Paco:
Yo, como tú, no necesito cambiar las suspensiones. Mi moto es nueva, tiene casi 9000 Kms. Para lo que yo hago, me parecen correctas. Seguramente, si tuviera unas suspensiones “pata negra” las notaría con respecto a la que uso.
Muy posiblemente, cuando mis suspensiones fallezcan, pondré unas mejores al mismo precio de las originales.
La situación es que hay gente que quiere hacer cosas con una moto que no está diseñada para correr. (Aunque si le retuerces la oreja, anda). Se piensan que como llevan muchos CV hay que exprimirlas al máximo.
Siempre se ha dicho en este foro que estas motos (GS/GSA) están hechas para recorrer. Para correr ya hay otras. Aunque cada uno hace con ellas los que estima oportuno. Como si uno va siempre en primera y no quiere cambiar de marcha.
Mi impresión, como decía anteriormente, gente que viene de motos RR, han visto que la maxi trail son muy cómodas y como se les puede hacer correr, les exigen más de lo que pueden dar. Pero esto no funciona así.
Quieres moto para correr compra una S 1000 RR o equivalente.
Quieres recorrer, por casi cualquier tipo de terreno, cómodo y con capacidad de carga, maxi trail.
La gente quiere una misma moto para hacer de todo. Eso no es posible. NO HAY MOTO QUE TODO LO HAGA BIEN.
En fin, es cuestión de usos y elegir bien lo que compras.
Yo no vengo del mundo rr, vengo del campo, mi pasión y en el que llevo desde los 14 años.
A día de hoy sigo corriendo en veteranos en el andaluz de enduro con 48 años que tengo y me ha ido y me va muy bien en cuanto a resultados, que es lo importante.
Por suerte o por desgracia tengo una sensibilidad muy buena con las suspensiones de la moto a la hora de saber lo que quiero y cuando están bien puestas a punto para mi forma de conducir.
Mi moto no tiene 150, 160 o 170 CV, tiene 114 CV y me sobra para viajar y para salir de rutas, prefiero unas suspensiones top antes que 20 CV más, las suspensiones buenas me suplen con creces el déficit de caballos en el paso por curva.
Yo no corro, de hecho cuando viajo y voy muy lejos pongo velocidad de crucero a 130 y de ahí no paso por autovía o autopista, lo mismo que en rectas por nacionales corro todavía menos, pero ya cuando vienen tramos de curvas, ya la sonrisa se me escapa debajo del casco…
Para mí la gsa lo hace todo bien, este verano me he pegado un viaje de más de 12000 km hasta llegar a Iran, muy cargado, con calor, agua, frío, viento, y me ha traído a casa sin rechistar.
Tengo un paso por curva bestial con mi gorda, no hace falta sacar rodillas para nada, tan solo contramanillar y meter la rodilla en el tanque para tumbar la moto con fluidez, me sobran 160 CV como le están metiendo muchas marcas a estás maxitrail.
Me gasté 500 euros en un un preparador de Madrid de suspensiones que tiene buena fama y para nada estuve contento con el resultado, me dejaron una gsa como la mía con wibers y otra gsa con los tractive.
En 0’ salí de dudas con lo que quería para mi moto, eso es otro mundo, pero antes de hablar hay que probar y hablar con humildad, con fundamento y con propiedad, no se nota el cambio, ES QUE ES OTRA MOTO.
Yo las he comprado de 2 mano por 1500 euros, con menos de 20000 km, están nuevas !!, he vendido las que traía mi moto de casa por 600 euros con más de 100000 km , con lo cual la operación me ha salido redonda.
Si en carretera se nota la diferencia, más se nota en campo con esta moto cargada con equipaje y conmigo que ya se va bastante por encima de los 300 kilos.
El que tiene en su moto los tractive sabe perfectamente de lo que hablo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk