Ducati Multistrada V4 S Grand Tour

Ver el archivo adjunto 373390
Y no es la pikes, sino la rally que es la mas parecida a la GSA. A falta de maletas, navegador y un largo etc. :ROFLMAO:


No se que has hecho a esa foto..pero veo que le has quitado asientos, maletas....

A mi en el configurador la Rally Radar travel con maletas de aluminio, asientos calefactados, radares, navegador (mirrorlink), full led, Qs, suspensiones activas, depósito de 30 litros....me sale en la web oficial 34.000€...


No se que mas hace falta para subir la factura 7000€....es que no lo entiendo.
 
V4 <-> GS
V4 Rally <-> GSA
V4 Pikes Peak <-> XR

Sigo sin verlo.. quiza y digo quiza la Rally por aquello de las llantas de radios, el resto lo sigo viendo mas similar a la XR en todo. Es mi modo de verlo claro está, a otros pues de otra manera.
 
Última edición:
No se que has hecho a esa foto..pero veo que le has quitado asientos, maletas....

A mi en el configurador la Rally Radar travel con maletas de aluminio, asientos calefactados, radares, navegador (mirrorlink), full led, Qs, suspensiones activas, depósito de 30 litros....me sale en la web oficial 34.000€...


No se que mas hace falta para subir la factura 7000€....es que no lo entiendo.

Pintura, paquete enduro, escape racing, embrague en seco, y poco más.
 
Como he dicho anteriormente si esta Grand Tour esta orientada a los viajes por vias asfaltadas no entiendo la llanta de 19 pulgadas delante y el neumatico trasero 170,mi antigua VFR 750 hace treinta años con solo 100cv tenia esa misma medida y ya entonces me parecia una medida demasiado corta, hoy en dia calzar un 170 para 170cv se me antoja poca goma para transmitir tanta potencia al asfalto.

Los neumáticos han avanzado mucho desde entonces, lo mismo que la entrega de potencia de los motores, las geometrías y las suspensiones.
 
Es curioso. Analizando la lista de las más vendidas en España y teniendo en cuenta que el mercado Español es insignificante a nivel mundial, la pregunta es ?.
¿ quien dijo que los Japos están de capa caída ? Eso sin entrar en maxi scooters o scooters donde Honda y Yamaha arrasan.

Ventas hasta Julio 2023 en España de media y gran cilindrada analizado sobre los 18 primeros modelos más vendidos.
Honda 5218 motos
Yamaha 4492 motos
Bmw 3232 motos
Kawa 1716 motos
Suzuki 633 motos
Ktm 619 motos
Y no metas Xadv y Forza 750 que son más motos que scooter....

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
Hola que hay.

Su precio. Más caro al pagar mayor impuesto de circulación 14,75%.
Motocicleta espectacular, con electrónica desmesurada, que da posibilidad a, tal como yo, no sepamos de su funcionalidad y saber de intervención en la conducción hagamos con ella.





Vivimos en el artificio social, del que obtiene veneficio, las vergas del conjunto de cabos o aparejos.
El precio de la motocicleta Multistrada V4, es mayor; no por las distintas cualidades de ésta tenga, con respecto a sus competidoras. Es porqué paga más que las también malignas contaminantes competidoras, al emitir una mayor cantidad dé Anhidrido Carbónico*
*gas fundamental para la vida en el planeta tierra.

Su mayor pago de circulación ` tasas al estado ´ por su posibilidad de producir mayor cantidad de CO2 . Es un pago mínimo de un 5% superior ha sus equivalentes competidoras también contaminantes. Eso sí, sean más o menos contaminantes toda máquina equivalente a esta con ^(mascarilla) catalizador y con (a la que llaman vacuna) inoculación adecuada^^.
El Co2 calza mucho en la naturaleza que echamos ha ver. Sin él ` y entre otros no existiriamos´ vegetales y animales; más o menos, racionales no.








En circunstancia dá que; digo voy ha comprar una motocicleta. Tomo, tiempo largo, en esfuerzo que pone mi entendimiento ((que acabas de decir, pepe)) ¡vale! si-no saber, al menos tener chispa en deseo vehemente de pretender alguna cosa buena.

En estas, unos años yá, llevo resolviendo nueva motocicleta ah estar a la mira y comprar.

De entre motocicletas pretendidas, varias, no digo de todas pues, tenga cortes discreción en dar nombre y excelencias de estas damas. Por ello en el pensamiento que por torcimiento de garabateo, decidiendo estoy,… hago contenido para lo que escribo que, en estas doy generalidades de ellas.

- Una. Facilita la venta de sus productos, entre otros, facilitando la contratación de hipoteca con ellos. / Dando precio público a conocer que, una vez negociando con el conveniente comercial, se reduce considerablemente; esto al adquiriente de la máquina le facilita su reventa para segunda mano.
Hala que voy ha almorzar, en este lapso, dejo el prefacio.
.

.

.Ya de vuelta. Tras un estupendo café con vainilla y brandy.

-Otra. Por su alta calidad y resistencia mecánica, no necesita alardear de programación artificia para obtener resultados. Su precio no es el mayor.

-Aquella. Elegante preciosidad que, hasta no tanto arrebujada, resurgida del ostracismo y nos muestra su encanto espectacular `cual nos hechiza´.
Hala hasta luego.




Si no soy deslumbrado por otra, mi lección queda por orden de apetencia, en tres:
  • Ducati V4> ME GUSTA: posibilidad de pasear con ella por diferentes terrenos. / la posibilidad (aun siendo electrónico) la posibilidad de reducir su altura de asiento al suelo. / revisiones de 15.000 y 60.000 kilómetros. / su delineante traza. > NO ME ATRAE: Electrónica. / sus 170cv. / transmisión secundaria por cadena. / nula capacidad para llevar algo, de no instalar maletas.
  • Honda Transalp> ME GUSTA: posición de conducción. / lleva algo menos de electrónica. / posiblemente motocicleta con mejor calidad relación precio. / motocicleta para coger el hatillo he ir donde plazca el soplo. / no lleva pico de pato.> NO ME ATRAE: Ruedas con cámara.
  • R 1250<>1300 > ME GUSTA: posición de conducción. / transmisión secundaria por cardán. / torque en bajos. / suspensiones. / elección de accesorios en necesidad se tenga. > NO ME ATRAE: Cardán débil. / traqueteo de sus cilindros. / pago del vehículo, con piezas, a sustituir -faros- a la que no responden; con prontitud esperable. / pico de pato.
  • * 1300 aún no está, pero… no tener prisa en la adquisición.

  • yyyyygual por esperar, de elegir AHORA la Ducati, tengo las maletas de serie. De ESPERAR con la Honda, tenga ruedas sin cámara. De PROXIMA presentación BMW queda nada y hhhha saber que haga.
 
Yo entiendo que te guste la GSA, y que es un foro de BMW, yo he tenido tres y más de cinco coches de la marca. Actualmente uno que quita el sentido de lo total que es.
¿es necesario para reafirmar lo que nos gusta hablar así de las otras opciones?
De verdad yo si pudiera tendría muchas motos y de distintas marcas.
salu2
Es que es la más vendida y tiene muy buena reventa.
¿Por cuánto revendes esto y cuántas se venden?
Pero su público tendrá....

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
No me gusta entrar en estos debates de "mi moto es mejor que la tuya..." etc etc

He tenido varias BMW, he probado casi todas las motos tipo maxi , incluida la Ducati V4s que me pareció cojonuda y tengo ahora la KTM 1290 SAS: no voy a opinar sobre cual es para mi mejor o menos buena pero si creo que cuando elegimos moto con el sacrificio económico que ello conlleva nos hacemos caquitas por dos motivos: uno, por las dudas de la fiabilidad y servicio postventa de la marca; el otro por la devaluación del modelo, es decir, cuando compramos pensamos muchos ( casi todos con alguna excepción de muy elevado poder adquisitivo - tendran varias motos-) a la hora de venderla en caso de necesidad o de capricho para cambiar.

Y me da igual que ahora muchos se rasguen las vestiduras....estoy convencido....nos hacemos caquitas ( yo me incluyo el primero ).

Y ese es un motivo MAS por el que las bmw se venden tanto....tener una GS es como tener un lingote de oro o un cheque al portador..... ahora vas y lo cascas

Creo que a buen entendedor.....

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Me parece que compraré 2, total es un regalo,30700, y hay paquete de 2000 y ya queda bien
.Recuerdo cuando valían un 40% mas que una GS.
 

Adjuntos

  • IMG_0012.png
    IMG_0012.png
    262,5 KB · Visitas: 82
Mi teoría es otra, pudiendo comprar LA MEJOR DESDE HACE MÁS DE 20 AÑOS por 25 mil, que karallo voy a poner 30 en "otra"?.

Esa es para mí la realidad.

Porque hay mucha V4 que no vale 30... mucha.

Ver el archivo adjunto 373356

Esta moto no tira porque no puede costar eso.

Ver el archivo adjunto 373357

Las hay a patadas nuevas entre 20 y 25 a precio de GS y no se vende una.

Puedes mirar en motos.net a estrenar y salvo la Pikes Peak esa tienes de todos los modelos a precio de GS y nada... ni por error.

Dejar de decir que quien compra GS es porque no llega a la Ducati porque es sencillamente falso.
Macho parece que tienes acciones en bmw. Deja que cada uno opine lo que le salga los guevos y no estes con la escopeta cargada a cada comentario, tu no estas en posesion de nada y mucho menos de la verdad. Ni te molestes en contestarme porque yo paso de tus historias no soy como tu, soy bastante mas guapo
 
Última edición:
Personalmente la multi V4 no la compararía con las GS/GSA a mí me parece que entra más en el segmento de la XR. Enfoque similar, por potencia, deportividad, cilindrada, misma transmisión, mismos cilindros, etc. Y la XR tampoco es un prodigio en ventas.
Se te olvida un parámetro importante, la llanta delantera, que es lo que delimita el uso de la moto. GS/GSA y V4 llevan 19" y la R lleva 17". Por tanto la XR se debe comparar con la Pikes que lleva 17".
 
La GS es una apuesta segura desde hace décadas y lo de Ducati es un brindis al sol ?.

Así de fácil.
Para brindis el que me he pegao esta tarde yo con la Rally.....He disfrutado como un enano enroscando ese V4 con al Termi aullando......cuánto me he acordado de mi amigo Jaguar, lo bien que se lo estará pasando.....La vida son momentos, y hay algunos inolvidables compañero.....como el de esta tarde.
Disfrutemos de nuestras monturas, pero sin despreciar a los demás, es asi de sencillo, iremos todos mejor.

Un saludo
 
Terminales diciendo que la competencia real de la MtsV2 es la gs/@1250.
Dos cilindros, similar relación peso/potencia, similares prestaciones, 19"/17"., tiene verdaderamente más cosas 3n común que con la V4.

Lo que marca el posicionamiento de un producto es su precio.
Un golf R tiene prestaciones similares a un 992 carrera2, aunque el golf lleve la velocidad limitada, y frena, y se tiene....y cinco plazas y un buen maletero, y buen consumo y que...? Pues uno es un compacto deportivo de 50/60 eu y el otro un deportivo con apellido de 110.000 eu, de serie sin extras.

Entonces tenemos un tema, la multiestradaV4 además de ser la trail más cara tiene una política de descuentos digamos escasa (aunque ahora han sacado una promoción de no se que maletas y tal) porque así lo quiere ducaudi.
Así que cuando vas a por una V4s terminas rápidamente en los 30.000 eu sin forzar, y cuando haces lo mismo con la adv1250 sales con ella gastándose unos 25.000 eu...son 5.000 eu....hablamos de un 20% que si los tienes buenos son y si los tienes que comprar ni te cuento....pero además es que estas informado de que...de segunda mano se deprecia menos la adv que la v4...y ya terminas de convencerte.

Así que para el que tiene claro que busca lo mejor cueste lo que cueste y se deprecie o venda lo que sea su moto hoy se llama Ducati MultistradaV4 en el sector trail.

Y para el tío que va a tiro fijo y que además se conforma con algo muy bueno no buscando lo excepcional con la Adv1250 va encantado aunque en unos días desaparezca c de las tarifas y sea producto descatalogado.

Ahora veamos que nos depara la nueva Gs/A1300...creo pegara un golpe en la mesa y estará o sobrepasará a la V4 en donde está destaca, deportividad, carácter, tecnología y tal...y precio jajaa.

En una semana saldremos de dudas.
 
Macho parece que tienes acciones en bmw. Deja que cada uno opine lo que le salga los guevos y no estes con la escopeta cargada a cada comentario, tu no estas en posesion de nada y mucho menos de la verdad. Ni te molestes en contestarme porque yo paso de tus historias no soy como tu, soy bastante mas guapo
Hola,

Podrías reconsiderar el tono; otros parece que se ganan la vida vendiendo Ducati en el foro BMW y al historial de mensajes me remito.

Pero ni están ni se les espera en el foro Ducati, CERO APORTES. Aquí que si fotos, que si links, que si te corrijo. Por supuesto, ni se molestan en decir cómo va comparado con GS o la que sea. Y no profundizo más en cosas como la foto la de la piscina...

En mi opinión Ducati no ha pretendido competir con la GS en si, al igual que KTM. No así Triumph. Han hecho motos para el que busca otras sensaciones, no todo es GS en esta vida. Cada uno en su línea.

Otra cosa es querer ser la punta de lanza tecnológica del subsector, sector y todo el mercado. Ahora mismo lo es la V4 Rally, sin discusión alguna, a falta de saber definitivamente todo los gadgets de la 1300.

Así que es inútil debatir. Son del mismo sub segmento pero lo afrontan de forma muy distinta, se nota mucho al llevarlas. Sobre todo cuando el uso es 360°, no un simple paseo de domingo.

Cualitativamente, problemas y post venta, no me preocupa ninguna de las dos. En cuanto a depreciación no puedo hablar mucho, mi ex V4 salió rápido ajustando precio; como todas, también las GS son sensibles a precio. Eso sí, con 50.000 km, o 35.000, una Multi costará colocarla, falta ver fiabilidad a largo plazo. A corto y medio van demostrada mente bien.

Saludos
Alex
 
Es comparar dos modelos de negocio distintos.
La una prima un poco más la exclusividad que las ventas. La otra, lo contrario.
Y cada uno que elija la que más le guste. Pobre del que necesite justificarse a sí mismo por qué se ha comprado (o no) la más cara o la más vendida,
 
Los neumáticos han avanzado mucho desde entonces, lo mismo que la entrega de potencia de los motores, las geometrías y las suspensiones.


Ya, eso es cierto...pero la RT calza un 180 y la XR con una potencia similar un190 ....ambas medidas me parecen que son las logicas para estas potencias y uso, lo mismo que la llanta delantera de 17 pulgas...tener tan "poca goma" para tanta potencia no tiene desde mi punto de vista ninguna logica tecnica, el unico sentindo que se me ocurre es por apovechar las llantas ,el basculante...etc del resto de la gama V4 por ahorrar costes.

Personalmente para 170 cv en uso asfaltico yo exigo minimo un 180 y si es un 190 mejor junto con una llanta delantera de 17 pulgadas,si presentan una variante cien por cien asfaltica no solo tiene que paracerlo, tiene que serlo dinamicamente como en la Pikes Peak.
 
Última edición:
A ver los "enfadaditos"... que se decía que sí es la Maxi del momento que si van a por BMW... me limito a poner cifras de ventas y la moto queda retratada... no tira!.

