WILBERS GS ADVENTURE 2024

Pregúntale al compañero el triste por cuanto las vende que a lo mejor te interesa.

Las mías las pillé con menos de 19000 km y a menos de la mitad de lo que cuestan
36dab2bec2c0dbcd2b1bf11e82e372f0.jpg

Ya aquí montadas las suspensiones
4faa0da40ef78e251bb8ca6b5b6fec4e.jpg

El trasero y el delantero montados


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
El cambio de suspensiones merece mucho la pena, la moto va más asentada, no pierde contacto con el firme y soportará todo lo que le pongas encima.

Con los TOURATECH la moto es otra, y adaptada a tu peso corporal y lo que suelas llevar contigo (equipaje, pasajero).
Y puestos a personalizar,
MEJOR esto que un tubarro, sin dudarlo.
Eso si, hay que valorarlo, teneis opciones varias.



Vssssss

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
Última edición:
Hola

Son varias opciones a tener en cuenta y dependerá de las necesidades y cuenta corriente del usuario.

Personalmente ya considero una barbaridad verse obligado a gastar 2.000 euros en unas suspensiones para disfrutar plenamente de una moto. Y a los CEO's y mandamases de BMW debería de caérsele la cara de vergüenza cada vez que un usuario decide hacer el cambio. Saben de sobra que la industria auxiliar le da mil patadas en cuanto a la mejora de una marca que aparenta ser "premium"... lo cual, este hecho le despoja inmediatamente de tal condición.

La evolución y mejora de las 1300 en suspensión es evidente, al menos han rectificado en este sentido, no hacía falta ser un lince para mejorar algo que es de por sí mediocre, no hay que alardear de ello. Lo bueno es que los nuevos propietarios no se verán casi obligados al cambio, a no ser que sean exigentes.

Yo sí que considero obligado al cambio, no solo porque con la original no es posible una conducción deportiva o exigente, o porque se quiere disfrutar de la moto con plenitud.. ya que uno se adapta, mi realidad es que varias veces me he asustado conduciendo a ritmo normal con pasajero cuando la moto se me ha ido de delante, perdiendo adherencia un pequeño instante.

Realmente, aun pudiendo soportar el gasto de 4k de euros por poner Tractive a la 1250 GS, casi mejor me meto en la 1300 y por 4.000 euros más estreno moto, con todo lo que eso conlleva de mejoras de suspensión, mejoras de motor, estreno de vehículo, recuperación de valor material, satisfacción de estrenar moto, etc... y eso que la moto estéticamente no me agrada. Esto es solo mi opinión, mi cartera y mi interés en encontrar el equilibrio entre funcionalidad y gasto.

La opción de poner unos Tractive y luego poder venderlos por mi cuenta de segunda mano tampoco lo contemplo, quizás podría recuperar la mitad del dinero invertido, pero me arriesgo a posteriores reclamaciones de problemas que puedan surgir, más si el nuevo usuario le ha dado por hacer el cabra en el campo. Además las nuevas 1300 llevan una suspensión diferente, así que no sirven para nuevos modelos.

Hay una tercera opción que no he querido valorar ya que he contemplado Wilbers directamente, no sé si sería posible pero seguro sí más barato, que trataría de poner a punto las suspensiones como en una normal se efectuaría, es decir, cambio de muelles, aceite y revalvulado, sin embargo puede que esa operación no sea compatible con el ESA, y con el tiempo pueda dañar motores o mecanismos electrónicos de la suspensión original. Por eso no valoré esta opción.

Total, reflexiones personales...

Saludos. Fran.
 
Hola

Son varias opciones a tener en cuenta y dependerá de las necesidades y cuenta corriente del usuario.

Personalmente ya considero una barbaridad verse obligado a gastar 2.000 euros en unas suspensiones para disfrutar plenamente de una moto. Y a los CEO's y mandamases de BMW debería de caérsele la cara de vergüenza cada vez que un usuario decide hacer el cambio. Saben de sobra que la industria auxiliar le da mil patadas en cuanto a la mejora de una marca que aparenta ser "premium"... lo cual, este hecho le despoja inmediatamente de tal condición.

La evolución y mejora de las 1300 en suspensión es evidente, al menos han rectificado en este sentido, no hacía falta ser un lince para mejorar algo que es de por sí mediocre, no hay que alardear de ello. Lo bueno es que los nuevos propietarios no se verán casi obligados al cambio, a no ser que sean exigentes.

Yo sí que considero obligado al cambio, no solo porque con la original no es posible una conducción deportiva o exigente, o porque se quiere disfrutar de la moto con plenitud.. ya que uno se adapta, mi realidad es que varias veces me he asustado conduciendo a ritmo normal con pasajero cuando la moto se me ha ido de delante, perdiendo adherencia un pequeño instante.

Realmente, aun pudiendo soportar el gasto de 4k de euros por poner Tractive a la 1250 GS, casi mejor me meto en la 1300 y por 4.000 euros más estreno moto, con todo lo que eso conlleva de mejoras de suspensión, mejoras de motor, estreno de vehículo, recuperación de valor material, satisfacción de estrenar moto, etc... y eso que la moto estéticamente no me agrada. Esto es solo mi opinión, mi cartera y mi interés en encontrar el equilibrio entre funcionalidad y gasto.

La opción de poner unos Tractive y luego poder venderlos por mi cuenta de segunda mano tampoco lo contemplo, quizás podría recuperar la mitad del dinero invertido, pero me arriesgo a posteriores reclamaciones de problemas que puedan surgir, más si el nuevo usuario le ha dado por hacer el cabra en el campo. Además las nuevas 1300 llevan una suspensión diferente, así que no sirven para nuevos modelos.

Hay una tercera opción que no he querido valorar ya que he contemplado Wilbers directamente, no sé si sería posible pero seguro sí más barato, que trataría de poner a punto las suspensiones como en una normal se efectuaría, es decir, cambio de muelles, aceite y revalvulado, sin embargo puede que esa operación no sea compatible con el ESA, y con el tiempo pueda dañar motores o mecanismos electrónicos de la suspensión original. Por eso no valoré esta opción.

Total, reflexiones personales...

Saludos. Fran.

Estoy de acuerdo contigo en que las suspensiones de BMW son infumables. Y que por el precio que valen sus motos ya podrían poner buenos materiales.

El problema estriba en que así fuera, las motos costarían mucho más de lo que ya cuestan. Podríamos ver precios de las GS 1300 (sin maletas) por encima de los 30.000 Aurelios. Que es lo que le pasa a la MTS V 4.

A juicio de BMW y de cualquiera no sería un precio “competitivo “. ?‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️

Si se quiere algo bueno hay que gastarse los aurelios.?‍♂️?‍♂️?‍♂️
 
No encuentro ningún post actual al respecto, alguien puede contarme su experiencia con el cambio? Se va esa sensación de pequeña flotación en Road??? Merecen la pena o vale más poner el huevo para los tractive....

Las suspensiones originales de Sachs que por si no lo sabes no tienen nada que envidiar a Ohlins y menos a Wilbers cuestan 4 mil pavos y estan diseñadas para una Maxi Trail rutera.

Pero haz lo que quieras.... te van a liar :ROFLMAO::ROFLMAO:

La moto no es que "flote" tiene una suspension confortable para ti y para el pasajero para poder estar sobre ella muchas horas.

Estamos hablando de una Adventure 2024, es decir, nueva a estrenar.

LA MOTO LLEVA LAS SUSPENSIONES QUE TIENE QUE LLEVAR.

Pero si crees que con 1400 euros que cuestan las Wilbers lo arreglas, adelante ;), te recuerdo, las que tiras valen 4.

La gente se compra motos turisticas y luego quieren que tengan suspensiones de caracter deportivo y llegan las decepciones, perfecto.

Lo que te van a hacer es dejar la moto como una tabla... por ese dinero no te van a hacer ninguna maravilla.
 
Última edición:
Las suspensiones originales de Sachs que por si no lo sabes no tienen nada que envidiar a Ohlins y menos a Wilbers cuestan 4 mil pavos y estan diseñadas para una Maxi Trail rutera.

Pero haz lo que quieras.... te van a liar :ROFLMAO::ROFLMAO:

La moto no es que "flote" tiene una suspension confortable para ti y para el pasajero para poder estar sobre ella muchas horas.

Estamos hablando de una Adventure 2024, es decir, nueva a estrenar.

LA MOTO LLEVA LAS SUSPENSIONES QUE TIENE QUE LLEVAR.

Pero si crees que con 1400 euros que cuestan las Wilbers lo arreglas, adelante ;)

La gente se compra motos turisticas y luego quieren que tengan suspensiones de caracter deportivo, perfecto.
la suspensión es apropiada para moto: si, que se pude mejorar y ganar un plus en confort, deportividad y también en seguridad con unas de mas calidad: también.
Los 4000 € de sachs nos cuestan a nosotros, a bmw no llega a 400 que seguramente no difiera mucho de lo que podría costarles unas mejores, pero que estas son mejorables, ya te digo que si
 
Las suspensiones originales de Sachs que por si no lo sabes no tienen nada que envidiar a Ohlins y menos a Wilbers cuestan 4 mil pavos y estan diseñadas para una Maxi Trail rutera.

Pero haz lo que quieras.... te van a liar :ROFLMAO::ROFLMAO:

La moto no es que "flote" tiene una suspension confortable para ti y para el pasajero para poder estar sobre ella muchas horas.

Estamos hablando de una Adventure 2024, es decir, nueva a estrenar.

LA MOTO LLEVA LAS SUSPENSIONES QUE TIENE QUE LLEVAR.

Pero si crees que con 1400 euros que cuestan las Wilbers lo arreglas, adelante ;)

La gente se compra motos turisticas y luego quieren que tengan suspensiones de caracter deportivo, perfecto.

Que no tienen nada que envidiar a Ohlins o Wilbers? No puedes estar mas equivocado. Ni capacidad de reglajes, ni aguante frente al trato duro, ni calidad de componentes tienen nada que ver.

No valen 4.000 euros. En BMW te cobran eso, que no es lo mismo.

Tambien te intentan vender el amortigador manual (sin Dynamic ESA) por mas de 900 euros….y es un amortiguador normalucho.

Para estar muchas horas sobre la moto no es necesario que la moto tenga esa sensacion de ir “flotando”, continuamente “arriba/abajo”.
 
Que no tienen nada que envidiar a Ohlins o Wilbers? No puedes estar mas equivocado. Ni capacidad de reglajes, ni aguante frente al trato duro, ni calidad de componentes tienen nada que ver.

No valen 4.000 euros. En BMW te cobran eso, que no es lo mismo.

Tambien te intentan vender el amortigador manual (sin Dynamic ESA) por mas de 900 euros….y es un amortiguador normalucho.

Estoy hablando de marca... como marca... nada que envidiar.

Las suspensiones originales son para una moto de trail turismo y la prueba esta en que practicamente nadie las cambia y quien las cambia es porque los originales desfallecieron y eligen estas porque son mas baratas que las originales.

Si BMW pusiera suspensiones nuevas en concesionario por 1500 euros, Wilbers no vende un par.
 
la suspensión es apropiada para moto: si, que se pude mejorar y ganar un plus en confort, deportividad y también en seguridad con unas de mas calidad: también.
Los 4000 € de sachs nos cuestan a nosotros, a bmw no llega a 400 que seguramente no difiera mucho de lo que podría costarles unas mejores, pero que estas son mejorables, ya te digo que si

Que les valen 400???? de donde sacas eso?? :cautious:
 
Estoy hablando de marca... como marca... nada que envidiar.

Las suspensiones originales son para una moto de trail turismo y la prueba esta en que practicamente nadie las cambia y quien las cambia es porque los originales desfallecieron y eligen estas porque son mas baratas que las originales.

Si BMW pusiera suspensiones nuevas en concesionario por 1500 euros, Wilbers no vende un par.

Si, en mi caso me puse Tractive a los 22.000 kms por unos 3.500 euros para ahorrarme la diferencia con los originales ??‍♂️??‍♂️??‍♂️

Lo malo de soltar “sentencias” de esa manera….es que puedes equivocarte de una manera garrafal.

Quien tiene dinero para Tractive/Touratech, lo tiene para las originales….pero quiere que su dinero este mejor invertido.

Quien tiene dinero para wilbers…puede, o no, tener dinero para las otras…pero, si lo tiene, a lo mejor no quiere gastarselo o piensa que con las Wilbers tiene mas que de sobra.

Presuponer ciertas cosas….es “peligroso”.

Y si, ZF Sachs como marca muy bien, pero en tema suspensiones de moto….esta muy, pero que MUY lejos de marcas como Ohlins, Wilbers, Tractive o K-Tech.
 
Ojo, que si a ti te gustaban las originales de la GSA 1250, mejor para ti….pero que por ese dinero que valen, e incluso menos, hay cosas mucho, pero muchiiiiiiiisimo mejores….tambien.

Es como con las maletas laterales. Que te cuadran las originales de aluminio? Cojonudo. Yo las llevo y me gustan….. pero soy consciente de que hay maletas mas robustas e igual de bien acabadas por menos dinero.
 
es un decir, pero 4000 tampoco, de donde los sacas tu? que te lo ha dicho el comercial, que has visto lo que valen....tu imagina el volumen que mueven su precio no es el tuyo

Recambios... es lo que nos cuestan a todos, o te piensas que los Ohlins o los que sean no tienen impuestos y margenes comerciales?... en unas suspensiones de 1400 euros de suspension neta llevas 600 y gracias.
 
es un decir, pero 4000 tampoco, de donde los sacas tu? que te lo ha dicho el comercial, que has visto lo que valen....tu imagina el volumen que mueven su precio no es el tuyo

Esas suspensiones, de coste y teniendo en cuenta que van a cadena de montaje de muchas motos, a BMW dudo que le salgan por encima de 1.000-1.200 euros (hablo de suspension electronica delantera y trasera juntas).

Si se vendiesen por parte de ZF-Sachs, sin intermediacion de BMW, no valen mas de 2.000 euros. Y me refiero a amortiguadores completos(no como Wilbers, que es una adaptacion); lo que en Tractive nos vendennpor 3.000 y pico euros.

En serio, ves un amortiguador original de esos desmontado….y lo pones al lado de un Tractive…..y no hay punto de comparacion.
 
Recambios... es lo que nos cuestan a todos, o te piensas que los Ohlins o los que sean no tienen impuestos y margenes comerciales?... en unas suspensiones de 1400 euros de suspension neta llevas 600 y gracias
Me parece que en esto no sabes de que estas hablando....cuando afirmas lo que dices, entiendes que el volumen de ventas de Zachs, no es el mismo?, con lo que su margen ( en bmw) no es el mismo, con lo que a igualdad de precio estoy seguro que no son mejores..... pero bueno, no te voy discutir nada mas sobre esto, tu estas conforme con lo que llevas, perfecto, yo llevo los tractive y no hay color, me bajo aquí, que disfrutes de la hondita eso si es una buena compra ;)
 
Última edición:
Estoy hablando de marca... como marca... nada que envidiar.

