Presentación + R45

Mbike

Arrancando
Registrado
17 Abr 2025
Mensajes
12
Puntos
3
Ubicación
Barcelona
Muy buenos días,

Me presento. Soy Pau y resido actualmente en Barcelona. Tengo 30 y des de siempre he sido un enamorado de las motos. He tenido varias motos y actualmente tengo dos. Una para ciudad y otra para carretera (vstrom 650 xt). Pero aquí no vengo ha hablar de eso :)

El caso es que me estoy agendando con una r45. Ha salido una unidad interesante con 77mil km por unos 1000€. Ya la tengo apalabrada. Creo que el precio va acorde a la moto. ¿Qué pensáis?
Todo esta en bastante buen estado, excepto que el tanque tienen una abolladura pero sin oxido. Tiene dos discos delanteros (que he leído que era extra) y protecciones de motor. La moto lleva algunos años parada. Todo en alta y perfecto.

Me surgen muchas dudas pero al mismo tiempo, con muchas ganas de restaurarla a sus orígenes. Olvidémonos de las Cafe Racer!
Abro este hilo para que los propietarios de estas preciosidades, me puedan compartir posibles problemas, aventuras, fotos, errores, recomendaciones, etc.
He leído por ahí algo de que descarburan rápido y que por peso se quedan justillas. Sinceramente, la potencia me da "igual" siempre y cuando pueda cumplir un estándar. La quiero para paseos, sacarla impoluta los domingos y rutas cercanas. Para salir más rápido y más lejos, ya tengo a la susi.

Muchas gracias a todos!
En cuanto la tenga, si es que llega en breves, os mandaré fotos!
 
Muy buenos días,

Me presento. Soy Pau y resido actualmente en Barcelona. Tengo 30 y des de siempre he sido un enamorado de las motos. He tenido varias motos y actualmente tengo dos. Una para ciudad y otra para carretera (vstrom 650 xt). Pero aquí no vengo ha hablar de eso :)

El caso es que me estoy agendando con una r45. Ha salido una unidad interesante con 77mil km por unos 1000€. Ya la tengo apalabrada. Creo que el precio va acorde a la moto. ¿Qué pensáis?
Todo esta en bastante buen estado, excepto que el tanque tienen una abolladura pero sin oxido. Tiene dos discos delanteros (que he leído que era extra) y protecciones de motor. La moto lleva algunos años parada. Todo en alta y perfecto.

Me surgen muchas dudas pero al mismo tiempo, con muchas ganas de restaurarla a sus orígenes. Olvidémonos de las Cafe Racer!
Abro este hilo para que los propietarios de estas preciosidades, me puedan compartir posibles problemas, aventuras, fotos, errores, recomendaciones, etc.
He leído por ahí algo de que descarburan rápido y que por peso se quedan justillas. Sinceramente, la potencia me da "igual" siempre y cuando pueda cumplir un estándar. La quiero para paseos, sacarla impoluta los domingos y rutas cercanas. Para salir más rápido y más lejos, ya tengo a la susi.

Muchas gracias a todos!
En cuanto la tenga, si es que llega en breves, os mandaré fotos!

Bienevenido al foro.

Ya nos presentarás la compra y podremos en mas detalle asesorarte, así sin verla...es complicado, pero por 1000 € tienen mucho margen si no tiene nada extraño.

De lo que pienses en gastar en poner en marcha....CALCULA EL DOBLE!!, en serio...son muchas motos que he visto y han pasado por mis manos y no falla, je,je...

. Como cualquier boxer, requiere su mantenimiento, pero las 45, aunque sean las electrónicas (Que tienen algún cv mas declarado) no tienen muchas prestaciones y seguro que en función de lo que hagas, se te puede quedar mas que corta, muuuuy corta, por eso depende de "tu estandard" como dices....De platinos tuve ocasión de hacer la de mi cuñado, con apenas 27 cv , y andaba bastante menos que mi 50/2 del 60...

Lo de "descarburar rápido", no lo entiendo...los pasos son fijos y salvo sus revisiones son como cualquier otro boxer 2v.

Por cierto...pasa por presentaciones del foro, que es costumbre de cortesía de los foros y el resto de compañeros te agradecerán el detalle.
 
Bienevenido al foro.

Ya nos presentarás la compra y podremos en mas detalle asesorarte, así sin verla...es complicado, pero por 1000 € tienen mucho margen si no tiene nada extraño.

De lo que pienses en gastar en poner en marcha....CALCULA EL DOBLE!!, en serio...son muchas motos que he visto y han pasado por mis manos y no falla, je,je...

. Como cualquier boxer, requiere su mantenimiento, pero las 45, aunque sean las electrónicas (Que tienen algún cv mas declarado) no tienen muchas prestaciones y seguro que en función de lo que hagas, se te puede quedar mas que corta, muuuuy corta, por eso depende de "tu estandard" como dices....De platinos tuve ocasión de hacer la de mi cuñado, con apenas 27 cv , y andaba bastante menos que mi 50/2 del 60...

Lo de "descarburar rápido", no lo entiendo...los pasos son fijos y salvo sus revisiones son como cualquier otro boxer 2v.

Por cierto...pasa por presentaciones del foro, que es costumbre de cortesía de los foros y el resto de compañeros te agradecerán el detalle.
Hecho!! No sabia que había el foro de presentaciones!
Por todo lo que la gente me dice, mejor entonces ir a una r65 pero claro, por este precio....esta la cosa muy difícil!
Tengo vista una r100gs por el barrio que esta algo abandonada por un taller pero creo que es demasiada moto para empezar un proyecto así...

Gracias
 
Hecho!! No sabia que había el foro de presentaciones!
Por todo lo que la gente me dice, mejor entonces ir a una r65 pero claro, por este precio....esta la cosa muy difícil!
Tengo vista una r100gs por el barrio que esta algo abandonada por un taller pero creo que es demasiada moto para empezar un proyecto así...

Gracias

No te cierres en banda a ningún modelo, sobre todo si es tu primer boxer. Ponte un presupuesto de compra, y luego echa buenos números para una puesta en marcha, y sinceramente...lo que te salga multiplícalo por 2, en serio...no te equivocas, siempre y cuando no tenga "gato", que siempre hay que tener cuidado y desconfiar de motos con años que han pasado por muchas manos y llevan tiempo paradas.

Al final el coste de poner en orden una r45 o una 100Gs no difiere mucho, pero evidentemente el precio de compra y reventa no será el mismo.

Una moto que lleve tiempo parada SIN AVERIAS, se te van muy rápido 1000 € solo arrancarla sin hacer nada mas, en serio y siempre que lo hagas tú, si vas a un taller, será el doble al menos.

Ruedas y cámaras 250 €
Batería 80/100 €
Aceites y líquidos 100 € (frenos, horquillas, cambio, grupo, arbol...)
Filtros otros 50€
Juego de reparación de carburadores con membranas 100 €
Pastillas y/o zapatas 100 €
Bujias y pequeño material 50€

Ya tienes 700 € prácticamente, y no hemos revisado cables de mando, tubos de frenos, kit de reparación de pinzas (que suelen estar mal si llevan tiempo paradas), cables de bujias o algún retén que de los años suelen estar muy mal, o platinos si es el caso.

Y por supuesto no hablamos de cambiar un embrague, hacer culatas, etc...En ocasiones (no casi siempre, pero suele pasar), que las motos al final quedan paradas en los garajes porque tienen alguna avería o suma de muchas pequeñas cosas (bateria, sin itv, que falla esto o aquello, que tira aceite aquí o allí, que no frena, o....) que hacen que los dueños las dejen paradas por el gasto que en su día no compesaba.

Y por último...no tengas prisa en echarla a andar, hazle una buena revisión, con calma, aunque te hayan ya dicho que le han hecho esto o aquelllo, empieza de cero, que es mejor estar 3 o 4 meses con la moto liado y luego poder disfrutarla sin pausa. No es el primero que con la prisa, empieza por lo estético, mecánica la justa, y luego empiezan los disgusto, que si se para por esto, por aquello, están todo el día liados, postponiendo planes, sin confianza en la moto y la acaban vendiendo tras gastar mucho y aburridos de las clásicas y su p...a madre, je,je,,,ya me entiendes...

Ya nos comentarás que haces al final, pero siempre será mejor ver una fotos para ayudar mejor, aún que estás a tiempo...que luego vienen las sorpresas y los "yo pensaba que"....
 
Última edición:
No te cierres en banda a ningún modelo, sobre todo si es tu primer boxer. Ponte un presupuesto de compra, y luego echa buenos números para una puesta en marcha, y sinceramente...lo que te salga multiplícalo por 2, en serio...no te equivocas, siempre y guanto no tenga "gato", que siempre hay que tener cuidado con motos con años que han pasado por muchas manos.

Al final el coste de poner en orden una r45 o una 100Gs no difiere mucho, pero evidentemente el precio de compra y reventa no será el mismo.

Una moto que lleve tiempo parada SIN AVERIAS, se te van muy rápido 1000 € solo arrancarla sin hacer nada mas, en serio y siempre que lo hagas tú, si vas a un taller, será el doble al menos.

Ruedas y cámaras 250 €
Batería 80/100 €
Aceites y líquidos 100 € (frenos, horquillas, cambio, grupo, arbol...) y filtro.
Juego de raparación de carburadores con membranas 100 €
Pastillas y/o zapatas 100 €
Bujias y pequeño material 50€

Ya tienes 700 € prácticamente, y no hemos revisado cables de mando, tubos de frenos, kit de reparación de pinzas (que suelen estar mal), cables de bujias o algún retén que de los años suelen estar muy mal, o platinos si es el caso.

