Novedad Nueva Triumph Sport 800

Me monté seguido en dos Tiger 900/850 y luego en la Sport 660. Ya he dicho que es claramente más pequeña, añadiré que parece barata en comparación con las trail. Los detalles, el asiento, las estriberas pequeñas, los huecos en el carenado que se ven rodeando la pantalla de instrumentos… no se si mejorará en la 800.
Otra cosa, la Tiger 900 GT Pro tira a durita de suspensión para una trail. Me temo que estas sport 660/800 son duras para las carreteras bacheadas en las que nos movemos algunos. Salu2
 
Hubiese jurado que la 660 rivalizaría con la Tracer 7, no con la 9.

Es así. La potencia pico de la 660 engaña porque es una cifra muy alta pero el par de 64Nm la pone en su sitio respecto a la Tracer7 de 67Nm.

El 660 tiene una estirada final en las últimas 1500rpm muy buena gracias a su diámetro/carrera cortísimo y su tercer cilindro, pero durante toda la curva sus cifras están igualadas o ligerísimamente por debajo del motor CP2. A partir de las 8500 el CP2 se acaba pero el 660 sigue dale que te pego.
 
La Tracer lleva control de velocidad y el QS me lo regalaron. A cambio la Tracer lleva, por ejemplo, bomba radial.

Yo creo que unas cosas por otras sí que pueden considerarse modelos equivalentes y, a un precio similar, no se yo si Triumph le va a quitar muchas ventas a Yamaha.

Saludos,

Vaya, pensaba que la Tracer 9 "a secas" no llevaba control de velocidad. Y el QS, si es como el de la GT (subir y bajar)....no se cómo será el de Triumph, pero el de la Tracer 9 es una MARAVILLA.

Y ventas? la Tiger le quitará 1 o 2, no más. Y estoy siendo generoso.
 
Jajaja, pues yo miré las dos (660 y tracer 9) y me quedé con la Triumph.

660 se vendieron muchas, pero muchas igual que tracer 9 claro y los que compraron la 660 seguro que miraron la tracer y ahora con 115cv en la 800 muchos caeran en Triumph antes que en yamaha.
A la tracer 9 le hace falta un cambio que no creo que tarde mucho pero como de momento se vende bien...

Sí, la mayoría debieron mirar la Tracer....7, no la 9. La rival natural en Yamaha es la Tracer 7 totalmente, como ya ha explicado (de manera clara y concisa) el compañero Anot72.

La Yamaha son 9.300 euros, la Triumph 9.700. Potencia y par similares. He probado la Yamaha (no así la Triumph), y el CP2 me encanta.....pero tendría complicado elegir, ya que estéticamente me gusta más la Triumph.
 
Me monté seguido en dos Tiger 900/850 y luego en la Sport 660. Ya he dicho que es claramente más pequeña, añadiré que parece barata en comparación con las trail. Los detalles, el asiento, las estriberas pequeñas, los huecos en el carenado que se ven rodeando la pantalla de instrumentos… no se si mejorará en la 800.
Otra cosa, la Tiger 900 GT Pro tira a durita de suspensión para una trail. Me temo que estas sport 660/800 son duras para las carreteras bacheadas en las que nos movemos algunos. Salu2
Yo en mi 660 me defiendo por carreteras bacheadas y no veas por donde me meten mis colegas con sus trail de 19"
 
Sí, la mayoría debieron mirar la Tracer....7, no la 9. La rival natural en Yamaha es la Tracer 7 totalmente, como ya ha explicado (de manera clara y concisa) el compañero Anot72.

La Yamaha son 9.300 euros, la Triumph 9.700. Potencia y par similares. He probado la Yamaha (no así la Triumph), y el CP2 me encanta.....pero tendría complicado elegir, ya que estéticamente me gusta más la Triumph.
Ya pero los caminos del señor son inescrutables ??
 
Cada uno tiene sus pajas mentales al comprar una moto, ya sea por desconocimiento, por mania, por estética, por asco al concesionario cercano.

Igual se os olvida que la tracer 7 es bicilindrico y el de la 660 es tricilindrico un motivo para mi más que suficiente para mirar la tracer 9.

Y no compiten? Como no, en precios por lo menos si la veo que la tracer 9 me cuesta 2500€ más y veo que es mejor, mi cerebro podrido la mete en la ecuación.
 
Cada uno tiene sus pajas mentales al comprar una moto, ya sea por desconocimiento, por mania, por estética, por asco al concesionario cercano.

Igual se os olvida que la tracer 7 es bicilindrico y el de la 660 es tricilindrico un motivo para mi más que suficiente para mirar la tracer 9.

Y no compiten? Como no, en precios por lo menos si la veo que la tracer 9 me cuesta 2500€ más y veo que es mejor, mi cerebro podrido la mete en la ecuación.

A ver, pero es que cuando uno compara...no se limita al número de cilindros. Si fuese por eso, la Multistrada 1200 no hubiese sido nunca rival de la S1000XR...y lo era. La Tiger 1200 no sería rival de la R1250GS...y lo es. Y eso hablando de motos no muy antiguas. Si buscamos más atras....todos recordamos cuando Ducati tenía toda su gama con motores V2 y competía con los japoneses y sus 4L. O Triumph con su (maravillosa) Daytona 675R como rival de las japonesas de 600 4L (y la Ducati 748/749/848 V2).

El tema está en que la Tracer 9 es "más moto", por cilindrada y potencia y componentes de frenos...y precio, que la Tiger Sport 660.

La Tracer 7, en cambio, es una moto más "sencilla", más "accesible" (no solo por precio, sino por potencia)....y, detalle importante, limitable para el A2. Vamos, justo lo que es la Tiger Sport 660....

Que luego cada uno quiera compararlas y se esté mirando ambas es una cosa distinta, pero si vas a un concesionario Yamaha y les dices que has estado mirando una Tiger Sport 660 y quieres ver qué tiene Yamaha, en el 99,9% de los casos el comercial te enseñará....la Tracer 7.

Y a la inversa: si vas a un concesionario Triumph y dices que has estado mirando la Tracer 9, te enseñarían la Tiger....900GT. Al menos hasta ahora, que ya van a tener la Tiger sport 800.

Y repito: luego ya cada uno se mira lo que quiere, pero las marcas sacan los modelos con las ideas muy, pero que muy claras, y Triumph sacó la Tiger Sport 660 para quitarle, o intentarlo al menos, cuota de mercado a la Tracer 7.
 
A ver, pero es que cuando uno compara...no se limita al número de cilindros. Si fuese por eso, la Multistrada 1200 no hubiese sido nunca rival de la S1000XR...y lo era. La Tiger 1200 no sería rival de la R1250GS...y lo es. Y eso hablando de motos no muy antiguas. Si buscamos más atras....todos recordamos cuando Ducati tenía toda su gama con motores V2 y competía con los japoneses y sus 4L. O Triumph con su (maravillosa) Daytona 675R como rival de las japonesas de 600 4L (y la Ducati 748/749/848 V2).

El tema está en que la Tracer 9 es "más moto", por cilindrada y potencia y componentes de frenos...y precio, que la Tiger Sport 660.

La Tracer 7, en cambio, es una moto más "sencilla", más "accesible" (no solo por precio, sino por potencia)....y, detalle importante, limitable para el A2. Vamos, justo lo que es la Tiger Sport 660....

Que luego cada uno quiera compararlas y se esté mirando ambas es una cosa distinta, pero si vas a un concesionario Yamaha y les dices que has estado mirando una Tiger Sport 660 y quieres ver qué tiene Yamaha, en el 99,9% de los casos el comercial te enseñará....la Tracer 7.

Y a la inversa: si vas a un concesionario Triumph y dices que has estado mirando la Tracer 9, te enseñarían la Tiger....900GT. Al menos hasta ahora, que ya van a tener la Tiger sport 800.

Y repito: luego ya cada uno se mira lo que quiere, pero las marcas sacan los modelos con las ideas muy, pero que muy claras, y Triumph sacó la Tiger Sport 660 para quitarle, o intentarlo al menos, cuota de mercado a la Tracer 7.
No os llevo la contraria, por los papeles claro que la tracer 7 es la rival de la 660 pero yo quería una sportouring que no se fuese de precio y a poder ser que no fuese bicilindrica y encima me dijeron que la tracer 7 es muy cutre.

Adema que mas da eso, anda que la gente no mira motos totalmente distintas a la hora de comprarse una, yo tambien miré trail asfaltica por precios similares.

Cuando compré la 660 miré muchas motos y la Triumph no sabía ni que existía ?
 
Cada uno tiene sus pajas mentales al comprar una moto, ya sea por desconocimiento, por mania, por estética, por asco al concesionario cercano.

Igual se os olvida que la tracer 7 es bicilindrico y el de la 660 es tricilindrico un motivo para mi más que suficiente para mirar la tracer 9.

Y no compiten? Como no, en precios por lo menos si la veo que la tracer 9 me cuesta 2500€ más y veo que es mejor, mi cerebro podrido la mete en la ecuación.

Al final las motos, queramos o no, hay que igualarlas en potencia para compararlas. Entre la Tracer9 de 120CV y la 660 de 80CV hay mucha diferencia, un 50%.

Y esta 800Sport va a la línea de flotación de la Tracer9. Otra cosa es que logre vender una décima parte por tema de marca, conces y tal.

Que no entiendo tampoco porqué no la han sacado como 900Sport con el motor 888cc y se quitan de encima ya la nomenclatura antigua de 850, pero bueno, ellos sabrán. Que además, si el 798cc lo llevan hasta 115CV, al 888 le podrían rascar algún caballito más y dejarla en una cifra justo por encima de la Tracer.
 
Al final las motos, queramos o no, hay que igualarlas en potencia para compararlas. Entre la Tracer9 de 120CV y la 660 de 80CV hay mucha diferencia, un 50%.

Y esta 800Sport va a la línea de flotación de la Tracer9. Otra cosa es que logre vender una décima parte por tema de marca, conces y tal.

Que no entiendo tampoco porqué no la han sacado como 900Sport con el motor 888cc y se quitan de encima ya la nomenclatura antigua de 850, pero bueno, ellos sabrán. Que además, si el 798cc lo llevan hasta 115CV, al 888 le podrían rascar algún caballito más y dejarla en una cifra justo por encima de la Tracer.
El motor 888cc es el de la Gt900?, si es asi ese no les vale, le hicieron cambios para tener más par en bajos y asi les quedó muy tosco y supongo que querían algo más suave y progresivo. Por eso motivo un dueño de la Gt 900 me la desaconsejó.

Las motos muchas veces miramos a grandes rasgos si nos gustan o no. Yo meto todos los parámetros en la ecuación.
 
El motor 888cc es el de la Gt900?, si es asi ese no les vale, le hicieron cambios para tener más par en bajos y asi les quedó muy tosco y supongo que querían algo más suave y progresivo. Por eso motivo un dueño de la Gt 900 me la desaconsejó.

Las motos muchas veces miramos a grandes rasgos si nos gustan o no. Yo meto todos los parámetros en la ecuación.

El motor Tri 900 tiene margen de sobras para hacerle todos los cambios que quieran y ponerse en cifras cercanas a los 120CV. Lógicamente la Trail lleva otra distribución para bajarlo a 108CV y tener mejores medios.
 
Al final las motos, queramos o no, hay que igualarlas en potencia para compararlas. Entre la Tracer9 de 120CV y la 660 de 80CV hay mucha diferencia, un 50%.

Y esta 800Sport va a la línea de flotación de la Tracer9. Otra cosa es que logre vender una décima parte por tema de marca, conces y tal.

Que no entiendo tampoco porqué no la han sacado como 900Sport con el motor 888cc y se quitan de encima ya la nomenclatura antigua de 850, pero bueno, ellos sabrán. Que además, si el 798cc lo llevan hasta 115CV, al 888 le podrían rascar algún caballito más y dejarla en una cifra justo por encima de la Tracer.
Ell motor de la nueva Tiger 800 deriva más bien del de 765 de moto2. Hasta visualmente se ve que son muy similares:
1729697289834.png1729697310469.png

Se mantiene diseño del carter, diametro del cilindro y la relacion de compresion es practicamente la misma (13.2 vs 13.25). La subida de cilindrada sale del aumento de la carrera para tener más bajos y medios. Aún así, el motor sigue siendo considerablemente "oversquare" (1.4) que permite obtener mucha potencia máxima por la capacidad que tiene.
Este será un motor rabioso y picudo, no tanto como el de la 765 pero si más que el de la Tracer, Tiger 900 o Tiger 660.

El T-plane de la Tiger 900 es otro rollo, tiene una carrera bastante más larga que limita las revoluciones máximas y la eficiencia del motor trabajando a altas rpm, pero que a la vez permite conseguir una curva de par mucho más llena.
No es factible a ese motor sacarle 120cv sin cambios profundos de diseño, metiendo componentes de competición que cuestan un huevo y parte del otro o sin saltarte normativas de contaminación y ruido.
 
El motor Tri 900 tiene margen de sobras para hacerle todos los cambios que quieran y ponerse en cifras cercanas a los 120CV. Lógicamente la Trail lleva otra distribución para bajarlo a 108CV y tener mejores medios.
Diselo a los dueños de las Gt900, hicieron unos cambios para tener mas bajos pero con la inconveniencia de ser mas tosco, por lo que parece no les fue posible ganar bajos y mantener suavidad. Mi 660 es mas suave y lineal, si usaran el motor de la gt900 en la 800 no la recomendaria ni de coña. Si no lo han usado será por algo.
 
Diselo a los dueños de las Gt900, hicieron unos cambios para tener mas bajos pero con la inconveniencia de ser mas tosco, por lo que parece no les fue posible ganar bajos y mantener suavidad. Mi 660 es mas suave y lineal, si usaran el motor de la gt900 en la 800 no la recomendaria ni de coña. Si no lo han usado será por algo.

Pues es posible que sean diseños muy dispares, sí.
 
Pues retomando el tema, no lo habían leído, poseo también una 660, y a mi el QS me va perfecto, punto muerto incluido, no entiendo eso de las 5.500 rpm, desde abajo me va bien, eso sí. prefiero el.de la KTM que tuve pero a mi este no me va nada mal.
Respecto a las suspensiones delanteras, eso si que es cierto, pero por poco dinero se puede solucionar metiéndole unos muelles progresivos hyperpro, la moto en paso por curva y en frenadas es otra.
El desarrollo lo modifique a mi gusto, otra cosa que es muy económica y se puede poner al gusto de cada uno, en varias motos lo he tenido qué hacer, cuestión de gustos.
Sobre la pantalla ahí si que os doy la razón, probaré la 800 pero esperaré a que hagan la primera actualización que la harán y seguramente vendrá ya con pantalla TFT y espero que con una mejor conectividad.
Respecto a viajes largos, 2.000...3.000km.. nada de autovia ni autopistas, llevo ya unos cuantos, ningún problema, ni por fatiga, ni postura, a pesar de que tengo ya unos cuantos años.... y la moto no ha rechistado en nada. También hay que decir que yo no soy muy alto, 1,70 y encajo perfecto ahí, ya gente de 1,80 para arriba pues la verdad no se como se puede encontrar sobre ella.
Tengo claro que después de probar otras, es la que me convenció, y ahora cuando salga la 800 será mi nueva candidata, tendre que probarla, notar sensaciones, y eso si esperar a ese cambio de pantalla. No tengo prisa, estoy contento con la 660, siempre digo que este motor engaña con lo que declara en ficha a mejor evidentemente, parece más potente.
Decir que la F900XR también la tengo ahí en reserva como la nueva Trace 9 2025, todo depende de lo que me.ofrezca esa nueva 800 Sport.
 
Última edición:
Todo el mundo dice que hay que cambiar a 5000 vueltas, no se como tu puedes antes, a ver si has tenido suerte y te han puesto el de la Tiger 900.Sobre lo del punto muerto todos los que han ptobado mi moto han dicho lo mismo e incluso he retado a mi vecino que tiene un taller de mantenimiento a que ponga el puento muerto apagada y no fué capaz, dijo que habia visto cosa igual y por sus manoa han pasado cientos y cientos de motos, en marcha cueta algo menos claro.

En la mia si cambio a menos de 5000 vueltas me cargo el cambio en poco tiempo. Es muy poco usable ya que solo lo puedes usar en carretera abierta, nada de ciudad, atravesando sitios a 50km etc y si quieres practicar conducción económica tampoco.

En la 800 no creo que note mucha diferencia con la 660 salvo que frena mejor y puede que los frenos sean más progresivos, y tambien las suspensiones claro.

El motor es cojonudo (lo mejor de la moto) y no hace falta el de la 800 aunque mejor claro, yo no cambiaría la 660 por la 800 y sobre todo si has mejorado la 660,salvo una buena opción económica claro.

No me creo que no te moleste la cupula en autovia, se la cambia todo dios, a mi mañana me viene una porque cada vez que toco autovia vengo medio sordo y con eso no se puede jugar.

En cuanto sale mejorar la suspensión?, hace unos dias pedí un primer presupuesto y me dijeron 400€.

Yo me olvidaria de la pantalla Tft hasta dentro de dos años o tres y probaría la Tracer que se puede sacar por un precio parecido albde la Tiger 800 y que todo el mundo dice que le da mil vueltas.

Seguro que tienes la 660? 😁😁😁

Es broma, cada uno tiene sus exigencias y yo tengo bastantes por eso no estoy contento pero el motor lo llevaba a otra moto sin dudar.
 
Última edición:
Todo el mundo dice que hay que cambiar a 5000 vueltas, no se como tu puedes antes, a ver si has tenido suerte y te han puesto el de la Tiger 900.Sobre lo del punto muerto todos los que han ptobado mi moto han dicho lo mismo e incluso he retado a mi vecino que tiene un taller de mantenimiento a que ponga el puento muerto apagada y no fué capaz, dijo que habia visto cosa igual y por sus manoa han pasado cientos y cientos de motos, en marcha cueta algo menos claro.

En la mia si cambio a menos de 5000 vueltas me cargo el cambio en poco tiempo. Es muy poco usable ya que solo lo puedes usar en carretera abierta, nada de ciudad, atravesando sitios a 50km etc y si quieres practicar conducción económica tampoco.

En la 800 no creo que note mucha diferencia con la 660 salvo que frena mejor y puede que los frenos sean más progresivos, y tambien las suspensiones claro.

El motor es cojonudo (lo mejor de la moto) y no hace falta el de la 800 aunque mejor claro, yo no cambiaría la 660 por la 800 y sobre todo si has mejorado la 660,salvo una buena opción económica claro.

No me creo que no te moleste la cupula en autovia, se la cambia todo dios, a mi mañana me viene una porque cada vez que toco autovia vengo medio sordo y con eso no se puede jugar.

En cuanto sale mejorar la suspensión?, hace unos dias pedí un primer presupuesto y me dijeron 400€.

Yo me olvidaria de la pantalla Tft hasta dentro de dos años o tres y probaría la Tracer que se puede sacar por un precio parecido albde la Tiger 800 y que todo el mundo dice que le da mil vueltas.

Seguro que tienes la 660? 😁😁😁

Es broma, cada uno tiene sus exigencias y yo tengo bastantes por eso no estoy contento pero el motor lo llevaba a otra moto sin dudar.
Pues te lo aseguro que a mi el QS me va bien y no me.hace falta llegar a esas vueltas ni tengo problema para encontrar el punto muerto.
Respecto a la cupula la cambié hace tiempo por una WR y le puse los soportes de Givi para fijar el frontal, eso es lo primero que hice en cuanto tuve oportunidad.
Los muelles si vas a poner solos los delanteros, por unos 300€ lo tienes hecho.
Si compre esta es por lo juguetona que es, secundarias, puertos de montaña, cosa que no me ofrecia la Tiger 900, en esta la distancia entre ejes es muy corta y pese a ello muy estable a su vez si vas rapido a velocidades digamos no permitidas, por no hablar debido a mi estatura lo manejable que es, aun así probaré la Tracer 9 del 2025 pero si no me convence o me genera alguna duda la 800, de hecho fui al concesionario en su dia a por la Tiger 900, y después de probarla, probé la 660 que no la conocía y dije, esto es lo que busco a día de hoy. Cada persona un mundo, lo mismo que cada moto.
 
Última edición:
Yo la compré de gerencia hace un par de meses y excepto unos tirones a 3000 vueltas que al estar en garantía me están revisando, la moto es perfecta: mido 1,67, llego perfecto al suelo, se maneja en ciudad como una bici, manillar por encima de retrovisores con un motor que responde muy bien a bajas vueltas en ciudad, sin tener que preocuparte de jugar tanto con las marchas.
En autovía es comodísima, si bien sobre la cúpula, a 120 km/h, se me queda un pelín baja y hace ruido. Creo que con un acople no necesitaría nada más.
En carreteras secundarias es donde me tiene loco. la cúpula no molesta, de hecho al poder moverla tan fácilmente, invita a bajarla y disfrutar del aire. Esa rueda de 180 es un seguro, la moto es muy ratonera e inclina de maravilla. Sale de las curvas muy bien y sobre la suspensión no tengo quejas.
Si decides ir en modo deportivo alargando marchas, notas todo el par sobre las 6000 y pega una buena patada.
Mi pega es el abs en curvas, que sí trae la 660 nueva y que en el concesionario me dicen que “sale más caro el collar que el perro”, desaconsejando el ponerlo.
Y el sonido del tricilíndrico es precioso.
Encantado con ella.
Es una moto de gama media con 80 cv y claramente el mejor motor de esa gama en el mercado. Muy sincera, no engaña a nadie y merece su precio.
Sólo la cambiaré cuand bmw me haga una igual con boxer y cardan, que lo echo tanto de menos de mi r850r.

Por cierto, ojalá el foro de Triumph fuera la mitad de bueno y participado que éste. ¿Estáis de acuerdo?
 
Pues te lo aseguro que a mi el QS me va bien y no me.hace falta llegar a esas vueltas ni tengo problema para encontrar el punto muerto.
Respecto a la cupula la cambié hace tiempo por una WR y le puse los soportes de Givi para fijar el frontal, eso es lo primero que hice en cuanto tuve oportunidad.
Los muelles si vas a poner solos los delanteros, por unos 300€ lo tienes hecho.
Si compre esta es por lo juguetona que es, secundarias, puertos de montaña, cosa que no me ofrecia la Tiger 900, en esta la distancia entre ejes es muy corta y pese a ello muy estable a su vez si vas rapido a velocidades digamos no permitidas, por no hablar debido a mi estatura lo manejable que es, aun así probaré la Tracer 9 del 2025 pero si no me convence o me genera alguna duda la 800, de hecho fui al concesionario en su dia a por la Tiger 900, y después de probarla, probé la 660 que no la conocía y dije, esto es lo que busco a día de hoy. Cada persona un mundo, lo mismo que cada moto.
Yo iba a comprar la Tiger 900 pero aparte de que esta es muy ligera la 900 poco mas pe puede aportar y un colega que la tiene me la desaconsejo por ser mas tosca por el motor.

Cuando vaya hacer la revision le dire que me lo miren porque no me fio del que me la ajusto ( si la conservo claro), no estaba el mecanico principal y no se en medio de la ciudad como lo pudo ajustar sin poder estirar marcha, el mismo me dijo que cambiase a partir de 4000 vueltas y me di cuenta que si hacia eso me cargaba el cambio, sobre todo de segunda a tercera, despues en los foros he visto que a otros le han dicho que lo use a partir de 5000 vueltas.

Si Triumph se esmerara un poco podría tener una moto muy redonda y creo que en la 800 no se han esmerado mucho, salvo los frenos, suspension, motor, imu la moto no cambiara nada, es bastante cambio pero los de la pantalla Tft no lo entiende nadie y les han quedado mas cosas por cambiar. Han ordenado los cables, puesto la opcion del caballete central muy barato por cierto, le hanquitado el pico del pedal de freno.

Entre unos cambios que hacen ellos y otros que le hacemos nosotros la moto es un poco mejor, pero no se, segun se dice y por lo que he visto en videos la Tracer es mucho mejor casi por el mismo dinero, es mas divertida, deportiva y el motor es una pasada.

De la tiger destaco el motor y lo ligera que es, tambien te digo que yo le he cojido mania por lo de la cupula y el cambio y Qs

Lo de la suspension lo mirare pero es que ya tengo una sustituta en mente, quien sabe a lo mejor me arrepiento y tengo que volverla a comprar jajaja
 
Por cierto, ojalá el foro de Triumph fuera la mitad de bueno y participado que éste. ¿Estáis de acuerdo?

Y tanto. No hay, que yo conozca, ningún otro foro de habla hispana tan bueno como este. Ni por participación, ni por experiencia y buen talante de sus usuarios, ni por la regulación en su punto exacto que tiene este. Y no es por hacer la pelota, es la pura verdad.
 
Doy fe, aquí la gente se queda aunque haya vendido su Bmw, y se hacen amigos.

El mejor foro con diferencia, a años luz de los demas.

He mirado muchos foros y están casi todos medio muertos incluido el de Ducati.
 
La única pega es el cable del embrague por en medio y la maneta del mismo que parece de bici.
¿Alguien ha conseguido mejorar eso?
 
Lo del cable cualquier mecanico dgno que se precie.....hace tiempo que me lo recolocaron aprovechando el cambio de los muelles de la horquilla delantera, pero vamos que te lo hacen sin necesidad de hacer nada solo eso. Te añado una foto para que te sirva de referencia. Así es como debería de salir de fábrica. 1000126218.jpg
 
Última edición:
Los que habéis cambiado los muelles y aceite ahora es de suponer que ya no se hunde en frenadas pero va igual de bien en carreteras con mal firme?, lo digo porque tengo la duda que al solucionar ese problema la moto ira mas firme de suspensiónes y por lo tanto aparte de no hundirse va mejor en asfalto en buen estado.

No me gustaría solucionar un problema y encontrarme con otro, me gusta como va en carreteras bacheadas para no ser una trail asfáltica de 19"
 
Muchas gracias!!!
¿Cómo queda por debajo, por dónde pasa para cruzar?
 
Última edición:
Los que habéis cambiado los muelles y aceite ahora es de suponer que ya no se hunde en frenadas pero va igual de bien en carreteras con mal firme?, lo digo porque tengo la duda que al solucionar ese problema la moto ira mas firme de suspensiónes y por lo tanto aparte de no hundirse va mejor en asfalto en buen estado.

No me gustaría solucionar un problema y encontrarme con otro, me gusta como va en carreteras bacheadas para no ser una trail asfáltica de 19"
A mi gusto así como la tengo me va perfecta. Todo lo que se haga a la moto es cuestión de gustos y de exigencias de cada uno. Yo los monte sin conocimiento de causa, buscando un fin, y me han convencido.
 
Pues me dicen que si tocan el cable del embrague, se pierde la garantía.
Toca esperar
Donde te han dicho eso...? Por eso no se pierde una garantía. De hecho juraria que en el foro alguno puso que se lo habían hecho en el mismo concesionario Triumph al que la lleva. Yo aproveche el cambio de muelles.
 
A mi gusto así como la tengo me va perfecta. Todo lo que se haga a la moto es cuestión de gustos y de exigencias de cada uno. Yo los monte sin conocimiento de causa, buscando un fin, y me han convencido.
Ya he preguntado y ya me han dicho que si me arreglan lo del hundimiento no me garantiza que vaya peor en carreteras en mal estado, vamos que le dare puerta a la moto tan pronto pueda.

Eso de tener que arreglar las cagadas de Triumph muchos lo veis normal pero si es normal tener que cambiar cupula, suspensiones etc, es como si te vendisen la moto sin terminar.

En fin menos mal que hay mas motos.
 
Ya he preguntado y ya me han dicho que si me arreglan lo del hundimiento no me garantiza que vaya peor en carreteras en mal estado, vamos que le dare puerta a la moto tan pronto pueda.

Eso de tener que arreglar las cagadas de Triumph muchos lo veis normal pero si es normal tener que cambiar cupula, suspensiones etc, es como si te vendisen la moto sin terminar.

En fin menos mal que hay mas motos.
No existe la moto perfecta. A la mayoría de las motos siempre le he encontrado algo con lo que que no estaba agusto y he mejorado lo que a mi me parecía correcto. No tengo problema por ello si consigo el resultado que busco. Al final son muchas horas sobre ella, y si ganó comodidad y seguridad...lo firmo. Tal y como tengo ahora la 660, para mi gusto, para mi, esta perfecta, otros buscarán o necesitarán otras cosas...son mas de 40 años encima de una moto.
 
No existe la moto perfecta. A la mayoría de las motos siempre le he encontrado algo con lo que que no estaba agusto y he mejorado lo que a mi me parecía correcto. No tengo problema por ello si consigo el resultado que busco. Al final son muchas horas sobre ella, y si ganó comodidad y seguridad...lo firmo. Tal y como tengo ahora la 660, para mi gusto, para mi, esta perfecta, otros buscarán o necesitarán otras cosas...son mas de 40 años encima de una moto.
Es que cada persona es un mundo y la moto lo mismo, yo tengo otra moto con la que estoy encantado y tampoco es perfecta pero le paso un par de defectillos porque en lo demas no tengo queja pero esta Tiger no es para mi.

Yo me he comido todos los foros de esta moto y hay como dos bandos, el bando que la ama y el bando que la odia :ROFLMAO:

Muchos cambiamos mucho de moto, mas que de calcetines, aunque algunos lo hacen porque se aburren.

Espero acertar mejor en la proxima :D
 
Última edición:
A mí lo que me gustaría es que las marcas tuvieran un cuestionario de pesos y usos como los que tienen los preparadores de suspensiones para que te entregasen la moto con los muelles y el valvulado adaptados a ti, que tampoco les costaría tanto.
 
A mí lo que me gustaría es que las marcas tuvieran un cuestionario de pesos y usos como los que tienen los preparadores de suspensiones para que te entregasen la moto con los muelles y el valvulado adaptados a ti, que tampoco les costaría tanto.
Yo me conformaria con que tuviesen suspensiones decentes que estas de la Tiger son casi ilegales, a mi casi me cuesta un accidente hasta que me adapte pero casi no me da tiempo :ROFLMAO: , anda que no hay gente que las cambia, pero lo malo es que se mejoran y mucho pero para carreteras buenas.

A la 800 le han puesto unas regulables pero a la 660 2025 las mismas otra vez 😢
 
Yo me conformaria con que tuviesen suspensiones decentes que estas de la Tiger son casi ilegales, a mi casi me cuesta un accidente hasta que me adapte pero casi no me da tiempo :ROFLMAO: , anda que no hay gente que las cambia, pero lo malo es que se mejoran y mucho pero para carreteras buenas.

A la 800 le han puesto unas regulables pero a la 660 2025 las mismas otra vez 😢

Con buen material y buenos ajustes se puede tener una suspensión bastante decente en cualquier tipo de asfalto pero claro, si buscamos funcionamiento muy bueno algún compromiso habrá que aceptar.

Lo de mejorarlas mucho para carreteras buenas me suena a endurecer todo lo posible para ir bien rígido pero 150mm deberían dar de sobras para carreteras malas, siempre que no haya boquetes de medio palmo, claro.
 
Con buen material y buenos ajustes se puede tener una suspensión bastante decente en cualquier tipo de asfalto pero claro, si buscamos funcionamiento muy bueno algún compromiso habrá que aceptar.

Lo de mejorarlas mucho para carreteras buenas me suena a endurecer todo lo posible para ir bien rígido pero 150mm deberían dar de sobras para carreteras malas, siempre que no haya boquetes de medio palmo, claro.
Hoy he pedido presupuesto a un taller especializado en suspensiones y le dije que queria eliminar el hundimiento sin perjudicar el paso por carreteras bacheadas y me dijo que se lo ponia muy dificil :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Quedo en decirme algo

La opcion mas barata es cambiar muelles y aceite sobre 400€, a ver que me dice al que le pregunte hoy, pero bueno seria para tener este año, la cambiare si o si, me pasa totalmete lo contrario que con la bmw, la bmw la acabare vendiendo en un par de años o asi pero no quiero pero esta Tiger no la puedo ver delante.
 
Hoy he pedido presupuesto a un taller especializado en suspensiones y le dije que queria eliminar el hundimiento sin perjudicar el paso por carreteras bacheadas y me dijo que se lo ponia muy dificil :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Quedo en decirme algo

La opcion mas barata es cambiar muelles y aceite sobre 400€, a ver que me dice al que le pregunte hoy, pero bueno seria para tener este año, la cambiare si o si, me pasa totalmete lo contrario que con la bmw, la bmw la acabare vendiendo en un par de años o asi pero no quiero pero esta Tiger no la puedo ver delante.

Esa 660 la puedes hacer una maquina de curvas de tres pares de cojones, pero te va a costar más de 400€. Si lleva material tan básico como dices, de un buen amortiguador, muelles delanteros y valvulado no te salva nadie, y eso es el doble o el triple, como poco. Ahí lo tienes que ver tú si te apetece meterte, pero la base de chasis, motor y frenos parece buena. Me recuerda mucho a mi ex Versys 650 pero con un 30% más de potencia, mejores frenos y llantas para ponerle hasta gomas tanderas.

La 800 Sport nueva de este hilo me parece muy cercana al concepto 660, la verdad. Y esos 115CV por 2600€ más se me antojarían apetecibles.
 
Esa 660 la puedes hacer una maquina de curvas de tres pares de cojones, pero te va a costar más de 400€. Si lleva material tan básico como dices, de un buen amortiguador, muelles delanteros y valvulado no te salva nadie, y eso es el doble o el triple, como poco. Ahí lo tienes que ver tú si te apetece meterte, pero la base de chasis, motor y frenos parece buena. Me recuerda mucho a mi ex Versys 650 pero con un 30% más de potencia, mejores frenos y llantas para ponerle hasta gomas tanderas.

La 800 Sport nueva de este hilo me parece muy cercana al concepto 660, la verdad. Y esos 115CV por 2600€ más se me antojarían apetecibles.
"Para solucionar lo comentado y mejorar la sus pensiones hay dos opciones …..



Por un lado, Sustituir los muelles – retenes – aceite y mejora hidráulica. Esto tiene un coste de 398,63 €. ( precio final instalado )

Otra opción mas contundente y refinada seria instalar unos cartuchos Regulables – Precarga muelle – Compresión y Rebote. Coste de 967,88 €."
 
Estos dias me dan otro presupuesto pero bajo ningun concepto voy a gastar mucho porque la tendré como maximo año y medio por culpa de Morini que hasta septiembre no saca la que quiero, si saliese como casi todas en Marzo ya la cojia fijo después de probarla claro.
 
Esa 660 la puedes hacer una maquina de curvas de tres pares de cojones, pero te va a costar más de 400€. Si lleva material tan básico como dices, de un buen amortiguador, muelles delanteros y valvulado no te salva nadie, y eso es el doble o el triple, como poco. Ahí lo tienes que ver tú si te apetece meterte, pero la base de chasis, motor y frenos parece buena. Me recuerda mucho a mi ex Versys 650 pero con un 30% más de potencia, mejores frenos y llantas para ponerle hasta gomas tanderas.

La 800 Sport nueva de este hilo me parece muy cercana al concepto 660, la verdad. Y esos 115CV por 2600€ más se me antojarían apetecibles.
La sensaciones solo se comprueban en la carretera y no me gustan, y si el motor es bueno y el chasis tambien, pero hay que entender que es una moto muy basica y hecha para ahorrar, los de Triumph no pueden sacar motos al mismo precio que los chinos y del mismo nivel de equipamiento y componentes.
Son demasiadas cosillas que no me gustan, si te las nombro una por una fliparias 🤣🤣🤣, pero necesito un par de horas.

Hay mucha gente que está contenta con la tiger pero todos la han retocado, en realidad no tienen una Triumph Tiger 660 tienen la edición especial Tiger 660 SP Yomismo

La 800 es mas de lo mismo, si te gusta la 660 adelante, pero ni asi porque la 660 ya la tienes en el garaje y no te aportaria mucho mas, la mayoria ya tiene la suspensión modificada, cupula y desarrollos del cambio tambien modificados y tendrías que repetir algunos cambios en la 800 😱😱😱, y sinceramente opino lo mismo que muchos, lo 82cv de la 660 bastan, no sw necesitan los 115cv de la 800.

Y estando la Tracer nueva por el mismo dinero me parece una locura comprar la Triumph
 
Pues yo no le veo tanta pega, es disfrutable en carretera y a la vez funciona en ciudad: moto para todo con lo que eso implica, no destaca en nada salvo en que vale para un roto y un descosío.
Lo otro es tener varias motos
 
Pues yo no le veo tanta pega, es disfrutable en carretera y a la vez funciona en ciudad: moto para todo con lo que eso implica, no destaca en nada salvo en que vale para un roto y un descosío.
Lo otro es tener varias motos
La tiger 660 es como los tesla, hay muchos que los ponen en un altar y otros que los erradicarian del planeta 🤪
 
Ufff.
Lo de los teslas es para escribir un libro.
Y no saltemos con esto que ya se lía bastante en otros hilos, y éste está interesante
 
Muelles delantetos 350€. Cupula 110€, Piñon 15€. Sinceramente no veo yo el problema. Creo que pocas motos por tan poco dinero te puede dar tanta mejora. y sigo llevando una Tiger 660. Si te contará lo que me gaste en cualquier otra moto y muchas veces para nada, solo por hacer más ruido o por estética o bien por mejorarlas también y esa mejora del par y esos 115cv en este motor (35cv mas) con esa distancia entre ejes, la pueden dejar ser una muy buena máquina para esos puertos de montaña y esas secundarias, mejorando aún más si cabe esta 660 que ya se desenvuelve a las mil maravillas por ellas.
 
Última edición:
Lo del cambio del piñón no termino de entenderlo, ¿porqué lo hace
Para modificar el desarrollo según al gusto de cada uno. Si ves que la primera, segunda ....son cortas y la moto te retiene mucho al reducir, pones uno con un diente más y la moto se suaviza al alargar los desarrollos y al revés si la moto viene de serie con un recorrido largo, que notes que le faltas salida, que apenas tiene retencion, pues pones un diente menos. Se puede hacer con la Corona también aunque en este caso en sentido inverso, o con ambos a la vez que gente que así lo hace, hasta encontrar el punto que a uno le gusta.
 
Gracias. La segunda me resulta un poco corta, pero nada significativo.
Para mí la prioridad son el cable del embrague y su maneta que es feísima.
 
Atrás
Arriba