Fuertes rumores apuntan a que BMW ha presentado una oferta para comprar KTM

Britten

Curveando
Registrado
2 Nov 2005
Mensajes
4.762
Puntos
113
Ubicación
Miranda de Ebro
Este martes, el administrador concursal del tribunal regional de Wels, Peter Vogl, anunciará su decisión sobre cuál de la opciones para reestructurar la compañía KTM es la más viable y, por tanto, la elegida para tratar de sacar adelante al fabricante de la Alta Austria.

Además de diversos planes de reestructuración, al despacho de abogados de Vogl han llegado diversas ofertas de compra, apuntándose a fabricantes como CF Moto, de China, y el grupo indio Bajaj, que ahora mismo ya cuenta con el 49% de la empresa.


Sin embargo, este domingo por la noche el canal de noticias austríaco 'oe24.at', lanzaba como un "fuerte rumor" la presencia del constructor bávaro BMW, que además de automóviles tiene una división de motocicletas premium, entre los interesados en comprar KTM.

El administrador concursal del tribunal regional de Wels ha convocado este martes por la mañana a todos los acreedores de KTM, entre ellos entidades financieras, fabricantes de suministros y los trabajadores, a los que se adeuda parte de los salarios.

En principio, Vogl debe moderar la votación entre los acreedores para que sean estos los que tomen la decisión. Sin embargo, el valor del voto van en función del nivel de deuda y ahí los bancos tienes mayoría para decantar la decisión.

egún informa 'oe24.at', "En la reunión de compensación de este martes, BMW Motorrad quiere convertirse en inversor y continuar con la marca KTM, pero ya no en Austria", una maniobra que, añade, "llevaría la producción fuera del país", denuncia el portal austríaco, advirtiendo que eso significaría que "los 4.500 empleados de Alta Austria serían despedidos a finales de 2025. La investigación se trasladará a Alemania y la producción a la India", donde BMW tiene un socio productor, TVS, además del grupo indio Bajaj, que ya fabrica para KTM en aquel país.

Según denuncia 'oe24.at', si BMW consumara la compra del fabricante austríaco, los trabajadores perdería su empleo, los proveedores locales irían a la ruina y los impuestos de los contribuyentes deberían correr con los gastos que el fondo de compensación de cargas de insolvencia de la República de Austria debería afrontar para hacerse cargo de los desempleados, que calcula en más de 225 millones de euros al año.

Sin noticias de MotoGP​

La información del portal austríaco no habla en ningún momento de la división de carrers de KTM, que este próximo fin de semana tomará parte, si no pasa nada mañana que lo impida, en el arranque de la temporada 2025 de MotoGP, con las disputa del GP de Tailandia.

KTM está representada con dos equipos y cuatro pilotos de primer nivel, el español Pedro Acosta y el sudafricano Brad Binder en el garaje oficial de fábrica; y el italiano Enea Bastianini y el también español Maverick Viñales en el equipo Red Bull Tech3-KTM, satélite del oficial.

Los rumores sobre el futuro en la competición, evidentemente, están condicionando la preparación de la temporada, tanto en la clase reina como en los equipo de Moto2 y Moto3, donde el fabricante suministra gran cantidad de material, igual que en el campeonato de formación RB Rookies Cup.

BMW, como fabricante de motos, toma parte en el WorldSBK, en el que fue campeón del mundo el año pasado con Toprak Razgatlıoğlu. Sin embargo, BMW no participa en el Mundial de MotoGP, la categoría reina, a la que podría tener acceso directo si se materializa la compra de KTM, lo que, de rebote, llevaría a la estrella turca de SBK al paddock del Mundial.

motorsport.com
 
Que estrategas estos de bmw....y con las 100k ktm excedentes y que costará mucho vender van hacer llaveros de cortesía para clientes de las adventure1300..

Osea la noticia es....bmw va invertir en una fábrica de llaveros.

...
 
Última edición:
A ver, no os equivoqueis, aqui no se trata de que falten compradores ... se trata de que unos la quieren conseguir por el menor coste y los otros quieren sacar la mayor tajada

según me dicen en el conce, tanto Indios como CFMoto han hecho oferta para comprarla a tocateja .... pero esto es un sistema de subastas por tanto radio macuto es muy poderosa para revisar al alza las ofertas.
 
A ver, no os equivoqueis, aqui no se trata de que falten compradores ... se trata de que unos la quieren conseguir por el menor coste y los otros quieren sacar la mayor tajada

según me dicen en el conce, tanto Indios como CFMoto han hecho oferta para comprarla a tocateja .... pero esto es un sistema de subastas por tanto radio macuto es muy poderosa para revisar al alza las ofertas.

¿Con qué descuentos las están ofreciendo?
 
Quizás sea una maniobra de defensa de BMW para que indios y chinos no hundan fabricando y vendiendo maquinas de la competencia directa con marca KTM y precio indio o chino.

Amen de indirectamente impedirles entrar al escaparate de MotiGP.
 
Bmw ya se comió un mojón con Husqvarna... ahora a por la grande¡¡¡

de todos modos, lo importante es Europa eh? Tenemos que mirar por los nuestros y defendernos¡¡¡¡ decían. Menos mal que el planteamiento es ese.

Desde luego, va a estar simpática la cosa despues de todo lo que se ha largado de la patria, la defensa de europa y blablabla 😁.


"En la reunión de balance del martes, BMW Motorrad quiere participar como inversor y continuar con la marca KTM, pero ya no en Austria", ha detallado la fuente al citado medio. Van un paso más allá, y señalan incluso dicen que los 4.500 empleados de Alta Austria "serán despedidos".

"El plan de BMW sería trasladar la investigación, desarrollo y producción de las motos de KTM a Múnich, Alemania. Pero no es lo único que pretenden trasladar; la producción tampoco se quedaría en Austria. Ni siquiera iría a Alemania, sino a la India.

Al parecer, TVS, que es el socio indio de BMW, sería la posible y futura encargada de la producción de las motos de KTM. Exactamente igual que ya hace Bajaj con algunas (no todas) motos de KTM.
 
Uffff y ahora que decimos de que si los malos son los chinos que fabrican fuera, que si antes productos europeos….

Todas las marcas lo único que quieren es ganar dinero da igual cual sea


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Está bmw para comprar nada con la que está cayendo en Alemania y su industria automovilística. Y lo que les espera con el tío Donald y la subida de aranceles a la automoción Europea. No van a vender ni una gorra.
Menudo Fake

Y con los resultados últimas elecciones augura un ¡tontísimo el último que se quede!. Y como dices, las firmas automovilísticas... ya están enviando globos sonda de su marcha pues se está convirtiendo en insoportable para ellas. Aunque algunas de ellas ( 2 concretamente), y sintiéndolo muchísimo, tendrían que desaparecer y no me refiero a BMW.
 
Yo si veo posible esta operacion , la clave para mi son los 4500 empleos Austriacos y no llevarse la producción fuera de territorio europeo como como moneda de cambio ante la Unión Europea para que riegue con fuertes ayudas y avale la operacion.
 
Porque,porque...y porque,para la viabilidad de las marcas occidentales,la única salida es llevarse la fabricacion total,o parcial de sus vehículos a países con una mayor "productividad"....????

Casi todas las motos de bajas y medias cilindradas se producen en China,India,Tailandia...
Renault está sobreviviendo gracias a los Dacia fabricados en Marruecos...
Hasta Tesla fabrica en China.
Etc,etc,etc....

El sistema occidental tan guay tiene los días contados.
No hay mano de obra,esta es carísima (amen de lo que la encarece toda la burocracia,en parte absurda) y según parece,innecesaria (no entiendo que con un envejecimiento y disminucion de la población,cada día haya que trabajar menos.Mi sector está sobreviviendo gracias a los compañeros que se reenganchan voluntariamente hasta los 70 años).
La maquinaria,la IA,Tarzán y la mona Chita,suplirán esa falta de mano de obra.Sí,ya lo veremos....(por cierto,en mi ciudad cada día veo menos barrenderos,los del plan de empleo ezzzte guauuuu no los estreses...y la ciudad cada día más sucia)

De esta forma,acabamos....como estamos viendo en todos los telediarios,dependiendo de terceros,cada día más fuertes y déspotas,que nos imponen sus decisiones a la fuerza,pues ser guays no da fortaleza ninguna,sino dependencia.
 
Si el gobierno austriaco pinta algo, que creo que algo pintará, me cuesta creer que permita que entre una marca que anuncia el despido de todos sus trabajadores y llevarse la producción. Es mucha gente a la calle, directos e indirectos, no lo veo.
 
