3...2...1.. Pruebas Tracer

Para mi gusto, genial. Espero probarla pronto y ojalá hubiera salido 10 meses antes, me hubiera ahorrado bastante dinero.

Lo que no he visto en el análisis es el consumo, ¿tenéis información?



2015-Yamaha-FJ-09-MT-09-Tracer-20.jpg
 
Hola a TODOS, el otro día la tenian en el conce de VFerrer de Valencia, al lado de una FJR1300.

Solo añadir.... la moto aunque por números tenga el asiento a cierta altura, es MUY ESTRECHO por lo que con 1.75cm llego al suelo perfectamente.

Segunda observación, en principio, las maletas de la FJR 1300 le sirven.

Es un maquinón.
 
Para mi gusto, genial. Espero probarla pronto y ojalá hubiera salido 10 meses antes, me hubiera ahorrado bastante dinero.

Lo que no he visto en el análisis es el consumo, ¿tenéis información?

No lo has visto porque no lo he puesto. No es en lo que más llevaba puestas las sensaciones pero sí lo miré.
Como en una de las pantallas te marca el consumo medio y el instantáneo se puede uno ir entreteniendo bastante con ello. Yo con cerca de 200km le saqué una media 5.7, y obviamente muy mixto, ciudad, carretera abierta y curvas. No le pedí demasiado porque aparte que no soy de ir a cuchillo con 400kms que tenía la bicha tampoco era tema de ello.
Volviendo al tema... cuenta que saqué 5.7 de media y siendo un tri la cosa se dispara si lo apretas sin duda. En autovía a 160km/h con algo de subida llegó a picos de 8l así que cuenta que si le das cera, como pasa con todos los tris como el de Triumph, va a tragar, pero está bastante contenido. Curveando con calma creo que poco andará por encima de 5l la verdad. Créeme que se lo han mirado, porque es una de las cosas en las que me hizo incidencia el comercial, que una de las cosas que se habían mirado mucho en la moto era sacar el menor consumo posible siendo un tri. Yo lo veo un consumo muy bueno y a tener en cuenta.
 
Última edición:
Me confirma el gerente del concesionario que la ha probado hoy que es un maquinon. Que las suspensiones hay que reglarlas, porque el trasero le ha parecido duro y la horquilla blanda, así que mañana que la pruebo yo pediré que las ajusten primero
 
Muy buena crónica. Muchas de mis dudas sobre la moto quedan resueltas.
Ánimo a los que la teneis pendiente. Por cierto, exigiendo la capacidad de aceleración que tiene en curvas enlazadas, el tren delantero hace cosas raras o no? Y en cambios de dirección a alta velocidad?

Vss
 
Esta noche pondre mi prueba, buena moto, pero me gusta mucho mi supertenere.
 
Esta noche pondre mi prueba, buena moto, pero me gusta mucho mi supertenere.
A ver qué cosas diferentes hemos nitado, que tengo ganas de leer otros compañeros que la hayáis probado.

En todo caso la Supertenere es otro estilo de moto totalmente. Alguien que se planteara una u otra es que no sabe lo que quiere. Tu ST es como mi ADV, grandísimas motos para tomar referencias pero orientadas totalmente distintas a una Tracer. En absoluto tienen comportamientos parecidos.

Yamaha lleva unos años onfire en casi todos los frentes.
 
Hola, saludos a todos!

Soy nuevo en el foro, acabo de registrarme.
No tengo una BMW, tengo una Kawa Versys, y no por mucho tiempo ya que ahora llega el momento de cambiar de moto. :)
Y aquí es cuando he descubierto este fantástico hilo sobre mi próxima moto: La Yamaha Tracer.
Primero tenia la intención de comprarme la Versys 650 ABS nueva (2015) pero cuando supe que Yamaha lanzaria la MT-09 Tracer he ido directamente a por ella (está un nivel por por encima pero a un precio bestial)

Después de leer todas las opiniones, pruebas y demás, hoy he ido al concesionario y me he subido en una de color gris. Aún no estaba matriculada y me han dicho que será la que tengan de pruebas.
La moto es fantástica. Gana mucho en vivo. Su estética manga me gusta y es tan ligera como mi Versys (sólo 5 kg más).
Con lo único que tenia mis dudas era con la altura. Yo mido 1,72m y tengo la Versys rebajada con bieleta (baja unos 3cm). Pues me he subido y me falta solo unos 2 cm para tocar plano, o sea que de momento perfecto. Más adelante ya veremos si pondré un asiento bajo (que no creo) o uno más cómodo.

Bueno, lo siguiente ya ha sido hacer un pedido formal de la Tracer en color Lava Red.
No me hace falta una prueba en ruta porqué ya estoy decidido, y este foro me ha ayudado mucho, por supuesto. Si la probara aún tendría más ansia viva, jaja :cheesy:

Y así es como me ha salido la “broma”:
Concesionario Tomàs Bellès en Manresa (Barcelona)
Precio moto: 9799€
Matriculación gratis!
O sea que es el precio que voy a pagar puesta en la calle.
200€ de paga-señal y me han dicho que la semana que viene me dirán la fecha prevista de entrega.
Más adelante quiero ponerle maletas (rígidas) pero quiero mirarlo en Givi o Shad.

Bueno, espero seguir participando en este foro y decir que yo ya acabo de pasarme al “Dark side of Japan”.

Saludos y v'ssss
 
Primero darte la bienvenida al foro, que como ves se habla de todas las marcas de motos. Y segundo darte la enhorabuena, creo que eres el primer compañero que hace un pedido en firme.
Pedirte, que cuando sepas el plazo de entrega nos lo digas y así tenemos una idea los que estamos interesados en esta moto.
 
Bueno aqui va mi prueba:

Vengo de una supertenere, he tenido la multistrada 1200 S touring, la bmw f800gs, la bmw f800s, he probado la tiger 800 en 2011.

Decir que hablamos de una moto de menos de 10.000€ por lo que mis referencias no pueden ser comparables, la multi valía 17400 y la supertenere 12500.

Mido 190cm y de pie 44.

Estetica: gana mucho en vivo y la calidad de plásticos y acabados esta muy por encima de la media, muy bueno acabados, tiene detalles muy funcionales, como un pequeño protector de deposito para las rayaduras, un protector del liquido de frenos trasero, maneta de freno regulable, etc.

Postura: Para una persona de 190 cm, con el asiento alto, es un poco justa, no por postura de piernas (un poco flexionadas comparada con la supertenere) pero para nada racing, no molesta para hacer kilometros, el problema esta en el asiento, para mi, bastante incómodo, es ancho pero un mullido que hace daño en los huesos de las posaderas, para mi el de la f800gs era más cómodo. Las palancas de cambio y freno estan en su sitio y son fáciles de accionar. Los espejos son un poco justos por diseño (ducati mucho mejor). Los pies, en postura racing no toca a las estriberas traseras ni caballete central (en la multi sí que tocaba). La altura del quadro de mandos es buena, no hay que bajar la mirada. Pantalla correcta, no me molestaba el viento.

Conducción:

Amortiguación: Para mí un poco justo el muelle trasero, la moto sólo tenía 500km, pero el tarado estaba casi blando aun asi era una reacción seca y el rebote muy acusado, peso conductor mas de 100kg. La horquilla delantera esta un paso por delante respecto al muelle, traga mejor las irregularidades y reacciona muy bien, no es un tarado duro ni seco. En curvas, la delantera, en frenadas de bajadas pierde un poco el aplomo, creo que hay que tocar un poco el freno trasero para compensar la horquilla, en la st no me pasa (pesa casi 300kg), en curvas planas o en subida muy bien.

Frenos: Los delanteros muy bien, no son secos ni bruscos, se puede frenar con un dedo. El trasero al principio frena poco pero si apretas fuerte reacciona muy brusco (en la supertenere el comportamiento es mucho mejor, en la multi ni existe).

Motor: Como dice Trivictor, el mejor mapa es el standard, puedes ir en 4 en curvas o en ciudad, sin toses. El A no tiene una reacción brusca, pero no me gustaba la reacción de soltar gas, no era por la retención, me parecía un poco incómodo, en 4a no reaccionaba tan fino como el standard. No he probado el B. Sube muy bien de vueltas, sin ruidos extraños ni vibraciones (el 800 de Triumph era mucho mas lineal y electrico). No es un motor caluroso. Para los que tenemos las piernas grandes, puede ser que en parado, sin querer, toques el motor en la parte izquierda, sobresale más de lo habitual.

Agilidad: Lo mejor de la moto, con las caderas la metes por donde quieres, muy intuitiva, fácil de conducir.

Creo que para ir dos personas, si el conductor es grande, es un poco justa, mi culo ya tocaba el asiento trasero.

Consumo muy reducido, te aparece la palabra Eco si vas con la marcha correcta, haces consumos de 5,9 en ciudad y curvas, en la st en las misma condiciones me sale 7.

Cambio, va por cable, muy fino, sin saltos, mantequilla (la St es hidraulico pero tan fino), la primera entra tipo bmw, con un clock (supongo que es pork es nueva)

Aunque pueda parecer una prueba negativa, no lo es, ya que si pongo por delante el precio, es de lo mejor del mercado, ofrece mucho más de lo que vale. Si comparas con motos de más precio, pos allí te sale este tipo de comparación, pero claro, son diferencias de 7000€ o de 5000€ y eso se debe notar en suspensiones, etc, aunque la calidad de los acabados no es para nada inferior.

Para mi que serà un éxito de ventas.

Mi Supertenere es una moto rutera, aplomada en carretera, cuesta mas de meter en curva, las suspensiones son de mejor calidad y comportamiento, frena igual, motor menos elastico arriba pero con más punch a bajas vueltas, el cardan va muy fino, consume mucho mas, pesa mucho mas.
Dar las gracias a Bcmotos por la prueba.

Si se me ocurre algo mas ya lo pondré por aqui, me falta probar la versys y la vstrom1000.
 
Última edición:
Bueno aqui va mi prueba:

Postura: Para una persona de 190 cm, con el asiento alto, es un poco justa, no por postura de piernas (un poco flexionadas comparada con la supertenere) pero para nada racing, no molesta para hacer kilometros, el problema esta en el asiento, para mi, bastante incómodo, es ancho pero un mullido que hace daño en los huesos de las posaderas, para mi el de la f800gs era más cómodo.
No habría pensado que el siguiente en probar la moto tuviera esa impresión. Mejor el de la F800? Nooooo. Es posible que yo y mis 70kgs ergonómicamente vayamos diferente pero es un claro ejemplo de que cada persona somos un mundo.

Creo que para ir dos personas, si el conductor es grande, es un poco justa, mi culo ya tocaba el asiento trasero.
Estoy de acuerdo. Si coincide que el el pasaje es como dios manda, bien alimentado (con cariño) ciertamente puede quedar algo corta. En mi caso no tocaba el límite trasero, de manera que mi copilota no me llegaba, había hueco entre ambos.

Aunque pueda parecer una prueba negativa, no lo es, ya que si pongo por delante el precio, es de lo mejor del mercado, ofrece mucho más de lo que vale. Si comparas con motos de más precio, pos allí te sale este tipo de comparación, pero claro, son diferencias de 7000€ o de 5000€ y eso se debe notar en suspensiones, etc, aunque la calidad de los acabados no es para nada inferior.
Esa es una de las impresiones que me llevé, lo que da por lo que vale está por encima de lo que vende la competencia. Otra cosa es que queramos que no ceda ni un palmo respecto motos que valen varios millares de euros más, que obviamente en alguna parte están.

Dar las gracias a Bcmotos por la prueba.
Me apunto. +1
 
Asiento duro y suspensiones secas....bufff, a que no voy a poder tampoco en esta, joder!!!

Acabo en una Scrambler.....jejejejeje.
 
A ver....el asiento tengo claro que hay que ponerle viscogel y las suspensiones se pueden regular o mejorar con pasta. Lo que me ha extrañado de la prueba es que con 190 la protección del aire te haya satisfecho
 
Asiento duro y suspensiones secas....bufff, a que no voy a poder tampoco en esta, joder!!!

Acabo en una Scrambler.....jejejejeje.

Lo del asiento que no te estrese. Un visco-elástico puesto por un profesional de verdad mejora una auténtica locura el confort, sin hablar que puede cambiarlo las proporciones al mismo. El tema de suspensiones ya hay que mirarlo a parte porque habría que jugar un tanto con ellas con días para ver hasta dónde llegan.
 
A ver....el asiento tengo claro que hay que ponerle viscogel y las suspensiones se pueden regular o mejorar con pasta. Lo que me ha extrañado de la prueba es que con 190 la protección del aire te haya satisfecho

Lo de la proteccion, no cubre como la st, pero a mi no me producia molestias con la visera abierta, no se si sera por su inclinación, tampoco he ido por autopista, pero cubre bien.
 
De las suspensiones, decir k vengo de la st, y las supensiones de ésta es de lo mejor y encaradas para el off, no por esto quiere decir k las de la tracer vayan mal.
 
Lo del asiento que no te estrese. Un visco-elástico puesto por un profesional de verdad mejora una auténtica locura el confort, sin hablar que puede cambiarlo las proporciones al mismo. El tema de suspensiones ya hay que mirarlo a parte porque habría que jugar un tanto con ellas con días para ver hasta dónde llegan.

Trivictor...estresado dices?....me como las uñas ya!!!, jejejejeje. He apostado por esta máquina y mis ilusiones están ahora puestas en ella...no me puede fallar!!

Vamos amigos , seguid probándola y contad!!.....Ya se vislumbran cosas importantes, que tapa bien, que es muy manejable, ligerita, embrague en condiciones, buena frenada...lo del asiento, pues pondré mi Airhawk2 encima y a correr...pero por favor, si me afináis un poquillo en el tema de suspensiones os lo agradeceremos, quiero decir...como absorbe el bacheado, carreteras rotas que no digo pistas, que ya sabemos que no vale...y eso.

Quizás lo de menos es el motor que ya está consabidamente probado.

RogeRT....tu eres nuestro próximo probador, al lío!!

Por cierto, no hay un asiento comfort??
 
Última edición:
Esto lo acabo de capturar de un foro de Yamaha SuperTeneré ,en la que un forero la prueba y dice..

"En general es un juguete: corre, frena, tiene muy buenos bajos y es cómoda de posición. Eso si, la pantalla no tapa una mi...da. Yo mido 1,73 y el casco recibe una buena ración de viento; como hoy hacía frío pues se nota todavía mas.."

Detonativo ...y tu con 1,90 ibas como Dios?...no entiendo ná!!
 
Acompañante:
Se ha subido la mujer un rato y me ha confirmado una de las mayores dudas que tenía. Es cómoda. Suficientemente cómoda. Asiento plato y ancho, lo ha notado como yo. Sin mucho mullido pero mejor de lo que parece de entrada. Las piernas no las ha encontrado para nada demasiado flexionadas y eso tomad nota los que a veces iréis a dúo. Lo que si es cierto es que mi mujer alta lo que se dice alta… jeje.

Yo también estoy mirando la Tracer y me echaba para atrás un comentario que leí en un foro americano sobre la FJ-09 mencionando la excesiva altura de los estribos del pasajero y las quejas de este.

Además, en la página CYCLE-ERGO (no puedo publicar enlaces, buscar n google) si meteís la FJ-09 y activáis "Passenger info" -> "show passenger" veréis que el pasajero tiene las piernas mucho mas flexionadas que en cualquier trail con la que la compares. Al nivel de deportivas como la Kawasaki Z1000.

¿Es posible que la Tracer tenga los estribos del pasajero mas bajos que la FJ-09? Se supone que es la misma moto, ¿no?
 
Ya, yo tampoco lo entiendo, jeje, pero me dio esa sensacion, ya dije que no hice autovia. La pantalla estaba al maximo, si vienes de una supertenere con pantalla alta y deflectores laterales, claro que no cubre, pero es que con la supertenere vas muy protegido. Yo diria que esta a un nivel tipo multistrada
Esto lo acabo de capturar de un foro de Yamaha SuperTeneré ,en la que un forero la prueba y dice..

"En general es un juguete: corre, frena, tiene muy buenos bajos y es cómoda de posición. Eso si, la pantalla no tapa una mi...da. Yo mido 1,73 y el casco recibe una buena ración de viento; como hoy hacía frío pues se nota todavía mas.."

Detonativo ...y tu con 1,90 ibas como Dios?...no entiendo ná!!
 
Esto lo acabo de capturar de un foro de Yamaha SuperTeneré ,en la que un forero la prueba y dice..

"En general es un juguete: corre, frena, tiene muy buenos bajos y es cómoda de posición. Eso si, la pantalla no tapa una mi...da. Yo mido 1,73 y el casco recibe una buena ración de viento; como hoy hacía frío pues se nota todavía mas.."

Detonativo ...y tu con 1,90 ibas como Dios?...no entiendo ná!!
De los dos que la hemos probado de momento yo ya insistí en que la protección, existiendo obviamente, no cubre prácticamente en la zona del casco/cabeza, dado más por que nace de un punto bajo que otra cosa. Poniendo una más larga tengo claro que la cosa se arreglará. No puede ser que con 1.90cm no notara nada. Yo más me inclino, y con lógica, que con esa altura cualquier moto se le queda corta en cobertura y ya siempre nota ese aire en la parte superior. Si no yo tampoco lo entiendo, y conste que la cúpula mal no tapa eh?

Hay puntos medios entre el todo o nada. Cada persona es diferente y no tienen por qué afectarle lo mismo pero la cosa no va entre me tapa del todo o no me tapa nada. Hay muchos puntos entremedio. Y ahí decidimos si nos gusta ese punto o no. A mí personalmente no me molesta, el aire en el casco no me molesta si no es exagerado.
 
Última edición:
yo mido 1,80 y soy paticorto. Tengo un amigo más alto que yo que cuando nos sentamos juntos, parece mi hijo. Él es todo patas y yo todo tronco, así que sentado soy más alto que él. Igual me molesta el aire como a otro de 1,90. Otro que sea patilargo, igual no le da ni en la cabeza pero llegará de cine al suelo en una trail. La altura total no importa. De cara a la protección aerodinámica importa la altura SENTADO.
 
Además de lo que dice Pingu a veces molesta más el aire "sucio" que rebota en la pantalla que el aire limpio. Sobretodo a nivel de ruido.
 
a mí lo que más me molesta del aire es que me mueva la cabeza. Mientras eso no ocurra, pues me sirve de "control de velocidad por la salud de mis puntos de carnet y de mi bolsillo". A velocidades legales, la cabeza no debería ni moverse. Un mal estudio aerodinámico puede provocar que la cabeza se mueva y eso es incómodo, cansado y peligroso. Si es aire sin más, con un buen casco no deberías escuchar nada y si no te gusta sentir la fuerza del viento, o te compras una moto que proteja más, o corres menos. La opción de pantallas auxiliares siempre está, pero muchas veces les queda como a un cristo dos pistolas el ponerles "algo práctico". Pero ande yo caliente, ríase la gente.
 
A mi me desaparecieron mis dolores de cuello después de estar dos años con la gesita....debí fortalecer la musculatura de esa zona, jejejeje. No hay mal que por bien no venga!!!

Además...que gusto disfrutar de un poquito de esa sensación de viento en la cara.....en mi LC, siempre he ido con la pantalla lo más bajo posible. Esto va como todo, en cuestión de gustos!!


Por cierto, que puños calefactables vais a poner?....Oxford??. Porque algo habrá que poner, digo..
 
Última edición:
Por cierto, que puños calefactables vais a poner?....Oxford??. Porque algo habrá que poner, digo..
Otro ejemplo como el de la cúpula. Yo en 130.000km si he puesto los puños en mi GS 10 veces ya los he puesto mucho, y más porque ya que los tengo los pongo que otra cosa. Voy todo el invierno en moto y con un guante de invierno, el sotoguante y el paramanos de plástico ya hago. Para mí es un extra prescindible porque el frío me rompe las manos por el exterior, no por el interior. Los puños, como las cúpulas o las maletas, ya son temas muy personales.
 
Otro ejemplo como el de la cúpula. Yo en 130.000km si he puesto los puños en mi GS 10 veces ya los he puesto mucho, y más porque ya que los tengo los pongo que otra cosa. Voy todo el invierno en moto y con un guante de invierno, el sotoguante y el paramanos de plástico ya hago. Para mí es un extra prescindible porque el frío me rompe las manos por el exterior, no por el interior. Los puños, como las cúpulas o las maletas, ya son temas muy personales.

Es que no soporto el frío...unos guantes calefactables o puños me son imprescindibles. Top Case imprescindible también. Será lo único que podré añadir a la moto, lo demás me da igual. De todas formas, poco le hubiese costado a Yamaha, ponerlos de serie, no?. Es un extra que la mayoría de las personas lo reclama.
 
Igual nada pero habran seguido la corriente del mercado,
ningun fabricante los incluye de serie en motos de menos de 16.000 ¿no?
y en mas caras puede que tampoco, solo en packs aparte
 
Amrey, oxford de motorraiz, los llevo en la st, encima muy facil de montar y muy baratos. Yamaha es muy buena para tema de las conexiones, en la st hay dos tomas preparadas para los puños y luces, en la tracer Seguro k igual
 
Amrey, oxford de motorraiz, los llevo en la st, encima muy facil de montar y muy baratos. Yamaha es muy buena para tema de las conexiones, en la st hay dos tomas preparadas para los puños y luces, en la tracer Seguro k igual

Y ahora en rebajas...jejejeje.

Que bueno, comprar los puños antes de tener la moto!!!, jejejejeje.

Y el scotoiler....claro, que se me olvidaba.....
 
BUENO, MI PRUEBA: he recogido la moto a las ocho de la mañana, hacía 7 grados en Valencia y algo de aire, vamos, lo que es un frío de coj***es. Pues nada, bien abrigadito, parada en la gasolinera y a tirar millas. Primer tramo algo de autovía. La posición de conducción es muy natural, asiento en posición alta, incluso para mis 185 nada que objetar, el manillar pelín adelantado para mi gusto, nada que no solucione unas alzas de manillar. Frío, aire, la pantalla no protege más allá del pecho, me llega todo el aire al casco y bastante ruido, el motor ni lo oigo. El cambio de marchas se sucede suaaaaave, incluso al meter primera que oyes un clonck, lo demás nada, super suave y bien, como si la llevases toda la vida. Coño, ésto lleva motor de gasolina? si apenas se oye y se siente. Tan solo unas pequeñas vibraciones en torno a 4500-5000 rpm que se sienten en las estriberas. Tengo que decir que antes de salir hemos tocado algo la horquilla y nada el amortiguador pues el mecánico aún no había llegado y no hemos sabido tocarlo ni el gerente de Yamaha ni yo. Ya me advirtió que es un poco seco de reacciones, efectivamente lo es. Muy efectivo eso sí, pero seco y algo incómodo. Supongo que se mejorará regulando la extensión. La horquilla para mi gusto una maravilla, cómoda pero estable. Le habíamos dado 6 vueltas a la extensión y ha quedado muy bien (peso 83 kgs más la equipación), apenas sí hunde en las frenadas.

Y hablando de frenos: qué maravilla Dios mío!! pensé que llevaba buenos frenos en la RT, pero esta Yamaha frena de verdad, respecto del tacto, pues igual que la RT. Pero amigo, el freno trasero....frena!! :shocked: tiene tacto, es modulable y frena de coj****es. Claro, la moto solo pesa 210 kgs.
Empiezan las curvas, nada, coser y cantan, siempre con algo de desconfianza porque no conozco la moto. Es ágil, se mueve bien, la muevo más con la cadera pues aún no he cogido confianza suficiente para hacer contramanillar. En la RT lo hago con más naturalidad, claro, es mi moto (hasta ahora). Da igual en la marcha que vayas, la 1ª y la 2ª no las usas para nada...para qué? en 3ª y 4ª la moto sale de cualquier curva por lenta que ésta sea , aunque vayas a 30 kms/h sin toser, sin quejarse, con suavidad, con linealidad y qué coño! con mucha fuerza.

No sé quien comentaba que en la MT 09 el tacto del gas al cerrar y abrir era brusco, modo B en la Tracer es todo dulzura, la moto es suave pero ojo porque tira. Diría que no me hace falta más, podría vivir solo con este modo, y ésto para que os hagáis una idea del carácter del motor. Cómo tira la hostia!!!! :shocked:
Moto Standard: tira aún más el motor se siente lleno, no veas, una pasada. LLego a zona de Dos Aguas (un pueblo de Valencia) me encuentro zonas sombrías, y zonas con sal en la carretera, cuidadín, modo B, vamos a confiar en el control de tracción y haciendo las curvas en 3ª y 4ª con poco gas. El tacto del gas en este modo es una maravilla porque es muy dosificable, nada ni una pega. Llego a Venta Gaeta, son las 09:30 aproximadamente, voy a almorzar porque es estómago no perdona y porque hacen el mejor embutido de toda la provincia. Plato de huevo, patatas, lomo y dos piezas de embutido, un vaso de vino con casera y pan. Al lado dela estufa porque he llegado con frío en las manos.
Hablando de frío: tengo una RT con pantalla grande; una moto en la que es difícil pasar frío; pues es increíble lo bien que protege la Tracer. Ese pequeño semicarenado y lo amplio del depósito de gasolina no veas el aire que quitan. A 3 grados de tª y con viento, nada de frío excepto en las manos. Los protectores de manetas no hacen bien su función, imprescindible unos puños calefactables.

