Precio de equipamiento. ¡ Se nos ha ido la cabeza !

Para una salida de un día tampoco tiene mucha importancia que la cordura se empape si no cala ¿no?

A gusto del consumidor, a mí que me caiga una buena jupa y al día siguiente tener que ponerme el traje aún mojado aunque no cale pues... y una vez empapada la cordura transmite más frío y humedad al cuerpo.

Con el laminado vas seco y sin sensación de humedad y en el Hotel al día siguiente se pone seco.

Pero por poder... Con cualquier cosa?
 
A gusto del consumidor, a mí que me caiga una buena jupa y al día siguiente tener que ponerme el traje aún mojado aunque no cale pues... y una vez empapada la cordura transmite más frío y humedad al cuerpo.

Con el laminado vas seco y sin sensación de humedad y en el Hotel al día siguiente se pone seco.

Pero por poder... Con cualquier cosa?
Salida de un día... al día siguiente seguirá secándose.
 
No te olvides del frio que transmite con el aire algo empapado.
De verdad que una vez lo pruebas, no vuelves atrás. Como se ha dicho tantas veces, no hace falta comprar lo más de lo plus. Y siempre hay cosas descatalogadas a precio muy reducido, aunque si tu vas bien sin el laminado, no hay más que hablar.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Para viajar con posibles episodios de lluvia el laminado no tiene rival. Pero cada uno va a gusto con lo que le parece e incluso alguno se verá hasta guapo con esos colorines imposibles del Klim. Ni gratis me lo pongo.
 
Yo tengo un traje para invierno Rukka, y después de haber probado otras marcas, para mí la diferencia se nota y mucho. En cuanto a calidad y acabados.
Pero yo pagué la mitad por el traje completo. Ya que mi traje no es tope gama si no gama media. Y aún así he circulado bajo cero sin enterarme, y me ha caído agua a cántaros durante horas sin entrar ni una gota.
El problema es que ahora no encuentras en ningún sitio los modelos de gama media, que para el clima que tenemos en España son más que suficiente, y más asequibles.

Me alegro por ti. ??
mi traje no es tope gama si no gama media. Y aún así he circulado bajo cero sin enterarme,

Yo reconozco q soy un poco friolero y q a cerca ó más abajo de los cero grados durante unas horas lo llevo fatal y llevo un Rukka de alta gama. ?
Tengo amigos q optaron por comprar chaleco calefactable.

No me ha sorprendido en absoluto q los de Rukka hayan sacado ropa interior de lana Merina.
Repito q soy friolero y monto en moto cuando hace sol, cuando hace frío y cuando a caído una helada espectacular.
 
El problema de Klim es que al precio que tiene se suman los aranceles de los americanos y ya se nos va de verdad... la olla.o_O
 
Y por los cuadraditos del tejido, parece fabricado con ripstop, con la tranquilidad que da que si te agachas a por la moneda de euro saltarina y rodante, no se te va a descoser de golpe toda la entrepierna.
(Y te vayas de aventura enseñando los calzones estampados con Winnie The Pooh)
 
Última edición:
Lo bueno de la Rapto-R es la COMODIDAD, en mayúsculas, que te da la cordura elástica.

Yo tengo la Realer, me he probado otras laminadas....y no, lo siento, pero no son para mi. Son puñeteras armaduras (y entre ellas, me probé una Dainese).

La Rapto-R no me la he probado, por lo que no puedo opinar del cuello, pero sí que te digo que la chaqueta interior tipo plumas la prefiero mil veces a un forro "normal" de los que van con cremallera a la chaqueta. Además, solo lo usarás cuando de verdad haga frío, porque la propia chaqueta ya tapa lo suyo.
Y lo de tener que usarla "sí o sí" con su pantalón, en la Realer no es así. A ver, siempre es lo preferible, por eso de unirla por cremallera, pero vamos, que yo he usado la Realer con vaqueros, y tiene una "tira" que va por la entrepierna para que no se suba (ignoro si la Rapto-R la tiene) (de todas formas no es tan corta, o al menos la Realer no lo es; eso sí, NO son chaquetas 3/4).

Lo más parecido en Dainese, sin gastarte un leñazo (no es Goretex pro tampoco) es la Dainese Tonale D-Dry XT: membrana laminada con tejido exterior elástico.

Cualquier laminada con goretex que veas será "cara" si la quieres con ciertas prestaciones, y casi cualquiera será una armadura en comparación con la Rapto-R.

