Bateria para R1250 GSA del 2021

Xavi_bcn

Acelerando
Registrado
23 Abr 2019
Mensajes
416
Puntos
63
Ubicación
Barcelona
Despues de casi 4 años ya me esta dando problemas la bateria, no me quejo, despues de 60.000 kms creo que ya ha cumplido. Estoy buscando la bateria, he encontrado esta https://bmw.europe-moto.com/es/bate...r1250gs-r1250gs-adventure-r-nine-t-2020-.html pero segun leo es de 12ah y creo entender que la que lleva mi modelo de moto es de 14 ah-

Hay alguna bateria que sea incluso mejor que la original, que no se tengan que hacer modificaciones un tanto extrañas en la moto, teniendo en cuenta que no tengo cargador de bateria. Muchas gracias.
 
Despues de casi 4 años ya me esta dando problemas la bateria, no me quejo, despues de 60.000 kms creo que ya ha cumplido. Estoy buscando la bateria, he encontrado esta https://bmw.europe-moto.com/es/bate...r1250gs-r1250gs-adventure-r-nine-t-2020-.html pero segun leo es de 12ah y creo entender que la que lleva mi modelo de moto es de 14 ah-

Hay alguna bateria que sea incluso mejor que la original, que no se tengan que hacer modificaciones un tanto extrañas en la moto, teniendo en cuenta que no tengo cargador de bateria. Muchas gracias.
Que dimensiones y donde esta el positivo en tu bateria.

Yo en la RT LC le he puesto una exide de 18ah/230a. Entra justo justo, pero no veas como arranca... Por cierto, me costo 62€ y ahora esta por 52€

Exide es el fabricante de baterias de gel de BMW.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
La GS lleva 12 ah, solo tienes que mirar el manual o la batería actual.

Yo siempre tendré la duda de si subir el amperaje perjudica a ciertos elementos de la moto. Unos dicen que solo coge los que necesita, y puede tener sentido, pero los cables se diseñan para un voltaje/amperaje. Meter 18 ah sin necesidad, en mi opinión, no lo haría.

Otra cosa es que en BMW o taller que controle de esto, te aseguren que no hay problema. Pero es algo ya muy personal.

Sobre cuál montar, una AGM de calidad, siempre y cuando no hayas tenido el famoso problema de arranque en caliente, que al no mencionarlo, entiendo que no.

La Varta de 220 cca es muy buena batería. Ronda los 100 euros, igual que la original.

Saludos
 
La GS lleva 12 ah, solo tienes que mirar el manual o la batería actual.

Yo siempre tendré la duda de si subir el amperaje perjudica a ciertos elementos de la moto. Unos dicen que solo coge los que necesita, y puede tener sentido, pero los cables se diseñan para un voltaje/amperaje. Meter 18 ah sin necesidad, en mi opinión, no lo haría.

Otra cosa es que en BMW o taller que controle de esto, te aseguren que no hay problema. Pero es algo ya muy personal.

Sobre cuál montar, una AGM de calidad, siempre y cuando no hayas tenido el famoso problema de arranque en caliente, que al no mencionarlo, entiendo que no.

La Varta de 220 cca es muy buena batería. Ronda los 100 euros, igual que la original.

Saludos
Nunca, pero nunca de loa jamases, una bateria de mas amperios va a afectar absolutamente nada a la moto, electronica o cualquier cosa que se os ocurra. De donde sacas esto?

Mira, si hablamos de electronica algo me habian enseñado en la universidad. No podre rebatirte con conocimento.de mecanica, pero de electronica si.

Los cables se diseñan para el.consumo maximo que podra tener la moto. Y se ha de tener en cuenta la.seccion del.cable, la longitud del cable y el tiempo de consumo de pico.

Poner una bateria con mas amperaje NUNCA VA A AFECTAR NADA A MENOS QUE NO SE AUGMENTE EL CONSUMO.

Y sI no augmentamos el consumo, y con una bateria de X amperios tenemos suficiente, porque ponemos baterias mas grandes?

1. Las baterias se prueban y califican cuando son NUEVAS. Con el tiempo pierden facultades. Asi que le damos mas margen de tiempo para que esten en el rango que consireraremos minimo para nosotros

2. Las baterias se prueban y califican con una temperatura estandard. Cuando se varia la temperatura la bateria no se conporta igual. Le damos mas margen para que a 0 grados (o menos) tenga suficiente carga para nosotros.

3. Ademas cuanta mas carga le sacamos a una bateria mas se calienta. Si.la.bateria tiene mas carga en total comparada con otra, a misma descarga la estresaremos menos. Eso tambien nos hara que la bateria dure mas.

Tambien hay muchos parametros en una bateria que tenemos que mirar

Hay dos tipos de manera de entregar la energia en una bateria. La bateria puede entregar mucha energia durante un breve lapso de tiempo (por ejemplo al arrancar la moto necesitamos mucha energia de golpe) o para alimentar durante mucho rato lo que consume la moto (las bombillas, el cuadro y marcadores, la calefaccion de puños y asiento, ....).
Las baterias te dan estos dos parametros. El consumo prolongado se da en ah (amperios hora) y el consumo puntual se da simplemente en a (amperios).

Una bateria que te de 220a sera mucho mejor para arrancar nuestras motos con motor de arranque de coche que una de 170a. Pero para alimentar la calefaccion y las luces sera siempre mejor una bateria de 18ah que otra de 14ah.

Cuan elegir? Dependera en nuetro caso de que prioridades queramos/necesitemos. Una bateria de mucho de todo.suele ser mas grande que el espacio que tenemos ara ella.

C10 son las.horas que puede dar de electricidad continua con una carga completa. 10 son las horas.. C20 son 20 horas, etc.

Tenend en cuenta que nunca de los jamases mas amperios perjudicara. Pero si el voltaje. Un voltaje de mas nos va a joder. Igual que un voltaje de menos. Y un amperaje de menos tambien nos va a afectar.

Si a alguien le interesa mas el tema aun debo conservar algun libro tocho de la universidad explicando tecnicamente esto. Eso si, estan en ingles y son un toston...



Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Última edición:
Subir amperios lo que hace es que la batería tenga más capacidad de proporcionar, digamos más corriente a todos los sistemas de la moto de manera más desahogada si la moto se lo pide, pero en ningún caso va a danar nada.
En tu casa por ejemplo puedes tener contratados 3500w y tener un limitador de 15 amperios, o tener 5500 w y un limitador de 25 amperios, por poner un ejemplo, y no hay problema de que se dañe ningún electrodoméstico ,otra cosa es que metieras 24 voltios a la moto.
 
Subir amperios lo que hace es que la batería tenga más capacidad de proporcionar, digamos más corriente a todos los sistemas de la moto de manera más desahogada si la moto se lo pide, pero en ningún caso va a danar nada.
En tu casa por ejemplo puedes tener contratados 3500w y tener un limitador de 15 amperios, o tener 5500 w y un limitador de 25 amperios, por poner un ejemplo, y no hay problema de que se dañe ningún electrodoméstico ,otra cosa es que metieras 24 voltios a la moto.
En un casa "no llegan" 5500ah. Eso es lo que tu contratas y lo que el icp te dara antes de saltar si le pides mas. En tu casa llegan miles de amperios. O millones si lo miras en el conjunto de red electrica. Su solo gastas lo que pides. Pero tenerlos... Los tienes. Si tu no tuvieras ninguna proteccion de sobretension, en tu casa podrias demandar 10.000 ah. Eso si, no los tendrias porque antes fundirias tus cables... O los los que llegan a tu casa si los tuyos son mas gordos.. o harias tebentar los tranformadores si todos los.cables fuesen mas gordos que la potencia dw transformacion de este...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
En un casa "no llegan" 5500ah. Eso es lo que tu contratas y lo que el icp te dara antes de saltar si le pides mas. En tu casa llegan miles de amperios. O millones si lo miras en el conjunto de red electrica. Su solo gastas lo que pides. Pero tenerlos... Los tienes. Si tu no tuvieras ninguna proteccion de sobretension, en tu casa podrias demandar 10.000 ah. Eso si, no los tendrias porque antes fundirias tus cables... O los los que llegan a tu casa si los tuyos son mas gordos.. o harias tebentar los tranformadores si todos los.cables fuesen mas gordos que la potencia dw transformacion de este...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
No he dicho 5500 amperios he dicho watios
Los amperios los limitas con el limitador ,por lo menos antes ,ahora con los nuevos contadores,.
Me refiero que en casa si tienes el limitador de 25 amperios en vez de 15 no pasa nada, no quemas ningún electrodoméstico , igual que en la moto tener 12 o 14 amperios no quema ninguna centralita , ni nada.
 
Hola!

A mi siempre me ha gustado cambiar la bateria cada 3 años, y eso en mis 3 GSA que he tenido después de casi 15 años.

A mi actual GSA 1250 se la cambié hace unos meses (actualmente tiene 4 años) y le puse una que tenia en "reserva", una tradicional Yuasa YTX14-BS en sustitucion de la Exide que traia de origen. Yo mismo le puse el electrolito, pero no sé si eso ahora sigue siendo posible.

Anteriormente también he puesto a mis anteriores motos la Yuasa TTZ14S-BS que es màs pequeña y ahora 1 kg.

La salud de una bateria se mide en los CCA que ofrece al arrancar, no los voltios, etc... Y mientras te dé lo que necesitas, pues estarà bien... y ya sabes... 3-4 años, y a partir de ahi, pues la probabilidad de que esté consumida crece exponencialmente!

Saludos
 
No he dicho 5500 amperios he dicho watios.
Lo mismo. Watios es voltios x amperios.
No deja de ser un medida equivalente.
(Sin tener en cuenta factor de correccion).

Tu tenes contratados 23ah cuando contratas 5500w.



Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Lo mismo. Watios es voltios x amperios.
No deja de ser un medida equivalente.
(Sin tener en cuenta factor de correccion).

Tu tenes contratados 23ah cuando contratas 5500w.



Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Pues eso que no se jode nada ni con 15 ni con 25.
Creo que me has entendido.
Un saludo.
 
Nunca, pero nunca de loa jamases, una bateria de mas amperios va a afectar absolutamente nada a la moto, electronica o cualquier cosa que se os ocurra. De donde sacas esto?

Mira, si hablamos de electronica algo me habian enseñado en la universidad. No podre rebatirte con conocimento.de mecanica, pero de electronica si.

Los cables se diseñan para el.consumo maximo que podra tener la moto. Y se ha de tener en cuenta la.seccion del.cable, la longitud del cable y el tiempo de consumo de pico.

Poner una bateria con mas amperaje NUNCA VA A AFECTAR NADA A MENOS QUE NO SE AUGMENTE EL CONSUMO.

Y sI no augmentamos el consumo, y con una bateria de X amperios tenemos suficiente, porque ponemos baterias mas grandes?

1. Las baterias se prueban y califican cuando son NUEVAS. Con el tiempo pierden facultades. Asi que le damos mas margen de tiempo para que esten en el rango que consireraremos minimo para nosotros

2. Las baterias se prueban y califican con una temperatura estandard. Cuando se varia la temperatura la bateria no se conporta igual. Le damos mas margen para que a 0 grados (o menos) tenga suficiente carga para nosotros.

3. Ademas cuanta mas carga le sacamos a una bateria mas se calienta. Si.la.bateria tiene mas carga en total comparada con otra, a misma descarga la estresaremos menos. Eso tambien nos hara que la bateria dure mas.

Tambien hay muchos parametros en una bateria que tenemos que mirar

Hay dos tipos de manera de entregar la energia en una bateria. La bateria puede entregar mucha energia durante un breve lapso de tiempo (por ejemplo al arrancar la moto necesitamos mucha energia de golpe) o para alimentar durante mucho rato lo que consume la moto (las bombillas, el cuadro y marcadores, la calefaccion de puños y asiento, ....).
Las baterias te dan estos dos parametros. El consumo prolongado se da en ah (amperios hora) y el consumo puntual se da simplemente en a (amperios).

Una bateria que te de 220a sera mucho mejor para arrancar nuestras motos con motor de arranque de coche que una de 170a. Pero para alimentar la calefaccion y las luces sera siempre mejor una bateria de 18ah que otra de 14ah.

Cuan elegir? Dependera en nuetro caso de que prioridades queramos/necesitemos. Una bateria de mucho de todo.suele ser mas grande que el espacio que tenemos ara ella.

C10 son las.horas que puede dar de electricidad continua con una carga completa. 10 son las horas.. C20 son 20 horas, etc.

Tenend en cuenta que nunca de los jamases mas amperios perjudicara. Pero si el voltaje. Un voltaje de mas nos va a joder. Igual que un voltaje de menos. Y un amperaje de menos tambien nos va a afectar.

Si a alguien le interesa mas el tema aun debo conservar algun libro tocho de la universidad explicando tecnicamente esto. Eso si, estan en ingles y son un toston...



Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk

Te agradezco la explicación.

Partamos de que tras lo que has expuesto, doy por válido el uso de batería con mayor amperaje. Al margen de que se ve que tienes conocimientos del tema, lo que comentas de que si no se aumenta el consumo, no debe existir problema alguno, tiene todo el sentido. Y la moto, como bien dices, se diseña para los consumos máximos que esta puede tener.

Ahora bien, ¿Pueden estar mal dimensionados los cables del sistema de arranque? En ese caso, se calentarían, y podría detectar un "fallo" de temperatura o yo que sé, cualquier sensor o centralita de la moto. Por eso al parar tras un arranque, puede fallar, porque necesita un poco más de tiempo para "reponerse". Es una teoría. Supongo que por eso a un compañero del post le pusieron un cable "en paralelo" al motor de arranque, por si pudiera ser eso. No lo sé. No recuerdo si volvió a postear para decir si le había funcionado.

En fin, visto lo visto, aunque espero que mi batería dure todavía bastante tiempo, si volviera a sufrir el problema, me pasaría a la de 14 ah BLA MAX, que me parece una opción muy razonable de precio / cualidades.

Yo es que tengo por la cabeza el rollo de cuando los cables de las motos de 6v eran más gordos por el tema del amperaje, y de cuando un cable muy fino se calentaba demasiado por consumo de vatios (al pone una bombilla de mayor consumo en una moto) o amperios (unos cables de batería malos que se funden por el paso de demasiados amperios). Pero en realidad, la teoría no la tengo por la mano.....

Un saludo
 
Te agradezco la explicación.

Partamos de que tras lo que has expuesto, doy por válido el uso de batería con mayor amperaje. Al margen de que se ve que tienes conocimientos del tema, lo que comentas de que si no se aumenta el consumo, no debe existir problema alguno, tiene todo el sentido. Y la moto, como bien dices, se diseña para los consumos máximos que esta puede tener.

Ahora bien, ¿Pueden estar mal dimensionados los cables del sistema de arranque? En ese caso, se calentarían, y podría detectar un "fallo" de temperatura o yo que sé, cualquier sensor o centralita de la moto. Por eso al parar tras un arranque, puede fallar, porque necesita un poco más de tiempo para "reponerse". Es una teoría. Supongo que por eso a un compañero del post le pusieron un cable "en paralelo" al motor de arranque, por si pudiera ser eso. No lo sé. No recuerdo si volvió a postear para decir si le había funcionado.

En fin, visto lo visto, aunque espero que mi batería dure todavía bastante tiempo, si volviera a sufrir el problema, me pasaría a la de 14 ah BLA MAX, que me parece una opción muy razonable de precio / cualidades.

Yo es que tengo por la cabeza el rollo de cuando los cables de las motos de 6v eran más gordos por el tema del amperaje, y de cuando un cable muy fino se calentaba demasiado por consumo de vatios (al pone una bombilla de mayor consumo en una moto) o amperios (unos cables de batería malos que se funden por el paso de demasiados amperios). Pero en realidad, la teoría no la tengo por la mano.....

Un saludo
La bateria/alternador dan, independientemente de su "chicha", en función de lo que se "pide". Y si, los cables son importantes y hay que tener en cuenta de lo que pasa por "ahi" (los cables), para alimentar a la fuente. Pero es un problema entre la fuente y el dispositivo que quieres alimentar para estar seguro de que el cable soporta la intensidad (en amperios) que pasa por ahi.

No entiendo bien tu problema. Qué has conectado a la moto?

Saludos
 
Ahora bien, ¿Pueden estar mal dimensionados los cables del sistema de arranque? En ese caso, se calentarían, y podría detectar un "fallo" de temperatura o yo que sé, cualquier sensor o centralita de la moto. Por eso al parar tras un arranque, puede fallar, porque necesita un poco más de tiempo para "reponerse". Es una teoría. Supongo que por eso a un compañero del post le pusieron un cable "en paralelo" al motor de arranque, por si pudiera ser eso. No lo sé. No recuerdo si volvió a postear para decir si le había funcionado.

Yo es que tengo por la cabeza el rollo de cuando los cables de las motos de 6v eran más gordos por el tema del amperaje, y de cuando un cable muy fino se calentaba demasiado por consumo de vatios (al pone una bombilla de mayor consumo en una moto) o amperios (unos cables de batería malos que se funden por el paso de demasiados amperios). Pero en realidad, la teoría no la tengo por la mano.....

Un saludo

Solo se ha de mirar las especificaciones del motor de arranque, ver el diametro del cable y la longitud de este. A ver si lo encuentro.

Pero lo te digo que mi rt arranca sin problema, y si la.paro.y vuelvo a arrancar tampoco tengo problema.

Augmentar el voltaje disminuye el amperaje. 6v/4a es igual a 12v/2a.

Asi que con cables mas finos puedes pasar mas potencia solo con augmentar el voltaje. Hoy en dia con 12v y una seccion de 6mm da para mucha potencia. Mucha.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Nunca, pero nunca de loa jamases, una bateria de mas amperios va a afectar absolutamente nada a la moto, electronica o cualquier cosa que se os ocurra. De donde sacas esto?

Mira, si hablamos de electronica algo me habian enseñado en la universidad. No podre rebatirte con conocimento.de mecanica, pero de electronica si.

Los cables se diseñan para el.consumo maximo que podra tener la moto. Y se ha de tener en cuenta la.seccion del.cable, la longitud del cable y el tiempo de consumo de pico.

Poner una bateria con mas amperaje NUNCA VA A AFECTAR NADA A MENOS QUE NO SE AUGMENTE EL CONSUMO.

Y sI no augmentamos el consumo, y con una bateria de X amperios tenemos suficiente, porque ponemos baterias mas grandes?

1. Las baterias se prueban y califican cuando son NUEVAS. Con el tiempo pierden facultades. Asi que le damos mas margen de tiempo para que esten en el rango que consireraremos minimo para nosotros

2. Las baterias se prueban y califican con una temperatura estandard. Cuando se varia la temperatura la bateria no se conporta igual. Le damos mas margen para que a 0 grados (o menos) tenga suficiente carga para nosotros.

3. Ademas cuanta mas carga le sacamos a una bateria mas se calienta. Si.la.bateria tiene mas carga en total comparada con otra, a misma descarga la estresaremos menos. Eso tambien nos hara que la bateria dure mas.

Tambien hay muchos parametros en una bateria que tenemos que mirar

Hay dos tipos de manera de entregar la energia en una bateria. La bateria puede entregar mucha energia durante un breve lapso de tiempo (por ejemplo al arrancar la moto necesitamos mucha energia de golpe) o para alimentar durante mucho rato lo que consume la moto (las bombillas, el cuadro y marcadores, la calefaccion de puños y asiento, ....).
Las baterias te dan estos dos parametros. El consumo prolongado se da en ah (amperios hora) y el consumo puntual se da simplemente en a (amperios).

Una bateria que te de 220a sera mucho mejor para arrancar nuestras motos con motor de arranque de coche que una de 170a. Pero para alimentar la calefaccion y las luces sera siempre mejor una bateria de 18ah que otra de 14ah.

Cuan elegir? Dependera en nuetro caso de que prioridades queramos/necesitemos. Una bateria de mucho de todo.suele ser mas grande que el espacio que tenemos ara ella.

C10 son las.horas que puede dar de electricidad continua con una carga completa. 10 son las horas.. C20 son 20 horas, etc.

Tenend en cuenta que nunca de los jamases mas amperios perjudicara. Pero si el voltaje. Un voltaje de mas nos va a joder. Igual que un voltaje de menos. Y un amperaje de menos tambien nos va a afectar.

Si a alguien le interesa mas el tema aun debo conservar algun libro tocho de la universidad explicando tecnicamente esto. Eso si, estan en ingles y son un toston...



Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Entiendo que hablamos de los Amp/H. propios de una bateria.
Pero hay otro dato en las baterias que es la corriente de arranque que dependiendo de la capacidad de la bateria puede oscilar entre 100 y 210 aprox.
por ejemplo, una bateria EXIDE de 9.5 Ah tiene una corriente de arranque de 130 A, pero la misma con capacidad de 11Ah tiene una corriente de arranque de 205 A. Es importante ese dato? o al final es lo que hablamos, que el motor de arranque usará la corriente que necesita para girar?
 
Te agradezco la explicación.

Partamos de que tras lo que has expuesto, doy por válido el uso de batería con mayor amperaje. Al margen de que se ve que tienes conocimientos del tema, lo que comentas de que si no se aumenta el consumo, no debe existir problema alguno, tiene todo el sentido. Y la moto, como bien dices, se diseña para los consumos máximos que esta puede tener.

Ahora bien, ¿Pueden estar mal dimensionados los cables del sistema de arranque? En ese caso, se calentarían, y podría detectar un "fallo" de temperatura o yo que sé, cualquier sensor o centralita de la moto. Por eso al parar tras un arranque, puede fallar, porque necesita un poco más de tiempo para "reponerse". Es una teoría. Supongo que por eso a un compañero del post le pusieron un cable "en paralelo" al motor de arranque, por si pudiera ser eso. No lo sé. No recuerdo si volvió a postear para decir si le había funcionado.

En fin, visto lo visto, aunque espero que mi batería dure todavía bastante tiempo, si volviera a sufrir el problema, me pasaría a la de 14 ah BLA MAX, que me parece una opción muy razonable de precio / cualidades.

Yo es que tengo por la cabeza el rollo de cuando los cables de las motos de 6v eran más gordos por el tema del amperaje, y de cuando un cable muy fino se calentaba demasiado por consumo de vatios (al pone una bombilla de mayor consumo en una moto) o amperios (unos cables de batería malos que se funden por el paso de demasiados amperios). Pero en realidad, la teoría no la tengo por la mano.....

Un saludo
Pero todas las motos llevan el mismo cable , y unas dan problemas y otras no, yo la mía el otro día estuve trasteando con ella y en un intervalo de 10 minutos la arranque 5 veces y no noté nada, tiene que haber algo más.
 
Yo lo tengo claro:

Motobatt Mbyz16H​


La original de la moto me duró algo menos de 2 años. La Exide 12-12 equivalente, 1 año. La que llevo ahora es una que venden para Piaggio (PTX14-BS), que es tambien equivalente a la original….y que me tocó poner “de urgencia” por hberme quedado tirado a mas de 300 kms de casa. 120 eurazos me soplaron por esa bateria….

…asi que, puestos a pagar, le meto una, en teoria, mas buena y potente.
 
Entiendo que hablamos de los Amp/H. propios de una bateria.
Pero hay otro dato en las baterias que es la corriente de arranque que dependiendo de la capacidad de la bateria puede oscilar entre 100 y 210 aprox.
por ejemplo, una bateria EXIDE de 9.5 Ah tiene una corriente de arranque de 130 A, pero la misma con capacidad de 11Ah tiene una corriente de arranque de 205 A. Es importante ese dato? o al final es lo que hablamos, que el motor de arranque usará la corriente que necesita para girar?
Eso lo he explicado en el texto que has citado...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Pero todas las motos llevan el mismo cable , y unas dan problemas y otras no, yo la mía el otro día estuve trasteando con ella y en un intervalo de 10 minutos la arranque 5 veces y no noté nada, tiene que haber algo más.
Un cable que no este bien apretado provoca un punto caliente.

Una pregunta. Cuatos de vosotros viviis en una casa/piso que no se ha tocado la instalacion electrica en mas de 20 años?.habeis probado de desmontar todos los enchufes y apretar los tornillos que aprietan el cable?.os llevareis una sorpresa...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Un cable que no este bien apretado provoca un punto caliente.

Una pregunta. Cuatos de vosotros viviis en una casa/piso que no se ha tocado la instalacion electrica en mas de 20 años?.habeis probado de desmontar todos los enchufes y apretar los tornillos que aprietan el cable?.os llevareis una sorpresa...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
No te digo que no, pero ojalá el problema fuera un tornillo flojo, no creo
 
Atrás
Arriba