Gasolina Low Cost

Superlopez1

Curveando
Registrado
25 Feb 2022
Mensajes
4.106
Puntos
113
Ubicación
España
Buenas tardes a todos,.
Abro este tema (busque y no encontré nada), para ver si alguien puesto en el tema nos informa un poquito,ya q veo por ahí q hay opiniones para todos los gustos.
Q opináis de las gasolinas low cost?
Pueden causar problemas a largo plazo?.
Un saludo✌️
 
Requete hablado. Los camiones cisterna de todas las compañias, cargan del mismo depósito. Lo he visto en directo.
Después, cada una, le pone sus aditivos.
 
Llevo AÑOS (muchos, de cuando esas gasolineras empezaron a existir) poniendo gasolina y gasoleo "low cost" en mis coches y motos, solo pongo "normal" cuando me pilla en trayecto y no tengo otra opcion.

Ningun problema que reseñar al respecto y muchos km recorridos con ese combustible.
 
Requete hablado. Los camiones cisterna de todas las compañias, cargan del mismo depósito. Lo he visto en directo.
Después, cada una, le pone sus aditivos.
Si, de eso estoy al tanto,la duda es esa la de los aditivos ,si merece la pena ,o es estrategia comercial?
 
Pues, normalmente, suelo poner en low cost.
Mi coche tiene casi 370000 km y va perfecto.
A la moto, le pongo un poco más variado, porque hago recorridos más diversos. Pero la que tengo al lado de casa y la que lleno la moto antes de la ruta/viaje, es Galp. Más barata que el resto, pero no sé si es low cost.
Hago con ella 30000 km al año y sigue igual...
Yo no me volvería loco, la verdad
 
Si, de eso estoy al tanto,la duda es esa la de los aditivos ,si merece la pena ,o es estrategia comercial?
A bmw se le llena la boca diciendo que la gs esta preparada para repostar en cualquier gasolinera del planeta..

Teniendo en cuenta, que en europa tenemos la mejor red y calidad de combustibles..si funciona con gasolina mezclada con agua de tayikistan.. la gasolina low cost de aqui es oro molido.
 
Última edición:
A bmw se le llena la boca diciendo que la gs esta preparada para repostar en cualquier gasolinera del planeta..

Teniendo en cuenta, que en europa tenemos la mejor red y calidad de combustibles..si funciona con gasolina mezclada con agua de tayikistan.. la gasolina low cost de aqui es oro molido.
Ya, también decían q el cardan era sin mantenimiento??
 
Pues, normalmente, suelo poner en low cost.
Mi coche tiene casi 370000 km y va perfecto.
A la moto, le pongo un poco más variado, porque hago recorridos más diversos. Pero la que tengo al lado de casa y la que lleno la moto antes de la ruta/viaje, es Galp. Más barata que el resto, pero no sé si es low cost.
Hago con ella 30000 km al año y sigue igual...
Yo no me volvería loco, la verdad
No , no es q me quite el sueño la verdad, era por saber vuestras opiniones.
 
Yo una cosa que si puedo tengo en cuenta es la antiguedad de la gasolinera. Cuanto más reciente sean su construcción mejor, más limpio estará el tanque.
 
300.000km en un Citroën C4 cupé,
150.000km en una VW Transporter 210.000km en una Fiat Ducato,
Y en motos ya he perdido la cuenta.
TODOS los vehículos SIEMPRE reportados en gasolineras Low cost, en concreto Área Guissona.
Todos los motores en perfecto estado. Nunca les he hecho ninguna reparación de motor.
 
yo lo único que puedo decir es que la diferencia son los aditivos, y que aditivos ponen?? pues no se sabe; pero es cierto que influyen ; a mi me ha pasado, eche super 95 en low cost por zona navarra porque no había gasolineras próximas e iba en reserva, y al arrancar al día siguiente, se quedaba encendida la luz amarilla de avería motor; luego en BMW me explicaron que el sensor de bmw detecta la diferencia de octanaje y de los aditivos; efectivamente rellene de gasolinera conocida y volviendo a arrancar, a poco se fue la luz de avería de motor.
 
  • Like
Reacciones: XTR
Yo hice una prueba en uno de los coches diesel de casa y que siempre cargaba en gasolineras lowcost.
Aprovechando un mantenimiento con cambio de filtro de gasoil lo desmonte y abri totalmente sin encontrar suciedad ni parafinas, desde eso seguimos empleandolo sin ningún problema.
Si es verdad que en mi coche consigo una reducción en el consumo del 5% si empleo diesel10 frente al normal.
Saludos
 
Requete hablado. Los camiones cisterna de todas las compañias, cargan del mismo depósito. Lo he visto en directo.
Después, cada una, le pone sus aditivos.
Exacto.
La gasolina es la misma, luego cada marca le pone unos aditivos que pienso que igual lo notamos algo en un millón de km.?, vamos que no creo que nadie note la diferencia entre una y otra.
Luego hay mucha leyenda urbana, y opiniones de todos los gustos, pero ninguna sin fundamento.

Yo de todas formas, ( y eso ya es por convencimiento personal no por otra cosa ), nunca repostaré en una gasolinera low cost, simplemente porque prefiero gastar el dinero en una que tenga empleados y fomente el empleo.
Cerca de mi casa tengo una low cost, una Repsol y una Shell, y siempre reposto en las dos últimas, sobre todo en la Shell, porque tienen 8 o 9 empleados, dando de comer a todas esas familias.
En la low cost no hay nadie.
Lo mismo hago en los auto cobros del Decatlhon, etc, ni los toco, llamarme raro.........
Pero ya digo, no es por la calidad del combustible que supongo que será lo mismo, sino por otras razones.
 
Supongo hay tantas variables que para llegar a una conclusion clara es dificil...En cualquier caso creo con las gasolinas habra menos pegas que con los Gasoleos...

Hay gente que tiene coches diesel para solo hacer unos pocos km por ciudad...se les joden las valvulas EGR, atascan los filtros de particulas etc etc...Otros con el mismo coche sin pegas...unos llevan diesel mas viejos sin pegas, otros mas modernos con muchas pegas...Unos solo hacen minimo 100km por autovia desde que arrancan hasta que llegan al destino...

En todas esas combinaciones un combustible en vez de otro a la larga supongo podra afectar tambien. Pero debe darse la combinacion de todos los factores/circunstancias.
 

SI llevas un diesel y no andas con el como "debieras" yo pondria gasoleo del mejor mas limpio y con buenos aditivos...EL ahorro incial en gasoleo mas barato quizas no compense a la larga?
 
yo lo único que puedo decir es que la diferencia son los aditivos, y que aditivos ponen?? pues no se sabe; pero es cierto que influyen ; a mi me ha pasado, eche super 95 en low cost por zona navarra porque no había gasolineras próximas e iba en reserva, y al arrancar al día siguiente, se quedaba encendida la luz amarilla de avería motor; luego en BMW me explicaron que el sensor de bmw detecta la diferencia de octanaje y de los aditivos; efectivamente rellene de gasolinera conocida y volviendo a arrancar, a poco se fue la luz de avería de motor.
También, igual, luz amarilla avería motor.
Hasta que no volví a repostar, no se apagó.
 
Los mayores problemas que me he encontrado con los combustibles ha sido en la gaoslinera que tengo al lado del trabajo (CEPSA) que durante una temporada, me daba tirones en todos los vehiculos que repostaba ahí. Cambié todos los vehiculos que tenemos a cualquier otra EESS y se acabaron los problemas. La conclusión fue que o bien diluian con agua (no sería la primera) o bien que tenían una filtración.
Con eso quiero decir que los problemas que puedan tener los motores serán más por posibles filtraciones o fraudes y por impurezas que queden en el fondo de los tanques si repostas cuando queda muy poco combustible en el tanque del surtidor.
Algo que tampoco hago nunca, es repostar mientras esté descargando la cisterna. Se dispersan todas las impurezas del tanque y entran en el depósito, antes que vuelvan a precipitar. Claro que, si la cisterna acaba de descargar y voy a los 5 minutos, el problema será parecido, pero ojos que no ven...
 
Última edición:
Creo que fue en equipo de investigacion que hicieron un capitulo hablando de esto.
Llevaron a examinar una de repsol y otra low cost, y no pudieron decir cual era mejor o peor, si que cambia un poco, por los adictivos, pero no pueden decir que sea una o la otra de peor calidad.
En el capitulo hablan de una en concreto que es muy barata y esa si que era mala. Pero esa creo recordar que era azul, y claro, gasolina azul, desconfia....,
 
Exacto.
La gasolina es la misma, luego cada marca le pone unos aditivos que pienso que igual lo notamos algo en un millón de km.?, vamos que no creo que nadie note la diferencia entre una y otra.
Luego hay mucha leyenda urbana, y opiniones de todos los gustos, pero ninguna sin fundamento.

Yo de todas formas, ( y eso ya es por convencimiento personal no por otra cosa ), nunca repostaré en una gasolinera low cost, simplemente porque prefiero gastar el dinero en una que tenga empleados y fomente el empleo.
Cerca de mi casa tengo una low cost, una Repsol y una Shell, y siempre reposto en las dos últimas, sobre todo en la Shell, porque tienen 8 o 9 empleados, dando de comer a todas esas familias.
En la low cost no hay nadie.
Lo mismo hago en los auto cobros del Decatlhon, etc, ni los toco, llamarme raro.........
Pero ya digo, no es por la calidad del combustible que supongo que será lo mismo, sino por otras razones.
Easy gas lowcost y casi un empleado por surtidor. En los "autocobros" de Decathlon hay un montón de empleados, para ayudar. Además de las personas que tendrán que hacer el mantenimiento de esas cajas...
En el coche, no me importa que me pongan gasolina los empleado. Pero en la moto, prefiero hacerlo yo. Hay mucho, "manitas"...
Pero entiendo y respeto lo que comentas.
 
Hola.
En coche, diesel, hago muchos kms, el 95% de las veces echo low cost. Pero en una EESS en concreto ( entrando en ZGZ ) me ha dado dos veces problemas el filtro partículas, se enciende el testigo, que como no entiendo demasiado lo achaco a eso. Con un par de depósitos en Bon Área (otra low Cost) y "pisando el acelerador" según me recomendó el mecánico, se apagó el testigo. Podría ser coincidencia? podría ser.

Moto como la he comprado hace un mes, y no para de llover, pondré Repsol, pero si necesitara repostar y tuviera que echar en Low cost, no me daría miedo. Saludos
 
Algo que tampoco hago nunca, es repostar mientras esté descargando la cisterna. Se dispersan todas las impurezas del tanque y entran en el depósito, antes que vuelvan a precipitar. Claro que, si la cisterna acaba de descargar y voy a los 5 minutos, el problema será parecido, pero ojos que no ven...
En eso no había pensado, creo que tiene mucho fundamento lo que comentas.
Gracias por el aporte, a partir de ahora lo tendré en cuenta.(y)

Seguro que muchas veces cuando hay un problema con el combustible, lo achacamos a que si es low cost o no, etc, y posiblemente no se deba al tipo de gasolina, sino a como esté de limpio el tanque etc.
 
En el capitulo hablan de una en concreto que es muy barata y esa si que era mala. Pero esa creo recordar que era azul, y claro, gasolina azul, desconfia....,
Pues la Repsol de 98 tiene un color azulado tan bonito que yo hasta me la bebería en chupitos pensando que es licor exótico. :)
Desde el depósito al propio surtidor, ¿no pasaría antes por un filtro?
Si no me falla la memoria, antes recuerdo como pasaba la gasolina por uno que estaba a la vista, así, en un cilindro transparente con una esponja o similar. ¿Era así? ¿O me está jugando la memoria una mala pasada?
De todas maneras, yo no tengo ninguna low cost en mis desplazamientos habituales. De tener alguna, no sé...
Aunque en todas partes se lee que son las mismas gasolinas con los mismos estándares de calidad que las de marcas reconocidas a excepción de los aditivos, no me convence. Hemos llegado a un triste punto de desconfianza que es desalentador.
Y entrando ya realmente en el terreno maniático -donde me desenvuelvo como pez en el agua ?- entre las reconocidas, prefiero BP. Toda la comunidad científica puede presentarme estudios y datos irrefutables que lo rebatan, que yo tengo claro que la moto suena diferente- notoriamente mejor- y hago más kilómetros que con las dos otras marcas más generalistas, Repsol y Cepsa.
 
  • Like
Reacciones: XTR
Si no me falla la memoria, antes recuerdo como pasaba la gasolina por uno que estaba a la vista, así, en un cilindro transparente con una esponja o similar. ¿Era así? ¿O me está jugando la memoria una mala pasada?
No era una esponja, era una palometa que iba girando por la fuerza del combustible que la arrastraba, me imagino que para que se viera que el combustible realmente se echaba al depósito del vehículo.

Ainssss, que viejos somos.....???

V,sss
 
No era una esponja, era una palometa que iba girando por la fuerza del combustible que la arrastraba, me imagino que para que se viera que el combustible realmente se echaba al depósito del vehículo.

Ainssss, que viejos somos.....???

V,sss
:ROFLMAO:Al menos no lo he soñado ni he tenido alucinaciones.
De todas formas, yo pienso que antes de llegar la gasolina del depósito al boquerel, debe pasar por alguna especie de filtro. No porque les importen las posibles impurezas que arrastre terminen en nuestros depósitos, sino para que no fastidien sus surtidores. :)
 
Apurar mucho la reserva del depósito del vehículo tiene mismo problema. Residuos allí terminan atascando filtros, bombas, inyectores etc etc. Desconozco si un surtidor de gasolinera le afectarian los residuos de igual manera que a las piezas de un motor.
 
  • Like
Reacciones: XTR
:ROFLMAO:Al menos no lo he soñado ni he tenido alucinaciones.
De todas formas, yo pienso que antes de llegar la gasolina del depósito al boquerel, debe pasar por alguna especie de filtro. No porque les importen las posibles impurezas que arrastre terminen en nuestros depósitos, sino para que no fastidien sus surtidores. :)
Entonces en algunos surtidores ponía "microfiltrado". Entonces habían tres gasolinas, la normal , la súper y la especial. Y donde había gasóleo, en algunos sitios tenían el A, el agrícola y llegabas a ver el calefacción. Podías cargar en garrafas esos gasóleos y luego pasaba lo que pasaba. Que tiempos!
 
Si no me falla la memoria, antes recuerdo como pasaba la gasolina por uno que estaba a la vista, así, en un cilindro transparente con una esponja o similar. ¿Era así? ¿O me está jugando la memoria una mala pasada?

filtro-combustible-surtidores-gasolinera-miguel-pi-e1537264967513.jpg
 
El Alzheimer aún no ha llegado. ;)
Lo estuve buscando hasta por Google imágenes, supongo que no puse las palabras clave de búsqueda con mucho acierto. :)
¡Sí! Todavía no, o al menos no del todo. :)
Gracias nuevamente, muy, muy feliz año nuevo.
 
No ha salido a la primera... ?

Gracias, igualmente.
 
Hola.
En coche, diesel, hago muchos kms, el 95% de las veces echo low cost. Pero en una EESS en concreto ( entrando en ZGZ ) me ha dado dos veces problemas el filtro partículas, se enciende el testigo, que como no entiendo demasiado lo achaco a eso. Con un par de depósitos en Bon Área (otra low Cost) y "pisando el acelerador" según me recomendó el mecánico, se apagó el testigo. Podría ser coincidencia? podría ser.

Moto como la he comprado hace un mes, y no para de llover, pondré Repsol, pero si necesitara repostar y tuviera que echar en Low cost, no me daría miedo. Saludos
Hola. Si tu coche lleva sistema de regeneración del fap que es el filtro de partículas, a veces pasa que cuando esta haciendo una regeneración, si paras el motor antes de que termine, se enciende el testigo de avería. Luego cuando vuelves a circular por carretera durante unos kms. se suele apagar.
Normalmente la regeneración, dura entre 20 y 30 minutos. Durante este periodo, no hay que parar el motor, aunque muchos vehículos no avisan de ello. En otros se nota porque el motor va ligeramente más acelerado.

Saludos y Vssss.
 
A 50 metros de mi casa tengo una Cepsa en la que nunca reposto.
Ahora a 15 metros me han puesto una Ballenoil y es donde pongo el combustible a coche y moto.
 
Bueno pues yo, tengo una opinión que difiere un poco del resto, y me explico. Hace bastantes años tenía un Peugeot 206 diesel, al principio repostaba en Repsol, pero luego, con los descuentos, siempre en Carrefour, y estaba acostumbrado con el tiempo a unas medias de 5,5 l los 100 kilómetros (incluso más) cuando ese coche está homologado en 4,2. El caso es que un día me cogía bastante lejos y reposté en una BP, pero pasando los kilómetros me dio la impresión de que hubiese gastado bastante menos, y me puse a medir. Tras varios repostajes tanto en BP como en Repsol, me salieron las medias de 4,2 a 4,5 l. Ya esto me hizo pensar, y tras varios tanques llenos y medir kilómetros a mi, si me ha parecido que rinda más que las los cost. Si que es verdad que o tuve problemas de bombas ninguno, sólo que mi impresión es sólo, que hacías menos kilómetros con el Gasoil de Carrefour. Por ello pienso que es verdad el tema aditivos, el Gasoil de Carrefour y los lowcost no es malo solo que no viene con aditivos y por eso rinde menos. Ojo: Que las low cost últimamente han espabilado y ya aditivan, unas con aditivos de más calidad que otros y ahí ya me pierdo.
Animo a que es la manera más lógica de comprobarlo si merece o no la pena, tanque lleno y procurar repetir recorridos, misma velocidad, y medir kilómetros y que cada uno saque conclusiones.
Yo actualmente estoy con Repsol intentando sacar todos los descuentos posibles y me supone muy poca diferencia con las low cost, algunas veces incluso más barato.
En gasolina he probado en mi R850R (2006) y no he notado diferencia en cuanto a rendimiento ni duración. Ahora que las low cost están añadiendo aditivos será más difícil aún sacar conclusiones.
Lo de que dar tirones puede ser que en el filtro haya agua y ya están pasando pequeñas burbujas al motor. En los filtros de gasoil, en la mayoría viene un tornillo para purgarles el agua por debajo, pero si es que hay agua en el filtro mejor ir probando otras gasolineras con mejores instalaciones porque puede ser que los depósitos tengan demasiada condensación de humedad. Y mejor cambiar el filtro que con los inyectores tan perfectos y caros que montan los coches modernos no me la jugaría.
 
De dónde salen los combustibles en España ?.
De tres refinerias ?.
Repsol, Cepsa y BP ?.
Pues, si no me he dejado ninguna atrás, son esas.
El combustible es el mismo, y ya cada una le pone o no aditivos adicionales, porque el paquete aditivos básicos, ya lo llevan, por normas.
Ahora bien, más preocupa o nos debería preocupar, el mantenimiento "limpieza" de los tanques de las estaciones de servicio.
Nos sorprenderiamos, la cantidad de impurezas (basura), que sale y se deposita en filtros, a lo largo de un año.
 
No se como será allá el o los controles de empresas low cost. Por aqui se las llama de "bandera blanca", es decir no tienen ningun contrato de una petrolera en concreto, por lo cual los controles de las petroleras "no les caen", hoy compra a "fulano", mañana a "mengano", pues los controles poco y nada por el estado. He aqui que algunas aprovechan para "estirar los combustibles" con agregados de productos que aumentan volumen pero bajan calidad/poder calorifico y ahí empiezan los problemas en vehiculos.
Todo líquido que se pueda mezclar y no separe fases, y sea mas económico que la nafta o el gosoil aplican para "estirar".
 
Bueno pues yo, tengo una opinión que difiere un poco del resto, y me explico. Hace bastantes años tenía un Peugeot 206 diesel, al principio repostaba en Repsol, pero luego, con los descuentos, siempre en Carrefour, y estaba acostumbrado con el tiempo a unas medias de 5,5 l los 100 kilómetros (incluso más) cuando ese coche está homologado en 4,2. El caso es que un día me cogía bastante lejos y reposté en una BP, pero pasando los kilómetros me dio la impresión de que hubiese gastado bastante menos, y me puse a medir. Tras varios repostajes tanto en BP como en Repsol, me salieron las medias de 4,2 a 4,5 l. Ya esto me hizo pensar, y tras varios tanques llenos y medir kilómetros a mi, si me ha parecido que rinda más que las los cost. Si que es verdad que o tuve problemas de bombas ninguno, sólo que mi impresión es sólo, que hacías menos kilómetros con el Gasoil de Carrefour. Por ello pienso que es verdad el tema aditivos, el Gasoil de Carrefour y los lowcost no es malo solo que no viene con aditivos y por eso rinde menos. Ojo: Que las low cost últimamente han espabilado y ya aditivan, unas con aditivos de más calidad que otros y ahí ya me pierdo.
Animo a que es la manera más lógica de comprobarlo si merece o no la pena, tanque lleno y procurar repetir recorridos, misma velocidad, y medir kilómetros y que cada uno saque conclusiones.
Yo actualmente estoy con Repsol intentando sacar todos los descuentos posibles y me supone muy poca diferencia con las low cost, algunas veces incluso más barato.
En gasolina he probado en mi R850R (2006) y no he notado diferencia en cuanto a rendimiento ni duración. Ahora que las low cost están añadiendo aditivos será más difícil aún sacar conclusiones.
Lo de que dar tirones puede ser que en el filtro haya agua y ya están pasando pequeñas burbujas al motor. En los filtros de gasoil, en la mayoría viene un tornillo para purgarles el agua por debajo, pero si es que hay agua en el filtro mejor ir probando otras gasolineras con mejores instalaciones porque puede ser que los depósitos tengan demasiada condensación de humedad. Y mejor cambiar el filtro que con los inyectores tan perfectos y caros que montan los coches modernos no me la jugaría.
Pues puede ser casualidad, o que la de ese Carrefour tenga algo, yo creo que no se puede generalizar así tan fácil, por ejemplo a mi me paso lo contrario, echando en primeras marcas probe una low cost y sorpresa, decir que solo me paso con esa.
Y con esto no defiendo a unas ni a otras, lo mejor probar y cada cual que haga sus números.
 
Pues puede ser casualidad, o que la de ese Carrefour tenga algo, yo creo que no se puede generalizar así tan fácil, por ejemplo a mi me paso lo contrario, echando en primeras marcas probe una low cost y sorpresa, decir que solo me paso con esa.
No generalizo en absoluto sólo cuento mis impresiones de hace años. Hoy en día las low cost aditivan y pueden ser iguales o mejores que las primeras marcas comerciales, si están bien mantenidas y hay poca condensación de humedad en los tanques. Pero no está mal ir comprobando de vez en cuando.
Y algo habrá, porque será marketing pero BP hacía una campaña de que con sus combustibles hacías hasta 56 kilómetros más por repostaje, y yo lo interpreto como comparándolo con combustible base sin aditivos, no creo que se arriesguen a una campaña que se consideren estafa a los consumidores, que les costaría pasta y descrédito.
Hay un reportaje en equipo de investigación bastante interesante sobre el tema ???


También veo importante repostar en una gasolinera que tenga bastante consumo para que estén "frescos" los reportajes, que la gasolina cuando lleva unos meses va descomponiéndose.
 
Última edición:
Siempre he creido que las gasolinas sean low cost o marca comercial salian del mismo deposito del fabricante, luego aditivaban mas o menos, pero que el mínimo exigible estaba presente en los dos tipos de gasolinas.
He vivido una experiencia curiosa en cuanto a las gasolinas, no se si es fruto de la casualidad, de la gasolinera en concreto o no se de que.
Siempre he metido gasolina al coche y a la moto en la misma estación de marca "conocida", hace un tiempo abrieron una Low cost cerca de mi domicilio, y mi hijo empezó a meterle gasolina a su coche allí porque era la más barata que encontraba en nuestra zona. Me decia que no le encontraba diferencias al coche, así que empecé a meterle la misma al coche y la verdad que no le noto diferencia ( cojo el coche una vez a la semana y hago 15km), pero seguia metiendole a la moto la misma marca "buena" que siempre.
Un dia me digo, y porque no se la meto a la moto?? y así lo hice, pues bien, desde que el primer deposito que le meti a la moto lowcost, la moto me tarda como 4 segundos de boton de arranque para arrancar. Al principio no lo relacioné, y me rallé bastante, el lio de llevarla al taller (no esta en mi localidad), vehiculo de sustitución, etc. Después unas tres semanas (me pilló Navidades de por medio) de mal arranque y gasolina Low Cost dije, coño, podria ser la gasofa? con lo que volví a echarle la gasofa buena (siempre 95), y por arte de magia la moto volvió a arrancar la primera y de eso hace ya una semana.¿casualidad?¿gasolina? Lo que tengo claro que de hoy en adelante ,como mínimo, a la moto le meto de la buena.
 
Atrás
Arriba