Marquez, vaya Crack

Pingu, coincido bastante en lo de dar espectáculo, pero creo que ayer el único que pilotaba vendido y poniendo en riesgo a otros pilotos era MM...hasta Ianonne se esperó para caerse a no llevar a nadie delante!!!;-)

La comparación con Assen 2015 ya la he comentado arriba, y en el sacacorchos te corrijo: ninguno pisó la tierra porque ese año ya habían puesto cemento. Fue con Stoner que Rossi pisó la tierra ;-)

Saludos
 
A mi me gustan los pilotos que siempre salen a ganar, sin pensar en el campeonato. Yo quiero ver una carrera cada domingo, no una parte del campeonato.
Aún recuerdo a Miguel Indurain, que iba primero en la general del tour y atacaba para ganar las etapas.
 
Y mi primer comentario criticaba el artículo de El Mundo. No puedes vender "superioridad" cuando uno va a carajo sacao y en modo Puerta Grande o Enfermería, y el otro tratando de enderezar un mundial en el que ya lleva tres ceros...Si los periodistas fuesen más objetivos creo que hubiesen hablado algo del error con los neumáticos que luego le hizo ir vendido, o citar -aunque fuese bajito- que le estaba ganando una moto satélite de su misma marca...

Saludos
 
En Movistar sí dijeron que Cal y Marc peleaban por ser la primera Honda en cruzar la meta. Y eso hicieron, pelear. Y con Rossi, pues igual, pero un poco antes. Si te gusta un piloto que se conforme con los resultados, igual puedes ponerte a animar a alguno de la cola, como Rabat. Curra mucho, es un poco irregular pero este año lleva menos ceros que Rossi, no se mete en fregaos y nadie le critica. Ayer llegó 42 segundos detrás de Viñales, pero se llevó un puntito.
 
Pingu, coincido bastante en lo de dar espectáculo, pero creo que ayer el único que pilotaba vendido y poniendo en riesgo a otros pilotos era MM...hasta Ianonne se esperó para caerse a no llevar a nadie delante!!!;-)

La comparación con Assen 2015 ya la he comentado arriba, y en el sacacorchos te corrijo: ninguno pisó la tierra porque ese año ya habían puesto cemento. Fue con Stoner que Rossi pisó la tierra ;-)

Saludos

Pues nada de acuerdo contigo. O hemos visto distintas carreras o a mi no me pareció que Marquez fuese vendido y poniendo en peligro a otros pilotos. ¿ A cuales y que qué momento? Son lances de las carreras y de acuerdo con Pingu, lo único reprochable a Marquez es que se la "jugó" al ir por por Crutchoz cuando un tercero le venia bien para el campeonato, pero claro Marquez tiene ese "plus" que no tienen los demas pilotos y fue a por la carrera sin pensar en el campeonato. Mal hecho po otro lado, ya que le ganó el mano a mano a VR y ya con eso tenia la carrera mas que lista, pero no, quiso más y eso es lo que se tiene que "contener" para proximas carreras.
 
De la lucha con Crutchlow sólo iba a sacar un máximo de 7 puntos más que Rossi si la ganaba (suponiendo que no cayera Viñales, claro, pues entonces serían 9), 3 si no pasaba a Crutchlow, perdió 3 por quedar por detrás de Rossi y salvó un cero al no caerse. Caray, que estos chicos cobran un pastón precisamente por esto y son buenos porque no se conforman nunca cuando no ganan. Por eso son los mejores. Disfrutemos de ellos. Ayer tuvimos una gran carrera con un gran grupo perseguidor. Hacía tiempo que ese grupo no era tan numeroso y aún así le ponemos pegas. Si es que sois...
 
Pues eso, que vimos carreras distintas.
En la que yo ví, MM casi la lía con Redding en la primera salida y luego en carrera hizo dos rectos de libro, de los que se hacen cuando vas vendido, cobres lo que cobres ;-).

Saludos.
 
Pues eso, que vimos carreras distintas.
En la que yo ví, MM casi la lía con Redding en la primera salida y luego en carrera hizo dos rectos de libro, de los que se hacen cuando vas vendido, cobres lo que cobres ;-).

Saludos.

Desde luego queremos una carrera al tran, tran y que gane nuestro piloto favorito jeje (nada de roces ni de pasadas de frenada). Para empezar y por lo que he leido no he visto quejarse a VR ni a Cruchlow y tampoco a sus equipos por las "posibles acciones de Marquez" que aludes. Ni DORNA ve tampoco nada "punible" en la actuacion de Marquez. A ver si es que queremos ver sólo lo que nos interesa. Un saludo.
 
Nada que ver, bolle.
A Rossi en Assen 2015 no le sancionaron porque el que iba pasadísimo -una vez mas- era Márquez. Si Valentino no hace el recto Márquez lo tira.
Pero viene bien que recuerdes esa carrera. También entonces MM no se jugaba nada por la gran diferencia de puntos -aquella vez 69 menos que el otro- y así es muy fácil ir a cuchillo dándote igual si consigues adelantar o si te vas al suelo y tiras al otro.., mientras VR tenía que pilotar pensando en el mundial.
Como ayer.

Saludos

En Assen Rossi ganó tiempo acortando en circuito (tampoco sancionaron a Marc, tan mal no iría)
Ayer Marc no ganó terreno después de su primera excursión, al entrar seguía detrás de Rossi.
Y tú crees que merece sanción?
 
Cualquier cosa mala para Marc beneficia en cualquier medida a sus rivales, así que aunque se peinara con la raya al otro lado, a alguno le parecería sancionable. Si Dorna en la misma carrera tomó ciertas medidas con algún piloto por atajar, sería porque vería que se aprovechó de sus atajos. Marc volvió a pista sin sacar provecho, levantando la mano, poniéndose de nuevo detrás de Rossi y sin perder su posición la primera vez, pero 3 posiciones en la segunda con Crutchlow. Como Vale sólo recortó 3 puntos, algunos querrían que le sancionaran con 2 temporadas sin correr a ver si sin Marc era más viable la décima corona para el italiano. Sin embargo la realidad es que no hubo sanción y ya solo faltan 6 carreras. A alguno le va a tocar correr mucho más si quiere recortar los puntos necesarios para que el mundial se decida en la última carrera.
 
Gran espectáculo el que pude ver ayer. Hacia tiempo que no me divertía tanto viendo una carrera, aunque no fuese una lucha por el primer puesto.
Me alegra la victoria de Viñales, es un gran piloto y creo que lo seguirá demostrando.
 
A ver, estimados, que yo no he dicho que haya que sancionar a nadie. No pongáis en mis mensajes cosas que yo no he escrito.
Yo criticaba a un "periodista" que escribió sobre la carrera en unos términos que yo creo subjetivos y amarillistas.
Escribió sobre una "superioridad" de un piloto sobre otro y yo comentaba que no se puede confrontar al que va a carajo sacado y le importa poco salirse o caerse con el que yendo rápido no se sale y no se cae porque no puede permitírselo. Y de hecho queda delante del otro al final, porque el primero iba vendido y se salió.

Además el artículo me parece lamentable. Simple loa subjetiva a Marquez y alimentar el morbo que se arrastra desde 2015. Y a Maverick muy poquitas líneas...

Y luego comentaba -avisando de que era un comentario no reflexionado- que no me acaba de gustar que un piloto que se hace un recto POR ERROR PROPIO no pierda nada de tiempo...y menos si pasa varias veces. Pero el reglamento es claro: con no cambiar la posición ni tener una ganancia de tiempo respecto a otras vueltas, no se aplica penalización. Lo entiendo pero sigue sin gustarme. Luego he leído que Stoner hizo mucha fuerza en su época para que esto se penalizase fuerte.

En Assen 2015 el que iba vendido era también Márquez, Rossi tuvo que acortar para que no se lo llevase por delante, y no ganó posición pues estaba delante al entrar en la chicane.

Así que os ruego que no cambiéis lo que escribo. Mi crítica iba para El Mundo, y ya sabemos todos que el 2016 lo normal es que se lo lleve -muy merecidamente- Marquez.

Os recuerdo que el primero que escribió que MM es un fuera-fuera de serie fui yo:

MotoGP 2020s, retrospectiva

https://r.tapatalk.com/shareLink?ur...share_tid=498286&share_fid=40359&share_type=t

Saludos
 
Y repito y sostengo, que en la carrera que yo ví, MM casi la lía con Redding en la primera salida y luego en carrera hizo dos rectos de libro, de los que se hacen cuando vas vendido.

No veo porqué no puedo pensar de un piloto que es buenísimo y no contar objetivamente lo que le ví hacer ayer.

Y no he pedido que le sancionen. Sólo que no escriban que "dominaba" cuando en realidad iba pasadísimo, quedó 4o, le ganó otro piloto Honda pero satélite y tuvo mucha suerte de no acabar por los suelos (como por otra parte, queridos fans de MM, él mismo reconoció al terminar la carrera).

Saludos.
 
A ver, estimados, que yo no he dicho que haya que sancionar a nadie. No pongáis en mis mensajes cosas que yo no he escrito.
Yo criticaba a un "periodista" que escribió sobre la carrera en unos términos que yo creo subjetivos y amarillistas.
Escribió sobre una "superioridad" de un piloto sobre otro y yo comentaba que no se puede confrontar al que va a carajo sacado y le importa poco salirse o caerse con el que yendo rápido no se sale y no se cae porque no puede permitírselo. Y de hecho queda delante del otro al final, porque el primero iba vendido y se salió.

Además el artículo me parece lamentable. Simple loa subjetiva a Marquez y alimentar el morbo que se arrastra desde 2015. Y a Maverick muy poquitas líneas...

Y luego comentaba -avisando de que era un comentario no reflexionado- que no me acaba de gustar que un piloto que se hace un recto POR ERROR PROPIO no pierda nada de tiempo...y menos si pasa varias veces. Pero el reglamento es claro: con no cambiar la posición ni tener una ganancia de tiempo respecto a otras vueltas, no se aplica penalización. Lo entiendo pero sigue sin gustarme. Luego he leído que Stoner hizo mucha fuerza en su época para que esto se penalizase fuerte.

En Assen 2015 el que iba vendido era también Márquez, Rossi tuvo que acortar para que no se lo llevase por delante, y no ganó posición pues estaba delante al entrar en la chicane.

Así que os ruego que no cambiéis lo que escribo. Mi crítica iba para El Mundo, y ya sabemos todos que el 2016 lo normal es que se lo lleve -muy merecidamente- Marquez.

Os recuerdo que el primero que escribió que MM es un fuera-fuera de serie fui yo:

MotoGP 2020s, retrospectiva

https://r.tapatalk.com/shareLink?ur...share_tid=498286&share_fid=40359&share_type=t

Saludos


Muy a tu pesar jeje (sin acritud desa jeje)
Dicho por ti en junio de este mismo año.




"Pues yo creo que la mejor medicina -sino la única, por desgracia- para curar la herida entre Rossi y Márquez sería que el italiano ganase el mundial.
Lamentablemente creo que si no pasa eso, Rossi seguirá culpándole -con razón o sin ella, sobre eso están llenos los foros de hilos- de no haber ganado el del 2015.
Lamentablemente, pero lo creo así.
Saludos"
 
Rossi entró en meta en Assen segundo y pico por delante de Márquez. De tocarse 2 curvas antes a segundo y pico de ventaja tras atajar 2 curvas, es sacar ventaja y no fue sancionado ni penalizado con tiempo. De todos modos aquél mundial ya acabó. Este año es Rossi el que no puede permitirse otro cero, que lleva 3. Aún así también entró al trapo y se hicieron pasadas "a lo Malasia 2015", es decir, un espectáculo. Que Marc a final de carrera iba despendolado... sí, es cierto. Iba con neumáticos blandos muy degradados, se equivocó en la elección y nuevamente los neumáticos duros fueron mejor elección, pero Marc estuvo de nuevo delante y no hizo podio por los pelos. Tampoco hizo un cero por los pelos. Así son las carreras.

Por cierto, en 2014, el año en que Marc empezó empalmando 10 victorias consecutivas, tras 6 victorias le sacaba a Rossi 53 puntos de ventaja. 6 carreras después, le sacaba 89 al segundo, que ya no era Rossi, sino Pedrosa.
 
Ah, y otra cosa que le hace especial es la aplicación del reglamento con él. No me pareció del todo bien que pudiese hacerse dos rectos claros y no perder nada de tiempo...Creo que a Aleix le penalizaron por pisar fuera.

Pues a mí esto me parece una insinuación clara de que debían haberle sancionado. Aunque es posible que me equivoque

Un saludo
 
Muy a tu pesar jeje (sin acritud desa jeje)
Dicho por ti en junio de este mismo año.




"Pues yo creo que la mejor medicina -sino la única, por desgracia- para curar la herida entre Rossi y Márquez sería que el italiano ganase el mundial.
Lamentablemente creo que si no pasa eso, Rossi seguirá culpándole -con razón o sin ella, sobre eso están llenos los foros de hilos- de no haber ganado el del 2015.
Lamentablemente, pero lo creo así.
Saludos"

Me reafirmo.

Saludos
 
Rossi entró en meta en Assen segundo y pico por delante de Márquez. De tocarse 2 curvas antes a segundo y pico de ventaja tras atajar 2 curvas, es sacar ventaja y no fue sancionado ni penalizado con tiempo.

Revisad vuestra objetividad, Pingu.
En Assen 2015 MM iba PASADÍSIMO. Si había que sancionar a alguien no creo que fuese a Rossi...
Mírate el video que puse arriba.

Saludos
 
Si es Rossi el que ataja, tiene motivos. Si es Marc, iba vendido. Si es Rossi el que pelea la última curva, qué coraje. Si es Marc, iba pasadísimo. Pues si iba pasadísimo y llega a la última curva con Rossi, codo con codo, no iba tan pasadísimo. Marc intenta en Assen no chocar, cierra la trazada y pese al mismo toque que le hace e Rossi atajar 2 curvas, él apenas toca fuera un poco, da la curva y no consigue ganar la posición. Tan pasadísimo no va. Se le mueve mucho la moto, pero a él siempre se le mueve muchísimo la moto y no parece importarle. La va forzando y estrujando, como hacía Stoner. Rossi también se hace varios largos por carrera en los primeros intentos de adelantar a algún piloto. Es bastante normal verle irse largo en una apurada de frenada donde adelanta pero no puede consolidar el adelantamiento porque le recuperan por dentro. Eso mismo le pasó a Marc con Cal. ¿y?
 
Me reafirmo.

Saludos

Me parece muy bien que te reafirmes que para curar la herida entre VR y Marquez es que el italiano ganase este u el siguiente mundial, pero por el camino que lleva lo lleva bastante "crudo". La prueba es que hoy por hoy Marquez con el "truño" de moto que tiene este año le saca a la Yamaha "patanegra" medio segundo por vuelta, la prueba está en que Marquez pasó en Silverstone a VR cómo y cuando quiso. Ademas lo que tenía que hacer VR es no intentar ganar las carreras en los "Medios" y dar mas gas y ser mas competitivo. A que viene las declaraciones hechas recientemente de que va este año así porque quedó "tocado" del año pasado? A que viene ese lamento? A quien quiere justificarse? a Sus fans? Mi no comprender. Y el año que viene, como no espabile Viñales tendrá las mejores piezas de la Yamaha, porque VR hará el papel de Pedrosa este año en Honda. Te dejo las declaraciones de VR a ver por donde se cogen.

PD.- El mundial de este año solo lo puede ganar y perder Marquez.

Rossi: ?Estoy pagando el desgaste de perder el último Mundial? - MotoGP Noticias
 
La prueba es que hoy por hoy Marquez con el "truño" de moto que tiene este año le saca a la Yamaha "patanegra" medio segundo por vuelta,

CARDAMM, "sin acritud" ;-), la objetividad no es lo tuyo. En 2016 las carreras que han acabado los dos -9-, quitando las dos primeras y la carrera rara-rara-rara de Sachsenring, la Yamaha patanegra ha terminado por delante siempre. Escribí antes que tú sobre el talento natural de MM y lo increible de cómo rinde con la HRC 2016, pero trata de escribir con menos fanatismo.

la prueba está en que Marquez pasó en Silverstone a VR cómo y cuando quiso.

De esto es de lo que entré a escribir. Parece que tú sí le compras el artículo a El Mundo. Yo discrepo. Yendo vendido y dándote igual si te caes, no es "cuando y como quieres". En cualquier caso no debió querer pasarle al final, pues VR quedó delante...

Ademas lo que tenía que hacer VR es no intentar ganar las carreras en los "Medios" y dar mas gas y ser mas competitivo.

De nuevo tenemos percepciones distintas. Yo le veo bastante competitivo este 2016. Un par de poles y saliendo casi siempre de primera fila. Dos primeros, tres segundos, segundo en la general -con tres ceros-...De nuevo creo que es un tema de subjetividad antirossista. Repásate las tablas.

PD.- El mundial de este año solo lo puede ganar y perder Marquez.

En esto estamos totalmente de acuerdo, pero te recuerdo que lo escribí yo antes.

Saludos.
 
Si es Rossi el que ataja, tiene motivos. Si es Marc, iba vendido. Si es Rossi el que pelea la última curva, qué coraje. Si es Marc, iba pasadísimo. Pues si iba pasadísimo y llega a la última curva con Rossi, codo con codo, no iba tan pasadísimo. Marc intenta en Assen no chocar, cierra la trazada y pese al mismo toque que le hace e Rossi atajar 2 curvas, él apenas toca fuera un poco, da la curva y no consigue ganar la posición. Tan pasadísimo no va. Se le mueve mucho la moto, pero a él siempre se le mueve muchísimo la moto y no parece importarle. La va forzando y estrujando, como hacía Stoner. Rossi también se hace varios largos por carrera en los primeros intentos de adelantar a algún piloto. Es bastante normal verle irse largo en una apurada de frenada donde adelanta pero no puede consolidar el adelantamiento porque le recuperan por dentro. Eso mismo le pasó a Marc con Cal. ¿y?

Será eso. El bueno de MM "apenas toca fuera un poco" y el caradura de VR ataja la chicane...

Yo veo otra cosa en el vídeo, Pingu, pero igual tienes razón tu ;-).

Saludos
 
Está claro que el mundial lo tiene Marc muy de cara. Si Valentino le tiene que recortar 9 puntos por carrera -con 8 no llega ni a empatar, le faltarían 2 puntos-, tiene que meter 1 piloto en medio si gana, 2 si es segundo -y que Marc no haga podio-, 5 pilotos por medio si es tercero (vamos, que Marc acabe noveno), 7 pilotos si queda cuarto...y si queda quinto Rossi, Marc con 8 pilotos por medio tendría que acabar el 14. Si Rossi hace sexto, necesita que Marc sea como mucho el 15 y consiga un punto. A partir del octavo puesto, incluso aunque Marc no puntuara, Rossi no conseguiría los 9 puntos que necesita de media por carrera para optar al título.

Quitando la caída de Le Mans donde Marc volvió a pista y consiguió 3 puntos, la peor carrera de Marc este año fue 5º. Haciendo Marc 5º en todas las carreras restantes, Rossi tiene que ganar o ser segundo en todas las carreras que faltan para llevarse el título, algo que en toda la temporada ha pasado en 5 ocasiones de 12 carreras. Es decir, cambiar completamente la tortilla, que Rossi gane o haga segundo y que Marc no suba al podio y, si sube, que haga tercero sólo cuando Rossi gane. Si hace tercero cuando Rossi haga segundo (-4 puntos en vez de -9), Rossi no llega. Cada vez que Rossi no consiga una diferencia con Marc de al menos 9 puntos por carrera, se le van a complicar más las cosas al italiano y estará más cerca el tercer título de MotoGP para el español.

Estos números también los han echado en Yamaha y Rossi luchó así con Marc porque sabía que si quiere luchar por el título, no puede quedarse a 3 puntos de Marc en ninguna carrera. Tiene que recortar más. Todo pinta a que la misión es muy complicada para Vale y que esta lucha por acercarse a Marc le va a ayudar mucho a conseguir otro subcampeonato... si Lorenzo no espabila. Como espabile el balear y las Ducati dejen de caerse, cada piloto que se ponga delante de Rossi será una ventaja enorme para Marc.
 
A que viene las declaraciones hechas recientemente de que va este año así porque quedó "tocado" del año pasado? A que viene ese lamento? A quien quiere justificarse? a Sus fans? Mi no comprender. Y el año que viene, como no espabile Viñales tendrá las mejores piezas de la Yamaha, porque VR hará el papel de Pedrosa este año en Honda. Te dejo las declaraciones de VR a ver por donde se cogen.

Rossi: ?Estoy pagando el desgaste de perder el último Mundial? - MotoGP Noticias

Acabo de leerlo, CARDAMM. Lo único que me confirman es tu falta de objetividad y tu querencia por el morbo y el drama.

- "él achaca, en parte, al desgaste que le significó aquel conflicto y, sobre todo, salir de él derrotado."
- "también nombra sus errores individuales de Assen (se cayó mientras circulaba al frente del pelotón) y Sachsenring (no acertó en la estrategia),"


Me parece bastante más nivel el de Oriol Puigedemont que el del otro artículo de marras. No quieras cambiarle el sentido a lo que escribe.

Saludos
 
BMIWEL, tú siempre tienes la razón. Lo malo es que yo también.

Rossi ni hizo amago de mantenerse en pista en Assen del año pasado, más bien giró, enchufó hacia la recta de meta, hizo un recto por fuera de pista y hasta entró en caballito. No reclamó nada, entró como si fuera una victoria limpia y se la dieron. Luego no digas que Marc tiene trato de favor, que son muchas las veces que no han sancionado al italiano para todas las que ha liado o ha intentado liar. Unas le han salido bien -con Stoner en Laguna Seca 2008 casi nadie notó que Rossi sacó premeditadamente a Stoner con una trazada alarmantemente abierta con respecto a las demás vueltas, dejando sin pista a Stoner que se salió y cayó-, y otras mal. La de Malasia le salió fatal, ése que normalmente aguanta la presión como nadie y hace perder los papeles a los demás, perdió los papeles y sacó de pista a un rival que no era con quien tenía que pelear. Le penalizaron y perdió el campeonato porque ya no pudo luchar por la victoria en Cheste. Pero vamos, Marc también se enzarzó el domingo con Crutchlow y tampoco le iba ni le venía quedar por delante suyo. De hecho, haciendo tercero sacaba a Rossi del podio y encima quedaba delante suyo. Sin embargo luchó por mejorar su posición, algo que para mí es de agradecer como espectador, lo haga Marc, Rossi, Lorenzo o Miller. Y Rossi luchó por la suya, no pudo, esperó y sacó frutos de los errores ajenos, algo que no es nuevo. Pues chapó también. No fue lo bastante bueno para sus intereses de cara al campeonato, pero como carrera estuvo muy bien. Rossi recortó algo, Márquez no perdió mucho y si hubo un gran perjudicado en Inglaterra, ese fue Lorenzo, que se sigue alejando de la cabeza.
 
BMIWEL, todos tenemos falta de objetividad y, si citamos fuentes que no te convienen, no tienen fundamento y son chorradas de unos periodistas mediocres. Tus referencias a artículos periodísticos siempre son el paradigma de la verdad verdadera y tus opiniones, repletas de objetividad, más válidas que las de cualquiera. A lo mejor es que al ser más afines a tus preferencias, les das más valor, pero te pasas el día desmereciendo todo lo que digan los que no estén de acuerdo contigo. Uno siempre valora más lo que quiere oír que las críticas y más lo que dice que lo que digan los demás, pero hay que disimular un poco. Es curioso que la neutralidad y objetividad que pides a los demás siempre es cuando se dicen cosas que no son a favor de Rossi. pero luego niegas ser fan de Rossi. A lo mejor yo veo cosas raras, pero en este mismo hilo has pensado que las atajadas de Marc deberían haberse penalizado y sin embargo aplaudes que Rossi gane en Assen atajando la chicane porque Marc iba vendido. Si ataja Marc, que le penalicen. Si ataja Rossi, que penalicen también a Marc. No sé si te lees antes de publicar. No quiero ni pensar lo que podría ocurrir como ahora espabile Lorenzo y le quite el subcampeonato -que sólo lo tiene desde hace 2 carreras, pero bueno-... Lo del biscotto va a quedarse en ná.

El morbo y el drama era la confabulación de Marc y Jorge el año pasado, la presunta reunión en Andorra, la alianza de españoles contra Rossi, el que Marc ralentizara a propósito a Rossi... eso sí era morbo y drama y tú te lo creíste a pies juntillas.
 
BMIWEL, todos tenemos falta de objetividad y, si citamos fuentes que no te convienen, no tienen fundamento y son chorradas de unos periodistas mediocres. Tus referencias a artículos periodísticos siempre son el paradigma de la verdad verdadera y tus opiniones, repletas de objetividad, más válidas que las de cualquiera. A lo mejor es que al ser más afines a tus preferencias, les das más valor, pero te pasas el día desmereciendo todo lo que digan los que no estén de acuerdo contigo. Uno siempre valora más lo que quiere oír que las críticas y más lo que dice que lo que digan los demás, pero hay que disimular un poco. Es curioso que la neutralidad y objetividad que pides a los demás siempre es cuando se dicen cosas que no son a favor de Rossi. pero luego niegas ser fan de Rossi. A lo mejor yo veo cosas raras, pero en este mismo hilo has pensado que las atajadas de Marc deberían haberse penalizado y sin embargo aplaudes que Rossi gane en Assen atajando la chicane porque Marc iba vendido. Si ataja Marc, que le penalicen. Si ataja Rossi, que penalicen también a Marc. No sé si te lees antes de publicar. No quiero ni pensar lo que podría ocurrir como ahora espabile Lorenzo y le quite el subcampeonato -que sólo lo tiene desde hace 2 carreras, pero bueno-... Lo del biscotto va a quedarse en ná.

