DESIDIA EN (ALGUNOS) VENDEDORES

Pues yo creo que hay muchos más clientes que no saben apreciar la profesionalidad de un vendedor , que vendedores con desidia. He visto demasiados vendedores haciendo el trabajo sucio para que después el listo de turno lo venda porque le dejan el objeto x euros mas barato, sin que esta cantidad sea ninguna barbaridad.
Podemos compararlo con los que se prueban los zapatos en una tienda y después por 10 euros los compran por internet.
Muy listos…..y muy buena gente también.
Otra cosa es ver algo en una tienda y lo mismo a la mitad en otro sitio, que todo tiene sus matices.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Pues yo creo que hay muchos más clientes que no saben apreciar la profesionalidad de un vendedor , que vendedores con desidia. He visto demasiados vendedores haciendo el trabajo sucio para que después el listo de turno lo venda porque le dejan el objeto x euros mas barato, sin que esta cantidad sea ninguna barbaridad.
Podemos compararlo con los que se prueban los zapatos en una tienda y después por 10 euros los compran por internet.
Muy listos…..y muy buena gente también.
Otra cosa es ver algo en una tienda y lo mismo a la mitad en otro sitio, que todo tiene sus matices.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Caso tipico que ocurre en las agencias de viajes, mucha gente entra a preguntar , se coge la informacion como situaciones hoteleras, excursiones a realizar ... en fin explicación del destino y consejos y luego a trastear en internet, creo que estos profesionales y su informacion tienen un precio.

Pienso que cuando se profundiza en un precio final se deberia implantar unos cargos por la gestion, premiar al verdadero profesional.... aunque reconozco que es muy dificil calibrarlo.
 
Desidia......hablamos de clientes?....cuantos "clientes" han cambiado de vendedor por 4 perras?, cuantos "clientes" piden pruebas de motos que NO tienen pensado comprar? cuantos "clientes" entran a fisgar sin intención ninguna de comprar?
A mi "clientes" me han dicho lo bien que les he atendió y el único que les explicaba y asesoraba...pero tal sitio es más barato......y ahí me he quedado......vamos hombre!!!! hablamos de desisia en fontaneros, electricistas, funcionarios, bancarios, dependientes, camareros etc etc etc etc........desde el año 94 de cara al público como vendedor de vehículos.....seamos empaticos .......el trato directo con las personas es de lo peor que hay a nivel psíquico......estar en una fabrica/despacho cerrado a tu rollo es casi una bendición aunque con seguro miles de inconvenientes, perdón pero es que hay cosas que no.....yo os cambiaría mi trabajo 15 día a ver lo que aguantais......respeto absoluto a vuestras opiniones y al creador del hilo.

Por último el día 1 de cada mes empiezo de cero y lo hecho el mes pasado deja de contar....cuantos trabajadores están así.......en fin......empatia.

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
Última edición:
Desidia......hablamos de clientes?....cuantos "clientes" han cambiado de vendedor por 4 perras?, cuantos "clientes" piden pruebas de motos que NO tienen pensado comprar? cuantos "clientes" entran a fisgar sin intención ninguna de comprar?
A mi "clientes" me han dicho lo bien que les he atendió y el único que les explicaba y asesoraba...pero tal sitio es más barato......y ahí me he quedado......vamos hombre!!!! hablamos de desisia en fontaneros, electricistas, funcionarios, bancarios, dependientes, camareros etc etc etc etc........desde el año 94 de cara al público como vendedor de vehículos.....seamos empaticos .......el trato directos con las personas es de lo peor que hay a nivel psíquico......estar en una fabrica/despacho cerrado a tu rollo es casi una bendición aunque con seguro miles de inconvenientes, perdón pero es que hay cosas que no.....yo os cambiaría mi trabajo 15 día a ver lo que aguantais......respeto absoluto a vuestras opiniones y al creador del hilo.

Por último el día 1 de cada mes empiezo de cero y lo hecho el mes pasado deja de contar....cuantos trabajadores están así.......en fin......empatia.

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
Creo que el que no lo ha vivido no lo puede entender, y se te han olvidado las horas extras, las entregas y pruebas fuera de hora(para no hacer nada después) , todo eso lo he vivido en mis carnes y lo tuve que dejar, gustándome el mundillo acabe cogiéndole un asco que paque
 
Pues yo creo que hay muchos más clientes que no saben apreciar la profesionalidad de un vendedor , que vendedores con desidia. He visto demasiados vendedores haciendo el trabajo sucio para que después el listo de turno lo venda porque le dejan el objeto x euros mas barato, sin que esta cantidad sea ninguna barbaridad.
Podemos compararlo con los que se prueban los zapatos en una tienda y después por 10 euros los compran por internet.
Muy listos…..y muy buena gente también.
Otra cosa es ver algo en una tienda y lo mismo a la mitad en otro sitio, que todo tiene sus matices.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Esta vez estoy en total desacuerdo, compañero. Yo llegué a tiro hecho. Pedí una moto de un modelo y color concreto, así como un número de cuenta para ingresar la señal. Ni entrega de moto usada, ni financiación, ni fórmulas de pago "creativas".
Obtuve DESIDIA, con mayúsculas. ¿Mala suerte? Puede ser. Pero llamé o escribí a diez concesionarios de medio país y, salvo la honrosa excepción comentada de Towca, en Granada, se repetía una y otra vez la misma historia.
Como decía Iker Jimenez en Cuarto milenio, "¿Casualidad? No lo creo..."
 
Última edición:
Cuantos clientes entran, se prueban el casco, se quedan con la talla y lo pillan por internet???

Cantar claro!!!
Siempre hay un porcentaje de cliente basura.
Pero eso no justifica un trato deficiente por parte de un comercial o dependiente de accesorios.
El buen hacer siempre tiene recompensa, y digo siempre porque es siempre, lo que no tiene recompensa es no atender bien a todo el mundo porque de vez en cuando te va a entrar un listo a probarse el casco que ya tiene claro que va a pillar en una web por internet porque se ahorra 20€ o 30€ y solo quiere ver como le queda y si es su talla.
La mayoría de clientes compraran en la tienda porque te pruebas las prendas, las tocas y atiendes a los consejos del vendedor.
Pero eso también depende de la tienda en cuestión, hay algunas que son una maravilla y otras nefastas a mas no poder, casi siempre por culpa del personal.
 
Desidia......hablamos de clientes?....cuantos "clientes" han cambiado de vendedor por 4 perras?, cuantos "clientes" piden pruebas de motos que NO tienen pensado comprar? cuantos "clientes" entran a fisgar sin intención ninguna de comprar?
A mi "clientes" me han dicho lo bien que les he atendió y el único que les explicaba y asesoraba...pero tal sitio es más barato......y ahí me he quedado......vamos hombre!!!! hablamos de desisia en fontaneros, electricistas, funcionarios, bancarios, dependientes, camareros etc etc etc etc........desde el año 94 de cara al público como vendedor de vehículos.....seamos empaticos .......el trato directos con las personas es de lo peor que hay a nivel psíquico......estar en una fabrica/despacho cerrado a tu rollo es casi una bendición aunque con seguro miles de inconvenientes, perdón pero es que hay cosas que no.....yo os cambiaría mi trabajo 15 día a ver lo que aguantais......respeto absoluto a vuestras opiniones y al creador del hilo.

Por último el día 1 de cada mes empiezo de cero y lo hecho el mes pasado deja de contar....cuantos trabajadores están así.......en fin......empatia.

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
Te gano en bastantes años, desde el 83.
Haciendo clientes y atendiéndoles y claro que hay de todo, como en la vida.

Pero si no los hubiera atendido bien no tendría a ninguno ni habría podido vivir como vivo.

Existe en la sociedad una falta de educación tremenda que se ha extendido como una sombría mancha, pero es que además la profesionalidad en casi todos los sectores ni está ni se le espera.

Y aquí que hablamos de automoción tenemos unos de los ejemplos más claros.
Guste o no guste el nivel en el sector es deprimente.

A mi me llaman para pedir presupuesto mañana, tarde y noche.
Clientes y gente que no conozco, para operaciones de 200€ o de 20.000€, luego cuajan o no.
Es mi trabajo y punto, trato a todo el mundo con educación y es lo que pido recíprocamente, no hay más.
En la facultad, un profesor muy majete ya nos dijo que compadecía a algunos de nosotros porque tendríamos clientes en nuestro trabajo y sabía lo que era.
Y que no falten.
Un saludo.
 
Te gano en bastantes años, desde el 83.
Haciendo clientes y atendiéndoles y claro que hay de todo, como en la vida.

