Atentos al calor de un motor Euro 5 de 145 CV o más. Otra incógnita a despejar para el que la pruebe.
Yo creo que el calor, va a ser igual que todas, ni más ni menos, un poco más, un poco menos. Yo llevo el escape y catalizador a 1 cm de mi pierna en mi Scrambler, y apoyo la pierna en ello, y la verdad, sin problemas.. y cuando zumba el ventilador echa un calor bonito, cómo todas las que he tenido. De modo que no entiendo las quejas que hay en este aspecto con las motos... toy curado

.
Otra cosa es que vivas en almería y pretendas salir en verano, entonces te has equivocado de moto (la que sea), porque lo suyo es una moto de agua
Viendo este vídeo con vistas tan detalladas, lo que yo lamento es que no hayan cancelado la Pan y no hayan elegido la Bronx. ¡Me parece mucho más bonita y más lógica!
Hubiera competido directamente con motos como la Nine T, la nueva Trident e incluso con nakeds japonesas. Y ese motor con buen sonido, bajos de camión y mala leche en medios hubiera sido irresistible. Sigo pensando que si la hubieran dejado en menos de 230 kg, hubiera sido un puntazo de moto que seguramente habría probado.
Por otro lado, no sé si lleva dos radiadores. Creo intuir otro debajo del principal y no parece pequeño. Mala cosa para el calor y el peso.
Sobre la Bronx, la verdad, es que es bonita, tiene un motor elegante y digno de enseñar (no sucede lo mismo con las nine t, y mucho menos con la trident u otras naked japonesas), pero sigue siendo una streetfighter, que de lógica, 0 patatero, será incómoda, peso cargando en muñecas, dolor de espalda, aire insportable... vamos, una mala "moto". Una sreetfighter chula, y de Harley, que no es moco de pavo, pero una streetfighter... quien tuviera 20 años. Pero es mi opinión, por supuesto.
Y no digo que la panam sea más lógica, para un uso de streetfighter es ilógica total... es una moto para rutear y estar horas, casi días, encima... para estar 1 hora, no calientas ni el asiento.
Totalmente de acuerdo con el tema del "exotismo". En USA una Harley es como un Seat aquí: forma parte del paisaje.
Aquí las Harley arrastran todo un universo que a nuestra generación nos han inculcado desde pequeñitos y que las generaciones actuales ya no entienden. Otra genialidad de los americanos.
Bueno, tampoco nos pasemos, que aquí no hay nadie que llever una bandera de Seat, ni la ponga en su casa... son culturas diferentes, y es normal que allí lo suyo se aprecie. Otra cosa es que para una economía media, a precios de allí, no implique lo que aquí impilca un Seat o un simple VW, incluso Audi, allí será más caro.
Pero sigue faltando esa imagen de marca, que seat no la tiene, ni aquí, ni allí, y harley, la tiene allí y aquí.
Es totalmente diferente... que allí te puedas comprar un mustang por 25000$ (unos 20000 euros al cambio) y aquí cueste 45000 euros, no le resta mérito ni historia... lo mismo que comprar un "miserable" Vw golf en usa cueste lo mismo (24000$) le da caché allí, y mucho menos, historia.
Un mustang nos va a chiflar aquí, y en USA... un golf nos resbala, aquí y en USA... costando lo mismo.
Por supuseto, los "mayores" nos moriremos con esta "cultura", no sé si buena ni mala, pero si diferenciadora... los nuevos que vengan, evidentemente no van a pagar ni valorar eso, ni siquiera, una moto normal, ellos quieren un vehículo de transporte ecológico, y ojito con el asiento, que sea sintético no vayas a utilizar piel natural (eso, de nuevo, para los de la vieja escuela).
Para mi, en motos, Harley e Indian es un GO claramente..., y además, toca abrir la cartera... ves, triumph para mi era un GO, y ahora ya es un NO GO (cómo marca, se remonta a los años de mala fama, motos con tornillería en pulgadas, etc...), y europeas, salvo las pésimas guzzi, motoristicamente hablando, no me dicen nada, absolutamente nada (y menos para pagar).
Está claro que me estoy haciendo viejo, y además, rápido
Saludos