Cuando me probé la Rapto R resultó que había un chico probando la Shield (más cara y protectora), y yo me la probé sin saberlo. Me pareció incómoda, y no me convencía. La talla no me ajustaba ni una ni otra. Resultó al final que sacaron la Rapto, y solo ponerla, parecía otra chaqueta diferente. No se notaba que llevabas una armadura. De hecho, el otro chico se llevó la Rapto.

Yo no podía gastar tanto (fui a por la Rukka de oferta de 600 euros), pero me apunté talla y modelo para cuando llegase el día. La duda del cuello me quedó, que espero despejarla el lunes.

La Rapto R es la que sustituye a la Realer. La últimas ofertas rondaban los 780 euros o así. Eso era un precio ideal, pero yo no la necesitaba en ese momento. La Rapto principalmente diría que tiene más entradas de aire, y poco más.

Las demás chaquetas, Dainese incluida, me para la rigidez. Hay gente que dice que al llevarla un tiempo se hacen más "blandas" y ya no se nota la rigidez. Es difícil la decisión porque la quiero para 8 o 10 años y la uso mucho a diario. No quiero equivocarme por 200 o 300 euros, que el 10 años no son nada....

Gracias por tu respuesta.

Saludos
 
Mira el conjunto Revit Horizon 2 a ver si quedan tallas que te ajusten, mira también Dainese Gran Turismo y Sport Master goretex ( ambas goretex laminado y protección de primer nivel) por si quedan tallas sueltas, bajaron mucho de su precio inicial....

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk

La SPORT MASTER la probé en Motocard. No me gustó del todo de estética, y me pareció algo "armatoste", pero estaba bien de precio. No creí al vendedor cuando me dijo que era laminada por el precio que tenía. La cremallera central sin solapa que la proteja nunca me ha convencido para gua y frío. COn los años la "capa" que la hace impermeable se desgasta. Me ha pasado con la Dainese. Se "pela" poco a poco (con años de uso).

Es que me ha hecho "Mucho daño" ver el vídeo de las protecciones que lleva la Rukka. Ahora mi cerebro solo ve eso cuando mira chaquetas..... jajaja

La Horizon 2, o la 3 son 300 euros.... Sin haber mirado detalles, debe ser una chaqueta de otra "categoría", no?. Lleva Hydratex, que será el GTX de Revit. Y supongo que lo que se comentaba antes de que hay GTX aminado, y GTX 3 capas o Pro laminado, que no tienen nada que ver.... A parte de la resistencia de la cordura. Ya no sé qué pensar.

Igual la Horizon es una gran chaqueta "intermedia" con muy buenas cualidades para su precio, y suficientes. Me llama la atención que sea 150 euros más barata que la Dainese Carve MAster, que no es laminada. Como voy el lunes a Motorraiz y la tienen, la miro a ver. Gracias
 
Última edición:
Aquí desde el principio se puso el foco en Rukka como referencia pero al final lo que importa es el material, a mí darme un laminado de Dainese o Revit y no una cordura de Rukka o Klim.

Ves, con esos comentarios me llenas otra vez de dudas.... jajaja.
 
Yo creo que el laminado es muy caro para la mayoría de usos que se les da.
Para los que estáis en Galicia lo entiendo pero para el resto no lo veo necesario. Prefiero mi traje de agua y no tener que limpiar el Rukka de salpicaduras cuando llueve. Al final son 20 segundos ponertelo. Yo estoy muy contento con el mío. El Domingo salí la primera vez con calor 32 grados y no pase calor con el. El invierno lo ha dado genial con el forro interior. Me alegro de haberlo comprado. Creo que menos para el verano va a servir el resto del año, y digo creo porque a lo mejor también vale para verano,

¿Y cual es el tuyo?

Yo el jueves a 25 grados en marcha, iba bien con la Dainese Rider D1 (tipo la Carve Master) y en la GS justito de calor con todo abierto. Sin cúpula, o con la de verano, igual algo mejor. Pero tampoco es lo mismo los 25 grados de abril, que los de julio. PERSONALMENTE no iría ni cómodo ni tranquilo a más de esas temperaturas, y eso influye al final en tu conducción.

