Chivochoppers
Arrancando
Mañana te lo miro compañero. SaludosQué version de software tenéis los que os funciona suavemente sin brusquedades el cambio pro?
Enviado desde mi AC2003 mediante Tapatalk
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Mañana te lo miro compañero. SaludosQué version de software tenéis los que os funciona suavemente sin brusquedades el cambio pro?
Enviado desde mi AC2003 mediante Tapatalk
A mi me va bien y tengo este software....Qué version de software tenéis los que os funciona suavemente sin brusquedades el cambio pro?
Enviado desde mi AC2003 mediante Tapatalk
A mi cuando me actualizaron el software e comentó que se actualiza todo la centralita inclusive que no va separada la TFT lo cual pensaba.... a algún compi del foro también le han dicho lo mismoEso no tiene nada que ver, yo creo.
Esa es la versión de software de la TFT y no de la centralita del cambio.
Pues si és así me desmontas mi teoría y esperanza de mejorar el tema. PffffEso no tiene nada que ver, yo creo.
Esa es la versión de software de la TFT y no de la centralita del cambio.
Cómo me alegro!! Y cuanto más lo uses, más suave. Es una maravilla. Yo ya ni me resulta un poco duro de 1ª a 2ª sin embrague. Van todas como la seda. Y subiendo nada de soltar gas, tal cual estás acelerando, subes el cambio y va como un tiro! Y las bajadas de marcha mientras frenas son una delicia. Usas todo el freno motor y si no vas fuerte y son curvas enlazadas casi ni tienes que tocar el freno. Y frenando cambias dos marchas abajo por segundo. Una locura ???Belgarion ayer me acorde de ti, estuve probando el cambio Pro y la verdad que esta muy guay. Yo es que no soy de leer las instrucciones nunca y claro, no se como funcionan las cosas hasta que no las voy probando. El tema es que yo cortaba gas como si fuese a cojer le embrague para cambiar de marcha y no entraba, entonces lo hice con el acelerador dado y cambia de P.M, es mas, incluso pierde menos potencia que si le cambias con embrague, tenias razon compañero. Me gusta el cambio Pro, lo ire usando cada vez mas. Saludos y rafagas![]()
Yo la penúltima. En el conce. me han dicho -y con razón- que si va todo perfecto, ni tocarlo...Qué version de software tenéis los que os funciona suavemente sin brusquedades el cambio pro?
Enviado desde mi AC2003 mediante Tapatalk
Tengo la misma que el compañero hootA mi me va bien y tengo este software
Respecto al punto 3 compi, doy fe que llenan demasiado en las revisiones, tanto fue que en cuanto calentaba el aceite, el punto muerto se fue al garete, no había manera de meterlo, y en los semáforos a embrague accionado. Tuve que volver y cuando miramos, estaba tan arriba que no había nivel que ver. Tras retirar creo que 300cc, recupere el punto muerto.Buenas!
Como ya dije en algún hilo (no recuerdo cual), os pongo al día de estas últimas semanas de "investigación" sobre cómo mejorar el cambio dichoso. He estado muy encabezonado en por qué algunos propietarios aseguran que el cambio Pro de sus R1250GS iban como la seda o mantequilla a cualquier régimen, cualquier carga de motor en incluso en todas las marchas (incluso de 1a a 2a). Eso me tenía desconcertado ya que, como a otros tantos, mi cambio Pro era brusco, tosco y daba algún tirón a bajo régimen (en modo "circuito" a altas velocidades y revoluciones iba bien). Le había cogido el "truco" de cerrar poquísimo el acelerador para disminuir la carga y con ello conseguía un cambio más ameno. Pero no era la solución que buscaba. Con la moto fría (mayor viscosidad del aceite) o en bajadas (menor carga del motor) el cambio también iba mejor. Llevando pasajera empeoraba muchísimo todo (mayor carga del motor).
Bien, tras leer y leer y leer mucho, también en foros extranjeros (sobretodo www.ukser.com y www.r1200gs.info), os pongo un resumen de lo que algunos usuarios han hecho para eliminar o, al menos, aumentar la suavidad del cambio de marchas. A mi me ha funcionado.
1.- Ajustar el pedal del cambio. Con mis Sidi Adventure 2 he tenido que aumentar el espacio entre la puntera de la bota y el pedal ya que rozaban ligeramente y a veces no entraban las marchas Pro.
2.- Algunos recomiendan resetear los valores máximos y mínimos del acelerador (lo puede hacer uno mismo en casa). En mi caso, sin mejoría en el cambio:
a) Con la moto apagada, abrir acelerador a tope sin soltar.
b) Dar contacto sin arrancar la moto. Dejar que acabe los testeos.
c) Quitar contacto.
d) Con el acelerador cerrado, dar el contacto sin arrancar la moto. Dejar que acabe los testeos.
e) Quitar contacto.
f) Con el acelerador cerrado, arrancar la moto y dejarla 3 minutos en ralentí.
Algunos dicen que mejora el tacto del acelerador. Yo no he notado nada diferente.
3.- Comprobar el nivel del aceite de motor y dejarlo tal como indica el manual dentro del círculo. El forista "Warlod" pone que demasiada presión del aceite del motor puede influir en el sensor del cambio, desajustándolo. Tuve que quitar 600cc de aceite motor para dejarlo a 3/4. No he notado mejoría en el cambio Pro. Por cierto, acabo de recoger la moto por revisión de los 11000km y he tenido que volver a quitarle 750cc para dejarlo casi tocando la parte superior del círculo. Por qué llenan lo llenan tanto en los concesionarios? Pero eso ya es otro hilo...
4.- Resetear la valores del cambio. Para ellos se necesita un GS911 (o llevarlo al concesionario). Se trata de borrar los valores que están programados del potenciómetro y volver a reprogramar la ubicación de cada marcha (una vez borrado se trata de meter las marchas uno por uno 10 segundos con el motor en marcha para "enseñar" a la ECU la posición de cada marcha). Aproveché que tenía que hacerle la revisión de los 11000km y tras comentar la brusquedad del cambio PRO me lo resetearon allí y voila! Hay una notable mejoría en el cambio. Ahora ya se acerca mucho a lo comentado por otros foreros. No es mantequilla pero la mejora es sustancial.
Ver el archivo adjunto 232384
5.- Alinear/regular/calibrar la alineación de las levas (CAM alignment). Para ello hay que desmontar. Es la intento más drástico. Para ello se necesita la herramienta para el correcto tensionado de la cadena de leva para replicar la presión correcta del aceite de motor cuando el motor está bajo carga. Entonces hay que calibrar la alineación del árbol de levas y finalmente el sensor. No lo he hecho.
Como ya he comentado, estas pruebas las he leído de otros foreros por lo que si hay algo mal traducido, mea culpa.
Espero que os ayude.
Saludos!
A mí tmb, RT LC 2017..bona tarda la rt de 2ª a 3ª y a veces a 4ª a mi tambien rasca,no siempre pero casi y mas en caliente
compañero, estas en los primeros kms, suele pasar eso, en la mia pasaba,,, a ver comento,,, en los primeros 1400 kms hay que cambiar mucho pa bajo, para arriba,,,, buscar carreteras que exijan eso,,, el pro utilizarlo a partir de 3ª ,,, cuando ya llevas los tres mil kms lo empleas a partir de 2ª y poco mas adelante veras que solo meteras 1ª con el embrague todo lo demas con el pro,,,, si es cierto que para subir marcha hay que ir acelerando, ,, para reducir solo soltar puño,,, muy importante esto ultimo,,, espero haber ayudado ,,, saludosBuenas, Mi moto r 1250 adventur 2020 700km y lo mismo que los demas.
Cambio de 2° a 3° no soy capaz de que entre suave con cambio pro. Intentaré probar todos los consejos que dais. Creo que también es excesivo las vibraciones en los posapies que trasmite en ese rango de marcha.
Intentaré que lo revisen en la revisión de los 1000km. También que revisen el apriete de todos los tornillos de sujección del motor.
