A LOS QUE TENEIS CHIP

javierefe

Acelerando
Registrado
6 Jun 2004
Mensajes
458
Puntos
18
Ubicación
Zamora
Hola a todos, le he quitado a mi querida r1100s el catalizador y le he puesto las colas LASER ahora la moto va mejor , no es que haya ganado potencia pero "respira" y con el ruido que hace ahora parece que anda mas. Mi duda es si colocando el chip de potencia LASER se nota diferencia , es decir , si merece la pena gasterse los 300 euros que debe costar. y otra duda . La fiabilidad de la moto es la misma o habeis notado algun problema depues de colocarlo.

Muchas gracias de ante mano.


VSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
:)A ver que seguro que ya habeis vuelto de vacaciones y con el sindrome postvacacional os enganchareis al consuelo del foro ;) ;) ;) ¿Nadie le ha puesto a su boxer el famoso chip laser? otra duda vale para los modelos de una bujia o solo para los de dos??? ¿Como se cuantas bujias tiene mi amoto?? :( :(

VSSSSSSSSSSSSSss
 
para saber el número de bujías solo tienes que retirar el capuchón (pipa de bujía)y contarlas.
Mi consejo es que no cambies el chip, si sobrepotencias esa moto, no durará lo mismo, mejor la vendes y te compras una CBR 1000 RR, esa sí que la empujan 173 caballos. Yo tengo una y no hay quien la agote. Además, es HONDA.
 
Yo de chip ni idea, pues solo le quité el catalizador, le puse filtro k&n y el modulador de presión de la K1200 RS, que da mas presión de gasofa a los inyectores.
Para mi ya es suficiente.
Con el chip supongo que ganarás algun cv, pero tu sabrás si vale la pena o no, gastarse el dinero en eso.

Ah, para saber si lleva dos o cuatro bujías, solo tienes que mirar debajo del cilindro, si sale otro capuchón con un cable de bujía.
Tambien lo tienes fácil, si la tapa de la bujía del cilindro es redonda, es que lleva otra debajo. Si es alargada, no. Si es del 2002 en adelante, es de 4 bujías.
Saludosssssssssss
 
TOTALMENTE ACONSEJABLE Y NECESARIO PARA SACAR PROVECHO A LAS REFORMAS DE ESCAPE QUE HAS REALIZADO Y SI TAMBIEN LE PONES EL FILTRO K&N VA DE COÑA.
DEBES TENER EN CUENTA QUE EL CHIP REGULA LOS NUEVOS PARAMETROS QUE SE ENCUENTRA CON AL MIDIFICACION TENIENDO EN CUENTA ASI MISMO LAS VUELTAS QUE GANA EL MOTOR. SI PUEDES NO TENGAS DUDAS YO LE INSTALE TODO EL KIT COMPLETO Y LA MOTO VA DE COÑA. POR CIERTO CON EL CHIP PUESTO EVITAS LAS EXPLOSIONES AL CORTAR GAS.

SALUDOS.
 
yo le he puesto el chip y le he quitado el catalizador y el filtro k&n yla verdad,la cosa cambia bastante,no es una honda 1000 cbr, pero es una bmw 1100 s con sus arreglillos y si la llevas como dios manda da mucho de si ;D ;D ;D ;D ;D

conclusion;

cada vez me gusta mas , y mira que cuando la compre al principio no estaba muy muy seguro de ello , me miraba mucho las japos

pero nada que ver es otra historia, pero una historia muy muy bonita ;D ;D ;D
 
lo del supresor que es?
me lo podeis explicar?

:o
gracias
 
El supresor es el tubo que va en lugar del catalizador de la salida del motor a la petaca de los escapes.
Si me equivoco que alguien me corrija. 8-)
 
GRacias a los del "chip" despues de lo que me comentais probablemente se lo coloque. solo me queda la duda de si a mi burra ,que es del 2000, una sola bujia se le puede colocar.

