R 1200 R y R 1200 RS

Antes de nada decir que no soy propietario de esta moto, y a corto/medio plazo tampoco, pero actualmente es la que más me encajaría en mis necesidades. Y como tal vez en el futuro me la plantee, pues me voy informando de los pormenores de la misma.

Me gusta la RS, pero el asiento de serie me viene un pelín alto ya que mido 1,70 cm. y debo ser paticorto. En mi moto actual, Honda CBF 600 SA es regulable y lo llevo abajo del todo a 780mm. y apoyo con total seguridad ambas plantas.

BMW Motorrad España

En ese enlace hacen mención a las alturas, y en la R no hacen mención al asiento standard y en cambio sí en la RS (posiblemente sea una errata). Una de las opciones es el asiento negro, que no se muy bien que aporta, porque el de serie también es negro ¿no?

Mis dudas son las siguientes:

-¿El asiento bajo supone sobrecoste, o si pides la moto con esa opción el precio es el mismo?
-Lo que llaman asiento negro, ¿Qué aporta respecto a los demás?
-¿Con el asiento bajo se resiente el confort?
-Con ESA y en la posición de dos pasajeros y carga, ¿Cuántos cm. sube la moto de atrás?

Resumiendo un poco:

En principio creo que me apañaría bien con el asiento de 790 mm. pero claro, si con el ESA en posición dos pasajeros y carga sube la moto de atrás, pues ya estamos con problemas por no aposentar los pies con seguridad, y entonces optaría por el 760 mm. que tal vez sea un poco bajo, pero sacrificaría algo de comodidad al llevar las piernas más recogidas. Tal vez el bajo sea menos mullido, pero lo sacrificaría por la ganancia en seguridad en maniobras a poca velocidad, ya que peso sólo 60 kg. y tengo que compensar la falta de corpulencia de algún modo.

Muchísimas gracias y un saludo.

Vsssss.
Efectivamente, lo del asiento negro es una errata, se refiere al standard, aquí tienes todos los datos de los asientos de la R (tienes toda la info en las características de la moto)

Opciones de asientos

• Asiento delantero, Sport (1)
- Alto y estrecho para una conducción deportiva en una postura especialmente activa
- También para motoristas de gran estatura
- Accesorio sólo para la R 1200 R;
- Altura del asiento: 840 mm; longitud de arco de asiento: 1.875 mm
• Asiento delantero, alto (2)
- Opción / accesorio para la R 1200 R;
- Altura del asiento: 820 mm; longitud de arco de asiento: 1.835 mm
• Asiento delantero (3)
- De serie para la R 1200 R,
- Altura del asiento: 790 mm; longitud de arco de asiento: 1.780 mm
• Asiento delantero, bajo (4)
- Opción / accesorio para ambos modelos
- Altura del asiento: 760 mm; longitud de arco de asiento: 1.720 mm
• Asiento trasero
- De serie para la R 1200 R;
• Asiento trasero, confort
- Opción / accesorio para la R 1200 R,
- Más cómodo, acolchado más alto y superficie del asiento ligeramente más ancha
- Comodidad considerablemente mayor
- Combinable con todas las versiones de asiento delantero
• Color (todos): negro

Yo mido 1,69 y apoyo perfectamente los dos pies en la R con el asiento standard a 790 mm. Si optaras por el asiento bajo a 760 mm perderías en comodidad al tener menos mullido y llevar las piernas más flexionadas.

El único asiento que tiene sobrecoste (33,84 €) es el asiento confort plus para el pasajero.

Si cargas la moto con pasajero y maletas, lógicamente la moto baja. Lo que hace el ESA es actuar sobre la suspensión para recuperar la altura normal
 
Hila Tiz. De las opciones de asiento se habló largo y tendido en las primeras paginas del hilo.
Permíteme que te remita a buscarlo, porque es un coñazo explicarlo... ;)
Hay opciones de asiento gratis y otras con sobrecoste.
Y lo del asiento negro de la RS es lo mismo que el standar de la R o viceversa, no recuerdo como era pero son los mismos cuatro asientos en las dos motos. 840/820/790/760.
Yo también mido 170, a lo mejor más largo de piernas que tu, habria que medirlo, pero con el asiento estandar de la RS a 820, tengo más confianza que con el de la f800r a 790.
En parte por el bajo centro de gravedad de la moto. Quizás tambien por la forma del asiento.
El caso es que precticamente apoyo de plano los dos pies. Sin problema para mover la moto en parado alante y atrás.
Como bien dices al tocar el ESA la moto sube de atras, pero en cuanto la cargues volverá a bajar a la altura casi igual que si vas solo con el ESA en un casco.
 
20160301_184130.jpg
20160301_184113.jpg

5500 km y ya he pinchado el neumático! Me pregunto cómo llegan tantos clavos a las carreteras?

En fin, suerte que fué un pinchazo limpio que se pudo reparar fácilmente.
Comparto las fotos porqué se ve cómo de necesario es instalar els musdling o el pasaruedas... Pués de forma sistemática todo el barro tiende a ir al amortiguador!

Aún no me he decidido cuál instalaré...


Saludos! :tongue:
 
Última edición:
Si quieres evitar proyecciones de barro sobre el amortiguador, te irá mejor el mudsling que el puig, aunque para lo que es, lo encuentro caro. Otra opción vista en un foro de nineteen, es usar un protector de neopreno como el que se usa en los quads o motos de enduro.