Las suspensiones originales son para una moto de trail turismo y la prueba esta en que practicamente nadie las cambia y quien las cambia es porque los originales desfallecieron y eligen estas porque son mas baratas que las originales.

Si BMW pusiera suspensiones nuevas en concesionario por 1500 euros, Wilbers no vende un par.
no puedo estar más en desacuerdo contigo Paco y lo que me extraña es que si no me confundo tu llegaste a montar unos Wilbers en una GSA.

en mi opinión la suspensión que montan nuestras GSA es pésima, bastante pésima. Cumple de forma muy raspona que desfallece en cuanto metes algo de carga de forma escandalosa y creo sinceramente que es lo peor que tiene la GSA
He probado nada más sacarla de Novatech una unidad idéntica a la mía con WILBERS y me sobraron 100 metros 2 dos badenes. No es dureza es como "se comia" el terreno. Otro mundo.
Volvimos a Madrid y el afortunado iba babeando.

no se cambian porque son 2500 mínimo hacerlo, con esos 2500 se hacen viaje(s) muy guapos y completitos. Pero vamos si dieran la opción a sacarla de fabrica con otra suspensión por una diferencia razonable, no creo vendieran muchos con la actual configuración.
 
no puedo estar más en desacuerdo contigo Paco y lo que me extraña es que si no me confundo tu llegaste a montar unos Wilbers en una GSA.

en mi opinión la suspensión que montan nuestras GSA es pésima, bastante pésima. Cumple de forma muy raspona que desfallece en cuanto metes algo de carga de forma escandalosa y creo sinceramente que es lo peor que tiene la GSA
He probado nada más sacarla de Novatech una unidad idéntica a la mía con WILBERS y me sobraron 100 metros 2 dos badenes. No es dureza es como "se comia" el terreno. Otro mundo.
Volvimos a Madrid y el afortunado iba babeando.

no se cambian porque son 2500 mínimo hacerlo, con esos 2500 se hacen viaje(s) muy guapos y completitos. Pero vamos si dieran la opción a sacarla de fabrica con otra suspensión por una diferencia razonable, no creo vendieran muchos con la actual configuración.

Yo no digo que vaya a ir mejor o peor... estamos hablando de una moto a estrenar y que hay que ir corriendo, corriendo a sacarle las suspensiones????

Pero eso quien lo hace??? ponemos una encuesta de quien cambia suspensiones antes de los primeros 5 mil kilometros??? nadie, eso no lo hace nadie y tenemos aqui a gente con suspension original que ha ido hasta Mongolia.

Yo pondre Wilbers si... primero por precio, pero lo hare cuando mis originales desfallezcan y no antes.

Yo la suspension en Dynamic no la aguanto, me parece demasiado dura para estar horas con ella, la uso para subir un puerto a ritmo y acto seguido la pongo en Road... para una moto de turismo quiero confort por encima de todo, si quisiera una GS con suspensiones tabla, me pillaba una XR.

Despues otra cosa.... hasta llegar a unas Tractive que hacemos con lo que hay por el medio???

Que aqui hay gente que dice que la unica opcion es poner unas Tractive, todos los productos intermedios, empezando por muelles y pasando por Wilbers o unas DMX tambien se descartan???

Estamos leyendo lo que escribimos??? en serio?

Y ya te digo una cosa... van a liar al compañero a meter unas Tractive y a los dos meses le van a decir que no es suficiente, que "hay que llevarlas a hacer".
 
Última edición:
Yo no digo que vaya a ir mejor o peor... estamos hablando de una moto a estrenar y que hay que ir corriendo, corriendo a sacarle las suspensiones????

Pero eso quien lo hace??? ponemos una encuesta de quien cambia suspensiones antes de los primeros 5 mil kilometros??? nadie, eso no lo hace nadie y tenemos aqui a gente con suspension original que ha ido hasta Mongolia.

Yo pondre Wilbers si... primero por precio, pero lo hare cuando mis originales desfallezcan y no antes.

Yo la suspension en Dynamic no la aguanto, me parece demasiado dura para estar horas con ella, la uso para subir un puerto a ritmo y acto seguido la pongo en Road... para una moto de turismo quiero confort por encima de todo, si quisiera una GS con suspensiones tabla, me pillaba una XR.

Despues otra cosa.... hasta llegar a unas Tractive que hacemos con lo que hay por el medio???

Que aqui hay gente que dice que la unica opcion es poner unas Tractive, todos los productos intermedios, empezando por muelles y pasando por Wilbers o unas DMX tambien se descartan???

Estamos leyendo lo que escribimos??? en serio?

Y ya te digo una cosa... van a liar al compañero a meter unas Tractive y a los dos meses le van a decir que no es suficiente, que "hay que llevarlas a hacer".
Paco agradezco tu exposición y de hecho lo que expones muy cabal. Pero yo ya vengo de dos gsa por lo que el cambiar la amortiguación es algo que ya tengo en mente por experiencia propia y como algo que en esta (q estoy determinado a mantener mucho tiempo) quiero cambiar.
¿Que es probable que nos lleven al huerto y con un simple cambio de muelles al peso de cada uno se solucionase ? Quizás. pero eso es posible? Se puede cambiar solo muelles al peso de cada uno ? Ahí ya te ibas a gastar mil euros
Dicen que si están tarados para pilotos de 70kg cosa que dudo para algo homologado para dos personas. De ser así doblo casi esa cantidad yo solo, mis cm y mis kg no son habituales
 
Paco, estás muy pero muy equivocado. Y dado que sé que entiendes mucho de motos, solo puedo achacar tus opiniones a que nunca has probado unas suspensiones de calidad. Son otro mundo. En la 1200 GSA que tuve de 2017 no eran malas, eran pésimas. Ni en modo confort en ciudad funcionaban bien. Horribles.
En la GS 1250 mejoraron con la precarga automática pero los hidraulicos tampoco funcionaban bien, en road la moto era un flan con el paso de unos pocos miles de kms y en dinamyc eran secas. Que unas suspensiones sean " blandas" o " duras" no significa que sean más cómodas o incómodas. Se puede elegir la opción mas dura o deportiva y sin embargo, ser cómodas. Ahi radica, entre otras cosas la calidad de unas suspensiones.
También se notan en aceleración, en frenada, cuando cargas peso, etc etc y la moto no pierde trayectoria, los neumáticos se desgastan de forma regular, etc.
Yo probé la Adv de @inquisidor con las Touratech en un polígono todo bacheado y es otro mundo.
Por no hablar de la preparación de la Yamaha Tracer que me hicieron en @NOVATECHSUSP . Como de la noche al día.

Hombre, si que es lógico esperar a que las suspensiones de origen desfallezcan para hacer la inversión pero es que es algo de lo que no te vas dando cuenta mientras van desfalleciendo.

Y digo más, cuando algunos les da por comparar motos similares por precios no tienen en cuenta aspectos como éste, por eso a lo que cuesta una GS habría que sumar una pasta para comprarla con una Ducati Multistrada o una KTM 1290 SAS como la mia, que llevan suspensiones de mucha más calidad, le pese a quien le pese

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Hombre, si que es lógico esperar a que las suspensiones de origen desfallezcan para hacer la inversión pero es que es algo de lo que no te vas dando cuenta mientras van desfalleciendo.

Totalmente de acuerdo.... cuando las originales desfallezcan. (y)(y)

Si el problema es de exceso de peso yo miraria primero lo mas economico, muelles reforzados y si con eso no me garantizan resultados seguiria subiendo, pero hasta llegar a unas Tractive añadiendo ademas el tirar unas originales nuevas... buff.
 
Última edición:
Esta claro que unos exigimos mas a la moto que otros. Es el riesgo de sentenciar desde lo personal.

De entrada hay que decir que las originales llevan un muelle de k muy baja, con lo que el ajuste electronico le mete precarga al muelle, practicamente a cualquiera que tenga cierta envergadura, y con pasajero y maletas ya va a tope .... lo que altera completamente el comportamiento de la moto.

Solo ese aspecto, un muelle adecuado a tus pesos y usos ... ya mejora sustancialmente la moto.

Lo de suspension blanda o dura, es una valoracion muy basica. No es que vaya blanda la original, es que a la salida de una curva, al acelerar la suspension original ya no es capaz de retener al muelle de la suspension delantera, la trasera se hunde y te cambia la trazada. Casi nada.

Esto con los willbers mejora, mucho. Pero no es lo suficientemente para mi conduccion.

Y asi son las cosas. La moto tiene muy buenas cualidades, pero su suspension original no es una de ellas.

En funcion de lo que le pidas pues se notan estas carencias.

Es como los neumaticos, hay gente que les saca 22000 km .... yo nunca he pasado de 12.





Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Interesante hilo....pero muy dificil de tomar la decision....ya que es muy personal debido a que depende de las necesidades y habilidades de cada piloto. Por ejemplo tu crees que vas rapido y de repente te pasa alguno tan pancho. Es muy dificil tomar una decision con terminos como dura , blanda o conduccion fuerte. Todo es tan relativo, esta claro que tractive es mejor ...pero cuanto mejor? Como para pagar el doble? Le sacara el jugo el piloto que los compre? Creo que lo ideal seria poder probar ambas y poder percibir las diferencias para tomar una decision entendiendo lo que te ofrecen ambas desde la sensacion personal de cada uno.
 
Desde mi punto de vista, vale la pena o no en función del uso que se haga a la moto y de quien la conduzca.

Si el uso de una persona es:

—Ir solo.
—No llevar apenas equipaje
—Hacer conducción relajada/moderada sin exigir una conducción agresiva
—Por carreteras con buen asfalto y de primer orden.

desde luego no necesita otra otra suspensión. La de origen es correcta, sin más pretensiones.

Ahora bien, si los parámetros son:

Ir solo/a dúo.
Con mucha carga.
Haciendo siempre conducción alegre/rápida.
Por todo tipo de carreteras sinuosas/mal asfaltadas/pistas fáciles

a la moto le exigimos mucho mas; por lo que evidentemente tendremos que tener una mejor suspensión que la original. Llámese como quiera. WILBERS, OLHINS, TRACTIVE etc. siempre mejorará el rendimiento.

Lo importante es saber en qué grupo estamos. Unos no necesitan nada y otros sí.

Lo que ocurre también es que algunos quieren usar su GS/GSA como si fuera una RR. Cada modelo de moto sirve para lo que ha sido diseñada. A lo mejor es que no han elegido bien su máquina.

Las maxi trail, tal y como yo lo veo, SON MOTOS DE CARRETERA disfrazadas con aspecto campero. Sirven para rodar, no para correr. Lo que ocurre es que además de servir para rodar muy cómodamente, corren de la “Ost..”. Son muy polivalentes. El mercado ha sustituido las RR por las maxi-trail ya que andan “más o menos igual”.

Solo hay que recordar que hoy en día hay maxi trail que tienen mucha más potencia que algunas RR de antaño. Eso hace que si las quieres hacer correr, necesitas mejores componentes.

En fin, que cada uno que haga lo que mejor le parezca con su moto.
 
Esta claro que unos exigimos mas a la moto que otros. Es el riesgo de sentenciar desde lo personal.

De entrada hay que decir que las originales llevan un muelle de k muy baja, con lo que el ajuste electronico le mete precarga al muelle, practicamente a cualquiera que tenga cierta envergadura, y con pasajero y maletas ya va a tope .... lo que altera completamente el comportamiento de la moto.

Solo ese aspecto, un muelle adecuado a tus pesos y usos ... ya mejora sustancialmente la moto.

Lo de suspension blanda o dura, es una valoracion muy basica. No es que vaya blanda la original, es que a la salida de una curva, al acelerar la suspension original ya no es capaz de retener al muelle de la suspension delantera, la trasera se hunde y te cambia la trazada. Casi nada.

Esto con los willbers mejora, mucho. Pero no es lo suficientemente para mi conduccion.

Y asi son las cosas. La moto tiene muy buenas cualidades, pero su suspension original no es una de ellas.

En funcion de lo que le pidas pues se notan estas carencias.

Es como los neumaticos, hay gente que les saca 22000 km .... yo nunca he pasado de 12.





Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

Me parece perfecta tú exposición pero lo que no puede ser es que un compañero pida consejo y de forma casi refleja y como un resorte se le aconseje únicamente la opción más cara desdeñando cualquier otra opción.

Sigo diciendo lo mismo y aventurandome lo que haga falta, hasta llegar a los Tractive anda que no hay camino... y más partiendo de la base de unas suspensiones nuevas.

Otra cosa es que tuvieran 40-60 mil kilómetros que es cuando las suele cambiar todo el mundo o la gran mayoría.

Es tan aventurado recomendar unos simples muelles reforzados de marca reconocida como decir que si o si la única opción es ejecutar una operación que entre tirar unos y comprar otros se quedan por el camino 7000 euros.... perdón, me parece más aventurado el joder 7K... Vamos.

Si me compro una moto de 25-30 mil euros y tengo que salir corriendo a quitarle las suspensiones, es que es todo mucho más fácil... yo ni valoraría comprar la moto en cuestión.
 
Última edición:
Desde mi punto de vista, vale la pena o no en función del uso que se haga a la moto y de quien la conduzca.

Si el uso de una persona es:

—Ir solo.
—No llevar apenas equipaje
—Hacer conducción relajada/moderada sin exigir una conducción agresiva
—Por carreteras con buen asfalto y de primer orden.

desde luego no necesita otra otra suspensión. La de origen es correcta, sin más pretensiones.

Ahora bien, si los parámetros son:

Ir solo/a dúo.
Con mucha carga.
Haciendo siempre conducción alegre/rápida.
Por todo tipo de carreteras sinuosas/mal asfaltadas/pistas fáciles

a la moto le exigimos mucho mas; por lo que evidentemente tendremos que tener una mejor suspensión que la original. Llámese como quiera. WILBERS, OLHINS, TRACTIVE etc. siempre mejorará el rendimiento.

Lo importante es saber en qué grupo estamos. Unos no necesitan nada y otros sí.

Lo que ocurre también es que algunos quieren usar su GS/GSA como si fuera una RR. Cada modelo de moto sirve para lo que ha sido diseñada. A lo mejor es que no han elegido bien su máquina.

Las maxi trail, tal y como yo lo veo, SON MOTOS DE CARRETERA disfrazadas con aspecto campero. Sirven para rodar, no para correr. Lo que ocurre es que además de servir para rodar muy cómodamente, corren de la “Ost..”. Son muy polivalentes. El mercado ha sustituido las RR por las maxi-trail ya que andan “más o menos igual”.

Solo hay que recordar que hoy en día hay maxi trail que tienen mucha más potencia que algunas RR de antaño. Eso hace que si las quieres hacer correr, necesitas mejores componentes.

En fin, que cada uno que haga lo que mejor le parezca con su moto.

Hemos hecho no pocos viajes juntos en muchas condiciones diversas y jamás recuerdo que hayas dicho que hay que quitar la suspensión ??... eso sí, siempre con las motos prácticamente nuevas.

Y con otras personas con suspensiones originales y entre café y café ni una palabra de las suspensiones ?

Jamás eh.
 
Recambios... es lo que nos cuestan a todos, o te piensas que los Ohlins o los que sean no tienen impuestos y margenes comerciales?... en unas suspensiones de 1400 euros de suspension neta llevas 600 y gracias.
Que hagan pagar 4000 euros, no significa que valgan 4000 euros
 
Esta claro que unos exigimos mas a la moto que otros. Es el riesgo de sentenciar desde lo personal.

De entrada hay que decir que las originales llevan un muelle de k muy baja, con lo que el ajuste electronico le mete precarga al muelle, practicamente a cualquiera que tenga cierta envergadura, y con pasajero y maletas ya va a tope .... lo que altera completamente el comportamiento de la moto.

Solo ese aspecto, un muelle adecuado a tus pesos y usos ... ya mejora sustancialmente la moto.

Lo de suspension blanda o dura, es una valoracion muy basica. No es que vaya blanda la original, es que a la salida de una curva, al acelerar la suspension original ya no es capaz de retener al muelle de la suspension delantera, la trasera se hunde y te cambia la trazada. Casi nada.

Esto con los willbers mejora, mucho. Pero no es lo suficientemente para mi conduccion.

Y asi son las cosas. La moto tiene muy buenas cualidades, pero su suspension original no es una de ellas.

En funcion de lo que le pidas pues se notan estas carencias.

Es como los neumaticos, hay gente que les saca 22000 km .... yo nunca he pasado de 12.





Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
Pero eso de que llevan una k muy baja está constatado?? Que k? Cómo puede ser. Es una moto para dos, aunque lleve la moto con muelles para 70kg el piloto, me extraña que no cuente con otros 70 de acompañante y 10? De equipaje ??‍♂️??‍♂️??‍♂️
 
Pero eso de que llevan una k muy baja está constatado?? Que k? Cómo puede ser. Es una moto para dos, aunque lleve la moto con muelles para 70kg el piloto, me extraña que no cuente con otros 70 de acompañante y 10? De equipaje
A ver yo no soy preparador de suspensiones, seguro que Novatech te puede aclarar las dudas mejor que yo.

Pero como usuario solo te dire que antes cuando viajaba a duo la moto metia tanta precarga, que cuando se bajaba mi mujer la moto tardaba un tiempo en volver a ajustar ... ese ratito yo lo pasaba mal por la altura de la moto, hago 1,85 y tengo buenas piernas, ahora la moto mete menos precarga ... de hecho yendo solo no me mete precarga, y la moto apenas se alza.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Me parece perfecta tú exposición pero lo que no puede ser es que un compañero pida consejo y de forma casi refleja y como un resorte se le aconseje únicamente la opción más cara desdeñando cualquier otra opción.

Sigo diciendo lo mismo y aventurandome lo que haga falta, hasta llegar a los Tractive anda que no hay camino... y más partiendo de la base de unas suspensiones nuevas.

Otra cosa es que tuvieran 40-60 mil kilómetros que es cuando las suele cambiar todo el mundo o la gran mayoría.

Es tan aventurado recomendar unos simples muelles reforzados de marca reconocida como decir que si o si la única opción es ejecutar una operación que entre tirar unos y comprar otros se quedan por el camino 7000 euros.... perdón, me parece más aventurado el joder 7K... Vamos.

Si me compro una moto de 25-30 mil euros y tengo que salir corriendo a quitarle las suspensiones, es que es todo mucho más fácil... yo ni valoraría comprar la moto en cuestión.
A ver, al comapñero le he explicado lo mejor que se y le he dado el consejo que me hubiera gustado que me hubieran dado a mi.

Y le recomiendo los tractive porque ... no porque sean mejores ... sino porque son mas flexibles, es decir se pueden ajustar a la necesidad de cada uno una vez ya instalados ... eso no lo tiene los willbers.

Una moto como la GSA1250 se merece un buenos amortiguadores ... es una moto con la que se puede ir muy rapido, muy cargado y con la responsabilidad de llevar alguien detras.

Superar un baden que no esperabas, cargado con tu mujer a cierta velocidad y ver que la moto no absorbe como esperabas es una rwponsabilidad que a mi me pesa.

Pero es mas, le he comentado mi pensamiento y le he recomendado que lo consulte con Novatech pero con una pregunta concreta: se mejora el Road ???

Creo que he sido totalmente honesto.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Tú vete a recambios y les dices así...

Pone 4000 pero yo creo que valen 300.

Y entonces el de recambios te dice... ah perdone señor, tiene razón, tome las suspensiones por 300. ??

En fin....
Aparentemente valen 1000 euros. Que es lo que piden en Wallapop de media los varios que hay. O mejor pensado realmente no valen nada porque tienen pinta de que llevan tiempo y probablemente más van a estar ahí. No veo que sea aliciente poner los completos con la disculpa de así no pierdo el valor de los originales, pues todos hacen lo mismo, poner a la venta los ZF que nadie les comprará salvo algún caso raro y casi regalándolos porque hay oferta bastante.
Voy a darle una vuelta al asunto a ver que mejoras ofrecen Majoni, DMX, TNT y algún otro clásico de esto, quizás haya vida más allá de Novatech.
Añadir que no he visto a nadie decirlo, que algo han cambiado en los ZF, pues en Road ir van mejor que en mi 2019, si bien el trasero al pasar por baches me parece raro o seco no se. Quizás son cambios de software
 
Que hagan pagar 4000 euros, no significa que valgan 4000 euros
efectivamente y así en casi todo, pero casi todas las marcas en mayor o menor medida
un puto plástico sin pintar de extensión del guardamanos 40 euros, dudo tenga un o dos euros de valor de coste
 
Aparentemente valen 1000 euros. Que es lo que piden en Wallapop de media los varios que hay. O mejor pensado realmente no valen nada porque tienen pinta de que llevan tiempo y probablemente más van a estar ahí. No veo que sea aliciente poner los completos con la disculpa de así no pierdo el valor de los originales, pues todos hacen lo mismo, poner a la venta los ZF que nadie les comprará salvo algún caso raro y casi regalándolos porque hay oferta bastante.
Voy a darle una vuelta al asunto a ver que mejoras ofrecen Majoni, DMX, TNT y algún otro clásico de esto, quizás haya vida más allá de Novatech.
Añadir que no he visto a nadie decirlo, que algo han cambiado en los ZF, pues en Road ir van mejor que en mi 2019, si bien el trasero al pasar por baches me parece raro o seco no se. Quizás son cambios de software

Mí última intervención... antes de hacer nada habla con DMX a ver qué pueden hacer con tú suspensión que está nueva y ya si eso decide en consecuencia, tiempo de comprar lo más caro siempre hay ??
 
Ésto es como cuando alguien pregunta en el foro sobre qué chaqueta comprar BBB y le aconsejan directamente ir a por un Rukka tope de gama de 2000 pavos la chaqueta. Anda que no hay marcas y modelos.... cientos
Pero es que en suspensiones para la GS hay tres cosas, no hay más.

