BMW R 1250 RT 2021

Ya, ya lo sé. Pero digo que la FJR también puede ser una buena moto de turismo. ¿Por qué no ha tenido éxito?

Yo la valoré en su momento, y no tenía muchos de los complementos de la RT. Por ejemplo, no tenía un navegador en el tablier. La posición de conducción tampoco me gustó, me pareció incómoda.

La única que se le parecía un poco era la Trophy, pero era muy rácana en todo y lo único positivo era el precio.
 
Yo puede que la cambie por una Goldwing, solo le he visto un detalle peor que la Rt que yo valoro mucho, es autonomía. Precio similar, tiene protección, no vibra, cambio automático como un coche, cardan, marcha atrás, suspensión delantera tipo doble trapecio, mejor que el telelever o igual, mantenimientos cada 12.000km.
Casi seguro que será mi próxima moto. La nueva gsa o la nueva Rt dependerá de su construcción y mantenimientos.
La goldwing es una pasada, yo estuve muy tentado antes de comprar la Rt. Pero tenía claro que quería la bagger por estética, ya no es tan barco como modelos anteriores, como suena!!! Todo finura, y de precio andaban similares si comparamos una Rt full equipe con la goldwing bagger.
Yo al final no la compré por tema de tamaño de la moto que me complicaba la vida en el garaje al no poderse desmontar las maletas, y lo mas importante que en las maletas encima no me entraba un casco integral.
 
La goldwing es una pasada, yo estuve muy tentado antes de comprar la Rt. Pero tenía claro que quería la bagger por estética, ya no es tan barco como modelos anteriores, como suena!!! Todo finura, y de precio andaban similares si comparamos una Rt full equipe con la goldwing bagger.
Yo al final no la compré por tema de tamaño de la moto que me complicaba la vida en el garaje al no poderse desmontar las maletas, y lo mas importante que en las maletas encima no me entraba un casco integral.
Entonces es como decía, no hay tanta diferencia en precio, 3000€ cuesta mas la gtl q la rt a igual equipamiento
La goldwing bagger Igual, 3000 mas q la rt.
 
Última edición:
Me parece a mi que las decisiones de compra de motos policiales no se toman teniendo en cuenta si una moto es mejor que otra, sino en la oferta económica que haga cada marca
 
Me parece a mi que las decisiones de compra de motos policiales no se toman teniendo en cuenta si una moto es mejor que otra, sino en la oferta económica que haga cada marca
Son licitaciones. Sacan una oferta y los fabricantes se presentan. Gana el precio mas barato. Por eso las ultimas ganaron los de yamaha con una moto q no se puede vender en la calle. Porque no cumple tema emisiones. Pero los organismos publicos no se aplica esta restriccion. Asi q euro4 y no pasa nada.

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
 
Seria interesante saber porque Yamaha puede hacer mejor oferta, mientras que BMW puede en España. Aunque en Francia, por lo que sea, en la mayoría de unidades de los diferentes cuerpos que usan motos son Yamaha. Aquí en cambio es mucho más variado. El tener todo Yamahas tiene sentido a la hora de mantenimiento.
 
Seria interesante saber porque Yamaha puede hacer mejor oferta, mientras que BMW puede en España. Aunque en Francia, por lo que sea, en la mayoría de unidades de los diferentes cuerpos que usan motos son Yamaha. Aquí en cambio es mucho más variado. El tener todo Yamahas tiene sentido a la hora de mantenimiento.
Porque van con una oferta de una moto euro4? Y bmw ya no tiene esta moto sino que va con una actual 1250 euro5. Es como si bmw fuese a la oferta con una bmw r1200rt lc.

Yamaya no vende ya la fjr en europa. No ha invertido ni un euro en actualizar el motor. No puede vender esta moto para calle. Pero si para autoridades ya que no se aplica la misma normativa.

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
 
Creo que cualquier persona si le regalan una y le dicen escoge Fjr, gtr, pan european, trophy o rt del 2010, el 99% eligen la RT, pues imaginaos la Rt del 2020 en adelante, el resto no tiene sentido.
Ya la goldwing bagger perdiendo agilidad no se si la pone en jaque con sus pros y contras.
 
Yo, la GW la veo más como una turing custom y la RT más como una turing sport.

Enviado desde mi SM-A920F mediante Tapatalk
 
Puede ser, está claro que la deportividad de la rt no la tiene la goldwing ni las k ni fjr ni ninguna aunque pesen menos y tengan mas potencia. los que lleváis con manillares desde los 14 años y ya os habéis comido algún zarzal que otro en la juventud, sabéis que la rt permite todo tipo de errores, hasta frenadas en curvas con lluvia.
Cosa que otras motos touring no, excepto la Goldwing y las K que también permiten frenar en curva.
Actualmente yo no uso ni el 50% de la potencia ni le exijo nada, vamos que el cardan de la mía no sufre, siempre circulo por lo legal, y en circuitos no entro ni en sueños. Por eso miro la goldwing de reojo?
 
Puede ser, está claro que la deportividad de la rt no la tiene la goldwing ni las k ni fjr ni ninguna aunque pesen menos y tengan mas potencia. los que lleváis con manillares desde los 14 años y ya os habéis comido algún zarzal que otro en la juventud, sabéis que la rt permite todo tipo de errores, hasta frenadas en curvas con lluvia.
Cosa que otras motos touring no, excepto la Goldwing y las K que también permiten frenar en curva.
Actualmente yo no uso ni el 50% de la potencia ni le exijo nada, vamos que el cardan de la mía no sufre, siempre circulo por lo legal, y en circuitos no entro ni en sueños. Por eso miro la goldwing de reojo?
Yo me la compraré cuando sea mayor y quiera ir en autocar ????
 
Es que yo ya me estoy haciendo mayor, voy dejando paso a la juventud, los nuevos jinetes de 20 años con Rt en modo Dinámico siempre y reclamando a bmw la escasa potencia: los 180cv en el boxer pa cuando?
La moto no me anda, hay que chipearla??
 
Última edición:
A ver si alguno me encuentra la diferencia entre la foto de mi RT al entrar al taller:
PXL_20231218_125258435_Original.jpg

Y esta al salir:
PXL_20231221_164329562_Original.jpg

Pista 1, no es la luz encendida en una y apagada en otra. Pista 2, es algo que aquí algunos dijeron que no se podía hacer…
 
Yo también lo hice el año pasado. Además como me apunté al Punta a Punta me hicieron un 20% de descuento. Muy contento para viajes largos por autopista/autovia
 
Yo también lo hice el año pasado. Además como me apunté al Punta a Punta me hicieron un 20% de descuento. Muy contento para viajes largos por autopista/autovia
Es comodo. Pero a veces es complicado acostumbrarse para que no te frene justo cuando quieres adelantar
 
Efectivamente tienes que acostumbrarte y tener un poco de practica, pero a la que lo pillas es muy cómodo. En viajes largos, en casi todas la ocasiones ni toco freno ni acelerador en todo el trayecto.
 
Lo de los 100 lo digo por poner algo... a mi no me guata porque mantiene demasiada distancia con el vehículo precedente, incluso cuando le pones lo más corto posible. Si hay tráfico intenso, los de detrás no entienden que guardes tanto espacio y se ponen nerviosos.

Para mí, solo sirve si la vía por la que vas no tiene apenas tráfico, lo que hoy en día no es nada habitual.
 
Cada uno tiene sus manias, costumbres y hábitos. A mi personalmente no me gusta ir pegado al coche/moto de delante y la distancia mas corta del radar me va bien. Cuando compre el coche hace 4 años no cogí este extra y ahora cuando lo cojo lo encuentro mucho en falta ya que el control de velocidad lo utilizo mucho.
 
A ver. Es una comodidad, que hay que usar cuando se puede usar. Utilizarlo en autovías o en rectas largas para descansar el puño derecho, durante unos minutos, está bien. es cómodo. Pensar en conducir con este sistema durante 100 km es absurdo. Es lo que es, para lo que es.
Yo lo utilizo bastante, después de una de curvas, para descansar el puño derecho. es muy fácil y cómodo ponerlo y quietarlo
 
Para mi es una opción que ya no puedo prescindir, si lo usas con niebla es un plus de seguridad.
Y sin niebla te da confort, y el confort es seguridad activa.
 
ganaron los de yamaha con una moto q no se puede vender en la calle. Porque no cumple tema emisiones. Pero los organismos publicos no se aplica esta restriccion. Asi q euro4 y no pasa nada.
¿¿Me dices en serio que nos amagan la vida a todos con el temita de las bajas emisiones, y luego los vehículos públicos no tienen que cumplir las mismas normas...

Flipando estoy...
 
Para mi es una opción que ya no puedo prescindir, si lo usas con niebla es un plus de seguridad.
Y sin niebla te da confort, y el confort es seguridad activa.
Yo en mi 1200 no lo llevo. Pero probé una 1250 que si lo llevaba, y me pareció una maravilla para mí manera de conducir...
 
Los únicos vehículos exentos de cumplir las normativas de emisiones, seguridad y alguna otra son los que pertenecen a las fuerzas armadas.
Los de la policia, (no la guardia civil que es un cuerpo militar), ambulancias, bomberos…etc etc cumplen todos.
 
Los únicos vehículos exentos de cumplir las normativas de emisiones, seguridad y alguna otra son los que pertenecen a las fuerzas armadas.
Los de la policia, (no la guardia civil que es un cuerpo militar), ambulancias, bomberos…etc etc cumplen todos.
Pues eso. Por eso las han podido comprar.

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
 
A ver. Es una comodidad, que hay que usar cuando se puede usar. Utilizarlo en autovías o en rectas largas para descansar el puño derecho, durante unos minutos, está bien. es cómodo. Pensar en conducir con este sistema durante 100 km es absurdo. Es lo que es, para lo que es.
Yo lo utilizo bastante, después de una de curvas, para descansar el puño derecho. es muy fácil y cómodo ponerlo y quietarlo
Pues me he hecho varios viajes de más de 700 km por autovía y no lo he desconectado ni una sola vez ?
 
Cada uno tiene sus manias, costumbres y hábitos. A mi personalmente no me gusta ir pegado al coche/moto de delante y la distancia mas corta del radar me va bien. Cuando compre el coche hace 4 años no cogí este extra y ahora cuando lo cojo lo encuentro mucho en falta ya que el control de velocidad lo utilizo mucho.
Si vas tranquilo y guardas distancias largas, es lo tuyo. Si no es así (mi caso), no va nada bien.
Yo para descansar el puño utilizo el control de crucero, y tampoco mucho.

Si es que, pensándolo bien, esta moto tiene un sinfín de historias de las que no utilizo ni la mitad! ?
 
Yo lo único que no utilizo es el asiento calefactable, y modo eco, solo los he probado.
El resto de las funciones alguna vez que otra las he puesto.
 
Yo lo único que no utilizo es el asiento calefactable, y modo eco, solo los he probado.
El resto de las funciones alguna vez que otra las he puesto.
El Eco no lo he puesto en la vida, y el asiento calefactable solo lo utiliza la mujer.
Tampoco uso la radio, ni consulto datos en el ordenador (por ejemplo, nunca he puesto el parcial a cero), los antinieblas los he utilizado un par de veces, el warning no sé ni dónde está, el teléfono solamente si me llaman,... y así tantas y tantas cosas.
Lo único que exprimo es el navegador, que es básico en una moto que sale mucho de viaje.
 
Si yo tengo la Rt por la protección, se come todo el frio y todos los mosquitos, si no hace falta casi ni poner los puños calefactables
Me dicen que a mi no me gustan las motos, sino los descapotables de dos ruedas ??
 
Si yo tengo la Rt por la protección, se come todo el frio y todos los mosquitos, si no hace falta casi ni poner los puños calefactables
Me dicen que a mi no me gustan las motos, sino los descapotables de dos ruedas ??
Cada uno está claro que somos un mundo. Yo uso todo lo que tiene, vale que la 1200 lleva menos cosillas que la 1250, pero todas las que lleva las uso??
 
Tengo una rt1200 full. Lo uso casi todo. En un momento u otro acabo sacabdole provecho.

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
 
Aunque llevo poco con la rt , este sistema del radar me parece una pasada. Lo veo imprescindible cuando llevo un coche delante y por algún motivo tengo que mirar la tft. Así tengo una seguridad añadida que si frena el de delante, la moto va a frenar también. Que conste que aunque mire la pantalla, no dejo mirar adelante, por eso digo "seguridad añadida ".
 
Yo lo único que no utilizo es el asiento calefactable, y modo eco, solo los he probado.
El resto de las funciones alguna vez que otra las he puesto.
El asiento creía que nunca lo iba a utilizar, pero mira, lo utilizo igual que los puños.

El modo ECO en viajes largos por autopista hace que las gomas no se cuadren y gasten mucho menos. Gastar gomas en aburridas autopistas me parece un desperdicio.
 
Última edición:
El asiento creía que nunca lo iba a utilizar, pero mira, lo utilizo igual que los puños.

El modo ECO en viajes largos por autopista hace que las gomas se cuadren y gasten mucho menos. Gastar gomas en aburridas autopistas me parece un desperdicio.
Todos los extras siempre vamos a tener un día que lo usaremos, y si no lo tenemos Diremos… aaaaiii, ahora a 10 graos bajo si tuviese asiento calefactable…o estoy a 100km de la próxima gasolinera abierta y solo me quedan 5 litros en el deposito, modo eco al canto, jjjj
Que diablos, como comenté antes, mejor tener que desear
 
Todos los extras siempre vamos a tener un día que lo usaremos, y si no lo tenemos Diremos… aaaaiii, ahora a 10 graos bajo si tuviese asiento calefactable…o estoy a 100km de la próxima gasolinera abierta y solo me quedan 5 litros en el deposito, modo eco al canto, jjjj
Que diablos, como comenté antes, mejor tener que desear
Totalmente de acuerdo. Para mi era condición primordial que tuviera los máximos extras posibles. He preferido comprarla con 40 mil km y todos los extras, que nueva y sin extras. Ya es gusto de cada uno.
 
Atrás
Arriba