R 1200 R y R 1200 RS

Ayer probé la R1250 R.En Zaragoza.Con una temperatura que rondaría los siete u ocho grados.Con cierzo del bueno(dabán 35/40 kms/h con rachas cercanas a los 70). Sin carenado. Ni siquiera ese diminuto que llaman sport. Carretera de Logroño_Osea,enfrentado al viento.
Me imaginaba como iba a ir la cosa y no me equivoqué.Muy,muy incomodo.El casco se que quería pegar a la cara.Tuve que sujetar el manillar con fuerza porque me daba fuete y con ganas en el pecho.Un ruido increíble.Muy incomodo.Eso a 110/120 kms ,añadiendo el fuerte viento de cara y racheado no fue divertido,la verdad.Supongo que sumando mi velocidad y el viento de cara es como si fuera a 140/150 kms/h.A veces más.
Lo bueno,es que noté que adelantando camiones o detrás de ellos la moto se movía menos que en la GS.Mucho más manejable.Con la sensación de ligereza que parece que estuviera montado en una moto de baja cilindrada.Moviendola en parado sentado ,muy a gusto.Tanto hacía delante con "remando"hacía atrás.En ese aspecto,muy,muy bien.
Creo,que viviendo en Zaragoza con estos cierzos tan hermosos,la naked creo que la descarto.Me hubiera gustado probar con la pantalla Touring o una más grande a ver que tal.Por lo menos que me cubriera el pecho y parte baja del casco. Entre el viento y la baja temperatura....Uf....regulero por decir algo.
Eso sí...La vuelta con el "viento de cola" fue otra cosa.Pude disfrutar de la carretera y de la moto un montón.Anda muy bien.Se nota bastante la sensación de ligereza y aceleración con respecto a la GS 1200.
Si estuviera viviendo en otro sitio,con condiciones algo más suaves que las de aquí por estas fechas,no tengo dudas que me cogería la naked.Pero conviviendo con el cierzo,de momento me quedo con mi GS.
Queda probar la RS.El punto de equilibrio entre protección aerodinámica ,la comodidad,poderte manejar con soltura y confianza en parado o a poca velocidad está entre estas cuatro siglas.RS-GS.
Si la RS vá como la naked,pero me protege del viento como la GS....esa será mi moto.
Queda probarla.Aquí en Zaragoza no hay.Voy a esperar a que tengan una .Si cambio,está vez quiero ir a lo seguro y sabiendo lo que voy a tener debajo de las piernas.
Cuando dejé la R en el concesionario y volví a mí GS con el mismo viento ,me dí cuenta de lo bien que vá el carenado y la pantalla.
Tambien hay que recordar que son ya 58 castañas encima y la época "guerrera" quedó atrás hace yá tiempo.Ahora me gusta ir bien cómodo.
Ligero o despacio y con seguridad.
Hola.
Nada mejor que probar, y sacar tus propias conclusiones..........cada uno somos, como somos.

No hay moto mala, si no mala elección.
 
Ayer probé la R1250 R.En Zaragoza.Con una temperatura que rondaría los siete u ocho grados.Con cierzo del bueno(dabán 35/40 kms/h con rachas cercanas a los 70). Sin carenado. Ni siquiera ese diminuto que llaman sport. Carretera de Logroño_Osea,enfrentado al viento.
Me imaginaba como iba a ir la cosa y no me equivoqué.Muy,muy incomodo.El casco se que quería pegar a la cara.Tuve que sujetar el manillar con fuerza porque me daba fuete y con ganas en el pecho.Un ruido increíble.Muy incomodo.Eso a 110/120 kms ,añadiendo el fuerte viento de cara y racheado no fue divertido,la verdad.Supongo que sumando mi velocidad y el viento de cara es como si fuera a 140/150 kms/h.A veces más.
Lo bueno,es que noté que adelantando camiones o detrás de ellos la moto se movía menos que en la GS.Mucho más manejable.Con la sensación de ligereza que parece que estuviera montado en una moto de baja cilindrada.Moviendola en parado sentado ,muy a gusto.Tanto hacía delante con "remando"hacía atrás.En ese aspecto,muy,muy bien.
Creo,que viviendo en Zaragoza con estos cierzos tan hermosos,la naked creo que la descarto.Me hubiera gustado probar con la pantalla Touring o una más grande a ver que tal.Por lo menos que me cubriera el pecho y parte baja del casco. Entre el viento y la baja temperatura....Uf....regulero por decir algo.
Eso sí...La vuelta con el "viento de cola" fue otra cosa.Pude disfrutar de la carretera y de la moto un montón.Anda muy bien.Se nota bastante la sensación de ligereza y aceleración con respecto a la GS 1200.
Si estuviera viviendo en otro sitio,con condiciones algo más suaves que las de aquí por estas fechas,no tengo dudas que me cogería la naked.Pero conviviendo con el cierzo,de momento me quedo con mi GS.
Queda probar la RS.El punto de equilibrio entre protección aerodinámica ,la comodidad,poderte manejar con soltura y confianza en parado o a poca velocidad está entre estas cuatro siglas.RS-GS.
Si la RS vá como la naked,pero me protege del viento como la GS....esa será mi moto.
Queda probarla.Aquí en Zaragoza no hay.Voy a esperar a que tengan una .Si cambio,está vez quiero ir a lo seguro y sabiendo lo que voy a tener debajo de las piernas.
Cuando dejé la R en el concesionario y volví a mí GS con el mismo viento ,me dí cuenta de lo bien que vá el carenado y la pantalla.
Tambien hay que recordar que son ya 58 castañas encima y la época "guerrera" quedó atrás hace yá tiempo.Ahora me gusta ir bien cómodo.
Ligero o despacio y con seguridad.
LA RS con manillar de la R o el de wunderlich...

He tenido una R y dos RS..... y he probado la GS...
Saludos ¡
 
Hola JaviPlaya!!....Así es .Ahora toca esperar a probar una RS.Hoy he salido un rato con mi GS y muuuuucho cierzo y frio.Y la verdad,pensaba que se cuando me diera de costado iría de lado a lado de la carretera.Al ser esta moto más grande y yo tan ligero,pensaba que iría peor.Pero no ha sido así.
 
Hola, Guille2688. Yo he pasado hace unos meses de una R (2010) a una RS (2017) y te comento.

Respecto de la pantalla: en la R probé de todo, tenía montada una pantalla alta y, a pesar de eso, tuve que añadir un deflector para eliminar totalmente las turbulencias; en la RS he sustituido la pantalla original por la de Givi y en la posición baja me manda el aire a la mentonera y en la posición alta me lo manda por encima del casco (sin turbulencias) y estoy encantado con el resultado. Mido 1,73.

Respecto de la agilidad: la R es mucho más ágil en curvas; la RS, ya sea por geometría o por peso o por potencia, me lo pone más difícil para mantener la trazada (seguro que el problema soy yo ?). También es cierto que aún nos estamos conociendo. La geometría no se puede tocar (sin liarla) pero he mejorado la ergonomía con unas alzas para los semimanillares, imagino que si le pongo un manillar me acercaré mucho a la sensación de control que tenía en la R. El peso lo he reducido en casi 3kg sustituyendo la batería de plomo por otra de litio (que no es dinero). Puestos a reducir aún más el peso también puedes cambiar el escape de serie por un akra (creo que son 0'7kg menos) pero eso es más caro.

Por lo demás encantado con la RS
 
Última edición:
Hola, Guille2688. Yo he pasado hace unos meses de una R (2010) a una RS (2017) y te comento.

Respecto de la pantalla: en la R probé de todo, tenía montada una pantalla alta y, a pesar de eso, tuve que añadir un deflector para eliminar totalmente las turbulencias; en la RS he sustituido la pantalla original por la de Givi y en la posición baja me manda el aire por debajo del cuello y en la posición alta me lo manda por encima del casco (sin turbulencias) y estoy encantado con el resultado. Mido 1,73.

Respecto de la agilidad: la R es mucho más ágil en curvas; la RS, ya sea por geometría o por peso o por potencia, me lo pone más difícil para mantener la trazada (seguro que el problema soy yo ?). También es cierto que aún nos estamos conociendo. La geometría no se puede tocar (sin liarla) pero he mejorado la ergonomía con unas alzas para los semimanillares, imagino que si le pongo un manillar me acercaré mucho a la sensación de control que tenía en la R. El peso lo he reducido en casi 3kg sustituyendo la batería de plomo por otra de litio (que no es dinero). Puestos a reducir aún más el peso también puedes cambiar el escape de serie por un akra (creo que son 0'7kg menos) pero eso es más caro.

Por lo demás encantado con la RS
Te planteo varias cuestiones, ya que yo tengo una RS, y me pasó algo parecido a ti...
¿Llevas Michelin? te hablo de este neumático, y en concreto con la PR4, porque era el que yo llevaba y casi vendo la moto por el horror de estabilidad... ojo no es por incompatibilidad, es por el neumático, lo llevé en otra moto y es terrible, además el desgaste lo hace peor todavía, en cambiar de neumáticos todo cambia, te recomiendo alguno que tenga el perfil delantero no muy puntiagudo, después de probar varios el que mejor llevo es dunlop roadsmart, con este es imperturbable, antes tenia una tracer 900 y eso era estabilidad y agilidad absoluta, y ahora vuelvo a tener esa estabilidad y agilidad.

Con respecto al Akra, es muchísimo dinero por un sonido mejor y un pelo menos de peso, hay, según mi opinión opciones mejores, yo llevo montado un Dominator, es polaco, como calidad es muy buena, cero desgaste u oxido, no se calienta, está homologado (lo puedes adquirir sin homologar), el peso es menos de la mitad del original, el sonido te aseguro que cuando arranques la moto sonreirás sin ser muy alto o una macarrada. y puedes comprar 5 con lo que vale un solo akra, pero no es marca de farde, claro....
 
Te planteo varias cuestiones, ya que yo tengo una RS, y me pasó algo parecido a ti...
¿Llevas Michelin? te hablo de este neumático, y en concreto con la PR4, porque era el que yo llevaba y casi vendo la moto por el horror de estabilidad... ojo no es por incompatibilidad, es por el neumático, lo llevé en otra moto y es terrible, además el desgaste lo hace peor todavía, en cambiar de neumáticos todo cambia, te recomiendo alguno que tenga el perfil delantero no muy puntiagudo, después de probar varios el que mejor llevo es dunlop roadsmart, con este es imperturbable, antes tenia una tracer 900 y eso era estabilidad y agilidad absoluta, y ahora vuelvo a tener esa estabilidad y agilidad.

Con respecto al Akra, es muchísimo dinero por un sonido mejor y un pelo menos de peso, hay, según mi opinión opciones mejores, yo llevo montado un Dominator, es polaco, como calidad es muy buena, cero desgaste u oxido, no se calienta, está homologado (lo puedes adquirir sin homologar), el peso es menos de la mitad del original, el sonido te aseguro que cuando arranques la moto sonreirás sin ser muy alto o una macarrada. y puedes comprar 5 con lo que vale un solo akra, pero no es marca de farde, claro....
Buenas ¡
Acabo de ver el video de Dominator para la RS y joderrrr suena casi igual que el Akrapocic... tal cual.
Veo que el homologado sale por unos 320 euros..
Para pensarlo..
Saludos y gracias
 
Hola, Guille2688. Yo he pasado hace unos meses de una R (2010) a una RS (2017) y te comento.

Respecto de la pantalla: en la R probé de todo, tenía montada una pantalla alta y, a pesar de eso, tuve que añadir un deflector para eliminar totalmente las turbulencias; en la RS he sustituido la pantalla original por la de Givi y en la posición baja me manda el aire a la mentonera y en la posición alta me lo manda por encima del casco (sin turbulencias) y estoy encantado con el resultado. Mido 1,73.

Respecto de la agilidad: la R es mucho más ágil en curvas; la RS, ya sea por geometría o por peso o por potencia, me lo pone más difícil para mantener la trazada (seguro que el problema soy yo ?). También es cierto que aún nos estamos conociendo. La geometría no se puede tocar (sin liarla) pero he mejorado la ergonomía con unas alzas para los semimanillares, imagino que si le pongo un manillar me acercaré mucho a la sensación de control que tenía en la R. El peso lo he reducido en casi 3kg sustituyendo la batería de plomo por otra de litio (que no es dinero). Puestos a reducir aún más el peso también puedes cambiar el escape de serie por un akra (creo que son 0'7kg menos) pero eso es más caro.

Por lo demás encantado con la RS
Grácias elfontanero,una información muy interesante...Lo de reducir el peso tambien es muy interesante.Bajar tres kilos sustituyendo simplemente la bateria es una mejora importante.

Tambien he leido lo del silenciador de la marca Dominator y tambien es para estudiarlo....
Me mantengo ahí.
 
Buenas ¡
Acabo de ver el video de Dominator para la RS y joderrrr suena casi igual que el Akrapocic... tal cual.
Veo que el homologado sale por unos 320 euros..
Para pensarlo..
Saludos y gracias
Yo le puse el redondo homologado, suena muy bien, me costo unos 170 euros, la diferencia de peso es abismal, compré una lámina termorresistente para proteger la maleta ya que queda mas alto, pero es que, comparado con la botella de butano de serie no se calienta apenas nada, algo más cerca de la válvula, pero al final la lamina se ha quedado sin poner, más potencia? pues no sé, va mas ligera, va mejor. Me embistieron por detrás y me destrozaron el escape, mientras me traían el nuevo (por supuesto, el mismo) le puse el de serie, y lo noté, lo creáis o no, como mas agarrada o tapada y menos ágil, la diferencia de peso, como digo, es considerable....
 
Te planteo varias cuestiones, ya que yo tengo una RS, y me pasó algo parecido a ti...
¿Llevas Michelin? te hablo de este neumático, y en concreto con la PR4, porque era el que yo llevaba y casi vendo la moto por el horror de estabilidad... ojo no es por incompatibilidad, es por el neumático, lo llevé en otra moto y es terrible, además el desgaste lo hace peor todavía, en cambiar de neumáticos todo cambia, te recomiendo alguno que tenga el perfil delantero no muy puntiagudo, después de probar varios el que mejor llevo es dunlop roadsmart, con este es imperturbable, antes tenia una tracer 900 y eso era estabilidad y agilidad absoluta, y ahora vuelvo a tener esa estabilidad y agilidad.

Con respecto al Akra, es muchísimo dinero por un sonido mejor y un pelo menos de peso, hay, según mi opinión opciones mejores, yo llevo montado un Dominator, es polaco, como calidad es muy buena, cero desgaste u oxido, no se calienta, está homologado (lo puedes adquirir sin homologar), el peso es menos de la mitad del original, el sonido te aseguro que cuando arranques la moto sonreirás sin ser muy alto o una macarrada. y puedes comprar 5 con lo que vale un solo akra, pero no es marca de farde, claro....
Hola, Ostrojols:

las gomas que llevo ahora en la RS son unas Bridgestone Battlax BT023r, seguramente mis "problemas" tienen más que ver con el aumento de peso, el aumento de potencia y la menor retención del motor frente a mi anterior R.

Lo que sí me ha llamado la atención es tu propuesta de escape, es posible que me líe la manta a la cabeza y lo compre. Un pequeño favor, me gusta más el HP1 homologado pero es bastante más caro. ¿podrías subir una foto de tu moto con el escape redondo?
 
Yo le puse el redondo homologado, suena muy bien, me costo unos 170 euros, la diferencia de peso es abismal, compré una lámina termorresistente para proteger la maleta ya que queda mas alto, pero es que, comparado con la botella de butano de serie no se calienta apenas nada, algo más cerca de la válvula, pero al final la lamina se ha quedado sin poner, más potencia? pues no sé, va mas ligera, va mejor. Me embistieron por detrás y me destrozaron el escape, mientras me traían el nuevo (por supuesto, el mismo) le puse el de serie, y lo noté, lo creáis o no, como mas agarrada o tapada y menos ágil, la diferencia de peso, como digo, es considerable....
gracias por el dato..

parece metntira que ese peso se note en la conduccion... pero es así..
Sim pones alguna foto sería perfecto..
Donde se puede ver precios y comprar ??
Saludos y gracias ¡¡
 
Buenas, mi R 1200 RS LC monta el baulette de la TR.
No hace turbulencias y mi artillera dice que va mejor en la moto (reclinada sobre el baulette) que en coche. Es la de mi avatar. Por cierto la tengo en venta.
Un saludo.
 
Me pedisteis una fotos de mi RS con el Domi redondo....
Perdonad la tardanza, a mi me gusta este, hay otro triangular con acabado de carbono, pero este le da un aire de tubarro mas clásico, o no sé, a mi me gusta.... y suena..... muy bien, sin armar escandalo, otra cosa, al menos, en mi moto que es euro 4, puedo cambiar el db killer, el que trae es el homologado, pero hay opcionales uno para mas ruido y otro para menos....
 

Adjuntos

  • 1674972680515.jpg
    1674972680515.jpg
    180,6 KB · Visitas: 122
  • 1674972680535.jpg
    1674972680535.jpg
    82,7 KB · Visitas: 123
Bueno señores, pues al final ha habido cambio. Después de leeros un tiempo y pediros consejo en la elección, he cambiado mi preciosa CB900F por una R1200R del 2019. Una preciosidad de moto, todavía no la he podido disfrutar de verdad pero sí me ha gustado la primera toma de contacto con ella. Gracias por los consejos y por contar las experiencias de cada uno, ayudan una barbaridad tantos datos para poder hacerte una idea más clara de lo que buscas. Ahora a disfrutarla toca. ?
 
os gusta este escape para la rs ?
 

Adjuntos

  • escape bmw - copia.jpg
    escape bmw - copia.jpg
    104,3 KB · Visitas: 71
Preciosa ,algún día si cambio la r 850 r esta será su sustituta ,me encanta la moto, que la disfrutes con salud..Enhorabuena.
 
el leo vince tiene la misma forma que el original no me gusta suena a scooter el video
Yo he tenido la misma sensacion de scuter..
Con una r encantado llevo un poco menos de un año, los q Le tienen manía al aire de las naked pues no les gusta, para todo lo demás la R
 
Igual se queda con el de serie cromado... Ya he gastado muchos euros en escapes en las anteriores motos q he tenido....
 
Yo le puse el redondo homologado, suena muy bien, me costo unos 170 euros, la diferencia de peso es abismal, compré una lámina termorresistente para proteger la maleta ya que queda mas alto, pero es que, comparado con la botella de butano de serie no se calienta apenas nada, algo más cerca de la válvula, pero al final la lamina se ha quedado sin poner, más potencia? pues no sé, va mas ligera, va mejor. Me embistieron por detrás y me destrozaron el escape, mientras me traían el nuevo (por supuesto, el mismo) le puse el de serie, y lo noté, lo creáis o no, como mas agarrada o tapada y menos ágil, la diferencia de peso, como digo, es considerable....
una pregunta el cambiar de escape perjudica al motor? como válvulas,pistones o algún elemento?
 
una pregunta el cambiar de escape perjudica al motor? como válvulas,pistones o algún elemento?
Pregunté en el concesionario, del que, curiosamente, me fío, me dijeron que sin problema, sin embargo yo pienso que el motor va mejor al facilitar la salida de los gases con otro que no sea el de serie.
 
ahora estoy de lio buscando reposapies pasajero para bajarlos ,a si la jefa ira mas comoda alguno lo lleva en su moto?
 
Bueno, primer día de prueba de verdad de mi nueva montura. Me ha parecido increíble, se lleva sola, cómoda, muy manejable, rápida y con una frenada estupenda. Me ha sorprendido de verdad, vengo de una Hornet 900 que ya me parecía muy buena y ésta creo que la supera. A falta de más tiempo para probar, creo que he acertado de pleno.
 

Adjuntos

  • IMG_20230214_155027.jpg
    IMG_20230214_155027.jpg
    155,5 KB · Visitas: 107
Buenas chicos, seguro que me podéis ayudar.

El tema es que después de unos años con cría pequeña y ya estando más crecidita se vislumbra empezar con viajecitos con la parienta.

Cuando compre la RS le pude meter las maletas laterales originales, ahora toca ponerle baca y baúl, así que estoy dándole vueltas al tema topcase.

El tema es que para atrás no tengo nada, ni parrilla ni nada instalado y estoy viendo las diferentes opciones, porque claro, ya que le pongo algo pues que le quepan 2 cascos integrales para las salidas urbanas. Tendría que ver estas dos opciones.

No se si alguien le ha puesto a posterioridad de la compra de la moto todo el sistema del topcase original, y cuánto ha costado. He bicheado por ahí y veo el soporte con sus accesorios por unos 200€ y la maleta de 30L por unos 450. 650 pavos??? Me da algo.

Y si alguien ha montado un sistema completo de terceros, para comparar, pq veo topcases que igual no son tan armoniosos pero con capacidad para 2 cascos o meter esas cosillas de las chicas para un finde, véase medio armario. He visto por ejemplo la GIVI V47nn entre 200 y 250 (incluida la base a la parrilla), pero claro habrá que añadirle la parrilla en sí.

Gracias chicos!!!
 
Tienes este modelo, que la estética de la moto te lo agradecerá.





Luego encima le pones la parrilla especifica de la marca del baúl que compres ( givi monokey/monolock, shad, etc..) que además es de quita y pon, para cuando no quieras llevar el baúl.

Creo que seria una buena solución y es de mucha calidad.
 
Yo llevo el Shad sh58x expandible.

Lo bueno que tiene es que plegado queda "bonito" y no tan aparatoso, y si lo necesitas, lo abres a tope y caben dos casos y varias cosas más
 
Tienes este modelo, que la estética de la moto te lo agradecerá.





Luego encima le pones la parrilla especifica de la marca del baúl que compres ( givi monokey/monolock, shad, etc..) que además es de quita y pon, para cuando no quieras llevar el baúl.

Creo que seria una buena solución y es de mucha calidad.
Pues si, parece más discreto, sobre ese ya se monta el adaptador de cada marca??? Porque veo que ellos mismos tienen su adaptador monolock o monokey.

Es compatible con los portaequipajes de las maletas laterales originales??? La verdad es que no se si usa los mismos puntos de fijación.

Este tiene muy buena pinta,
 
Pues si, parece más discreto, sobre ese ya se monta el adaptador de cada marca??? Porque veo que ellos mismos tienen su adaptador monolock o monokey.

Es compatible con los portaequipajes de las maletas laterales originales??? La verdad es que no se si usa los mismos puntos de fijación.

Este tiene muy buena pinta,
1. Exacto, sobre ese se monta el adaptador especifico para cada marca, uno de estos:

GIVI
https://sw-motech.com/es/productos/equipaje/portaequipaje/adaptadores+accesorios/4052572051467.htm

SHAD
https://sw-motech.com/es/productos/equipaje/portaequipaje/adaptadores+accesorios/4052572051511.htm

2. Si, totalmente compatible con maletas laterales originales, un punto de fijación comparte. Es muy sencillo de montar





JOOOOEEEE parezco un comercial de la marca........
 
Tienes este modelo, que la estética de la moto te lo agradecerá.





Luego encima le pones la parrilla especifica de la marca del baúl que compres ( givi monokey/monolock, shad, etc..) que además es de quita y pon, para cuando no quieras llevar el baúl.

Creo que seria una buena solución y es de mucha calidad.
La hostia, 169€ ese trocito de metal, que solo sirve para acoplar otro trozo de metal que debo pagar a parte....Me he quedado a cuadros.
O me hago viejo, ya no se que pensar.
 
Hola a todos!
En breve me van a entregar una rs 1250, ya sé que es el hilo de la 1200, pero por probabilidad seguro que alguno de vosotros a montado las maletas originales.
El caso es que en una web de BMW motorrad francesa que las vende aquí también tienen las dos maletas laterales más de cien euros más baratas ( y eso que incluye unos 16 euros de envío), que el precio que me las deja el concesionario donde compro la moto ( eso sí, con montaje incluido), y la pregunta es si es muy complicado montar las maletas y codificar los bombones, o merece la pena pagar los ciento y pico euros de más.
Un saludo!!!
 
Hola a todos!
En breve me van a entregar una rs 1250, ya sé que es el hilo de la 1200, pero por probabilidad seguro que alguno de vosotros a montado las maletas originales.
El caso es que en una web de BMW motorrad francesa que las vende aquí también tienen las dos maletas laterales más de cien euros más baratas ( y eso que incluye unos 16 euros de envío), que el precio que me las deja el concesionario donde compro la moto ( eso sí, con montaje incluido), y la pregunta es si es muy complicado montar las maletas y codificar los bombones, o merece la pena pagar los ciento y pico euros de más.
Un saludo!!!
yo estoy como tú, esperando a que me hagan falta para comprar las maletas y las he visto en esa misma web. El montaje de las maletas no te lo puedo indicar, pero la codificación de los bombines es un juego de niños, además hay tutoriales en youtube.
 
Hola !
Si, yo también he visto el video, pero si lees los comentarios hay gente que parece que no les ha ido demasiado bien con la codificación.
Por casualidad no habrás visto algún tutorial para montar la maleta, he buscado y no he encontrado ninguno.
Un saludo!!
 
El caso es que en una web de BMW motorrad francesa que las vende aquí también tienen las dos maletas laterales más de cien euros más baratas ( y eso que incluye unos 16 euros de envío), que el precio que me las deja el concesionario donde compro la moto

¿Podrías, por favor, poner el enlace a esa página web francesa?
 
Yo compre el top case en la web de www.bmw-motorrad-bohling.com porque tambien me salia mas barato que en el conce (las maletas al final me hicieron precio cuando les enseñe la oferta de la web), y sin problemas. Lo mas "complicado" fue codificar la llave, y no por dificil, mas bien por entretenido. si has montado algunos muebles del ikea no creo que tengas muchos problemas con las maletas :D
 
Yo les comente lo del precio de la web y me dijo que era por el iva, que en Francia es menor.
Pero me parece a mi que no es por eso......
 
Es muy brusco el cambio pro de vuestras 1200rs.?. Hemos probado una con cambio pro y era brusquisima para subir y bajar marchas, nos ha dicho el propietario que es asi y que el utiliza el embrague siempre por ser tan brusco el pro, tambien al meter primera era aun mas brusca que la gs que ya es brusca. Decir que mi marido tiene una 1250adv y el pro va muy fino y agradable
 
Es muy brusco el cambio pro de vuestras 1200rs.?. Hemos probado una con cambio pro y era brusquisima para subir y bajar marchas, nos ha dicho el propietario que es asi y que el utiliza el embrague siempre por ser tan brusco el pro, tambien al meter primera era aun mas brusca que la gs que ya es brusca. Decir que mi marido tiene una 1250adv y el pro va muy fino y agradable

La mia si, tengo la 1250rs, y si, es brusco, solo va bien para reducir, y quinta -sexta cuando estoy por carretera fuera de poblado, con velocidades altas.
Pero para madrid por ejemplo, si es muy brusco y lo utilizo muy poco.
 
Atrás
Arriba