Y por supuesto no hablamos de cambiar un embrague, hacer culatas, etc...En ocasiones (no casi siempre, pero suele pasar), que las motos al final quedan paradas en los garajes porque tienen alguna avería o suma de muchas pequeñas cosas (bateria, sin itv, que falla esto o aquello, que tira aceite aquí o allí, que no frena, o....) que hacen que los dueños las dejen paradas.

Y por último...no tengas prisa en echarla a andar, hazle una buena revisión, con calma, aunque te hayan ya dicho que le han hecho esto o aquelllo, empieza de cero, que es mejor estar 3 o 4 meses con la moto liiado y luego porder disfrtuarla sin pausa. No es el primero que con la prisa, empiza por lo estético, mecánica la justa, y luego empizan los disgusto, que si se para por esto, por aquello, están todo el día liados, postponiendo planes, sin confianza en la moto y la acaban vendiendo tras grastar mucho y para nada.

Ya nos comentarás que haces al final, pero siempre será mejor ver una fotos para ayurda mejor, aún que estás a tiempo...que luego vienen las sopresas.
Que currada de post! Mil gracias.
La verdad es que me da cierto apuro empezar por una 1000 sin experiencia. Prefiero empezar por algo más básico.
La moto a nivel estético, en fotos se ve bastante bien.
La ITV no se pasa des de 2016. El informe de tráfico aparece que la pasa con 75k y ahora tiene 77k. En 8 años casi no se ha movido. A ver si el dueño me pasa más fotos!
Por tema de precios como mi primo tiene un taller en Barcelona sacaré cosas a mejor precio.
 
Como ya lo escribe Mr. Twin, a estado de conservación igual el coste de la revisión de una R100 no difiere mucho del gasto que se necesita para una R45. El destino natural de las R45 es terminar canibalizadas por los proprietarios de R65 😞 . Salvo si alguien se enamora de una...
 
Última edición:
Como ya lo escribe Mr. Twin, a estado de conservación igual el coste de la revisión de una R100 no difiere mucho del gasto que se necesita para una R45. El destino natural de los R45 es terminar canibalizadas por los proprietarios de R65 😞 . Salvo si alguien se enamora de una...
Esta unidad esta en bastantes buenas condiciones. Hay que darle esa vida que la moto quiere.
Reconozco que aunque la r100 gs me llama, me apetece mucho el proyecto de moto "pequeña" y restaurarla poco a poco. Intentaremos no morir en el intento!
 
Ánimo. Eso sí es el mismo trabajo la 45 que la 100. El dinero lo que te dicen calcula más de lo que piensas. La 100 siempre la disfrutarás un poco más. Eso sí como iniciación está bien pero una vez que estes en faena vas a pensar siempre porque no la 100....con cualquiera de las dos aceptarías .

Enviado desde mi CPH2145 mediante Tapatalk
 
Ánimo. Eso sí es el mismo trabajo la 45 que la 100. El dinero lo que te dicen calcula más de lo que piensas. La 100 siempre la disfrutarás un poco más. Eso sí como iniciación está bien pero una vez que estes en faena vas a pensar siempre porque no la 100....con cualquiera de las dos aceptarías .

Enviado desde mi CPH2145 mediante Tapatalk
Gracias! Mañana voy al taller que tiene abandonada la gs a ver que me dice. No tengo muchas esperanzas pero quien sabe!
Por ahora ya me he hecho con el manual de Jeremy y menuda gozada...alucinante que este todo así de bien documentado!!
 
Yo restauré una 100 con mucha ayuda del foro ,muy buena gente. Y con el manual y sin saber casi nada de mecánica. Fue una montaña rusa ,aciertos ,fallos y decepciones,pero al final salió todo y la moto en marcha . Sufrí,si, pero lo pasé en grande . Por eso te digo que te va a dar el mismo trabajo la 45 que la 100. Vas a disfrutar más la 100 seguro . El problema es el precio inicial pero el gasto de reparación va a ser el mismo.

Enviado desde mi CPH2145 mediante Tapatalk
 
Bienvenido!! Es una moto muy agradecida, si bien se queda cortita de motor pero como dicen, acumulan muchos años y cuidados escasos o deficitarios por lo que hay que echarles bastante pasta.

Aún así, si tienes claro que es un punto de partida y de entretenimiento, no te vas a aburrir.

Suerte en el proyecto
 
Siempre he sido un defensor de las r45. Corre suficiente para paseo, no le sobra potencia, fácil de mantener , y va bien. Tanto es así que la heredarà mi nieto que ahora tiene 13 años, acompañada de otra, tambien del año 1978, que he dado de baja para recambios. Saludos.
 
Gracias! Mañana voy al taller que tiene abandonada la gs a ver que me dice. No tengo muchas esperanzas pero quien sabe!
Por ahora ya me he hecho con el manual de Jeremy y menuda gozada...alucinante que este todo así de bien documentado!!
Que tal la GS, has ido a verla?
Saludos
 
Atrás
Arriba