Y si... tengo acciones en BMW no me pregunten más... desde hace años además.:cool:
 
A mi la multi me ENCANTA pero no me la puedo permitir.......sería capaz de acostumbrarme a la cadena pero insisto NO ME LA PUEDO PERMITIR.

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
A mi la multi me ENCANTA pero no me la puedo permitir.......sería capaz de acostumbrarme a la cadena pero insisto NO ME LA PUEDO PERMITIR.

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
Si tienes una Gsa te puedes permitir una V4, otra cosa es que quieras mantener las dos ??
 
Quitando determinados modelos si te compras una te compras la otra pero la BMW si quieres quedarte afeitado tienes chorradas a poner las que quieras y más.
 
Quitando determinados modelos si te compras una te compras la otra pero la BMW si quieres quedarte afeitado tienes chorradas a poner las que quieras y más.

Eso es cierto, el mercado de accesorios de la Gs es inmenso. Es difícil pensar en algo que quieras ponerle que no exista ya y lo puedas comprar en varias webs. Eso es un puntazo desde luego.
 
Eso es cierto, el mercado de accesorios de la Gs es inmenso. Es difícil pensar en algo que quieras ponerle que no exista ya y lo puedas comprar en varias webs. Eso es un puntazo desde luego.

Me referia a packs y accesorios originales, tipo Option 719, Pack Shadow etc... y si luego en Touratech si quieres te dejas otra cartera.
 
Si tienes una Gsa te puedes permitir una V4, otra cosa es que quieras mantener las dos
No, una moto ,según precio que de dieron, de 33.000 euros como que no.....mi economía a lo mejor me lo permite....pero empezaría los encajes de bolillos para mantenerla y eso no seria coherente aparte que no es necesario.......

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
Ya, eso es cierto...pero la RT calza un 180 y la XR con una potencia similar un190 ....ambas medidas me parecen que son las logicas para estas potencias y uso, lo mismo que la llanta delantera de 17 pulgas...tener tan "poca goma" para tanta potencia no tiene desde mi punto de vista ninguna logica tecnica, el unico sentindo que se me ocurre es por apovechar las llantas ,el basculante...etc del resto de la gama V4 por ahorrar costes.

Personalmente para 170 cv en uso asfaltico yo exigo minimo un 180 y si es un 190 mejor junto con una llanta delantera de 17 pulgadas,si presentan una variante cien por cien asfaltica no solo tiene que paracerlo, tiene que serlo dinamicamente como en la Pikes Peak.

Me hablas de RT, XR, Pikes Peak... Ahora mismo tengo una moto de 83 CV y lleva un 180 detrás. Pero es que todas estas motos son de carretera, y la Multiestrada V4 es una trail, aunque no lo parezca. Las trail no pueden llevar ruedas demasiado anchas pues en campo no serían efectivas. Llevan un compromiso para ambas facetas.

El que lleve un rueda estrecha con tanta potencia actualmente no es un problema con los controles de tracción y curvas de potencia y par controladas por software. He tenido dos KTM 950 de carburación. Estas motos daban casi 100 CV y la rueda trasera era un 150 y si, en este caso era un poco justa la rueda pero a mi me gustaba porque te permitía derrapar en asfaltos sin demasiado agarre. Pero si a esta moto le sacases 130-150 CV sería un peligro con esa rueda de 150 porque la patada y forma de entregar la potencia no tienen nada que ver con las motos actuales.
 
Última edición:
No, una moto ,según precio que de dieron, de 33.000 euros como que no.....mi economía a lo mejor me lo permite....pero empezaría los encajes de bolillos para mantenerla y eso no seria coherente aparte que no es necesario.......

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
No entiendo ese precio de 33k, habrá subido un montón desde que yo estuve a punto de comprarla, aunque por lo que leo por aquí no varia tanto con la GSA, hombre si le pones de todo te va a subir el precio.
Acabo de configurar una V4S con radar y maletas y con la promoción que tiene sale por 25100€, a eso súmale lo que le puedas sacar al concesionario y te sale por poco más que una Gs, pero poco es poco mas teniendo en cuenta que a las dos les vas a tener que poner maletas y a la Gs protector de motor.
 
Última edición:
Ya, eso es cierto...pero la RT calza un 180 y la XR con una potencia similar un190 ....ambas medidas me parecen que son las logicas para estas potencias y uso, lo mismo que la llanta delantera de 17 pulgas...tener tan "poca goma" para tanta potencia no tiene desde mi punto de vista ninguna logica tecnica, el unico sentindo que se me ocurre es por apovechar las llantas ,el basculante...etc del resto de la gama V4 por ahorrar costes.

Personalmente para 170 cv en uso asfaltico yo exigo minimo un 180 y si es un 190 mejor junto con una llanta delantera de 17 pulgadas,si presentan una variante cien por cien asfaltica no solo tiene que paracerlo, tiene que serlo dinamicamente como en la Pikes Peak.

Hola,

quizás para circuito, en carretera abierta me parece suficiente lo que calzan GS, 1290 y V4. La Tiger 1200 viene incluso con 150 trasero, te parecerá ridículo. Pues no va nada mal, al contrario, tiene efectos positivos en términos de agilidad.

Saludos,
Alex
 
Hola,

quizás para circuito, en carretera abierta me parece suficiente lo que calzan GS, 1290 y V4. La Tiger 1200 viene incluso con 150 trasero, te parecerá ridículo. Pues no va nada mal, al contrario, tiene efectos positivos en términos de agilidad.

Saludos,
Alex
Si, el problema de la Tiger 1200 rally explorer es el neumatico delantero de 21" y 90 de ancho con opciones de goma escasas y camperas. El trasero de 150 le otorga agilidad.
La gt "soluciona" esto, claro, está destinada a mayor % de carretera que la rally.....pero la estética de la rally...es más bonita.
 
No entiendo ese precio de 33k, habrá subido un montón desde que yo estuve a punto de comprarla, aunque por lo que leo por aquí no varia tanto con la GSA, hombre si le pones de todo te va a subir el precio.
Acabo de configurar una V4S con radar y maletas y con la promoción que tiene sale por 25100€, a eso súmale lo que le puedas sacar al concesionario y te sale por poco más que una Gs, pero poco es poco mas teniendo en cuenta que a las dos les vas a tener que poner maletas y a la Gs protector de motor.
Por la rally y con el equipamiento equiparable a mi gsa me pidieron 33.000 leuros

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
Me hablas de RT, XR, Pikes Peak... Ahora mismo tengo una moto de 83 CV y lleva un 180 detrás. Pero es que todas estas motos son de carretera, y la Multiestrada V4 es una trail, aunque no lo parezca. Las trail no pueden llevar ruedas demasiado anchas pues en campo no serían efectivas. Llevan un compromiso para ambas facetas.

El que lleve un rueda estrecha con tanta potencia actualmente no es un problema con los controles de tracción y curvas de potencia y par controladas por software. He tenido dos KTM 950 de carburación. Estas motos daban casi 100 CV y la rueda trasera era un 150 y si, en este caso era un poco justa la rueda pero a mi me gustaba porque te permitía derrapar en asfaltos sin demasiado agarre. Pero si a esta moto le sacas 130-150 CV sería un peligro con esa rueda de 150 porque la patada y forma de entregar la potencia no tienen nada que ver con las motos actuales.

Personalmente a una moto a si no le veo el sentido,para trail ya esta la V4 "normal" ...esta Grand Tour solo es una estetica con unos colores determinados y algun gadet que el resto de la gama no tiene...no es mi moto,eso lo tengo claro...creo que algo como la MV agusta turismo veloce eso ...si seria otra cosa menos radical que la Pikes Peak mas "economica" sin tantas piezas de carbono y componentes top, mas viajera y mas "racional" pensada para un uso exclusivamente asfaltico.
 
Última edición:
Personalmente a una moto a si no le veo el sentido,para trail ya esta la V4 "normal" ...esta Grand Tour solo es una estetica con unos colores determinados y algun gadet que el resto de la gama no tiene...no es mi moto,eso lo tengo claro...creo que algo como la MV agusta turismo veloce eso ...si seria otra cosa menos radical que la Pikes Peak mas "economica" y mas viajera.

......la grand tour es básicamente una v4s con todo lo que puede llevar la v4s y un color determinado de esta version...muy bonito para mi gusto. Osea si buscas una v4s con todo y te gusta este color..la grand tour sería tu moto y te ahorra unas pelas. La idea no es mala
 
Personalmente a una moto a si no le veo el sentido,para trail ya esta la V4 "normal" ...esta Grand Tour solo es una estetica con unos colores determinados y algun gadet que el resto de la gama no tiene...no es mi moto,eso lo tengo claro...creo que algo como la MV agusta turismo veloce eso ...si seria otra cosa menos radical que la Pikes Peak mas "economica" sin tantas piezas de carbono y componentes top, mas viajera y mas "racional".

Ya te ha contestado el compañero Miontecristo exactamente lo que te iba a decir yo. Esta multiestrada es la misma moto que la V4 normal solo que mejor equipada. En definitiva, es una trail 100%.
 
......la grand tour es básicamente una v4s con todo lo que puede llevar la v4s y un color determinado de esta version...muy bonito para mi gusto. Osea si buscas una v4s con todo y te gusta este color..la grand tour sería tu moto y te ahorra unas pelas. La idea no es mala
Esta tarde me voy a verla, les he dado un ultimátum a los de bmw.
O sacan la Adv el 29 de febrero que me vence el Select o me voy a la Mutua.
Les he amenazado con sumarme a los 5 que les ha desaparecido el Dinamic.
Que sepas que eres culpable.?
 
Pues ese modelo con esas caracteristicas falta en la gama V4 multistrada ...espero que BMW en su nueva gama GS 1300 incluya algo asi...de no hacerlo para mi cometeria el mismo error.
 
Esta tarde me voy a verla, les he dado un ultimátum a los de bmw.
O sacan la Adv el 29 de febrero que me vence el Select o me voy a la Mutua.
Les he amenazado con sumarme a los 5 que les ha desaparecido el Dinamic.
Que sepas que eres culpable.?
sin probar aún la 1300 de bmw....no mueves ficha.
Pero ..si buscas una trail muy bonita, prestacional, personal, y te gusta el pulso de un 4 en v, que no tiene nada que ver con el pulso de un 2boxer o un v2 ......la v4s es para mi la mejor opción de la actualidad hasta el 28 de septiembre...cuando creo que la gs 1300 le dará en toda la línea de flotacion...o no, en nada lo vemos.
Pero si la adv se retrasa demasiado nos encontraremos con esta y la nueva v4s que le va tocando...
 
Ya, eso es cierto...pero la RT calza un 180 y la XR con una potencia similar un190 ....ambas medidas me parecen que son las logicas para estas potencias y uso, lo mismo que la llanta delantera de 17 pulgas...tener tan "poca goma" para tanta potencia no tiene desde mi punto de vista ninguna logica tecnica, el unico sentindo que se me ocurre es por apovechar las llantas ,el basculante...etc del resto de la gama V4 por ahorrar costes.

Personalmente para 170 cv en uso asfaltico yo exigo minimo un 180 y si es un 190 mejor junto con una llanta delantera de 17 pulgadas,si presentan una variante cien por cien asfaltica no solo tiene que paracerlo, tiene que serlo dinamicamente como en la Pikes Peak.

También, en medidas 17 delante y detrás, hay muchísimas mas opciones de gomas para todo tipo de publico y son gomas mas facilmente disponibles. En el caso de la MtsV4, el delantero tiene un código de velocidad alto y aunque cada vez hay mas opciones no hay mucho donde elegir.

Te pilla por ahí de ruta y un 120 17" delantero, de modelo o tipo que sea lo encuentras en cualquier lado, pero ese 19 y ese código de velocidad, no creo que hay mas de 4 o 5 modelos ahora mismo.

Por este tema también veo mas apropiado un 17" delante.
 
......la grand tour es básicamente una v4s con todo lo que puede llevar la v4s y un color determinado de esta version...muy bonito para mi gusto. Osea si buscas una v4s con todo y te gusta este color..la grand tour sería tu moto y te ahorra unas pelas. La idea no es mala

No hay que pasar por alto que el V4 es un motor muy, pero que muy turistico si quires (y deportivo tambien si quieres), no vibra, buenos bajos elastico en cualquier marcha, docil, bajo mantenimiento...ese motor es digno de una RT, en serio....

Por eso, en mi modesta opinión la verisón V4 GT, si la hubieran especializado algo mas podría ser una alternativa excelente para mucho viajeros que por ejemplo antes lo hacía con las ZZR, Haybusas, y demás sport de altos vuelos...por motor no sería, pero encima mas cómodas y manejables.

Yo le hubiera puesto llantas de 17 y depósito grande y por supuesto, los cubremanos mayores de opción...tal cual y sin mas...El tema monobrazo, es mas estético y para viajar, siempre es mas complicado cambiar ruedas en las monobrazo, por eso para una GT el basculante doble es una gran elección.

La sport viajeras han sido canibalizadas por las maxi trail...que al final no son mas que motos "crossover" (idea traida del automovil) y se echan en falta motos Sport/gt de ese tipo para los que no quieren estética trail (de 19") porque no quieren pisar nada de tierra pero tampoco necesitan por ejemplo una PP....y quieren algo mas dinámico que una RT o Rs, por ejemlo.

Se que hay motos de este tipo, pero tambien hay clientes que llevan muchos años en moto, que quieren algo distinto y el presupuesto no es un gran problema y quieren cambiar de tipo de moto/marca.
 
También, en medidas 17 delante y detrás, hay muchísimas mas opciones de gomas para todo tipo de publico y son gomas mas facilmente disponibles. En el caso de la MtsV4, el delantero tiene un código de velocidad alto y aunque cada vez hay mas opciones no hay mucho donde elegir.

Te pilla por ahí de ruta y un 120 17" delantero, de modelo o tipo que sea lo encuentras en cualquier lado, pero ese 19 y ese código de velocidad, no creo que hay mas de 4 o 5 modelos ahora mismo.

Por este tema también veo mas apropiado un 17" delante.

El que quiera rueda de 17" que no se compre una trail, yo creo que está clarísimo. En cuanto a encontrar ruedas en un viaje, pues si, puede que sea más difícil encontrar una de 19" pero eso no es motivo para descartar una moto, al menos para mi.

En un viaje con mi XT 600 destrocé la rueda trasera y no había rueda trail en esa medida. Le puse un Pirelli Phanton y yo encantado de la vida por los Pirineos. Luego seguí utilizando esa rueda por campo (y barrizales también) hasta que me la acabé, y no me pasó nada.

Pero en fin, estoy un poco harto de estas discusiones de ruedas y luego ves que un motero bueno y experimentado con rueda de 21" es capaz de mojar la oreja a cualquiera con otras ruedas. Hay mucha obsesión sobre el tamaño de la rueda delantera. Una moto con rueda de 21" está diseñada con geometrías para llevar esta rueda y a no ser que quieras ir a un circuito hacer tiempos, el tamaño de la rueda delantera da lo mismo, que lo mismo da. Lo importante es saber llevar la moto y adaptarte a ella.

He ido con 21" toda la vida y ahora que llevo 5 años con 17" no le he encontrado las ventajas todavía, voy igual que antes e incluso me daba algo más de seguridad la 21".
 
No hay que pasar por alto que el V4 es un motor muy, pero que muy turistico si quires (y deportivo tambien si quieres), no vibra, buenos bajos elastico en cualquier marcha, docil, bajo mantenimiento...ese motor es digno de una RT, en serio....

Por eso, en mi modesta opinión la verisón V4 GT, si la hubieran especializado algo mas podría ser una alternativa excelente para mucho viajeros que por ejemplo antes lo hacía con las ZZR, Haybusas, y demás sport de altos vuelos...por motor no sería, pero encima mas cómodas y manejables.

Yo le hubiera puesto llantas de 17 y depósito grande y por supuesto, los cubremanos mayores de opción...tal cual y sin mas...El tema monobrazo, es mas estético y para viajar, siempre es mas complicado cambiar ruedas en las monobrazo, por eso para una GT el basculante doble es una gran elección.

La sport viajeras han sido canibalizadas por las maxi trail...que al final no son mas que motos "crossover" (idea traida del automovil) y se echan en falta motos Sport/gt de ese tipo para los que no quieren estética trail (de 19") porque no quieren pisar nada de tierra pero tampoco necesitan por ejemplo una PP....y quieren algo mas dinámico que una RT o Rs, por ejemlo.

Se que hay motos de este tipo, pero tambien hay clientes que llevan muchos años en moto, que quieren algo distinto y el presupuesto no es un gran problema y quieren cambiar de tipo de moto/marca.

Muy cierto, la v4 es una sport turismo, pero ducaudi sabe que lo que demanda el mercado es una trail y esa monta de 19" es la que la cataloga.
Y para esos "pocos" entusiastas que realmente "siente" una 17" y su gran opción de gomas les fábrica una Pp...que con cuatro detalles conviertes en esa zzr de los 90 que citas.

Saludos y gracias por tus consejos sobre el scottoiler, va genial osea no me entero de llevar cadena
 
Muy cierto, la v4 es una sport turismo, pero ducaudi sabe que lo que demanda el mercado es una trail y esa monta de 19" es la que la cataloga.
Y para esos "pocos" entusiastas que realmente "siente" una 17" y su gran opción de gomas les fábrica una Pp...que con cuatro detalles conviertes en esa zzr de los 90 que citas.

Saludos y gracias por tus consejos sobre el scottoiler, va genial osea no me entero de llevar cadena

Gracias por tu comentario.

En resumen, respecto a la noticia y título del mensaje...creo que un Mix "low cost" entre la Rally y una PP: pantalla grande, depósito grande, llanta 17, basculante normal y suspensiones electrónicas normales (nada de llantas Marchesini ni Ohlins, ni carbono), hubiera sido un pelotazo.
 
El que quiera rueda de 17" que no se compre una trail, yo creo que está clarísimo. En cuanto a encontrar ruedas en un viaje, pues si, puede que sea más difícil encontrar una de 19" pero eso no es motivo para descartar una moto, al menos para mi.

En un viaje con mi XT 600 destrocé la rueda trasera y no había rueda trail en esa medida. Le puse un Pirelli Phanton y yo encantado de la vida por los Pirineos. Luego seguí utilizando esa rueda por campo (y barrizales también) hasta que me la acabé, y no me pasó nada.

Pero en fin, estoy un poco harto de estas discusiones de ruedas y luego ves que un motero bueno y experimentado con rueda de 21" es capaz de mojar la oreja a cualquiera con otras ruedas. Hay mucha obsesión sobre el tamaño de la rueda delantera. Una moto con rueda de 21" está diseñada con geometrías para llevar esta rueda y a no ser que quieras ir a un circuito hacer tiempos, el tamaño de la rueda delantera da lo mismo, que lo mismo da. Lo importante es saber llevar la moto y adaptarte a ella.

He ido con 21" toda la vida y ahora que llevo 5 años con 17" no le he encontrado las ventajas todavía, voy igual que antes e incluso me daba algo más de seguridad la 21".

Ya, pero es que las grandes trail modernas de hoy día no son trail al uso, e igual quieres postura herguida, protección media o buena y no quieres una RT, y si quieres algo de "marcha" para divertirte....

Las llantas grandes, aunque sean mas estrechas, al ser de mayor diametro, al final pueden tener huellas equivalentes a llantas menores pero mas anchas.

La llanta de 17 es mas agil a los cambios de dirección y no a todo el mundo le gusta ese tacto. Pasa como algunos coches de tacto mas deportivo, que tienen dirección muy rápidas y sensibles y a mucha gente les da inseguridad tanta sensiblidad...aunque ahora con las direcciones electicas se ha solucionado con distinto tipos de ataque según uso o vueltas dadas al volante, velocidad, etc...Al final los fabricantes de hoy día quieren ofrecer motos "faciles".

Yo tengo en el garaje motos con 17, 18, 19, 21....y 10....y claro que se nota...las manos...lo de siempre, claro que es lo fundamental, pero no hablamos de esto ahora, no es sitio para este debate, pero que cada uno compre lo que quiera, no?
 
Gracias por tu comentario.

En resumen, respecto a la noticia y título del mensaje...creo que un Mix "low cost" entre la Rally y una PP: pantalla grande, depósito grande, llanta 17, basculante normal y suspensiones electrónicas normales (nada de llantas Marchesini ni Ohlins, ni carbono), hubiera sido un pelotazo.

Pues eso una rally con llanta de 17".
Piensa en las pseudotrail de 17" y su demanda...la kawa 1k ..cual más, es anecdotica la demanda de llanta de 17".
Creo que la kawa con 19" se vendería mucho más...
Entiendo que ducati para esos Sres que buscan un paso rapidísimo por curvas y un feeling especial con la moto, porque lo aprovechan haya realizado muchos cambios en la Pp...es otra moto, (un regalo de moto por precio en funcion a componentes y tal, falto un pelo para tenerla, pero no, no es para mi, yo disfruto llenandolas de km, no es para mi, o si jajajaa) y con respecto a la V4 por mucho que sean estéticamente "iguales", los componente marcan la diferencia.
El otro día me mostraron una horquilla de un coste de 32k eu.

Saludos
 
Yo creo que, para el precio que tiene (> 30.000) la V4 en general (todas las versiones) no se vende mal. La XR se vende un poco más, pero es bastante más barata.

Creo que con esos precios, por mucho que la moto sea una maravilla, difícilmente puede ser la más vendida. Creo que la GS está cerca del límite de lo que una economía media puede asumir, y la Ducati lo supera. El mérito de la GS está en convencer a esas economías medias para forzar la máquina, y eso en mi opinión es mérito del producto.

La Ducati es que se escapa de muchos bolsillos, el primero el mío.
 
Mi teoría es otra, pudiendo comprar LA MEJOR DESDE HACE MÁS DE 20 AÑOS por 25 mil, que karallo voy a poner 30 en "otra"?.

Esa es para mí la realidad.

Porque hay mucha V4 que no vale 30... mucha.

Ver el archivo adjunto 373356

Esta moto no tira porque no puede costar eso.

Ver el archivo adjunto 373357

Las hay a patadas nuevas entre 20 y 25 a precio de GS y no se vende una.

Puedes mirar en motos.net a estrenar y salvo la Pikes Peak esa tienes de todos los modelos a precio de GS y nada... ni por error.

Dejar de decir que quien compra GS es porque no llega a la Ducati porque es sencillamente falso.
totalmente de acuerdo, y más que van a bajar. será buena, exclusiva y lo que queramos, pero quieren entrar en el nicho de 0 a 100 cuando hay otros que llevan mucho curro por delante, y ofrecen soluciones técnicas que a muchos nos gustan, monobrazo, cardan y levers.
la excusa del OFF, a ver quien es el guapo que revienta 30000 pavetes pegando saltos. como mucho la pista de la farrapona y llega abajo con el pantalon marron de caquitas... jajajaja
que bien me he quedado ????
 
Yo creo que, para el precio que tiene (> 30.000) la V4 en general (todas las versiones) no se vende mal. La XR se vende un poco más, pero es bastante más barata.

Creo que con esos precios, por mucho que la moto sea una maravilla, difícilmente puede ser la más vendida. Creo que la GS está cerca del límite de lo que una economía media puede asumir, y la Ducati lo supera. El mérito de la GS está en convencer a esas economías medias para forzar la máquina, y eso en mi opinión es mérito del producto.

La Ducati es que se escapa de muchos bolsillos, el primero el mío.

¿Realmente hay tanta diferencia? En el precio base se distinguen en unos 1500€.
¿Los paquetes de Ducati marcan entonces el precio tan alto?
 
Si no soy deslumbrado por otra, mi lección queda por orden de apetencia, en tres:
  • Ducati V4> ME GUSTA: posibilidad de pasear con ella por diferentes terrenos. / la posibilidad (aun siendo electrónico) la posibilidad de reducir su altura de asiento al suelo. / revisiones de 15.000 y 60.000 kilómetros. / su delineante traza. > NO ME ATRAE: Electrónica. / sus 170cv. / transmisión secundaria por cadena. / nula capacidad para llevar algo, de no instalar maletas.
  • Honda Transalp> ME GUSTA: posición de conducción. / lleva algo menos de electrónica. / posiblemente motocicleta con mejor calidad relación precio. / motocicleta para coger el hatillo he ir donde plazca el soplo. / no lleva pico de pato.> NO ME ATRAE: Ruedas con cámara.
  • R 1250<>1300 > ME GUSTA: posición de conducción. / transmisión secundaria por cardán. / torque en bajos. / suspensiones. / elección de accesorios en necesidad se tenga. > NO ME ATRAE: Cardán débil. / traqueteo de sus cilindros. / pago del vehículo, con piezas, a sustituir -faros- a la que no responden; con prontitud esperable. / pico de pato.
  • * 1300 aún no está, pero… no tener prisa en la adquisición.

  • yyyyygual por esperar, de elegir AHORA la Ducati, tengo las maletas de serie. De ESPERAR con la Honda, tenga ruedas sin cámara. De PROXIMA presentación BMW queda nada y hhhha saber que haga.

Si se quiere cardan hay la opcion GS bmw o la opcion TIGER Triumph, son los únicos que lo ofrecen, y bueno próximamente Guzzi también con la V100 Stelvio.

La v4 tiene maletas y top case si se quiere. Es una motaza.

La hondita no pinta ni con cola en medio de esas dos.

A seguir divagando
 
Atrás
Arriba