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Hemos hecho no pocos viajes juntos en muchas condiciones diversas y jamás recuerdo que hayas dicho que hay que quitar la suspensión ??... eso sí, siempre con las motos prácticamente nuevas.

Y con otras personas con suspensiones originales y entre café y café ni una palabra de las suspensiones ?

Jamás eh

Paco:

Yo, como tú, no necesito cambiar las suspensiones. Mi moto es nueva, tiene casi 9000 Kms. Para lo que yo hago, me parecen correctas. Seguramente, si tuviera unas suspensiones “pata negra” las notaría con respecto a la que uso.

Muy posiblemente, cuando mis suspensiones fallezcan, pondré unas mejores al mismo precio de las originales.

La situación es que hay gente que quiere hacer cosas con una moto que no está diseñada para correr. (Aunque si le retuerces la oreja, anda). Se piensan que como llevan muchos CV hay que exprimirlas al máximo.

Siempre se ha dicho en este foro que estas motos (GS/GSA) están hechas para recorrer. Para correr ya hay otras. Aunque cada uno hace con ellas los que estima oportuno. Como si uno va siempre en primera y no quiere cambiar de marcha.

Mi impresión, como decía anteriormente, gente que viene de motos RR, han visto que la maxi trail son muy cómodas y como se les puede hacer correr, les exigen más de lo que pueden dar. Pero esto no funciona así.

Quieres moto para correr compra una S 1000 RR o equivalente.

Quieres recorrer, por casi cualquier tipo de terreno, cómodo y con capacidad de carga, maxi trail.

La gente quiere una misma moto para hacer de todo. Eso no es posible. NO HAY MOTO QUE TODO LO HAGA BIEN.

En fin, es cuestión de usos y elegir bien lo que compras.
 
Última edición:
Esta asunto de las suspensiones se lleva debatiendo desde que existe la saga gs.
A partir de la R100GS ya empezó la gente a meterles Ohlins y otras cosas y esa tónica ha seguido siendo más o menos habitual.

Las de origen cumplen pero son manifiestamente mejorables.
En mi caso gastarme 4000€ en suspensiones estaría muy cerca, si no lo supera, de lo que considero razonable.
Porque en una moto usada, como ha dicho ya alguno, empiezas a plantearte por un poco más cambiar de moto.
Y no olvidemos que además tienen mantenimiento y no muy barato, suponiendo que lo hagas.
Siempre he dudado con este asunto y mis gs.
 
Las suspensiones originales de Sachs que por si no lo sabes no tienen nada que envidiar a Ohlins y menos a Wilbers cuestan 4 mil pavos y estan diseñadas para una Maxi Trail rutera.

Pero haz lo que quieras.... te van a liar :ROFLMAO::ROFLMAO:

La moto no es que "flote" tiene una suspension confortable para ti y para el pasajero para poder estar sobre ella muchas horas.

Estamos hablando de una Adventure 2024, es decir, nueva a estrenar.

LA MOTO LLEVA LAS SUSPENSIONES QUE TIENE QUE LLEVAR.

Pero si crees que con 1400 euros que cuestan las Wilbers lo arreglas, adelante ;), te recuerdo, las que tiras valen 4.

La gente se compra motos turisticas y luego quieren que tengan suspensiones de caracter deportivo y llegan las decepciones, perfecto.

Lo que te van a hacer es dejar la moto como una tabla... por ese dinero no te van a hacer ninguna maravilla.
Yo he llevado wilbers y mi moto iva mucho mejor que con las de serie, no se, esto es algo que se puede rediscutir, pero cuando iva con esa moto y esos wilbers te aseguro que con mi estatura y peso a mi me ivan como anillo al dedo.
Saludos !
 
Paco:

Yo, como tú, no necesito cambiar las suspensiones. Mi moto es nueva, tiene casi 9000 Kms. Para lo que yo hago, me parecen correctas. Seguramente, si tuviera unas suspensiones “pata negra” las notaría con respecto a la que uso.

Muy posiblemente, cuando mis suspensiones fallezcan, pondré unas mejores al mismo precio de las originales.

La situación es que hay gente que quiere hacer cosas con una moto que no está diseñada para correr. (Aunque si le retuerces la oreja, anda). Se piensan que como llevan muchos CV hay que exprimirlas al máximo.

Siempre se ha dicho en este foro que estas motos (GS/GSA) están hechas para recorrer. Para correr ya hay otras. Aunque cada uno hace con ellas los que estima oportuno. Como si uno va siempre en primera y no quiere cambiar de marcha.

Mi impresión, como decía anteriormente, gente que viene de motos RR, han visto que la maxi trail son muy cómodas y como se les puede hacer correr, les exigen más de lo que pueden dar. Pero esto no funciona así.

Quieres moto para correr compra una S 1000 RR o equivalente.

Quieres recorrer, por casi cualquier tipo de terreno, cómodo y con capacidad de carga, maxi trail.

La gente quiere una misma moto para hacer de todo. Eso no es posible. NO HAY MOTO QUE TODO LO HAGA BIEN.

En fin, es cuestión de usos y elegir bien lo que compras.

Yo no vengo del mundo rr, vengo del campo, mi pasión y en el que llevo desde los 14 años.

A día de hoy sigo corriendo en veteranos en el andaluz de enduro con 48 años que tengo y me ha ido y me va muy bien en cuanto a resultados, que es lo importante.

Por suerte o por desgracia tengo una sensibilidad muy buena con las suspensiones de la moto a la hora de saber lo que quiero y cuando están bien puestas a punto para mi forma de conducir.

Mi moto no tiene 150, 160 o 170 CV, tiene 114 CV y me sobra para viajar y para salir de rutas, prefiero unas suspensiones top antes que 20 CV más, las suspensiones buenas me suplen con creces el déficit de caballos en el paso por curva.

Yo no corro, de hecho cuando viajo y voy muy lejos pongo velocidad de crucero a 130 y de ahí no paso por autovía o autopista, lo mismo que en rectas por nacionales corro todavía menos, pero ya cuando vienen tramos de curvas, ya la sonrisa se me escapa debajo del casco…

Para mí la gsa lo hace todo bien, este verano me he pegado un viaje de más de 12000 km hasta llegar a Iran, muy cargado, con calor, agua, frío, viento, y me ha traído a casa sin rechistar.

Tengo un paso por curva bestial con mi gorda, no hace falta sacar rodillas para nada, tan solo contramanillar y meter la rodilla en el tanque para tumbar la moto con fluidez, me sobran 160 CV como le están metiendo muchas marcas a estás maxitrail.

Me gasté 500 euros en un un preparador de Madrid de suspensiones que tiene buena fama y para nada estuve contento con el resultado, me dejaron una gsa como la mía con wibers y otra gsa con los tractive.

En 0’ salí de dudas con lo que quería para mi moto, eso es otro mundo, pero antes de hablar hay que probar y hablar con humildad, con fundamento y con propiedad, no se nota el cambio, ES QUE ES OTRA MOTO.

Yo las he comprado de 2 mano por 1500 euros, con menos de 20000 km, están nuevas !!, he vendido las que traía mi moto de casa por 600 euros con más de 100000 km , con lo cual la operación me ha salido redonda.

Si en carretera se nota la diferencia, más se nota en campo con esta moto cargada con equipaje y conmigo que ya se va bastante por encima de los 300 kilos.

El que tiene en su moto los tractive sabe perfectamente de lo que hablo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo no vengo del mundo rr, vengo del campo, mi pasión y en el que llevo desde los 14 años.

A día de hoy sigo corriendo en veteranos en el andaluz de enduro con 48 años que tengo y me ha ido y me va muy bien en cuanto a resultados, que es lo importante.

Por suerte o por desgracia tengo una sensibilidad muy buena con las suspensiones de la moto a la hora de saber lo que quiero y cuando están bien puestas a punto para mi forma de conducir.

Mi moto no tiene 150, 160 o 170 CV, tiene 114 CV y me sobra para viajar y para salir de rutas, prefiero unas suspensiones top antes que 20 CV más, las suspensiones buenas me suplen con creces el déficit de caballos en el paso por curva.

Yo no corro, de hecho cuando viajo y voy muy lejos pongo velocidad de crucero a 130 y de ahí no paso por autovía o autopista, lo mismo que en rectas por nacionales corro todavía menos, pero ya cuando vienen tramos de curvas, ya la sonrisa se me escapa debajo del casco…

Para mí la gsa lo hace todo bien, este verano me he pegado un viaje de más de 12000 km hasta llegar a Iran, muy cargado, con calor, agua, frío, viento, y me ha traído a casa sin rechistar.

Tengo un paso por curva bestial con mi gorda, no hace falta sacar rodillas para nada, tan solo contramanillar y meter la rodilla en el tanque para tumbar la moto con fluidez, me sobran 160 CV como le están metiendo muchas marcas a estás maxitrail.

Me gasté 500 euros en un un preparador de Madrid de suspensiones que tiene buena fama y para nada estuve contento con el resultado, me dejaron una gsa como la mía con wibers y otra gsa con los tractive.

En 0’ salí de dudas con lo que quería para mi moto, eso es otro mundo, pero antes de hablar hay que probar y hablar con humildad, con fundamento y con propiedad, no se nota el cambio, ES QUE ES OTRA MOTO.

Yo las he comprado de 2 mano por 1500 euros, con menos de 20000 km, están nuevas !!, he vendido las que traía mi moto de casa por 600 euros con más de 100000 km , con lo cual la operación me ha salido redonda.

Si en carretera se nota la diferencia, más se nota en campo con esta moto cargada con equipaje y conmigo que ya se va bastante por encima de los 300 kilos.

El que tiene en su moto los tractive sabe perfectamente de lo que hablo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

A ver, un segundo.

Yo no he dicho que unas suspensiones WILBERS o TRACTIVE por ej. que no se note la diferencia con las originales. Seguramente se notarán y mucho.

Esa apreciación de la diferencia entre ambas las notáis los que le exigís a la moto un alto nivel cuando vais “a fuego” por carreteras con curvas. Me parece perfecto que os quejéis de las de origen y que las cambiéis por otras mucho mejores.

Cada moto es para lo que es. Y tú mejor que mucha gente debes de saberlo. Verdad que no vas a competir en enduro con tu”gorda”?’ . Pues la GS/GSA en carretera, lo mismo.

Repito por enésima vez, a mi juicio, que no tiene porqué coincidir con el de nadie, si tuviera tu “gorda” mucho mejor equipamiento ( suspensiones, frenos, ruedas, etc) todo de origen, tu moto costaría como mínimo el doble de su precio inicial.

Soy de los que piensa que 90% de los usuarios de esta moto no necesitan cambiar las suspensiones originales hasta que desfallezcan. Simplemente porque se dedican a rodar. El 10% restante sois a los que os gusta darle demasiada alegría a la moto; y por tanto necesitáis mejores componentes. Pero resulta que seguramente BMW fabrique motos para ese 90%. Del resto, sí quiere algo más, que ponga de su bolsillo.
 
A ver, un segundo.

Yo no he dicho que unas suspensiones WILBERS o TRACTIVE por ej. que no se note la diferencia con las originales. Seguramente se notarán y mucho.

Esa apreciación de la diferencia entre ambas las notáis los que le exigís a la moto un alto nivel cuando vais “a fuego” por carreteras con curvas. Me parece perfecto que os quejéis de las de origen y que las cambiéis por otras mucho mejores.

Cada moto es para lo que es. Y tú mejor que mucha gente debes de saberlo. Verdad que no vas a competir en enduro con tu”gorda”?’ . Pues la GS/GSA en carretera, lo mismo.

Repito por enésima vez, a mi juicio, que no tiene porqué coincidir con el de nadie, si tuviera tu “gorda” mucho mejor equipamiento ( suspensiones, frenos, ruedas, etc) todo de origen, tu moto costaría como mínimo el doble de su precio inicial.

Soy de los que piensa que 90% de los usuarios de esta moto no necesitan cambiar las suspensiones originales hasta que desfallezcan. Simplemente porque se dedican a rodar. El 10% restante sois a los que os gusta darle demasiada alegría a la moto; y por tanto necesitáis mejores componentes. Pero resulta que seguramente BMW fabrique motos para ese 90%. Del resto, sí quiere algo más, que ponga de su bolsillo.
A ver, yo no se si el 90% de los usuarios no necesita mejores suspensiones, esto no lo puedo rebatir.

Lo que no comparto es que solo los quemados necesitan mejor suspensiones, basicamente es al reves.

Es cuando la moto la llevas cargada que notas todos los flaneos y la falta de estabilidad ... sin ir a fuego.

Supongo que depende mucho del nivel de carga que lleves, del tipo de carreteras que frecuentes y obviamente del ritmo

Pero ya digo que las situaciones mas comprometidas han sido en pareja. Yendo solo, en Dynamic ... da para mucho con las originales.

Y obviamente tambien se notan en off.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Con mejores suspensiones, mejores frenos , mejor chasis, mejor motor y mejor todo vas mejor vayas despacio o vayas rápido. Que cuanto más le exijas más lo vas a notar seguro también. Que con 1000 euros de una preparación la mejoras mucho, con 2000 más y que con 4000 ya no hay baches eso seguro. A partir de ahí la condición económica de cada uno, los km que hace o las condiciones especiales como mucha carga o condición muy exigente pues marca mucho lo que los vayas a amortizar.
Nadie que haya montado unos Tractive se ha quejado, y yo si no los he montado es porque en una moto del 2017 y haciendo 7 u 8 mil km al año como mucho creo que con unos Wilbers sería lo más apropiado. De todas formas mi suspensión original aún no desfallece , así que aún la aprovecharé un poco más.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A ver, yo no se si el 90% de los usuarios no necesita mejores suspensiones, esto no lo puedo rebatir.

Lo que no comparto es que solo los quemados necesitan mejor suspensiones, basicamente es al reves.

Es cuando la moto la llevas cargada que notas todos los flaneos y la falta de estabilidad ... sin ir a fuego.

Supongo que depende mucho del nivel de carga que lleves, del tipo de carreteras que frecuentes y obviamente del ritmo

Pero ya digo que las situaciones mas comprometidas han sido en pareja. Yendo solo, en Dynamic ... da para mucho con las originales.

Y obviamente tambien se notan en off.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

Claro, también las necesitan quienes cargan una moto como si se fueran al fin del mundo.

Se hace necesario señalar que hay gente que cuando carga su moto se pasa de kilos pero de largo. Hay que contar el peso de las dos personas + 3 maletas (que normalmente van muy sobre cargadas, ya que algunos aún ponen bultos encima de ellas) + gasolina. Ahí hay muchas probabilidades de llevar mucho sobre peso. Si quieres hacemos cálculos. Ahí también se necesitan mejores suspensiones. Es obvio.

