K100 de carreras años 80

davidjb

En rodaje
Registrado
12 Oct 2012
Mensajes
117
Puntos
28
Ubicación
mallorca
Os presento mi Bmw k100 terminada, al principio mi idea era hacer una Cafe Racer pero después de varias trasformaciones que no llegaban a convencerme decidí inspirarla en una moto de carreras de los años 80. saludos!!09885964-2A68-4D18-8C09-37214EF9964A.jpeg69336BBB-03A5-4DCE-A70A-D99D57686864.jpeg199681CC-37FD-46CA-B838-1978A23DB38B.jpeg7116E721-F910-4911-B236-7EB9D3F17932.jpeg7F40F352-95B9-403F-B593-54F3B3A12C58.jpeg31FB2326-70DB-4CAD-B851-C7B9E14356DB.jpeg740B8BBC-7145-490E-A04D-FD612653BBED.jpeg778A17A1-AF3F-4BE2-88AB-308ABD1E1A55.jpeg35FA2690-D1B2-4C0B-9DE7-B35F0DD15BDD.jpegE9167E45-B364-4FEE-8DEF-A1AAAC5677CC.jpegBF39805B-7B6D-4577-B2FD-155A76BBC1DA.jpeg34B6A744-F6B1-402E-A0B7-5DA76EAFF2A7.jpeg5B83F2A5-8722-4EC2-859B-FB49A7AF32C4.jpegBE52FE7B-148C-444F-B2D7-4F2151E24476.jpeg
D66723CC-1F5F-44E4-B077-52F279D857F0.jpeg9A558DEF-461B-4883-B65F-E37245E6D318.jpeg34D9C0D7-5E2D-40E0-97F5-9088CEFB8A75.jpeg9E827502-3BFF-4302-A96D-2FB5FE01F052.jpeg06CCA3EB-8883-46E5-8E75-537258CF793D.jpeg674E5FC0-4F40-43B1-8E28-D24A5403AA25.jpegFD08C754-2B7B-4729-970D-A0F8AEF26BBE.jpegA67B40FD-6E7C-46CD-94C3-429FA57A3FF8.jpeg23E31373-86EC-4505-BEAD-37793B33A7B2.jpeg6D2C3877-FAF6-470F-B579-FADE02E77D11.jpeg6D02D225-06BD-4EC6-A999-9A437A354ADA.jpegE3EA51BE-F9AB-4A32-B23C-F807639582B0.jpegB13DC6D6-A360-4B3C-B63A-5A90203A57C1.jpegDD3A11C2-0686-48F8-94A7-C22B97A7A050.jpeg303EE998-4689-466C-92B9-C3266D33E75E.jpeg915AAAC4-323C-4AB2-8D8C-15AE266647BF.jpegA87FEC48-71F1-434B-9598-22AAF0121993.jpeg4739646D-FC56-43A2-B391-8D3BD5C1E2B8.jpeg1DB6C780-2F65-4673-9911-932CA3FE609B.jpeg37487F98-15C7-4319-A57F-8C5D087804A1.jpeg01F4F129-0F43-40B6-99B0-5AB88B9063A9.jpeg03D15AAA-6A43-452F-9192-12D4C8BEC558.jpegB73AD637-EDDC-4E60-8F21-C86840D4FDA2.jpeg16996B52-22C5-49BF-8647-E5CF7598A456.jpeg8760C300-CD5D-4B73-9FBC-6D740F21DCFE.jpegB9CCFBB9-D7B9-4897-8AD9-F0270EB5F48F.jpeg3E0642F6-D6BA-4962-9069-8AAFD15AD7C7.jpegF9F9394A-CC3F-4AB5-893C-D770157BBD42.jpeg32E75FC2-24B3-44B7-B189-E0DF805F259D.jpegA9383739-C3BA-457C-A72A-FEC9F81FD704.jpegADB22145-D6A2-42BB-B981-066C08442A78.jpeg
 
Última edición:
Si, le he dedicado tiempo para terminarla.. gracias 👍
Algunas fotos del proceso y de las diferentes etapas si tuvieras es lo que más suele gustar. Evidente ya con resultado a la vista es un "spoiler" en toda regla. Pero aún así hay mucho cotilla y vicioso nos gusta ver etapas y fases de estos proyectos. No sólo por lo entretenido. También por lo didáctico y pedagógico para otros necesitan ayuda e información.

Saludos y a disfrutarla.
 
Algunas fotos del proceso y de las diferentes etapas si tuvieras es lo que más suele gustar. Evidente ya con resultado a la vista es un "spoiler" en toda regla. Pero aún así hay mucho cotilla y vicioso nos gusta ver etapas y fases de estos proyectos. No sólo por lo entretenido. También por lo didáctico y pedagógico para otros necesitan ayuda e información.

