Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo la lanza la intentaré limitar a llantas, faro y depósito. Me interesaba más bien qué tipo de trapo usáis. ¿Microfibra? ¿Gamuza?
En cuanto al asiento, ya os comentaré qué tal el cambio.
Una vez seca dadle con éste Ocedar y le pasáis de nuevo un trapo de algodón seco. Brilla y protege y se le puede dar a toda la moto. Limpiahornos para las llantas antes de lavar. Arrastra la suciedad. Yo lavo con lanza tapando escapes y toma de aire. Cuidado con el cuadro de mandos. Sin problemas.![]()
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
La cocina y la moto han ido de la mano toda la vida de Dios, el limpia hornos para la moto y el lavavajillas para el casco....
Enviado desde una cabina
La cocina y la moto han ido de la mano toda la vida de Dios, el limpia hornos para la moto y el lavavajillas para el casco....
Enviado desde una cabina
Sabias palabrasLa cocina y la moto han ido de la mano toda la vida de Dios, el limpia hornos para la moto y el lavavajillas para el casco....
Enviado desde una cabina
Buenos días.
En breve me darán una scrambler nueva pero con el color antiguo que me encanta.
Una duda: la bolsa lateral merece la pena montarla?
Cuanto sale con el soporte?, es útil?
Mil gracias
Hola, queria preguntaros sobre este soporte o parrilla tras el asiento, si es fuerte para aguantar peso, si vale para agarrarse el acompañante, y donde conseguirlo, precio aproximado, etc..
Gracias!
Ver el archivo adjunto 115477
A mí me gustaría que contará impresiones con el amortiguador trasero. Parece un wilbers???
Que pillín. Pedazo de amortiguador nuevo y no cuenta como va ni que diferencias nota.
Por cierto, donde vas sin tacos??? :excited: De verdad necesitas esos neumáticos o es por estética?
Yo los Karoo3 los “soporté” 1.000km,... y eso que es esos taco que lo que llevas,... la moto es otra con los Tourance next.
Jaja! Pues también iban puestos cuando la compre. Estan ‘nuevos’. Esteticamente son agresivos y me gustan.
Como la anterior bmw de carretera hice muchos cambios de neumaticos ( 80.000 km total), le puse mixtos, mas deportivos, duros, suaves, michelin, metzelder, pilotroad, etc y ahora ya me agradan asi. Seguramente al cambio ponga tacos mas suave pero me apetecia cambio de registro.
Seguramente notare que rueda mas fina al cambio pero ya te digo, un poco de taco despues de tanto liso apetece....
Enviado desde R Nine T Scrambler! #veie #bmwstyle #f800st
Los Tourance Next que llevo ahora en carretera tanto seco como mojada van de cine!!! bien es cierto que a la Scrambler le quedan muy bien unas cubiertas con algo de taco, en el próximo cambio voy a probar con los tkc70 y bien los Karro Street que tienen algo de taco, pero en asfalto dicen que sigue dando muy buen resultado y estéticamente como digo le va muy bien a la Scrambler.
Es buscar el equilibrio entre lo práctico y lo estético.
TKC70;
![]()
Karoo Street;
![]()
Los tourance nect son estos?![]()
La verdad, viendo los 3 modelos se me van los ojos a los tkc70. Que tal van los tourance por pista?
Los retacos que llevo, ya me dijo el conce que los cambiaria por cansancio no por desgaste....
Ahora hice inversión de protectores boxer y bolsa lateral pero hacia primavera.... gomas nuevas quizás...
Ah, compartir de nuevo, QUE BIEN SUENA Y QUE MÚSICA emite nuestras scramblers, da gusto hacer lo que sea con ellas.
Saludosssss
Enviado desde R Nine T Scrambler! #veie #bmwstyle #f800st
Joder soy raro, debo ser el único que piensa que precisamente a la R nine t Scrambler no le sientan bien los tacos ni las llantas de radios.
No sé porque pero no me gusta como le sientan, en cambio en las Triumph Scrambler si me gusta.
Para mi nuestra Scrambler es mas cafe racer que Scrambler.
Para los que queréis tacos poner los tkc 70, en carretera van muy bien y en pista ( para el qué pisteé con la nineT) funcionan muy bien.
Aunque yo no los monto he hecho mucho enduro y trail y mis amigos montan en su trail los tkc 70 hablan maravillas de él.
Tienen un buen compromiso en carrera y campo, y eso es difícil. Dicen que en carretera van muy bien ya sea seco o mojado.
Uff!!! Yo unas muy radicales no. Pero unas mixtas caerán. También debere adaptar un poco mejor moto (cubre carter, suspensiones etc)...Cada vez que salgo de ruta no hago mas que fijarme en pistas fáciles de la zona...un mundo por descubrir!!!. No pretendo hacer Off, pero si poder acometer estos caminos con un minimo de seguridad. En 300km a la redonda se convierten en una red nueva por descubrir y disfrutar.
