R80 o R100???

Ya ves... será que somos muy mayores. A mí una cosa que me han enseñado en casa es que siempre hay que ser educado, pero que si además estas pidiendo ayuda, todavía más. Educado y agradecido.
Otro consejo. En este foro, se agradece que la gente escriba correctamente. A cualquiera se le escapa una falta de ortografía, pero esto no es el whatsapp.
 
Joer!!ke makinás, aki ay injenieros de la nasa , akademikos de la lengua .... soys la hostia!!! Ke mala suerte la mia, el no poder estudiao tanto komo vusotros. Sois la leche!!! Oye ahora enserio sino vais a poner ningun comentario constructivo por favor no escribais. Gracias. Dejad a los que me quieran contestar incluso a los que no saben escribir a la perfeccion como yo y a los que no ponen tildes tambien dejad de tocar los huev... GRACIAS MAQUIIIIINAS!!!!
 
Última edición:
Hoy he estado viendo la moto y esta mas o menos bien aunque tiene 90000 km, arranca bien y todo, no estaba el dueño aunque esta semana lo vere para que me explique un poco como esta. Es del 84. R80.
SON MUCHOS ESOS KM?? Que kilometros teneis mas o menos vosotros en las vuestra para orientarme un poco. Gracias
 
Hola MTK, me gusta tu insistencia a pesar de todo, intentaré ser algo constructivo, aunque también -si lo permites- te recomendaría no tener tanta prisa en encontrar respuestas concretas, más que nada porque en una moto de +30años no las hay! Cada moto con esa edad es única dependiendo de la vida que haya llevado.

90.000Km no son tantos si son ciertos, sale a 3000/año lo que indica que la moto no se usó intensivamente. Las mías tienen más de 170.000 una y la otra la compré con 92.000 en el marcador. De todas formas escúchala arrancando en frío y en marcha en caliente y calcula que no tardarás en tener que hacerle la cadena de distribución. Trata de averiguar algo de la vida de la moto, pregunta si le ha hecho mantenimiento, si ha cambiado alguna vez, por ejemplo, las membranas de los carburadores: si lo ha hecho sabrá de lo que hablas y se acordará, si no... imagina, igual no miró para ella en 30 años.

Mira el estado general de la moto, ya sé que la quieres tunear... pero yo huiría de cualquier moto modificada-repintada-con gran parte de sus componentes originales desaparecidos, es mi experiencia pues suelen ser motos "con un pasado incierto". De todas formas, como no sé hasta qué estado la quieres modificar... hablar de suspensiones, frenos, mandos, escapes, depósito, etc, etc originales igual no viene al caso y a lo mejor te interesa más comprar algo más barato y empezar de cero. Por 3.000 tiene que estar en orden de marcha, con papeles e ITV al día.

Velocidad: lo ignoro, cierto, nunca las he puesto a tope en la marcha más larga pues no son motos para correr. Ahora, 2ª, 3ª, 4ª en puertos de montaña a tope dan para dar más de un susto a las modernas. Calcula poco más de 180 las R100 y entorno a los 200 las RS carenadas y con 70CV. Las R80, con unos 50CV, sobre los 170. Eso siempre que estén perfectas, que como decimos en casa "...al cocer mengua"

Finalmente piensa que estas motos no se compran con lógica o coherencia, entonces todos iríamos en moto moderna. Es una pura cuestión de gustos y comprar una es hacerse con un interminable saco de problemas, por eso los compañeros te han dado esas respuestas: porque aquí no estamos ninguno cuerdo:evil:!!! hay que estar majara para empeñarse en hacer rodar un hierro de 50 años
Sigue leyendo cosas.
 
Muchas gracias figuras!!! y disculpad si he dicho algo que haya podido ofender, no era mi intencion. Simplemente que quiero saber esos datos para orientarme y veo que me sirven perfectamente para lo que quiero que es simplemente dar un paseo a 100/120 por las carreteras de mi zona disfrutanto de la moto y si tengo que meterla por caminos tambien la metere puesto que mi objetivo es hacer una todo camino clásica tipo scrambler, yo soy endurero y mi pasion es el enduro por eso de hacerla scrambler puesto que me gustan las bmw boxer clasicas con ese aspecto, simplemente le cambiare el asiento las ruedas a unas de trail y manillar alto tipo motocros, PARECIDA A LA DE ESTA FOTO.
vintage-bmw-1.jpg
 
madre a mi ya me parece pesada mi ktm del 2003 para endurear como para hacer un demonio asi y andar de lao con ella jajaja
 
Hoy he estado viendo la moto y esta mas o menos bien aunque tiene 90000 km, arranca bien y todo, no estaba el dueño aunque esta semana lo vere para que me explique un poco como esta. Es del 84. R80.
SON MUCHOS ESOS KM?? Que kilometros teneis mas o menos vosotros en las vuestra para orientarme un poco. Gracias

Si puedes pon alguna foto a ver si así... tampoco sé, o algo me he perdido, de cual se trata ni del año. Por cierto, 90000 tenía la mía (R100), ahora tiene 94000, y con suerte dentro de 6000 kms estrenaré de nuevo. En otras motos el kilometraje me preocuparía más, pero siendo un boxer me da lo mismo, además tendrás cero problemas para buscar recambio, y la mecánica es muy sencilla. Piensas hacerlo tú mismo? Por lo demás lo dicho, si arranca mira si cuando empiece a calentarse empieza a sonar un clac-clac bastante acusado, eso es sinónimo de distribución, barato de recambio, distraido de trabajo. Mira que el embrague en caliente no vaya brusco, prueba la moto, saca una bujía a ver que pinta tiene, etc... Son cosas las que te comento que así a bote pronto, y sin más datos, poco más que añadir salvo lo típico de cualquier moto: suspensiones, ruedas, aspecto, holguras, bla, bla, bla...

Ya nos dices.


PD. A mí el rollo ese de las tildes y demases me la trae al pairo. Pero es ke a veces hay kosas que hacen daño a la vista ;) ese es el motivo por el que tardo mucho en eskribir un guasap.
 
Yo, inicié la restauracion de la moto de mi padre con la misma idea que tu tienes, pero me encontré una ST con mucha historia familiar y decidí restaurarla para dejarla como la sacaron del concesionario, pero también tengo en mente cuando la economía me lo permita, pillar una 80/100 que esté buenecita para meterme con ella y ponerla estilo a la que tu pones arriba...una SCRAMBLER simplona simplona. Acuerdate que la moto de la foto tiene el subchasis cortado para que de esa estetica, cosa que te traerá algun mareo de cabeza con los de la ITV y demas. En cuanto al precio, es lo que dice el compañero... por 3000 euros se espera que la moto vaya redonda y sin grandes cosas que reparar... aunque claro está, sobre el precio solo manda el que vende y el que compra.
 
No voy a hacer enduro con ella ni mucho menos, e dicho que me gusta el enduro y cuando no haga enduro montare en esta. Pues lo del subchasis habia pensado en comprar uno y en la itv cambiarlo y dejar el que viene y ver como queda. espero que no quede tan mal
 
Sabeis si llantas de radios se encuentran facilmente para estas motos, gracias
 
Haberlas, hailas, pero son caras y además seguramente necesiten un repaso. Pero realmente si quieres hacer una buena scramble las necesitas...
 
El juego de llantas de radios alrededor de 600 peichs, mas lo que necesite repasarse,,cuidadin
 
Atrás
Arriba