Un Menorquín
En rodaje
La tranquilidad es que no se oye que los cambios rompan, así que... ya sea con mimos, a patadas o lo que sea, mientras dure...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues tienes toda la razónRobgar, estoy totalmente de acuerdo contigo, y me lo he planteado muchas veces..... pero, hay una cosita que se me escapa, la posibilidad de que lo hagamos mal, entra dentro del bombo, pero, los que nos quejamos es de 1ª a 2ª y de 2ª a 3ª, ..... de 3ª en adelante va bien.... si hiciéramos algo mal, no sería en todas las marchas? o a partir de cierta velocidad cambia el comportamiento del cambio, o nosotros hacemos algo diferente??....
Probando el que sea un inútil, hice el cambio por tiempos, como en la mili, en 2ª... acelerando, quito gas, medio segundo, aprieto palanca hasta el fondo, por si las moscas...medio segundo ....y subo marcha ... y rascaaa.
A lo mejor tendrían que sacar una versión para torpes je je je.
Lo que jode es que, vas paseando con la churry, en primera despacito, mirando el paisaje ..... subes a 2ª y .......aaaahhhhhhh![]()
Hola, acabo de estrenar ayer mi 1250 GS, he hecho entre ayer y hoy 580 kms, y a mi también me mosquea esto. Subiendo de primera a segunda y de segunda a tercera y reduciendo de cuarta a tercera, la caja pega unas rascadas elegantes, que cuando menos me parecen inaceptables en una moto de esta categoría y precioBuenos dias.
Hace cosa de un mes o así me registre en este foro de motos BMW e hice mi presentación correspondiente, ahora me surge la duda porque adquirí una GS 1250 del 2019. La moto va de fabula pero tiene un pijada que es que me rascan las marchas de 2 a 3 y de 3 a 4 por lo demás va de fabula... La moto la compre de 2 mano con 9 meses y 17.000 klm. Tiene aun 2 años de garantía por lo que no me preocupa entre comillas. Pero mi pregunta es si a vosotros, que tengáis esta moto os pasa algo parecido. Muchas gracias de antemano.
Hola, acabo de estrenar ayer mi 1250 GS, he hecho entre ayer y hoy 580 kms, y a mi también me mosquea esto. Subiendo de primera a segunda y de segunda a tercera y reduciendo de cuarta a tercera, la caja pega unas rascadas elegantes, que cuando menos me parecen inaceptables en una moto de esta categoría y precio
Muchas gracias por tu aporte, lo que no entiendo es porque utilizando el cambio pro, sin embrague, no rascan las velocidades y en cambio si lo hacen cambiando con el embragueMi GS LC del 2014 rascaba (fue el motivo casi principal por la que la vendí), rascaba desde que la estrené hasta los 10.000 kms que la vendí. La LC que me dejaron de prueba antes de comprar la mía, rascaba exactamente igual, y la Adventure LC del 2015 que quise comprar, rascaba exactamente igual.
Uno de los cambios que hizo BMW en las LC fue unificar la caja en el motor, las anteriores la caja de cambios la llevaban a parte, por lo que no compartían aceite de motor y llevaban un aceite muchísimo más denso, tipo valvulina, por lo que el comportamiento nunca jamás podrá igualarse.
Por eso, algunos notan que en los primeros kms, la caja va perfecta y según se calienta el motor, empieza a rascar, porque el aceite coge temperatura y se vuelve más líquido, menos denso.
En este video, que ya se puso por aquí en el foro, cuando empezaron todas las quejas de la caja de cambio de las LC, se explica perfectamente el funcionamiento de la caja, y el por qué de que rasque la 2 y 3ª principalmente, y de 4 a 5 vaya perfecta. Las primeras funcionan por acople y las últimas por arrastre.
Tal vez con un aceite más denso se pueda mejorar el funcionamiento, pero TODAS las cajas de LC son así y dependiendo de lo fuerte o rápido que cada uno le de a la palanca, podrá percibir más o menos el rascazo, y también dependerá de temperaturas ambiente, de la época del año, etc.
Al final del video explican perfectamente, porqué rascan las primeras marchas y no las últimas.
Mi GS LC del 2014 rascaba (fue el motivo casi principal por la que la vendí), rascaba desde que la estrené hasta los 10.000 kms que la vendí. La LC que me dejaron de prueba antes de comprar la mía, rascaba exactamente igual, y la Adventure LC del 2015 que quise comprar, rascaba exactamente igual.
Uno de los cambios que hizo BMW en las LC fue unificar la caja en el motor, las anteriores la caja de cambios la llevaban a parte, por lo que no compartían aceite de motor y llevaban un aceite muchísimo más denso, tipo valvulina, por lo que el comportamiento nunca jamás podrá igualarse.
Por eso, algunos notan que en los primeros kms, la caja va perfecta y según se calienta el motor, empieza a rascar, porque el aceite coge temperatura y se vuelve más líquido, menos denso.
En este video, que ya se puso por aquí en el foro, cuando empezaron todas las quejas de la caja de cambio de las LC, se explica perfectamente el funcionamiento de la caja, y el por qué de que rasque la 2 y 3ª principalmente, y de 4 a 5 vaya perfecta. Las primeras funcionan por acople y las últimas por arrastre.
Tal vez con un aceite más denso se pueda mejorar el funcionamiento, pero TODAS las cajas de LC son así y dependiendo de lo fuerte o rápido que cada uno le de a la palanca, podrá percibir más o menos el rascazo, y también dependerá de temperaturas ambiente, de la época del año, etc.
Al final del video explican perfectamente, porqué rascan las primeras marchas y no las últimas.
El cambio pro exige buscar perfectamente el rango dw revoluciones, si lo haces bien no pega tirones, el problema a mi modo de ver son las rascadas cambiando con el embragueDa igual como cambies, con embrague rasca y con sistema PRO pega unos cabezazos que para que te cuento...
Los latigazos que le pega aquí al colega no dejan lugar a la duda... otra cosa es que nos pueda gustar o no.
Cierto, yo el cambio pro prácticamente nunca lo utilizo para reducir, siempre para subir marchas y alto de vueltas, en caso contrario con embrague.a mi con embrague me va bien, no noto que el cambio rasque en absoluto (GSA 1200 2018).
En cuanto al cambio pro, cuanto más alto de vueltas vayas y cuanto más larga sea la marcha, mejor cambiará.
Para bajar marchas, yo casi no lo uso nunca por no decir nunca. El año pasado tuve la GS 1250, y las sensaciones son las mismas.
saludos.
a mi con embrague me va bien, no noto que el cambio rasque en absoluto (GSA 1200 2018).
En cuanto al cambio pro, cuanto más alto de vueltas vayas y cuanto más larga sea la marcha, mejor cambiará.
Para bajar marchas, yo casi no lo uso nunca por no decir nunca. El año pasado tuve la GS 1250, y las sensaciones son las mismas.
saludos.
Eso es, cambiando con decisión no se da ese problema, pero lo que me llama la atención es que cuarta, quinta y sexta entran con una suavidad pasmosa, el problema es la tercera, tanto al subir como al reducirLa mia, una R1250GS, cuando cambio entre la 1ª, 2ª y 3ª hay veces que rasca y veces que no.
Y mi procedimiento siempre es el mismo.
Al principio, al venir de una Honda estaba acostumbrado a cambiar de marcha casi rozando la palanca ,pues era muy suave.
En la BMW pronto aprendí que si no cambias con decisión le cuesta entrar y rasca.
Un saludo.
Al principio, al venir de una Honda estaba acostumbrado a cambiar de marcha casi rozando la palanca ,pues era muy suave.
En la BMW pronto aprendí que si no cambias con decisión le cuesta entrar y rasca.
Mismo caso.Yo vengo de una VFR y lo mismo... o cambias con decisión o rasca como si se fueran a romper los engranajes
Aprender no, adaptarnos.Habra que aprender a cambiar entonces... despues de mas de medio millon de kilometros aun no se darle al pie parriba.![]()
Aprender no, adaptarnos.
Porque como intentemos cambiar de marchas en la BMW de la misma forma que con la Honda..vamos a rascar en las 3 primeras marchas que dará gusto.
Estoy de acuerdo con lo que dice el compañero. Yo la compré en diciembre de 2019 y llevo 8000 kms. Al principio pillé un cabreo tremendo porque es que me rascaba casi siempre, de primera a segunda y de segunda a tercera...No lo entendía porque llevo ya unas cuantas motos, además de las del trabajo, y es que eso no me ha pasado. Es cierto que con otras motos alguna vez me ha rascado, pero culpa mía por no accionar bien el embrague o no dar con decisión, pero con la habitualidad con la que le pasa a esta moto, con ninguna y, por eso, me cabreaba aún más.Completamente de acuerdo. Hay que ir probando, escuchando, conociéndola y os aseguro que con los kilómetros empieza a ir todo redondo.
De perdon nada, una gran contribución al foroEstoy de acuerdo con lo que dice el compañero. Yo la compré en diciembre de 2019 y llevo 8000 kms. Al principio pillé un cabreo tremendo porque es que me rascaba casi siempre, de primera a segunda y de segunda a tercera...No lo entendía porque llevo ya unas cuantas motos, además de las del trabajo, y es que eso no me ha pasado. Es cierto que con otras motos alguna vez me ha rascado, pero culpa mía por no accionar bien el embrague o no dar con decisión, pero con la habitualidad con la que le pasa a esta moto, con ninguna y, por eso, me cabreaba aún más.
Comenté el caso por aquí y un forero, al cual se lo agradezco, me explicó cómo hacerlo para ir adaptándome y ha funcionado. Lo que me dijo es hacer el cambio utilizando tan solo un cuarto de la maneta o incluso menos y, una vez le pillas el tranquillo, funciona. Yo siempre he apretado el embrague a tope, hasta llegar al final, salvo algunos cambios rápidos por ir curveando y todo eso y, la verdad, que nunca había cambiado con tan poco recorrido de maneta. Lo cierto es que funciona y, por eso, ya no le he dado mayor importancia al tema.
Es cierto que no comprendo cómo no han evolucionado eso hasta convertirlo en un cambio más suave, porque seguro que se puede hacer, pero bueno, cada marca tiene sus cosas y esta es una de esas.
Espero haberte servido de ayuda en algo...
Disfruta de la moto, que es una gran moto y cualquier cosa, pues ya sabes que aquí tienes a un montón de gente estupenda que están dispuestos a ayudar. A mí, el foro, me ha resuelto infinidad de dudas y lo agradezco profundamente.
Un saludo y perdón por la "chapa".
Joder que si cabrea, cada vez que vas a cambiar esperas la rascada, el caso es que en una moto nueva como la mia con este precio cabrea más aún y se entiende menosPues mi actual Gs1200 del 2017 igual que mi antigua 2008 de aire....rascan cuando les da la gana hagas lo que hagas. A veces cabrea bastante.
Eso si, creo que no se rompe ni un cambio , así que siga rascando.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Estoy de acuerdo con lo que dice el compañero. Yo la compré en diciembre de 2019 y llevo 8000 kms. Al principio pillé un cabreo tremendo porque es que me rascaba casi siempre, de primera a segunda y de segunda a tercera...No lo entendía porque llevo ya unas cuantas motos, además de las del trabajo, y es que eso no me ha pasado. Es cierto que con otras motos alguna vez me ha rascado, pero culpa mía por no accionar bien el embrague o no dar con decisión, pero con la habitualidad con la que le pasa a esta moto, con ninguna y, por eso, me cabreaba aún más.
Comenté el caso por aquí y un forero, al cual se lo agradezco, me explicó cómo hacerlo para ir adaptándome y ha funcionado. Lo que me dijo es hacer el cambio utilizando tan solo un cuarto de la maneta o incluso menos y, una vez le pillas el tranquillo, funciona. Yo siempre he apretado el embrague a tope, hasta llegar al final, salvo algunos cambios rápidos por ir curveando y todo eso y, la verdad, que nunca había cambiado con tan poco recorrido de maneta. Lo cierto es que funciona y, por eso, ya no le he dado mayor importancia al tema.
Es cierto que no comprendo cómo no han evolucionado eso hasta convertirlo en un cambio más suave, porque seguro que se puede hacer, pero bueno, cada marca tiene sus cosas y esta es una de esas.
Espero haberte servido de ayuda en algo...
Disfruta de la moto, que es una gran moto y cualquier cosa, pues ya sabes que aquí tienes a un montón de gente estupenda que están dispuestos a ayudar. A mí, el foro, me ha resuelto infinidad de dudas y lo agradezco profundamente.
Un saludo y perdón por la "chapa".
De acuerdo contigo, Roge. El mío solo rasca o golpea (con el asistente de cambio) cuando lo hago mal... pero también es cierto que el de nuestra moto no es un cambio absolutamente neutro, en el sentido de que te puedas olvidar de él, como algunos de Suzuki, p ej. Hay que saber hacerlo, y hacerlo bien.Ya lo he dicho otras veces, en la mia el cambio va casi perfecto, si se sabe hacer......
