Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Algunas fotos del proceso y de las diferentes etapas si tuvieras es lo que más suele gustar. Evidente ya con resultado a la vista es un "spoiler" en toda regla. Pero aún así hay mucho cotilla y vicioso nos gusta ver etapas y fases de estos proyectos. No sólo por lo entretenido. También por lo didáctico y pedagógico para otros necesitan ayuda e información.Si, le he dedicado tiempo para terminarla.. gracias![]()
Acabo de colgar fotos del proceso, tenía pensado compartirlas en unos días que a mi también me interesa ver los procesos de otros compañeros para que me sirvan para coger ideas. Saludos!Algunas fotos del proceso y de las diferentes etapas si tuvieras es lo que más suele gustar. Evidente ya con resultado a la vista es un "spoiler" en toda regla. Pero aún así hay mucho cotilla y vicioso nos gusta ver etapas y fases de estos proyectos. No sólo por lo entretenido. También por lo didáctico y pedagógico para otros necesitan ayuda e información.
Saludos y a disfrutarla.
Gracias, exacto, es un depósito de ducati sport classic, pero es una réplica original por debajo era más grande y no iba bien.Preciosa! El deposito es el de la Ducati monoposto? Le queda espectacular
Exacto color de la Paul smart, semis por mis cervicales no puedo por eso monte este manillar.. y pintar el chasis de otro color como la Paul podría quedar más radicalEspectacular, de lo mejor que he visto, te felicito .Yo le pintaba el chasis en verde Ducati Paul Smart y le ponia unos semimanillares de verdad.
Increíble trabajo, preciosa.Os presento mi Bmw k100 terminada, al principio mi idea era hacer una Cafe Racer pero después de varias trasformaciones que no llegaban a convencerme decidí inspirarla en una moto de carreras de los años 80. saludos!!Ver el archivo adjunto 439952Ver el archivo adjunto 439953Ver el archivo adjunto 439954Ver el archivo adjunto 439955Ver el archivo adjunto 439957Ver el archivo adjunto 439958Ver el archivo adjunto 439959Ver el archivo adjunto 439960Ver el archivo adjunto 439961Ver el archivo adjunto 439962Ver el archivo adjunto 439963Ver el archivo adjunto 439964Ver el archivo adjunto 439966Ver el archivo adjunto 439967
Ver el archivo adjunto 440042Ver el archivo adjunto 440043Ver el archivo adjunto 440044Ver el archivo adjunto 440045Ver el archivo adjunto 440046Ver el archivo adjunto 440047Ver el archivo adjunto 440048Ver el archivo adjunto 440049Ver el archivo adjunto 440050Ver el archivo adjunto 440051Ver el archivo adjunto 440052Ver el archivo adjunto 440053Ver el archivo adjunto 440054Ver el archivo adjunto 440055Ver el archivo adjunto 440056Ver el archivo adjunto 440057Ver el archivo adjunto 440058Ver el archivo adjunto 440059Ver el archivo adjunto 440060Ver el archivo adjunto 440061Ver el archivo adjunto 440062Ver el archivo adjunto 440063Ver el archivo adjunto 440064Ver el archivo adjunto 440065Ver el archivo adjunto 440066Ver el archivo adjunto 440067Ver el archivo adjunto 440068Ver el archivo adjunto 440069Ver el archivo adjunto 440070Ver el archivo adjunto 440071Ver el archivo adjunto 440072
Gracias, las modificaciones y más en una K para que queden proporcionadas como dices es bastante complicado.Para mí lo más difícil de estas preparaciones es que el resultado final sea proporcionado y tú lo tienes muy claro porque todas las que has presentado son super proporcionadas . Podías dedicarte a esto perfectamente.
Acabo de ver el visto de la monster, espectacular como trabaja, eso ya es otro nivelYo sigo mucho a shiro Nakajima de 46woks , mira la última transformación que ha hecho con la base de una monster .
Mi primera moto que hice café Racer fue la r65 en el 2015 y en estos años le montaba a las clásicas le montaba horquillas invertidas, mejores frenos .. una estética más radical y neoclasica, pero ya desde esta k100 ya no me gustan tanto las clásicas con horquillas invertidas, prefiero horquilla telescópica y línea más “retro”, será cosa de la edad jeje.Veo que llevas años de experiencia haciendo proyectos cafe racer, muy chulas las motos que te has currado, tienen una estetica y lineas cafe racer muy proporcionadas y fluidas. Compruebo que te gusta ponerles buenas horquillas y frenos. Mucha gente hace cafe racer o mas bien hacia porque ahora esta el tema de capa caida pero pocos lo hacen con gusto y sentido. Veo que tu no solo vas a la estetica sino a la mejora de suspensiones, chasis y frenos que considero es lo que se debe de hacer.
Te paso unas fotos de mi Ducati Sportclassic que transformé a fondo haciendo yo mismo el colin en fibra de carbono con su asiento a medida, cortando subchasis, cambiando suspensiones y frenos, retocando posicion del deposito, manillar, luces integradas, estriberas, ruedas..
Tambien de la R90/6 que compré muy hecha polvo y desmonté entera, renovando motor, haciendole un subchasis a medida con asiento monoposto, manillar tipo bobber con piñas e intermitentes integrados, faro con cuentakilometros integrado..
Y la que estoy acabando es una Norton Commando que he desmontado y restaurado pieza a pieza y le he integrado depositos de aluminio de gasolina y aceite de la epoca tipo Manx, le he fabricado asiento en fibra con soporte de bateria de litio debajo, mejora de suspensiones..
Gracias, en principio la idea era hacer las aperturas del motor cuadradas manteniendo la misma línea del motor, el problema que al ser un carenado pequeño que no envuelve todo el motor no podía hacerlo ya que solo iba a quedar un trozo pequeño de carenado sujetándo la quilla y estéticamente habría quedado más raro de cómo está ahora.Me gusta mucho, muchísimo! Enhorabuena!
Si puedo hacer una pequeña crítica constructiva las aperturas laterales del carenado tienen una forma más de bóxer que de K. A lo mejor haciendo la apertura rectangular seguiría más el diseño del motor, pero no sé si se puede hacer en ese carenado.
Un abrazo y enhorabuena de nuevo!
Una Guzzi 850 T3 muy bonita, estas motos son para restaurarlas completas y mantenerlas originalesPues como dices debe de ser cosa de la edad o de haber hecho ya varias cafe racer, el caso es que ahora estoy liado restaurando motos (ahora una Guzzi 850 T3 California del 1979) y dejandolas impecables en sus estado original pero de forma que pueda andar con ellas con seguridad y fiabilidad.
Lo de las horquillas invertidas y frenos actuales es quizas en lo que mas han evolucionado las motos desde los años 70 y se nota muchisimo la mejora si las montas en una clasica pero ahora lo veo como un romperles su linea y elegancia originales asi que simplemente cambio los hidraulicos no visibles, monto amortiguadores actuales replica y lineas de freno con latiguillos metalicos pero negros y pastilas buenas.
Y me limito simplemente a conducir cada moto a su ritmo con la ventaja que me ahorro pasta en multas de radares y llego mas relajado a almorzar!