Saludos
 
Siempre merece la pena comprarse una equipacion descatalogada y encontrar algunas tallas sueltas. Yo compre la dainese gran turismo este invierno a mitad de precio la equipacion completa,’costaba 1600 y la he pillado por 800, es un goretex laminado, ni gota de agua, y no pasas nada de frío, una pasada. Hay muchas equipaciones descatalogadas y con prendas sueltas a precios inmejorables, el gastarte 1800 euros es una pasada y nada justificable
Eso es lo ideal. Y todas llegan a ese punto. Es cuestión de que salga cuando lo necesites, y aprovecharlo.
 
Bueno yo creo que la diferencia de prestaciones la ha expresado algún compañero ya y por recordar a lo que me refiero sería la situación en que se pone a prueba temporalmente una equipación en un ejemplo podría ser intensidad variable o chaparrón de corta duración o aquella en que se continúa en el tiempo por ejemplo lluvia pertinaz durante varios días
En mi opinión y por el precio actual esta chaqueta, que es la rev´it vertical está ahora mismo a 360, claro que no es 3l pro.

Ver el archivo adjunto 352287

Claro, es que me estáis tentando. Yo prefiero gastar 400 que 1000, eso está claro.

Y lo que comentas es cierto. Yo quiero el GTX para cuando voy o vengo al trabajo, que son 20 minutos, y si me pilla de golpe en un viaje. Una vez paso esos minutos / horas críticas y puedo parar, me pongo siempre el impermeable (transpirable, por favor). Me he defendido muchos años con el GTX no la minado de esa forma, y me ha tocado varias veces ponerme la chaqueta con la cordura exterior mojada (por no parar al impermeable).

Entiendo que un GTX laminado, aunque no sea Pro ni 3L, te mantiene seco igual que el normal, PERO impide que la capa exterior de cordura se empape, al menos durante una hora o así. ¿Es correcto?

Ese es mi caso el 95 por ciento de las veces. Incluso ya si nos ponemos , un laminado "normal" de Rukka podría servir perfectamente. Pero mi mente vuelve a ver las protecciones grandes nivel 2 de la Rapto (que igual la lleva la Rukka más barata), y la comodidad que ofrece al ponértela, y vuelven las dudas.
 

Con todos mis respetos a quien lo tenga, es cierto. El diseño no es lo suyo.

Yo nunca he mirado klim por los diseños, aunque veo que son prendas muy buenas. Cuando veo a Isaac Feliu haciendo pruebas vestido de Klim, siempre pienso que no aciertan con ningún diseño. Que él dirá que mejor ir protegido que guapo, y tiene razón, pero no sé como Klim no se da cuenta de eso.

Evidentemente es algo muy subjetivo, y a lo mejor os gustan a muchos, pero hasta el casco Adventure de Klim que parece ser de lo mejor, lo veo feo.

Saludos
 
Ya no parece tan feo, no ?
2ce1ae3fddba48f08da4b3e38a93a58a.jpg
65daca18ed20390440d26e4d14e1e3e5.jpg
be3608ebeb438aab4d356ec6d05360fd.jpg
e9d88152f0dcdd41019ae065ae371a85.jpg
6f1f64e07b35e4c7a8a929eacdd4a349.jpg
d4917b7b7eec8962860795787b1f874c.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk

Marketing. Pero entiendo que es ese color en concreto. En las fotos "del feo" sale de lejos, y en la última con la KTM son otros colores que hasta me parece bonito. ¿Será por la moto? No están metiendo de forma subliminal la KTM..... jajaja.

Se supone que hacen estudios de mercado para esas cosas, y supongo que hay mercados para todo. Yo creo que el de la KTM se venderá mucho más en España que el otro. Aunque repito que igual el del gusto diferente soy yo....

Saludos
 
¿Y cual es el tuyo?

Yo el jueves a 25 grados en marcha, iba bien con la Dainese Rider D1 (tipo la Carve Master) y en la GS justito de calor con todo abierto. Sin cúpula, o con la de verano, igual algo mejor. Pero tampoco es lo mismo los 25 grados de abril, que los de julio. PERSONALMENTE no iría ni cómodo ni tranquilo a más de esas temperaturas, y eso influye al final en tu conducción.

Saludos
Rukka Herm. Chaqueta sin protector de espalda. 90€ el Protector aparte y pantalón todo en goretex no laminado con forro interior.
Traje cómodisimo y de calidad a un precio no disparatado. Comprado en FCmoto este invierno.
 
Ves, ahora buscando cosas, sale la Revit Poseidon Laminada en menos de 600 euros....