Para eso con las Next vas de sobra y no desentonan nada en la Pure.
Y karoo Street? o Pirelli mt60 RS?
Los Pirelli tienen pinta de ir muy bien.
https://www.pirelli.com/tyres/es-es/moto/all-tyres/sheet/mt-60-rs
En cualquier caso debo ver disponibilidad de medidas. Delante necesito 17".
Puedes tener problemas delante y detrás,... porque delante llevas 17" pero detrás gastas 180 en 17" y en esas medidas no se si hay,... en la Scrambler llevamos 170 que debe ser el máximo de medida en 17
Lo acabo de mirar, en TKC70 si tienes 180 para 17" atrás, pero en Karoo Street no, lo máximo es 170, en las Pirelli MT60 no lo veo...
Lo que no entiendo de Triumph es porqué ahora han visto la necesidad de montar un ciclo de verdad en una scrambler, después de años montándolo de juguete.
Se les habrá aparecido la virgen... o la Nine T Scrambler...![]()
No... la tierra no es lo mío, no me llama nada.
Tengo moto para años mientras no cambie mis hábitos. Y creo que cuando los cambie será para ir a menos, así que cualquier máquina me valdrá, incluida la que ya tengo. Además ahora estoy de cacharreo, y para eso vale cualquier hierro viejo.
De todas formas pienso que la ofensiva de Triumph de las nuevas Bonneville, que es incluso excesiva, viene para contrarrestar la gama Nine T de BMW.
Bueno, yo creo que la calidad no va reñida con el clasicismo. Unos buenos amortiguadores öhlins negros son intemporales, por ejemplo. Y los cartuchos en una horquilla no se ven. Tampoco dos pinzas de cuatro pistones delante son rabiosamente modernas, hace 1000 años que los japos las montan.
El problema no es estético, ni técnico, es exclusicamente comercial. Ahora los de Triumph deben ver peligrar a causa de BMW su enorme gama neoclásica recién sacada con la filosofía de siempre: bicicletas con un buen motor. Por eso van a lanzar cosas totalmente neoclásicas como esta:
![]()
Para empezar, han alargado el recorrido de la suspensión trasera; para seguir hay dos discos con pinzas Brembo de cuatro pistones. Si la horquilla es la de la nueva Street Twin, lleva cartuchos en su interior.
Y yo no veo que hayan traicionado ni un ápice su clasicismo. Simplemente se han rascado el bolsillo (por fin). Habrá que ver si lo cargan todo en el cliente (previsiblemente).
Bueno, yo creo que la calidad no va reñida con el clasicismo. Unos buenos amortiguadores öhlins negros son intemporales, por ejemplo. Y los cartuchos en una horquilla no se ven. Tampoco dos pinzas de cuatro pistones delante son rabiosamente modernas, hace 1000 años que los japos las montan.
El problema no es estético, ni técnico, es exclusicamente comercial. Ahora los de Triumph deben ver peligrar a causa de BMW su enorme gama neoclásica recién sacada con la filosofía de siempre: bicicletas con un buen motor. Por eso van a lanzar cosas totalmente neoclásicas como esta:
![]()
Para empezar, han alargado el recorrido de la suspensión trasera; para seguir hay dos discos con pinzas Brembo de cuatro pistones. Si la horquilla es la de la nueva Street Twin, lleva cartuchos en su interior.
Y yo no veo que hayan traicionado ni un ápice su clasicismo. Simplemente se han rascado el bolsillo (por fin). Habrá que ver si lo cargan todo en el cliente (previsiblemente).
Te veo cambiando...:excited:... El alma HD lo llevas dentro jejeje.
No, no voy a cambiar, no fastidies, tengo una moto nueva y fantástica que puede ser para toda la vida si hablamos de fiabilidad y durabilidad. Y menos a una Triumph, una marca que ha seguido una política con las neoclásicas que no me gusta nada.
Yo creo que una moto neoclásica no tiene que ser sinónimo de "moto para principiante" o "moto de paseo". Y encima a precio de moto premium. Triumph y Harley (en algunos casos) lo han fiado todo a la estética y la nostalgia, y eso me parece decepcionante. Los japoneses y los alemanes se han metido en el mundo neoclásico y han hecho las cosas bien, por fin, obligando a Triumph a desmontar la fábrica de bicicletas que tenían. Y por muchos años.
¿El precio va a ser otro? Por supuesto. Pero no por necesidad. Solo hay que comparar la Z900RS negra a 12.400 € con la T120 a 12.900 € y ver lo que equipa cada una. No hay por donde coger la Triumph. Algo parecido pasa con la T120 y la Pure, solo 500 € más cara.
¡Es que las Triumph actuales ya son carísimas si miras lo que pagas y lo que obtienes!!