Dejo unas fotos de ese foro:

3bf525c933992919f1203f44edd4c7ce.jpg


a77f4d5f1edb6d164a2ea31a41551290.jpg
 
Yo creo que pondré uno de esos... tengo que tomar las medidas.

Por cierto, para desmontar la rueda quitan el silenciador??
 
Esta tarde, 13/45 horas Saliendo de Conil de la Front. (Concentración) me cruce con una R 1200 RS (Azul como la mia).

Es alguien del foro.

Un saludo.
 
Muy buenas,

Sigo a vueltas buscando alguna manera de poner un soporte de GPS/movil que quede bien y sin tener que andar poniendo piezas fijas tipo RAM. ¿Que tenéis vosotros? El problema es que todos los que encuentro son para anclar a un manillar y no valen para nuestra RS. No sé que apañar la verdad.

salu2!
 
Muy buenas,

Sigo a vueltas buscando alguna manera de poner un soporte de GPS/movil que quede bien y sin tener que andar poniendo piezas fijas tipo RAM. ¿Que tenéis vosotros? El problema es que todos los que encuentro son para anclar a un manillar y no valen para nuestra RS. No sé que apañar la verdad.

salu2!
Yo tengo el sistema RAM y va muy bien...
 
Si quieres evitar proyecciones de barro sobre el amortiguador, te irá mejor el mudsling que el puig, aunque para lo que es, lo encuentro caro. Otra opción vista en un foro de nineteen, es usar un protector de neopreno como el que se usa en los quads o motos de enduro.

Dejo unas fotos de ese foro:

3bf525c933992919f1203f44edd4c7ce.jpg


a77f4d5f1edb6d164a2ea31a41551290.jpg

Gracias! parece una buena solución! Así pondría el pasaruedas Puig (que esteticamente me gusta como queda) y esta funda...mindagaré sobre este tema!
 
Ahí va este vídeo. Es un vlogger francés reputado y lo sigo por aquello de la Tracer. El tío, q es un máquina, es vapuleado por una GS 1200 con pasajero. Fijaos en laa trazadas de la GS y lo ra´pido que tumba la moto. El de la Tracer va a tope y no le puede seguir. A ver q os parece [video=youtube;MfMGDRRYyMg]https://www.youtube.com/watch?v=MfMGDRRYyMg[/video]
 
Cúpula PowerBronze

Bueno, después de bastantes días sin poder usar la moto por un temillas de salud, por fin he podido salir a probar la cúpula PowerBronze.

Es el modelo intermedio (450mm), que es 10cm más alta que la original y lo he escogido ligero tintado.

Queda muy bien integrado en la moto y tiene un diseño muy similar al original con muy buena calidad.

Lo he fijado en la posición mas alta de las dos posibles.

La prueba:

Antes que nada decir que yo mido 1.69, llevo el asiento normal y mi casco es de los "regulares" un LS2 integral del outletmoto.
La prueba la he realizado en una postura natural, ni agachandome ni estirando la espalda.

En la posición "abajo" el chorro de aire incide directamente sobre la visera del casco, que es el mismo punto que la cúpula original en la posición "arriba".

Es una buena posición para ciudad, curveo por puertos (la visivilidad por encima de la cúpula es excelente) y en general todo lo que sea ir por debajo de 120km/h.
En autopista, a 120km/h de forma sostenida, se oye claramente un fuerte zumbido de aire.

En la posición "arriba" el chorro de aire se desvia justo hacia la parte superior el casco eliminando totalmente la fuerza del aire sobre la cabeza, incluso por encima de 160km/h.
Se podría mantener un crucero desahogado a esa velocidad. por encima de eso ya conviene agacharse un poco y meterse en la burbuja.

El zumbido de aire también desaparece bastante, aunque, obviamente, no es como ir en coche, a partir de 140-160 se oye ruido de aire pero no es un zumbido molesto.

Por esas casualidades que tiene la vida, volviendo para casa me ha pillado un aguacero de los gordos y he podido comprobar también que la cúpula desvia muy bien el agua de la parte frontal del tronco.

Conclusión:

Estoy contento con la nueva Cúpula, protege bastante mejor que la original y estéticamente me gusta también.

Puede que para alguién más alto no sea suficiente, pero hay un modelo más alto.

Con un casco de los buenos y/o los tapones de toda la vida se reduce todo el ruido y se pueden mantener cruceros altos de autopista sin que sufran las cervicales ni los oídos.

Comparativa de las dos cúpulas, original y la PB:

20160217_131016.jpg

Posición "arriba":

20160217_133227.jpg

Posición "abajo":

20160217_133250.jpg

Desde el piloto arriba:

20160217_133330.jpg

Desde el piloto abajo:

20160217_133342.jpg

Saludos!
 
