Compra S1000XR

Priorio

En rodaje
Registrado
1 Ene 2017
Mensajes
152
Puntos
28
Ubicación
A Coruña y Oviedo
Buenas tardes.

La S1000XR es la moto que me gusta desde que salió,estoy con cambios y uno de ellos es hacerme con una,por presupuesto las que mejor se me ajustan son del modelo anterior y aquí viene la duda,tanta diferencia hay de un modelo a otro como se comenta?el modelo nuevo se me va algo de presupuesto y sería una opción con más plazo

Agradecería vuestra ayuda.

Saludos a todos

Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
 
Se ha hablado ya largo y tendido del tema pero así en resumidas cuentas:

1. Relación de marchas más largas que baja revoluciones y consumo, con todo lo que conlleva.
2. Euro 5, con el tapón que conlleva.
3. Lleva un control de par de arrastre de la rueda trasera que en la gen 1 no existe (hace que sea menos brusca).
4. Conjunto chasis, basculante y linea de escape revisada un poco más liviana.
5. Geometrías un poco distintas para ganar en agilidad.
6. luces full led
7. Revisión de la curva de par (desconozco si habrá cambios en el motor) siendo la gen 2 más lineal que la 1.
 
Aparte de los cambios citados, para mí la diferencia entre un modelo y otro es abismal...

Se podrá decir que la primera generación (2014-2019) es más potente..., que es la original..., que es más deportiva..., que corre más...¡¡lo que se quiera!!

Pero yo la probé en 2015 y la encontré una moto poco fina, algo tosca y brusca; potente, sí, pero demasiado reactiva y con molestas vibraciones en los puños a velocidad mantenida de 110-120...

Aún así, hay quienes buscan ese tipo de comportamiento en una moto. Y lo entiendo...¡¡Pero yo no!!

Desde luego, si algo sé es que cada nuevo año BMW va actualizando y depurando sus modelos--cosa que unas veces se anuncia y otras no--. Y seguro estoy que hay diferencias entre las primeras 2014-2015 y las posteriores.

Pero también estoy seguro del cambio en comportamiento de la XR1000 2020, una moto mucho más equilibrada y que no pide siempre guerra, ni te lo hace notar desde el primer momento en que la conduces.

Desconozco si habrá habido cambios desde el modelo de ese año y el de este 2022, que es mi moto, aunque me los supongo. En cualquier caso, quienes compren una XR hoy se van a encontrar con una moto de fama muy deportiva, pero que sorprende en uso turístico y hasta de paseo...

Por supuesto que sigue teniendo nervio y potencia para dar y regalar. Y si no lo crees solo tienes que pasar de 5000 vueltas para arriba y abrir con ganas en sexta...Pero si lo haces desde más abajo, 4ª o 5ª por ejemplo, te vas a enterar!!

Para mí, la XR ha ganado mucho en polivalencia y comodidad de uso, pues muchos, o algunos (no lo sé, yo desde luego estoy entre ellos), preferimos tener una moto que no nos exija siempre ir con la lengua fuera, sino que la podamos llevar dulce y cómodamente como cualquier otra.

A mi modo de ver, algo será cuando la mayoría de motos potentes van por esa dirección: motos cada vez má fáciles y no exigentes --si no se quiere-- aunque evidentemente con un comportamiento fenomenal como deportiva.

Como siempre, si uno está pensando en comprarla, lo mejor es probarla y ver si se acomoda a lo que buscas, pues cada uno somos un mundo.

Saludos.
 
Aparte de los cambios citados, para mí la diferencia entre un modelo y otro es abismal...

Se podrá decir que la primera generación (2014-2019) es más potente..., que es la original..., que es más deportiva..., que corre más...¡¡lo que se quiera!!

Pero yo la probé en 2015 y la encontré una moto poco fina, algo tosca y brusca; potente, sí, pero demasiado reactiva y con molestas vibraciones en los puños a velocidad mantenida de 110-120...

Aún así, hay quienes buscan ese tipo de comportamiento en una moto. Y lo entiendo...¡¡Pero yo no!!

Desde luego, si algo sé es que cada nuevo año BMW va actualizando y depurando sus modelos--cosa que unas veces se anuncia y otras no--. Y seguro estoy que hay diferencias entre las primeras 2014-2015 y las posteriores.

Pero también estoy seguro del cambio en comportamiento de la XR1000 2020, una moto mucho más equilibrada y que no pide siempre guerra, ni te lo hace notar desde el primer momento en que la conduces.

Desconozco si habrá habido cambios desde el modelo de ese año y el de este 2022, que es mi moto, aunque me los supongo. En cualquier caso, quienes compren una XR hoy se van a encontrar con una moto de fama muy deportiva, pero que sorprende en uso turístico y hasta de paseo...

Por supuesto que sigue teniendo nervio y potencia para dar y regalar. Y si no lo crees solo tienes que pasar de 5000 vueltas para arriba y abrir con ganas en sexta...Pero si lo haces desde más abajo, 4ª o 5ª por ejemplo, te vas a enterar!!

Para mí, la XR ha ganado mucho en polivalencia y comodidad de uso, pues muchos, o algunos (no lo sé, yo desde luego estoy entre ellos), preferimos tener una moto que no nos exija siempre ir con la lengua fuera, sino que la podamos llevar dulce y cómodamente como cualquier otra.

A mi modo de ver, algo será cuando la mayoría de motos potentes van por esa dirección: motos cada vez má fáciles y no exigentes --si no se quiere-- aunque evidentemente con un comportamiento fenomenal como deportiva.

Como siempre, si uno está pensando en comprarla, lo mejor es probarla y ver si se acomoda a lo que buscas, pues cada uno somos un mundo.

Saludos.
Mejor no lo has podido explicar.
El mercado o los moteros actuales demandan; suavidad, comodidad, motores lineales ( qué no te obliguen una conducción estresante)
Ahí está las modas de las trail, ya sean las GS u otras por el estilo.
Y eso es porque el motero ha cambiado de mentalidad.
Por cada deportiva que veo en carretera , veo 100 trail y eso que mi zona es exclusiva de carreteras de montaña.
Por ejemplo moto potente y radical , las ktm
Súper duke o las GT
Pues por mi zona la tiene un compañero y se puede pasar meses sin cruzarnos con otra.
Con eso está todo dicho.
 
Yo tengo la mía en venta ,es 2019 y tiene 10000 Kms,si te hace compañero,me dices.Un Saludo.
 

Adjuntos

  • 97A93598-22FA-425F-8BF4-1E7CFD808E9F.jpeg
    97A93598-22FA-425F-8BF4-1E7CFD808E9F.jpeg
    131,2 KB · Visitas: 44
Aparte de los cambios citados, para mí la diferencia entre un modelo y otro es abismal...

Se podrá decir que la primera generación (2014-2019) es más potente..., que es la original..., que es más deportiva..., que corre más...¡¡lo que se quiera!!

Pero yo la probé en 2015 y la encontré una moto poco fina, algo tosca y brusca; potente, sí, pero demasiado reactiva y con molestas vibraciones en los puños a velocidad mantenida de 110-120...

Aún así, hay quienes buscan ese tipo de comportamiento en una moto. Y lo entiendo...¡¡Pero yo no!!

Desde luego, si algo sé es que cada nuevo año BMW va actualizando y depurando sus modelos--cosa que unas veces se anuncia y otras no--. Y seguro estoy que hay diferencias entre las primeras 2014-2015 y las posteriores.

Pero también estoy seguro del cambio en comportamiento de la XR1000 2020, una moto mucho más equilibrada y que no pide siempre guerra, ni te lo hace notar desde el primer momento en que la conduces.

Desconozco si habrá habido cambios desde el modelo de ese año y el de este 2022, que es mi moto, aunque me los supongo. En cualquier caso, quienes compren una XR hoy se van a encontrar con una moto de fama muy deportiva, pero que sorprende en uso turístico y hasta de paseo...

Por supuesto que sigue teniendo nervio y potencia para dar y regalar. Y si no lo crees solo tienes que pasar de 5000 vueltas para arriba y abrir con ganas en sexta...Pero si lo haces desde más abajo, 4ª o 5ª por ejemplo, te vas a enterar!!

Para mí, la XR ha ganado mucho en polivalencia y comodidad de uso, pues muchos, o algunos (no lo sé, yo desde luego estoy entre ellos), preferimos tener una moto que no nos exija siempre ir con la lengua fuera, sino que la podamos llevar dulce y cómodamente como cualquier otra.

A mi modo de ver, algo será cuando la mayoría de motos potentes van por esa dirección: motos cada vez má fáciles y no exigentes --si no se quiere-- aunque evidentemente con un comportamiento fenomenal como deportiva.

Como siempre, si uno está pensando en comprarla, lo mejor es probarla y ver si se acomoda a lo que buscas, pues cada uno somos un mundo.

Saludos.
Totalmente de acuerdo con Javier,yo la probé un par de días y no me gusto nada esas vibraciones que tenia .Nada que ver con el modelo actual.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20220916-190428_Facebook.jpg
    Screenshot_20220916-190428_Facebook.jpg
    105,8 KB · Visitas: 29
Yo he sido dueño de 2 de la generación pasada y una actual, 2015, 2017 y 2022
Y va muy a gustos, pero si te gusta algo más deportivo con mucha tensión y golpes de gas fuertes desde abajo hasta arriba es la generación pasada, sinceramente me agrado más la 2017 que la 2015 y respectó si te gusta algo más tranquilo que puedes ir a buen ritmo pero sin agresividad a la mitad baja del tacómetro, la nueva, ya si lo subes a más de la mitad es una moto increíble

Yo personalmente me gusta mucho el motor de la 2017 pero me agrada más la agilidad de la nueva
 
Por cierto han quitado el akrapovic del configurador!
Yo estoy mirando motos tetracilindricas y aunque hay cosas de la XR que no me gustan, reconozco que visto lo que hay en el mercado, es de las mejores.
Aunque la nueva Yamaha MT-10 SP también tiene lo suyo, pero por equipación diseño y pantalla TFT gana la XR. Y considero que el mercado de las tetras se està extinguiendo poco a poco, lo que hay no està a la altura de las mencionadas, quizas las Aprilia tuono V4, pero para mi no teine la polivalencia de yamaha y BMW.

Saludos!
 
Por un motivo personal tuve que estar desconectado y seguiré estandolo unos días pero intentaré ponerme al día,quiero agradecer todos los comentarios y ayuda.

Saludos

Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
 
Podrías pasar el enlace del anuncio o explicarme más por favor,gracias

Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba