía con Asia... si el 99,99 % de la producción mundial se fabrica allí... electrónica, material quirúrgico, componentes de todo tipo, mangueras, y cubos de la basura.
 
Qué manía con Asia... si el 99,99 % de la producción mundial se fabrica allí... electrónica, material quirúrgico, componentes de todo tipo, mangueras, y cubos de la basura.
por suerte no es ni de lejos tanto... mangueras y cubos de hecho siguen haciéndose en España....

De todos modos no es lo mismo una fábrica de bmw por ejemplo implantada en Asia. .. que en cargarle algo a un fabricante asiático. .. ni parecido...
 
Es de suponer que los diseños y controles de calidad seran de BMW

¿como en la serie C?... que además se montaba en alemania?... y que además venía de una marca prestigiosa como Kymco?...
Los diseños no se de quien serán... pero como dejen la mecanica y la elección de materiales al fabricante indio... les va a pasar lo mismo que a las KTM que vienen de allí... de calidad la justa...
 
Lo que si me cuesta entender es como BMW no saca un scooter 125 para el mercado europeo... la tecnología no debería ser complicada... algún motor conocido de otro fabricante o un desarrollo nuevo... algo moderno de bajo consumo con start& stop, por ejemplo como en Honda... una carrocería generosa a lo Maxi para todos los públicos y un precio que roce lo pornográfico para un 125... el mercado convalidado es muy grande... y mucha gente se gastaría cinco o seis mil pavos en un 125 firmado por BMW... y si lo hacen bien... funciona bien... y mantenerlo no es una ruina.. tendrían gallina para rato...
 
Lo que si me cuesta entender es como BMW no saca un scooter 125 para el mercado europeo... la tecnología no debería ser complicada... algún motor conocido de otro fabricante o un desarrollo nuevo... algo moderno de bajo consumo con start& stop, por ejemplo como en Honda... una carrocería generosa a lo Maxi para todos los públicos y un precio que roce lo pornográfico para un 125... el mercado convalidado es muy grande... y mucha gente se gastaría cinco o seis mil pavos en un 125 firmado por BMW... y si lo hacen bien... funciona bien... y mantenerlo no es una ruina.. tendrían gallina para rato...

Cuenta tu idea a BMW a ver que dicen... supongo que de asiaticos nada... ¿Israelíes?...
 
Hola. Los modelos "hacen la marca", y supongo que es la evolución que lleva. Bmweros de hace 15 años, tienen que estar tragando saliva viendo hacia donde va esto :rolleyes2: (ya hace 10 años no les gustaba nada el camino que seguía "su" marca), que a mi me parece muy bien, eh? el "todo por la pasta" es muy lícito, pero cargarse una imagen de marca -porque se la cargan, de hecho ya lo hicieron con muchos modelos que "no pintan nada" en la marca por muy punteros y vendidos que sean- como ya se han cargado la imagen de fiabilidad-robustez en esta última década que se ganaron previamente con auténticos "hierros" (vale, que eso parece un valor en declive y la gente no le interesa), o la imagen de producto "longevo" (sacan modelos a un ritmo que ni los japoneses dan abasto, algo insólito).
Si un motero "congelado" hace 15 o 20 años levantase cabeza... no me cabe la menor duda de que la marca menos reconocida sería -lo siento- BMW. Los japos... más de lo mismo (r´s, naked medias, trails, ruteras, scooters, enduro, trail ligero...)... harley... es harley... ducati, como siempre salvo el desliz de la multistrada... motoguzzi... la misma...
Por supuesto es un punto de vista personal, y el que lo quiera ver como un piropo, puede :) (ya que es un ejemplo de éxito empresarial).

Hace años BMWeros renegaban de las RRR, los scooters, motos "pequeñas", motos "chinas", motos... jamás¡¡¡¡
y ahora su hija se ha casado con uno de esos que no tragaba y vive en su misma casa :D (como tengo muy buena memoria, incluso en este foro se ha dado esto... ahora aplauden con las orejas "porque son muy buenas")

Pero esto ya no tiene marcha atrás. Es el futuro.

Saludos
 
Hola. Los modelos "hacen la marca", y supongo que es la evolución que lleva. Bmweros de hace 15 años, tienen que estar tragando saliva viendo hacia donde va esto :rolleyes2: (ya hace 10 años no les gustaba nada el camino que seguía "su" marca), que a mi me parece muy bien, eh? el "todo por la pasta" es muy lícito, pero cargarse una imagen de marca -porque se la cargan, de hecho ya lo hicieron con muchos modelos que "no pintan nada" en la marca por muy punteros y vendidos que sean- como ya se han cargado la imagen de fiabilidad-robustez en esta última década que se ganaron previamente con auténticos "hierros" (vale, que eso parece un valor en declive y la gente no le interesa), o la imagen de producto "longevo" (sacan modelos a un ritmo que ni los japoneses dan abasto, algo insólito).
Si un motero "congelado" hace 15 o 20 años levantase cabeza... no me cabe la menor duda de que la marca menos reconocida sería -lo siento- BMW. Los japos... más de lo mismo (r´s, naked medias, trails, ruteras, scooters, enduro, trail ligero...)... harley... es harley... ducati, como siempre salvo el desliz de la multistrada... motoguzzi... la misma...
Por supuesto es un punto de vista personal, y el que lo quiera ver como un piropo, puede :) (ya que es un ejemplo de éxito empresarial).

Hace años BMWeros renegaban de las RRR, los scooters, motos "pequeñas", motos "chinas", motos... jamás¡¡¡¡
y ahora su hija se ha casado con uno de esos que no tragaba y vive en su misma casa :D (como tengo muy buena memoria, incluso en este foro se ha dado esto... ahora aplauden con las orejas "porque son muy buenas")

Pero esto ya no tiene marcha atrás. Es el futuro.

Saludos

A mi me parece bien que evolucione... pero dudo que aliarse con un fabricante indio y poner pegatinas BMW a productos con sus estándares sea una buena idea...
 
A mi me parece bien que evolucione... pero dudo que aliarse con un fabricante indio y poner pegatinas BMW a productos con sus estándares sea una buena idea...

Si a mi tambien me parece bien que "evolucione" :). El problema lo "sufren" los que no les parece bien que evolucione del modo que lo están haciendo, y les están "evolucionando" a la fuerza :D.
Hace años, los de la antigua escuela (y no tan antigua), ni se acercaban a alguien con un mono de cuero de colorines y casco "réplica" -esos, aquellos, los otros-. Hoy en día se mezclan y comen juntos. Es lo bueno de la sociedad, que evoluciona y es más tolerante :D:D:D

Lo que está claro es que como empresa, la venta de la "imagen" es un modo de ingresos... tú no te compras una moto china ni borracho, pero si lleva un logo de BMW, hay quien pica. Pero ese beneficio rápido y directo, tiene un precio que es el que están pagando. Cuando no haya "imagen" que vender, tendrán que volver a hacer buenos productos. Pan para hoy y hambre para mañana es lo que creo. Pero lo dicho, igual estoy equivocado (soy de la vieja escuela ;) )

Saludos
 
Pues yo pienso que igual si BMW no hubiera evolucionado y diversificado su oferta, ahora sería una marca residual. Elitista, robusta, fantástica, clásica, duradera, pero residual.

No me parece mal que entren en el mercado de las motos pequeñas, hay un potencial tremendo en Asia, y se pueden llevar un buen trozo del pastel. Sobre quién fabrique, pues es lo de menos, si los criterios de diseño y el control de calidad son buenos, será una BMW como todas.

Como ejemplo, Porsche se la jugó con el Cayenne, y ya no digamos con el diésel, y mira qué buena jugada. Hay a quien le parecerá una traición al honor, a su estirpe y a sus principios, pero les ha permitido sobrevivir, y poder seguir vendiendo deportivos de pura raza.
 
A mi me parece bien que evolucione... pero dudo que aliarse con un fabricante indio y poner pegatinas BMW a productos con sus estándares sea una buena idea...

Eso es suponer, aun no sabemos que estandares tendran, BMW no se limitara a permitir utilizar su emblema, habra una supervision por su parte para asegurar su calidad de marca, no se desentendera, no por fabricar en India han de estar faltos de calidad
 
Última edición:
si BMW no hubiera evolucionado y diversificado su oferta, ahora sería una marca residual. Elitista, robusta, fantástica, clásica, duradera, pero residual.

Evidentemente el mercado no demanda eso, estamos de acuerdo (con la excepción por ej, de Harley, que su evolución es no evolucionar), personalmente los adjetivos robusta, duradera, clásica, fantástica... es lo que demandaría a costa de ser residual, sin el mínimo problema (pero insisto, sé que a la mayoría de la gente eso no le preocupa y le es indiferente, hay buenos servicios técnicos y garantías). Pero lo dicho, las ventas es lo que importa, y si para eso se tienen que cargar esos aspectos (como ya se los han cargado), adelante, pero yo no estoy de acuerdo. Si harley se quiere cargar su concepto de "clásica", lo podrá hacer, pero conmigo que no cuente... y si las japos se cargan la fiabilidad y robustez que suelen aplicar, pues lo mismo, a otra cosa mariposa. Hay que evolucionar, pero con "prudencia" manteniendo lo bueno que tengas, no cargándotelo. Porque a veces vemos al cangrejo correr, pero "va de culo".

Saludos
 
Eso es suponer, aun no sabemos que estandares tendran, BMW no se limitara a permitir utilizar su emblema, habra una supervision por su parte para asegurar su calidad de marca, no se desentendera, no por fabricar en India han de estar faltos de calidad

Es que no es un tema de calidad... que también... ni de fiabilidad... que BMW con sus cacareados modelos made in germany no puede dar lecciones a nadie en ese aspecto ultimamente... es cuestión de prestigio... BMW ha empezado a montar sus GS medianas creo que en tailandia para su mercado local y sus altisimos precios y creo que tambien para el resto de asia y oceanía... es una fábrica de BMW montando GS's en otro continente... ya lo hizo con la G650 GS en china y las motos eran equiparables a las fabricadas durante años en Alemania o en Italia por BMW... si haces una moto low cost, sabes a lo que te arriesgas, si tienes prestigio de marca... por ejemplo Yamaha ha decidido poner menos piezas... ves una MT07 y una XJ6 y te das cuenta de que puedes abaratar costes poniendo una cinta en el asiento en lugar de asas... muchos menos plásticos... menos chapa... eliminas precio y kilos... con lo caros que salen los kilos en esto de la moto... Honda optó por algo similar... motos de bajo consumo... con pocas piezas... chasis sencillisimos... un solo disco de freno... pocas complicaciones... pero ah... vendiendo el made in japan en esos productos... sí... hemos bajado costes... sí, nuestras motos no llevan chasis de aluminio de última generación... sí, el escape no es de titanio... sí, el basculante no es magnesio... es un sencillo tubular carenado con chapa para hacerlo más aparente... pero con sinceridad...
Si sacas una moto barata desarrollada en un mercado como el chino o el indio... e intentas implantarla con tu marca... te la juegas... quiero crecer... sí... pero siendo Yamaha-Honda, o quien sea... Triumph hace sus clásicas en Asia... pero hace las suyas... no hace como Mash etc...
KTM tomó la decisión de sacar su gama de motos indias... con al idea clara de traerlas a europa... KTM no tiene el pecho de marca de BMW... y aun así... una moto de su gama sencilla y de coste "bajo" de su linea europea, se diferencia a años luz de una de su linea india... y ambas pueden llevar un solo disco o lo que sea y acabados igual de aparentes... si encima la cagas en la fiabilidad al principio... como en las primeras pequeñas Duke... pues la lías sin necesidad...

Evidentemente el mercado no demanda eso, estamos de acuerdo (con la excepción por ej, de Harley, que su evolución es no evolucionar), personalmente los adjetivos robusta, duradera, clásica, fantástica... es lo que demandaría a costa de ser residual, sin el mínimo problema (pero insisto, sé que a la mayoría de la gente eso no le preocupa y le es indiferente, hay buenos servicios técnicos y garantías). Pero lo dicho, las ventas es lo que importa, y si para eso se tienen que cargar esos aspectos (como ya se los han cargado), adelante, pero yo no estoy de acuerdo. Si harley se quiere cargar su concepto de "clásica", lo podrá hacer, pero conmigo que no cuente... y si las japos se cargan la fiabilidad y robustez que suelen aplicar, pues lo mismo, a otra cosa mariposa. Hay que evolucionar, pero con "prudencia" manteniendo lo bueno que tengas, no cargándotelo. Porque a veces vemos al cangrejo correr, pero "va de culo".

Saludos

BMW ha dado un paso este siglo para ganarse al cliente que no tenía manteniendo al que si... y desde luego el éxito de las GS o incluso de sus gamas F... les ha dado la razón... y lo han hecho además con claroscuros... no ha sido una entrada sin problemas... pero gracias a dios es BMW... y tiene ese pecho y ese branding para cargar carros y carretas que podrían acabar con otra marca en la ruina... solo que al final hasta las cuerdas mejor fabricadas se rompen... y arriesgar con motos con ese tipo de estandares y apariencia es jugar con fuego...
 
Desayunando hoy con un colega que estuvo largo tiempo en relación con bmw Munich, donde guarda buenas amistades, me ha dicho que para nada cree que se metan en el segmento 125cc se meterán en el 350cc para competir en ventas con el modelo de KTM más vendido en el mundo.

Eso me han contado hoy...también me ha contado como nació el concepto C1, el motivo de su creación y su fracaso...y la historia de un poli que se quedó atascado cuando cayó al suelo con su C1 porque no fue capaz de desabrochar los cinturones de seguridad.

Da para un hilo interesante....a ver si mañana lo abro y os lo cuento.

Un saludo.
 
Evidentemente el mercado no demanda eso, estamos de acuerdo (con la excepción por ej, de Harley, que su evolución es no evolucionar), personalmente los adjetivos robusta, duradera, clásica, fantástica... es lo que demandaría a costa de ser residual, sin el mínimo problema (pero insisto, sé que a la mayoría de la gente eso no le preocupa y le es indiferente, hay buenos servicios técnicos y garantías). Pero lo dicho, las ventas es lo que importa, y si para eso se tienen que cargar esos aspectos (como ya se los han cargado), adelante, pero yo no estoy de acuerdo. Si harley se quiere cargar su concepto de "clásica", lo podrá hacer, pero conmigo que no cuente... y si las japos se cargan la fiabilidad y robustez que suelen aplicar, pues lo mismo, a otra cosa mariposa. Hay que evolucionar, pero con "prudencia" manteniendo lo bueno que tengas, no cargándotelo. Porque a veces vemos al cangrejo correr, pero "va de culo".

Para mi no se han cargado nada.

Yo considero mi GS 2011 robusta, duradera y fantástica. Clásica no, no es lo que busco, estoy encantado de que sea moderna.

Permíteme que dude una vez más de que las BMW de hace 30 años fuesen de media más robustas, o más duraderas que la media de las actuales.

Por supuesto, mi opinión es tan válida como cualquier otra, o seguramente menos, pero es la mía.
 
Desayunando hoy con un colega que estuvo largo tiempo en relación con bmw Munich, donde guarda buenas amistades, me ha dicho que para nada cree que se metan en el segmento 125cc se meterán en el 350cc para competir en ventas con el modelo de KTM más vendido en el mundo.

Eso me han contado hoy...también me ha contado como nació el concepto C1, el motivo de su creación y su fracaso...y la historia de un poli que se quedó atascado cuando cayó al suelo con su C1 porque no fue capaz de desabrochar los cinturones de seguridad.

Da para un hilo interesante....a ver si mañana lo abro y os lo cuento.

Un saludo.

Te estamos esperando. Somos unos cotillas.
 
Pues yo creo que si bmw fabricara una r 400 r se hincharia a vender motos.
Porque no todo el mundo necesita motos de 1200cc.
Ahora bien. Que fabriquen una bmw, no otra cosa.
 
Pues yo creo que si bmw fabricara una r 400 r se hincharia a vender motos.
Porque no todo el mundo necesita motos de 1200cc.
Ahora bien. Que fabriquen una bmw, no otra cosa.

Nadie se ha inchado a vender motos de 400cc... salvo motos baratas... y de menos cilindrada en Asia... o motos en japon... durante años ha existido un mercado de 400cc enorme y estupendo... y aqui a duras pensa se vendió algo la bandit...
 
Nadie se ha inchado a vender motos de 400cc... salvo motos baratas... y de menos cilindrada en Asia... o motos en japon... durante años ha existido un mercado de 400cc enorme y estupendo... y aqui a duras pensa se vendió algo la bandit...

No creo que BMW sólo piense en España... ni en Europa.
 
Pues yo pienso que igual si BMW no hubiera evolucionado y diversificado su oferta, ahora sería una marca residual. Elitista, robusta, fantástica, clásica, duradera, [highlight]pero residual.[/highlight]

Residual? para nada,
aunque solo fabricaran boxer estaria vendiendo sobre 80/85 mil motos al año,
(Ducati 45.000 Triumph 54.000)
 
Residual? para nada,
aunque solo fabricaran boxer estaria vendiendo sobre 80/85 mil motos al año,
(Ducati 45.000 Triumph 54.000)

Eso son los bóxer que venden hoy, entre otras cosas, gracias a que han evolucionado y diversificado. A mayor tamaño, más economías de escala, más notoriedad de la marca, más poder de negociación, más clientes fieles que no empezaron con un bóxer (por ejemplo, yo), y en definitiva, más beneficios para invertir en desarrollo y en marketing, lo que le permite crecer en ventas, tener mayor tamaño, más economías de escala... Una bola de nieve muy difícil de lograr, y que BMW ha sabido explotar y gestionar muy bien, a base de hacer buenas motos en todos los segmentos.

Y parte de la evolución también está en el propio bóxer, por supuesto. Ahora con el agua, y cargados de electrónica hasta las cejas. Habrá a quien le parezca que han mancillado a sus ancestros por ello. Como supongo que hace años alguien se llevaría las manos a la cabeza por sacar una bóxer "de campo". Y qué sería de BMW sin la GS...
 
Nadie se ha inchado a vender motos de 400cc... salvo motos baratas... y de menos cilindrada en Asia... o motos en japon... durante años ha existido un mercado de 400cc enorme y estupendo... y aqui a duras pensa se vendió algo la bandit...
Pero los tiempos eran distintos. Entonces se buscaba el siguiente paso en potencias, chasis, suspensiones. ..
Hoy en día, con las limitaciones en velocidad, la conciencia ecológica y demás, tienen su sentido motos que no ofrezcan las máximas prestaciones, como la 390 de ktm o las vintage (triumph, guzzi, royal enfield o mash).
Ese terreno es resbaladizo para bmw, pero si quiere ser tan grande como Honda, tiene que arriesgarse cada año con un modelo por lo menos.
Cuando Mercedes fabricó mi coche, el clase A, perdía 1250 euros cada vez que vendía uno, pero hoy día es el Mercedes con menos averías de la historia (el mio 200.000 km).
Si hay que ir, se va
 
Atrás
Arriba