Enviado desde Tapatalk Vip
Entiendo que tú y el compañero @Roge estais hablando de lo que se debe hacer para cambiar correctamente con el "cambio Pro" y si no se hace correctamente pues rasca y el cambio sufre.De acuerdo contigo, Roge. El mío solo rasca o golpea (con el asistente de cambio) cuando lo hago mal... pero también es cierto que el de nuestra moto no es un cambio absolutamente neutro, en el sentido de que te puedas olvidar de él, como algunos de Suzuki, p ej. Hay que saber hacerlo, y hacerlo bien.
Por cierto, y en cuanto al asistente de cambio, quizá sea bueno recordar esta entrada del manual: "En recorridos constantes con marchas bajas y un número elevado de revoluciones, el cambio sin accionamiento del embrague puede conllevar reacciones fuertes de cambio de carga.
BMW Motorrad recomienda en estas situaciones de marcha cambiar solamente con accionamiento de embrague. Se debería evitar la utilización del aistente del cambio Pro en el ámbito del limitador del número de revoluciones (pág. 158)"... aunque luego en la pág. 182 dice que "En un trayecto, entre el 70 y el 80 % de todos los procesos de cambio de marcha se pueden realizar sin embrague" y también " Cambio a marcha inferior. En el proceso de cambio a una marcha inferior se cuenta en todo momento con la asistencia del sistema hasta que se alcanza el régimen de revoluciones máximo en la marcha
objetivo. De este modo se evita un giro a número de revoluciones excesivamente alto. Régimen máximo admisible máx. 9000 min-1".
Es cierto que el cambio PRO funciona mejor cuanto más alto de vueltas...dentro de un límite. Yo rara vez paso de 7.000 (creo que no he pasado nunca), y el manual -leído en su conjunto- aunque recomienda no usarlo "con marchas bajas y un número elevado de revoluciones", parece que se refiere a... 9000 revoluciones, o sea en el corte, o casi.
Una vez más, si lo sabes hacer y lo haces bien (en el régimen justo, alto pero no demasiado, acelerando, con decisión y solo un toque), el PRO funciona muy bien; aunque, para mí, es difícíl hacerlo subiendo de 2ª a 3ª (de 1ª a 2ª ni lo intento) sin que te dé un coz, más o menos fuerte.
No, me refiero en general: con y sin cambio PRO. Y sí, es como tú dices: las japonesas (no todas) tienen el cambio más fino. Y sí, también: es fundamental la decisión y la finura del piloto a la hora de cambiar. Preciso, breve y decidido.Entiendo que tú y el compañero @Roge estais hablando de lo que se debe hacer para cambiar correctamente con el "cambio Pro" y si no se hace correctamente pues rasca y el cambio sufre.
Pero hay compañeros entre los que me incluyo, que no tenemos el "cambio pro" y al cambiar entre la 1ª,2ª y 3ª marcha ya sea al subir o al bajar a veces rasca, hagas como lo hagas. Entonces, no se puede achacar a que lo estamos haciendo mal. El procedimiento es bien sencillo; apretar embrague i subir o bajar palanca cambio, no hay más. Lo que si es cierto, es que si no cambias con decisión, te rascará siempre.
En ese aspecto, la Japonesas son muchísimo más finas y suaves.
Un saludo.
Pues entonces serán como los pimientos del Padrón..que unos pican y otros no.No, me refiero en general: con y sin cambio PRO. Y sí, es como tú dices: las japonesas (no todas) tienen el cambio más fino. Y sí, también: es fundamental la decisión y la finura del piloto a la hora de cambiar. Preciso, breve y decidido.
Ya te digo que a mí alguna vez me rasca (con y sin PRO), pero solo cuando no lo hago bien, por precipitación, despiste...
Pues no te puedo decir... Yo solo tengo la mía, no puedo comparar con otras.Pues entonces serán como los pimientos del Padrón..que unos pican y otros no.
Con las BMW GS será igual, unas rascan y otras no.
Un saludo.
Vamos a ver, mi moto es nueva, 9 dias tiene, y 2500 kms, vengo de otra BMW también con cambio pro, pero el problema dw las rascadas se da en los cambios con embrague entrw primera, segunda y tercera, cambiando con el pro va bienDe acuerdo contigo, Roge. El mío solo rasca o golpea (con el asistente de cambio) cuando lo hago mal... pero también es cierto que el de nuestra moto no es un cambio absolutamente neutro, en el sentido de que te puedas olvidar de él, como algunos de Suzuki, p ej. Hay que saber hacerlo, y hacerlo bien.
Por cierto, y en cuanto al asistente de cambio, quizá sea bueno recordar esta entrada del manual: "En recorridos constantes con marchas bajas y un número elevado de revoluciones, el cambio sin accionamiento del embrague puede conllevar reacciones fuertes de cambio de carga.
BMW Motorrad recomienda en estas situaciones de marcha cambiar solamente con accionamiento de embrague. Se debería evitar la utilización del aistente del cambio Pro en el ámbito del limitador del número de revoluciones (pág. 158)"... aunque luego en la pág. 182 dice que "En un trayecto, entre el 70 y el 80 % de todos los procesos de cambio de marcha se pueden realizar sin embrague" y también " Cambio a marcha inferior. En el proceso de cambio a una marcha inferior se cuenta en todo momento con la asistencia del sistema hasta que se alcanza el régimen de revoluciones máximo en la marcha
objetivo. De este modo se evita un giro a número de revoluciones excesivamente alto. Régimen máximo admisible máx. 9000 min-1".
Es cierto que el cambio PRO funciona mejor cuanto más alto de vueltas...dentro de un límite. Yo rara vez paso de 7.000 (creo que no he pasado nunca), y el manual -leído en su conjunto- aunque recomienda no usarlo "con marchas bajas y un número elevado de revoluciones", parece que se refiere a... 9000 revoluciones, o sea en el corte, o casi.
Una vez más, si lo sabes hacer y lo haces bien (en el régimen justo, alto pero no demasiado, acelerando, con decisión y solo un toque), el PRO funciona muy bien; aunque, para mí, es difícíl hacerlo subiendo de 2ª a 3ª (de 1ª a 2ª ni lo intento) sin que te dé un coz, más o menos fuerte.
Pues precisamente el problema lo tengo yo con la 1250 nueva estrenada hace 9 dias y ya con 2.500 kms, y tengo un amigo con otra con 8 meses y 12.000 kms y nunca ha tenido ese problemaYo siempre lo digo... La 2015 que tuve sin cambio pro era lo peor que he probado en la la vida, ni otro aceite ni nada... No cambiaba bien... Probé con decisión, sin decisión, rezando a Lourdes, convocando a Satanás, y NUNCA fue bien... Bueno si... Los diez primeros Minutos hasta que calentaba y se me llevaban los demonios.
Con la 1250 otro planeta... De hecho cuando la estrene del cambio se me caían las lágrimas. Fina fina sin ser una japo pero va de lujo...
Enviado desde mi ELS-NX9 mediante Tapatalk
Buuuf si me fuera la nueva como la 2015 me tiraba de los pelos... No es normal. De verdad que lo siento por qué una de las razones por las que me quité de encima esa con un año fue el cambio es desquiciante... Ojalá le den con la tecla o se suelte y vaya más fino. Ánimo!Pues precisamente el problema lo tengo yo con la 1250 nueva estrenada hace 9 dias y ya con 2.500 kms, y tengo un amigo con otra con 8 meses y 12.000 kms y nunca ha tenido ese problema
Es que no es para menos, estoy encantado con la moto, pero me desquicia el cambio, es desesperanteBuuuf si me fuera la nueva como la 2015 me tiraba de los pelos... No es normal. De verdad que lo siento por qué una de las razones por las que me quité de encima esa con un año fue el cambio es desquiciante... Ojalá le den con la tecla o se suelte y vaya más fino. Ánimo!
Enviado desde mi ELS-NX9 mediante Tapatalk
Yo iría al concesionario y por mis cataplanes que hasta que fuera fina es una máquina de 20000€, que es tosco? Si, que hay que acostumbrarse? Sí. Pero qué rasque es imperdonable... AprietaEs que no es para menos, estoy encantado con la moto, pero me desquicia el cambio, es desesperante
Si que iré, también he mandado un escrito a atención al cliente de BMW, y si, una moto de mas de 23000€ baul y maletas aparte, se espera algo más por ese precioYo iría al concesionario y por mis cataplanes que hasta que fuera fina es una máquina de 20000€, que es tosco? Si, que hay que acostumbrarse? Sí. Pero qué rasque es imperdonable... Aprieta
Enviado desde mi ELS-NX9 mediante Tapatalk
Así es aprieta pero hasta el final... Ya contarás...Si que iré, también he mandado un escrito a atención al cliente de BMW, y si, una moto de mas de 23000€ baul y maletas aparte, se espera algo más por ese precio