Vengo de una gsx 750 f del 90 que tanto para subir como para bajar sin embrague con golpe de gas y en su punto entran como en un dedo en bote vaselina. Un saludo.
No lo hace. Leed el documento que firmais.Si lo hace el concesionario con la finalidad de solucionar problemas (Gasto pila llave, apertura tapa depósito, comunicación con manos libres, etc) y hace un brick, debería entrar en garantía.
Además, por lo que he leído creo que el software de la tft no tiene nada que ver con las marchas.
Saludos!
Enviado desde mi Oneplus mediante Tapatalk
Me sucede igual , gs 2014A mí tmb, RT LC 2017..
Pep
En la mecánica, las leyes de Mendel no tienen validez, como si puede ocurrir con los pimientos de Padrón o los guisantes. Si unos cambios van finos y otros "rascan", se me ocurren dos posibles razones: o bien un defecto de montaje o un defecto de fabricación del cambio. Cualquiera de los dos supuestos, tendría que tener respuesta por parte del fabricante. Pero que este hiciera campañas para solucionar esto, con el alto coste , solo en mano de obra, que supone abrir un motor, lo convierte en ciencia-ficción aún a pesar del coste en imagen y prestigio para la marca. Así que ajo y agua y a aprender a cambiar de marcha como si fuéramos novatos. ¡¡¡Vaya timo!!!Exacto, si fueras todas, pues es lo que hay. Pero al haber motos que si cambian bien, pues eso no me cuadraba.
Enviado desde mi Oneplus mediante Tapatalk
Me pasó lo mismo al estrenar las dos 1250 que he tenido. Pena que tras la revisión de los 1.000 km esa caja suave desapareciese, aunque he de decir que en la última unidad va mejor el cambio que en la primera (misterios de BMW).me ha asombrado la suavidad de la caja
Me pasó lo mismo al estrenar las dos 1250 que he tenido. Pena que tras la revisión de los 1.000 km esa caja suave desapareciese, aunque he de decir que en la última unidad va mejor el cambio que en la primera (misterios de BMW).
A mí igual. Cuando hice el rodaje, no noté nada que fuera a peor...Pues a mi me lo acaban de cambiar y va exactamente igual de fina
Si bajas a Madrid, tienes una sesión cuando quieras con mi moto... La verdad es que no puedo estar más encantado... Es un vicio cambiar con ella... Bueno, es un vicio tooodo ???Que ganas de ver en directo (ya no hace falta ni probarla) una moto que decís que va como la seda... Con sólo oír cómo cambia ya tengo suficiente...
Enviado desde mi Oneplus mediante Tapatalk
La GS 1250 lleva un sistema que cuando metes primera aumenta ligeramente las rpm para ayudar en la arrancada. Quizá sea eso que notas que vibra algo más que en punto muerto. VerificaloHola,
mi cambio en una GS1250 no va mal, yo diría que va bien excepto encontrar punto muerto. Lo de siempre, si no voy alto de vueltas no uso el PRO sin quitar gas hasta de 3 a 4, en marchas bajas quito gas y acaricio el embrague. Nada nuevo, siempre ha sido así en todas las motos con PRO que he tenido.
Pero si he notado que cuando desembragas es como si el embrague no se soltara del todo. Como si faltase un último 2%. De tal forma que la moto con la maneta de embrague cogida le cuesta más coger velocidad cuesta abajo que en punto muerto, como frenada.
Asimismo, parado en un semáforo, con marcha metida y embrague apretado la moto vibra, en punto muerto (que me cuesta encontrarlo en parado) esas vibraciones desaparecen.
Desconozco si las rascadas que se mencionan pudieran tener relación con eso, que el embrague no separa bien del todo.
Saludos,
Alex
Por lo que he leído, estos valores indican donde el potenciómetro del cambio localiza cada engranaje. Si la ECU está mal programada, no se engranan a la perfección esos engranajes dando lugar esos cambios bruscos y toscos del que habla este hilo.Para qué es conveniente resetear el cambio? Se pueden variar esos valores? Qué representan?, Gracias!