Bueno pues finalmente he probado hoy un motor bóxer. Mi primera moto grande fue una Z750 4 cilindros, motor fino aunque chasis y frenos mejorables que solucionaron con la z800. Pase a una F800ST gran cagada, el cambio de una tetra de 107cv a un bi de 85cv es muy grande, eso sí chasis, frenos y no tener que engrasar la cadena un 10, pero le faltaba chicha. Un compañero de curro vendía su k1200rs y me dejo las llaves para darme una vuelta, dios!!! putos 4 cilindros que finura, que aceleración, que suavidad, me enamore y a los 3 meses me salió una oportunidad de conseguir mi actual k1300s que acaban de entregar de un select con solo 7900km, así que la cambie. El problema es que actualmente hago pocas salidas y la uso el 80% por ciudad y el problema es el calor, pq sin maletas va cual culebrilla entre coches a pesar de sus 260kg, pero amigo en cuanto enganchas 3 semáforos date por jodido, sube la temperatura y te fríes, no es su hábitat. Después de todo este rollo digo, ya que voy hacer un uso más mixto de ciudad y alguna salida y viaje, un motor bóxer puede ser lo ideal, así que dentro de los modelos que lo tienen rt, gs, r y RS, la RS es la ideal para mí. Pues después de mucho leer hoy fui a probar una r1200r ya que rs no tenían. Y bueno pues respecto a la moto el cambio al manillar me ha costado muchísimo, iba muy inseguro como si no tuviera aplomo, daba acojone tumbar y la protección del viento también se notaba mucho....Respecto al
motor pues acostumbrado al tetra de la K con sus 170cv pues desilusionado. Veía un motor tosco, rudo, no se definirlo, apurando rpm y usando el cambio automático era muy bestia el cambio por ejemplo apurando de 2 a 3 te metía unos envites que parecía un cabestro, eso en la K es suave suave. Yo creo que me falta más tiempo, había mucho tráfico y no lo pude probar en condiciones apenas la tuve 30 min. Me van a dejar una RS más tiempo en unas semanas, veremos a ver...pero creo que me va a costar mucho el cambio, veo que al final me toca dejar la K para salidas y para ciudad un Sym o Kymco de 300cc y a tirar, el tema es que no querria tener 2 motos.

Un saludo a todos
 
Última edición:
Bueno pues finalmente he probado hoy un motor bóxer. Mi primera moto grande fue una Z750 4 cilindros, motor fino aunque chasis y frenos mejorables que solucionaron con la z800. Pase a una F800ST gran cagada, el cambio de una tetra de 107cv a un bi de 85cv es muy grande, eso sí chasis, frenos y no tener que engrasar la cadena un 10, pero le faltaba chicha. Un compañero de curro vendía su k1200rs y me dejo las llaves para darme una vuelta, dios!!! putos 4 cilindros que finura, que aceleración, que suavidad, me enamore y a los 3 meses me salió una oportunidad de conseguir mi actual k1300s que acaban de entregar de un select con solo 7900km, así que la cambie. El problema es que actualmente hago pocas salidas y la uso el 80% por ciudad y el problema es el calor, pq sin maletas va cual culebrilla entre coches a pesar de sus 260kg, pero amigo en cuanto enganchas 3 semáforos date por jodido, sube la temperatura y te fríes, no es su hábitat. Después de todo este rollo digo, ya que voy hacer un uso más mixto de ciudad y alguna salida y viaje, un motor bóxer puede ser lo ideal, así que dentro de los modelos que lo tienen rt, gs, r y RS, la RS es la ideal para mí. Pues después de mucho leer hoy fui a probar una r1200r ya que rs no tenían. Y bueno pues respecto a la moto el cambio al manillar me ha costado muchísimo, iba muy inseguro como si no tuviera aplomo, daba acojone tumbar y la protección del viento también se notaba mucho....Respecto al
motor pues acostumbrado al tetra de la K con sus 170cv pues desilusionado. Veía un motor tosco, rudo, no se definirlo, apurando rpm y usando el cambio automático era muy bestia el cambio por ejemplo apurando de 2 a 3 te metía unos envites que parecía un cabestro, eso en la K es suave suave. Yo creo que me falta más tiempo, había mucho tráfico y no lo pude probar en condiciones apenas la tuve 30 min. Me van a dejar una RS más tiempo en unas semanas, veremos a ver...pero creo que me va a costar mucho el cambio, veo que al final me toca dejar la K para salidas y para ciudad un Sym o Kymco de 300cc y a tirar, el tema es que no querria tener 2 motos.

Un saludo a todos

No te conozco pero, por lo que has escrito, no creo que un dos perolos sea para ti. Yo me quedaría con la K para rutear y viajes. Para ciudad un scooter 125 de segunda mano que son muy baratos de mantener.
 
Ahí va este vídeo. Es un vlogger francés reputado y lo sigo por aquello de la Tracer. El tío, q es un máquina, es vapuleado por una GS 1200 con pasajero. Fijaos en laa trazadas de la GS y lo ra´pido que tumba la moto. El de la Tracer va a tope y no le puede seguir. A ver q os parece [video=youtube;MfMGDRRYyMg]https://www.youtube.com/watch?v=MfMGDRRYyMg[/video]
:cheesy::cheesy: ,pero que marcheta llevan esos,ufffff...
 
Hola, LA ISLA. Si, me cruce contigo. Llegando a Conil ayer domingo.
 
Última edición:
Que van finos de verdad es algo innegable...pero de verdad creeis que se puede ir asi en carretera abierta¿ especialmente cuando en una curva el de la gs se va al arcen contrario ...para trazar la siguiente curva...
Cuando hablan de balance de victimas en carretera de cada fin de semana..la lista en su mayoria se engrosa de tipos de estos...no todos pero si casi casi TODOS..
 
