Adquirir enduro antigua para practicas... (L)

  • Autor Autor Mr.Bean
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Mr.Bean

Invitado
Hola a todos!

Ya que le voy cogiendo el gusto a lo de salir por el campo, me doy cuenta de las altas probabilidades que tengo de restregar mi preciosa f650 por algún camino/barranco... :-?

Y estaba pensando en buscar alguna otra moto antigua de enduro (<2000€) sólo para salidas agrestes.

¿Qué me recomendais, teniendo en cuenta que serían modelos de hace 8 ó 10 años por lo menos? ¿Arranque eléctrico indispensable? ¿250, 400 ó 600cc mínimo? ¿Marcas: KTM, Honda, Yamaha...?.

Hay variedad en el mercado, pero no se por dónde empezar.

Eh, saludos y gracias :)
 
Para minimo mantenimiento, y robusta, te recomiendo una 4 tiempos, tipo honda XR 400 o 600, o yamaha XT.
Luego mas caro una tipo suzuki DRZ 400.
Las enduro de 2t son mucho mas ligeras y potentes, pero eso depende de cada uno. El mantenimiento es mas caro.

Saludosssssssss
 
jejejje lo mismito que yo
yo estoy en tu mismo lugar, sali por unas pistas con mi gs y vi que estoy muy verde para salir por el campo y facilmente acabare en el suelo
al igual que tu voy a pillarme una enducros para soltarme
yo vengo del enduro, en quad, y se un poco como va el mundo del enduro
si eres novatillo como yo en esto de las motos lo mejor es una 125 250 de 2t tipo ktm o gas gas, que son muy economicas y biene muy bien montadas,
si te pasas a los 4t son mas pesadas y menos pontentes, y pasa un poco como con nuestras gs que son algo dificiles de llevar por el monte si no se tiene una buena esperiencia y base
mi consejo, el mismo que voy a tomar yo, es una 125 2t ktm o 250 gas gas
salu2 desde valencia
 
Buena idea lo de las 2t... Pero digo yo: ¿no tienen demasiado mantenimiento? La verdad, no tengo mucho tiempo... Y, ¿el arranque eléctrico no es hoy en día indispensable? Las veces que he intentado arrancar una moto a patada, he sudado tinta. Y como se te cale en medio de una cuesta arriba... :-/
 
Hola. Personalmente no te aconsejaría una 2T para empezar (ni para acabar, la verdad). Las 4T son mucho más nobles para llevar, te perdonarán errores, aunque eso si, son algo más pesadas (pero compensa lo anterior).
Te aconsejaría alguna clásica, tipo XR250 o 400 (para mi tienen el problema de que no tienen arranque eléctrico, por el resto, impecables), TTR250-600, DR350-400-650, etc. Todas son motos indestructibles, con mantenimiento mínimo, y que nunca te fallarán.
Si quieres más "sensaciones" (eso que tanto se lleva ahora :-? ), pues tienes KTM, husaberg, husqvarna, etc... aunque yo me quedaría con las japonesas antes comentadas, y más para empezar.

Saludos
 
una xr 400 seria lo conveniente.... pero arranca a pedal... de todas formas fliparas con el cambio de una bmw a una xr al ir por campito....

el tema es que por menos de 2000 € poco hay....
quizas una xt 350 que tampoco estaria mal...
 
POR MENOS DE 2000 EURINES....ufff..., va a ser imposible encontrar algo decente en ese precio. todo será 2T.., y con mas años que la tos. a veces vale la pena estirarse un poco con el precio y olvidarse de muchos problemas.
 
No sé... he visto cosas que parecen interesantes:

http://motos.segundamano.es/fichaI....min=1000&precio_max=2500&provincia=29

http://motos.segundamano.es/fichaI....min=1000&precio_max=2500&provincia=29

http://motos.segundamano.es/fichaI...._min=800&precio_max=2000&provincia=18

,por ejemplo. Ya se que tienen años, pero en estas motos no se pueden haber hecho muchos kms... Y respecto al desgaste que tengan... mientras no lleven muchos golpes, me conformo con que arranquen y le entre la primera  ;D

Es que si nos metemos en más pasta, casi conviene algo nuevo ¿no?

Saludos
 
decía, que ¿por qué las suzuki drz 400 serán tan caras? Nueva vale unos 6000 euros y no hay manera de encontrar ninguna por muy vieja que sea por menos de 3000...

Respecto a lo del arranque eléctrico, las únicas antiguas que conozco son las Suzuki DR y Yamaha TT y XT. ¿Me dejo alguna?

Saludos
 
Yo tengo una moto de carretera, pero el trail me apasiona, me cuesta mucho desprenderme de la que tengo ahora, además si me compro una trail nuevecita y cara luego estoy a disgusto por si la estrello, la rayo...además no me mola mucho campear un aparato con el que luego voy a montar con mi mujer o yo sólo fuerte de curvas por ahí.

Te cuento todo esto porque también tengo y he tenido ideas como la tuya, en mi caso compré una DR350 y como bien dicen por aquí subí el presupuesto hasta los 3000 pues por menos me encontraba con bastantes zarrios que luego para dejar al día necesitas meterle pasta y se te va fácil a esa cifra...para seguir teniendo un cepo...las motos de enduro viejas son jodidas, muy jodidas, la vida campestre es muy dura para la mecánica en general.

Pero la DR no me satisfizo, acostumbrado a motos gordas no me proporcionaba emociones, sí, vuelas por los caminos, pero eso yo no lo quiero, a mí me gusta trailear, esquivar, anticipar para no partir la moto, meter el armatoste....te cuento eso porque lo debes de tener en cuenta, no es lo mismo trailear que hacer enduro y puede que no sea lo tuyo. Luego está el factor amigos, si sales con trails con una enduro te aburres, estás en otra órbita, no es lo mismo...

Si te gusta el trail puedes mirar motos con años y con solera, que si no han tenido mucho campo ni palizas carreteras pueden estar bonitas... tenerés, xt, dr, transalp, frikitwins...se pueden encontrar buenos aparatos económicos y en un estado aceptable (por ejemplo, sé de una ténéré con 25.000kms y está cojonuda), tienen mecánicas fiables, duras y de mantenimiento relativamente sencillo, mejor si lo haces tú...además un uso trail es menos gravoso que un uso enduro pues éste último acarrea más gastos de mantenimiento. Por contra pagarás más seguro e impuestos al ser 600cc.

Se trata de buscar lo que mejor se adapte a lo que queremos y a nuestro presupuesto.

Puede ser una buena idea o un desastre si compras un hierro malo que lo único que te puede hacer es desesperar y gastarte un montón de perrillas, la clave es entender y saber lo que compras, saber hacerte con una moto buena.

Además la depreciación de estos vehículos es irrisoria, puedes luego venderla por lo mismo o poco menos, y tienen buen mercado y demanda.
 
Ah! y respecto al arranque a patada, hay modelos y modelos, si compras una XT de la serie K arrancan fácil pero como te compres una XR600 y se te caiga o se pare en caliente por ahí ya puedes ponerte a llorar majo, lo llevas clarito, y te lo digo por experiencia...

Las XR400 arrancan mejor, no la he tenido pero lo he visto.
 
Buenas!

Pues vaya, veo que somos unos cuantos los que estamos en este tema de comprar algo para quemar en el campo...que no sea nuestra BMW...

Pues bien, yo me acerqué a un concesionario Yamaha para ver si tenían algo de segunda mano y me llevé una grata sorpresa cuando me dieron el precio de la WR125 de enduro. Bueno, más que el precio, la financiación: 63 euros al mes... y estrenas moto y de última hornada (2tiempos, eso sí)
No pregunté por algo más de cilindrada, porque no me interesa. Hoy toca Honda y mañana, KTM. Ya os informaré.

V'ssss
Westy
 
Mr.Bean dijo:
decía, que ¿por qué las suzuki drz 400 serán tan caras? Nueva vale unos 6000 euros y no hay manera de encontrar ninguna por muy vieja que sea por menos de 3000...

Respecto a lo del arranque eléctrico, las únicas antiguas que conozco son las Suzuki DR y Yamaha TT y XT. [highlight]¿Me dejo alguna?[/highlight]

Saludos

Hola, mi experiencia empieza conduciendo motos por el campo, y desde hace un año tengo la BMW R 850 R. Me pasa al contrario que a ti.

he tenido Honda MTX 80, Yamaha XT 600, Honda CR 250, y ahora, KawasaKi KLX 650 C del 95.

La KLX 650 C es una enduro de la que se vendieron pocas unidades, estaba derivada de la KLX 650 R, pero TIENE ARRANQUE ELECTRICO  8-)

Esta es una muy buena moto, pero algo pesada. Sin embargo, su motor y fiabilidad mecánica, y el arranque eléctrico compensan de sobra.

Mis consejos son los siguientes:

1º-  Para empezar, pillate una 4T, a ser posible con arranque eléctrico, pero ten cuidado porque por 2000 euros, te pueden meter un bicho completamente cascado, aunque tenga pocos km.

2º-  No compres con prisa, porque entonces te meterán la bacalá.

3º-  No compres una 2T para empezar, porque son motos muy agresivas y muy exigentes, te perdonan pocos fallos.

4º-  Si la compras sin arranque eléctrico, que no sea de mucha cilindrada, que sea p.e. una kawa KLX 300, o una Honda XR 250-400, o algo por el estilo. Arrancar en frío una de 600 a patada es un suplicio.

5º-  Si te gusta la XT 600, si es el modelo más antiguo, y está bien cuidada, mejor, porque los plásticos de este modelo son flexibles y está hecha más para el campo que los modelos más recientes, del 90 en adelante.

6º- --  :o MUY IMPORTANTE  :o ---  [highlight]Que la moto tenga pasada la ITV[/highlight], ya que hay muchas unidades de enduro, que al quitarle los espejos, los intermitentes, la placa portamatrícula, con su equipo eléctrico, el silencioso original, etc, etc, si la compras y al poco tiempo, te toca a ti pasarle la ITV, se te irá un pastón en ponerla toda original, y aunque quieras venderla, tendrás que gastarte ese pastón para poder transferirla, ya que tendrá que tener pasada la ITV.

Haces muy bien en pillarte una enduro para el campo, eso es lo suyo, y no te preocupes si es un poco antigua, porque para empezar es lo mejor. No te preocupes si la moto se te cae, ni si se roza....

Si ves un poco de peligro, suelta la moto y protégete tú mismo.

Ten en cuenta que una caida con una GS, por pocas consecuencias que tenga, reponer lo dañado te saldrá por un pico, y no disfrutarás tanto como con una de estas motos, que están más hechas para esa briega.

Saludos y suerte.
 
Westy, una 125 no tiene nada de bajos, si te gusta la conducción a cuchillo sí, si no creo que no es la opción...
 
:) :) :)Si encuentras una Xt.350.comprala sin dudarlo.yo tengo una desde el 94,y es indestructible,aun la disfruto y mira que le hago perrerias.(incluso hemos buceado en rio,je,je,je).
Para mi es la masss fiable y economica.
Cambio de aceite y filtro,bujia(una),una vez al año.
Neumaticos cuando corresponda.
El filtro de aire como el de aceite se limpia y a volar,te pueden durar por lo menos cuatro años segun el uso.
Lo que te decia una maravilla de moto y arranca solo con ponerle el pie en la palanca.
Creo que no habra otra mas economica de mantenimiento. :) :) :)
 
Lo se lo se Savino... y es lo que me tira "pa'tras"...
Pero los precios de las 250 los encuentro proporcinlamente mucho mas caros. La estrategia es visitar ahora los concesionarios, que se están sacando los modelos que les quedan de 2006 porque ya reciben los 2007 y el precio baja. Les apretaré a ver que pasa... creo que en Honda tengo alguna opción, pues no se venden muchas.

V'ssss
 
Vaya, cuanta sabiduría hay por ahí.. :o

Sabios consejos, sí señor...

Decidido, cuatro tiempos y a partir de 300cc. Ahora bien, con arranque eléctrico, hay pocas...

Ya tengo dos motos y otro seguro e impuesto de circulación de una 600cc,como que no me hace gracia.

Así que creo que me quedan las xr400, xt350 (difícil de encontrar), dr400 y350, ¿me dejo alguna?. Es una pena que ese segmento no sea del agrado de las marcas hoy en día... (cuatro tiempos y cilindrada 300-400cc)

Y me habéis convencido, subo mi límite a 3000euros, que creo que se recuperan en una venta futura facil. Una vez me dejaron una DR600Big y termine casi con esguince para arrancarla... >:(

Supongo que una 400cc será más facil, aunque en medio de una cuesta ¿cómo demonios se arranca?.
 
Busca una suzuki Dr350 o bien una Dr400, el problema es que están muy campeadas, aunque si tienes paciencia y te lo tomas con calma de vez en cuando aparcen joyitas como la que yo compré;


suzuki011smallyb8.jpg



Valora Xr400, que arrancan aceptablemente bien, la KLX300 como se te caiga al suelo, tampoco la arrancas.
 
Hola, respecto a la DR350, aquí puedes encontrar informacion (catalogo, pruebas en prensa, etc ). WWW.DR350.GO.TO .
Tengo una desde hace 8 años (comprada nueva) y muchisimos km de "aventura", 0 problemas. Es de esas motos que a día de hoy, sigue pareciendo totalmente actual. Y en cuanto a la reventa, se pagan más que cualquier BMW ;)... y es que nueva costaba 780.000 pts de las de antes (un chollazo las pocas que llegaron a España)... y con 5-6 años, poco menos te piden.
Para enduro 100% creo que hay motos mejores (por ej, XR400), pero para uso endurero-excursión, o aventurero, es perfecta (tiene todo, buen equipamiento, asiento comodo y blando, suspensiones comodas, 6 marchas -un fallo que no entiendo en la actualidad, lo de montar 5 marchas-, arranque eléctrico, motor a prueba de bombas...). No puedo más que aconsejarla, si la encuentras ;) , es una trail de pura cepa. (la mía, aun teniendo interesados que me preguntan, por ahora no está en venta :) )

esta es mi DR actualmente (cada año me gusta más, con su color negro, su diseño clásico y robusto... y lo bien que va¡¡¡ eso si que es "trail" 100%)

img7218an4.jpg

img9574fv3.jpg


Saludos
 
Yo empece en el campo con una dr 350 e, de aqui me pase a la xr 400 y depues una ktm 450.

Mi consejo una dr 350 ó xr 400 para empezar en ee campo es mas que suficiente. No cuesta mucho arrancarlas son "ligeras" y muy faciles de pilotar.

Las 2T son mas ligeras divertidas y rabiosas.(delicadas de llevar)

PD: despues de ir en una enduro 4t te parecera inhumano ir con tu GS por el campo
 
buenas sigo defendiendo mi postura con una 2t 125 o 250 (no mas)
por lo que comentan del mantenimiento caro, bien pues esta muy equivocado, es cierto que el piston cilindro secmentos, y demas tienes mucha menos vida que una 4t
pero no es caro, abrir un motor de una 2t son 100 euros a diferencia de los 600 de un motor 4t un rectificado o cambio de piston, te puedes salir por no mas de 300 eurillos
y el unico mantenimiento que mas tiempo pide es en poner gasolina, que consumen mucho mas y preparar la mezcla
yo ya estoy buscando mi 2t
 
Haces bien, pero no depende de posturas la validez de unos conceptos de moto u otros, sino del uso que se le va a dar y lo que queremos que nos ofrezca el vehículo.

Las motos de 2T rompen más y son menos longevas que las 4T como afirmas, y una rotura 4T es más cara de solucionar sin duda alguna, también menos frecuente, el caso es que el forero que pide consejo parece que busca una moto para preservar su GS y practicar campeo de aficionado normal con una moto sencilla, fiable y sin complicaciones, y para eso lo mejor es una 4T de arranque eléctrico, con mantenerla bien, hacer sus saliditas sin ir a piñón y vigilar el aceite del motor tiene moto para disfrutar sin pensar en mezclas, pistones ni estrujones.
 
Estoy más de acuerdo contigo, Savino... ;)

Ya me faltan horas para tanta moto... y al final lo que interesa es pasar tiempo encima de ella ¿no?.

Por cierto, entiendo que la justa sucesora de la DR350 es la actual DRZ400S/E. Y creo que por precio y enfoque no tiene competencia actual, parece..

SAludos
 
Va de cine, suave, no vibra, gasta muy poco y tiene unas suspensiones muy agradables, divinas para trail-excursión, la antecesora DR350 es difícil de encontrar y tiene estas características también.

Busca tranquilo una que no esté mala, te sugiero que busques una unidad lo más original posible, sin endurizamientos, hay bastante mercado de la 400, como sabrás la S es más trail que la E.

Saludos.
 
Pues tras leer tan sabios consejos, he optado por una DRZ400S del 2000:

peque2.jpg


Y qué quereis que os diga, que estoy más contento que unas pascuas.. :D

Por 3.000€ tiene muy poco uso y está muy original. Tras probarla en campo y con respecto a mi F650, me queda claro que:

1.- No hay color en la manejabilidad (190 kgs frente a 130)
2.- Con la relación de piñon-plato de 14/47 que lleva se sube por las paredes. Nada de ir picando embrague...
3.- Muy alta; se divisa el camino con máyor anticipación. Por contra en parado no hay nada como poder apoyar el pie completo como en la F650
4.- Los neumáticos de taco (Michelin T63) que le he calzado son los que verdaderamente marcan la diferencia. Sólo hay que dar gas con resolución y la moto corta recto charcos, piedras y roderas. Y por carretera se comportan bastante bien.
5.- Y sobre todo, tiene pinta de que la puedo tirar por un barranco, quitarle un poco el polvo y continuar camino. Refuerzos, plasticos blandos y ausencia de elementos "rompibles" y "caros".

En conclusión, no sé como me atreví hasta ahora a meter mi flamante BMW por esos caminos de Dios... Creo que le voy a poner unos neumáticos 100% carretera, endurecer la suspensión y dejarla para lo que desarrolla mejor: carreteras retorcidas. No quiero decir que no se pueda hacer trail con ella (a los videos de los últimos post me remito) pero también podemos meter una C15 en el Paris-Dakar y seguro que llega, pero no es lo suyo ¿no?.

Salu2
 
Atrás
Arriba