R 1200 R y R 1200 RS

Buenas.
Estoy notando que las barras de la horquilla, se manchan de aceite y polvo de la carretera, las limpio y vuelve a mancharse.(no es mucho, pero se ve) Que puede ser.

Un saludo.

Pues si rezuma aceite solo puede ser un retén jodido. Raro en tan poco tiempo, pero todo es posible.
Lo del polvo, una vez que se impregnan las barras de aceite se les pega toda la mierda.
 
Hola:
Lo que dice mi paisano Woodleg es lo más probable: un retén y -claro- con grasa ya todo se pega.
A Mandacarallo, que la disfrutes compañero.
En cuanto a la muñeca aclarar lo que quise decir "con la novedad": me refería a que maniobrando en parado y con el "excesivo mimo/tensión" para que no se caiga la moto en los primeros días, me abrí algo la muñeca y no se acaba de cerrar; como decía nada serio pues se arreglará solo, no creo que dé más problemas.
En efecto, probé en dos ocasiones la R1200R (en el concesionario de Palma no había RS de prueba) y el manillar es más cómodo (o al menos para la mayoría de las personas ha de serlo por su disposición). De ahí la pregunta de si lo que puedas ganar en comodidad compensa lo que pierdas en deflección, eficacia del carenado, etc. Téngase en cuenta que la opción RS frente a R vino en buena parte por la mayor protección.
 
En cuanto a la cúpula, decir que salvo que me agache, me apunta al casco y me genera bastante ruido.
Y confirmo lo del paquete: Tengo un Schuberth SR1 y la verdad es que el paquete me genera mucho rebufo a partir de que sobrepaso los 100 en autopista.
Saludosssss
 
Buenas.
Estoy notando que las barras de la horquilla, se manchan de aceite y polvo de la carretera, las limpio y vuelve a mancharse.(no es mucho, pero se ve) Que puede ser.

Un saludo.

Yo también he notado pequeños restos de aceite en las barras, pero es algo que también recuerdo haber notado en otras motos nuevas que he tenido; en los primeros días y que luego ha desaparecido. En mi opinión puede deberse a algún resto de producto de limpieza/protección con el que vengan las barras nuevas. De momento, lo he limpiado y seguiré observándolo.
 
Buenas.
Estoy notando que las barras de la horquilla, se manchan de aceite y polvo de la carretera, las limpio y vuelve a mancharse.(no es mucho, pero se ve) Que puede ser.

Un saludo.

Como hablas de ambas barras, lo más seguro es que sea grasa de montaje, a veces pasa que con la fricción y el calor sale si ponen más grasa de la cuenta. Dale unos días a ver si deja de manchar. Si son los retenes, que lo dudo, debería llegar el aceite hasta el final de la barra con el paso de los días, incluso según el estado del retén pierde en parado también. La tienes en garantía así que no hay problema, a mi me paso con la F800R nada más estrenarla.
 
En cuanto a la cúpula, decir que salvo que me agache, me apunta al casco y me genera bastante ruido.
Y confirmo lo del paquete: Tengo un Schuberth SR1 y la verdad es que el paquete me genera mucho rebufo a partir de que sobrepaso los 100 en autopista.
Saludosssss

Siento discrepar con vosotros en el tema de los rebufos parasitarios, como dice Woodleg, es más tema de los cascos, posturas encima de la moto, etc, etc que de la cúpula. La cúpula puede minimizar ese efecto, pero no es la culpable ni lo genera. Ese efecto lógicamente se aumenta en una naked y se reduce en una gran turismo.

Tengo 3 cascos diferentes, un modular y dos integrales. Y con cada uno las sensaciones son diferentes y con el "más bueno" las turbulencias se reducen al mínimo o desaparecen, a parte del ruido.
 
Última edición:
Como hablas de ambas barras, lo más seguro es que sea grasa de montaje, a veces pasa que con la fricción y el calor sale si ponen más grasa de la cuenta. Dale unos días a ver si deja de manchar. Si son los retenes, que lo dudo, debería llegar el aceite hasta el final de la barra con el paso de los días, incluso según el estado del retén pierde en parado también. La tienes en garantía así que no hay problema, a mi me paso con la F800R nada más estrenarla.

Confirmo lo que dicen los compañeros, mi moto nueva también tiene un anillo fino de porqueria en las dos barras adherido a a lo que parece grasa o aceite. yo lo achaqué a que, al ser todo nuevo, se estaban asentando los retenes. seguiremos observando
 
Entiendo, por tus comentarios, que ya has montado el manillar de la R. Has comprado el manillar original? Cuanto te ha costado (si se puede decir)? Has aprovechado los contrapesos originales? Sé que son un poco más largos pero si encajan, a mí me da igual.

Esta tarde pensaba devolver el manillar que compré a Touratech y que, en su web, dice que sirve para la R1200R LC y no es así; para pedir en BMW el original, aunque el precio que he localizado (en dólares) es de unos 300. Es decir, más de 250€. Una pasta :cry:.

Saludos,

Hola,

que me vas a contar, 457 pavos todas las piezas, creo que nada de descuento. No valen los contrapesos:embarassed:

Estuve mirando un poco por ahí, no se si me hubiera ahorrado algo, siempre hay que sumar portes y demoras. Además me interesaba que me lo montaran el en conce aprovechando la revisión de los 1.000. No tengo tiempo (ni ganas) de andar hurgando ya. Si encima me hubiera surgido algún problema con un latiguillo, hubiera estado perdido.

El montaje creo que han sido 28 euros + IVA.

A mi si me ha valido la pena el desembolso, para mi es otra moto, mucho más cómoda y además más efectiva. Que es mucha pasta? Pues si. Ya me dolió cuando pagué, se me pasó en cuanto llevaba 10km. En los primeros metros pensaba, he perdido "deportividad"...hasta que llegaron las curvas.

Alternativamente se puede probar con alzas que cuestan menos de una cuarta parte, aunque ya digo que la solución ideal es esta del manillar.


Saludos,
Alex
 
Hola,

que me vas a contar, 457 pavos todas las piezas, creo que nada de descuento. No valen los contrapesos:embarassed:

Estuve mirando un poco por ahí, no se si me hubiera ahorrado algo, siempre hay que sumar portes y demoras. Además me interesaba que me lo montaran el en conce aprovechando la revisión de los 1.000. No tengo tiempo (ni ganas) de andar hurgando ya. Si encima me hubiera surgido algún problema con un latiguillo, hubiera estado perdido.

El montaje creo que han sido 28 euros + IVA.

A mi si me ha valido la pena el desembolso, para mi es otra moto, mucho más cómoda y además más efectiva. Que es mucha pasta? Pues si. Ya me dolió cuando pagué, se me pasó en cuanto llevaba 10km. En los primeros metros pensaba, he perdido "deportividad"...hasta que llegaron las curvas.

Alternativamente se puede probar con alzas que cuestan menos de una cuarta parte, aunque ya digo que la solución ideal es esta del manillar.


Saludos,
Alex

Muchas gracias por tu respuesta. Coincido contigo en tu apreciación sobre el cambio de manillar. Al final no he encontrado ningún manillar de la industria auxiliar que me pueda servir ya que el diámetro en la parte central es de 32 y la medida estandard es 28, por lo que me temo que tendré que ir a morir al original que está cerca de los 300€.

Si embargo, los contrapesos intentaré adaptar los de la RS (tengo un poco de McGuiver) y si no alguno de otra moto. No me apetece demasiado regalar otros 100€ por dos trozos de metal.

Saludos,
 
¿100€ por unos contrapesos?. Tienes los Puig "largos, cortos ó con aro decorativo" por unos 30€ mas o menos dependiendo de donde los compres. Siempre te quedaran mejor que haciendo un apaño, a no ser que seas muy bueno como McGuiver.
 
Hola,

ayer hinché los neumáticos de mi R1200R ya que el control de presión había bajado considerablemente... Y mi sorpresa fué que aunqué lo hice correctamente aún marca la misma presión!! He apagado, esperado 24 horas y nada, marca lo mismo aunque se nota considerablemente por el tacto al conducir, y porqué le meti 0,4 en una y 0,2... En fin veré y sinó al taller!

Por cierto después de casi 5000 km hoy por primera vez he notado holgura o recorrido muerto en el freno delantero...

Saludos!:cheesy:
 
Última edición:
Moto preparada y lista para ir a recogerla mañana. Toca "bautizo" en agua

IMG-20160210-WA0003.jpg

Accesorios originales colocados en el conce: Pantalla alta, Top Case y Protectores de Cilindros (con un 36% de descuento)

Seguro todo riesgo de Generali, contratado a través de BMW 418,97 €
 
Confirmo lo que dicen los compañeros, mi moto nueva también tiene un anillo fino de porqueria en las dos barras adherido a a lo que parece grasa o aceite. yo lo achaqué a que, al ser todo nuevo, se estaban asentando los retenes. seguiremos observando

El otro día lavando la moto vi varios anillos de polvo, los quité y no han vuelto a aparecer, las barras secas.Imagino que es la grasa de ajuste.

Vsss.
 
Moto preparada y lista para ir a recogerla mañana. Toca "bautizo" en agua

Ver el archivo adjunto 30054

Accesorios originales colocados en el conce: Pantalla alta, Top Case y Protectores de Cilindros (con un 36% de descuento)

Seguro todo riesgo de Generali, contratado a través de BMW 418,97 €

Enhorabuena. No te olvides cojee los pantalones de agua :D
 
Moto preparada y lista para ir a recogerla mañana. Toca "bautizo" en agua

Ver el archivo adjunto 30054

Accesorios originales colocados en el conce: Pantalla alta, Top Case y Protectores de Cilindros (con un 36% de descuento)

Seguro todo riesgo de Generali, contratado a través de BMW 418,97 €
Sólo te falta los cubre puños, y defensas de acero y maletas vario, y tienes una GS mas manejable, esto es lo que me ronda en la cabeza
 
Sólo te falta los cubre puños, y defensas de acero y maletas vario, y tienes una GS mas manejable, esto es lo que me ronda en la cabeza
Los cubrepuños de Givi están en la caja sin estrenar, primero probaré sin ellos, y teniendo en cuenta que esta no es tierra de temperaturas extremas y dificilmente bajamos de 5ºC es muy posible que dentro de unos días los ponga a la venta. De momento prefiero la estética naked. Por eso le puse protectores de cilindros en lugar de defensas. Y el topcase es para usar en el día a día por ciudad, para salir a carretera lo quitaré.

Si te ronda por la cabeza "gesizar" una R, y lo dices en serio, no te lo aconsejo. Lo único que tendrías sería un engendro con aires de GS, y nunca tendría las cualidades traileras de una GS. Respecto a lo de ser más manejable, es cierto para moverla en parado para los que somos bajitos por la diferencia de altura del asiento, por peso ni se nota porque no llega a 10 kg. Y en marcha la GS es una pluma, así que en este terreno tampoco notarías diferencias.

Yo si quisiera una GS no habría vendido la mía con 2 años
 
Ya he leído varios comentarios, relativos a los extras que le ponemos a nuestras R/RS, en el sentido de si lo que queremos es convertirlas en una GS o RT. Excepto los cubrepuños (que los lleva de serie) a las GS también hay que ponerles maletas, defensas, pantallas elevadas y otros accesorios y no por eso se me ocurre decir que las quieren convertir en una Paneuropean.

Las motos salen de casa con los extras que uno le quiera poner y luego compra en la industria auxiliar los que cree que allí son más interesantes, por calidad, por precio o por estética.

Si tengo una RS es porque no quiero una GS ni una RT (probé ambas antes de decidirme) y si quiero ponerle maletas de piel y cubrepuños con flecos no será porque me hubiese gustado comprarme una Harley. Tengo la moto que quiero y le pongo los extras que me da la gana :D. He dicho :cheesy:.

Saludos,
 
Ya he leído varios comentarios, relativos a los extras que le ponemos a nuestras R/RS, en el sentido de si lo que queremos es convertirlas en una GS o RT. Excepto los cubrepuños (que los lleva de serie) a las GS también hay que ponerles maletas, defensas, pantallas elevadas y otros accesorios y no por eso se me ocurre decir que las quieren convertir en una Paneuropean.

Las motos salen de casa con los extras que uno le quiera poner y luego compra en la industria auxiliar los que cree que allí son más interesantes, por calidad, por precio o por estética.

Si tengo una RS es porque no quiero una GS ni una RT (probé ambas antes de decidirme) y si quiero ponerle maletas de piel y cubrepuños con flecos no será porque me hubiese gustado comprarme una Harley. Tengo la moto que quiero y le pongo los extras que me da la gana :D. He dicho :cheesy:.

Saludos,
Partimos de la premisa fundamental de que cada uno con su moto y con su dinero hace lo que quiere, faltaría más.

De lo que se trata, creo yo, es de vestirlas con elementos que vayan de acuerdo con la estética y el carácter de la moto. Si a una GS le ponemos defensas y maletas de aluminio estaremos reforzando su carácter de moto trail, si le pusiéramos las maletas de una RT la estaríamos desvirtuando, por ahí van mis comentarios. Pero en todo caso, si al propietario le gusta no hay nada que objetar.

Y si a una R le ponemos un megapantallón, cubrepuños, defensas, protector de carter, maletas vario (no se como pero bueno) y algún otro etc por el estilo........... la verdad no la veo
 
Partimos de la premisa fundamental de que cada uno con su moto y con su dinero hace lo que quiere, faltaría más.

De lo que se trata, creo yo, es de vestirlas con elementos que vayan de acuerdo con la estética y el carácter de la moto. Si a una GS le ponemos defensas y maletas de aluminio estaremos reforzando su carácter de moto trail, si le pusiéramos las maletas de una RT la estaríamos desvirtuando, por ahí van mis comentarios. Pero en todo caso, si al propietario le gusta no hay nada que objetar.

Y si a una R le ponemos un megapantallón, cubrepuños, defensas, protector de carter, maletas vario (no se como pero bueno) y algún otro etc por el estilo........... la verdad no la veo

No iba por ti mi mensaje. Estoy de acuerdo en que algunos extras no le pegan demasiado (no voy a ponerle puños con flecos :cheesy:), aunque cada cual que haga lo que quiera. A lo que me refería es a que comentar que por ponerle a una RS maletas, protector de cilindros y una pantalla más alta es que queremos convertirla en una GS. Da la impresión de que no tenemos una GS porque no podemos comprárnosla.

Saludos,
 
Cada uno se compra lo que quiere o lo que puede. O dentro de lo que puede, lo que más le gusta.

Si al precio de la RS con sus extras le sumas todas las modificaciones, al final te da para comprarte una GS, así que no van por ahí los tiros.
Es sencillamente ironía, en un ambiente que creía distendido. Perdón si me he pasado con las confianzas.

Pero del mismo modo que cada uno es libre para hacer con su dinero y su moto lo que le de la gana, yo soy libre para comentar desde el respeto cuando algo me parece antiestético.

Yo mismo le monté una cúpula a la F800R porque mis cervicales ya no aguantaban un crucero de 120 a pecho descubierto, y en ese momento no podía permitirme cambiar de moto.
Busqué y busqué hasta encontrar lo que me parecía menos antiestético, pero no puedo negar que la F800R no está hecha para ponerle una cúpula.
Y de la misma forma creo que una RS no está hecha para ponerle cubrepuños, ni barras protectoras, ni un topcase de cincuenta y pico litros. Será práctico, pero no es estético.

Por supuesto son todo apreciaciones personales de algo tan subjetivo como es la estética. Igual hacemos una encuesta y sale mayoría a favor de que los cubrepuños son molones, las barras le dan un toque agresivo, y un topcase como el baul de la Piquer es lo más.
 
Cada uno se compra lo que quiere o lo que puede. O dentro de lo que puede, lo que más le gusta.

Si al precio de la RS con sus extras le sumas todas las modificaciones, al final te da para comprarte una GS, así que no van por ahí los tiros.
Es sencillamente ironía, en un ambiente que creía distendido. Perdón si me he pasado con las confianzas.

Pero del mismo modo que cada uno es libre para hacer con su dinero y su moto lo que le de la gana, yo soy libre para comentar desde el respeto cuando algo me parece antiestético.

Yo mismo le monté una cúpula a la F800R porque mis cervicales ya no aguantaban un crucero de 120 a pecho descubierto, y en ese momento no podía permitirme cambiar de moto.
Busqué y busqué hasta encontrar lo que me parecía menos antiestético, pero no puedo negar que la F800R no está hecha para ponerle una cúpula.
Y de la misma forma creo que una RS no está hecha para ponerle cubrepuños, ni barras protectoras, ni un topcase de cincuenta y pico litros. Será práctico, pero no es estético.

Por supuesto son todo apreciaciones personales de algo tan subjetivo como es la estética. Igual hacemos una encuesta y sale mayoría a favor de que los cubrepuños son molones, las barras le dan un toque agresivo, y un topcase como el baul de la Piquer es lo más.

Tampoco iba por ti, woodleg. De hecho (te voy a dar un poco de cera :rolleyes2:) tus comentarios y aportaciones son de los más interesantes y didácticos que leo por aquí.

Pero bueno, corramos un "estúpido" velo sobre el asunto. Cada uno que le ponga lo que le de la gana y los demás, que opinen lo que consideren oportuno. Creo que a eso lo llaman democracia, no? :D

Saludos,
 
Tampoco iba por ti, woodleg. De hecho (te voy a dar un poco de cera :rolleyes2:) tus comentarios y aportaciones son de los más interesantes y didácticos que leo por aquí.

Pero bueno, corramos un "estúpido" velo sobre el asunto. Cada uno que le ponga lo que le de la gana y los demás, que opinen lo que consideren oportuno. Creo que a eso lo llaman democracia, no? :D

Saludos,

Completamente de acuerdo en todo lo que se ha ido publicando esta mañana, no lo habéis podido explicar mejor, yo pedí la moto con todo lo que quería para no tenerla que tocar, en la 800GT cambie la cúpula por una Givi un poquito mas alta y gané en comodidad pero tampoco le añadí nada mas.

En la RS lo único que puedo llegar a plantearme son unos protegemanetas Rizoma, que pueden evitar que, en un toque, se frene la moto accidentalmente y puede librarte de una caída, el reto como está, si voy a viajar y me interesa pongo una bolsa sobredeposito y a caminar.

Vsss.
 
Bueno pues ya está bautizada y enguarrada la sinforosa, sólo han sido 100 km con cielo cubierto, algo de llovizna y piso mojado. Así que modo rain y tira palante. La primera impresión es de "joder, que gusto da apoyar los dos pies, y que me sobre algo de pata".

Con tan poco tiempo y en las condiciones no muy favorables y no poder pasar de 5.000 vueltas poco se puede decir. Acostumbrado a la GS, es como ir en una minimoto, el arranque sin llave una gozada, el cuadro y sus 3 pantallas son un acierto, el cambio día/noche es instantáneo. Me ha sorprendido el cambio agradablemente, los escandalosos clonk de la GS se quedan en unos tímidos clink, y el punto muerto aparece siempre!!!. La pantalla alta original para mí suficiente, no me planteo ir a una más grande. Las sensaciones con los metzeler buenas, parece que en agua se van a portar bien. Como negativo, un humo bastante llamativo que salía del radiador con un ligero olor a quemado, posiblemente fuera algún tipo de cera de protección, lo comentaré por la tarde en el conce, tengo que ir porque el cierre del topcase no va muy bien. Las perneras de los pantalones hechas un cristo de agua y barrillo, si no sacan unas tapas que cubran los huecos por donde se cuelan las salpicaduras me plantearé estas bolsas de wunderlicht (vienen bien para meter bridas, cinta americana, kit antipichazos, etc):

20800-100_07_web.jpg

Y unas fotos, con las Islas Cíes y la entrada de la Ria de Vigo de fondo

IMG_20160211_124827.jpg

IMG_20160211_124902.jpg
 
Sobre el tema de los extas que cada uno le pone a su moto se pueden dar dos circunstancias:

Una, que el propietario, después de reflexionar, informarse, preguntar y experiencia propia, tengo muy claro que moto comprarse. Luego, como es raro encontrar una moto 100% perfecta para ti, pues le pones unos extras que te la dejan a tu gusto totalmente.

Dos, que bien por desconocimiento, mal asesorado, poca experiencia o bajo presupuesto, el propietario se equivoque en la compra de la moto y luego quiera enmendar el "error" a base de meterle extras y transformar la moto en otro modelo.

