Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Envidia creciendo.... A niveles peligrosos!Por cierto, haber si puedo silbar en condiciones...![]()
Lo de siempre... Quien no comulga con la teoría de la conspiración es un lorenzista fanático y quien no aplauda al campeonísimo italiano que lleva años a rueda ídem.Bueno compañeros foreros, otro hilo del que me bajo.
Siempre trato de apoyar mis comentarios con datos para tratar de ayudar a que esto sea más un espacio de aprendizaje y disfrute que una cancha para batirse entre fanáticos, pero últimamente me encuentro mucho fanatismo entre las respuestas. Lo que pasó a finales del Mundial de 2015 ha hecho surgir una epidemia de "Lorenzismo AntiRossista Agudo" (LAA), y en cualquier hilo en que se hable de uno de ellos aparecen los fanáticos. A mí me gusta más tratar de ser objetivo y me gusta ver los tiempos, procesar los números, intentar leer las declaraciones directamente -y no titularizadas por el As o el Marca- y formarme una opinión que luego comparto con vosotros.
Jorge Lorenzo me encanta como piloto -verlo pilotar en seco y cuando lo tiene todo a favor es un prodigio de precisión y la estética de su trazada bellísima. Hace unos diez años gané apuestas con amigos moteros cuando el hit para los españoles era el recién llegado a MotoGP Dani Pedrosa después de ganarlo todo en 250cc y aposté que antes que él ganara un mundial de MotoGP lo haría un tal Lorenzo que por entonces ganaba alguna carrera en 125cc y 250cc...Como persona también me gusta, porque su naturaleza impulsiva le lleva a decir lo que piensa en seguida -a veces tan rápido que valdría la pena que pensase un poco más- y esto me gusta en la gente. De hecho su sinceridad -o precipitación torpe- en las declaraciones al acabar la carrera de Cheste en 2015 me hizo cogerle más cariño todavía.
Valentino Rossi también me gusta mucho. Su talento natural encima de la moto creo que es excepcional -no igualado hasta que llegó Márquez- y su inteligencia para leer las carreras -y lo que está fuera- excepcional. Cuando llueve y las motos se igualan siempre está por arriba, es capaz de ganar saliendo desde cuarta fila, se cae muy poco, sigue siendo el que mejor frena -a mi juicio- y sin duda está en la historia del motociclismo. No me gustó nada su actuación en Sepang 2015 -pero me gustó lo mismo o menos la de Marc Marquez. (Disclaimer: el que siga con lo de la patada que deje de leer aquí, por favor, y se tranquilice escribiendo cualquier cosa en el hilo. El que quiera compensar fanatismo con conocimiento puede leer a Mike Webb aquí: Mike Webb habla sobre el incidente entre Márquez y Rossi, recomiendo el 2do párrafo de la 2da pregunta).
Pero en este foro algunos habéis procesado el final del 2015 como decía antes con un ataque de LAA y no os deja ser objetivos. Sin ir más lejos, estamos en un hilo sobre Lorenzo y Yamaha y he tenido que leer lo maltratado que está Lorenzo por Yamaha, que Rossi es un mal piloto y sólo está ahí por el marketing, y cada vez que trato de equilibrar tanta opinión fanática con algo de información alguno se rebota más, y trata de convertir los números que yo he lanzado para que hablen por sí solos en apoyo de su opinión -aunque en realidad los números la contradigan.
Seguramente si Rossi no fuese italiano y los otros dos pilotos -JL y MM- españoles, en este foro estaríamos todos más serenos y esa serenidad nos acercase más a la verdad, pero luchar contra esto ya lo doy por imposible.
Siendo JL buenísimo, y probáblemente estando en mejor forma que nadie -y con la mejor moto, ojo- en este momento, no veo por qué obviar que en cuanto no está todo como le gusta -seco, saliendo de la pole, etc- no es un piloto tan completo como otros. El año pasado nos sorprendió con varias carreras en las que sacaba el martillo pilón desde la vuelta 1 y muchos fanáticos en seguida salís gritando lo bueno que és y la cantidad de vueltas rápidas que hacía, pero a falta de 3 o 4 estaba sin rueda y le pasaban otros que a lo mejor no hacían sus tiempos porque querían neumático para toda la carrera y acababan por delante con más puntos. De hecho se llegó a Cheste con VR líder en puntos, JL sacó su martillo pilón hizo todas las vueltas rápidas esas que tanto le gusta rememorar a Pingu, pero a partir de la vuelta veintitantos pasó a hacerlas en 6-7-8-9 décimas más lento, y eso es mucho. Detrás llevaba pegadito un MM que había ido calcándole los tiempos -incluso mejorándolos- pero sin adelantarle, y más atrás llegaba consistente Dani Pedrosa -que también me gusta mucho!-, que se mantenía en los lógicos 1:31 medios del que ha guardado rueda porque la carrera tiene 30 vueltas y no 26. A falta de 1 ó 2 vueltas vimos como Pedrosa llegaba para adelantar claramente, Marc Marquez se lía a meterse en medio -cuando no lo había hecho en toda la carrera- impide adelantar a DP y permite que JL acabe por delante de las dos HRC evitando que VR acabe 2015 con más puntos que nadie -Pingu, aquí te recuerdo que no necesitaba ir más rápido.
Por si quedaban dudas de esto que acabo de contar, al terminar la carrera el propio Lorenzo declara que no le quedaba neumático, que los de las HRC estaban mucho mejor, y que le parecía justo que los pilotos españoles hubiesen apoyado que hubiese un campeón español :-(.
Todo esto último ya lo tratamos en otro hilo, Boxer piente, (http://www.bmwmotos.com/foro/mensajes-moteros/491396-vendetta-de-rossi.html) por si quieres repasarlo. Pongo “dudoso” por respeto a los demás porque yo personalmente no tengo ninguna duda.
Quizás en Yamaha manejen estos datos como lo hacemos algunos -el presi es japonés y el manager británico, lo cual ayuda- y con esta información han hecho ofertas a sus pilotos. Además de esto, no sé si sabéis que en los años que VR y JL han compartido Yamaha (2008 a 2010 y 2013 hasta hoy) el italiano le ha dado a la marca más puntos que el español...;-) . Y para los que manejais la teoría de que Rossi está acabado, sin duda podéis contentaros con presentar los datos comentados a vuestro gusto como queráis, pero de los dos últimos años completos, en 2014 VR quedó por delante de JL -y esto la marca seguro que lo valora, Pablosmg, aunque MM quedara muy por delante-, y en 2015, como ya he dicho antes, hasta la última carrera VR iba por delante de JL y el resultado de Cheste fue “dudoso” -para algunos...;-) En 2016, aunque sólo llevamos dos carreras, VR está por delante y le ha dado a Yamaha más puntos -y le ha roto menos carenados ;-)- que JL. Puede que el mundial 2016 lo gane JL, pero a fecha de hoy esos son los números, no hace falta que saltéis los fanáticos.
En fin, gracias por vuestras aportaciones, comentarios y réplicas, pero de momento yo me bajo de este hilo.
Saludos
No te enfades hombre. Si los neumáticos son para 30 vueltas, los campeonatos son a 18 carreras. Igual que a Lorenzo no le han llegado las gomas en alguna carrera, a otros no les ha llegado la ventaja de puntos hasta final de campeonato
Para algún analista /opinador /manager ni siquiera Lorenzo sabe lo que quiere y necesita ya que se atreve a contradecirle... Ante eso sólo cabe retirarse ya que hay que reconocer cuando uno está ante un Titán....
Vaya mitin ,te recuerdo que el hilo iba de si jorge debería irse a ducati. . . recalca lo de Lorencista antirosista , también podrías decir rosista anti jorge anti marc anti todo aquel que le haga sombra. Se puede simpatizar con un piloto o varios y no ser antinada como la gran mayoría somos . Y por último me alegro de que jorge fiche por ducati, yo era de los que pensaba que jorge y vale no iban a compartir equipo este año por como acabo todo el año pasado, y vale que demuestre todo en la pista que es donde nos gusta verlo a todos , si gana fenómeno yo seré el 1 en decir que bueno es y aplaudir y si no gana que lo acepte . El año que viene puede ser muy chulo con tanto cambio de moto y si vuelve Stoner mucho mejor y vale que siga siendo competitivo ya que a los que nos gustan las carreras queremos que estén todos y halla batalla, un abrazo y vvssssBueno compañeros foreros, otro hilo del que me bajo.
Siempre trato de apoyar mis comentarios con datos para tratar de ayudar a que esto sea más un espacio de aprendizaje y disfrute que una cancha para batirse entre fanáticos, pero últimamente me encuentro mucho fanatismo entre las respuestas. Lo que pasó a finales del Mundial de 2015 ha hecho surgir una epidemia de "Lorenzismo AntiRossista Agudo" (LAA), y en cualquier hilo en que se hable de uno de ellos aparecen los fanáticos. A mí me gusta más tratar de ser objetivo y me gusta ver los tiempos, procesar los números, intentar leer las declaraciones directamente -y no titularizadas por el As o el Marca- y formarme una opinión que luego comparto con vosotros.
Jorge Lorenzo me encanta como piloto -verlo pilotar en seco y cuando lo tiene todo a favor es un prodigio de precisión y la estética de su trazada bellísima. Hace unos diez años gané apuestas con amigos moteros cuando el hit para los españoles era el recién llegado a MotoGP Dani Pedrosa después de ganarlo todo en 250cc y aposté que antes que él ganara un mundial de MotoGP lo haría un tal Lorenzo que por entonces ganaba alguna carrera en 125cc y 250cc...Como persona también me gusta, porque su naturaleza impulsiva le lleva a decir lo que piensa en seguida -a veces tan rápido que valdría la pena que pensase un poco más- y esto me gusta en la gente. De hecho su sinceridad -o precipitación torpe- en las declaraciones al acabar la carrera de Cheste en 2015 me hizo cogerle más cariño todavía.
Valentino Rossi también me gusta mucho. Su talento natural encima de la moto creo que es excepcional -no igualado hasta que llegó Márquez- y su inteligencia para leer las carreras -y lo que está fuera- excepcional. Cuando llueve y las motos se igualan siempre está por arriba, es capaz de ganar saliendo desde cuarta fila, se cae muy poco, sigue siendo el que mejor frena -a mi juicio- y sin duda está en la historia del motociclismo. No me gustó nada su actuación en Sepang 2015 -pero me gustó lo mismo o menos la de Marc Marquez. (Disclaimer: el que siga con lo de la patada que deje de leer aquí, por favor, y se tranquilice escribiendo cualquier cosa en el hilo. El que quiera compensar fanatismo con conocimiento puede leer a Mike Webb aquí: Mike Webb habla sobre el incidente entre Márquez y Rossi, recomiendo el 2do párrafo de la 2da pregunta).
Pero en este foro algunos habéis procesado el final del 2015 como decía antes con un ataque de LAA y no os deja ser objetivos. Sin ir más lejos, estamos en un hilo sobre Lorenzo y Yamaha y he tenido que leer lo maltratado que está Lorenzo por Yamaha, que Rossi es un mal piloto y sólo está ahí por el marketing, y cada vez que trato de equilibrar tanta opinión fanática con algo de información alguno se rebota más, y trata de convertir los números que yo he lanzado para que hablen por sí solos en apoyo de su opinión -aunque en realidad los números la contradigan.
Seguramente si Rossi no fuese italiano y los otros dos pilotos -JL y MM- españoles, en este foro estaríamos todos más serenos y esa serenidad nos acercase más a la verdad, pero luchar contra esto ya lo doy por imposible.
Siendo JL buenísimo, y probáblemente estando en mejor forma que nadie -y con la mejor moto, ojo- en este momento, no veo por qué obviar que en cuanto no está todo como le gusta -seco, saliendo de la pole, etc- no es un piloto tan completo como otros. El año pasado nos sorprendió con varias carreras en las que sacaba el martillo pilón desde la vuelta 1 y muchos fanáticos en seguida salís gritando lo bueno que és y la cantidad de vueltas rápidas que hacía, pero a falta de 3 o 4 estaba sin rueda y le pasaban otros que a lo mejor no hacían sus tiempos porque querían neumático para toda la carrera y acababan por delante con más puntos. De hecho se llegó a Cheste con VR líder en puntos, JL sacó su martillo pilón hizo todas las vueltas rápidas esas que tanto le gusta rememorar a Pingu, pero a partir de la vuelta veintitantos pasó a hacerlas en 6-7-8-9 décimas más lento, y eso es mucho. Detrás llevaba pegadito un MM que había ido calcándole los tiempos -incluso mejorándolos- pero sin adelantarle, y más atrás llegaba consistente Dani Pedrosa -que también me gusta mucho!-, que se mantenía en los lógicos 1:31 medios del que ha guardado rueda porque la carrera tiene 30 vueltas y no 26. A falta de 1 ó 2 vueltas vimos como Pedrosa llegaba para adelantar claramente, Marc Marquez se lía a meterse en medio -cuando no lo había hecho en toda la carrera- impide adelantar a DP y permite que JL acabe por delante de las dos HRC evitando que VR acabe 2015 con más puntos que nadie -Pingu, aquí te recuerdo que no necesitaba ir más rápido.
Por si quedaban dudas de esto que acabo de contar, al terminar la carrera el propio Lorenzo declara que no le quedaba neumático, que los de las HRC estaban mucho mejor, y que le parecía justo que los pilotos españoles hubiesen apoyado que hubiese un campeón español :-(.
Todo esto último ya lo tratamos en otro hilo, Boxer piente, (http://www.bmwmotos.com/foro/mensajes-moteros/491396-vendetta-de-rossi.html) por si quieres repasarlo. Pongo “dudoso” por respeto a los demás porque yo personalmente no tengo ninguna duda.
Quizás en Yamaha manejen estos datos como lo hacemos algunos -el presi es japonés y el manager británico, lo cual ayuda- y con esta información han hecho ofertas a sus pilotos. Además de esto, no sé si sabéis que en los años que VR y JL han compartido Yamaha (2008 a 2010 y 2013 hasta hoy) el italiano le ha dado a la marca más puntos que el español...;-) . Y para los que manejais la teoría de que Rossi está acabado, sin duda podéis contentaros con presentar los datos comentados a vuestro gusto como queráis, pero de los dos últimos años completos, en 2014 VR quedó por delante de JL -y esto la marca seguro que lo valora, Pablosmg, aunque MM quedara muy por delante-, y en 2015, como ya he dicho antes, hasta la última carrera VR iba por delante de JL y el resultado de Cheste fue “dudoso” -para algunos...;-) En 2016, aunque sólo llevamos dos carreras, VR está por delante y le ha dado a Yamaha más puntos -y le ha roto menos carenados ;-)- que JL. Puede que el mundial 2016 lo gane JL, pero a fecha de hoy esos son los números, no hace falta que saltéis los fanáticos.
En fin, gracias por vuestras aportaciones, comentarios y réplicas, pero de momento yo me bajo de este hilo.
Saludos
Vaya mitin ,te recuerdo que el hilo iba de si jorge debería irse a ducati. . . recalca lo de Lorencista antirosista , también podrías decir rosista anti jorge anti marc anti todo aquel que le haga sombra. Se puede simpatizar con un piloto o varios y no ser antinada como la gran mayoría somos . Y por último me alegro de que jorge fiche por ducati, yo era de los que pensaba que jorge y vale no iban a compartir equipo este año por como acabo todo el año pasado, y vale que demuestre todo en la pista que es donde nos gusta verlo a todos , si gana fenómeno yo seré el 1 en decir que bueno es y aplaudir y si no gana que lo acepte . El año que viene puede ser muy chulo con tanto cambio de moto y si vuelve Stoner mucho mejor y vale que siga siendo competitivo ya que a los que nos gustan las carreras queremos que estén todos y halla batalla, un abrazo y vvssss
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Amén!Voy a repasar la carrera de Cheste, por si alguno todavía sigue pensando en fantasmas. Si Lorenzo fue liderando la carrera a ritmo infernal tras una pole de récord -que durará años- y llevaba a Márquez detrás, que es más agresivo con las gomas, es muy fácil que Marc no tuviera gomas ni margen para conseguir un adelantamiento limpio. Tampoco tenía margen por parte de HRC de cagarla otra vez después de 6 ceros y, para colmo, asumiendo todos ésos riesgos, en el improbable caso de conseguirlo sin caerse y sin tirar a Lorenzo, le regalaría el mundial -si le pasara también Pedrosa- al que le puso a caldo y le tiró en Sepang a cambio de... a cambio de nada, porque asumiría riesgos de caída para conseguir 5 puntos más que no le servían ya para nada en la última carrera. Ni ganarla, ni caerse le iba a cambiar del tercer puesto del campeonato. Ni tú lo habrías intentado. Y eso no es regalar nada a nadie. Es sumar 20 puntos en lugar de cero, algo que se le recriminó toda la temporada. Si haciéndolo hubiera podido sumar algo... pero no le servía para nada arriesgarse una caída, perderse el test de Cheste de los días siguientes.
En Sepang, hasta que se le fue la pinza Rossi, Marc y Vale estaban teniendo un duelo que yo firmaba ahora mismo para que dos pilotos punteros nos lo dieran de vez en cuando. Yo ví espectáculo y otros quisieron ver que así Rossi no iba a ganar su décima corona. Pero no fue culpa de Marc. Marc era más rápido que las 2 Yamaha y Lorenzo más rápido que Rossi. Esos eran los fantasmas de Valentino. Las 2 HRC tenían más ritmo que las 2 Yamaha. Por eso Marc quería tirar y recuperar la segunda posición, perdida en un error de frenada. Marc quedó por delante de las 2 Yamaha en el FP4, en la Q2 y el el Warm Up. Unas 3 décimas por delante de Lorenzo y Rossi en esas sesiones, y otras 3 por detrás de Pedrosa. Tenía moto para ganar a Lorenzo con esa diferencia, pero no tenía para ganar a Pedrosa que le metía esa diferencia a él, así que tenía que estar pegadito para intentarlo. Quería el segundo puesto y callarle la boca a Rossi, no favorecer a Lorenzo metiéndose entre él y Jorge, pero Valentino Rossi vió fantasmas, tuvo pesadillas... y se las creyó y luchó contra unos fantasmas -que no sabían de qué iba aquello- para que se convirtieran en realidad. Y cuantos más adelantamientos devolvía Rossi, más lejos se le iba Lorenzo. Marc iba a por su carrera y Rossi a por su título. Señor Rossi: tu rival era Lorenzo. Deja que se vaya Marc y pelea con Lorenzo!!! Si hubiera dejado pasar a Marc, ni le habría tirado, ni le habrían sancionado, ni Jorge habría hecho un segundo puesto, y por eso mismo Rossi no habría hecho podio en Sepang, pero Jorge le habría recortado menos puntos, 3 en vez de 4. Y a partir de ahí, a partir de que Rossi pierde los papeles, si Marc tuvo alguna oportunidad de darle el mundial a Rossi en Cheste, seguro que se puso a pensar en otra cosa. Lo normal. ¿a quién ayudo de estos dos? ¿A Lorenzo que no me ha hecho nada o a Rossi que me ha puesto a caldo y encima me ha sacado de pista hasta tirarme y encima sigue poniéndome a caldo y me manda a periodistas tocapelotas a mi casa? No creo que Marc necesitara el comodín del público para decidirlo. El que quiera ganar campeonatos, que gane más carreras, que saque más puntos y que esté delante de sus rivales, no detrás esperando a que le hagan el trabajo e insultando porque no se lo hagan.
Cita Iniciado por BMIWEL Ver mensaje
Bueno compañeros foreros, otro hilo del que me bajo.
Sólo tienes que ver lo de
Cita Iniciado por BMIWEL Ver mensaje
Bueno compañeros foreros, otro hilo del que me bajo
En serio? Me tengo que mirar los tiempos de vuelta de Marc y de Dani para saber si Valentino debió ser campeón?Pingu, hazlo más corto.
Mírate las LapCharts, comprueba que JL pasó a ir casi 1 s más lento hacia la L26, comprueba que DP se mantenía consistentemente en los 1:31 medios y les pillaba claramente, luego buscas la cámara del helicóptero de la penúltima o última vuelta, miras cómo van JL y MM, cómo llega DP, cómo sale MM y cómo acaban todos.
Y luego ¡escuchate otra vez las declaraciones del propio JL!!!
Es bastante fácil.
Teorías conspiranoicas son aquellas en las que sin aportar dato alguno se quiere contradecir algo aceptado por todos. Me parece que los datos que te cito -que incluyen la declaración del propio JL- no son pocos.
Lo extratosférico de los tiempos de JL -que siempre lo citas-no concluye nada. Se comió el neumático y le pillaban. Había pasado ya otras veces esa misma temporada.