No te conozco pero, por lo que has escrito, no creo que un dos perolos sea para ti. Yo me quedaría con la K para rutear y viajes. Para ciudad un scooter 125 de segunda mano que son muy baratos de mantener.
+1000

A medida que leía, cada vez lo tenía más claro. Precisamente un boxer no es lo mejor para ciudad, y aún que ha probado el nuevo LC con embrague húmedo, si llega a pillar una de aire con embrague en seco y sin mapas (el rain es ideal para ciudad...) uffff!

Lo dicho por el compañero, la K para salidas y un scooter para ciudad.

Yo tengo mi vespa p200e del 83, restaurada por mi mismo que me lleva cada día al curro (menos de 5km) y la RS para disfrutar los fines de semana :D
 
Hola,

sorprende el ritmo de la GS (es GSA?). Es algo que llevo pensando cada vez que salgo con la RS. Por lo alto que soy, si el tramo es largo y hay mucho camio de marcha, llego hasta a sufrir calambres en la pierna izquierda. Por la postura algo forzada.

Está claro que una GS o similar me vendría algo mejor. Viendo como va el del video se disipan las dudas de lo que es capaz la GS. Otra cosa es que yo fuera capaz. Creo que la RS me lo pone más fácil.

No se si hay algún ex-GS por aquí que pueda contar sus sensaciones comparando.

Saludos,
Alex
 
Hay que tener muy buenas manos y un par para ir así :eek7:

Pues yo discrepo. Creo que lo que les falta es un par... de dedos de frente.

Ir a saco y usando la carretera como si fuese un circuito en realidad con estas motos, ese asfalto y los neumáticos de hoy en día no es tan difícil. Para mí tiene más mérito ir rápido si no te sales de tu carril, no invades -ni siquiera el espacio aéreo- el carril contrario y no molestas a otros conductores. Si te fijas bien a los macarras del vídeo les queda bastante margen: en ninguna curva se ve ni se oye rozar caballete o estriberas y en ninguna curva tiene que sacar un poco el cuerpo para inclinar menos la moto. Si fuesen finos de verdad seguramente aprovechándose de algo de ese margen podrían ir igual de rápido, pero por su carril...;-)

Saludos
 
Hola,

sorprende el ritmo de la GS (es GSA?). Es algo que llevo pensando cada vez que salgo con la RS. Por lo alto que soy, si el tramo es largo y hay mucho camio de marcha, llego hasta a sufrir calambres en la pierna izquierda. Por la postura algo forzada.

Está claro que una GS o similar me vendría algo mejor. Viendo como va el del video se disipan las dudas de lo que es capaz la GS. Otra cosa es que yo fuera capaz. Creo que la RS me lo pone más fácil.

No se si hay algún ex-GS por aquí que pueda contar sus sensaciones comparando.

Saludos,
Alex

Me parece recordar que medías más de 1.90, no? Yo mido 1.85 y he llevado durante bastantes kilómetros seguidos una GS-LC y sí, llevas las piernas más descansadas, pero en la RS con el asiento sport tampoco van tan mal, aunque para mi gusto y acostumbrado a motos muy altas me hubiese gustado que el asiento estuviese todavía más alto.

Una opción (menos radical que cambiar de moto) sería poner más espumado en el asiento. Puedes probar primero poniéndote un suplemento por encima (aunque sea una lámina de gomaespuma muy densa pegada con cinta) y pruebas a ver que tal vas. Si te gusta, llevas el asiento a un tapicero para que te lo haga definitivo.

Suerte con ello.
 
Muy bonita, pero solo 100 unidades a ver quien es el guapo que pilla una :embarassed:
 
Pues yo discrepo. Creo que lo que les falta es un par... de dedos de frente.

Ir a saco y usando la carretera como si fuese un circuito en realidad con estas motos, ese asfalto y los neumáticos de hoy en día no es tan difícil. Para mí tiene más mérito ir rápido si no te sales de tu carril, no invades -ni siquiera el espacio aéreo- el carril contrario y no molestas a otros conductores. Si te fijas bien a los macarras del vídeo les queda bastante margen: en ninguna curva se ve ni se oye rozar caballete o estriberas y en ninguna curva tiene que sacar un poco el cuerpo para inclinar menos la moto. Si fuesen finos de verdad seguramente aprovechándose de algo de ese margen podrían ir igual de rápido, pero por su carril...;-)

Saludos
Creo que en ningún momento he dicho que me parezca bien que se conduzca de esa manera en carretera abierta, es más aunque estuviera cerrada al trafico ir asi de deprisa con guardarrailes como que no.
 
Hola,

sorprende el ritmo de la GS (es GSA?). Es algo que llevo pensando cada vez que salgo con la RS. Por lo alto que soy, si el tramo es largo y hay mucho camio de marcha, llego hasta a sufrir calambres en la pierna izquierda. Por la postura algo forzada.

Está claro que una GS o similar me vendría algo mejor. Viendo como va el del video se disipan las dudas de lo que es capaz la GS. Otra cosa es que yo fuera capaz. Creo que la RS me lo pone más fácil.

No se si hay algún ex-GS por aquí que pueda contar sus sensaciones comparando.