Pero los ingenieros de BMW ya habrán calculado las suspensiones de una GS/GSA para un peso estándar.No para llevar una casa encima de la moto como la cargan algunos.

Este tipo de situaciones de carga e ir “a fuego” , cuántas personas lo hacen con respecto al total de los usuarios de esa moto??. Un 15% ???. Es un porcentaje muy pequeño. Normalmente todo se hace para una mayoría. La minoría debe buscar soluciones alternativas. Ya que muy poca gente pagaría mucho más dinero por componentes que no necesita. Y lo que interesa a BMW es vender un producto bueno para la mayor gente y tenga los mayores beneficios posibles.
 
Si me permitís que me meta en el hilo, ya que no tengo GSA sino una RT del 2018 con 60.000 kms. actualmente, me encuentro en este momento en la tesitura de cambiar los amortiguadores.

Amén de que en modo ROAD la moto bambolea en exceso para todo lo que no sea autovía o fuera de ella a un ritmo muy, muy tranquilo; en cuanto voy con artillera y equipaje en algunas ocasiones, a poco que le exijas ni el DYNAMIC es capaz de evitar las oscilaciones en la trazada, ya no te digo nada si la carretera no está perfectamente lisa.

Podrían influir los kilómetros que tienen los amortiguadores de serie claro está, pero es que hace ya muchos miles de kilómetros que noto eso, aunque según pasan los kilómetros lógicamente se acentúa.

En otra RT del 2010 que tuve llevé Wilbers y el cambio en el comportamiento de la moto fue como de la noche al día: las trazadas eran limpias y fluidas independientemente de cómo estuviera el asfalto, la moto ya no parecía que iba a ""despegar"" cuando cogía la verticalidad en los cambios de dirección en curvas enlazadas, y el modo Comfort se convirtió en un modo prácticamente utilizable en todas las ocasiones. Era igual que fuera solo o con artillera y/o equipaje.

Y así me encuentro en la tesitura de volver a repetir con Wilbers o probar con DMX (los Tractive están descartados por razones obvias ??)

V,sss
 
Si me permitís que me meta en el hilo, ya que no tengo GSA sino una RT del 2018 con 60.000 kms. actualmente, me encuentro en este momento en la tesitura de cambiar los amortiguadores.

Amén de que en modo ROAD la moto bambolea en exceso para todo lo que no sea autovía o fuera de ella a un ritmo muy, muy tranquilo; en cuanto voy con artillera y equipaje en algunas ocasiones, a poco que le exijas ni el DYNAMIC es capaz de evitar las oscilaciones en la trazada, ya no te digo nada si la carretera no está perfectamente lisa.

Podrían influir los kilómetros que tienen los amortiguadores de serie claro está, pero es que hace ya muchos miles de kilómetros que noto eso, aunque según pasan los kilómetros lógicamente se acentúa.

En otra RT del 2010 que tuve llevé Wilbers y el cambio en el comportamiento de la moto fue como de la noche al día: las trazadas eran limpias y fluidas independientemente de cómo estuviera el asfalto, la moto ya no parecía que iba a ""despegar"" cuando cogía la verticalidad en los cambios de dirección en curvas enlazadas, y el modo Comfort se convirtió en un modo prácticamente utilizable en todas las ocasiones. Era igual que fuera solo o con artillera y/o equipaje.

Y así me encuentro en la tesitura de volver a repetir con Wilbers o probar con DMX (los Tractive están descartados por razones obvias ??)

V,sss

Sería un buen momento para revisar tus suspensiones o cambiarlas por unas nuevas y mejores que las que tienes.

Tú mismo has escrito ya la solución en tu última línea. Es lo que haría sin duda alguna. Si tengo/quiero gastar la pasta, TRACTIVE, sino unos WILBERS, OLHINS, DMX, que también son una excelente solución. Y desde luego, mejor que las que llevas puestas.
 
Pregúntale al compañero el triste por cuanto las vende que a lo mejor te interesa.

Las mías las pillé con menos de 19000 km y a menos de la mitad de lo que cuestan
36dab2bec2c0dbcd2b1bf11e82e372f0.jpg

Ya aquí montadas las suspensiones
4faa0da40ef78e251bb8ca6b5b6fec4e.jpg

El trasero y el delantero montados


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Adaptarlas si no coincides en peso con el anterior dueño o tipo de conducción son mil pavos más mantenimiento. Al menos en Novatech. Por 3000 tienes las touratech que son la anteriores tractive.
 
Claro, también las necesitan quienes cargan una moto como si se fueran al fin del mundo.

Se hace necesario señalar que hay gente que cuando carga su moto se pasa de kilos pero de largo. Hay que contar el peso de las dos personas + 3 maletas (que normalmente van muy sobre cargadas, ya que algunos aún ponen bultos encima de ellas) + gasolina. Ahí hay muchas probabilidades de llevar mucho sobre peso. Si quieres hacemos cálculos. Ahí también se necesitan mejores suspensiones. Es obvio.

Pero los ingenieros de BMW ya habrán calculado las suspensiones de una GS/GSA para un peso estándar.No para llevar una casa encima de la moto como la cargan algunos.

Este tipo de situaciones de carga e ir “a fuego” , cuántas personas lo hacen con respecto al total de los usuarios de esa moto??. Un 15% ???. Es un porcentaje muy pequeño. Normalmente todo se hace para una mayoría. La minoría debe buscar soluciones alternativas. Ya que muy poca gente pagaría mucho más dinero por componentes que no necesita. Y lo que interesa a BMW es vender un producto bueno para la mayor gente y tenga los mayores beneficios posibles.

no llegaremos a ningun lado .... si no quieres entender que la suspensión original, conmigo solo, el ajuste electronico ya metia precarga para autonivelar y que yo no tengo sobrepeso para mi talla a ... ya no se puede explicar mejor

la suspensión original es insuficiente para esta moto, es mi opinión ... pero como digo hay gente que le aguantan los neumaticos hasta los 22 kkm
 
no llegaremos a ningun lado .... si no quieres entender que la suspensión original, conmigo solo, el ajuste electronico ya metia precarga para autonivelar y que yo no tengo sobrepeso para mi talla a ... ya no se puede explicar mejor

la suspensión original es insuficiente para esta moto, es mi opinión ... pero como digo hay gente que le aguantan los neumaticos hasta los 22 kkm
No te quito tu opinión. Puedes pensar lo que quieras. No seré yo quien quiera hacer que cambies tu forma de pensar. Pero permíteme expresar la mía.

Yo te puedo decir que hasta el dìa de la fecha, para lo que yo hago, nunca me he quejado de las suspensiones. Normalmente voy a un ritmo tranquilo pero cuando llega un tramo de curvas en condiciones, sufro una transformación súbita. Te aseguro que no soy manco. Solo digo que mi neumático trasero me dura alrededor de 8000/9000 Kms, dependiendo del uso (solo carretera/autovía. Pero jamás pasa de 10.000 en ningún caso.

Eso no quiere decir que pruebe unas suspensiones “pata negra” y diga qué diferencia hay con respecto a la mía. Van mucho mejor.

Me reitero de nuevo. Nunca me he quejado de la suspensión de las GS . Voy por mi cuarta (2 GS y GS/GSA). Evidentemente, no lo sé todo de ellas, pero algo habré aprendido, digo yo. Por cierto, entiendo perfectamente como funciona una suspensión original. El día que me vaya mal, la cambiaré. Tan sencillo como eso.
 
Atrás
Arriba