Pues Bidean tiene algo de razón, a mi entender.
Pero es que hay una explicación, que no justificación, muy sencilla, siempre bajo mi punto de vista.
Desde hace milenos, en la raza humana, y en todas las civilizaciones que han pasado por nuestra historia, el género masculino se ha arrogado los derechos de decidir, mandar, ordenar, cazar, pelearse, elegir... dejando al género femenino en un escalafón inferior.
Posiblemente, desde el principio, y siguiendo las pautas de comportamiento animal que podemos ver en la naturaleza, siempre ha imperado la razón del más fuerte.
Por eso hay machos alfa en las manadas y, por eso mismo, la mujer siempre ha sido relegada a lo más "bajo", porque la fortaleza física ha sido el rasero por el que los componentes de la raza se han medido: yo fuerte... arriba, tú débil... abajo.
Ojo, que no estoy calificando, ya que soy de la opinión de que el género femenino dos supera en muchos aspectos.
Toda esa "herencia" es la que, por ejemplo ha mantenido, y bastante recientemente por cierto, a la mujer a expensas de las decisiones del hombre.
Hasta hace relativamente poco una mujer no podía votar, ni realizar ciertas operaciones mercantiles sin el cosentimiento/firma del marido, etc.
Y, cuidado, que matar a tu mujer infiel era una acción honorable, tú podías engañarla a ella pero ella a tí no, hace cuatro días como quien dice, el que pegaba a su mujer para meterla en cintura era un "machote". Y el que se iba de putas (no sé la cantidad de mujeres que se van de "putos") era un hombre muy hombre y seguramente lo hacía porque "tenía que buscar fuera lo que su mujer no le daba dentro de casa"...
Es triste, pero es así.
Y hablo del mundo occidental, si nos vamos hacia los lados, o hacia abajo... la cosa aún está peor.
Todo esto para decir que, paralelamente a los actos, van los pensamientos, y si nos hemos "permitido" mantener a la mujer por debajo de nosotros, también nos hemos "permitido" hablar de ella, opinar, bromear, y compararla con los objetos que tenemos alrededor. Todo ello es un claro síntoma del poco valor que les hemos dado, un menosprecio.
De ahí que no deba extrañarte/extrañarnos que muchos comentarios lleven implícita esa carga de machismo (que es nuestra herencia cultural, queramos verlo o no), de la que es difícil desprendernos.
Afortunadamente, y en el marco de la lógica evolución que experimenta nuestra raza, poco a poco vamos "reeducándonos" y abandonando paulatinamente estas actitudes. Poco a poco, pero vamos...
Está bien la reflexión que haces, nos hace mirarnos un poquito el ombligo y descubrir pequeños detalles que nos permiten ser un poquito mejores en ese sentido, pero no creo que nos cambie en un futuro próximo nuestra manera de actuar, y más en una actividad, como ésta, en la que los hombres somos el 95% de los practicantes. Si hubiera más mujeres, seguramente nosotros mismos nos autoregularíamos.
Como puntos positivos, verás que ahora la mujer está ocupando en la vida privada y pública el puesto que desde siempre se ha merecido. No se llega aún a porcentajes igualitarios, todo se andará, o incluso llegarán a superarnos a nosotros, o no... Paralelamente está evolucionando nuestra valoración y respeto hacia ellas.
Yo tengo una jefa de departamento muy eficiente, profesional e inflexible. Lo que calificaríamos como un lider nato, un ejecutivo agresivo, si fuera un hombre.
Pues bien, la respeto, respeto su trabajo y obedezco sus órdenes sin rechistar. Es mi jefe y lo hace bien.
También te digo que, cuando puedo, le miro el escote o el culo, cuando abandona la sala de juntas...