Saludos,
Alex
Mi última moto fué una GS LC y sólo puedo hablar maravillas de ella. Yo mido 1,69 y la llevaba con el asiento normal en posición baja, a 850 mm (hay un asiento alto a 870/890), y el manillar en su posición más baja y más cerca (la GS permite regularlo), moverla en parado llegando poco más que de puntillas pues con precaución y puedo presumir de que en 35.000 km nunca se me cayó en parado, aunque poco le faltó más de una vez. En marcha súper cómoda, piernas poco flexionadas, torso completamente recto y brazos ligeramente flexionados sin cargar para nada las muñecas, y protección aerodinámica mucho mejor de lo que pueda parecer a simple vista (de hecho prácticamente nadie cambia la pantalla de serie), permite hacer grandes quilometradas sin más molestias que las normales de pasarse muchas horas encima de una moto, si te sirve de referencia yo hice con 64 añitos de nada un viaje de Vigo a Quimper (Bretaña francesa) en 2 días, 1.600 km, y te puedo asegurar que llegué perfectamente. Y moverla en zonas reviradas es un gustazo, increiblemente ágil y fácil de llevar. Te puedo asegurar que seguir a una GS en buenas manos y en esos terrenos no es nada fácil.

En principio mi idea era cambiar a la RS, pero a la vista de que la posición es más forzada, cargando las muñecas, y que ya no hago grandes viajes, al final me decidí por la R, me resulta más manejable para el dia a día y con una postura más relajada. Sí que la protección aerodinámica es mínima, aunque la pantalla original alta y con mi altura me da una protección que para mí es suficiente.
 
Habéis visto la RS del 100 aniversario?..no vale arrepentirse..Solo 100 unidades con este color..me parece un color chulísimo.

Los iconos de BMW inspiran versiones 100º aniversario[8]/http://www.masmoto.net/novedades/files/2016/02/bmw-iconic-100-2016-masmoto_26-1024x1024.jpg

A mí me parece muy bonita. No me la compraría, porque prefiero que sea más discreta, pero está chula chula.

Lo que me llama la atención es que en el artículo dice que lleva pinzas Brembo :cwmddd:. Yo veo que son las mismas que las nuestras. No me parece que sean las monobloque. Supongo que es una errata.

Saludos,
 
Me parece recordar que medías más de 1.90, no? Yo mido 1.85 y he llevado durante bastantes kilómetros seguidos una GS-LC y sí, llevas las piernas más descansadas, pero en la RS con el asiento sport tampoco van tan mal, aunque para mi gusto y acostumbrado a motos muy altas me hubiese gustado que el asiento estuviese todavía más alto.

Una opción (menos radical que cambiar de moto) sería poner más espumado en el asiento. Puedes probar primero poniéndote un suplemento por encima (aunque sea una lámina de gomaespuma muy densa pegada con cinta) y pruebas a ver que tal vas. Si te gusta, llevas el asiento a un tapicero para que te lo haga definitivo.

Suerte con ello.

Hola,

gracias Eibon, 1,95, es que no entro bien en casi ninguna. Lo del asiento es lo primero que he pensado que podría hacer. Los compis de salida me insisten también. No obstante, cuanto más suba el asiento, llevo el sport, más echado hacia delante iré, más peso en muñecas de nuevo y quizás me duela le espalda.

Ahora lo cierto es que voy bastante bien, no me duele la espalda (con espaldera larga), solo el trasero un poco y nada brazos o muñecas gracias al manillar R. Unicamente molesta lo de la pierna izquierda.

Y si le pongo un DCT tipo Honda y me dejo de rollos...?:D así no tengo que cambiar.

Otra opción quizás sería ver si puedo regular el pedal de cambio. Ayudaría un pelín, quizás fuera suficiente.

A ver si me agencio un hinchable de esos para el asiento.

Saludos,
Alex
 
Que van finos de verdad es algo innegable...pero de verdad creeis que se puede ir asi en carretera abierta¿ especialmente cuando en una curva el de la gs se va al arcen contrario ...para trazar la siguiente curva...
Cuando hablan de balance de victimas en carretera de cada fin de semana..la lista en su mayoria se engrosa de tipos de estos...no todos pero si casi casi TODOS..

Hola,

efectivamente, si vas rápido o muy rápido, tarde o temprano te encuentras en una jodida.

Sin embargo, acabo de ver gran parte del video, este tio va fino-fino. Estoy por apostar que incluso en situaciones comprometidas va a poder reaccionar mejor que muchos que van mucho más tranquilos.

Solo invade carril contrario, por cierto, todo discontinua como debe ser, cuando puede, si no va por su sitio como ya me gustaría ir a mi.

Con esto no lo defiendo en absoluto, aunque si sabes ir bien, seguramente es muy complicado sujetarse cuando puedes.

Saludos,
Alex
 
Hola,

gracias Eibon, 1,95, es que no entro bien en casi ninguna. Lo del asiento es lo primero que he pensado que podría hacer. Los compis de salida me insisten también. No obstante, cuanto más suba el asiento, llevo el sport, más echado hacia delante iré, más peso en muñecas de nuevo y quizás me duela le espalda.

Ahora lo cierto es que voy bastante bien, no me duele la espalda (con espaldera larga), solo el trasero un poco y nada brazos o muñecas gracias al manillar R. Unicamente molesta lo de la pierna izquierda.

Y si le pongo un DCT tipo Honda y me dejo de rollos...?:D así no tengo que cambiar.

Otra opción quizás sería ver si puedo regular el pedal de cambio. Ayudaría un pelín, quizás fuera suficiente.

A ver si me agencio un hinchable de esos para el asiento.

Saludos,
Alex

Yo mido 1,90 y voy bien con el asiento sport. Esta claro que, cuanto mas arriba lleves el culo, mas deberás inclinar el tronco. Si llevas el manillar de la R, esto lo tienes medio solucionado.

Si el problema lo tienes por ajuste del pedal del cambio, se puede regular (arriba o abajo) sin ningún tipo de problema.
 
Hola,

efectivamente, si vas rápido o muy rápido, tarde o temprano te encuentras en una jodida.

Sin embargo, acabo de ver gran parte del video, este tio va fino-fino. Estoy por apostar que incluso en situaciones comprometidas va a poder reaccionar mejor que muchos que van mucho más tranquilos.

Solo invade carril contrario, por cierto, todo discontinua como debe ser, cuando puede, si no va por su sitio como ya me gustaría ir a mi.

Con esto no lo defiendo en absoluto, aunque si sabes ir bien, seguramente es muy complicado sujetarse cuando puedes.

Saludos,
Alex

Pues yo sigo discrepando -en general, no contigo en particular Nibelungo, sólo aprovecho tu mensaje para expresarlo.

Eso de invadir el carril contrario "cuando se puede" es muy relativo...el día que venga otro como él en sentido contrario, ya tienes la fiesta montada. Supongo que entonces toca cruzarse por la izquierda ;-)
Y en 0:35, 2:15, 2:38 invade aéreamente el carril contrario, molestando a los otros usuarios.

Por esto cuando veo estos tipos rechazo calificaciones positivas del tipo "tener buenas manos", "ir fino", etc...

Me consta -tengo un amigo antiguo piloto profesional- que si de verdad tienes buenas manos y sabes ir fino sí que te "sujetas" cuando no estás en un circuito.

Un saludo
 
Supongo que el colgar el vídeo que ocupa nuestra reciente "discusión" no es otro que apreciar lo bien que se mueve la GS en curvas, en manos de alguien que sepa lo que se hace :D independientemente de que si esas cosas se deben, o no, hacer en carretera abierta; que es un tema que da para escribir libros enteros.

La verdad es que algo tienen estas tres letras que nos enamoran (BMW) que sacan pilotos de donde no los hay (mi caso) y donde hay manos, permiten diabluras que otras motos no permiten. Todos tenemos amigos/conocidos que han pasado de una moto "normal" a una GS y hemos dicho eso de que parece otro, va mucho más rápido. Yo mismo he comentado un poco más arriba que en mi última salida me dijeron que iba muy rápido (para mi nivel, se entiende) cuando yo no tenía esa sensación.

Saludos,
 
Hoy he salido a dar una vuelta y es la primera vez que le doy chicha de la buena. Esto ha generado unas cuestiones que voy a comentar:

Primero: Movimientos de la dirección

Cuando empalmo marchas, gas a fondo (NO tengo cambio pro) por encima de 7000rpm.. enchufado vamos, cada vez que subo una marcha y abro gas a tope me da una sacudida la dirección que, gracias al amortiguador de dirección no pasa de eso. Pero se te eriza el pelo de la nuca. Nunca he tenido una moto de más de 100CV por lo que no sé si es normal debido a la entrada de potencia o que. A vosotros que teneis el cambio pro os pasa? he probado con la suspensión en Dynamic, y con precarga en piloto+maleta pero no reduce el efecto.

Segundo: Bomba de agua

Hoy con 1400km en el marcador me he fijado que el nivel de agua en el depósito estaba justo por encima del mínimo, sabiendo lo que me iba a encontrar he mirado el agujero de drenaje de la bomba y, efectivamente, estaba salpicado de restos de anticongelante azul. Mañana pasaré por el conce a rellenar y comprar un litro, iré comprobando el nivel con asiduidad a ver como evoluciona la cosa. Será casualidad que hoy ha sido cuando le dado caña?

Tercero: protector frontal del motor

Como he pasado por zonas muy humedas/sucias he podido comprobar que el mudsling hace bien su trabajo en proteger el amortiguador de suciedad, bien. Pero ahora está la parte frontal del motor que ha quedado con una tira de suciedad desde el radiador hasta abajo. Me preocupa que un dia salte una china y pique la pintura, que solución encontrais mejor, un extendedor del parafangos delantero o un protector de esos que van atornillados a la parte frontal del motor? que quedaría mejor o es más efectivo?

Cuarto: bomba freno delantero

Pasé por el conce para preguntar lo del recorrido muerto de la maneta de freno delantero y el meca mecánico me dijo que ya me purgó el freno delantero enla revisión del rodaje, que ha probado otras motos con la misma bomba y que todas actuan igual. que lo único que puede intentar es hacer un purgado con la máquina, pero que no espera que mejore. Le comenté lo de meter una Brembo radial y me dijo lo que ya sabía acerca de la garantía.. que mejor no toque nada. Bueno, pues eso haré, de momento, esperaré a la revisión de los 10K y que me haga un purgado con máquina a ver que tal. luego ya pensaré que hago. La verdad es que la bomba, una vez que "engancha" es modulable y tiene potencia.. es una pena lo del excesivo recorrido muerto.

Bueno, pues en estas cosas estoy pensando después de dar la vuelta. que os parece?

Saludos!
 
