R 1200 R y R 1200 RS

Gracias por vuestras impresiones!

Sobre el tubo: sin que le tenga excesiva manía coincido también en que en el tubo de serie hay algo que no termina de encajarme, no se si es por ser demasiado brillante o el final del escape... Pensaré lo del akra porque me encanta estéticamente y porque siempre me ha encantado su sonido un poco más con los graves subidos!

Sobre re la alarma: también la pedí de serie y la tengo con activacíon automática y creo que es práctica por su capacidad disuasoria delante más bién de "maleantes" que en algún momento dado intentan algo, tocan tu moto en la calle o poco más. Pero creo que delante de ladrones profesionales no ayudará mucho. A mí, curiosamente, me ha saltado pocas veces sin la llave ya que tengo que moverla bastante para que salte.

Saludos!
 
R1200RS Azul y blanca.
Nibelungo con lo del keyless ride te refieres al arranque confort??
Yo la he pedido con:
los tres paquetes que hay actualmente y el asistente de cambio pro mas el arranque confort y la alarma que por lo visto ahora va aparte y me cuesta 245 euros. El lunes llamare para que me incluyan los protectores de tapa de culata que por lo visto son de acero inoxidable y gracias a vuestros consejos los voy a añadir. Todo esto creo que es mejor que venga de fabrica montado. Y el resto como maletas, navegador, reposapiés, y manetas de freno y embrague fresadas supongo que lo ire colocando cuando me recupere del gasto inicial.
Si veis que es necesario añadir algo mas de fabrica por favor decídmelo.
 
Los protectores delos cilindros te los pueden montar aqui, suelen hacer un buen descuento y no es necesario que vengan de fabrica.

Vsss.
 
Sobre temas que se acaban de tocar:

Protectores de cilindros - Utiles para evitar arañazos en las tapas en caidas en parado, casi inevitable que algún día se produzcan, e incluso en pequeños arrastrones (hace años me pasó en una RT, con unos 10 metros de arrastrón y varios giros al detenerse por estar la segunda engranada, el protector de plástico que llevaba prácticamente desapareció y la tapa ligeramente tocada). En la R le he puesto los originales, estéticamente no me desagradan, pasan casi desapercibidos y en caso necesario puede cambiarse solamente el pláctico con la inscripción BMW). Recomendable

IMG_20160211_175616.jpg

Defensas metálicas - Indudablemente ofrecen bastante más protección que los protectores, pero así como a las GS les quedan de vicio, en las R-RS me parecen un pegote. Tienen la ventaja adicional de servir de soporte para los faros auxiliares (los tenía en la GS y sé que los voy a echar de menos de noche). También es un sitio donde colocar una GOPRO, quedan unos vídeos chulísimos viendo como trabajan las suspensiones). Yo en estas motos no las pondría.

Alarma - Es una medida de seguridad más y en ese aspecto nada sobra. En unos casos de intento de robo será eficaz y en otros no. He tenido 4 BMW´s, 2 dos con alarma y dos sin, hasta la fecha sin ninguna incidencia, en la R tocó sin, tocaré madera.

Escape - En principio soy enemigo de los cromados y es el elemento de la moto que menos me gusta, pero el precio del Akra me parece excesivo. Hay otras opciones por menos de la mitad de precio, por ejemplo los MIVV que estaban de oferta en Motorraiz (puse la info hace un par de días). Otra cosa es el tema del ruido, yo soy un enamorado del sonido del motor boxer y con el escape original me parece música celestial, con el Akra o similares se consigue un sonido más ronco y con más decibelios, pero en tiradas largas puede llegar a resultar molesto, lo que se pueda ganar en potencia o perder en peso me parece meramente anecdótico en una moto de calle. Lo ideal para mí es que hubiera la opción de montar el original en acabado mate, pero como no es así tendré que acostumbrarme al cromado.

Saludos
 
gracias mandacarallo y valen800GT le pondré los protectores a ver que descuento me hacen la verdad que es una pasta el conjunto y no se estiran nada, les pedí la 1 revision gratis y ni eso conseguí.
 
gracias mandacarallo y valen800GT le pondré los protectores a ver que descuento me hacen la verdad que es una pasta el conjunto y no se estiran nada, les pedí la 1 revision gratis y ni eso conseguí.
Intenta convencerles de que los accesorios (maletas, protectores, pantallas, asientos, etc) los traten como pedido interno (con eso el descuento ronda el 35%)

Edito: Eso sí, después no te darán factura
 
Intenta convencerles de que los accesorios (maletas, protectores, pantallas, asientos, etc) los traten como pedido interno (con eso el descuento ronda el 35%)

Edito: Eso sí, después no te darán factura

No estoy seguro si el 30 o el 35 y montaje gratis, eso sí, si te lo ponen en la factura de la moto te cobran el impuesto de matriculación.

Vsss.
 
Mis primeros 500 km

Hola,

Hoy he cumplido los primeros 500 km con la R1200RS, siguiendo las recomendaciones para el rodaje... montaña, cambios continuos de marcha, sin pasar de 5.000 rpm y la realidad es que no me bajaría de ella. Es realmente ágil, segura, divertida y potente, tengo ya ganas de acabar el rodaje y realizar una buena salida larga para ver sus capacidades ruteras.

Me gusta el cambio PRO, reducir sin embrague en la entrada de las curvas es realmente ágil y respecto el resto de sensaciones coincido con todos los comentarios del hilo, el cambio da miedo en marchas cortas, espero que mejore con la primera revisión tal como comentáis.

El salto desde la K1200RS es impresionante, en seguridad y agilidad.

Os adjunto foto de la culpable de todo esto...
 

Adjuntos

  • IMG_4204.jpg
    IMG_4204.jpg
    63,8 KB · Visitas: 273
Hola,

yo también coincido con muchos de vosotros en que el escape tiene algo que no acaba de encajar del todo con el resto de la moto. Quizás lo voluminoso que es en la parte final, y que le roba protagonismo a una de las partes más bonitas (para mi) de la moto, que es la rueda trasera con el cardan por un lado y sin nada por el otro.
Creo que le habría quedado mucho mejor un escape tipo MvAugusta Brutale o Aprilia Multistrada.

He hecho un pequeño montaje (un poco chapucero, lo sé) de como quedaría y a mi me gusta... :D

¿Qué os parece a vosotros, lo cambiaríais si hubiese la opción?.

bmw%252520r200r%252520escape%252520aprilia%252520multiestrada%252520800x450.jpg


Un saludo.
 
Última edición:
Queda bien.
Para la RS no lo veo...
A mí el original no me desagrada, y el sonido ya es bastante potente, no creo que lo cambie.
 
Estoy con Woodleg: A la R le queda bastante bien; a la RS ... tengo dudas.
Es cierto que el escape original es quizá demasiado grande en su tramo final y eso, junto al cromado, quizá queda excesivo. Pero el ruido "pure boxer" me gusta y además creo que hay que intentar no meter demasiado ruido, que ya basta el que tenemos. Otras cosas como un pelín más de potencia o un pelín menos de peso, a mí personalmente no me preocupan.

Sobre los protectores, veo que debe ser el modo en que bajo la pierna. Lógicamente estoy intentado cambiar el vicio que pueda tener porque os aseguro que los pantalones son de lo más "normal". :rolleyes2:.

En efecto, yo encargué la moto con casi todos los extra (los tres paquetes, etc.) y de lo poco que no puse fue la alarma, así que poco puedo opinar.

Saludossssssssss
 
Otra cosa más: Tengo entendido (con las reservas que siempre se dicen estas cosas/rumores) que en cuestión de meses, saldrá un adaptador para poder colocar el móvil en el alojamiento preinstalado para el navegador.
Si alguien sabe alguna cosa más, se agradecerían comentarios.
 
Es curioso, pero cuando arranco la moto en frio y meto primera, entra suave como la mantequilla, cuando el aceite está mas denso. luego, cuando se calienta y el aceite está mas fluido, es cuando hace el "clonk" que a veces tiembla toda la moto. la segunda y tercera tambien van durillas, especialmente la tercera en mi caso. cuarta, quinta y sexta bien.

Viniendo de una Ducati no me molesta en exceso, pero bueno, un poco mas suave estaría bien. a ver si despuès del rodaje "afloja" un poco.

A mí también me llama la atención que en frío la primera entra como si fuera de mantequilla y luego en caliente vaya tan mal :undecided:. Quizá la solución es tan sencilla como poner un aceite que sea más denso en caliente. Yo espero también que mejore un poco con el uso.

Saludos,
 
Pregunta para Valencia y cercanías.
tengo el guardabarros Puig para colocar, pero entre que leí a un compañero que hay que poner una cuña debajo de la rueda para que esta no se descuelgue y que hay que utilizar dinamométrica (que ni tengo ni se utilizar), como que me da respeto.
hay alguien no muy alejado y con herramienta que pudiera ayudarme?????

Yo estoy en Villanueva de Castellón y tengo dinamométrica. Si te apetece visitar esta bonita población de la Ribera Alta te ayudo en lo que sepa.

Saludos,
 
A mí también me llama la atención que en frío la primera entra como si fuera de mantequilla y luego en caliente vaya tan mal :undecided:. Quizá la solución es tan sencilla como poner un aceite que sea más denso en caliente. Yo espero también que mejore un poco con el uso.

Saludos,
Doctores tiene la santa madre iglesia, ingenieros en este caso, y si han decidido que el aceite adecuado es el SAE 5W-40 sus razones tendrán. Es posible que un aceite más denso mejorase los clonks del cambio pero me temo que tendría otras consecuencias negativas y sea peor el remedio que la enfermedad. Es sólo una pequeña reflexión, como no soy ni ingeniero ni mecánico no tengo npi, pero no seré yo quien haga la prueba.

Con el uso me temo que el tema no mejora, al menos eso dice mi experiencia. Yo personalmente estoy encantado con el cambio, bastante menos ruidoso que en mis boxer anteriores, y con un punto muerto que siempre aparece.
 
Doctores tiene la santa madre iglesia, ingenieros en este caso, y si han decidido que el aceite adecuado es el SAE 5W-40 sus razones tendrán. Es posible que un aceite más denso mejorase los clonks del cambio pero me temo que tendría otras consecuencias negativas y sea peor el remedio que la enfermedad. Es sólo una pequeña reflexión, como no soy ni ingeniero ni mecánico no tengo npi, pero no seré yo quien haga la prueba.

Con el uso me temo que el tema no mejora, al menos eso dice mi experiencia. Yo personalmente estoy encantado con el cambio, bastante menos ruidoso que en mis boxer anteriores, y con un punto muerto que siempre aparece.

Vale, vale. Ahora entiendo por qué mi antiguo Nissan Primera diesel de 90 CV que cogía 180 kms/h cuesta abajo y con viento a favor venía con neumáticos homologados en ficha técnica de código W (270 kms/h). Pido mil perdones por habérseme ocurrido pensar que cualquier decisión tomada por un ingeniero alemán no es "palabra de Dios" :rolleyes2:. [Nota de la redacción: Leer en modo ironía]

Qué no digo que no tengas tu parte de razón, pero cuantas veces las marcas han solucionado "pegas" de sus vehículos con cosas tan simples como un cambio de densidad de un aceite.
 
Los pantalones de campana es lo que tienen...:D

En serio, a mi no se me han enganchado nunca, debe ser tema de postura al sacar el pie del estribo, lo sacarás demasiado adelantado.
¿A alguien más le pasa?

Hola,

yo si, una o dos veces, ligeramente. En mi caso es por piernas largas. Si que he pensado que en una de esas me engancho bien y voy al suelo. Tengo que mirar que puedo hacer a los protectores. Unos martillazos fijo que lo apañan...

Saludos,
Alex
 
R1200RS Azul y blanca.
Nibelungo con lo del keyless ride te refieres al arranque confort??
Yo la he pedido con:
los tres paquetes que hay actualmente y el asistente de cambio pro mas el arranque confort y la alarma que por lo visto ahora va aparte y me cuesta 245 euros. El lunes llamare para que me incluyan los protectores de tapa de culata que por lo visto son de acero inoxidable y gracias a vuestros consejos los voy a añadir. Todo esto creo que es mejor que venga de fabrica montado. Y el resto como maletas, navegador, reposapiés, y manetas de freno y embrague fresadas supongo que lo ire colocando cuando me recupere del gasto inicial.
Si veis que es necesario añadir algo mas de fabrica por favor decídmelo.