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo no se si ganara o no, pero de lo que sí estoy seguro es de que tener un equipo que te respalde es importante.Pues si finalmente Lorenzo ficha por Ducati y no gana, ya no podrá decir que no se lo advertíy si gana, pues bien por él por no hacerme caso. Si se va a Ducati y le demuestra a Rossi que sí tiene cojones para cambiar de marca a la marca que a él le sacó de quicio y encima gana :shocked: o, al menos, queda mejor que Rossi, entonces Valentino se retirará sin su décimo título y, además, con la patada en el culo de haber hecho lo que él no pudo. Pero no lo dirá. Dirá que él fichó por 2 años más con Yamaha y que cumple su contrato, nunca dirá que le dieron en todos los morros. Pero bueno, eso son futuribles. El que va a ganar es Marc
. Sin embargo, si dos pilotos teóricamente inferiores a Lorenzo pueden ir así de bien como para disputar podios hasta la última vuelta, igual sí era el momento para cambiarse a Ducati, no cuando ni Stoner la hacía ganar (sólo ganó 3 carreras en su última temporada con Ducati, quedando 4º).
De todos modos tanto Dovizioso como Iannone ya han sido 5º ambos con la Ducati después de que VR sólo consiguiera ser sexto después de abrir demasiado la boca con todos los mundiales que iba a ganar un italiano sobre una moto italiana (igual Vale se refería a éstos y no a él). Y Dovi vuelve a ser 5º este año, de momento, tan de momento como el segundo puesto de Valentino en la general.
ahora no, el año que viene.
Valentino también era el mago de la puesta a punto y en Ducati le fue... bueno, digamos que se le acabó la magia.
GP Américas MotoGP 2016: "Le deseo mucha suerte a Lorenzo y a Ducati" | Marca.com
Rossi tras la rueda de prensa después de que Lorenzo no quisiera hacer comentarios sobre su paso a Ducati...
"Le deseo mucha suerte a Lorenzo y a Ducati"
Este quiere siempre ser la novia en la boda, el muerto en el entierro....
Todo menos el piloto más rápido.
En finn,,,,
Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Hombre espero que tengas razón y Lorenzo no sea Rossi, quedar SÉPTIMO con la Ducati (como Rossi) seria bochornoso. No creo que suceda.Bueno, yo creo que mal va Lorenzo en Ducati como se lleve a su equipo e intente domesticarla, solo recordar que Forcada estuvo a punto de abandonar a Lorenzo, si quiere ganar alguien un mundial con ducati mejor sera que se adapte al pilotaje que exige la ducati y no hacer una ducati dulce.
Los que comparais a Lorenzo con Rossi os comprendo, todo piloto quiere ser y compararse con el mejor.
Esto son motos, Lorenzo es un pedazo de piloto y Rossi tambien, 2 de los tres mejores del mundo.
No le hagais mas daño los lorencistas a Lorenzo intentando compararlo con Rossi.
Jamas llegara a ser Rossi, pero si puede ser recordado como Lorenzo un piloto de Yamaha campeon del mundo.
Un saludo a todos.
Hombre espero que tengas razón y Lorenzo no sea Rossi, quedar SÉPTIMO con la Ducati (como Rossi) seria bochornoso. No creo que suceda.
Teniendo en cuenta que con 29 años ya tiene cinco imposible no es, aunque es difícil ten en cuenta que los rivales de hoy no son los que se encontró Rossi hasta 2006.Lo que no hará, es ganar 9 mundiales.... eso seguro![]()
Dificil.Para poder comparar Ducati tendría que ganar 3 carreras este año... las que ganó con Stoner el año anterior a que llegara Rossi
Tu mensaje no tiene desperdicio!Le deseo lo mejor a Lorenzo en ducati, y porfavor los lorencistas dejar de defender a Lorenzo porque cada vez que lo haceis lo hundis mas.
Por mucho bla bla bla gratuito, una cosa es irreprochable, Rossi es y sera el mejor piloto de la historia del motociclismo durante las próximas decadas, a unos les gustara a otros no, logico, pero como siempre las cosas se hacen y dicen por democracia, y si preguntas a nivel mundial, los aficionados te corroboraran lo que yo digo.
Un saludo a todos.
Lo que no hará, es ganar 9 mundiales.... eso seguro![]()
En la misma frase "democracia" y "lo que yo digo"...no hace falta ni responderte.Le deseo lo mejor a Lorenzo en ducati, y porfavor los lorencistas dejar de defender a Lorenzo porque cada vez que lo haceis lo hundis mas.
Por mucho bla bla bla gratuito, una cosa es irreprochable, Rossi es y sera el mejor piloto de la historia del motociclismo durante las próximas decadas, a unos les gustara a otros no, logico, pero como siempre las cosas se hacen y dicen por democracia, y si preguntas a nivel mundial, los aficionados te corroboraran lo que yo digo.
Un saludo a todos.