Almuerzo. Termino con un café solo bien cargado. He entrado en calor, después de enviar unos "wasaps" continúo ruta. Dirección Cofrentes. Me encuentro zonas sombrías, una placa de hielo, la moto me hace un extraño :undecided: pero ahí queda la cosa, joer qué susto, venga no pasa nada, sigamos.....

La carretera se va abriendo y el sol va calentando el asfalto. Vamos a darle algo de alegría a ésto. Modo A: impresionante! con un golpe de gas que es instantáneo el motor te catapulta de curva en curva. Me toca bajar el puerto de la Chirrichana antes de llegar a Cofrentes. No tengo huevos......me rilo y pongo el modo stándard...de verdad, ésto es demasiado, pareciese que hay 180 cvs, no es normal lo que anda ésto.

Bajo el puerto, media vuelta y dirección Requena. Al poco encuentro una carreterilla (atajo) bacheada, decido cogerla para ver qué tal va por ahí. Mal. Se hace incómoda, no es su terreno, ese terreno es más para una trail de suspensiones largas y absorventes. Una vez más compruebo la necesidad de reglar bien las suspensiones. Pruebo los freno otra vez...mejor aún que antes, increíble.

Llego a Requena, paro a mear en un campo y sigo por la autovía hasta Valencia. Se van haciendo las doce y tengo que devolver la moto pues hay una pareja interesada en probarla. A poco gas que le doy la moto se pone a velocidades de 16* y 18* sin que te des cuenta, bueno sí te das cuenta porque te comes todo el aire por culpa de la pantalla.
La moto es un tiralineas, estable, ágil, va por donde quieres que vaya. Impresiona.

No me ha gustado: pantalla
asiento duro
amortiguador (a falta de reglarlo)
Claxon (muy débil)
 
:cool2: Por cierto, ya la he reservado
 
Última edición:
Joder Roge, que tío!!....anda que has tardado....voy a leer tranquilito.

Gracias compañero!!

En que color??

Edito, que ya lo he leído....Lo que más me ha gustado de tu prueba es el almuerzo!!! Joder!!

Buen rulo te has marcado, amigo....por cierto, carreteras bacheadas, has cogido algún tramo??
 
Última edición:
Si lo pone en la prueba.
Por cierto, quiero agradecer a VFerrer Yamaha de valencia y su gerente Sr. Javier la amabilidad por dejarme la moto de pruebas y el trato recibido.
 
Si lo pone en la prueba.
Por cierto, quiero agradecer a VFerrer Yamaha de valencia y su gerente Sr. Javier la amabilidad por dejarme la moto de pruebas y el trato recibido.

Es verdad, me he saltado ese párrafo....perdona.

Mira que me jode eso...lo de que no absorba bien...hombre , las suspensiones son más cortas y es una moto para asfalto, pero debería cumplir con nota en carreteras rotas...que tenemos medio territorio nacional, así..
 
Esta causando furor la moto!!! creo que las otras marcas tendrán que tomar nota, supongo k empezaran las rebajas de precio, de BMW, Triumph, KTM, Kawa, suzuki?sino la tracer se comera el mercado.
 
Ohlins TTX....para la 09...supongo que válidos para esta. No si al final.....te metes en harina poniéndola al "dente" y ...lo que te ibas a gastar en chuletones...jejejejeje!
 
Es que no soporto el frío...unos guantes calefactables o puños me son imprescindibles. Top Case imprescindible también. Será lo único que podré añadir a la moto, lo demás me da igual. De todas formas, poco le hubiese costado a Yamaha, ponerlos de serie, no?. Es un extra que la mayoría de las personas lo reclama.

A mi me pasa lo mismo, los puños imprescindibles, me quedo sin manos, y viendo esta foto de fj.09 en USA, que se ve el puño conectado, entiendo que hay opcionales propios de YAMAHA y se conectan proporcionando informacion en la pantalla. Por otra parte he leido, creo que fue en el hilo anterior de tracer, que los puños ni de opcion, segun algun conce. Por lo que hay que ir a unos auxiliares.
Se sabe cuando sacan las maletas rigidas y case.


121714-2015-Yamaha-FJ-09-Detail-47330-633x389.jpg
 
Roge menuda vuelta te has dado con la tracer, eso es una buena ruta y prueba.
la de chuches que van a sacar en breve para esta moto...

maletas de sw motech
 
No le quedan mal esas maletas negras pero no me convencen porque no cabe un casco
 
Atrás
Arriba