Hola,

si, arranque confort=keyless ride. Si tuviera que hacer pedido a fábrica de una RS, no lo pedía. Prefiero que me vengan dos llaves normales.
En caso de Rt LC o 1600 con cierre centralizado de maletas, si.

Otra cosa, muy a tener en cuenta, es que puede que sea más difícil de vender el día de mañana sin la historia esta. Es un gadget muy bien valorado por lo que veo.

Saludos
Alex
 
Vale, vale. Ahora entiendo por qué mi antiguo Nissan Primera diesel de 90 CV que cogía 180 kms/h cuesta abajo y con viento a favor venía con neumáticos homologados en ficha técnica de código W (270 kms/h). Pido mil perdones por habérseme ocurrido pensar que cualquier decisión tomada por un ingeniero alemán no es "palabra de Dios" :rolleyes2:. [Nota de la redacción: Leer en modo ironía]

Qué no digo que no tengas tu parte de razón, pero cuantas veces las marcas han solucionado "pegas" de sus vehículos con cosas tan simples como un cambio de densidad de un aceite.

Hola,

exactamente la misma pregunta planteé en su día por el cambio de mi GTL 1600 en el foro. Hasta 2013 aquello era insufrible. Luego con el modelo 2014 mejoró algo. Tuve una GT 2015 por 3.000kms.

No recuerdo bien las respuestas, aunque lo que apunta mandacarallo tiene su base.

Si ellos quisieran un aceite más denso, lo dirían/pondrían. No cuesta nada. No creo que afecte mucho los 10 segundos que está algo más frio. Si insisten en aceite menos viscoso a temperatura de trabajo por algo será.

Si metes otro aceite y les da por analizarlo en caso de rotura...Por vaguería no lo hice en la K.

En absoluto quiero decir que los señores de BMW sean perfectos y lo sepan todo. Y puede que sean unos Kartoffeln rígidos o inflexibles y no escuchen a los miles de usuarios que se han quejado siempre de lo mismo. Esto último lo dudo, si se puede solucionar fácil, suelen hacerlo.

He editado algo que había escrito de gente que lleva el nivel de aceite al 75% en el visor como remedio para algo del cambio. Lo leí en foro extranjero pero no aseguro a que se refería. En cuanto lo encuentre, lo comento.

Es que hay algo de que el cambio pro, en Alpes y uso continuado, deja de funcionar hasta que no se enfría.

Saludos,
Alex
 
Última edición:
Hola,

yo también coincido con muchos de vosotros en que el escape tiene algo que no acaba de encajar del todo con el resto de la moto. Quizás lo voluminoso que es en la parte final, y que le roba protagonismo a una de las partes más bonitas (para mi) de la moto, que es la rueda trasera con el cardan por un lado y sin nada por el otro.
Creo que le habría quedado mucho mejor un escape tipo MvAugusta Brutale o Aprilia Multistrada.

He hecho un pequeño montaje (un poco chapucero, lo sé) de como quedaría y a mi me gusta... :D

¿Qué os parece a vosotros, lo cambiaríais si hubiese la opción?.


Un saludo.

Preciosa, yo también pienso que un escape como el que has editado le queda genial al monobrazo. Yo le pondría algo así a la RS. será que estoy acostumbrado a mi antigua Monster 796 con el monobrazo y escapes bajo el colín. con la vista limpia de la rueda trasera.

Mandale las foto a los de Akrapovic, quizas les guste y diseñen algo parecido para las nuestras :rolleyes2:
 
A mí también me llama la atención que en frío la primera entra como si fuera de mantequilla y luego en caliente vaya tan mal :undecided:. Quizá la solución es tan sencilla como poner un aceite que sea más denso en caliente. Yo espero también que mejore un poco con el uso.

Saludos,

Eso es algo que me encantaría probar... en una moto que no fuera la mia :tongue:
Ese es el tema, tiene toda su lógica lo que comentas pero, ¿y si...?
Después de lo que he pagado por la moto ese "¿y si..?" no me dejaría dormir.
Es cuestión de aceptar el clonk como parte de la "personalidad" de la señora.
 
Eso es algo que me encantaría probar... en una moto que no fuera la mia :tongue:
.
La cuestión es que si te decidieras a probar, y posteriormente apareciera un problema de motor, BMW tendría la disculpa perfecta para decir que no lo ampara la garantía debido al cambio del aceite, incluso aunque eso no sea cierto. Con lo cual:

1 - Te costaría una pasta
2 - Se te quedaría cara de tonto
3 - Habría quien diría "le está bien empleado, por listillo"

Conclusión: Como dijo Eugenio D'Ors........ Los experimentos con gaseosa :D :D :D
 
pero entonces con el arranque confort se supone que tiene que venir la alarma incluida o no es asi? a mi en el concesionario me han dicho que es aparte y de hecho me cobran ambas cosas por separado.
 
Puedes tener arranque confort y no tener alarma, no es imprescindible.

La alarma se puede manejar desde el mando o desde el arranque confort, según programes la alarma en la programación del cuadro, puede conectarse al desconectar la moto automáticamente o como la tengo yo, con el botón del mando.

Vsss.
 
Yo tengo arranque confort y no tengo alarma, sin embargo, en la llave me vienen los botones para la alarma por si algún día quiero ponerla.
Me han dicho que las llaves son genéricas, todas traen los botones aunque no tengas alarma.
 
ok, entendido.
Otra pregunta le tenéis puesto a la vuestra el protector del deposito?'$_35.jpgcg-bmw.jpg
 
Yo no, y creo que no es necesario, porque llevas una postura de conducción bastante erguida y no rozas contra el deposito, por lo menos en mi caso.
A no ser que lo quieras colocar por estética.
 
Yo no, y creo que no es necesario, porque llevas una postura de conducción bastante erguida y no rozas contra el deposito, por lo menos en mi caso.
A no ser que lo quieras colocar por estética.
+1

Estoy exactamente en la misma tesitura. Por posición y tamaño del menda, no llego a tocar ni rozarlo.
 
Hoy con sol, cielo totalmente despejado y temperatura entre 6º y 10º rutilla mañanera con la R por los alrededores de Vigo, curvas y toboganes típicos en Galicia. Os dejo una foto tomada en Chan da Lagoa, con la ria de Vigo al fondo (para pasarse horas contemplándola). La moto gana mucho sin el topcase.

chandalagoa.jpg

Modo User (Motor dynamic y DTC Road)
Pantalla alta original. Protección aerodinámica escasa, pero suficiente para mí y buena para una naked. A partir de 140 km/h es cuando empieza a notarse realmente, pero no suelo pisar autopistas por lo que no será un problema.
Con guantes de invierno normalitos no he tenido necesidad de conectar los puños calefactables, por lo que he decidido no montar los paramanos de Givi, que están sin desembalar. Si alguien los quiere, los vendo a buen precio.

IMG_20160127_010803-01.jpg

La moto va redonda redonda, estable, aplomada, noble, con el sonido ronco tan típico del motor boxer y que desde hace muchos años me tiene enamorado. El no poder pasar de 5000 rmp hasta terminar el rodaje no es mayor problema porque entre 3000 y 5000 rpm hay chicha suficiente. Ligera y fácil de manejar entre curvas. Acostumbrado al telelever, la horquilla invertida me ha sorprendido agradablemente, y contra lo que yo pensaba, el hundimiento en frenadas es mínimo (posiblemente el ESA tena algo que ver). El cambio para mí perfecto, los clonk entre 1ª y 3ª bastante discretos, nada que ver con la GS LC, y de 3ª a 6ª totalmente silenciosos y sin tocar embrague y sin tener asistente de cambio. De frenos digamos que lo normal, acostumbrado a otras BMW, no he notado un recorrido excesivo de la maneta.

Como puntos negativos, un sonido como de campanilleo entre 2200 y 2500 rpm, lo comentaré cuando la lleve a la revisión de los 1.000 km dentro de unos días. Y, sorprendentemente, el excesivo radio de giro, muy superior a la GS.
 
Mandacarallo yo hice una prueba con la R y también me sorprendió el radio de giro, hacer un cambio de sentido de un carril al contiguo sin pie al suelo ni sensación de caerse... Ahora con la RS noto que no tiene ese radio de giro, pero... son cosas distintas claro.
 
INDALO 13. A mi me interesa (yo no soy tan Gigante) y la cremallera de la cordura da con la tapa del deposito.

Un saludo.

Al menos en la RS el depósito ya lleva un protector, la pieza de plástico que hay junto al asiento, esa no se ralla y no hace falta protector, además, al ser una pieza algo corta hace difícil pegar el protector; yo compre uno antes que la moto y lo tengo en casa a ver si se lo regalo a alguien que le venga bien.

Si os fijáis en la foto de la moto de mandacarallo (que debía haber tapado la matricula porque hay mucho elemento suelto), se ve la pieza que digo debajo del acero del depósito

Vsss.
 
Última edición:
Es curioso como cada uno define lo que le gusta o no de la moto en función de la experiencia propia con otras motos. De hecho, para definir algo es necesario compararlo con otra cosa. Si no hubiera tipos bajos tampoco habría altos. Lo digo por lo que comentais del radio de giro, yo viniendo de una Ducati que necesita una rotonda para darse la vuelta, el radio de giro de la RS me parece maravilloso.

Otra cosa que siempre me ha picado la curiosidad es lo que comentais acerca de tapar la matrícula en las fotos, yo también lo hago porque los demas lo hacen, pero no llego a entender que peligro real tiene el que te vean la matrícula. si de todas formas la llevas destapada todo el tiempo.
 
Mas que en este foro, en el que todos somos unos angelitos, por cierto, a mi me gustaria poder tapar la matricula en otras circunstancias...
 
Mas que en este foro, en el que todos somos unos angelitos, por cierto, a mi me gustaria poder tapar la matricula en otras circunstancias...
Por cierto, esos escapes tipo mv augusta o flauta andina, me ponen muy berraco tanto en la R como en la RS. Pagaria por ellos, pero no por un akra.
 
Hola Mandacarallo:

Modo user (motor Dynamic y DTC Road) ¿No pierdes aceleración así? ¿El anti wheelie no es muy intrusivo? Yo dejaría el DTC desconectado en ese modo, "para circuito", aunque con el Modo Dynamic tengo de sobra, no creo que use mucho el Modo User.

Pantalla alta original, protección escasa. Si no es molestia ¿Cuánto mides? Yo llevo la pantalla sport, mido 1.67 y a 120Km/h noto el aire del cuello para arriba. He estado viendo una Puig solo para poder viajar con ella. "Me gusta la sport", pero todavía le estoy dando vueltas al asunto.
 

Adjuntos

  • PUIG21887.jpg
    PUIG21887.jpg
    35,6 KB · Visitas: 237
Hoy he salido a sumarle algunos km al rodaje. He jugado con el cambio, utilizando el embrague y cambiando directamente con el PRO. Me gusta utilizar PRO para subir marchas a partir de tercera y a más de 3500 vueltas, ahí entra realmente fina, para reducir me encanta antes de entrarle a las curvas ya que no pierdo tracción, aquí bajo hasta segunda y los petardeos que suelta me ponen la piel de gallina. :-) Pero salir en primera, cambiar a segunda y hasta tercera, no tengo forma de cambiar sin que me duela el alma del ruido que hace el cambio...

Transmite mucha seguridad en curva, es realmente fácil realizar cambios de trazada y hace realmente divertido hacer curvas, sobre todo en modo rain...

El motor es una maravilla, sin pasar de 5000, no tengo ni idea como se comportará por encima, pero creo que será un poco bestia viendo como va ahora, pero me falta probarla con la parienta, que todavía no ha subido... y tengo ganas de acabar el rodaje para plantarme una ruta larga con km de autopista, ya que ahora estoy haciendo todos los km por tramos de montaña siguiendo las recomendaciones de rodaje (igual me paso de ortodoxo...)

Un saludo!
 
Hola Mandacarallo:

Modo user (motor Dynamic y DTC Road) ¿No pierdes aceleración así? ¿El anti wheelie no es muy intrusivo? Yo dejaría el DTC desconectado en ese modo, "para circuito", aunque con el Modo Dynamic tengo de sobra, no creo que use mucho el Modo User.

Pantalla alta original, protección escasa. Si no es molestia ¿Cuánto mides? Yo llevo la pantalla sport, mido 1.67 y a 120Km/h noto el aire del cuello para arriba. He estado viendo una Puig solo para poder viajar con ella. "Me gusta la sport", pero todavía le estoy dando vueltas al asunto.
Aceleración no se pierde, pero se limitan los derrapajes, que no me gustan nada. En cuanto al anti wheelie, según el manual, sólo los permite, y no demasiado, en dynamic.

Yo mido 1,69 y hasta 140 voy perfectamente con la pantalla original alta, pero no olvidemos que es una naked, el viento lo siento pero no me resulta molesto, es más me resulta agradable. La pantalla sport sirve de poco, es más estética que otra cosa.

Debo ser un bicho raro, porque en cuestión de protección aerodinámica he seguido el proceso opuesto al habitual, he pasado de una RT a una GS y ahora a una R. Y por pura coherencia, no voy a ponerle a la R pantallones, paramanos y demás zarandajas.
 
Muchas gracias no le pondre el protector del deposito, os agradezco mucho las explicaciones de cada uno, no podeis imaginaros lo que me estais ayudando sinceramente.
Yo solo he tenido Suzuki Bandit 400 y Honda teanslap esta va a ser mi 1 BMW R1200RS. Estoy como los chiquillos con los juguetes de reyes jeje deseando que llegue el mes que viene.
 
Última edición:
Es curioso como cada uno define lo que le gusta o no de la moto en función de la experiencia propia con otras motos. De hecho, para definir algo es necesario compararlo con otra cosa. Si no hubiera tipos bajos tampoco habría altos. Lo digo por lo que comentais del radio de giro, yo viniendo de una Ducati que necesita una rotonda para darse la vuelta, el radio de giro de la RS me parece maravilloso.

Otra cosa que siempre me ha picado la curiosidad es lo que comentais acerca de tapar la matrícula en las fotos, yo también lo hago porque los demas lo hacen, pero no llego a entender que peligro real tiene el que te vean la matrícula. si de todas formas la llevas destapada todo el tiempo.

El peligro es que alguien coja tus fotos y anuncie la venta de la moto para hacer algún tipo de timo. He leído de algún caso.

Saludos,
 
Sobre el tema de tapar la matrícula en las fotos, la verdad es que aún no he escuchado un argumento razonado y contundente para hacerlo. Y menos en los tiempos en que todos llevamos encima un móvil con cámara fotográfica y podemos hacer fotos del vehículo que nos apetezca. Que es más cómodo copiar fotos de internet que hacerlas? vale, pues sí, pero estamos en las mismas, la red está plagada de todo tipo de vehículos con la matrícula visible.

Yo personalmente unas veces las tapo y otras no, pero no es algo que me preocupe.
 
Dicen que se sacan tus datos con la matrícula y así van a casa directamente a por la moto , pero claro con la matrícula no saben si tienes rifle en casa y un pantano cerca ....
 
Cierto, hoy en día tienes toda la información que quieras.
Pero también esa información con un teléfono móvil con cámara, como se ha comentado, la puedes conseguir fácilmente en cualquier concentración, y escoges la más chula o la más interesante.
Yo soy de los que tapa las matriculas o hago una foto sin que se vean, aunque siempre aparece por alguna página.
 
Puntualizar que no hace falta tener el cambio PRO para subir marchas sin embrague y que estas entren finísimas... a partir de 3era se puede hacer sin ningún tipo de problema, simplemente teniendo tacto, en mi antigua moto lo solía hacer a menudo, con la RS lo he probado de 4rta a 5a y de esta a 6a un par de veces y entran genial. Cuando todo esté más rodado, será mantequilla pura.
Donde si tiene sentido el cambio PRO es en reducciones.

Referente al modo USER, yo llevo la misma configuración, motor en Dynamic y DTC en Road; efectivamente el DTC corta algo de potencia en salidas de curva donde abres gas con cierto ímpetu, pero da ese plus de tranquilidad, sobretodo estos días que no sabes como estará la siguiente curva (humedades, etc.)

Saludos!
 
Atrás
Arriba