Pero Revit me recuerda ya a Xiaomi. Tiene taaaantos modelos que parecen todos iguales, que comprar y acertar el tuyo, es cuestión de estudiar dos días, y luego pasar un tercero en la tienda dando a ganar el sueldo al vendedor.

Qué difícil.

Voy a ver si su web tiene un comparador, porque falta hace.

Saludos
 
La Gran Turismo la probé en Motocard. No me gustó de estética, y me pareció algo "armatoste2, pero estaba bien de precio. No creí al vendedor cuando me dijo que era laminada por el precio que tenía.

Es que me ha hecho "Mucho daño" ver el vídeo de las protecciones que lleva la Rukka. Ahora mi cerebro solo ve eso cuando mira chaquetas..... jajaja

La Horizon 2, o la 3 son 300 euros.... Sin haber mirado detalles, debe ser una chaqueta de otra "categoría", no?. Lleva Hydratex, que será el GTX de Revit. Y supongo que lo que se comentaba antes de que hay GTX aminado, y GTX 3 capas o Pro laminado, que no tienen nada que ver.... A parte de la resistencia de la cordura. Ya no sé qué pensar.

Igual la Horizon es una gran chaqueta "intermedia" con muy buenas cualidades para su precio, y suficientes. Me llama la atención que sea 150 euros más barata que la Dainese Carve MAster, que no es laminada. Como voy el lunes a Motorraiz y la tienen, la miro a ver. Gracias
La Horizon es una gran chaqueta de gama media . No conozco a nadie que la tenga que se haya quejado, y las Dainese que te he puesto son laminadas de gama alta, lo que pasa es que al estar descatalogadas bajaron de precio y es cuestión de mirar tallas.

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Una curiosidad....

Viendo trajes de Revirt la minados, se indica que la si Nilon 400D que si el 500.... pero en Rukka no encuentro esos datos.

Y lo más gracisoso es que NO LOCALIZO UNA WEB DE RUKKA. No hay web oficial de ropa de moto (para ver ahí las características, por ejemplo).

Hay ropa de montaña, de deportes varios, pero siempre dentro de otras webs. Solo hay un Rukka USA (como no) pero solo pocos productos y no parecen los mismos que aquí.

Saludos

P.D: LA dominator 3 de Revit en 883 euros.... Será de misma gama. En estos precios debería ser fácil elegir, y cuando te conciencias, resulta que hay 20 opciones, y más ahora que se acaba el frío.
 
La Horizon es una gran chaqueta de gama media . No conozco a nadie que la tenga que se haya quejado, y las Dainese que te he puesto son laminadas de gama alta, lo que pasa es que al estar descatalogadas bajaron de precio y es cuestión de mirar tallas.

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
Mi chaqueta es la Vertical (goretex laminado) y la de mi mujer la Horizon 3 (Hidratex laminado).
Ambas son dos extraordinarias chaquetas con una estupenda relación calidad/precio.
Aunque a penas es perceptible, creo que la Horizón es posible que sea algo menos rígida y por tanto algo más cómoda.
La diferencia de precio, la marca el goretex.
Si tuviera que volver a comprar, no sabría cual elegir pero tengo claro que cualquiera de las dos sería un acierto.

Estuve mirando las laminadas de Dainese y comprobé que la Tonale es super suave al tacto y debe ser de lo más cómodo que hay. También vi la Carve Master, otra gran chaqueta pero me sorprendió su rigidez a pesar de no ser laminada.
 
Ves, ahora buscando cosas, sale la Revit Poseidon Laminada en menos de 600 euros....


Pero Revit me recuerda ya a Xiaomi. Tiene taaaantos modelos que parecen todos iguales, que comprar y acertar el tuyo, es cuestión de estudiar dos días, y luego pasar un tercero en la tienda dando a ganar el sueldo al vendedor.

Qué difícil.

Voy a ver si su web tiene un comparador, porque falta hace.

Saludos

La Poseidon por este precio ni me lo pensaba....
Chaqueta y pantalón Touring para invierno, de gama alta sin ir a morir a los 1000€....
Sí te quieres gastar 1000€ para arriba planteate la Rukka Raptor o la Shield, sinó también la Klim Kodiak.
Cuidado con las Rukka porqué se hace prácticamente imprescindible conjuntarlas con sus propios pantalones sinó quieres que se te cuele aire frío y agua por la cintura....y el tema tallaje te tiene que venir bien...
La Revit Dominator GTX está más enfocada en la línea Adventure, aunque sea más alta de gama...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Ves, ahora buscando cosas, sale la Revit Poseidon Laminada en menos de 600 euros....


Pero Revit me recuerda ya a Xiaomi. Tiene taaaantos modelos que parecen todos iguales, que comprar y acertar el tuyo, es cuestión de estudiar dos días, y luego pasar un tercero en la tienda dando a ganar el sueldo al vendedor.

Qué difícil.

Voy a ver si su web tiene un comparador, porque falta hace.

Saludos
Revit aunque tenga una gama muy amplia, normalmente la diferencia de precio entre dos chaquetas laminadas viene dado por el tema del nivel de protección de los tejidos, del nivel de los protectores y de las ventilaciones y seguramente algún detalle más, pero es bastante fácil distinguirlo....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Una curiosidad....

Viendo trajes de Revirt la minados, se indica que la si Nilon 400D que si el 500.... pero en Rukka no encuentro esos datos.

Y lo más gracisoso es que NO LOCALIZO UNA WEB DE RUKKA. No hay web oficial de ropa de moto (para ver ahí las características, por ejemplo).

Hay ropa de montaña, de deportes varios, pero siempre dentro de otras webs. Solo hay un Rukka USA (como no) pero solo pocos productos y no parecen los mismos que aquí.

Saludos

P.D: LA dominator 3 de Revit en 883 euros.... Será de misma gama. En estos precios debería ser fácil elegir, y cuando te conciencias, resulta que hay 20 opciones, y más ahora que se acaba el frío.

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
La Horizon es una gran chaqueta de gama media . No conozco a nadie que la tenga que se haya quejado, y las Dainese que te he puesto son laminadas de gama alta, lo que pasa es que al estar descatalogadas bajaron de precio y es cuestión de mirar tallas.

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
Ufff...la Horizon 2 a 285€ en motocard en vez de 420... Casi me dan ganas. Pero claro, tallas sueltas...
 
La Poseidon es muy buena chaqueta, la mía lleva un trote de narices en todas condiciones y muy recomendable, pesa un huevo eso si.
 
Mi chaqueta es la Vertical (goretex laminado) y la de mi mujer la Horizon 3 (Hidratex laminado).
Ambas son dos extraordinarias chaquetas con una estupenda relación calidad/precio.
Aunque a penas es perceptible, creo que la Horizón es posible que sea algo menos rígida y por tanto algo más cómoda.
La diferencia de precio, la marca el goretex.
Si tuviera que volver a comprar, no sabría cual elegir pero tengo claro que cualquiera de las dos sería un acierto.

Estuve mirando las laminadas de Dainese y comprobé que la Tonale es super suave al tacto y debe ser de lo más cómodo que hay. También vi la Carve Master, otra gran chaqueta pero me sorprendió su rigidez a pesar de no ser laminada.

La vertical la han descatalogado, y hay unidades a 399 euros. Es tentador. Lo de la rigidez lo malo es que no se aprecia realmente hasta que no le das uso, aunque esta al ser 2L entiendo que será menos rígida. Motorraiz (que voy el lunes) ya no la tiene en mi talla. Supongo que vendrá modelo nuevo para el próximo invierno. No me corre prisa ahora, pero hubiera sido también buen momento. Estas cosas comprarlas sin probártelas, no lo veo.

Saludos
 
La Poseidon por este precio ni me lo pensaba....
Chaqueta y pantalón Touring para invierno, de gama alta sin ir a morir a los 1000€....
Sí te quieres gastar 1000€ para arriba planteate la Rukka Raptor o la Shield, sinó también la Klim Kodiak.
Cuidado con las Rukka porqué se hace prácticamente imprescindible conjuntarlas con sus propios pantalones sinó quieres que se te cuele aire frío y agua por la cintura....y el tema tallaje te tiene que venir bien...
La Revit Dominator GTX está más enfocada en la línea Adventure, aunque sea más alta de gama...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk

Hombre, no QUIERO gastar más de 1000. De hecho no compré la Rukka (chaqueta) en diciembre porque valía 1.050 euros. Ahora digamos que me he "acostumbrado" a que ciertas prendas tienen esos precios, y al volver la oferta, me lo he vuelto a plantear. Pero SIEMPRE va a ser SIN PANTALÓN. Que también es algo que he leído aquí. Creo que son cosas muy subjetivas por la persona (complexión) y la moto que lleves (postura). Una conjunción de ambas. Que igualmente lo tengo muy en cuenta porque la gente que la tiene, lo dice, y hay que hacer caso a la experiencia. Pero en la GS por ejemplo, la 3/4 se chafa de delante, y por ejemplo la de verano es más torera..... La Rapto me da la sensación de que está entre ambas.

Lo de la Dominator de línea ADVENTURE, no sé a qué te refieres. ¿Más campera o colores y diseños más camperos? ¿Menos abrigo? ¿3/4?

Gracias
 
Hombre, no QUIERO gastar más de 1000. De hecho no compré la Rukka (chaqueta) en diciembre porque valía 1.050 euros. Ahora digamos que me he "acostumbrado" a que ciertas prendas tienen esos precios, y al volver la oferta, me lo he vuelto a plantear. Pero SIEMPRE va a ser SIN PANTALÓN. Que también es algo que he leído aquí. Creo que son cosas muy subjetivas por la persona (complexión) y la moto que lleves (postura). Una conjunción de ambas. Que igualmente lo tengo muy en cuenta porque la gente que la tiene, lo dice, y hay que hacer caso a la experiencia. Pero en la GS por ejemplo, la 3/4 se chafa de delante, y por ejemplo la de verano es más torera..... La Rapto me da la sensación de que está entre ambas.

Lo de la Dominator de línea ADVENTURE, no sé a qué te refieres. ¿Más campera o colores y diseños más camperos? ¿Menos abrigo? ¿3/4?

Gracias

Hola.
Sinó te vas a gastar 1000€ en una chaqueta, si tienes la oportunidad de una Poseidon por 500-600€ yo sin ninguna duda lo aprovecharía...por este precio es difícil encontrar nada parecido....
Yo Rukka, sinó te cojes sus pantalones me olvidaría directamente, en invierno se te van a congelar los riñones y de rebote en todo el cuerpo, te lo digo por experiencia, en chaquetas cortas pasa esto lo tengo comprobado...Hay que tener muy claro lo que es la estética y lo que es la funcionalidad... Yo personalmente prefiero que el 3/4 me haga arrugas o se chafe a congelarme...
La única excepción a llevar una chaqueta Rukka sería si llevas unos pantalones Revit Dominator GTX que llevan peto incorporado, pero aún así habría que compararlos con los pantalones Rukka para ver si hacen la misma función a nivel de abrigo....

Sobre lo del modelo Dominator GTX de Revit , es un conjunto diseñado y enfocado más hacia el lado Adventure que no Touring como el conjunto Poseidon, las diferencias básicamente son que el Dominator no lleva forro térmico interno desmontable y el Poseidon sí, la Dominator lleva alguna cremallera más de ventilación lo cual puede ser una ventaja en cierta forma pero en invierno puede suponer que sea algo más fresca, pero tampoco creo que sean grandes diferencias, creo que el patrón de diseño sea un poco diferente entre ambas y la Dominator sea un poco más ceñida "Slim" pero no lo puedo asegurar...y el nivel de protección de los tejidos en el caso de la Dominator está un poco por encima, así como que es Goretex Pro en su totalidad....
Una de las diferencias más notables en modelos anteriores era que la Poseidon incluía un cuello de tormenta y la Dominator no, pero en la última versión la Dominator también lo incluye acertadamente.
En definitiva yo diría que lo mas destacable és que el conjunto Poseidon incluye los forros térmicos desmontables, yo en mi caso el de la chaqueta nunca lo utilizo, siempre llevo el Maverick el Revit Solar o el Macna calefactable, pero en lo pantalones si que se agradece el forro térmico propio del Poseidon....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Cuando me probé la Rapto R resultó que había un chico probando la Shield (más cara y protectora), y yo me la probé sin saberlo. Me pareció incómoda, y no me convencía. La talla no me ajustaba ni una ni otra. Resultó al final que sacaron la Rapto, y solo ponerla, parecía otra chaqueta diferente. No se notaba que llevabas una armadura. De hecho, el otro chico se llevó la Rapto.

Yo no podía gastar tanto (fui a por la Rukka de oferta de 600 euros), pero me apunté talla y modelo para cuando llegase el día. La duda del cuello me quedó, que espero despejarla el lunes.

La Rapto R es la que sustituye a la Realer. La últimas ofertas rondaban los 780 euros o así. Eso era un precio ideal, pero yo no la necesitaba en ese momento. La Rapto principalmente diría que tiene más entradas de aire, y poco más.

Las demás chaquetas, Dainese incluida, me para la rigidez. Hay gente que dice que al llevarla un tiempo se hacen más "blandas" y ya no se nota la rigidez. Es difícil la decisión porque la quiero para 8 o 10 años y la uso mucho a diario. No quiero equivocarme por 200 o 300 euros, que el 10 años no son nada....

Gracias por tu respuesta.

Saludos
Hay una explicación curiosa a porqué Rukka ha sacado 2 chaquetas "top de gama" este año.

Cuando sacó la Realer, era la top de gama y la primera chaqueta laminada con cordura elástica, que no se sentía como una armadura de cuando las cruzadas, a pesar de que tuviera unas generosas protecciones.

Tuve la oportunidad de probarme una tras otra la Revit Dominator y la Realer y no había color.

Pero a los puristas de la protección, sobre todo en el mercado inglés, donde Rukka vende mucho, les parecía "demasiado blanda", no les daba sensación de protección a la que estaban acostumbrados con la mítica Rukka Armas (otra coraza con mangas), por lo que no vendió como se esperaba.

Por eso este año han sacado dos modelos top de gama, La Rapto-R, que es la Realer con más ventilaciones (añade brazos y espalda) y la Shield-R, que tiene la cordura laminada normal, refuerzos de superfabric y algunos paneles elásticos, pero es mucho más rígida.

Los que valoran la comodidad para el día a día, se van a la Rapto-R sin dudas, y los que prefieren protección a toda costa se quedan con la Shield (por ejemplo, la policía motorizada británica)
 
Dios mío, creo que un mono de Rossi firmado y con dedicatoria cuesta menos que algunas equipaciones de este hilo… ?

Yo voy bastante contento con mis chaquetas Richa, una marca que descubrí hace unos años y las encuentro con mejores detalles que Revitt. Mi gama de chaquetas se mueve en torno a los 400€, 100 arriba 100 abajo. Como donde vivo (Barcelona) llueve poco y mal (y hace calor y humedad) nunca he considerado un Goretex.
 
Hay una explicación curiosa a porqué Rukka ha sacado 2 chaquetas "top de gama" este año.

Cuando sacó la Realer, era la top de gama y la primera chaqueta laminada con cordura elástica, que no se sentía como una armadura de cuando las cruzadas, a pesar de que tuviera unas generosas protecciones.

Tuve la oportunidad de probarme una tras otra la Revit Dominator y la Realer y no había color.

Pero a los puristas de la protección, sobre todo en el mercado inglés, donde Rukka vende mucho, les parecía "demasiado blanda", no les daba sensación de protección a la que estaban acostumbrados con la mítica Rukka Armas (otra coraza con mangas), por lo que no vendió como se esperaba.

Por eso este año han sacado dos modelos top de gama, La Rapto-R, que es la Realer con más ventilaciones (añade brazos y espalda) y la Shield-R, que tiene la cordura laminada normal, refuerzos de superfabric y algunos paneles elásticos, pero es mucho más rígida.

Los que valoran la comodidad para el día a día, se van a la Rapto-R sin dudas, y los que prefieren protección a toda costa se quedan con la Shield (por ejemplo, la policía motorizada británica)
Muy buena explicación...

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
Dios mío, creo que un mono de Rossi firmado y con dedicatoria cuesta menos que algunas equipaciones de este hilo…

Yo voy bastante contento con mis chaquetas Richa, una marca que descubrí hace unos años y las encuentro con mejores detalles que Revitt. Mi gama de chaquetas se mueve en torno a los 400€, 100 arriba 100 abajo. Como donde vivo (Barcelona) llueve poco y mal (y hace calor y humedad) nunca he considerado un Goretex.

Richa es una marca muy interesante efectivamente...
De todas formas tú en invierno no debes salir en moto, no ? O eso o tienes una tolerancia al frío brutal seguramente, lo digo porque en invierno un laminado Goretex para mí es imprescindible...ya sé que cada uno es un mundo pero no deja de sorprenderme...
Por cierto, porque ahora estamos en un ciclo de sequía bastante claro, pero en situaciones más normales Bcn tiene el mismo índice de pluviometria anual que Londres, lo único que menos repartido durante todo el año....

Enviat des del meu SM-T570 usant Tapatalk
 
@parriman Te dejo un enlace a una publicación que espero te sea de utilidad, sobre tipos de prendas con membrana.

Fuente : https://www.barrabes.com/blog/consejos/2-10279/secreto-prendas-impermeables-transpirables-membrana.

Un saludo.
Extremadamente interesante.

Está claro que habla en todo momento de actividades físicas de montaña, con el exceso de calor interior que eso supone, pero explica todo muy bien sobre composiciones y demás.

Y también aumenta dudas en algunos aspectos. ¿Vendrá el año que viene el FUTURELIGHT a sustituir a los GTZ 3L Pro? Quizás en moto no, pero quien sabe.

Lo que se lee claramente es que las evoluciones en estos materiales son muy grandes y constantes. Y no hay que dejar de leer los enlaces que incluye el texto sobre primeras capas, lana de merino y tipo de GTX.

Aclara muchos conceptos, como la sensación de que el GTX Pro 3L parece que abrigue menos. Es que realmente es un 35% más transpirable que el "normal". Yo entiendo que el calor / humedad interior se pierde antes, y entonces la capa inferior que toca tu cuerpo es mucho más importante.

El dibujo del GTX 3L Pro a la derecha. El de la izquierda es el GTX normal, que es el 2L actualmente.

15948.jpg



El tema del RET, supongo que no es importante en el tema de motos, pero quizás debería indicarlo en las características técnicas. Resumiendo, es el nivel de transpirabilidad. El GTX 3L tiene de 4 a 6 y el GTX normal de 7 a 10, aunque es cierto que tampoco sabemos a qué niveles prácticos se refieren esas cifras.
  • RET 0-6: Muy bueno. Extremadamente transpirable. Confort durante actividad intensa.
  • RET 6-13 Bueno. Muy transpirable. Confort en actividad moderada.
  • RET 13-20 Normal. Transpirable, pero poco confort en actividad.
  • RET 20-30 Deficiente. Apenas transpirable. Mínimo confort en actividad.
  • RET 30+ Muy deficiente. No transpirable. Sin confort en actividad.

El 3L es mucho más transpirable que el 2L, lo que lo hace "mejor" para clima o situaciones donde puedes llegar a sudar, muy importante por ejemplo si haces campo, o si vas a 30 grado sudando, PERO no es más fresco en realidad (el artículo explica bien este extremo).

Una pena que no haya nada igual en información específico para moto. Supongo que el 3L es mucho mejor en prendas para hacer campo, pero igual en carretera de viaje no ganamos demasiado respecto al 2L. Y estas cosas, entiendo que un vendedor en la tienda es casi imposible que pueda afirmar con conocimiento ciertos datos técnicos. De hecho, si preguntas algo así igual te echan de la tienda.... jajaja.

Mis conclusiones del artículo puedes ser erróneas. Cualquier aclaración o corrección, por favor ponedla.

Quería resumir lo importante del artículo, pero no es fácil porque siempre se ciñe al montañismo, y es bastante técnico. A groso modo, el 2L tiene la capa que transpira e impermeabiliza por fuera, y por dentro una de PU (poliuretano al que modifican para que absorba la humedad) que hace que la exterior no acabe "tupida" y pierda propiedades. De esa forma, el PU acumula humedad y la va expulsando poco a poco.

Con el 3L quitan la capa de PU y ponen la externa (hecha de eTPFE) tres veces, con la intermedia de mayor densidad. "Unen" las tres en una sola, cuando la 2L son dos capas separadas. Ganan ligereza, y transpirabilidad CON UN LIGERO AUMENTO EN PERMEABLIDAD AL AIRE (dice que inapreciable). ¿Es mejor en la moto? Pues no lo sé. Siempre nos venden las evoluciones como mejores (que lo serán), y así tienen novedades cada poco tiempo en sus gamas, pero ellos precisamente podían tener un artículo técnico en su web que explicara las ventajas prácticas en la moto, porque está claro que en montaña es un avance importante.

La teoría es curiosa, porque en una prenda ligera hecha directamente de GTX, es funcional, pero cuando va laminado por el exterior de la cordura, la "humedad" debe atravesar primero la cordura antes de llegar a esa capa. Está claro que lo hará perfectamente, pero son cosas que me chocan conforme voy entendiendo (o eso creo) como funciona. El añadido de la 3L da mejores características, pero no sé si tan necesarias en el tema moto.

Por cierto, según el artículo, llega un momento en que todas calan, dependiendo de las circunstancias (hasta el plástico), si bien seguramente es difícil que se den sobre la moto.

En fin, no me echéis la culpa a mí por este tocho, que es culpa de .Sefi por poner ese enlace ?

Saludos
 
Atrás
Arriba