Los foros están para compartir información, aprender de otros y aportar lo que puedas. por eso, cuando vemos a alquien, que no conocemos personalmente, ponerle un extra a su moto que nosotros, con una opinion subjetiva, consideramos que no "encaja" es normal hacer el comentario de: "estas seguro?, no crees que hay otras opciones..etc"

Si eres del primer grupo y lo tienes claro, perfecto, no hay que ofenderse ni nada de eso, siempre que los comentarios sean con respeto. Es mas puedes exponer, si quieres, el porqué y dar ideas a otros.

Si eres del segundo grupo, pues cualquier comentario puede ayudarte a aprender de los que tienen más experiencia y no cometer errores que otros hicieron antes que tu.

Por eso, creo que si alguien muestra una foto de un extra que le ha puesto a su moto con la pregunta de ¿que os parece? hay que contestar con sinceridad, siempre desde el respeto. si te gusta, te gusta, si te parece "horrible" pues decirlo tambien y por qué.

si el propietario lo tiene claro, cojonudo, sabe lo que quiere y sus gustos/necesidades no coinciden con los tuyos.
Si no lo tiene claro, pues unas cuantas opiniones sinceras le pueden ayudar a decidirse por una cosa u otra.

Conste que esto no va por nadie en particular, es sólo una reflexión.

Saludos!
 
Enhorabuena por el estreno, "tuviste suerte esta mañana casi no ha llovido".
A mi me pasa lo mismo con el cierre del top case, le he echado un poco de grasa y me ha mejorado bastante, supongo que vendrá seca de fabrica, prueba o díselo a los del conce.
 
Sobre el tema de los extas que cada uno le pone a su moto se pueden dar dos circunstancias:

Una, que el propietario, después de reflexionar, informarse, preguntar y experiencia propia, tengo muy claro que moto comprarse. Luego, como es raro encontrar una moto 100% perfecta para ti, pues le pones unos extras que te la dejan a tu gusto totalmente.

Dos, que bien por desconocimiento, mal asesorado, poca experiencia o bajo presupuesto, el propietario se equivoque en la compra de la moto y luego quiera enmendar el "error" a base de meterle extras y transformar la moto en otro modelo.

Los foros están para compartir información, aprender de otros y aportar lo que puedas. por eso, cuando vemos a alquien, que no conocemos personalmente, ponerle un extra a su moto que nosotros, con una opinion subjetiva, consideramos que no "encaja" es normal hacer el comentario de: "estas seguro?, no crees que hay otras opciones..etc"

Si eres del primer grupo y lo tienes claro, perfecto, no hay que ofenderse ni nada de eso, siempre que los comentarios sean con respeto. Es mas puedes exponer, si quieres, el porqué y dar ideas a otros.

Si eres del segundo grupo, pues cualquier comentario puede ayudarte a aprender de los que tienen más experiencia y no cometer errores que otros hicieron antes que tu.

Por eso, creo que si alguien muestra una foto de un extra que le ha puesto a su moto con la pregunta de ¿que os parece? hay que contestar con sinceridad, siempre desde el respeto. si te gusta, te gusta, si te parece "horrible" pues decirlo tambien y por qué.

si el propietario lo tiene claro, cojonudo, sabe lo que quiere y sus gustos/necesidades no coinciden con los tuyos.
Si no lo tiene claro, pues unas cuantas opiniones sinceras le pueden ayudar a decidirse por una cosa u otra.

Conste que esto no va por nadie en particular, es sólo una reflexión.

Saludos!
Una reflexión bien reflexionada ;)
 
Enhorabuena por el estreno, "tuviste suerte esta mañana casi no ha llovido".
A mi me pasa lo mismo con el cierre del top case, le he echado un poco de grasa y me ha mejorado bastante, supongo que vendrá seca de fabrica, prueba o díselo a los del conce.
Pues sí, al final sólo algo de llovizna al principio, pero el asfalto encharado

Ya pasé por Celtamotor por el cierre del topcase, parece que es normal y que mejorará con el uso. Es sólo para desmontarlo, para abirlo va perfectamente

También les comenté que al cabo de un rato de circular, salía una considerable cantidad de humo blanco con olor a cera de la base del radiador, supuse que sería al quemarse algún tratamiento que lleva en esa zona. Al poco rato desapareció. Me confirmaron que era parafina
 
hola alguno ha probado ya la R1200RS, como se comporta en curvas?? y que le parece??
 