Pero si no los hubiera atendido bien no tendría a ninguno ni habría podido vivir como vivo.

Existe en la sociedad una falta de educación tremenda que se ha extendido como una sombría mancha, pero es que además la profesionalidad en casi todos los sectores ni está ni se le espera.

Y aquí que hablamos de automoción tenemos unos de los ejemplos más claros.
Guste o no guste el nivel en el sector es deprimente.

A mi me llaman para pedir presupuesto mañana, tarde y noche.
Clientes y gente que no conozco, para operaciones de 200€ o de 20.000€, luego cuajan o no.
Es mi trabajo y punto, trato a todo el mundo con educación y es lo que pido recíprocamente, no hay más.
En la facultad, un profesor muy majete ya nos dijo que compadecía a algunos de nosotros porque tendríamos clientes en nuestro trabajo y sabía lo que era.
Y que no falten.
Un saludo.
No justificó la mala educación ni la falta de profesionalidad....solo reflejo una realidad, luego que cada uno actúe en su profesión como quiera...yo tengo claro lo que es ATENDER a un cliente y eso aquí nadie me lo va enseñar te lo aseguro...pero el titulo del post es el que es

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
Última edición:
Desidia......hablamos de clientes?....cuantos "clientes" han cambiado de vendedor por 4 perras?, cuantos "clientes" piden pruebas de motos que NO tienen pensado comprar? cuantos "clientes" entran a fisgar sin intención ninguna de comprar?
A mi "clientes" me han dicho lo bien que les he atendió y el único que les explicaba y asesoraba...pero tal sitio es más barato......y ahí me he quedado......vamos hombre!!!! hablamos de desisia en fontaneros, electricistas, funcionarios, bancarios, dependientes, camareros etc etc etc etc........desde el año 94 de cara al público como vendedor de vehículos.....seamos empaticos .......el trato directos con las personas es de lo peor que hay a nivel psíquico......estar en una fabrica/despacho cerrado a tu rollo es casi una bendición aunque con seguro miles de inconvenientes, perdón pero es que hay cosas que no.....yo os cambiaría mi trabajo 15 día a ver lo que aguantais......respeto absoluto a vuestras opiniones y al creador del hilo.

Por último el día 1 de cada mes empiezo de cero y lo hecho el mes pasado deja de contar....cuantos trabajadores están así.......en fin......empatia.

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
He sido vendedor de motos en un concesionario oficial BMW (hace 11 años que no trabajo en esa empresa que, además, ya no existe) y he estado siguiendo este hilo aguantándome las ganas de entrar. 100% de acuerdo contigo Hoot, no añadiría ni una coma.
Bueno, sí, añadiré dos cosas: también he tenido clientes maravillosos con algunos de los cuales conservo la relación. La segunda es que no hemos hablado de la MIERDA de comisión que te pagaban por moto vendida (motos muy caras como sabréis perfectamente aquí). Por eso es que cuando te caía uno de estos que describe el compañero Hoot preferías que no te comprase la moto, no compensaba lo por culo que te iba a llegar a dar. Y no todos, pero a muchos de este tipo se les ve llegar a la legua.
Por no hablar de que me engañaban en el objetivo mensual para no pagarme el rappel por alcanzar y no pocos meses superar dicho objetivo y quedárselo todo mis superiores. Siempre me quedaba a una unidad del "objetivo" que me comunicaban a principio de mes. Lógicamente al enterarme de esto de una forma totalmente accidental deje esa empresa.
Pero sí, al público hay que aguantarlo, ¿eh?. Y está la gente en general que no hay quien la aguante...

Salut !!!
 
Última edición:
He sido vendedor de motos en un concesionario oficial BMW (hace 11 años que no trabajo en esa empresa que, además, ya no existe) y he estado siguiendo este hilo aguantándome las ganas de entrar. 100% de acuerdo contigo Hoot, no añadiría ni una coma.
Bueno, sí, añadiré dos cosas: también he tenido clientes maravillosos con algunos de los cuales conservo la relación. La segunda es que no hemos hablado de la MIERDA de comisión que te pagaban por moto vendida (motos muy caras como sabréis perfectamente aquí). Por eso es que cuando te caía uno de estos que describe el compañero Hoot preferías que no te comprase la moto, no compensaba lo por culo que te iba a llegar a dar. Y no todos, pero a muchos de este tipo se les ve llegar a la legua.
Por no hablar de que me engañaban en el objetivo mensual para no pagarme el rappel por alcanzar y no pocos meses superar dicho objetivo y quedárselo todo mis superiores. Siempre me quedaba a una unidad del "objetivo" que me comunicaban a principio de mes. Lógicamente al enterarme de esto de una forma totalmente accidental deje esa empresa.
Pero sí, al público hay que aguantarlo, ¿eh?. Y está la gente en general que no hay quien la aguante...