Saludos y a disfrutarla.
Acabo de colgar fotos del proceso, tenía pensado compartirlas en unos días que a mi también me interesa ver los procesos de otros compañeros para que me sirvan para coger ideas. Saludos!👍
 
Quizas por haber tenido en su dia dos K100RS 16V las K100 son modelos BMW que no me gustan ni atraen pero te felicito por el enorme trabajo que has hecho y por el concepto que has elegido y ejecutado.
Yo tambien he hecho varias cafe racer y restauraciones a fondo de clasicas y se muy bien la cantidad de horas que has dedicado a pensar, probar, restaurar, diseñar y fabricar cada pieza para hacer realidad tus ideas. Si me permites alguna aportacion te diria que dentro del concepto de moto de carreras circuito unos semimanillares quizas le quedasen mas limpios y con el tiempo unas estriberas y portaestriberas de aluminio de darian una imagen de moto de circuito.
Por curiosidad, a nivel de chasis a parte de bajarla de delante a base de levantar las barras de horquilla ¿le has hecho alguna modificacion? Recuerdo que las K100 eran motos muy cabezonas, duras y lentas de meter en curva y que si tocabas el freno delantero en curva subviraban y debias de estar fino para que no te hecharan hacia el exterior de la curva..

A disfrutar de la satisfaccion de llevar una moto que sabes que es unica y del gustazo de saber que las has hecho con tus propias manos!!
 
Enhorabuena por el resultado; estas K flat son de las motos más difíciles de cafetear y a ti te ha quedado espectacular 👌
 
Para mi fue un reto modificar una K ya que por la forma que tienen estas motos de chasis, motor etc son muy difíciles de darle forma a la hora de transformarlas. Nada que ver con otras que modifique como una bmw r65 del 78, monster s4r y Guzzi sp 1000 del 81 y que eran más agradecidas al modificarlas.



Montar un manillar en una moto carenada es antiestético aparte que incómodo cuando vas rápido si te escondes debajo de la cúpula, como dices mejoraría con unos semis pero la culpa del manillar que monte la tienen mis cervicales que ya no puedo ir con tanta inclinación. Estriberas de aluminio le monté unas pero el porta estriberas de origen de la K tiene un ángulo que hace que la estribera que montas no original queda “torcida” hacia abajo y es incómodo para conducir ya que el pie patina, sí sería una buena idea como comentas montar unas porta estriberas y estriberas de aluminio pero debería comprar unas universales y adaptarlas, podría ser otra cosa más para hacerle.



Ahora que comentas duras, cabezonas.. me acabo de acordar cuando acaba de vender una monster s4r que tenía muchos bajos, nerviosa, ligera en curvas y mucha frenada y me compre esta k100 de origen, salí por la misma carretera de montaña de cada finde y antes de llegar a una curva al frenar me hice un recto, no frenaba nada, era pesada, lenta.. lo único que “modifique” fue bajar el ritmo de conducción y hará 6 años que la tengo y cada día me gusta más como va. Lo único que mejore este año fue que cambie pinza de freno Brembo, bomba de freno y latiguillos y ahora es tocar el freno y parece otra moto de lo que frena.



Gracias por los consejos que siempre vienen bien para mejores.



A ti que te gustan las clásicas cafeteadas te paso una foto de las 3 últimas motos que modifique. Y si quieres compartir algunas de las que tú modificaste me encantaría poder verlas.
96450867-4FC4-4BE4-8961-23F8EB0697AB.jpeg0C72CB2F-D61F-4B89-8300-11766F5671B6.jpeg122EDF52-56FC-4CE1-8A32-BBF0F5DD9830.jpegC2DF8E39-63EC-4D8F-B1F6-1FCBBDBD68BF.jpeg
 
Espectacular, de lo mejor que he visto, te felicito .Yo le pintaba el chasis en verde Ducati Paul Smart y le ponia unos semimanillares de verdad.
Exacto color de la Paul smart, semis por mis cervicales no puedo por eso monte este manillar.. y pintar el chasis de otro color como la Paul podría quedar más radical 👍
 
Para mí lo más difícil de estas preparaciones es que el resultado final sea proporcionado y tú lo tienes muy claro porque todas las que has presentado son super proporcionadas . Podías dedicarte a esto perfectamente.
 
Os presento mi Bmw k100 terminada, al principio mi idea era hacer una Cafe Racer pero después de varias trasformaciones que no llegaban a convencerme decidí inspirarla en una moto de carreras de los años 80. saludos!!Ver el archivo adjunto 439952Ver el archivo adjunto 439953Ver el archivo adjunto 439954Ver el archivo adjunto 439955Ver el archivo adjunto 439957Ver el archivo adjunto 439958Ver el archivo adjunto 439959Ver el archivo adjunto 439960Ver el archivo adjunto 439961Ver el archivo adjunto 439962Ver el archivo adjunto 439963Ver el archivo adjunto 439964Ver el archivo adjunto 439966Ver el archivo adjunto 439967
Ver el archivo adjunto 440042Ver el archivo adjunto 440043Ver el archivo adjunto 440044Ver el archivo adjunto 440045Ver el archivo adjunto 440046Ver el archivo adjunto 440047Ver el archivo adjunto 440048Ver el archivo adjunto 440049Ver el archivo adjunto 440050Ver el archivo adjunto 440051Ver el archivo adjunto 440052Ver el archivo adjunto 440053Ver el archivo adjunto 440054Ver el archivo adjunto 440055Ver el archivo adjunto 440056Ver el archivo adjunto 440057Ver el archivo adjunto 440058Ver el archivo adjunto 440059Ver el archivo adjunto 440060Ver el archivo adjunto 440061Ver el archivo adjunto 440062Ver el archivo adjunto 440063Ver el archivo adjunto 440064Ver el archivo adjunto 440065Ver el archivo adjunto 440066Ver el archivo adjunto 440067Ver el archivo adjunto 440068Ver el archivo adjunto 440069Ver el archivo adjunto 440070Ver el archivo adjunto 440071Ver el archivo adjunto 440072
Increíble trabajo, preciosa.
 
Veo que llevas años de experiencia haciendo proyectos cafe racer, muy chulas las motos que te has currado, tienen una estetica y lineas cafe racer muy proporcionadas y fluidas. Compruebo que te gusta ponerles buenas horquillas y frenos. Mucha gente hace cafe racer o mas bien hacia porque ahora esta el tema de capa caida pero pocos lo hacen con gusto y sentido. Veo que tu no solo vas a la estetica sino a la mejora de suspensiones, chasis y frenos que considero es lo que se debe de hacer.
Te paso unas fotos de mi Ducati Sportclassic que transformé a fondo haciendo yo mismo el colin en fibra de carbono con su asiento a medida, cortando subchasis, cambiando suspensiones y frenos, retocando posicion del deposito, manillar, luces integradas, estriberas, ruedas..
Tambien de la R90/6 que compré muy hecha polvo y desmonté entera, renovando motor, haciendole un subchasis a medida con asiento monoposto, manillar tipo bobber con piñas e intermitentes integrados, faro con cuentakilometros integrado..
Y la que estoy acabando es una Norton Commando que he desmontado y restaurado pieza a pieza y le he integrado depositos de aluminio de gasolina y aceite de la epoca tipo Manx, le he fabricado asiento en fibra con soporte de bateria de litio debajo, mejora de suspensiones..
 

Adjuntos

  • IMG_20210825_232237.jpg
    IMG_20210825_232237.jpg
    252,2 KB · Visitas: 19
  • Lateral derecho.jpg
    Lateral derecho.jpg
    168,4 KB · Visitas: 19
  • Marganell 7_4_2022_2.jpg
    Marganell 7_4_2022_2.jpg
    187,2 KB · Visitas: 19
  • 1649307839824.jpg
    1649307839824.jpg
    325,4 KB · Visitas: 19
  • Izquierda 2024-04-16).jpeg
    Izquierda 2024-04-16).jpeg
    151 KB · Visitas: 18
  • WhatsApp Image 2024-04-17 at 06.22.51(1).jpeg
    WhatsApp Image 2024-04-17 at 06.22.51(1).jpeg
    199,6 KB · Visitas: 19
Me gusta mucho, muchísimo! Enhorabuena!

Si puedo hacer una pequeña crítica constructiva las aperturas laterales del carenado tienen una forma más de bóxer que de K. A lo mejor haciendo la apertura rectangular seguiría más el diseño del motor, pero no sé si se puede hacer en ese carenado.

Un abrazo y enhorabuena de nuevo!
 
Para mí lo más difícil de estas preparaciones es que el resultado final sea proporcionado y tú lo tienes muy claro porque todas las que has presentado son super proporcionadas . Podías dedicarte a esto perfectamente.
Gracias, las modificaciones y más en una K para que queden proporcionadas como dices es bastante complicado.
 
Yo sigo mucho a shiro Nakajima de 46woks , mira la última transformación que ha hecho con la base de una monster .
Acabo de ver el visto de la monster, espectacular como trabaja, eso ya es otro nivel👌 Imagino que debe ser un constructor.
 
Veo que llevas años de experiencia haciendo proyectos cafe racer, muy chulas las motos que te has currado, tienen una estetica y lineas cafe racer muy proporcionadas y fluidas. Compruebo que te gusta ponerles buenas horquillas y frenos. Mucha gente hace cafe racer o mas bien hacia porque ahora esta el tema de capa caida pero pocos lo hacen con gusto y sentido. Veo que tu no solo vas a la estetica sino a la mejora de suspensiones, chasis y frenos que considero es lo que se debe de hacer.
Te paso unas fotos de mi Ducati Sportclassic que transformé a fondo haciendo yo mismo el colin en fibra de carbono con su asiento a medida, cortando subchasis, cambiando suspensiones y frenos, retocando posicion del deposito, manillar, luces integradas, estriberas, ruedas..
Tambien de la R90/6 que compré muy hecha polvo y desmonté entera, renovando motor, haciendole un subchasis a medida con asiento monoposto, manillar tipo bobber con piñas e intermitentes integrados, faro con cuentakilometros integrado..
Y la que estoy acabando es una Norton Commando que he desmontado y restaurado pieza a pieza y le he integrado depositos de aluminio de gasolina y aceite de la epoca tipo Manx, le he fabricado asiento en fibra con soporte de bateria de litio debajo, mejora de suspensiones..
Mi primera moto que hice café Racer fue la r65 en el 2015 y en estos años le montaba a las clásicas le montaba horquillas invertidas, mejores frenos .. una estética más radical y neoclasica, pero ya desde esta k100 ya no me gustan tanto las clásicas con horquillas invertidas, prefiero horquilla telescópica y línea más “retro”, será cosa de la edad jeje.

Y felicidades por tus restauraciones, están espectaculares, ahí hay un trabajo muy fino y mucha creatividad. La Sport classic es una de mis motos café Racer de origen preferidas, la r90 para mi una de las mejores bases para cafetear, y la Norton … una joya.

Y que no paremos de tener más proyectos 💪🏻 Para poder seguir disfrutando, es una de mis aficiones que más me gustan.
 
Me gusta mucho, muchísimo! Enhorabuena!

Si puedo hacer una pequeña crítica constructiva las aperturas laterales del carenado tienen una forma más de bóxer que de K. A lo mejor haciendo la apertura rectangular seguiría más el diseño del motor, pero no sé si se puede hacer en ese carenado.

Un abrazo y enhorabuena de nuevo!
Gracias, en principio la idea era hacer las aperturas del motor cuadradas manteniendo la misma línea del motor, el problema que al ser un carenado pequeño que no envuelve todo el motor no podía hacerlo ya que solo iba a quedar un trozo pequeño de carenado sujetándo la quilla y estéticamente habría quedado más raro de cómo está ahora.

Gracias por el consejo que siempre me sirve de ayuda, y enhorabuena por tu página que nos sirve para compartir y ayudarnos con temas mecánicos.

Un saludo desde Mallorca!
 
Pues como dices debe de ser cosa de la edad o de haber hecho ya varias cafe racer, el caso es que ahora estoy liado restaurando motos (ahora una Guzzi 850 T3 California del 1979) y dejandolas impecables en sus estado original pero de forma que pueda andar con ellas con seguridad y fiabilidad.
Lo de las horquillas invertidas y frenos actuales es quizas en lo que mas han evolucionado las motos desde los años 70 y se nota muchisimo la mejora si las montas en una clasica pero ahora lo veo como un romperles su linea y elegancia originales asi que simplemente cambio los hidraulicos no visibles, monto amortiguadores actuales replica y lineas de freno con latiguillos metalicos pero negros y pastilas buenas.
Y me limito simplemente a conducir cada moto a su ritmo con la ventaja que me ahorro pasta en multas de radares y llego mas relajado a almorzar!
 
Pues como dices debe de ser cosa de la edad o de haber hecho ya varias cafe racer, el caso es que ahora estoy liado restaurando motos (ahora una Guzzi 850 T3 California del 1979) y dejandolas impecables en sus estado original pero de forma que pueda andar con ellas con seguridad y fiabilidad.
Lo de las horquillas invertidas y frenos actuales es quizas en lo que mas han evolucionado las motos desde los años 70 y se nota muchisimo la mejora si las montas en una clasica pero ahora lo veo como un romperles su linea y elegancia originales asi que simplemente cambio los hidraulicos no visibles, monto amortiguadores actuales replica y lineas de freno con latiguillos metalicos pero negros y pastilas buenas.
Y me limito simplemente a conducir cada moto a su ritmo con la ventaja que me ahorro pasta en multas de radares y llego mas relajado a almorzar!
Una Guzzi 850 T3 muy bonita, estas motos son para restaurarlas completas y mantenerlas originales👌

Exacto como ya esta el tema de radares y riesgos, hay que ir a pasear con la moto a un ritmo tranquilo, así voy yo desde el 2015 que empecé con el mundillo de las clásicas.
 
Atrás
Arriba