Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Es lo que tiene estar jugando con el reglamento, que por culpa de una pieza, has de enseñar más cosas que no querías enseñar. Al final tampoco ha habido gran diferencia y las 23 milésimas son nada después de más de 42 minutos dando vueltas. Yo creo que poco habría cambiado la cosa. Final calcado al año pasado, que no llevaban el famoso deflector.
Lo importante es encajar las derrotas deportivamente y tratar de mejorar .
El año pasado las Yamaha eran un zarrio , y eso perjudicó el espectáculo y la competitividad .... no dieron en la tecla adecuada y eran lentas , y no por ello se pusieron a desmontar los secretos de sus rivales.
Este es un campeonato de prototipos , y si alguna marca desarrolla una innovación que marca la diferencia , lo que tienen que hacer el resto es espabilar .
Este es un campeonato de marcas , no solo de pilotos , para eso esta moto 2 .
De cara al espectaculo es lo ideal , pero ver lo que es capaz de hacer Ducati y la presión que les mete a los todopoderosos japoneses es digno de estudio .... Y lo han conseguido desde luego , a honda no le sacan ni quién les fábrica las pegatinas .Mark, no lo decía por el caso de revelar secretos de Ducati, que no me ha hecho ninguna gracia, sino que ojalá todas las motos desarrollaran tan bien sus prototipos que estuvieran todas muy igualadas, cada uno con sus méritos, y tuviéramos un campeonato muy incierto. Me encanta ver ganar a Marquez porque es puro espectáculo, pero me gusta más ver carreras reñidas, no sólo machadas de sacar 3 curvas al segundo, las gane quien las gane.
Yo quise conocer Sevilla en moto, y no tuve mayor suerte que la de cruzarme con una web que hacía referencia a los puntos más turísticos de la ciudad. Qué buena suerte la mía!!!
https://innhostels.com/sevilla/que-ver-en-sevilla/
Exactamente lo mismo que han hecho los japoneses de Suzuki. ¿O no? Las ayuditas no son tal, porque se han beneficiado todos los que las han solicitado. Y si quieres removemos la historia de Honda con la FIM. HRC ha hecho lo que le ha dado la gana, y su voto y/o palabra, ha valido más que los demás, siempre. Los pequeños encabezados por Ducati, se las han tenido que ingeniar, para no perder comba, y en materia aerodinámica, han creado escuela. Hasta que Honda dijo que los alerones eran peligrosos.....como si los de ahora aunque cerrados, no lo fueran. A otro perro con ese hueso......A mi me gustaría ver lo que hace Honda, si en vez de construir millones de motos, hiciera menos de 60.000 como Ducati. Donde hay un ingeniero italiano, hay cien japoneses.Al final ésto es un poco interpretación del reglamento, aquello de "hecha la ley, hecha la trampa". Es cuestión de tiempo que todos monten su apéndice para minimizar la diferencia, si no la prohiben, claro. Re cientemente pasó con los alerones laterales del carenado, pero recuerda cuando Honda sacó las válvulas neumáticas en vez de las de muelles o el cambio seamless, que les daba una ventaja determinante en los tiempos de cambio de marchas. Al que no se le ocurre algo, puede copiarlo a su manera. Cada vez quedan menos nichos en los que innovar, así que, una vez que todos tienen la mejora, ganarán los que hayan aplicado una mejor solución.
Ducati tuvo unas ayuditas en el pasado reciente, cuando se le permitió creo que un par de temporadas de desarrollo ilimitado en categoría "especial", como si no fuera fábrica, con más motores, más litros de depósito y más experimentos siempre que no hicieran más de nosecuantos podios. Y claro, los hicieron, pero mientras tanto aprovecharon mucho esas temporadas. También en Ducati fueron los encargados de desarrollar la centralita que pasaría a ser la única para todos, teniendo después muchos más meses jugando con la electrónica, ventaja que tardaron en recuperar, aunque Ducati no ganó el campeonato.
Honda fabrica muchísimas motos pequeñas para el mercado asiático y de ahí come. Motogp es su escaparte, pero quien le da de comer es la moto pequeña. Incluso los coches son una venta casi residual en unidades. Eso sí, la moto pequeña les permite invertir animaladas, aunque ya limitaron los desarrollos para evitar que acabara siendo un campeonato Honda contra Yamaha. Otros fabricantes no hacen motos pequeñas y, claro, las grandes tienen menos mercado, pero éso no es culpa de Honda. Que aquí parece que Honda haga trampa y lo que tiene es un negocio más deversificado y más potente que el que solo pretende vender motos gordas al primer mundo.
El ansia de Jorge Lorenzo
Hay periodistas que no sé ni cómo tienen trabajo... madre mía!!!
PD: Hoy es la fecha límite para que la FIM diga qué pasa con el apéndice de las Ducati, no?
Llevan copiando su aerodinámica, y sus innovaciones, hace mucho. Y cuando no les sale, intentan que se declaren ilegales.