Salut !!!
Que conste que no iba a escribir nada, tengo q bajar mi participación, pero casi reviento si no lo digo......mentalmente las ventas son INSOPORTABLES hay que ser muy fuerte para sobrevivir en este sector.

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
Es cierto que hay clientes que hartan a María Santísima, pero cada vez hay más vendedores que no saben ni las especificaciones de lo que estan vendiendo y eso sí que es desidia ,por qué no se han molestado ni en mirarlo, en muchos casos ya no son "vendedores", son casi los "recepcionistas" del concesionario ,y algunos ni eso.
 
Es cierto que hay clientes que hartan a María Santísima, pero cada vez hay más vendedores que no saben ni las especificaciones de lo que estan vendiendo y eso sí que es desidia ,por qué no se han molestado ni en mirarlo, en muchos casos ya no son "vendedores", son casi los "recepcionistas" del concesionario ,y algunos ni eso.
Yo diría que más que vendedores son despachadores

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
No sé cómo estará hoy en día el tema de las comisiones con respecto a cuando yo era vendedor, pero me lo imagino: peor. La gente que paga 20.000€ o más por una moto creerá que el vendedor se lleva una buena comisión: nada más lejos de la realidad. Nunca he querido hablar por aquí de éllo, pero como hace tanto que no estoy en el sector y no tengo previsto volver (además no les debo nada, qué coño), pues hoy me voy a liberar:
Siempre hablando de hace más de 11 años, nos daban 100€ brutos por moto vendida sin ningún descuento sobre el PVP. Óbviamente jamás he vendido ni una moto sin descuento, por lo que por lo general la comisión se quedaba en unos míseros 50€ (repito, brutos), o sea que imaginaros qué quedaba de eso en la nómina (os recuerdo que hablamos de motos que superaban los 20.000 lagartos en muchos casos, aunque la comisión por una F650GS de 9.500 era la misma).
Yo no sé mucho de técnicas de motivación al trabajador, pero mi idea de ello es una: posibilidad de llevarse un dinerito a casa. Con esas comisiones y el sueldo base sobre convenio (que rondaba los 1.000€ pelados entonces), pues ya os podéis imaginar. Motivador no era...

Salut !!!
 
Hola.
No eres el primero, que acude al Concesionario de Avda Kansas City, el macro concesionario de Honda en Sevilla, y tiene las mismas sensaciones.
No tienen el más mínimo interés por atender y en este caso vender a un nuevo cliente. Tal cual.
Es más, sales con la sensación de que has equivocado al venir aquí a interesarte por un producto, poco más, que te sabe hasta mal, haberle perturbado el día por el solo echo de preguntar.
Imagínate, cuando hayas comprado algo de Honda, y vayas con algún problema para reparar, no me lo quiero ni imaginar.
No sé, si en Córdoba o Cádiz, será distinto, pero aquí en Sevilla, lo de Honda es de traca.
Allí entre a curiosear, en 20 minutos ni se acercaron, ni buenas tardes, ni nada.....me fui y descarté sitio.
 
No sé cómo estará hoy en día el tema de las comisiones con respecto a cuando yo era vendedor, pero me lo imagino: peor. La gente que paga 20.000€ o más por una moto creerá que el vendedor se lleva una buena comisión: nada más lejos de la realidad. Nunca he querido hablar por aquí de éllo, pero como hace tanto que no estoy en el sector y no tengo previsto volver (además no les debo nada, qué coño), pues hoy me voy a liberar:
Siempre hablando de hace más de 11 años, nos daban 100€ brutos por moto vendida sin ningún descuento sobre el PVP. Óbviamente jamás he vendido ni una moto sin descuento, por lo que por lo general la comisión se quedaba en unos míseros 50€ (repito, brutos), o sea que imaginaros qué quedaba de eso en la nómina (os recuerdo que hablamos de motos que superaban los 20.000 lagartos en muchos casos, aunque la comisión por una F650GS de 9.500 era la misma).
Yo no sé mucho de técnicas de motivación al trabajador, pero mi idea de ello es una: posibilidad de llevarse un dinerito a casa. Con esas comisiones y el sueldo base sobre convenio (que rondaba los 1.000€ pelados entonces), pues ya os podéis imaginar. Motivador no era...

