Aceite motor mineral o sintetico

jobisan

Allá vamos
Registrado
5 Ago 2003
Mensajes
534
Puntos
16
Hola a todos ya no se que aceite debo poner a la moto tengo una R1150RT con 20000Km. y hast ahora llebaba aceite mineral,pues bien al hacer la revisión de los 20000.en el conce me an puesto aceite sintetico,y al perguntarles me dicen que a partir de los 20000km les ponen aeite sintetico concretamente Castrol GTS 15 -50.yo antes de la RT tenia una cruiser 1200 y siempre habia llevado aceite mineral 20-50. hos a pasado a alguno este caso ? yo tenia entendido que las boxer Bmw llevaban aceite mineral,en fin mirar que os dicen en el concesionario BMW, Saludos ;)
 
A mi personalmente me gusta mas el sintético y el Castrol es de los mejores junto al Agip . No te recomiendo el Motul , por consumo.
 
Wicente , siento discrepar , mi moto R1200GS , desde los 1000 Km. lleva MOTUL 300V , el 20 W60 Le Mans para condiciones de mucho calor ( un viaje a Tunez ) y normalmente 15 W50 Competition.

En los ultimos 7000 Km. el consumo no ha llegado a 500cc.

Para mi este aceite es una de las mejores apuestas.

Saludos.
 
Que prefieres :

-Una mayor y mejor proteccion del motor con aceite sinteticoen todas las circustancias.

-Un menor consumo ,dificilmente demostrable en los motores 1100 y 1150 a partir de los 20000 Km., con aceite mineral.

Para mi , el concesionario ha sido muy profesional recomendando el cambio a sintetico.

Saludos.
 
Lo ideal, es usar mineral hasta que el motor esté bien rodado y, luego sintético. El rodaje de nuestras motos es muy lento. No encontraremos nuestro motor suelto hasta pasado los 15.000 Kms. Por lo tanto, si, antes de esto, ya le das al motor la protección extra que tiene un sintético, no acabarás nunca :P y, además te consumirá mucho aceite con el sintético. De todas maneras, nuestros cilindros llevan un recubrimiento especial llamado Nikasil (Nigusil en las Guzzi) de Níquel y Silício de extrema dureza, así que no tenemos que preocuparnos demasiado con qué aceite le ponemos. Los dos van bien.
 
A mi el mecánico del coche siempre me había comentado que al principio es mejor aceite sintético ya que el motor está más ajustado y que en la segunda parte del motor, cuando ya está bien rodado (ej.: 40mil) entonces poner aceite mineral ya que al ser menos viscoso va mejor para que no haya fugas de aceite.

Yo, de momento, en la moto pongo uno que sea del tipo recomendado por la marca, con el api y viscosidad que indican, marca?: el mejor precio.

Opiniones para todos los gustos, tamño, tipo y colores ;D
 
Emi dijo:
A mi el mecánico del coche siempre me había comentado que al principio es mejor aceite sintético ya que el motor está más ajustado y que en la segunda parte del motor, cuando ya está bien rodado (ej.: 40mil) entonces poner aceite mineral ya que al ser menos viscoso va mejor para que no haya fugas de aceite.

 ;D

??? ??? Bueno, mi opinión está basada en la lógica arriba descrita y en la información de mecánicos de BMW... sabes que el primer aceite que le ponen a tu moto, para el rodaje es mineral?. En fin, que cada uno se ponga lo que quiera en su moto, que hay barra libre! ;D
Por cierto, en caso de dudas el Motul 5100 es semi sintético también. Muy barato, muy bueno y no deja residuos internos (los aceites de dudosa procedencia pueden dejar unos "lodos" que ocasionan más daño al motor que protección). Es la alternativa barata al GPS
 
Todo aceite semi-sintetico , es inferior a un buen sintetico.

El Castrol GPS , tiene unos aditivos para conseguir que a pesar de lubricar , no patine el embrague . Estos aditivos en un motor con embrague en seco , sobran.

