Montecristo
Curveando
Esta mañana un importador de varias marcas europeas y chinas me hacía esta pregunta...: comprarías una gran trail o sport turismo CHINA de más de 1k cc y +100 cv con un precio máximo de 12.000 eu....Transportada, montada y matriculada y bien equipada a falta maletas y tal???....osea a precio actual de las 600/700 cc europeas menos equipadas.....o seguirías apostando por una... por ejemplo Transalp750
Mi respuesta... de entrada NO, preferiría la Honda, y me preocuparía más que la marca china (que también, pero vamos casi me da igual si es chinlu o chingas) que concesionario me la vende y mantiene y necesitaría una garantía de un mínimo de 5 años con límite de km. mínimo de 50k. Osea me preocupa y aseguraría más que la compra que por precio si la maquina está "bien hecha" y su funcionamiento es contemporáneo es "un regalo"con precio bicicleta.....decía me preocuparia más la postventa...osea una postventa adecuada y una garantía que realmente y sin discutir me solucione las "pepas" y con recambios "rapidos" asegurados.
Osea una postventa como disfruto en bmw, ducati, guzzi u honda y las marcas que he disfrutado hasta ahora.
Le decía...pues si todo esto cuadrase...por el morbo y las risas que nos pagaríamos en el bmwmotos.com tal vez entraría en el experimento y cambiaria el NO por un SI chiquitín eso si, en minusculas jajajaaa....
Esta claro que serán los fabricantes europeos y japoneses los que hoy en día permitan que los chinos nos coloquen sus chinas de mayor cilindrada, como ya lo han permitido con las de baja y media cilindrada. Creo que la llave no deben soltarla y que marcas como honda tienen la responsabilidad y así están actuando por ejemplo con la Transalp vendiéndolo en 10k eu.
Y vosotros?...experimentariais con una chiná de alta cilindrada, "invertirias"..."te jugarias"......"apostarias" tus 12.000 eu en chinabos???
Mi respuesta... de entrada NO, preferiría la Honda, y me preocuparía más que la marca china (que también, pero vamos casi me da igual si es chinlu o chingas) que concesionario me la vende y mantiene y necesitaría una garantía de un mínimo de 5 años con límite de km. mínimo de 50k. Osea me preocupa y aseguraría más que la compra que por precio si la maquina está "bien hecha" y su funcionamiento es contemporáneo es "un regalo"con precio bicicleta.....decía me preocuparia más la postventa...osea una postventa adecuada y una garantía que realmente y sin discutir me solucione las "pepas" y con recambios "rapidos" asegurados.
Osea una postventa como disfruto en bmw, ducati, guzzi u honda y las marcas que he disfrutado hasta ahora.
Le decía...pues si todo esto cuadrase...por el morbo y las risas que nos pagaríamos en el bmwmotos.com tal vez entraría en el experimento y cambiaria el NO por un SI chiquitín eso si, en minusculas jajajaaa....
Esta claro que serán los fabricantes europeos y japoneses los que hoy en día permitan que los chinos nos coloquen sus chinas de mayor cilindrada, como ya lo han permitido con las de baja y media cilindrada. Creo que la llave no deben soltarla y que marcas como honda tienen la responsabilidad y así están actuando por ejemplo con la Transalp vendiéndolo en 10k eu.
Y vosotros?...experimentariais con una chiná de alta cilindrada, "invertirias"..."te jugarias"......"apostarias" tus 12.000 eu en chinabos???
Última edición: