Buenas... sin duda, los precios es un tema complejo... hasta ni hay acuerdo con las motos usadas en nuestro pais, que suben, bajan, hay booms... de pronto nadie las quiere... imagina nuevas. El mercado, hace que todo se ajuste, aunque no siempre cómo queremos nosotros.
Las motos fabricadas en japón llegan CARAS es España... mira en USA... la misma moto... y en $... el "buen" precio es una observación
subjetiva. Los americanos dirán... juas... estos con un nivel de vida mucho más bajo, salarios de risa, y esta moto japonesa que viene de "allá" encima, nosotros la compramos más barata. Son tontos. Y se creen que compran a buen precio¡¡¡

. Un americano se parte el culo de los precios de las japonesas aquí.
El exotismo se paga, si lo quieres pagar, si no, pues no lo pagas. El oro no es caro por ser oro, es caro por ser exótico (hay poco).
Un bitcoin pudiste pagar por el una KK cuando era "vulgar" y cualquiera los podia tener, y ahora mismo cotiza a 27000 euros, es exótico, es un numero limitado, y si lo quieres lo pagas.
Ahí no entro, cada uno decide si paga o no.
En mecánica, triumph puede que no esté por debajo, ni en acabados, ni en relación calidad-precio (eso poco me importa en este tipo de motos, es mala), está por debajo en imagen de marca, y sobre todo, implicación de la marca con los usuarios... tenían historia, pero los representantes de triumph son unos cantamañanas que hace que sus motos merezcan no venderse, en vez de implicarte en la "marca" hacen que la repudies, y así les va. Por eso, es claramente inferior Triumph... no me compraré otra triumph gracias a la marca, pero si pagaría gustoso por una harley o indian, porque creo que en conjunto, son mejores, o al menos me hagan sentir "parte de su historia" (si sólo quisiera una moto, me compraba una japonesa y tira millas, pero es que ya no quiero tirar millas).
Ovejanegra... ¿tienes 30 años?

De verdad, es que yo pensaba igual que tú, o más radical aún. Igualito.
Yo respeto ese punto de vista "funcional", a fin de cuentas, una moto es una "lavadora" ni más ni menos.
pero ahora yo te digo... ¿por que narices te vas de vacaciones a cancún por 5000 euros, pudiendote ir a tenerife por 1000 euros? Si al final, es lo mismo... playa... ¿porque te vas de vacaciones a nueva york por 6000 euros, pudiendo irte a Madrid por 600 euros, que vas a tener todo lo que hay alla?
Pues es lo mismo... porque te apetece, injustificado economicamente, pero te apetece y lo haces.
Pues esto es "pagar más" por historia, imagen, o leyenda... simplemente... ¿que al final te quedas en las canarias o te vas de turismo por Madrid? Pues perfecto¡¡¡ además, es mucho más cómodo que "viajar", vuelos, esperas, etc... pero si quieres lo otro, pues abres la billetera y pagas. Y es curioso, aún "siendo lo mismo", una ciudad, una playa... resulta que te das cuenta de que no es lo mismo, pero eso no lo puedes transmitir, y te acuerdas años despues de esas ciudades, pero no te vas a acordar de Canarias ni de Madrid...
Pero esto es muy subjetivo... te puedes comprar un mueble de ikea muy funcional, o el mismo mueble hecho por un carpintero con madera de castaño que cuesta 10 veces más. Y hacen lo mismo. Pero no son iguales. Yo no pagaría ahora mismo por ese mueble, no lo valoro tanto (mi mujer si, ellas son más listas), pero mira, cuando estás ante uno, te sacas el sombrero. Y no hace nada que no haga el otro, absolutamente nada, simplemente tiene "otro trabajo encima", otra "cultura".
Saludos