Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Como se me caiga para el otro lado me como la cuña, cagonrós..... y luego hago una colecta con vosotros, que sois buena gente, ja
jaja
Ah, y no olvidéis engrasar la puta cadena y mirar el nivel del anticongelante:cheesy::cheesy::cheesy:
Efectivamente el tapon de gasolina es muy buen sitio para comprobar si está horizontal. Hoy lo he comprobado después utilizar un gato hidráulico con un liston de 7x4x25 y colocado en dos pestañas de forma redondeada que hay abajo en el chasis. Entonces empecé a buscar el nivel abajo y luego en el tapón de la gasolina y coincidían. Lo de la app es otra opción, aunque yo he utilizado niveles de burbujas. VsssssTruco para medir el nivel de aceite "made at home":
Moto siempre siempre en el mismo sitio del garaje o donde la aparques. Yo pongo el teléfono móvil encima del tapón del depósito de gasolina y enciendo una app que contieneun nivel, de forma que con una cuña de madera en la pata de cabra la pongo nivelada en condiciones.
Y el resto, la rutina de siempre: llego de ruta, después de 10 minutillos con la moto parada en el sitio de "mirar el nivel de aceite" compruebo cómo anda (previamente la he puesto nivelada con el telefonillo que decía antes) y a rellenar si toca.
De esta forma, siempre sé si ha bajado el aceite y cuánto, porque siempre lo mido en el mismo sitio y de la misma manera.
Es que estaba buscando una buena referencia. El suelo donde tengo la moto tiene un pequeño desnivel. VsssssHombre.... Tampoco hace falta ponerla horizontal al milimetro... Con buscar un suelo nivelado.....
Motor de arranque :
Menos que me ha dado por desmontarlo a pesar de que arrancaba la moto sin problemas. Pero lo del calentamiento que hizo al principio me escamó. Aquí está la explicación.
Donde la explicacion??
Imanes despegados??
Pues no lo sé, cuando esté todo limpio de grasa, miraré. Pero creo que esa chapa entra a presión.Vibraciones+tiempo=...ya sabemos.Y como habrá pasado eso?
Ideas?
Sin duda una muy buena opción para hacer kilómetros y kms por nuestra hermosa España. VsssssPor si alguien quiere cambiar de moto y de marca:
La nueva Yamaha FJR 1300: contigo, al fin del mundo | dsalamanca
Pues no lo sé, cuando esté todo limpio de grasa, miraré. Pero creo que esa chapa entra a presión.Vibraciones+tiempo=...ya sabemos.
Vsssss
Hola compañeros.
Tengo los puños muy gastados y he visto que los venden en wunderlich a un precio razonable. Mi preguntita es si alguno los habéis cambiado y si son fáciles de cambiar. No lo he hecho nunca y no tengo ni idea si los viejos salen bien (¿se cortan con un cuter o algo así para sacarlos?) y como se introducen los nuevos. Llevo puños calefactados.
Si alguno sabeis os lo agradezco.
Un saludo.
P.D. Las pilot road 4 que monté el miercoles son una maravilla. Ayer les hice 600 km y da gusto llevarlas.
Gracias Flow, Kayo.
Anoche he mirado en youtube lo del compresor y también las recomendaciones en Ariete de mojarlos con alcohol, pues así entran solos.
Desgraciadamente nuestros puños no son como los típicos. Me he puesto esta mañana a desmontar contrapesos y el puño tiene una mordaza circular que le aprisiona en el cilindro interior que se calefacta. Además tiene unos tornillitos para que salga el conjunto, cosa que no hace, porque tira el cable eléctrico que le llega por dentro para la resistencia eléctrica. En nuestro caso por desgracia no es tan simple como tirar y poner nuevos, al menos eso parece.
Además el puño de goma va cogido por presión a los bordes de esta carcasa cilíndrica interior. Vamos, que si alguien se ha liado con ello en nuestro caso concreto y me puede ayudar, fenomenal, pero sino me parece a mi que va a al concesionario. Miraré de todas formas en el libro de taller a ver si viene algo.
Gracias y un saludo.
Ver el archivo adjunto 1938
Ver el archivo adjunto 1939
Ver el archivo adjunto 1940
Hola a todos,
Tengo que reponer líquido de frenos en el depósito que alimenta la bomba trasera. En el manual pone simplemente que es DOT 4, pero en la web lo que encuentro para la r11s es DOT 5.1
Qué le ponéis vosotros ? Son compatibles ambas especificaciones ? ésto último es importante porque no sé cual lleva :undecided:
Alguna marca preferida ?
Gracias y saludos !!
Gracias Govi y Milcienese. Pondré DOT4.
Cambiar el liquido al completo no me parece fácil, por lo que he leido en el manual. Mi cafetera tiene ABS y eso lo complica todo!, por el momento me limitaré a rellenar lo que falta.
Pues es coveniente cambiar bien todo el liquido, por lo menos cada dos años...
Por el bien de los componentes: retenes, manguitos, bombas, ABS.....
Gracias Govi y Milcienese. Pondré DOT4.
Cambiar el liquido al completo no me parece fácil, por lo que he leido en el manual. Mi cafetera tiene ABS y eso lo complica todo!, por el momento me limitaré a rellenar lo que falta.
Hola jesus antonio:He seguido tus sabios consejos y le he puesto a la cafetera unos puños de esponja, los he comprado en el Decathlon y son para bici, me han costado 5.90 € y oye mano de santo, noto mucho menos cansancio en los brazos y ausencia casi total de vibraciones, me ha costado un poco de meterlos en los puños calentables pero ha merecido la pena.Respecto a los puños, ahi os va la opinión de un profesional:
He seguido este hilo y, aunque es antiguo contiene un tema muy presente. Antes de tener la XJ tuve una Suzuki GSX y me pasaba lo mismo. Como soy Fisio rápidamente encontré una solución muy asequible y cómoda.
Os explico que, por el Tunel Carpiano, el hueco entre ambas eminencias de la muñeca (en términos sencillos), pasan innumerables tendones, vasos sanguíneos y nérvios que asisten a la mano. Bien, la presión, debido a la carga en posición demasiado apoyada, produce un compromiso de todo ese paquete. La solución sencilla es almohadillar el puño. Los de serie suelen ser demasiado duros. En el mercado podréis encontrar puños esponjosos. Probar.
Un abrazo.