Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Mi GS LC del 2014 rascaba (fue el motivo casi principal por la que la vendí), rascaba desde que la estrené hasta los 10.000 kms que la vendí. La LC que me dejaron de prueba antes de comprar la mía, rascaba exactamente igual, y la Adventure LC del 2015 que quise comprar, rascaba exactamente igual.
Uno de los cambios que hizo BMW en las LC fue unificar la caja en el motor, las anteriores la caja de cambios la llevaban a parte, por lo que no compartían aceite de motor y llevaban un aceite muchísimo más denso, tipo valvulina, por lo que el comportamiento nunca jamás podrá igualarse.
Por eso, algunos notan que en los primeros kms, la caja va perfecta y según se calienta el motor, empieza a rascar, porque el aceite coge temperatura y se vuelve más líquido, menos denso.
En este video, que ya se puso por aquí en el foro, cuando empezaron todas las quejas de la caja de cambio de las LC, se explica perfectamente el funcionamiento de la caja, y el por qué de que rasque la 2 y 3ª principalmente, y de 4 a 5 vaya perfecta. Las primeras funcionan por acople y las últimas por arrastre.
Tal vez con un aceite más denso se pueda mejorar el funcionamiento, pero TODAS las cajas de LC son así y dependiendo de lo fuerte o rápido que cada uno le de a la palanca, podrá percibir más o menos el rascazo, y también dependerá de temperaturas ambiente, de la época del año, etc.
Al final del video explican perfectamente, porqué rascan las primeras marchas y no las últimas.
Probaré como dices, vengo de una F 750 GS también con cambio pro y esa moto no tenía ningún problema con el cambio aparte del clonck habitual, en esta 1250 es el cambio de primera a segunda y de segunda a tercera, el resto sin problemas, y es algo que afea la conducción de una moto que se va casi a 25.000€, lo curioso es que tengo 2 amigos, uno con una como la mía y otro con la adventure y eso no les sucede.te voy a contar mi caso (por que me compre una LC hace un mes y estaba igual que tu, si entras en el Post de la R1200gs veras que escribo diciendo lo mismo que tu)
1º - lo del el Clonk que se escucha al meter 1ª eso es un mal diseño y no se soluciona (pero no se rompe por eso)
2 - la mia hacia un clonk al mas suave que el de meter 1ª al camviar de 1>2 , 2>3, 3>4 en mi caso lo soluciones cambiando a partir de las 2.900rpm si cambio por debajo hace ruido o "creo" por que ya le cogí en tranquillo y no suelo escuchar el ruido
3º - procura cambiar rapido , pero no rápido de palanca de cambio, si no que cuando cortes gas cambia al momento, si cortas gas pisas embrague y espera dos segundos la marcha ya no entra y hace ruido
no se si me explique bien, si no te lo vuelvo a explicar, y tranquilo yo hace un mes estaba igual y ahora ya no me hacen ruido casi nunca
Eso si en los semáforos cuando metes primera la gente te mira y dice , menudo patan pedazo moto que tiene y no sabe ni meter 1ª jajaja
Yo venia de Un F650GS Twin que no me dio ni el mas minio problema, ni gasolina gastaba , hacia un 3,6 andando normal ? ?Probaré como dices, vengo de una F 750 GS también con cambio pro y esa moto no tenía ningún problema con el cambio aparte del clonck habitual, en esta 1250 es el cambio de primera a segunda y de segunda a tercera, el resto sin problemas, y es algo que afea la conducción de una moto que se va casi a 25.000€, lo curioso es que tengo 2 amigos, uno con una como la mía y otro con la adventure y eso no les sucede.
Muchas gracias
Desde luego que las he conducido y porque me gustaron me decidí a comprar unaYo venia de Un F650GS Twin que no me dio ni el mas minio problema, ni gasolina gastaba , hacia un 3,6 andando normal ? ?
lo que dices de como una moto de 25.000€ tiene estos y mas problemas , pues eso es otro cantar
Has probado a conducir la moto de tus amigos, para ver si a ti te hace ruido sus motos?
Muchisimo mas finas, menos ruido y ninguna rascaday las de ellos no te rascaban las marchas ni hacían ruido?
Romperse no, pero aflojarse los tornillos de la “ palanquita “ con riesgo de que lo perdamos, si por lo que os recomiendo muy encarecidamente , le echéis un ojo de vez en cuando y apretarlos ( son dos tornillos ) ya que si lo extravías, te sustituyen la pieza entera y vale una pasta si no la tienes ya en garantía
Claro que hay algo porque tengo 2 amigos con la misma moto y el cambio va muy suave, y la mia con 15 dias es penosaHola a todos, Hoy he probado una 1250 gsa, ¡¡¡Una moto diferente a la mía!!!!, el cambio fino, como toca. Así que.. o hay un becario montando cambios y se olvida de apretar algo... o hay piezas de distinta horneada, o montan distintos cambios para la versión normal, la mía, y las adv o algo pasa.... el recorrido de la palanca en la adv es menor, y entra bien sin rascar, la mía parece un mayor recorrido y es la fase intermedia donde roza.... Ni pie, ni maneta...ni apretando poco ,ni mucho.... los consejos son de agradecer, pero una vez probada una que no rasca.....Aquí hay algo...
La mia en el rodaje fenomenal pero a raíz de la revisión, empezó el rollo con la tercera. Por eso digo si no tendrá algo que ver con la densidad del aceite.Hola a todos, Hoy he probado una 1250 gsa, ¡¡¡Una moto diferente a la mía!!!!, el cambio fino, como toca. Así que.. o hay un becario montando cambios y se olvida de apretar algo... o hay piezas de distinta horneada, o montan distintos cambios para la versión normal, la mía, y las adv o algo pasa.... el recorrido de la palanca en la adv es menor, y entra bien sin rascar, la mía parece un mayor recorrido y es la fase intermedia donde roza.... Ni pie, ni maneta...ni apretando poco ,ni mucho.... los consejos son de agradecer, pero una vez probada una que no rasca.....Aquí hay algo...
Yo igual.La mia en el rodaje fenomenal pero a raíz de la revisión, empezó el rollo con la tercera. Por eso digo si no tendrá algo que ver con la densidad del aceite.
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Los que llevamos décadas con bmw, sabemos que sus cambios no son un prodigio de finura, pero a veces parece que en lugar de avanzar con los años, van para atrás.Por lo demás , la moto es maravillosa
Yo probaría metiendo aceite Motul 7100.Hola buenas noches . Tengo una r1200r lc de 2016. Tengo el mismo problema que muchos de vosotros. ya soy sexagenario y he llevado todo tipo de motos, entre ellas dos bmw. ( K75S y F800S ). El clonk de la primera es de juzgado de guardia. El de 2ª a 3ª es para mandar a la escuela de primaria a todos los ingenieros de bmw. Este cambio es una p.... mierda. A mi edad considero un insulto grave el tener que aprender a cambiar de marchas, cuando no he tenido ningún problema en mis anteriores motos ( Vespas, Bultacos, Japos, incluso las dos bmw citadas que cambiaban de maravilla ). Sinceramente me parece una cagada de bmw el diseño y producción de este cambio de marchas con unas sensaciones desagradables e inadmisibles en una moto de este "prestigio" y precio.
Esta tarde la he llevado al taller de la tienda donde la compré hace un mes y medio ( de ocasión, con tan sólo 6500 km ) . Me parece que voy a anular la cita que me han dado ya que creo que poco pueden hacer después de leer este foro.
¿Podría mejorar con un aceite más denso, dado que el primer cambio con el motor frío es bueno y enseguida parece el problema c¡sobre todo al cambiar de 2ª a 3ª ?
Recibid un cordial saludo.
Yo creo en lo del aceite más denso, porque en frío va bien y antes de la primera revisión tampoco lo noté nunca.Hola buenas noches . Tengo una r1200r lc de 2016. Tengo el mismo problema que muchos de vosotros. ya soy sexagenario y he llevado todo tipo de motos, entre ellas dos bmw. ( K75S y F800S ). El clonk de la primera es de juzgado de guardia. El de 2ª a 3ª es para mandar a la escuela de primaria a todos los ingenieros de bmw. Este cambio es una p.... mierda. A mi edad considero un insulto grave el tener que aprender a cambiar de marchas, cuando no he tenido ningún problema en mis anteriores motos ( Vespas, Bultacos, Japos, incluso las dos bmw citadas que cambiaban de maravilla ). Sinceramente me parece una cagada de bmw el diseño y producción de este cambio de marchas con unas sensaciones desagradables e inadmisibles en una moto de este "prestigio" y precio.
Esta tarde la he llevado al taller de la tienda donde la compré hace un mes y medio ( de ocasión, con tan sólo 6500 km ) . Me parece que voy a anular la cita que me han dado ya que creo que poco pueden hacer después de leer este foro.
¿Podría mejorar con un aceite más denso, dado que el primer cambio con el motor frío es bueno y enseguida parece el problema c¡sobre todo al cambiar de 2ª a 3ª ?
Recibid un cordial saludo.
Es que , y yo vengo de una japonesa (Deauville ), pienso que lo de este cambio no es normal. No me parece ni medio bien su comportamiento en una moto de su precio. No puedo entender como bmw fabrica un motor con un cambio así...Sigo pensando que es una de las mayores "cagadas" de la marca y soy consciente de que esto puede parecer muy políticamente incorrecto en un foro en el que mas de uno llevará de bmw hasta los gayumbos...Lo siento, no soy mitómano ni marquista. Mi moto lleva un baúl italiano y una cúpula que no es de bmw. Soy motorista por encima de etiquetas, amo las motos y sus motores y, lo siento, este cambio no me puede enamorar... de momento. Insisto en que , por lo visto, tiene truco y , si algún día se lo pillo, puede que hasta me guste, pero, hoy por hoy es, con diferencia, el peor cambio que he probado jamás en una moto, y eso, viniendo de una bmw, debería de hacer pensar a mas de uno.....Yo cuando le he dejado cualquiera de las bmw que he tenido a algún amigo y este tenía una japonesa, han alucinado, alguno hasta se ha asustado pensado que había roto algo...
A mi me pasa lo mismo, Es una r1200r lc de 2016 con 7.500 km.Hola, la mía si que rasca de segunda a tercera. Cuando está fría va fina, pero al minuto ... rasca, unas veces más que otras pero ahí está.
7500km en 4 años?? la usas poco ehhhh!!!
La mía es la 1250 y es muy triste. En el próximo cambio de aceite pondré uno más denso, a ver si mejora algo.
Saludos
Si que la uso, el que no la usaba era el anterior propietario . La compre de ocasión a finales de Julio de este año con 6500 km , prácticamente nueva!!7500km en 4 años?? la usas poco ehhhh!!!
La mía es la 1250 y es muy triste. En el próximo cambio de aceite pondré uno más denso, a ver si mejora algo.
Saludos
Desconozco si las motos con cardan por algun motivo son mas bruscas.
Bueno mi experiencia es la siguiente, primer motor bóxer de mi vida 1250 gs nueva , en los primeros 1000km de segunda a tercera era un infierno , hasta que me dieron consejo, "mano de santo", abriendo gas
1º vencer juego levemente con pequeña presión, palanca de cambio, al subir de marcha ,
2º accionar levemente embrague y de esta forma es como entra ,como mantequilla pura, sobre todo de 2ª a 3ª
Con este procedimiento ayudamos de esta forma a la caja de cambio, esto me lo dijo mecanico Bmw ,al comentarle sobre las famosas rascadas,
Con el cambio pro. subo metiendo gas alegremente quito levemente gas y es cuando acciono palanca en este intervalo es como mas suave entra.........
Cada vez me gusta más esta mecánica , devoradora de kms. te pide mas y mas .......
¿Has hecho ya la revisión de los 1.000 km? Porque yo noté un gran cambio (para peor) al pasar del aceite del rodaje al normal... También en cuanto a ruidos, en rodaje la moto era PERFECTA.Perdonad, pero leo y me quedo alucinado de lo que contáis. Mi cambio es una gozada HP 2020. Lo único q no hace es en modo cambio Pro de 1ª a 2ª. Simplemente que sin accionar el embrague, no cambia, está el selector duro. El resto -con y sin asistencia Pro-, es pura mantequilla. Reducciones de marcha de infarto desde 6ª hasta primera sin accionar embrague y suave de cojo....
Una pregunta: yo me he tomado el rodaje, (me la dieron hace mes y medio) como tal. Es decir, mucho cambio, pero mucho; carreteras reviradas, con embrague los primeros 500Km. y poco a poco utilizando el Pro cada vez más.
Al principio: cambio con asistente Pro un poco duro, algunas marchas no cambiaba bien, (me di cuenta de que hacía una cosa mal y hasta que me di cuenta estaba preocupado) a veces se me quedaba el pie rozando la palanca y no dejaba que el sistema Pro “recuperase su posición natural”. Eso hacía que al pedirle cambio sin embrague, no iniciara desde su punto correcto y no cambiara. Una vez detectado ésto, nunca más he vuelto a notar la palanca dura al ir a cambiar sin embrague. Pero nunca. Fijáos los que tengáis Pro, a ver si ése puede ser uno de los fallos de que esté duro de vez en cuando, porque no recojamos bien el pie izdo. tras cambiar; hay q llevar el selector hasta el final y recoger totalmente el pie liberando el recorrido de la palanca una vez realizado el cambio.
A todo ésto, con embrague nunca jamás me rascó ni costó lo más mínimo cambiar de marcha ni subiendo ni bajando. Es suavísimo. El mejor sin duda de los que he tenido. (Es la tercera GS). Nunca molinillos japoneses, eso sí ??
Una vez rodada, mi conclusión es clara: el mejor cambio que he tenido nunca. Siento mucho los malabares que comentáis para cambiar. Yo estaría más quemado que la leche, si encima de tener que pensar en trazada, distribución de pesos, frenada, posición del cuerpo y mirada correcta, tuviera que estar haciendo cosas raras con la maneta, pie izdo. o gas para cambiar bien.
Espero que os sirva a alguien. Pero vamos, el cambio Pro mío es pura mantequilla. Una maravilla cómo sube y baja a cualquier régimen (todavía estoy sin subir de 7.000 vueltas y no más de 3/4 de carga en aceleración).
Me parece básico el rodaje de este cambio. Quizá a la gente que no le gusta cómo va, no lo haya ni quiera rodado por no utilizarlo ? (se me ocurre). Los rodajes de motor y de cambio no se hacen por autopista a velocidad constantes... pero eso ya lo sabéis. Así que, no sé qué más comentaros que os pueda ayudar. Pero el mío tras un rodaje exhaustivo con varios miles de cambios, la mejora fue como de la noche al día en cuanto a suavidad de funcionamiento.
Eso sí, salvo que -como dicen algunos ilustres foreros- haya unos cambios de “padrón” unos rascan y otros... non!! ?
Espero os sirva este tocho...
Sí, tenía miedo porque sé que son aceites diferentes. En mi caso, te diría que hasta más suave ahora. Llevo sólo 2.108Km. pero de veras que es todo muy suave. Tanto que no tengo ni petardeos (con lo que me gustaban en la 1200 doble árbol) salvo en primera cuando reduzco hasta casi ralentí.¿Has hecho ya la revisión de los 1.000 km? Porque yo noté un gran cambio (para peor) al pasar del aceite del rodaje al normal... También en cuanto a ruidos, en rodaje la moto era PERFECTA.
Entiendo que hablas de cambiar accionando la maneta de embrague, no? Yo ni eso. Con embrague todas las marchas suaves y finas. De 10, vamos.Yo tengo la 1250 y de 1ª a 2ª en frio va dura, pero por lo demas bien, a veces si no metes la velocidad con decision te puedes entrar en neutro
Si exacto, uso poco el cambio pro no va finoEntiendo que hablas de cambiar accionando la maneta de embrague, no? Yo ni eso. Con embrague todas las marchas suaves y finas. De 10, vamos.
Por qué no lo usas más en sitios que no te comprometa si falla una marcha a ver si lo que tienes que hacer es rodarlo? Es que aparte del Dinamic ESA, es una de las cosas maravillosas que tiene esta moto... y es una pena que te la pierdasSi exacto, uso poco el cambio pro no va fino
Belgarion ayer me acorde de ti, estuve probando el cambio Pro y la verdad que esta muy guay. Yo es que no soy de leer las instrucciones nunca y claro, no se como funcionan las cosas hasta que no las voy probando. El tema es que yo cortaba gas como si fuese a cojer le embrague para cambiar de marcha y no entraba, entonces lo hice con el acelerador dado y cambia de P.M, es mas, incluso pierde menos potencia que si le cambias con embrague, tenias razon compañero. Me gusta el cambio Pro, lo ire usando cada vez mas. Saludos y rafagasPor qué no lo usas más en sitios que no te comprometa si falla una marcha a ver si lo que tienes que hacer es rodarlo? Es que aparte del Dinamic ESA, es una de las cosas maravillosas que tiene esta moto... y es una pena que te la pierdas![]()