Si el gobierno austriaco pinta algo, que creo que algo pintará, me cuesta creer que permita que entre una marca que anuncia el despido de todos sus trabajadores y llevarse la producción. Es mucha gente a la calle, directos e indirectos, no lo veo.
No sé el gobierno austríaco qué puede hacer en una situación así, salvo poner dinero y ayudas para que se lo quede una empresa austríaca, aunque llegados a la situación de concurso de acreedores, en mi opinión ya es tarde para eso, además que lo que se consigue es un agravio comparativo con otras empresas que no tienen esas ayudas. Creo que eso solo podría darse si habláramos de una industria con cierta importancia para el país o de las consideradas estratégicas y, en este caso, no creo que sea una cosa ni la otra. No deja de ser una marca importante en el mundo de las motos, hasta donde yo sé, pero desconozco que peso puede tener en la economía de Austria. Otro detalle que no podemos olvidar, noticia que he leído pero que desconozco si es cierta, es que el 49% del capital social está en manos de una empresa india del grupo Bajaj, lo que además puede llevar a aprejados acuerdos de producción firmados ya en ese país.
 
Por lo menos se la llevarían a la India.
Si la llevasen a China igual pronto veríamos una moto china con colores naranja de marca Vaga.

ummm.... es que ya tienes una moto 100% china, fabricada íntegramente por otra marca china, desde hace un par de años con colores naranja...

KTM-790-Adventure-2025-5.jpg
 
No sé el gobierno austríaco qué puede hacer en una situación así, salvo poner dinero y ayudas para que se lo quede una empresa austríaca, aunque llegados a la situación de concurso de acreedores, en mi opinión ya es tarde para eso, además que lo que se consigue es un agravio comparativo con otras empresas que no tienen esas ayudas. Creo que eso solo podría darse si habláramos de una industria con cierta importancia para el país o de las consideradas estratégicas y, en este caso, no creo que sea una cosa ni la otra. No deja de ser una marca importante en el mundo de las motos, hasta donde yo sé, pero desconozco que peso puede tener en la economía de Austria. Otro detalle que no podemos olvidar, noticia que he leído pero que desconozco si es cierta, es que el 49% del capital social está en manos de una empresa india del grupo Bajaj, lo que además puede llevar a aprejados acuerdos de producción firmados ya en ese país.
Austria tiene la quinta parte de población que España, KTM y los puestos de trabajo que da y más en esa zona tiene bastante importancia, pero ya veremos en que acaba esto...
 
Bueno, ya veremos que pasa, sobre los 4500 empleos pendientes de un hilo, recordad que aqui en España, de la antigua nissan en Barcelona, se fueron a la calle 2500 personas de un plumazo.
La vida sigue, algunos con penurias, pero sigue.

El gobierno austriaco seguro que ha valorado esos 4500 empleos y el peso que tiene KTM en su PIB. Si no ha movido ficha (que sepamos) será que no tiene inconveniente en dejarla caer.
 
Hola que hay.
Ante la normativa impuesta por los demócrata-políticos actuales, esta claro. Todo una estratagema empresarial para ganar más dinero; posibilidad pueda.
Hala hasta luego.
 
BMW tiene que hacer desaparecer todos los modelos de más de 12 mil euros y hacer de KTM su filial off road pura y nada más, motos de 6 a 12 mil pavos. 👍👍👍

Lo que no puede hacer BMW es seguir con la errática política de vender motos caras y que pueda lastrar a la propia BMW.

Motos off y punto.
 
BMW tiene que hacer desaparecer todos los modelos de más de 12 mil euros y hacer de KTM su filial off road pura y nada más, motos de 6 a 12 mil pavos. 👍👍👍

Lo que no puede hacer BMW es seguir con la errática política de vender motos caras y que pueda lastrar a la propia BMW.

Motos off y punto.

La gama adventure merece quedarse.
 
BMW tiene que hacer desaparecer todos los modelos de más de 12 mil euros y hacer de KTM su filial off road pura y nada más, motos de 6 a 12 mil pavos. 👍👍👍

Lo que no puede hacer BMW es seguir con la errática política de vender motos caras y que pueda lastrar a la propia BMW.

Motos off y punto.
Hasta trail medias tendría sentido, más orientadas al off que al asfalto.
 

"Podrían ser piezas claves"

"Suenan rumores"


Madre mía, clickbaits de manual 😒
 
Atrás
Arriba