Britten
Curveando
Este martes, el administrador concursal del tribunal regional de Wels, Peter Vogl, anunciará su decisión sobre cuál de la opciones para reestructurar la compañía KTM es la más viable y, por tanto, la elegida para tratar de sacar adelante al fabricante de la Alta Austria.
Además de diversos planes de reestructuración, al despacho de abogados de Vogl han llegado diversas ofertas de compra, apuntándose a fabricantes como CF Moto, de China, y el grupo indio Bajaj, que ahora mismo ya cuenta con el 49% de la empresa.
Sin embargo, este domingo por la noche el canal de noticias austríaco 'oe24.at', lanzaba como un "fuerte rumor" la presencia del constructor bávaro BMW, que además de automóviles tiene una división de motocicletas premium, entre los interesados en comprar KTM.
El administrador concursal del tribunal regional de Wels ha convocado este martes por la mañana a todos los acreedores de KTM, entre ellos entidades financieras, fabricantes de suministros y los trabajadores, a los que se adeuda parte de los salarios.
En principio, Vogl debe moderar la votación entre los acreedores para que sean estos los que tomen la decisión. Sin embargo, el valor del voto van en función del nivel de deuda y ahí los bancos tienes mayoría para decantar la decisión.
egún informa 'oe24.at', "En la reunión de compensación de este martes, BMW Motorrad quiere convertirse en inversor y continuar con la marca KTM, pero ya no en Austria", una maniobra que, añade, "llevaría la producción fuera del país", denuncia el portal austríaco, advirtiendo que eso significaría que "los 4.500 empleados de Alta Austria serían despedidos a finales de 2025. La investigación se trasladará a Alemania y la producción a la India", donde BMW tiene un socio productor, TVS, además del grupo indio Bajaj, que ya fabrica para KTM en aquel país.
Según denuncia 'oe24.at', si BMW consumara la compra del fabricante austríaco, los trabajadores perdería su empleo, los proveedores locales irían a la ruina y los impuestos de los contribuyentes deberían correr con los gastos que el fondo de compensación de cargas de insolvencia de la República de Austria debería afrontar para hacerse cargo de los desempleados, que calcula en más de 225 millones de euros al año.
KTM está representada con dos equipos y cuatro pilotos de primer nivel, el español Pedro Acosta y el sudafricano Brad Binder en el garaje oficial de fábrica; y el italiano Enea Bastianini y el también español Maverick Viñales en el equipo Red Bull Tech3-KTM, satélite del oficial.
Los rumores sobre el futuro en la competición, evidentemente, están condicionando la preparación de la temporada, tanto en la clase reina como en los equipo de Moto2 y Moto3, donde el fabricante suministra gran cantidad de material, igual que en el campeonato de formación RB Rookies Cup.
BMW, como fabricante de motos, toma parte en el WorldSBK, en el que fue campeón del mundo el año pasado con Toprak Razgatlıoğlu. Sin embargo, BMW no participa en el Mundial de MotoGP, la categoría reina, a la que podría tener acceso directo si se materializa la compra de KTM, lo que, de rebote, llevaría a la estrella turca de SBK al paddock del Mundial.
motorsport.com
Además de diversos planes de reestructuración, al despacho de abogados de Vogl han llegado diversas ofertas de compra, apuntándose a fabricantes como CF Moto, de China, y el grupo indio Bajaj, que ahora mismo ya cuenta con el 49% de la empresa.
Sin embargo, este domingo por la noche el canal de noticias austríaco 'oe24.at', lanzaba como un "fuerte rumor" la presencia del constructor bávaro BMW, que además de automóviles tiene una división de motocicletas premium, entre los interesados en comprar KTM.
El administrador concursal del tribunal regional de Wels ha convocado este martes por la mañana a todos los acreedores de KTM, entre ellos entidades financieras, fabricantes de suministros y los trabajadores, a los que se adeuda parte de los salarios.
En principio, Vogl debe moderar la votación entre los acreedores para que sean estos los que tomen la decisión. Sin embargo, el valor del voto van en función del nivel de deuda y ahí los bancos tienes mayoría para decantar la decisión.
egún informa 'oe24.at', "En la reunión de compensación de este martes, BMW Motorrad quiere convertirse en inversor y continuar con la marca KTM, pero ya no en Austria", una maniobra que, añade, "llevaría la producción fuera del país", denuncia el portal austríaco, advirtiendo que eso significaría que "los 4.500 empleados de Alta Austria serían despedidos a finales de 2025. La investigación se trasladará a Alemania y la producción a la India", donde BMW tiene un socio productor, TVS, además del grupo indio Bajaj, que ya fabrica para KTM en aquel país.
Según denuncia 'oe24.at', si BMW consumara la compra del fabricante austríaco, los trabajadores perdería su empleo, los proveedores locales irían a la ruina y los impuestos de los contribuyentes deberían correr con los gastos que el fondo de compensación de cargas de insolvencia de la República de Austria debería afrontar para hacerse cargo de los desempleados, que calcula en más de 225 millones de euros al año.
Sin noticias de MotoGP
La información del portal austríaco no habla en ningún momento de la división de carrers de KTM, que este próximo fin de semana tomará parte, si no pasa nada mañana que lo impida, en el arranque de la temporada 2025 de MotoGP, con las disputa del GP de Tailandia.KTM está representada con dos equipos y cuatro pilotos de primer nivel, el español Pedro Acosta y el sudafricano Brad Binder en el garaje oficial de fábrica; y el italiano Enea Bastianini y el también español Maverick Viñales en el equipo Red Bull Tech3-KTM, satélite del oficial.
Los rumores sobre el futuro en la competición, evidentemente, están condicionando la preparación de la temporada, tanto en la clase reina como en los equipo de Moto2 y Moto3, donde el fabricante suministra gran cantidad de material, igual que en el campeonato de formación RB Rookies Cup.
BMW, como fabricante de motos, toma parte en el WorldSBK, en el que fue campeón del mundo el año pasado con Toprak Razgatlıoğlu. Sin embargo, BMW no participa en el Mundial de MotoGP, la categoría reina, a la que podría tener acceso directo si se materializa la compra de KTM, lo que, de rebote, llevaría a la estrella turca de SBK al paddock del Mundial.
motorsport.com