Por de los CV y las japos , si quisiera ciento y muchos Cv. efctivamente compraria una japo o una K1200S pero no todo es potencia, de hecho con los famosos chip por lo que tengo entendido no se ganan muchos CV sino que la moto va mucho mejor ¿o no?.Asi que de momento yo estoy encantado con mis 98 CV.(de catalogo) y de como marcha la moto ;) ;)
 
Una de las cosas más bonitas de las motos, es que desde el principio puedes ver la mecánica desde lejos, pero nada igual que meterle mano (en vez de sólo mirar) y poder "mejorar" conforme a nuestro criterio el comportamiento de nuestras monturas, con ello logramos personalizarlas y "hacerlas más nuestras".
Pero a lo que yo me refería aconsejando la CBR 1000 RR, es que ya lo tienes todo echo, no solo los 173 caballos reales (comprobados en el banco de potencia 173,2 CV), sino un peso de tan solo 176 kilos (en vacío) que con combustible, aceite, liquido refrigerante y de frenos, dan 212, vamos, un juguetito y la suspensión ajustable en los tres parámetros (tanto alante como atrás).
A todo lo anterior, no tenemos que añadir más modificaciones, ya están hechas todas, cada cosa en su sitio.
Por supuesto que por lo dicho anteriormente, no voy a renunciar a BMW, he tenído cuatro y me gusta mucho la vuestra, la he probado y la iba a comprar antes que la 1150 GS. Pero machos, después de probar la CBR...........(además, fijáros en el precio, (En Madrid se pueden conseguir por 11.700 la del 2.005).
Recibir un saludo: Pablo Sanz.
 
Vamos ver yo tenia una VFR 800 Vtec estaba encantado con ella pero mi mujer no quería subir en ella ni de coña, consenso familiar y elección RT 1150, ahora la disfrutamos juntos la semana pasada un viaje relámpago 9 días, Teruel, Olite, Pamplona, Bilbao, San Sebastian, Santander, Alarcon, Valencia y todos contentos.

Pero como notaba que algo me faltaba, le puse un escape Remus, supresor y filtro K&N esta mañana termine la operación yo mismo le e montado el Power Commander en dos horas y media, esta tarde al probarla se me caía la baba, no se los Hp que da ni siquiera si corre mas, tal vez mañana la pruebe mas a fondo, pero lo que si que noto es que empuja como una bestia y no desfallece el motor independientemente de las rpm. que lleve para mi un éxito, tengo la moto que le gusta a mi mujer y la alegría en el motor que yo buscaba, en fin todos contentos.

El mapa que estoy probando es el Europeo para la moto standard, ahora con mi PC le montare un mapa Americano preparado para el Remus y veremos que pasa.

Para gustos colores alguien dirá, que forma de tirar la pasta pero es la moto que yo quiero y ahora tiene lo que buscaba, en cuanto a lo que sufra el motor eso son tonterías estos tractores aguantan lo que les tires,no se trata de correr mas, pero va infinita mente mejor y en ciertos momentos puntuales le puedo dar una buena estirada cundo hace falta.

Dream Machine esta instalando un Banco de pruebas en Chiva - Valencia el técnico me a prometido que cuando este funcionando, mas menos un mes, sin costo alguno me hará la prueba en el banco y ajustara el mapa a mi gusto y placer de acuerdo con mi escape y filtro, ya veremos lo que sacamos es una incógnita para mi, pero mientras tanto lo paso de P.M. :P
 
Hola Roman:yo tenia tambien una VFR-800 i y a ni la moto no me gusto nunca,en conduccion deportiva ,para mi la moto tenia demasiada inercia,de freno andaba regular y mal comparada con la R-1200gs,gastaba muchisimo si de verdad la estujabas y una vez me pique con una R1100 S y las pase putas para ir a su ritmo,tenia que ir a 14.000 RPM,de par maximo no daba ni 6NM y a bastantes vueltas,y encima me dejo tirado a 20km de Valladolid lloviendo a manta de noche,por un problema con la centralita electronica,(comun a casi todas).
En fin que ahora estoy bastante contento con la BMW,tiene fallos de acabado pero la tornilleria es insuperable y gasta poquisimo.
 
Esto se va animando y se me estan poniendo las cosas claras, si se consigue la curva de potencia y par que manda mozart en su enlace me es mas que suficiente, porque , como comente antes no necesito 170 CV . lo unico que pretendo/mos es que la moto que es la que me gusta (para gustos se hicieron los colores) vaya un poco mejor. Si ademas como me comentais no dan problemas de durabilidad ni mecanicos, pues esta claro ,parece una buena eleccion.