Uno de los factores mas importantes para conocer la capacidad de lubricacion de un aceite en condiciones extremas , es el llamado : INDICE DE VISCOSIDAD .

Los aceites minerales no llegan a 150 , los semi-sinteticos no llegan a 180 y de los sinteticos , hay varios que pasan los 200 .

Castrol GPS , 158 .

Como bien dice Alquer , hay barra libre , asi que cada uno cuide su moto como quiera , y si es por precio el sintetico 5 W50 de Carrefour, con indice de viscosidad 185, no es ninguna tonteria.

Saludos.
 
Emi dijo:
Yo, de momento, en la moto pongo uno que sea del tipo recomendado por la marca, con el api y viscosidad que indican, marca?: el mejor precio.

No te recomiendo que pongas el de mejor precio.

Le he tenido que cambiar aceite y filtro por necesidad imperiosa. Le puse marca 3CV mineral 20W50 (el unico que encontre después de recorrer varias gasolineras), y ésta tarde se lo cambiaré por Castrol, porque ha perdido la suavidad de funcionamiento.

El aceite 3CV tiene 100 kms,... lo barato sale caro.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Si no me equivoco no es bueno mezclar aceite sintético con mineral, pues se pueden formar "grumos".
Cuidadín...
Yo en la GS llevo Castrol GP 20/50 de fábrica (mineral) y en 4000 Km no ha consumido.
 
alquer dijo:

Gracias por la info, Diego. Pero me parece que el que le puse no es 3CV Brio, sino 3CV a secas. Creo que es API SF-SG.

La realidad es que fué cambiar el aceite y entrar las marchas con ruido y rascando. Bruji, que es la probadora ofisiá es la que me lo comentó.

Mañana lo miro, que me pica la curiosidad.

Le he puesto Castrol 20W50 mineral de color amarillo en vez del rojo. No hay de otro tipo, por lo que he encargado varias latas de 5 litros de GP 4T.

También he encargado 5 litros de Castrol MTX 75W140 Full sintético.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Holaaaaa
Hablando de aceites, ¿que tal funcionaria el castrol gtx 15w 50 en la gs 1150 ? pregunto. ya que me han regalado dos latas de este aceite y no se que hacer, he estado mirando la web de castrol y ponen que este aceite es especifico de coche.

Saludos Josema
 
Hola Jobi compañero de rutas mira no hace mucho comentabamos el tema con mecanicos de Gas Gas de motos en general y que tipo de aceite poner y uno de ellos me aconsejo en este tipo de motos (las nuestras) siempre mineral la misma opinión en tertulia con Santa y Ranger ellos tambien eran partidarios del mineral.
Un saludo y dentro de nada nos vemos.
 
JODIDOLOCO dijo:
Gracias por la info, Diego. Pero me parece que el que le puse no es 3CV Brio, sino 3CV a secas. Creo que es API SF-SG.

La realidad es que fué cambiar el aceite y entrar las marchas con ruido y rascando. Bruji, que es la probadora ofisiá es la que me lo comentó.

Mañana lo miro, que me pica la curiosidad.

Le he puesto Castrol 20W50 mineral de color amarillo en vez del rojo. No hay de otro tipo, por lo que he encargado varias latas de 5 litros de GP 4T.

También he encargado 5 litros de Castrol MTX 75W140 Full sintético.

;D ;D ;D ;D ;D

Pero, JM...tu te pones el aceite en las tostadas?? :o ;D ;D qué barbaridad de aceite!
El API SF, es bajito. Para nuestras motos SG ó SH.
Lo de rascar las marchas, será porque se lo has puesto a otra moto, no? (me imagino que a la África, que creo que es la última, no?...es que eres tan promiscuo...)
El GP, va de maravilla y es barato (relativamente). Yo últimamente le he puesto el GTX3 (no sólo es más barato, sino que lo encuentras fácilmente en grandes superficies y se lo había puesto a mi anterior GS durante mucho tiempo). Ahora dicen que es de coche, pero, antes, te lo ponían en muchos concesionarios de BMW en las motos (las cosas de los fabricantes...)
El MTX, dicen que va muy bien. Yo le he puesto el suizo, el Motorrad (creo que tiene la misma viscosidad). Bueno, parece ser que este tema, expuesto 12.520 veces en el foro, me ha inspirado a escribir ;D ;D ;D
 
pitur dijo:
Holaaaaa
         Hablando de aceites, ¿que tal funcionaria el castrol gtx 15w 50 en la gs 1150 ? pregunto.  ya que me han regalado dos latas de este aceite y no se que hacer, he estado mirando la web de castrol y ponen que este aceite es especifico de coche.

           Saludos Josema
         

ese aceite se lo ponía a una Suzuki que tenía y con 75.000 Kms. que la vendí, nunca me gripó y aguantó tela. A mí me dió resultado incluso paseándola por Marruecos a 50ºC en pleno verano...deberá ser bueno, no?. Empecé a ponérselo cuando se presentaba como el no va más hace 18 años más o menos y, ahora, ya ves, seguro que tiene la misma especificación que antes y se le mira con desconfianza :-/
 
Hola Srs., sin querer crear polemica en un tema tan sensible como el de los lubricantes para moto, y tras leer las opiniones vertidas en este hilo, una necesidad imperiosa me obliga a decir lo siguiente:
1- no existe aceite especifico para motos de 4T.
Ahora bien, dadas la particularidades constructivas de la mayoria de motores de motocicleta de 4T, es decir, embrague bañado en el aceite del motor, si se deben evitar aquellos aceites pensados exclusivamente para el mercado de "latas", son aquellos aceites que llevan aditivos antifricción (teflon y demas....).
Dado que esto es un foro de BMW´s, y exceptuamos la 650 mono, que lleva el motor de origen ROTAX,
nuestras R 1000 lo que sea, llevan el embrague igual que cualquier turismo, es decir EN SECO, por lo tanto en principio ningún aceite aditivado puede hacer patinar el embrague.
Este efecto si puede darse en p.ej. en la 650 con algún aceite muy aditivado, para este motor yo usaría cuaquier aceite de base mineral con especificación API SG como máximo.
2-Yo personalmente utilizo desde hace mas de 10 años aceite marca PRYCA-CARREFOUR en las motos que he tenido (domi, Djebel, africa, CBR, Fz6,sr,Yp...etc), y nunca he tenido problemas de embrague.
Actualmente poseo un a Yamaha mono , que con 95.000km utiliza para lubricarse un aceite que venden en carrefour, 15W40 API SG que se vende envasado en una garrafa negra con solo una etiqueta, su precio 3´50€ 5 litros, y va como un reloj suizo :),
Si bien es cierto que ahora me encuentro "pillado" por la garantia BMW y debo utilizr el lubricante por ellos recomendado, pero siempre he utilizado y pienso utilizar aceites mal llamdos de "auto".
Este es un tema muy controvertido, ya que todos intentamos hacer lo mejor por nuestra querida maquina, recordemos que la moto para nosotros es una pasión, no una simple herramienta para desplazarnos, y justamente este "modus vivendi"es explotado sistematicamente por los fabricantes de consumibles de nuestros vehículos para engatusarnos con productos "exclusivos" y por lo tanto a precios tambien exclusivos, que distan mucho de los precios medios de los utilizados en coches.
Pero una cosa esta calra: LA TRANQUILIDAD NO TIENE PRECIO, con esta máxima quiero dejar claro que si pones un acetie que no te acaba de convencer, es mas que posible, que empiezes a prestar atención a los ruidos de motor y relaciones estos ruidos con ese aceite que has puesto.... y ya está........la culpa del aceite ??? ???.
Personalmente cuando agote la garantia, yo realizare los cambios de fluidos (como te la haces tu, no te la hace nadie!!!-máxima de los onanistas- ;D) y por supuesto seguiré utizando carrefour 5W50 sintetico.
Por cierto el pryca no tiene refineria y este lubricante lo elebora MOBIL en Francia.
Aqui os dejo un enlace de la que para mi es la mejor revista especializada, su lectura es mas que clarificadora en este asunto:
http://www.motomag.com/conso/huiles/index.htm
V´ssssssssssss, y perdonad por este "rrollazo" :-[
 
Ayer escribí que mi GS con 4000Km no consumía aceite...pues cagada!!! Hacía dos semanas que no revisaba el nivel (estaba bien) y ayer lo miré y iba seco :o...le entraron 400cc hasta el máximo...Castrol GP 20/50 que me costó 11€/l

O sea, 100ml/1000Km
 
Hola , soy de la misma opinión de Xerbo y recomiendo vivamente la lectura de motomag como dice Xerbo.Yo uso siempre en motores bicilíndricos de tipo antiguo(con perdón) 20/50 mineral y mis consumos son de 150 ml en condiciones normales.Cuando he vivido en paises muy fríos he usado 15/40 y 5/50 para proteger el motor en arranques(el 75% del desgaste de un motor se produce en el arranque).En el estudio que recomienda Xerbo veréis que no hay tantos fabricantes de aceite y sí muchas marcas,tantas que a veces llevan el mismo aceite.En Francia mucha gente usa aceite de grandes superficies.Saludos
 
albert mira donde compras el aceite ,porque el mismo yo lo he comprado sobre 6 E me parece que la ultima vez lo compre en moto fusion y la otra en motocard, las dos en barcelona
 
Oye pues a mí tambien me costó 10.- €.........me pidieron 11 en principio pagué con un billete de 20 y me devolvieron 10, no sé si por buen cliente o falta de cambio.......en un conce BMW.......como te ha ostado a tí el mismo 6.- €, pues compensa ir donde tú por lejos que esté, comprando 70/80 litros te paga el viaje desde donde sea, no??

Saludos :)
NEGUE
 
no tienes que ir lejos ,en el conce te suelen clavar por el aceite ,compralo en cualquier tienda de acesorios de moto te va a costar casi la mitad
 
NEGUE dijo:
pues compensa ir donde tú  por lejos que esté, comprando 70/80 litros te paga el viaje desde donde sea, no??

Saludos  :)
NEGUE

70/80 litros de aceite, pero de que estamos hablando del aceite puntual para una o dos moto o teneis en el garaje una nave espacial.
 
pitur dijo:
Holaaaaa
         Hablando de aceites, ¿que tal funcionaria el castrol gtx 15w 50 en la gs 1150 ? pregunto.  ya que me han regalado dos latas de este aceite y no se que hacer, he estado mirando la web de castrol y ponen que este aceite es especifico de coche.

           Saludos Josema
         

Esto del aceite es como los vinos. Unos blanco, otros tinto, rioja, ribera del duero.......ect

Yo empezé con el Castrol GP mineral y a los 20 mil con el GPS y hasta ahora. Que conste que lo consigo muy barato. (Una caja de 6x4l 90 euros).-

Pero cualquier aceite para motores de gasolina que cumpla con las especificaciones que marca el fabricante es valido. Y a partir de aquí cada uno que use el que más le guste. Paso de atender a "este es mejor que este" Creo que eso lo tiene que valorar cada uno en relación a su modo de conducir, por dónde y los tipos de trayecto; bien sean cortos, largos o muy urbanos. Y por supuesto por el consumo que cada motor le da a cada uno. Yo con el Castrol he tenido un consumo bajisimo e inapreciable, por lo cual seguiré con el. Si no, no tengo incoveniente en echarle cualquier otro.

;)
 
alquer dijo:
Pero, JM...tu te pones el aceite en las tostadas??  :o ;D ;D qué barbaridad de aceite!
El API SF, es bajito. Para nuestras motos SG ó SH.
Lo de rascar las marchas, será porque se lo has puesto a otra moto, no? (me imagino que a la África, que creo que es la última, no?...es que eres tan promiscuo...)
El GP, va de maravilla y es barato (relativamente).

He mirado el aceite 3CV y es API SG. No es Brio.

Bueno pues lo cambié el otro dia, y le puse "Castrol mineral Protección 20W50".

Cantidad 3500 cc sin cambiar filtro. Se tragó 3500 y no se veía el nivel. Le he metido 3.700 y tampoco. Hoy le he escurrido el envase de 4 litros hasta la última gota, y por el ojo de buey no se ve ni rastro.

La técnica de mirar el nivel es la que se ha comentado tantas veces, con aceite caliente, pata de cabra y después caballete. Y en el filtro de aire tampoco está.

Mañana miraré en las tostadas, a ver si está ahí.

¡¡¡ Me cago en las muelas del aceite !!!.

P.D.: La Friky lleva el castrol mineral 20W50. Le meto la varilla, y el nivel correcto.
Pero claro... es una moto.

;D ;D ;D ;D ;D
 
JODIDOLOCO dijo:
La Friky lleva el castrol mineral 20W50. Le meto la varilla, y el nivel correcto.
Pero claro... es una moto.

Las Africa no consumen nada. Como para consumir!! Para dos litros y medio que lleva, le quitas un chupito y está en el mínimo........ ;D
 
ramses dijo:
Las Africa no consumen nada.  Como para consumir!!  Para dos litros y medio que lleva, le quitas un chupito y está en el mínimo........ ;D

Lleva 2.600, y cuando lo cambio salen exactamente 2.600.

Aunque no me cuentes cosas de consumo de aceite de algunas Hondas que te puedo escribir un libro.

;D ;D ;D ;D ;D
 
JODIDOLOCO dijo:
He mirado el aceite 3CV y es API SG. No es Brio.

Bueno pues lo cambié el otro dia, y le puse "Castrol mineral Protección 20W50".

Cantidad 3500 cc sin cambiar filtro. Se tragó 3500 y no se veía el nivel. Le he metido 3.700 y tampoco. Hoy le he escurrido el envase de 4 litros hasta la última gota, y por el ojo de buey no se ve ni rastro.

La técnica de mirar el nivel es la que se ha comentado tantas veces, con aceite caliente, pata de cabra y después caballete. Y en el filtro de aire tampoco está.

Mañana miraré en las tostadas, a ver si está ahí.

¡¡¡ Me cago en las muelas del aceite !!!.

P.D.: La Friky lleva el castrol mineral 20W50. Le meto la varilla, y el nivel correcto.
Pero claro... es una moto.

;D ;D ;D ;D ;D

Te ha pasado lo típico cuando cambias el filtro: el aceite se esconde! ;D
Hasta que el filtro se empape lo suficiente, te tarda un tiempo y, hasta que se llene el radiador, la bomba y todo el circuito, otro. Lo mejor es empezar (aunque cambies el filtro) con 3.500 cc. no más. Lo más recomendable es darte una pequeña vuelta y poner la moto en el caballete central y esperar (con el motor calentito, como las tostadas) unos 5 minutos y ya verás cómo te da el nivel real. Rellenas, vuelves a arrancar la moto (ya no hace falta que te pongas a andar con ella), la paras, esperas otros 5 minutos y tendrás el nivel exacto. Apostaría a que si ahora te das esa vuelta y lo compruebas, tendrás el aceite por encima del nivel, pero no te preocupes, sólo será una cantidad prevista ya por el fabricante (margen de error). Ahora bien, si después de andar un rato largo y sacas el filtro de aire y ves restos de aceite en la caja, tendrás que vaciar un poco....ya nos contarás.
 
Cuando se cambia aceite y filtro hay un "truquillo" , que es llenar el filtro , de aceite , antes de ponerlo.

Consiges que se restablezca rapidamente la presion y que la bomba no trabaje durante unos segundos con aire y aceite . Por supuesto cebando la bomba dandole al arranque varias veces , con el encendido cortado hasta que se apaga el chivato de presion de aceite.

No se si has hecho lo de llenar el filtro previamente , pero esto ayuda a conseguir el nivel correcto mas rapido.

Saludos
 
Hola,

hace poco me comentarón una forma un tanto peculiar de revisar el "aceite usado" de nuestras motos. El "truquillo" consiste en coger un cristal y hacerle dos marcas con un rotulador hechar una gota del aceite usado y ver cuanto tarda en llegar de una marca a otra. Con esto veríamos la "viscosidad" (despues de usado) del aceite. Los entendidos que me corrijan, seguro que es una tontería. Yo hace poco me pasé del mineral al sintético y creo que la moto me responde mucho mejor, sobre todo en temperaturas altas. Me faltan uns 3000 kms para cambiar el aceite y tengo que hacer esa prueba a ver que tal ;D ;D

Un saludo

EOLO
 
alquer dijo:
Te ha pasado lo típico cuando cambias el filtro: el aceite se esconde!  ;D
Hasta que el filtro se empape lo suficiente, te tarda un tiempo y, hasta que se llene el radiador, la bomba y todo el circuito, otro. Lo mejor es empezar (aunque cambies el filtro) con 3.500 cc. no más. Lo más recomendable es darte una pequeña vuelta y poner la moto en el caballete central y esperar (con el motor calentito, como las tostadas) unos 5 minutos y ya verás cómo te da el nivel real. Rellenas, vuelves a arrancar la moto (ya no hace falta que te pongas a andar con ella), la paras, esperas otros 5 minutos y tendrás el nivel exacto. Apostaría a que si ahora te das esa vuelta y lo compruebas, tendrás el aceite por encima del nivel, pero no te preocupes, sólo será una cantidad prevista ya por el fabricante (margen de error). Ahora  bien, si después de andar un rato largo y sacas el filtro de aire y ves restos de aceite en la caja, tendrás que vaciar un poco....ya nos contarás.

Jomío... así lo he hecho paso a paso. Casi podría haberlo firmado yo.

Lo que comenta Johnny de empapar el filtro no lo he hecho.

El viernes fuímos a Sevilla (340 kms), tiempo suficiente para poner el aceite a temperatura de trabajo. E incluso para freir unos churros

El sabado después de 185 kms por curvas ratoneras en la zona de Medina-Sidonia, Alcalá de los Gazules y Puerto Galis, que hicimos para bajar la excelente pitanza árabe-marroquí de El Jardín del Califa (Vejer), el nivel sigue missing.

Voy a investigar en la cocina del restaurante, que seguro que queda algo de castrol por ahí.

;D ;D ;D ;D ;D
 
buenas... yo creo que el aceite sintético es superior en prestaciones a un semi o mineral, claro...
ahora, personalmente, prefiero cambios más frecuentes, y un aceite semi o mineral (lo mejor serían cambios frecuentes y aceite sintético, pero eso sería antirrentable).

Con los precios que tenemos en aceites (el que saca ramses del gps es buenisimo, otro muy bueno, y es el que uso desde hace tiempo es el motul 5100, semisintetico, que sale a 7.90 euros 2 litros en motocard.com), creo que merece la pena cambios cada +-5000km (cada 2-3 cambios, se mete un filtro de aceite)... a fin de cuentas... que supone... 12-15 euros?

es mi opinión...

Un saludo
 
ramses:Yo empezé con el Castrol GP mineral y a los 20 mil con el GPS y hasta ahora. Que conste que lo consigo muy barato. (Una caja de 6x4l 90 euros).-
¿Se puede saber donde compras tan bien de precio (3,75€/litro) el CASTROL GPS?
Que este dato es muy interesante.
Un saludo y V´ssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Por mi experiencia y estudios al respecto el mejor aceite no existe o mejor expresado "el mejor aceite es el que el fabricante recomiende ni mas ni menos".
No por gastarte mas dinero en aceite tu motor ira mejor mas bien al contrario,ejemplos tenemos miles.Generalmente los mecanicos recomiendan mas con lo que mas ganan pasando olimpicamente del fabricante.
¿Sabeis cuanto dura el aceite de un formula uno?
500 kms.maximo
¿Sabeis cuantos millones de pesetas cuesta dicho aceite?
EL uso indebido del aceite a la larga produce averias (guias de valvulas,etc) en muchos libros de instrucciones de Yamaha el fabricante ruega encarecidamente no utilizar un aceite distinto al recomendado(generalmente semisintetico)
Precisamente el recubrimiento de cilindros mejora el deslizamiento y el roce de elementos en movimiento por lo cual un aceite sintetico(poca viscosidad) o un aditivo de aceite no son nada recomendable.
Rafagas.
 
Ante la duda k nos corroe, ayer envie un mail a Castrol preguntadole que aceite me recomendaba para una bmw 1150 RT con 18.000 km y esta es la respuesta:

  "En primer lugar quiero agradecer su confianza en la gama de lubricantes Castrol.

Efectivamente, este modelo de moto tiene un consumo muy elevado, que se debe tanto a fugas por holguras en el diseño del motor como a evaporación por las altas temperaturas de su funcionamiento. Para tratar de reducirlo le recomiendo utilizar Castrol GPS 15W-50 que al ser un lubricante sintético es más estable a la temperatura y reduce las evaporaciones.

No le recomiendo para su BMW el Castrol Protection 20W-50 ya que es un lubricante mineral para turismos y no soportaría las condiciones de utilización de ese motor.

Atentamente,


Jorge Asiain Sastre
Ingeniero de Soporte Técnico Lubricantes - Workshops
BP Oil España, S.A.U."


Aqui teneis la opinio de Castrol, obrad en consecuencia,  ;D ;D ;D
 
Vaya, mira por donde sale el GPS de Castrol otra vez, el que comenté en un post anterior... Yo lo vengo usando desde hace muchos años y siempre me ha ido de maravilla, lo he usado en varios tipos de motos que he tenido y en las que me consumia, se redujo el mismo... algo bueno tendrá, sobre todo cuando el High Power de BMW es de Castrol.

Castrol siempre ha sido una marca muy fiable, la uso tambien en los coches clásicos o antiguos que tienen consumo por desgaste de motor y lo reduce bastante (El Castrol Classic XL 20w/50).
 
Salud:

Tio_Ernie, ¿podrías darnos la dirección de correo de Castrol? Quisiera consultarles también ya que yo uso el GP semisintético en la R100 por recomendación de un mecánico y va bastante bien. Y como ahora tengo también la K100 estría bien saber si puedo usar el mismo en las dos.
 
Tio_Ernie dijo:
     No le recomiendo para su BMW el Castrol Protection 20W-50 ya que es un lubricante mineral para turismos y no soportaría las condiciones de utilización de ese motor.


Aqui teneis la opinio de Castrol, obrad en consecuencia,  ;D ;D ;D

A cambiarlo ahora mismo.  :-/

Zenkiu.

;D ;D ;D ;D ;D
 
pues yo uso el aceite de la gasolinera, 20/50, el que pille, pues si estas de viaje, o te llevas la garrafa a cuestas, o le metes a la moto lo que tengas a mano, y como normalmente siempre hay aceites del mismo grado en todas las gasolineras, o supermercados..., pues ese, y no me sale caro. por cierto la moto va de maravilla, y el consumo de aceite es el justo, por lo que estoy leyendo en el foro.
también estoy de acuerdo en que hay que cuidar la moto y demás, pero yo no trabajo para ella, además, después de ver como le entraba agua a algunas gs 1150, como la mia en el snorkel, y le quitaban bujias, sacaban el agua y seguían funcionando, me parece que le estamos dando una vida a las motos de puta madre, que no nos las acabaremos nunca.
 
Ya lo he cambiado. El castrol mineral protección está degradado con 200 kms escasos. No aparecía en el ojo de buey ni una gota de aceite.

Le he metido el Mineral GP 4T y todo O.K.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Despues de tantos post sobre este tema , el mail del Sr. Jorge Asiain, deja las cosas muy claras.

EL ACEITE MAS IDONEO ES EL SINTETICO.

Eso no quita para que alguien opine que como ingeniero de una petrolera , sea parte interesada y nos quiera colar un producto mas caro y bla , bla , bla ...

Por supuesto aya cada uno; acordaros que en Africa echan platanos con el aceite del cambio y nuestros abuelos , para que no sonara , serrin.

Saludos
 
xerbo dijo:
.....
Aqui os dejo un enlace de la que para mi es la mejor revista especializada, su lectura es mas que clarificadora en este asunto:
http://www.motomag.com/conso/huiles/index.htm
V´ssssssssssss, y perdonad por este "rrollazo" :-[

Para la gente k este interesada en leer el enlace puesto por Xerbo y k no entienda el frances, ;D ;D, aki teneis el mismo documento pero traducido al castellano de Cervantes: http://www.gassattack.com/articulos tecnicos/aceites.pdf
 
fruscus dijo:
Salud:

Tio_Ernie, ¿podrías darnos la dirección de correo de Castrol? Quisiera consultarles también ya que yo uso el GP semisintético en la R100 por recomendación de un mecánico y va bastante bien. Y como ahora tengo también la K100 estría bien saber si puedo usar el mismo en las dos.

Yo consegui el mail desde la web de www.Castrol.es, escribi a este: atencion_cliente_lubes@castrol.com pero me respondio este: Jorge.Asiain@ec1.bp.com
 
De todos modos, con esto de los aceites, deberían tener un criterio común los concesionarios.

Se supone, que la marca ( BMW ), fija unas directrices comunes a todos los modelos, sin distinción de concesionario.

Pero esto no es así.

Hasta los 10.000 kms, me recomendaban mineral, y pasada la revisión de los 10000, me dicen que ahora sintético.

Como no me gusta quedarme sin aceite, compré en el conce, una lata de sintético, del que ponen ellos ( no recuerdo marca ), ya que iba a hacer un viaje muy largo durante el verano ( 5100 kms. para más datos.).

De vuelta a casa, y como me quedaba poco aceite en la lata, pasé por otro concesionario a comprar la misma marca, y resulta que el mecánico, no se creia que llevaba sintético. Le tuve que enseñar la lata.

Que se aclaren.
 
Hombre Gordologo tu comentario me viene que ni pintado la semana pasada llevo la moto a la revisión de 10000 y les comente a los mecanicos sobre el aceite,y el encargado me dice a partir de los 10000 sintetico, y habia otro mecanico que le comenta que antes era a partir de los 20000 vi que entre ellos no se aclaraban esto viene a cuenta que en tertulia con unos compañeros del foro me comentaron que ellos son partidarios de poner siempre mineral.
 
da igual... como se puede ver aquí, lo más importante es que la moto TENGA aceite ;)
 
Tenia entendido que era mejor no mezclar aceites de marcas diferentes, aunque fueran de las mismas caracteristicas, pero leo que hay muchos compañeros que lo hacen sin problema.

Supongo que no todo el mundo pensará igual.

¿Alguien ha tenido problemas con las mezclas?
 
ricmel dijo:
Tenia entendido que era mejor no mezclar aceites de marcas diferentes, aunque fueran de las mismas caracteristicas, pero leo que hay muchos compañeros que lo hacen sin problema.

Supongo que no todo el mundo pensará igual.

¿Alguien ha tenido problemas con las mezclas?

Hola Ricmel yo lo que he comentado es que me cambiaron de mineral a sintetico otra cosa es que cuando la moto te gasta rellenar con uno de diferente, yo no lo haría, no discuto que si alguien lo ha probado la moto le vaya peor o mejor.
 
Atrás
Arriba