Salut !!!
Hola amigo , estoy de acuerdo contigo , pero no hay que olvidar nunca que el cliente no tiene la culpa .
Saludos .
 
Bueno, pues mientras unos y otros nos desahogamos aquí entre nosotros, y tras mucho comentario negativo, quiero decir que hace una hora he cerrado el acuerdo con el concesionario de Granada y "mi" Honda GL1800 Gold Wing Tour DCT Airbag, que todos esos apellidos tiene, ha quedado señalada mediante transferencia. Espero recogerla dentro de poco y estrenarla con un paseíto desde Granada a Sevilla.
Magnífica atención de Jose Ordoñez en Towca Granada, un fenómeno que se ha preocupado por atender a su cliente, lo que hacen los profesionales buenos.
Por descontado le llevaré un detallito, como algunos habéis apuntado. Se lo ha currado.
 
Hola amigo , estoy de acuerdo contigo , pero no hay que olvidar nunca que el cliente no tiene la culpa .
Saludos .
Desde luego que no la tiene. Pero está bien que sepa que se deja 20.000 lagartos en una moto y a lo mejor se cree que por ello le arregla el mes al vendedor, y para nada...

Salut !!!
 
Desde luego que no la tiene. Pero está bien que sepa que se deja 20.000 lagartos en una moto y a lo mejor se cree que por ello le arregla el mes al vendedor, y para nada...

Salut !!!
Yo creo que casi todo el mundo sabe con qué márgenes se trabaja en automoción.
Y todo el mundo imagina lo poco que le pueden dar al vendedor de comisión por venta, pero eso no es excusa de nada.
Si uno no está motivado profesional o económicamente, siempre puede buscar otro lugar.
A nadie le obligan a permanecer en un trabajo.

Hace dos meses me encontré a un vendedor que se había cambiado de concesionario y marca, me contó lo puteado que estaba, les dijo hasta luego y ahora trabajando en este y encantado.
 
Una de coches en Tenerife.

En septiembre estaba mirando coches para comprar. Fui a ver varios modelos, y uno de ellos fue el chino Byd, que un compañero de trabajo tiene uno y muy buena pinta. Pues bien, fui al concesionario y me dijeron que el que llevaba las ventas estaba ocupado, que le dejase mis datos y me llamaba. A las 2 semanas me acerqué de nuevo y una señorita me comentó que como estaba atendiendo e iba a tardar, que le dejase mis datos. Se los dejé y también le comenté que estaba esperando la llamada desde hace 2 semanas.

Pues…. A ustedes les han llamado? Pues a mi no. Resultado: me he comprado un Hyundai.

Estoy en Canarias, que no tenemos la facilidad de trasladarnos a otra provincia/concesionario como en la península.
 
A mi me dijo el comercial: " toma el ordenador, te importa ponerte aquí y configurarla tu? ". Me senté en su silla y lo hice y de paso le explique algunos conceptos y diferentes opciones de la 1300 gsa que él no entendía. Aún así me cayó bien porque por lo menos fue humilde y sincero. No intento aparentar lo que no era. Eso sí, tomo fotos para tasar mi 1250 para cambiarla por la 1300 y aun estoy esperando, era noviembre. No les hace falta se venden solas....en fin.
 
A mi me dijo el comercial: " toma el ordenador, te importa ponerte aquí y configurarla tu? ". Me senté en su silla y lo hice y de paso le explique algunos conceptos y diferentes opciones de la 1300 gsa que él no entendía. Aún así me cayó bien porque por lo menos fue humilde y sincero. No intento aparentar lo que no era. Eso sí, tomo fotos para tasar mi 1250 para cambiarla por la 1300 y aun estoy esperando, era noviembre. No les hace falta se venden solas....en fin.

Este es un ejemplo claro de la situación: ¡no hacen falta los concesionarios!

Solo un centro de pruebas/alquiler de las motos y la web de la marca. Y mucho mejor, andevás a parar.

Internet ha eliminado muchos negocios, pero la mayoría de ellos menos eficientes o ineficientes directamente. Me atrevo a asegurar que en la mitad de los casos o más, la primera experiencia de concesionario de alguien interesado en un modelo de moto es mala/muy mala. Ese es mi caso. Y eso no hay mercado que lo aguante.

Tiempo al tiempo. Solo hace falta alguien que dé el pistoletazo, y pueden ser los chinos perfectamente.
 
Este es un ejemplo claro de la situación: ¡no hacen falta los concesionarios!

Solo un centro de pruebas/alquiler de las motos y la web de la marca. Y mucho mejor, andevás a parar.

Internet ha eliminado muchos negocios, pero la mayoría de ellos menos eficientes o ineficientes directamente. Me atrevo a asegurar que en la mitad de los casos o más, la primera experiencia de concesionario de alguien interesado en un modelo de moto es mala/muy mala. Ese es mi caso. Y eso no hay mercado que lo aguante.

Tiempo al tiempo. Solo hace falta alguien que dé el pistoletazo, y pueden ser los chinos perfectamente.
Totalmente de acuerdo. Con las bicis por ejemplo, mi otro hobby, ya es así en muchas marcas. Y llevo unas cuantas pedidas con ese sistema
 
Hola a todos. Resulta que hace apenas un par de semanas he vendido mi querida R1250RT con 4 añitos recién cumplidos y 55.000km. La verdad, tengo sentimientos encontrados al respecto, la echo de menos cada día, pero la vida sigue y estoy ilusionado, ya a la caza y captura de mi nueva montura.

El caso es que he visitado y/o escrito a varios concesionarios interesándome por un modelo en particular, la Honda Gold Wing Tour DCT. Más allá de la disyuntiva de ir a por el modelo 2024 o esperar al probable modelo 2025, del que aún no se sabe NADA, lo que me está sorprendiendo es la desgana con que me están recibiendo en los concesionarios HONDA. Y no dejo de decirme que si esto es para vender (ojo, hablamos de su modelo más cotizado, no sé si tendrán cola cada mañana preguntando por las Gold Wing), qué no será para cuando uno tenga algún problema y necesite atención. Me dicen otros usuarios que no, que esto es cosa de los de ventas, que venden motos como rosquillas, aunque sea más pequeñas, y que tampoco se desmayan al preguntarles por la Gold Wing. Puede ser.

En Sevilla (en persona) me dijeron algo como "Uff... no sé, habría que mirar a ver si hay alguna disponible... espere, lo miro en el ordenador.. no, no tenemos en ese color... pues no sé... habría que preguntar..." y luego, cuando sonó el teléfono en su mesa y se puso a comentar lo humano y lo divino, carcajadas incluidas, con quien llamaba, sentí que sobraba en esa mesa. El tío pidió disculpas a su interlocutor (a mí no me las pidió por dejarme con la palabra en la boca y descolgar) y me dijo, de forma apresurada lo de "ya le llamaremos", pero no me ha llamado.

En otros concesionarios, unos cercanos y otros no tanto, por teléfono, también tomaron nota de mi interés por el modelo y de mi número de teléfono. Me llamarían esta tarde, mañana, estos días son malos porque todos están de vacaciones en Honda España... nada, no me han llamado. A algunos concesionarios de mi zona les escribí por correo electrónico, unos contestaron de forma parecida y otros... ni eso.

Insisto, me ha sorprendido mucho. Iluso de mí, suponía que un comercial está para vender motos, y cuando les llega un cliente decidido e interesado por un modelo, que además es el buque insignia de la marca, se comportan como si les hubiese perturbado su paz.

Como decía Forges... país.

La verdad que también me ha pasado algo similar en Honda en otros concesionario...no se si será política de la empresa. Así que te entiendo perfectamente.

En mi caso fue para comprar una "modesta" Dax....

Pregunté por ella, que cuando tendrían alguna para ver. Se que no será una superventas, pero no es una moto cara para que pudieran traer una a nivel provincial...

El caso, que el tipo se puso a mirar en internet, y me dijo que en tal y cual concesionario de Madrid tenían una...que fuera a verla y si me gusta me la piden. Que tengo que dejarla pagada entera porque "es muy exclusiva y solo por encargo se pide" y hay una lista de espera de mas de 6 meses (eso me soltó)....y acabó con un "es lo que hay, si te interesa te vienes otro día y ya sabes.....la pagas y te la pido"...:oops:.

Ni 10 minutos tardó en atenderme....

A lo que le dije...."no se preocupe, que si la veo en Madrid ya la compraré allí y no tengo que esperar 6 meses ni pagar por adelantado, que seguro me la puedo bajar en el remolque...." y me dice que "y las revisiones, tendrás que pasar por aquí ...si no eres cliente, el trato no será el mismo....:ROFLMAO:....

Salí corriendo de allí....y desde luego no quiero una Honda ni en pintura....

Pero que en Bmw...aún estoy esperando que me pasen el precio con los extras y demás de 2 motos nuevas que fui a ver...el comercial me comentó que estaba muy liado y que luego me enviaba email....2 años después, aún sigo sin noticias...y que conste que le envié recordatorio por email....y ni caso...Que tiempo cuando iba a Bmw (he sido cliente de motos y coches durante mas de 25 años) y te ponían la alfombra roja al entrar por la puerta....
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo. Con las bicis por ejemplo, mi otro hobby, ya es así en muchas marcas. Y llevo unas cuantas pedidas con ese sistema

...¡Exacto! Canyon, YT,...
Y la emocionante experiencia de los "unboxing" ¡por el propio comprador!, nada que ver con las repetitivas, desidiosas y ya cansinas por parte de la mayoría de concesionarios...Odio que nos quiten esos momentos, en nuestras propias casas, con los "preparativos" dispuestos para recibir la nueva "criatura" y disfrutar del momento...

El problema en las motos, es solucionar la devolución o destrucción del embalaje ( fácil) y sus contenedores metálicos... Y ya puestos en el tema, siempre he tenido la duda, si en el precio de la moto, está incluido los "containers" para su transporte o, si son de retorno, no se cobran ( tan sólo, dicho a groso modo, el alquiler por el tiempo transporte de la moto. En fin...
 
Última edición:
...Además, en los concesionarios ya no hay ni catálogos aduciendo que toda la info está en "inter-né". Ya, ya el papel, costes y salvar el planeta... ¿ y los conces "inoperativos"? . Al menos, podrían ofrecer el manual de taller al cliente, que ni eso.
 
Última edición:
...Además, en los concesionarios ya no hay ni catálogos aduciendo que toda la info está en "inter-né". Ya, ya el papel, costes y salvar el planeta... ¿ y los conces "inoperativos"? . Al menos, podrían ofrecer el manual de taller al cliente, que ni eso.
Papel para catálogos no tendrán , pero luego para el contrato y demás no escatiman en que firmes las hojas que sean.
 
Puede ser que el sistema de concesiones tenga problemas estructurales en el caso del mercado de la moto y sea imposible tener a varios comerciales en nómina formados en técnicas de venta y en los nuevos modelos. Es posible que esto no se pueda soportar con las ventas de motos y el mantenimiento durante la garantía.

Lo que no entiendo es porqué hay algunos concesionarios que funcionan bien. Yo conozco uno. Y aquí han salido ejemplos de otros. Muchos más ejemplos negativos, pero los hay que atienden correctamente. Esto por un lado.

Pero si realmente es un problema estructural del sistema de concesiones y los concesionarios que funcionan bien son solo excepciones que confirman la regla... ¿no va siendo hora ya de cambiar el sistema y pasar a algo más moderno y eficaz?? ¿no va siendo hora ya de mejorar la experiencia de cliente??

Digo yo.
 
Puede ser que el sistema de concesiones tenga problemas estructurales en el caso del mercado de la moto y sea imposible tener a varios comerciales en nómina formados en técnicas de venta y en los nuevos modelos. Es posible que esto no se pueda soportar con las ventas de motos y el mantenimiento durante la garantía.
Lo que no entiendo es porqué hay algunos concesionarios que funcionan bien. Yo conozco uno. Y aquí han salido ejemplos de otros. Muchos más ejemplos negativos, pero los hay que atienden correctamente. Esto por un lado.

Pero si realmente es un problema estructural del sistema de concesiones y los concesionarios que funcionan bien son solo excepciones que confirman la regla... ¿no va siendo hora ya de cambiar el sistema y pasar a algo más moderno y eficaz?? ¿no va siendo hora ya de mejorar la experiencia de cliente??

Digo yo.

Sería ideal para muchos clientes pero si llevan tanto tiempo con el sistema de los concesionarios es porque a las marcas les sale más a cuenta venderles las motos a ellos y que sean ellos los que se peleen con el cliente, con los empleados, con los gastos de alquiler, etc.