Lo del punto uno...
Es con el motor en Dynamic o Road?
En Dynamic permite que la delantera despegue del suelo. Es posible que entre la descarga de peso de la rueda delantera y la menor suavidad del cambio "manual" se encabrite un poco.
Yo en esas circunstancias siempre uso el pro y si bien en alguna ocasion me ha flaneado un poco la delantera al levantarse del suelo no ha sido nada exagerado ni preocupante.
Es lo que tiene arrearle al caballo con la fusta... Jejeje.

Punto dos...
Solo me escupió un poco la primera entrada a circuito, no ha vuelto a soltar. Lo achaqué a un exceso de nivel , que ya me pasaba en la F despues de cada revisión.

Punto tres...
para que salte la pintura ya tiene que ser gorda la china. En todo caso pondría la extensión. Lo del protector me parece como ponerle una toalla a los asientos del coche. Cojonudo para que el que te lo compre de segunda mano estrene asientos, pero una aberración estetica.

Punto cuatro...
ya he dado mi opinión al respecto.

Epílogo...
Yo despues de una buena vuelta solo me preocupo por disimular la sonrisa tontuna que se me queda... :D
 
Hola,

sorprende el ritmo de la GS (es GSA?). Es algo que llevo pensando cada vez que salgo con la RS. Por lo alto que soy, si el tramo es largo y hay mucho camio de marcha, llego hasta a sufrir calambres en la pierna izquierda. Por la postura algo forzada.

Está claro que una GS o similar me vendría algo mejor. Viendo como va el del video se disipan las dudas de lo que es capaz la GS. Otra cosa es que yo fuera capaz. Creo que la RS me lo pone más fácil.

No se si hay algún ex-GS por aquí que pueda contar sus sensaciones comparando.

Saludos,
Alex

Así es, es una GSA. Yo tenía una KTM 1190 Adventure (pesa 225 kgs) y ahora tengo la GSA (260 kgs). Pues aunque parezca mentira para ir con la GSA a un ritmo similar al de la 1190 me tengo que aplicar menos y eso que pesa mucho más. La clave está en el reparto de pesos y sobretodo en el telelever, que aunque cierto es que resta información de la rueda delantera, te sientes como Superman, capaz de hacer trazadas a un ritmo endiablado.

Eso sí, la 1190 aplicándote al máximo, en buenas manos, se merienda a la GSA. Digamos que un piloto "malillo" puede pasar por piloto "normalillo" con una GS/GSA. Un piloto "malillo" sigue siendo "malillo" con una 1190 y ojo no la pase de 8000 vueltas que se mata.

No se si me he explicado bien, pero resumiendo, quería decir que la GS/A hace más bueno el piloto de lo que realmente es.
 
Última edición:
La verdad es que algo tienen estas tres letras que nos enamoran (BMW) que sacan pilotos de donde no los hay

Como ya han dicho otros, el Telelever. En el Forum hay hilos enteros sobre ello.

No sé lo que pensáis de esto los que venís de GSs o RTs y pasáis de Telelever a horquilla con la RS...

Saludos
 
Así es, es una GSA. Yo tenía una KTM 1190 Adventure (pesa 225 kgs) y ahora tengo la GSA (260 kgs). Pues aunque parezca mentira para ir con la GSA a un ritmo similar al de la 1190 me tengo que aplicar menos y eso que pesa mucho más. La clave está en el reparto de pesos y sobretodo en el telelever, que aunque cierto es que resta información de la rueda delantera, te sientes como Superman, capaz de hacer trazadas a un ritmo endiablado.

Eso sí, la 1190 aplicándote al máximo, en buenas manos, se merienda a la GSA. Digamos que un piloto "malillo" puede pasar por piloto "normalillo" con una GS/GSA. Un piloto "malillo" sigue siendo "malillo" con una 1190 y ojo no la pase de 8000 vueltas que se mata.

No se si me he explicado bien, pero resumiendo, quería decir que la GS/A hace más bueno el piloto de lo que realmente es.

Te has explicado perfecto, schumicat.
Lo curioso es que a medida que se refina la electrónica -y sustituye a procesar bien la información de la rueda delantera y actuar suave con ella- parece que la ventaja del Telelever se la acabarán comiendo las horquillas "inteligentes". (*)
En el último número del Cycle World ponen por las nubes la KTM SuperAdventure GT, precisamente por esto de facilitar las cosas al piloto.
Saludos.

---
(*) Edito para aclarar que lo "inteligente" es la moto en global: gestión del motor, anti deslizante, ABS, etc, todo combinado por el "cerebrito". También BMW con XR, R y RS está en esta tendencia...
 
Última edición:
Lo del punto uno...
Es con el motor en Dynamic o Road?
En Dynamic permite que la delantera despegue del suelo. Es posible que entre la descarga de peso de la rueda delantera y la menor suavidad del cambio "manual" se encabrite un poco.
Yo en esas circunstancias siempre uso el pro y si bien en alguna ocasion me ha flaneado un poco la delantera al levantarse del suelo no ha sido nada exagerado ni preocupante.
Es lo que tiene arrearle al caballo con la fusta... Jejeje.

Punto dos...
Solo me escupió un poco la primera entrada a circuito, no ha vuelto a soltar. Lo achaqué a un exceso de nivel , que ya me pasaba en la F despues de cada revisión.