El morbo y el drama era la confabulación de Marc y Jorge el año pasado, la presunta reunión en Andorra, la alianza de españoles contra Rossi, el que Marc ralentizara a propósito a Rossi... eso sí era morbo y drama y tú te lo creíste a pies juntillas.

Pingu, no es una cuestión de conveniencia, no trates de liarla. Marca, Telecinco, As, 20minutos, etc son basura y se puede comprobar. Juan Pedro de la Torre en El Confidencial u Oriol Puigdemont en Motorsport saben de lo que escriben y es comprobable. Y lo mismo David Emmet, Dennis Noyes o Mat Oxley, que son mis fuentes habituales. Y yo en 2015 no creí nada de las chorradas de andorras, alianzas, etc, no quieras bajar mi nivel de apreciación. Yo lo que ví fue a dos HRC extrañamente no adelantar a Lorenzo en Cheste y al propio Lorenzo declarar al acabar la carrera que fue una ayuda entre nacionales. No empecemos de nuevo, pero por favor no cambies lo que yo digo.

Y tú muchas veces usas la misma estrategia, que es hablar de otra cosa cuando se presenta con claridad algo que contradice un planteamiento anterior tuyo.

Es bastante sencillo, hagamos un simple "test de objetividad" con nuestras últimas "discrepancias":
- Assen 2015, video. Iba pasado MM y si VR no ataja se van los dos al suelo? Un simple SI o NO debería bastar.
- Temporada 2016. Está siendo competitivo VR? Un simple SI o NO debería bastar.

Mi respuesta a ambas es SÍ. Puedes dar tu respuesta y así los que nos leen saben a qué atenerse.

Si quieres debatir conmigo, adelante, encantado, pero no mezcles cosas para tratar de concluir que todos somos tendenciosos y que todo es respetable.

Y los dos no podemos tener razón si estamos diciendo lo contrario.

Saludos
 
Yo de lo que pasó en Assen el año pasado y los toques de este, no entro, creo que está bastante claro.
Pero el que diga que Rossi este año ( y el año pasado tambien ) no está siendo competitivo...........apaga y vámonos.
Si el quedar el año pasado segundo, y este año - de momento- va en el mismo puesto ( por lo que sea ), los datos ahí estan, y no se pueden debatir.
El que no está siendo competitivo es Lorenzo, porque para ser rápido, lo hay que hacer siempre, llueva o haga sol, como lo está siendo Rossi y Marquez.
 
Pingu, no es una cuestión de conveniencia, no trates de liarla. Marca, Telecinco, As, 20minutos, etc son basura y se puede comprobar. Juan Pedro de la Torre en El Confidencial u Oriol Puigdemont en Motorsport saben de lo que escriben y es comprobable. Y lo mismo David Emmet, Dennis Noyes o Mat Oxley, que son mis fuentes habituales. Y yo en 2015 no creí nada de las chorradas de andorras, alianzas, etc, no quieras bajar mi nivel de apreciación. Yo lo que ví fue a dos HRC extrañamente no adelantar a Lorenzo en Cheste y al propio Lorenzo declarar al acabar la carrera que fue una ayuda entre nacionales. No empecemos de nuevo, pero por favor no cambies lo que yo digo.

Y tú muchas veces usas la misma estrategia, que es hablar de otra cosa cuando se presenta con claridad algo que contradice un planteamiento anterior tuyo.

Es bastante sencillo, hagamos un simple "test de objetividad" con nuestras últimas "discrepancias":
- Assen 2015, video. Iba pasado MM y si VR no ataja se van los dos al suelo? Un simple SI o NO debería bastar.
- Temporada 2016. Está siendo competitivo VR? Un simple SI o NO debería bastar.

Mi respuesta a ambas es SÍ. Puedes dar tu respuesta y así los que nos leen saben a qué atenerse.

Si quieres debatir conmigo, adelante, encantado, pero no mezcles cosas para tratar de concluir que todos somos tendenciosos y que todo es respetable.

Y los dos no podemos tener razón si estamos diciendo lo contrario.

Saludos


Y dale la burra al trigo. Sólo ves lo que quieres ver. De las declaraciones "calentando" la carrera y el mundial no decimos nada no? Una cosa lleva a otra, y claro se forma un bucle, pero el que da primero da dos veces y VR calentó con sus declaraciones el mundial para ganar en los despachos los que el creia que no podia ganar en pista. Asi le fue, que le salio el tiro por la culata. Te recuerdo el Video del "comienzo" de todo el circo montado por VR.

[video=youtube;jbtycjsyepU]https://www.youtube.com/watch?v=jbtycjsyepU[/video]
 
Assen, si Vale no se ataja la chicane, igual se sale de pista peor, en diagonal y tal vez de cae o se queda atascado... o no. El sí me parece mucho suponer. Es Rossi, hace dirt track en su rancho... enderezó porque sabía que recto es más difícil caerse, igual que Marc el domingo enderezó la moto para pasar por encima de la hierba. Marc en Assen entró al interior cerró, cerró, tambaleó, tocó con Rossi y no se cayó. NO -ya que pides un sí o un no-, no se iban los dos al suelo. Y si iba pasado Marc, que no lo sabemos, era por intentar ganar la carrera, igual que hizo a la desesperada Rossi con Sete en jerez 2005. Aquello fue el adelantamiento del año y éste merece castigo, claro. Debe ser aquello de la objetividad, que hace aguas.

Temporada 2016. Rossi NO es competitivo, pues va a 50 puntos del primero y sólo ha pasado a Lorenzo cuando Lorenzo ha fallado en las 6 últimas carreras (un cero, un 10º, un 15º, un 3º, un 17º y un 8º puesto. Para nada son posiciones normales del campeón en título. Y Valentino ha ganado sólo 2 carreras. Eso no es competitivo. Competitivo era cuando a falta de 6 carreras le llevaba 132 puntos a Biaggi, en 2005. Ahí no es que fuera competitivo, es que no tenía rivales como sí tiene desde 2010. Competitivo era el año pasado que iba delante? tampoco, pues se aprovechó de los errores ajenos (6 ceros de Marc y Lorenzo que no hizo ni un podio en las 3 primeras carreras), algo así como se está aprovechando Marc este año, pues Marc tampoco es competitivo, su moto es un desastre y sólo Marc sabe cómo acaba carreras, pero Rossi tiene 3 ceros y Lorenzo otros 3. Simplemente es más regular, igual que lo fue Vale en 2015. La diferencia está en que el año pasado Rossi iba primero a 12 y le cazaron y este año va a 50 detrás y le está poniendo velitas a la Madonna de Tavulia. Vamos, que este año está el segundo gracias a los fallos de Lorenzo y reza para que no le remonte también en 2016. Si en 2015 Lorenzo le recuperó esos 12 y le ganó por 5, este año está a 14, es decir, más o menos lo mismo. Rossi tiene motivos para la preocupación, aunque le salva que Lorenzo no da pie con bola con los Michelin ni con la electrónica.

Pero no te preocupes, aquí no se está juzgando a nadie. Estamos hablando de las carreras y cada uno dice lo que le parece, pero cada vez que no escuchas alabanzas a Rossi, te mosqueas y desacreditas literalmente la participación de los demás. No es nuevo y por mí puedes seguir haciéndolo, pero intenta argumentar a tu favor, no desacreditar todo lo que no te guste. Eso déjalo para los abogados defensores y fiscales, que son profesionales de eso y es su juego para ganar juicios. Aquí no hay juicio, ni juez, ni víctima ni culpable. Unos opinan una cosa, otros otra y no pasa nada o no debería pasar nada. En fútbol unos ven un golazo y otros un fuera de juego que no se pitó y ya está el lío. Siempre ha pasado y seguirá pasando. Lo malo es no aprender a digerir la derrota o la no victoria. Es mucho más fácil disfrutar con todos los pilotos y lo bueno que hagan en cada carrera, aunque sea por estar en los puntos, que sólo fijarse en uno y apagar la tele o irte del circuito si se cae (que no digo que sea tu caso).

En la carrera del domingo Viñales hizo una carrera genial, aunque apenas le vimos por el espectáculo del grupo perseguidor. Crutchlow hizo una carrera genial, aprovechando el correr en casa y conocerse mejor el circuito, su buen feeling en lluvia, su dejar de caerse (yo ya le llamaba Crashlow), su motivación extra por ser padre. Rossi hizo una gran carrera, viéndose doblegado por Marc y dejándole ir y esperar a que fallara. Y como falló, le salió bien la resignación. No tan bien como le hubiera gustado, pero bastante bien. Incluso Marc, excesivo en algunas acciones, remendó bastante la mala elección de neumáticos y, pese al largo con Cal, perdió un podio, pero sólo 3 puntos con el segundo. A estas alturas, es importante no caerse y aprender a gestionar la ventaja. Quedan 6 carreras y 50 puntos se van en 2 ceros. Mucho arriesgó Marc, pero cada uno sabe hasta donde llega y lo de Marc es muchas veces increíble las que salva. Y por eso es de los grandes y por eso seguramente sea el más claro candidato al título otra vez. Lorenzo hizo otro desastre de carrera y a este paso o recupera, o pierde hasta la tercera plaza. Ojalá el año que viene entienda mejor la moto porque este 2016 se ha lucido.
 
Es que competitivo es con opciones a título y, a estas alturas, Rossi tiene muy pocas. Casi te diría que apenas las matemáticas. El año pasado fue incapaz de gestionar una ventaja de 12 puntos con Lorenzo a falta de 6 carreras y éste ¿va a remontar 50? caray, sí que le tenéis fe. Eso sí, hay otros que van peor, pero si con 14 puntos de diferencia entre Lorenzo y Rossi de los 300 disputados (un 4,6% de diferencia) resulta que uno es competitivo y el otro no, pues sí, igual sí es supercompetitivo.
 
Y dale la burra al trigo. Sólo ves lo que quieres ver. De las declaraciones "calentando" la carrera y el mundial no decimos nada no? Una cosa lleva a otra, y claro se forma un bucle, pero el que da primero da dos veces y VR calentó con sus declaraciones el mundial para ganar en los despachos los que el creia que no podia ganar en pista. Asi le fue, que le salio el tiro por la culata. Te recuerdo el Video del "comienzo" de todo el circo montado por VR.

[video=youtube;jbtycjsyepU]https://www.youtube.com/watch?v=jbtycjsyepU[/video]

Si sigues mis escritos del año pasado, veras que trato de escribir siempre sobre lo que veo en pista. No tanto sobre lo que el circo mediático -que por lo visto tú sigues tanto- quiere "construir" alrededor. Actuaciones en pista sí. Declaraciones en micros menos. (Ya dije que sí escuche las de JL al finalizar porque le honra declarar algo "en su contra". Tienen poco riesgo de ser interesadas.)

Saludos
 
Ok Pingu. Desbrozando mucho -mira que lo pones difícil-, me parece entender que para tí MM NO iba pasado en Assen 2015 y Rossi NO está siendo competitivo en 2016.
Es lo bueno de los foros, que cada uno puede tener su propia opinión.

Un saludo
 
Yo por si acaso, me estoy preparando ya para otra guerra en Yamaha de cara a la temporada 2017, y van.....unas cuantas. Incluso estoy apostando cuando pondrá VR el muro. A mitad de temporada? Largo me lo fías amigo Sancho, dijo el Quijote. Lo que en principio serán alabanzas para el nobel, se tornarán lanzas en cuanto le moje la oreja, que a tenor de lo visto en Silverstone, será muy muy pronto. Una más de tantas. Y todo porque la mayor promesa actual ha decidido compartir box con Valentino. No sé si se retirará el año que viene o perdurará en los GGPP como Matusalen, pero que el nobel viene con mucha hambre, está bastante claro. A todo esto añadimos a Jorge vestido de rojo sangre Ducati, y tendremos una temporada para enmarcar.

Disfrutémosla
 
Efectivamente. En Assen 2015 Marc llegó a las últimas curvas de la última vuelta y arriesgó para conseguir la victoria, como han hecho tantísimos pilotos, incluído Valentino. No pelear la victoria sería de conformista, pero si la pelea es un suicida. No hay término medio. No se cayó ni se salió de pista, pero iba pasado. Rossi, que tenía claro a lo que iba, era como si no tuviera que pensarlo. Enchufó a la recta de Assen con una solvencia como si lo hubiera entrenado antes. Y eso que según tú se iba a ir al suelo.

Y este año, por mucho que te lo parezca, estar a 50 puntos del primero no es precisamente meter mucho miedo. ¿competitivo ganando 2 carreras? en 2006 2 fueron los triunfos de Hayden. No parecía muy competitivo, (aunque su regularidad en el podio le dio el campeonato), pero a Rossi sí le da competitividad. Un premio a la regularidad igual que casi se lo da a Rossi en 2015 con 4 victorias. Lo malo es que Lorenzo consiguió 7 victorias. Detallito.

Casualmente esos 50 puntos por detrás de Márquez es la misma distancia de puntos que tenía Valentino sobre Lorenzo a falta de 6 carreras en 2009, año del último título de Valentino. Exactamente 50 puntos. Casualidad que coincida la cifra :shocked:. Ganó por 45 al final, casi 2 carreras de diferencia. Es cuando lo de la gallina vieja. Supongo que entonces Rossi dejaba claro una vez más -la última por cierto- que todavía era el Rossi que todos recordaban y Lorenzo un simple aspirante que a falta de 6 carreras ya iba 50 puntos por detrás con la misma moto. Un novato contestón y poco más. Desde 2009 el aspirante, el novato contestón, ha conseguido 3 títulos y Rossi... ninguno más. Desde 2009 ha habido 3 ganadores del campeonato distintos a Rossi: Lorenzo, Stoner y Márquez. Rossi estuvo a puntito de conseguirlo de nuevo el año pasado, pero eso, a puntito. Le faltó rematar.

En 2014 también fue Rossi subcampeón a 67 puntos de Márquez, pero ni olió a Márquez. ¿también era muy competitivo? En 2014 Marc consiguió 13 victorias y 13 poles de 18 posibles. A eso le llamo yo ser competitivo sin posibilidad de réplica. Con 2 victorias de Rossi este año, es decir, una más que Viñales o Crutchlow o Miller o Iannone... pues como que no es para sacar tanto pecho. Pero si tiene menos victorias que Lorenzo que dices que no es competitivo!! Ah, bueno, que es la primera Yamaha... perdón, perdón. No he dicho nada. Este año Rossi es muy competitivo. Seguro que le da la vuelta al campeonato sin esperar a que falle Marc.
 
Efectivamente. En Assen 2015 Marc llegó a las últimas curvas de la última vuelta y arriesgó para conseguir la victoria, como han hecho tantísimos pilotos, incluído Valentino. No pelear la victoria sería de conformista, pero si la pelea es un suicida. No hay término medio. No se cayó ni se salió de pista, pero iba pasado.

Pues igual que se decía que habíamos visto distintas carreras el domingo, parece que ahora también hemos visto distintos videos de Assen 2015...;-). te dejo de nuevo el que yo he visto:
http://youtu.be/2PwYaVwodhA

Saludos
 
Si sigues mis escritos del año pasado, veras que trato de escribir siempre sobre lo que veo en pista. No tanto sobre lo que el circo mediático -que por lo visto tú sigues tanto- quiere "construir" alrededor. Actuaciones en pista sí. Declaraciones en micros menos. (Ya dije que sí escuche las de JL al finalizar porque le honra declarar algo "en su contra". Tienen poco riesgo de ser interesadas.)

Saludos

Unas cosas se complementan con otras. Entonces la rueda de prensa del jueves de los pilotos la anulamos no?. Precisamente un seguidor de VR que diga eso, ya que VR vive casi el 100 % del "circo mediatico" para contentar a sus fans.
 
Última edición:
Bueno, creo que tenemos diferentes formas de pensar en si un piloto es competitivo o no.

Yo lo que opino es que globalmente, a su edad, sigue siendo competitivo porque lleva dos años seguidos entre los 3 primeros.
Que Marquez un año le saque 50 puntos y arrase el mundial?, pues cojonudo, pero no por eso los demás ya no son competitivos, sino porque uno y solo uno destaca sobre el resto, como lo hacía Rossi de joven.
Si Lorenzo el año pasado pudo recortarle 50 puntos, me alegro por él, mejor, pero no deja de ser Rossi competitivo por eso. Solo Lorenzo fué mejor.
Entonces el año pasado Marquez no fué competitivo porque quedó de tercero ?.

Ser competitivo para mi, no es solo el ganador, sino, por lo menos los 3-4 primeros.........o los mandamos a la hoguera por no ganar?
Ganar solo puede hacerlo uno.

Por cierto, competitivo, también es saber adaptarse a los medios climatológicos y a los nuevos neumáticos, para estar siempre arriba.
Marquez y Rossi lo hacen muy bien en este sentido.
En cambio Pedrosa y Lorenzo, ya no tan bien.
Ojo y no es por criticar a ninguno de los españoles, es un comentario nada más, es lo que hay.

Saludossssss
 
Última edición:
Ser competitivo para mi, no es solo el ganador, sino, por lo menos los 3-4 primeros...

Entonces Pedrosa ha sido competitivo todas las temporadas desde que entró en MotoGP, menos la primera, que fue 5º. 3 subcampeonatos, 3 terceros puestos y 3 cuartos puestos. Cuando ganaba Rossi, Pedrosa era un pringao que no ganaba nunca con la HRC. Ahora es competitivo. Mira qué bien. Le alegrará saberlo :rolleyes2:.

Hasta hace poco el competitivo era el que ganaba con diferencia, porque los demás no competían. Podían ganar alguna carrera y poco más. Ahora hemos bajado el listón y llega hasta el cuarto por lo menos.
 
Pedrosa siempre fué competitivo, de lo contrario no estaría en HRC, no crees?.
Este año no se adapta a los michelin.

Yo jamás diría que Pedrosa era un pringao, simplemente no tuvo suerte, entre el mejor Rossi y las lesiones..........y todavía así, mira su palmarés en motoGP, no está mal........nunga ganó, pero no está mal.
Valentino, por ejemplo, cuando no fue competitivo, fue con la Ducati.

Entonces este año Lorenzo tu crees que es competitivo?.........o tiene que rezar para que no llueva?
Yo creo que sigue siendo competitivo aunque no lo haga bien en mojado........va tercero, y como no llueva, se pondrá segundo en el mundial.

kevin schwantz era competitivo?, porque "solo" ganó un mundial y de rebote..........yo creo que SI lo era.......a ver si ahora tambien era un pringado.....
Tienes el listón muy alto, Pingu. :cheesy:
 
Rossi 2016: Un par de poles. Saliendo casi siempre de primera fila. Dos primeros. Tres segundos. Segundo en la general -con tres ceros-...Sólo 50 puntos abajo con 2 caídas por error propio y otro cero por rotura de motor.

Más puntos por carrera acabada que el 2014 que citabas antes. Más puntos por carrera acabada que el que lidera el mundial.

Yo no quiero liarla más, Pingu, pero parece que al igual que parece que no vemos las mismas carreras los domingos, ni vemos los mismos videos de MM en Assen 2015 pisando el verde del exterior de la curva en la que no iba vendido, seguramente no tenemos el mismo concepto de competitividad. Ni de objetividad.

Que seguramente MM es ya inalcanzable este 2016, no hace falta que me lo repitas. Lo escribí yo antes. Y que 2014 fué una exhibición, ahí también estamos de acuerdo. Pero si en 2016 VR está competitivo o no, permite que discrepemos.

Un saludo
 
lo de siempre. Si interesa quitar los ceros, se quitan. Si interesa comparar los puntos de carreras acabadas, se suman sólo esos. Si no interesa, haber acabado más carreras, que no basta con correr mucho, hay que acabar y adaptarse. Siempre hay excusa para ser optimistas. Y es cierto, siempre hay excusa, pero con todos.

Este año la moto de Marc va mal. El Márquez de 2014 le sacaba 78 puntos al Márquez de 2016 a estas alturas. El año pasado iba peor, pero Marc ha hecho un cambio de actitud que le está dando buenos resultados: no ir a todo o nada. La Yamaha va de largo mucho mejor que la HRC, pues tiene a sus dos pilotos persiguiendo al líder. Incluso la Ducati va genial con 3 podios cada uno, pero con la mala suerte en caídas de este año entre las 2 Ducati oficiales (5 ceros cada uno en 12 carreras es una barbaridad, sin contar la que Dovi entró andando, que serían 11 caídas en carrera), pues como que hay muchos puntos que se han repartido entre los que llegaban a meta. Ese excesivo número de caídas de motos punteras regala muchos puntos, puntos que ha cogido Marc este año, que cogía Rossi el año pasado y que se han repartido los primeros clasificados aprovechando que nadie los pillaba. Y eso no hace una moto competitiva ni a un piloto competitivo. En el país de los ciegos, el tuerto es rey, pero eso no quiere decir que el rey vea muy bien, sino que ve mejor que el resto.

Por eso digo que sin un claro dominio de nadie, sin todos los punteros haciendo podios regularmente y con unos resultados tirando a normalitos de quien lidera el campeonato, no se puede ir sacando pecho de competitividad ni en Marc, ni mucho menos en sus perseguidores. Si eso os reconforta, pues bien, pero tanto mientras la angustiosa pasada de Rossi por Ducati como ahora con la centralita única y los Michelín nuevos, los resultados no son todo lo objetivos que deberían ser. Tengo ganas de ver un campeonato "limpio" y a limpio me refiero a sin caídas y con todas las motos funcionando bien. Eso puede ser el año que viene o al otro, cuando Michelín dé con la fórmula correcta para hacer neumáticos competitivos, cuando todos los equipos entiendan la centralita y cuando no haya lesionados (que le pregunten a Pedrosa si las lesiones echan al traste el trabajo de un año entero).
 
Para liarla mas,:D tal como yo veo hoy por hoy a los pilotos de delante, y valorando las últimas 2 temporadas, (y siendo un poco Rossista), lo resumo así:

Marc, el indiscutible nº 1, por resultados, por talento, por superioridad de pilotaje respecto a TODOS, por saber adaptarse, etc etc
Jorge, el teórico nº 2, pero con muuuuuchos altibajos que le hipotecan los resultados y a la postre, le dificultan o imposibilitan ser el campeón... y ojo que esto le viene pasando desde 250 !!!
Vale, el teórico nº 3, viejo, muy prudente, pero con mucha inteligencia para leer las carreras y aprovecharse de los fallos de los rivales. Gracias a ello, obtiene los resultados que vemos, estando en la lucha por el título, SIN ser el mas rápido
Dani, para mi, NUNCA ha sido competitivo en MotoGP... ha tenido mucho nivel, pero solo en momentos puntuales, sin constancia, y nunca con abrumadora superioridad ganando carreras seguidas. Tantos años con moto pata negra y "solo" dos subcampeonatos
El resto de pilotos, pues un peldaño por debajo, pero cada vez mas cerca todos...
 
dos no, 3 subcampeonatos, 3 terceros y 3 cuartos. A Pedrosa le penaliza mucho su pequeño tamaño para moverse y mover con soltura una moto tan potente con estas gigantescas inercias. Y le falta un físico más flexible que no se rompa cada vez que toca el suelo. igual tanta leche con Colacao le puso los huesos demasiado rígidos y se rompen demasiado pronto.
 
Flipo viendo opinar a gente que dice que Rossi no es competitivo, entonces que es? Incluso también se atreven a decir que Marquez tampoco lo es.......pero que hay que hacer para ser competitivo???
Se pueden escribir mil datos y revisar mil carreras......pero realidad solo hay una, este año el mundial se lo juegan dos pilotos, no hace falta decir cuales, y el año pasado luchaban también dos pilotos......digo yo que algo competitivos si seran.....
 
Entonces Pedrosa ha sido competitivo todas las temporadas desde que entró en MotoGP, menos la primera, que fue 5º. 3 subcampeonatos, 3 terceros puestos y 3 cuartos puestos. Cuando ganaba Rossi, Pedrosa era un pringao que no ganaba nunca con la HRC. Ahora es competitivo. Mira qué bien. Le alegrará saberlo :rolleyes2:.

Hasta hace poco el competitivo era el que ganaba con diferencia, porque los demás no competían. Podían ganar alguna carrera y poco más. Ahora hemos bajado el listón y llega hasta el cuarto por lo menos.

Exacto, Pedrosa ha sido competitivo todos esos años. Estamos en el maldito mundo de la manía que si no estás arriba de todo ganando ya no vales. Antaño en cualquier deporte había un gran puñado de deportistas que eran las estrellas y tratadas como los mejores. Hoy en día cogemos uno y los demás a la hoguera. Con todo el riesgo de ser demasiado lapidario el tema es que tanto Rossi como Pedrosa son gente competitiva. Y el que no lo quiera ver es porque no quiere o no sabe. Ser competitivo no quiere decir necesariamente estar en disposición de ganar un mundial, eso es un error de concepto importante.
 
Atrás
Arriba