Y es que coincidireis conmigo en que la R1100S con los laser de cara es normalita ,pero tiene un culo.....o vista posterior ;) ;) ;)
 
Jesus10 yo tuve la VFR un año y la compre nueva no llegue a tener problemas con ella, pero recuerdo que el primer juego de cubiertas con la que salio de fabrica era un coñazo, para entrar en curvas se hacia pesadisima, cambie cubiertas y al ponerle las BT-20 el cambio fue radical, de vez en cuando salgo a curvear con la GS 1200 de mi hijo y por supuesto nada que ver en trazados sinuosos la GS se la come con patatas, otra cosa es en autovía o carretera abierta donde puedes lanzarlas, la 800i yo llegue a ponerla a 27* y con una protección al viento que no tiene nada que ver con la GS, con esta puedes llegar a 24* pero te puedes destrozar el cuerpo.

Son dos maquinas muy distintas y para mi las son excelentes.

Esta mañana después de 280 Kilómetros de de curvas de todo tipo e tenido ocasión de probar la RT con el Power Commander que monte ayer, parece otra maquina tiene una aceleración impresionante sin necesidad e estrujar el motor este empuja como una vestía desde abajo, lo mismo da que velocidad lleves seleccionada, un par de veces el la autopista al regreso con la 6ª puesta intentaba meter una mas pues me daba la sensacion de que iba en 5ª en velocidad punta no e podido probarla, puede que en alta no haya ganado mucho pero en bajos y medios es algo impresionante. La semana pasada la puse en venta con la idea de comprar la K 1200 GT pero después de ver lo conseguido creo que tengo RT largo. :)
 
Me asombra la pasión con la que habláis de los resultados obtenidos. Tengo una F800S con 4.000 kms y ya echo de menos algo de mala leche para cuando me apetezca darle un estironcillo en lugar de ir por ahí tirando de par.
¿Existe algo para esta moto? ¿Comparte electrónica con alguna de las R? ¿Dónde podría informamrme?

Gracias.
 
Hola otra vez, Roman, cuando te refieres al Power Comander, es el "chip" de laser o existen otras marcas en el mercado para estas motos???

VVSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Javierete el power es distinto al Chip y algo mas caro, pero te permite cambiar los mapas de inyección a placer tu mismo con un PC bien los que consigas  en la red o puedes modificarlos tu mismo, en esta pagina Web puedes descargar incluso el programa y los mapas para tu moto de forma gratuita.

Para mi la ventaja del power es esa fácil manejo, instalación sencilla tu mismo y no toco nada en la centralita de la propia moto.

El chip es otra historia y creo que debes de sustituir el de la centralita BMW mediante soldadura y ya sabes aquello de la garantía y bla bla bla.

Existen en el mercado varios tipos de centralitas pero la que mas me convencio fue esa. ;)  


http://www.powercommander.com/
 
Totalmente de acuerdo con Roman.
He aquí un colega satisfecho con una transformación elegida por él, ¿qué puede dar más satisfacción?, ha ganado en prestaciones y vá cómodo, pudiendo compartir su montura y paisajes con su compañera. ¿Se puede pedir más?
Recibir un saludo: Pablo Sanz.
P.D. Claro que las BMW tienen algo especial, aunque no sean lo mejor ¿pero qué es lo mejor?, cáda uno sabe lo que busca, unos potencia, otros comodidad, otros estabilidad, otros frenada, otros consumo, etc. Todos quisieramos tener todo esto en la misma moto, pero resulta imposible. Cáda máquina es diferente a otra (aún dentro de la misma marca), todas tienen su tacto "especial", por eso algunos hemos tenido más de treinta motos y seguimos probando para ver si..........la encontramos.
 
Limón, de momento el mapa de potencia que llevo es uno standard como si no hubiese tocado nada escape normal y filtro normal, pero mi moto lleva los colectores de salida cambiados, no lleva catalizador el escape es un remus y el filtro K&N.

Pero cuando realmente e notado esa mejora a sido al poner la centralita, es posible que cuando cambie el mapa y ponga el que toca con el escape Remus todavía mejore algo mas o saque mas potencia, pero no es esa mi meta, en estos momentos el motor empuja tambien y tan fino desde abajo que no necesito estrujar el puño para ir rápido a menos rpm. empalma las marchas de forma impresionante.

Antes en las retenciones tenia alguna falsa explosión en el escape ahora ni eso por lo visto la carburación esta tan afinada que ni eso o es que la nueva sonda del escape que viene con el Remus al ser diferente ajusta mejor la mezcla aire gasolina.

Estoy seguro que sin sustituir nada y colocando solo la centralita con el mapa standard la mejora ya debe de ser sustancial.

En cuanto a lo de castigar el motor o efectos el la vida del mismo, entiendo que al no tener necesidad de pasar de 6500 rpm aproximadamente este sufrirá menos, para que te hagas una idea rodando a 80 Km h en sexta velocidad enroscas, el puño y la moto empuja de forma lineal y ascendente.
 
Limon como comentaba esta mañana e cogido mi PC y cambiado del mapa de inyección en mi RT 1150.

El mapa inicial que me puso el técnico de Dream Machina era el European model 01-05\ M918-501 para motores sin cambios de filtro o escape, con este mapa una gozada bajos y medios impresionantes, ninguna falsa explosión en las retenciones y la moto va de coña, en alta a partir de la 6000 Rpm en la estirada final pues como siempre en marchas largas algo sosa, pero no es necesario estirarla con lo medios disponibles la conducción es súper cómoda especialmente en ciudad, para hacer puertos de montaña y curvear los festivos con mis amiguetes.

Al ponerle hoy el otro mapa Americano 01-05\ M918-002 para Remus slip–on exaust and stock filter el cambio a sido excesivo, por dentro de la ciudad la notaba muy remolona, falta de empuje e incomoda de llevar, al salir a carretera ya se comportaba de forma mas aceptable pero asta las 5500 rpm. Se notaba que el motor no respondía ni de coña como antes con el mapa anterior, más bien de forma normalita como si no le hubiese hecho ningún tipo de cambio.

La patada venia a partir de 5500 Rpm. subía de vueltas como un cohete y se metía en zona roja sin contemplaciones, llegando en encendido casi sin darme cuenta ha cortarme en dos ocasiones.

Después de lo visto observo que no es un gran problema jugar con los valores que reflejan los mapas y tratar de acertar un reparto de potencia algo mas a mi gusto, pero el ofrecimiento por parte del que me vendió la centralita de meterla en un banco de potencia y hacerme un mapa a la medida será mi mejor opción, pero desde luego sin perder bajos o medios.

De momento prefiero el mapa Europeo, ya que no estoy buscando potencia por arriba ni me gusta que el motor se meta en zona roja con tanta facilidad. Lo que si que tengo claro es que para mi a sido un acierto poner la centralita por las siguientes razones:


- Ninguna falsa explosión en las retenciones.

- Rpm. En baja de forma uniforme sin subidas ni bajadas.

- Una comodidad excelente por ciudad sin traqueteos ni parones extraños del motor al callejear.

- En carreteras reviradas parece una automática no necesitas cambiar empuja de tal forma que mas de una japo este sábado al intentar pasar por aceleración saliendo de curva palidecía.

- En fin que mas o menos es lo que pensaba la moto va de coña encontré lo que buscaba y en cuanto al reparto de potencia a gusto del consumidor en dos minutos.

Que alguno opina que es tirar el dinero y que lo mejor es cambiar de moto, pues bien, pero yo estoy mas que satisfecho ya e tenido algunas japos y estoy contento con la comodidad y seguridad que me da BMW. :)
 
Limón esto sigue funcionando de coña esta tarde al cambiarle los valores de la tabla en la parte alta a partir de las 6000 rpm. el aparato tira como un condenado desde abajo asta el final de la zona roja osea que además de funcionar de maravilla callejeando cuando quieres enroscarle al puño sube de vueltas que es un primor.
Según la informacion obtenida esta misma tarde la tabla standard Europea a sido desarrollada junto con BMW con el fin de eliminar esos pequeños fallos tan tontos en baja que producen nuestros motores y como tu bien decías debe de ser por cuestión de cumplir con normas establecidas en los diferentes países donde se deben de exportar, pero para el usuario que las utiliza estas pequeñas molestias llegan hacerte aborrecer algo tan maravilloso como nuestras queridas boxer.

Si analizamos el foro ya ves la cantidad de consultas al respecto, subidas y bajadas de rpm extrañas, ralenti complicado de mantener estable, ruidos extraños, paradas de motor sin mas de vez en cuando etc.

El power no sera Lourdes pero mejora sustancialmente todas estas chorradas y pudes ajustar la mezcla aire combustible perfectamente en toda la gama de revoluciones ganado ademas prestaciones en la caballeria.
 
LIMON y ROMAN:

Por favor....dejarlo ya....se me están poniendo los dientes muy largos y estoy empezando a arañar la mesa del ordenador ::)

He cometido el error de meterme en la web del power commander y ya estoy haciendo números de como pillarlo sin que se entere la jefa
 
Limón el técnico de Dream Machiene en Chiva - Valencia se llama Juan y es un enamorado del asunto esta tarde me acerque y el mismo me hizo los cambios en un momento, si entras en la Web de Power Commander.com y te bajas el programa podrás ver que los mapas de la inyección son simples números, los de BMW tienen una serie de campos en color que son fijos y no puedes modificar ese valor es 0 la posición del puño del gas en la parte superior va de 0 a 100 y en ese rango Juegas de 500 rpm asta las 8000 rpm o mas dentro de los campos disponibles, de lo que se trata es de conseguir en todo momento que la proporción o ajuste de la mezcla aire gasolina sea lo que indica el plano CLOSED LOOP AREA SET TO (13.8.)

Como se consigue que tire mas en alta pues cogiendo el plano 01-05\m918-501 que funciona de coña en bajos y medios y modificando el la linea del 100% del puño con los números existentes del plano 01-05\M918-001 desde 6500 rpm asta la 8000rpm se pone un 7 y a probar pudiendo llegar sta el 10 que indica el mapa Americano.

De lo que se trata es de bajar o subir el valor en el porcentaje del acelerador y en las rpm que tu seleccionas por notar que a la moto le cuesta cogerse o deja de subir.

Tienen un manómetro que vale 100 euros y que colocas en la moto y este te indica en todo momento durante las aceleraciones si la proporción 13.8 se mantiene, si ves que es pobre solo tienes que subir las cifras para aumente la la gasolina en ese punto si compruebas que va gorda y le cuesta cogerse bajas el numero.

De momento así la moto va de coña no obstante es mas perfecto y mas rápido meterla en el banco de pruebas y sacarle el máximo rendimiento en todas las zonas, llegando incluso a bajar el consumo en algunos casos y además funcionar mejor.

No se si me e explicado bien ya que es un poco difícil hacerlo de esta forma.

Mozart perdona pero es que somos como dos niños descubriendo algo que nos alucina. :)
 
TA CHAAAAAN !!

Ya toi' por aquí .... y ya os veo que estamos enredando ::)

A ver, lo del tema del chip LASER, os cuento mis "sensaciones".

Se modifica la curva de entrega de potencia, el bache que hay en el original hacia las 5500 vueltas se suaviza bastante con supresor del catalizador y filtro K&N, sin embargo el chip hace que la curva sea totalmente lineal. No creo que haya ganancia "real" de CV (en mi opnión ;)). Si sabes aprovechar el motor hasta arriba del todo tienes otras 500 rpm adicionales sobre el de serie.

Tiene más impacto suprimir catalizador, poner colas y filtro de aire. Otro detalle adicional que apunta LIMON es cambiar el regulador de presión del circuito de admisión. El original aguanta hasta 2,5 bar, y yo le puse el de las k1200rs, que aguanta hasta 3,5 bar. Esto provoca una aceleración con mas mala leche, pero ojo se gana por un lado y se pierde por otro .... las retenciones de motor, ya no serán las mismas, en las deceleraciones hay que anticipar algo más o, a veces requiere hacer mas cambios. Esto implica una pequeña penalización en carretereras ratoneras, pero es una ventaja para uso en circuito 8-).

Yo lo monté en el modelo del 2002 de una bujía, y también en modelos a partir del 2003 de dos bujías, se puede hacer igual, pero al pedir el chip hay que indicarlo.

A mi particularmente me gustaba mucho la modificacíón con todo el conjunto, lo único que os recomiendo es que no toqueis nada si no sabéis en que forma afecta para que luego no os. llevéis sorpresas.

Si precisáis cualquier aclaración ... .ya sabéis ;)
 
Mi reino por un power commander de estos... ¿Seguro que no hay nada para las F800? :-X :-X :-X
 
Bigns date un paseo por estas Webs tal vez encuentres algo, por lo que me explicaron las centralitas son las mismas para todos los modelos, lo único que cambia son las clavijas de conexion, el numero de cilindros y los mapas, de no encontrar nada no creo que tengas que esperar mucho, contacta con Dream Machine en Chiva y pregunta por el técnico Sr. Juan seguro que podrá decirte algo al respecto el tel. es 902170554.

Suerte


http://www.motorradzubehoer-hornig.de/?page=produkte&artgrp=20

http://www.techlusion.com/

http://www.danburybmw.com/default.asp

http://www.wuedo.de/menu_main/menu_main.html

http://www.bbp.homepage.t-online.de/indexe.htm

http://bushido.es/hebo-akrapovic-a/E918-611/ficha/POWER-COMMANDER--CENTRALITA-INYECCION-BMW-R-1150-(03-05)-R-&-RT.html

http://www.dream-machine.net/productos.asp#?sm=k_c
 
Aunque veo que todos hablais de Rs" os puedo decir que le he puesto un chip de Inmotion Tuning a mi K1200RS y se nota bastante, sube más rapidamente de vueltas y consume menos, aumenta el par a medio regimen, pero a cambio es mas perezosa a bajas vueltas (se nota en carreteras muy reviradas, hay que jugar más con el cambio). Lo instalé yo mismo, la unica dificultad es que hay que desmontar media moto, el chip no es necesario soldar, sale a presión, unicamente hay que sellar de nuevo la caja.También le dí más respiración abriendo la caja de filtro y pienso sustituir éste cuando toque por un K&N o similar. Tengo pedido un Remús sin catalizador que espero mejore más el rendimiento sin meter demasiado ruido. Por la fiabilidad mecánica, entiendo que no hay problema, estos motores no vienen apretados en absoluto, sino fijaros en una japo de igual cilindrada los CVs. que da.
 
roman dijo:
Bigns date un paseo por estas Webs tal vez encuentres algo, por lo que me explicaron las centralitas son las mismas para todos los modelos, lo único que cambia son las clavijas de conexion, el numero de cilindros y los mapas, de no encontrar nada no creo que tengas que esperar mucho, contacta con Dream Machine en Chiva y pregunta por el técnico Sr. Juan seguro que podrá decirte algo al respecto el tel. es 902170554.

Suerte


http://www.motorradzubehoer-hornig.de/?page=produkte&artgrp=20

http://www.techlusion.com/

http://www.danburybmw.com/default.asp

http://www.wuedo.de/menu_main/menu_main.html

http://www.bbp.homepage.t-online.de/indexe.htm

http://bushido.es/hebo-akrapovic-a/E918-611/ficha/POWER-COMMANDER--CENTRALITA-INYECCION-BMW-R-1150-(03-05)-R-&-RT.html

http://www.dream-machine.net/productos.asp#?sm=k_c

Roman, he estado echando un vistazo al material que me has facilitado y si bien de momento no he encontrado gran cosa, viendo lo especializados que están todos estoy seguro que es cuestión, como dices, de esperar un poco.

Te agradezco muchísimo tu ayuda.  ;)

V´ss, y gracias.  :)
 
hola Roman, tengo una r1150 rt del 2003 y soy de Valencia. Me gustaria hacerle lo mismo que le has hecho a la tuya, colectores, escape y power, me puede informar de donde has conseguido el material y el precio, porque hablas de los de Dream, pero desde que se han cambiado a Chiva, no venden a particulares.
muchas gracias por tú respuestra.
 
Mondeo, me dejas sorprendido yo me presente en el poligono industrial donde están en Chiva y sin ninguna pega les pedí la centralita, me la entregaron en el momento la pague y a casa, yo mismo me la instale y después ellos me hicieron algunos cambios en el mapa allí mismo ?.

Antes estaban en la avenida Doctor Wasman y son los mismos solo que se han trasladado a Chiva.
 
Atrás
Arriba