Punto tres...
para que salte la pintura ya tiene que ser gorda la china. En todo caso pondría la extensión. Lo del protector me parece como ponerle una toalla a los asientos del coche. Cojonudo para que el que te lo compre de segunda mano estrene asientos, pero una aberración estetica.

Punto cuatro...
ya he dado mi opinión al respecto.

Epílogo...
Yo despues de una buena vuelta solo me preocupo por disimular la sonrisa tontuna que se me queda... :D

1 Tenia puesto el modo User que lo he configurado con motor en Dynamic y DTC en Road.
Probaré con diferentes configuraciones de motor/DTC/suspensión a ver si cambia algo. Quizás sea normal.. no es que pierda el control pero esas sacudidas nunca las había experimentado. Eso si, es dandole al mango como si no hubiera un mañana. Dios.. que motorrrrr :cheesy:

2 La verdad es que, de momento, no veo ningún protector que me convenza.. seguiré investigando.
 
Hoy he salido a dar una vuelta y es la primera vez que le doy chicha de la buena. Esto ha generado unas cuestiones que voy a comentar:

Primero: Movimientos de la dirección

Cuando empalmo marchas, gas a fondo (NO tengo cambio pro) por encima de 7000rpm.. enchufado vamos, cada vez que subo una marcha y abro gas a tope me da una sacudida la dirección

Thaiberian prueba a no tirar del manillar hacia atrás cuando aceleras fuerte, aunque no lo parezca nos sujetamos con demasiado ímpetu del manillar y hay que hacerlo con las rodillas o mejorando la posición en la moto. La dirección hay que guiarla, no tirar de ella ni cargar peso en exceso. Pruebalo cuando aceleres, la moto será más estable. Al acelerar a fondo es normal que la moto aligere la dirección al modificar el reparto de pesos, pero muchas veces somos nosotros mismos los que acentuamos esos efectos. No le des más precarga de la necesaria, ya que iras corto de tracción.

V'ss
 
Así es, es una GSA. Yo tenía una KTM 1190 Adventure (pesa 225 kgs) y ahora tengo la GSA (260 kgs). Pues aunque parezca mentira para ir con la GSA a un ritmo similar al de la 1190 me tengo que aplicar menos y eso que pesa mucho más. La clave está en el reparto de pesos y sobretodo en el telelever, que aunque cierto es que resta información de la rueda delantera, te sientes como Superman, capaz de hacer trazadas a un ritmo endiablado.

Eso sí, la 1190 aplicándote al máximo, en buenas manos, se merienda a la GSA. Digamos que un piloto "malillo" puede pasar por piloto "normalillo" con una GS/GSA. Un piloto "malillo" sigue siendo "malillo" con una 1190 y ojo no la pase de 8000 vueltas que se mata.

No se si me he explicado bien, pero resumiendo, quería decir que la GS/A hace más bueno el piloto de lo que realmente es.

Hola,

lo entiendo, mucas gracias.

Aquí está el tema levers-horquilla convencional que llevamos.

Al hilo de lo que ha comentado Thaiberian: yo no se si he visto 7.000 vueltas, eso ya es la leche de rápido en pej 3ª si vas haciendo curvas, el caso es que el domingo confluyeron ambos factores, un bachecito y fase de aceleración. La rueda se quedó en el aire, pero no noté flaneo alguno. Aunque si cierta imprecisión. Con la RT LC en ese punto ná de ná.

Afortunadamente no tengo que destacar hundimiento excesivo de la horquilla el frenar, cosa que valoro mucho; venía preocupado con eso.

Lo cierto es que mi ritmo, me imagino que el de la gran mayoría, no es suficientemente alto, o soy zoquete, para descartar totalmente un sistema u otro.

En el fondo me da bastante igual; iba igual de bien con la RTLC que con la RS. Es decir, me divierto mucho.

Creo que me fijo más en la agilidad que da la llanta 17 que en cualquier otra cosa. A las malas diría que la RS es algo más ratonera, aunque no estoy seguro del todo. Si que noto algo más de menos aplomo cuando el asfalto no está perfecto que con los levers. Tanto en recta como curva. Yo diría que si.

Leí de uno de motos.net, que a fondo al tener menos info de o que pisa el lever delante, puedes llegar al límite y no enterarte. Me imagino que hay que ir ya apurando mucho para eso.

Saludos,
Alex
 
Thaiberian prueba a no tirar del manillar hacia atrás cuando aceleras fuerte, aunque no lo parezca nos sujetamos con demasiado ímpetu del manillar y hay que hacerlo con las rodillas o mejorando la posición en la moto. La dirección hay que guiarla, no tirar de ella ni cargar peso en exceso. Pruebalo cuando aceleres, la moto será más estable. Al acelerar a fondo es normal que la moto aligere la dirección al modificar el reparto de pesos, pero muchas veces somos nosotros mismos los que acentuamos esos efectos. No le des más precarga de la necesaria, ya que iras corto de tracción.

V'ss

Gracias por el consejo! ;) creo que pueden ir los tiros por ahí.
 
@ Nibelungo: Ejem.. en las situaciones en las que daba tanto gas y experimentaba lo del meneo de dirección era en linea recta y ancha, con buen asfalto y carretera despejada :embarassed:vamos que no os penseis que soy yo aquí un peazo piloto.. en curvas no veo yo las 7000 ni soñando
 
Atrás
Arriba