El sistema Tesla funciona con pocos centros de exposición y un programa de mantenimiento nulo o casi nulo.
 
Sería ideal para muchos clientes pero si llevan tanto tiempo con el sistema de los concesionarios es porque a las marcas les sale más a cuenta venderles las motos a ellos y que sean ellos los que se peleen con el cliente, con los empleados, con los gastos de alquiler, etc.

El sistema Tesla funciona con pocos centros de exposición y un programa de mantenimiento nulo o casi nulo.

No quiero verme yo en el pellejo de alguien que le salga malo un Tesla, debe ser terrible 🫤
 
Pues como son las cosas…HOY me envía un WhatsApp el vendedor de Ducati, para preguntarme en qué habíamos quedado cuando probé la V4S…que tiene una nueva en 25.000 y otra con 4.000 km en 24.000 €….
La Ducati la probé en el mes de julio… estamos en enero del año siguiente. Le he preguntado por la V2S 2025… me temo que esperaré la contestación en agosto…
Yo he sido responsable de equipos de ventas durante muchos años y de esto también se un poco… y entre otras tareas de un buen vendedor, está el poner en valor su actividad; y es difícil, pero los buenos consiguen que se les valore su función “en vivo” vs la compra posterior por internet del mismo producto. Me gusta sentirme en la “obligación “ de tener que comprar algo en persona con nombre, cara y ojos, que por internet con un porcentaje x de menor precio. Y para ejemplo, y en nuestro mundo moteril, estas mismas navidades con ropa para dos de mis hijos.
 
Última edición:
Yo creo tambien el Corte Ingles genero un mal habito...Eso del "cliente siempre tiene la razon y si no esta satisfecho le devolvemos el dinero". Cosas como usar unos zapatos/traje para una boda y devolverlos etc etc. Y claro la gente piensa este "concepto" lo aplican en todos lados.

Comprar algo no deberia verse como algo ludico, divertido, compulsivo o un juego. "Irse de compras porque estoy aburrido". Ese comercio/consumo como motor economico...Una castaña pilonga. No hay ganancia real de riqueza. Solo un cambio de manos del dinero. Y claro no teniendo otros motores economicos mejores se le fue perdiendo el respeto al hecho de comprar. Con las Chinorradas y la venta On-line hemos llegado al apoteosis...No, comprar algo deberia verse como algo serio. Es efectuar una transaccion a cambio de tu dinero. Y como toda accion conlleva una responsabilidad. Aqui el comprador no tiene esa cultura o habito. Y todo esto podriamos enlazarlo con la ecologia tan de moda etc...que sentido tiene cambiar de ropa de forma tan habitual o de dispositivos electronicos totalmente innecesarios etc etc
 
Yo creo tambien el Corte Ingles genero un mal habito...Eso del "cliente siempre tiene la razon y si no esta satisfecho le devolvemos el dinero". Cosas como usar unos zapatos/traje para una boda y devolverlos etc etc. Y claro la gente piensa este "concepto" lo aplican en todos lados.

Comprar algo no deberia verse como algo ludico, divertido, compulsivo o un juego. "Irse de compras porque estoy aburrido". Ese comercio/consumo como motor economico...Una castaña pilonga. No hay ganancia real de riqueza. Solo un cambio de manos del dinero. Y claro no teniendo otros motores economicos mejores se le fue perdiendo el respeto al hecho de comprar. Con las Chinorradas y la venta On-line hemos llegado al apoteosis...No, comprar algo deberia verse como algo serio. Es efectuar una transaccion a cambio de tu dinero. Y como toda accion conlleva una responsabilidad. Aqui el comprador no tiene esa cultura o habito. Y todo esto podriamos enlazarlo con la ecologia tan de moda etc...que sentido tiene cambiar de ropa de forma tan habitual o de dispositivos electronicos totalmente innecesarios etc etc

Hay un documental en Netflix de ex trabajadores de empresas de venta online y da miedo verlo 🫤🫤🫤🫤

Sobre todo por la cantidad ingente de basura plástica que genera este tipo de economía.

Hay un primer mundo que somos nosotros que compramos y consumimos sin control y toda la basura acaba en países subdesarrollados sin ton ni son, es imposible reciclar todo.
 
Atrás
Arriba