Hoy me he pasado por las instalaciones de Puig. Me han enseñado una R1200R LC que tienen para probar sus componentes. Traía las tapas laterales (un prototipo) y tienen buena pinta, cubren esos huecos que quedan en la parte trasera de la moto. A nivel de evitar salpicaduras, no tengo ni idea de como funcionarán, se tendrá que ver; aunque sólo son 3 tapas, dos por la derecha y una a la izquierda (no hay espacio para la otra de la izquierda por "culpa" del cardán).

A parte les he comentado el tema de la suciedad en botas y pantalones pese a llevar su guardabarros (motivo de mi visita).
He charlado con un par de diseñadores y han aceptado muy bien algunas ideas que les he dado como modesto usuario... Ahora queda ver si a nivel de producción y moldes se puede implementar.

He visto la quilla montada y para las R queda espectacular... Esa unidad llevaba también las maneras cortas, y estaban probando unas tapas para las toberas de admisión. Estriberas cambiadas, etc... vamos todo su catálogo montado en la moto ;-)

Desde aquí dar las gracias a Alfonso por la oportunidad y esperó seguir en contacto con ellos si realmente sacan alguna revisión de sus productos.
hola alguno ha probado ya la R1200RS, como se comporta en curvas?? y que le parece??
Creo que todos los que la tenemos lo hemos hecho... Como va? Sobre raíles!

Es complicado explicarlo... Y mas en mi caso que el chasis de mi anterior moto no era de sus mejores cualidades.... pero la sensación de aplomo es brutal el curvas rápidas y medias. En puertos de montaña va mucho mejor de lo que esperaba dada su longitud y peso, el centro de gravedad bajo ayuda un montón. Falta que mejore el tiempo para poder exprimir bien, pero de momento encantado.
 
Bastante bueno viniendo de una super deportiva.
El caballete central roza en las curvas, por lo menos a derechas.
 
También lo he notado, pienso lo mismo, algún producto de protección de los guardapolvos. En principio observarlo.

Me refiero a los comentarios de que mancha las barras.
 
Última edición:
buenas noches queria saber si me podeis ayudar estoy pensando, en comprarme una r 1200 rs y queria saber si estan dando problemas ,ya q salgo de una f 800s y estoy muy desilusionado con la marca , gracias
 
Si, roza a derechas.

Por seguridad, he tocado con un rotaflex la base de la pata y he cortado a la mitad el silentblock de goma que hace tope en el soporte de la estribera, para que la pata suba mas.

A izquierdas no toca, porque la posición del caballete es asimétrico al neumático .
 
Hoy me he pasado por las instalaciones de Puig. Me han enseñado una R1200R LC que tienen para probar sus componentes. Traía las tapas laterales (un prototipo) y tienen buena pinta, cubren esos huecos que quedan en la parte trasera de la moto. A nivel de evitar salpicaduras, no tengo ni idea de como funcionarán, se tendrá que ver; aunque sólo son 3 tapas, dos por la derecha y una a la izquierda (no hay espacio para la otra de la izquierda por "culpa" del cardán).

A parte les he comentado el tema de la suciedad en botas y pantalones pese a llevar su guardabarros (motivo de mi visita).
He charlado con un par de diseñadores y han aceptado muy bien algunas ideas que les he dado como modesto usuario... Ahora queda ver si a nivel de producción y moldes se puede implementar.

He visto la quilla montada y para las R queda espectacular... Esa unidad llevaba también las maneras cortas, y estaban probando unas tapas para las toberas de admisión. Estriberas cambiadas, etc... vamos todo su catálogo montado en la moto ;-)

Desde aquí dar las gracias a Alfonso por la oportunidad y esperó seguir en contacto con ellos si realmente sacan alguna revisión de sus productos.

Creo que todos los que la tenemos lo hemos hecho... Como va? Sobre raíles!

Es complicado explicarlo... Y mas en mi caso que el chasis de mi anterior moto no era de sus mejores cualidades.... pero la sensación de aplomo es brutal el curvas rápidas y medias. En puertos de montaña va mucho mejor de lo que esperaba dada su longitud y peso, el centro de gravedad bajo ayuda un montón. Falta que mejore el tiempo para poder exprimir bien, pero de momento encantado.

¿Es esta la moto que te enseñaron?.
Aquí se pueden ver las famosas tapas.

https://www.youtube.com/watch?v=QAkc6dig5xw&feature=player_embedded
 
Yo tengo reservado el guardabarros simil carbono "esta agotado hasta marzo", con un poco de suerte te hacen caso y estreno tus modificaciones, espero no me falles jajaja. Si es así ya os contare los cambios.
 
Tampoco iba por ti, woodleg. De hecho (te voy a dar un poco de cera :rolleyes2:) tus comentarios y aportaciones son de los más interesantes y didácticos que leo por aquí.

Pero bueno, corramos un "estúpido" velo sobre el asunto. Cada uno que le ponga lo que le de la gana y los demás, que opinen lo que consideren oportuno. Creo que a eso lo llaman democracia, no? :D

Saludos,

Venga va. Buen rollito, pero sin mariconadas, eh... ;)
 
Sobre el tema de los extas que cada uno le pone a su moto se pueden dar dos circunstancias:

Una, que el propietario, después de reflexionar, informarse, preguntar y experiencia propia, tengo muy claro que moto comprarse. Luego, como es raro encontrar una moto 100% perfecta para ti, pues le pones unos extras que te la dejan a tu gusto totalmente.

Dos, que bien por desconocimiento, mal asesorado, poca experiencia o bajo presupuesto, el propietario se equivoque en la compra de la moto y luego quiera enmendar el "error" a base de meterle extras y transformar la moto en otro modelo.

Los foros están para compartir información, aprender de otros y aportar lo que puedas. por eso, cuando vemos a alquien, que no conocemos personalmente, ponerle un extra a su moto que nosotros, con una opinion subjetiva, consideramos que no "encaja" es normal hacer el comentario de: "estas seguro?, no crees que hay otras opciones..etc"

Si eres del primer grupo y lo tienes claro, perfecto, no hay que ofenderse ni nada de eso, siempre que los comentarios sean con respeto. Es mas puedes exponer, si quieres, el porqué y dar ideas a otros.

Si eres del segundo grupo, pues cualquier comentario puede ayudarte a aprender de los que tienen más experiencia y no cometer errores que otros hicieron antes que tu.

Por eso, creo que si alguien muestra una foto de un extra que le ha puesto a su moto con la pregunta de ¿que os parece? hay que contestar con sinceridad, siempre desde el respeto. si te gusta, te gusta, si te parece "horrible" pues decirlo tambien y por qué.

si el propietario lo tiene claro, cojonudo, sabe lo que quiere y sus gustos/necesidades no coinciden con los tuyos.
Si no lo tiene claro, pues unas cuantas opiniones sinceras le pueden ayudar a decidirse por una cosa u otra.

Conste que esto no va por nadie en particular, es sólo una reflexión.

Saludos!

Thaiberian, he visto pocos posts en los foros tan acertados como este.

Saludos.
 
Respondiendo a algunas preguntas que he visto hoy:
La moto en curvas rápidas y medias va como un tiro, casi perfecta, y, además, no penaliza los errores (que en mi caso son muchos) pues permite casi cualquier rectificación.
En las curvas muy cerradas, pues a medias: Es 1200 y el peso y la longitud se notan, pero se defiende (en mi opinión) más que bien. Hombre, no la compares con una moto más o menos moderna que cubique la mitad porque es evidente que las sensaciones no serán comparables ni por un lado ni por el otro.

Había otra persona (Lucoro46) que pedía por la fiabilidad. Yo he leído un poco de todo en este mismo foro (algún problemilla ...), pero verás que en general la gente no habla demasiado de problemas. En mi caso, de momento, debo decir que no tengo ni una sola queja.
 
Pues sí, al final sólo algo de llovizna al principio, pero el asfalto encharado

Ya pasé por Celtamotor por el cierre del topcase, parece que es normal y que mejorará con el uso. Es sólo para desmontarlo, para abirlo va perfectamente

También les comenté que al cabo de un rato de circular, salía una considerable cantidad de humo blanco con olor a cera de la base del radiador, supuse que sería al quemarse algún tratamiento que lleva en esa zona. Al poco rato desapareció. Me confirmaron que era parafina

Enhorabuena amigo!!!
 
Atrás
Arriba