Jaume la diferencia entre una bicicleta y un ciclomotor, moto o lata o todo artilugio movido por un motor es que en ellos vas de paseo o a lo que te plazca racascadote lo huevetes :rolleyes2: (Sin acritud)

y en la bici te tienes que levantar de cuando en cuando para peladear y no pillartelos de tanto esfuerzo y con la desventaja de que a la larga esos artilugios a motor te aumentan considerablemente el colesterol y te suben de revoluciones los nervios (Madres y padres nombrados por Pingu) y la bici te rebaja el colesterol y fortalece el corazón y te llena de salud aunque muchos no lo creais. :cheesy:
Solo nos faltaria que les pusieran impuestos y chorradas a toda esta fuente de salud, ademas de que evita gastos a la sanidad publica.
Saludos.
no quería volver a entrar en el post (bueno, si quería

), pero lo que comentas Abuelete es cierto, pero tambien sabemos que puedes pedalear lo que quieras en una bici estática en tu casa, bajar el colesterol y las revoluciones nerviosas, fortalezar el corazon.... y encima, evitas muchos más gastos a la sanidad pública (por la ganancia en salud igual que la bicicleta, y encima, evitas tener un accidente con sus consiguientes elevados gastos médicos, o provocarlo, que es lo mismo).
La verdad es que se le puede sacar punta a todo
Macauy, como he comentado, yo si prefiero pagar por aficciones que realmente me apasionan, o mejor dicho, "filtrar" aficcionados basados en "modas", que todos encontramos nuestro hueco en algo que nos gusta (no se trata de prohibir, eso nunca, ni bicis, ni caza, ni motos, ni nada.... simplemente, regularlo de un modo u otro). Si para cazar no hiciese falta una licencia, pagar un coto, etc... simplemente comprar una escopeta, te aseguro que salir un domigo a pasear por un monte NO SERÍA POSIBLE, ni para el propio aficcionado de toda la vida (ya ahora, y con esas limitaciones, hay que ir con ojo). No sé porque se ve nada malo en ello, si no queremos hablar de dinero, pues hablamos de tiempo (un curso obligatorio, etc) que hace la misma función (y además, algo siempre aprenderás). Y prefiero pagar porque he visto RESULTADOS positivos, ya he comentado, con los ATV´s y quads que se cepillaron la moda... y me gustaría que se pusiese un carnet verde para motos de campo, que pagaría gustoso, como muchos otros (y otros, domingueros, que van a "joder la marrana" porque pueden ojo, y son libres de hacerlo, seguramente les anime a pasar de todo).
Por cierto, puntualizo, amigo Macauy, que yo no me considero motero (lo digo cuando comentas "que siendo moteros...."), no necesito ni quiero ir a una concentración motera (las detesto, tambien¡¡¡ pero me da igual, eh? porque no están de moda

), no tengo esa sensación de pertenencia a un grupo por tener una moto, soy motorista, y disfruto mucho con mis motos, mis paisajes y mis rutas. Y no creo que eso sea malo. Y personalmente tampoco me he sentido nunca "acosado" por los coches, como parece que el grupo "motero" si, jamás (y eso que me han tirado), ni tampoco cuando hacía bicicleta (era yo el que tenía que ir con ojo, y lo hacía).
Y ya para añadir un último comentario y opinión personal, sobre las modas, me gustaría poner otro ejemplo que he visto: los caballos.
Hace unos 5 años, creo que en toda la provincia (Coruña), y especialmente lo vi en mi pueblo, se pusieron de moda, mucha gente se compró un caballo para ir de paseo, parte por carretera (esa nacional peligrosa entre coches y camiones) y en parte por carreteras o casi caminos solitarios (me parece genial, ese considero que es el hábitat de muchos vehículos "débiles"). Bueno, yo creo que durante y año y pico, eran una PLAGA, una moda "molesta" y peligrosa, para ellos, y para los demás, encontrarte grupos de 4 o 5 caballos por la carretera asusta bastante (movimientos laterales sin avisar, etc... a fin de cuentas, son animales, nada más). Y por no hablar de las bonitas boñigas que dejaban en la carretera (ahora vendrán los pro-animalistas a decir que tienen el mismo derecho que nosotros a cagar :lipsrsealed:, y que si quiero ponerles un corcho en el culo). Por supuesto legalmente pueden circular. En ese momento, pensaba lo mismo que pienso ahora de las modas.... que eso como siga así, hay que "frenarlo" o "regularlo" de otro modo.
Por suerte, al cabo de un año y poco, la gente se dió cuenta de que aun siendo muy bonito salir a pasear un domingo con el caballito, resulta que durante toda la semana comía, bebía, cagaba, etc... y entonces, por arte de magia... DESAPARECIERON (seguramente muchos acabaron en las salichichas). ¿que veo ahora? (y hablo de mi experiencia personal, claro, en otra punta del pais tendreis otra experiencia, yo hablo de lo que he vivido y vivo), pues que me encuentro 1 vez al mes, con un caballito por la nacional de una persona que sé que es amante de los caballos... y lo que pienso es NADA, me parece estupendo que ese señor lo tenga y lo use... no supone un problema frecuente, hasta puede resultar agradable de ver, y estoy convencido que ese jinete estará encantado con esta situación de "tranquilidad".
Para mi, eso son las modas, cuando afectan a los demás... por supuesto, cada uno, dentro de su casa o finca, puede hacer lo que le plazca... pero las modas que surgen en sitios públicos, creo que no son buenas, y hay que permitirlas y favorecerlas, ok, pero regularlas. Si no se convierte en moda, para mi, son perfectamente asumibles, respetables y se puede vivir perfectamente con ellas.
Si mi vecino toca el tambor... y lo hace 1 día al mes... no me importa.... si otro vecino le copia, pues tampoco pasa nada.. pero si resulta que todos mis vecinos empiezan a tocar el tambor, pues a lo mejor me molesta (si legalmente lo pueden hacer, me jodo, si no, pues habrá que tomar medidas), o tendré que comprarme otro tambor
Si veo a un chico con un segway en la carretera... pues me da igual... pero si veo que la carretera se llena de ellos porque se pone de moda (y con bicis eléctricas, patinetes eléctricos, etc... posiblemente pase), habrá que tomar medidas. Por cierto, en nueva york han prohibido el uso de patinetes electricos, que reduciría la contaminación, problemas de aparcamiento, etc... (ni regulacion, ni carnet, ni nada... fuera)
Creo que he explicado educada y razonablemente mi opinión sobre las "modas" y posiblemente alguno esté de acuerdo, y otros muchos no (o no lo sientan así).
Pero lo dicho, por mucho que hablemos, la ley es lo primero, y ahí no podemos discutir, simplemente acatar.
saludos